Qué hacer en Costa Rica: 10 actividades imprescindibles + información esencial para tu visita
Portada / Destinos / Costa Rica
Costa Rica, uno de los países con más biodiversidad del mundo y, por tanto, un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y de la aventura, es un lugar plagado de actividades que no te puedes perder, por lo que te traemos nuestra lista de actividades imprescindibles en Costa Rica para este 2024.
De hecho, hemos ordenado las actividades según nuestro itinerario de 7 días por el país centroamericano, uno de los más bonitos que hemos visitado. Te lo contamos en el siguiente post.
Quizá te interese – Nuestro viaje a Costa Rica: 7 días de aventura y relax en el paraíso
10 actividades imprescindibles en Costa Rica
Bosque Nuboso de Monteverde
Aventura en Selvatura Park
Conocer la catarata La Fortuna
Subir a Cerro Chato y descubrir el Volcán Arenal
Día de relax en isla Tortuga
Parque Nacional Manuel Antonio
Actividades deportivas en Quepos
Reserva Rainmaker
Playas y Surf en la Provincia de Puntarenas
San José de Costa Rica

Como ya te hemos comentado, Costa Rica es uno de los países con mayor biodiversidad, y claro ejemplo de ello es el Bosque Nuboso de Monteverde.
Se trata de una reserva biológica que te sumerge en un mundo de exuberante vegetación y vida silvestre. Podrás disfrutar de emocionantes caminatas por senderos rodeados de densa selva, cruzar puentes colgantes sobre el dosel de los árboles y maravillarte con la observación de especies autóctonas, como los quetzales de coloridas plumas y los ocelotes.
Ah, no olvides llevar una buena cámara para capturar estos momentos inolvidables.
Para los amantes de la adrenalina, Selvatura Park en Monteverde ofrece una gran experiencia de aventura en la selva.
Deslízate por las copas de los árboles en emocionantes tirolinas, incluyendo el famoso «tarzán swing» y la tirolina «superman» que te llevará volando sobre el exuberante paisaje costarricense. Una sensación increíble, créenos.
La catarata La Fortuna es una de las maravillas naturales más impresionantes de Costa Rica.
Es una cascada majestuosa que se encuentra a una hora de caminata desde el pueblo de La Fortuna, aproximadamente. Después del paseo a través de un hermoso paisaje, serás recompensado con la vista y el sonido de esta bonita cascada que cae desde una altura imponente.
Nosotros aprovechamos para relajarnos en las cercanas fuentes termales Baldi Hot Springs.

Un viaje a Costa Rica no estaría completo sin visitar el majestuoso Volcán Arenal y el desafiante Cerro Chato.
Subir al Cerro Chato es una experiencia exigente pero gratificante, donde te enfrentarás a empinadas cuestas, raíces de árboles y densa vegetación. La recompensa es llegar al cráter del volcán y descubrir un lago en su interior.
Además, puedes visitar el observatorio y centro de visitantes del Volcán Arenal para aprender más sobre la geología de la región y disfrutar de la gastronomía local.
Si durante tu viaje a Costa Rica buscas un día de relax en medio de tu aventura costarricense, Isla Tortuga es el lugar perfecto.
Esta pequeña isla frente a la costa de Puntarenas ofrece playas de arena blanca, aguas cristalinas y una gran cantidad de vegetación tropical.
Practica esnórquel y explora la belleza submarina de la zona, o relájate en la playa mientras disfrutas de la tranquilidad del entorno natural.
El Parque Nacional Manuel Antonio, ubicado en la costa del Pacífico, es uno de los destinos más hermosos y diversos de Costa Rica.
Con casi 680 hectáreas de terreno, ofrece una gran variedad de rutas de senderismo que te llevarán desde la costa hasta las montañas. En tu camino, podrás avistar perezosos de tres dedos, capuchinos de cara blanca y cientos de especies de aves.
Te recomendamos hacer la visita con un guía como hicimos nosotros, que utilice un monocular para mostrarte la vida silvestre de manera más detallada.
Quepos es un destino perfecto para los amantes de las actividades deportivas y la aventura.
Desde el surf en las playas de la provincia de Puntarenas hasta paseos en ATV o quads, pasando por caminatas por puentes colgantes y cataratas, aquí encontrarás una amplia gama de opciones para mantener tu espíritu aventurero satisfecho.
Para experimentar la belleza del bosque nuboso virgen de Costa Rica, no te pierdas la Reserva Rainmaker.
Con 600 hectáreas y un 80% de bosque nuboso virgen, es uno de los lugares de referencia para el ecoturismo en el país.
Camina sobre puentes colgantes que te llevarán a través de la densa selva y vivir una auténtica experiencia en la naturaleza. Además, tienes la opción de pasar la noche en gampling o en zonas de acampada más comunes.
La provincia de Puntarenas en la costa pacífica de Costa Rica es un paraíso para los amantes de la playa y el surf.
Kilómetros de playas doradas y aguas cálidas te esperan para practicar surf y kayak. O disfruta de impresionantes atardeceres en un catamarán.
Finaliza tu aventura en Costa Rica explorando la bulliciosa capital, San José.
Es una bulliciosa ciudad en la que se entremezclan el exuberante verde de los alrededores con los edificios históricos, las galerías de arte contemporáneo y mercados locales.
Nuestro itinerario de 7 días
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a Costa Rica. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.
Día 1 – Bosque Nuboso de Monteverde
Día 2 – Tirolina en Selvatura, catarata La Fortuna y Lago Arenal
Día 3 – Subida a Cerro Chato, Volcán Arenal y viaje a Puntarenas
Día 4 – Puntarenas, Isla Tortuga y Quepos
Día 5 – Parque Nacional Manuel Antonio
Día 6 – Surf en Osa, quads ATV en Parrita y Quepos
Día 7 – Descubriendo San José de Costa Rica
Itinerario de 15 días
Día 1 – Llegada a San José de Costa Rica y visita a la ciudad
Día 2 – Volcán Poás, con un tour de la finca de café y por la ciudad
Día 3 – Snorkel en Isla del Caño, Bahía Drake
Día 4 – Sierpe
Día 5 – Avistamiento de cetáceos en el Parque Nacional Marino Ballena
Día 6 – San Gerardo de Dota (canopy, senderismo, paseos a caballo)
Día 7 – Volcán Irazú y Cartago
Día 8 – Turrialba y río Pacuare
Día 9 – Tour por el Parque Nacional Tortuguero
Día 10 – La Fortuna (rafting y excursión a la catarata)
Día 11 – Tirolina por el volcán Arenal y puentes colgantes
Día 12 – Barranquismo en el Rincón de la Vieja y tour en bici de montaña
Día 13 y 14 – Golfo de Papagayo
Día 15 – Vuelta desde el aeropuerto de Liberia
Itinerario de 21 días
Día 1 – Llegada a San José de Costa Rica
Día 2 – Volcán Poás, con un tour de la finca de café y por la ciudad
Día 3 – Volcán Irazú y Cartago
Día 4 – Vuelta a San José y visita a la ciudad
Día 5 – Senderismo en Puerto Jiménez
Día 6 – Estación Sirena safari
Día 7 – Puerto Jiménez, Golfo Dulce
Día 8 y 9 – Tour por el Parque Nacional Manuel Antonio
Día 10 y 11 – Parque Nacional de Gandoca Manzanillo
Día 12 – Parque Nacional Cahuita
Día 13 – Tour de aventura en Sarapiquí
Día 14 – Tirolina por el volcán Arenal y puentes colgantes
Día 15 – Paseo en barco por Caño Negro
Día 16 y 17 – Excursión a Selvatura Park Monteverde
Día 18 – Excursión al Parque Nacional Palo Verde
Día 19 – Surf en Tamarindo
Día 20 – Barranquismo en el Rincón de la Vieja
Día 21 – Vuelta desde el aeropuerto de Liberia
Información básica para tu viaje a Costa Rica
Si quieres consultar más información acerca de cuándo es más oportuno ir a visitar el país, tenemos un artículo en el que te contamos cuándo es la mejor época para viajar a Costa Rica.
Puedes también consultar nuestra guía de Costa Rica, en la que explicamos los preparativos esenciales para abordar un viaje por libre a Costa Rica: cómo conseguir vuelos baratos a Costa Rica, los alojamientos para dormir barato en temporada alta, o las mejores atracciones que no te puedes perder en Costa Rica. También te comentamos cómo moverse por el país centro americano.
Pero no te preocupes, que a continuación de desgranamos los aspectos más importantes para visitar Costa Rica en esta pequeña lista:
Documentos necesarios y requisitos de entrada
- Pasaporte en regla, con una vigencia mínima de seis meses.
- No hace falta visado, puedes quedarte hasta 90 días.
- Si te quedas más tiempo, gestiona tu estancia en la Embajada de Costa Rica en España.
- El DNI no te va servir allí, así que si no tienes pasaporte, pídelo.
- Asegúrate de llevar siempre contigo una copia de tu pasaporte y otros documentos.
- También es útil tener una copia digital almacenada de manera segura en línea.
Dónde dormir en Costa Rica
Elegir un alojamiento en Costa Rica puede ser una tarea difícil debido a la gran variedad de opciones disponibles, aunque, independientemente de tu elección, es recomendable solicitar una confirmación por escrito del servicio y la política de cancelación al reservar un hotel. Además, no es aconsejable dar información sobre tarjetas de crédito o débito por teléfono y siempre se debe usar la caja fuerte del hotel.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita), debes saber que consideramos ‘barato’ aquello en una horquilla de 60-100 euros la noche, para dos personas, con un mínimo de requisitos de comodidad, accesibilidad y oferta de actividades. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Nosotros recomendamos los siguientes alojamientos:
- Hotel La Mansión Inn Arenal – Precio: 60-80€ (2pp/noche)
- Hotel Iguana Verde – Precio: 80€ (2pp/noche)
- Rinconcito Lodge – Precio: 100-110€ (2pp/noche)
Seguridad en Costa Rica
Costa Rica es generalmente seguro para los turistas, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones normales de seguridad, como cuidar tus pertenencias y evitar zonas peligrosas por la noche. Lee nuestro artículo sobre visitar Costa Rica con un seguro de viajes.
El Gobierno español alerta que, al no existir convenio con la Seguridad Social, y debido a las elevadas tarifas de los médicos privados en Costa Rica, es recomendable contar con seguro de viajes.
Así, el Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja contratar un seguro de amplia cobertura, con gastos de hospitalización y repatriación. Para estos viajes largos, nosotros contamos siempre con IATI, una aseguradora con asistencia 24 horas en español por teléfono y a través de la aplicación móvil.
Tienen seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. Iati también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros. Para nuestra ruta en Costa Rica nosotros contratamos un seguro mochilero.
Vacunas
No se requieren vacunas específicas para ingresar a Costa Rica, pero se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de viajar para obtener información actualizada sobre las vacunas y precauciones necesarias.
Clima y mejor época para ir
Costa Rica tiene un clima variado debido a su geografía diversa. En las tierras bajas, el clima es tropical, mientras que en las zonas montañosas, como Monteverde, puede ser más fresco.
De diciembre a abril es el periodo con más afluencia turística a Costa Rica, por lo que es esencial reservar con antelación tu visita, incluso hasta tres meses antes. Por eso esta temporada seca es la época más cara para visitar el país. Nuestra ruta por el país la hicimos a finales de noviembre.
En este artículo te contamos un poco más la mejor época para viajar a Costa Rica.
¿Cómo moverse por Costa Rica?
Aunque coger el bus es la forma más barata de moverse por Costa Rica, ya que suelen operar con tiempo suficiente y sobre rutas cerradas, sus horarios pueden cambiar y son excesivamente lentos.
Por ello, recomendamos alquilar un coche, especialmente un 4×4, muy útiles en este caso, para recorrer el país disfrutando de los paisajes y su entorno. En el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría podréis alquilar directamente uno, o hacerlo a través de nuestros enlaces de Discover Cars.
Tarjeta prepago con mejor cambio
Un truco muy bueno que puedes hacer cuando prepares tu viaje a Costa Rica es comprar la tarjeta Revolut, una tarjeta bancaria de prepago y débito con la que puedes pagar con el mejor cambio disponible en el momento, sin comisiones y con una rapidez grande de recargas y pagos.
Si además la adquieres a través de nuestro enlace, podrás conseguir 10 euros gratis al registrarte.
Teléfono e internet en Costa Rica
nosotros usamos siempre la tarjeta Holafly, que se instala mediante un código QR, y que está disponible en más de 160 países, con variaciones de precio según la duración de tu estancia.
En casi todos los casos, los datos son ilimitados. Consulta también si tu móvil es compatible, pues no todos lo son. Por ser lector, tendrás un 5% de descuento al usar el cupón LOSVIAJESDEGULLIVER cuando hagas tu compra.
Otra información importante sobre Costa Rica
- Moneda: La moneda oficial de Costa Rica es el colón costarricense (CRC), pero el dólar estadounidense también se acepta en muchas áreas turísticas.
- Idioma: El idioma oficial es el español, aunque es común encontrar personas que hablan inglés.
- Electricidad: Costa Rica utiliza enchufes de tipo A y B. La corriente eléctrica es de 120 V y 60 Hz.
- Emergencias: El número de emergencia en Costa Rica es el 911 para asistencia médica, policial y de rescate.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejospara informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico (-15%)
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Tours y actividades en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Fotografía de portada: Unai Esteibar
Sigue leyendo
Sigue leyendo
- Guía completa de Costa Rica: Explora lo imprescindible
- Dónde dormir barato en Costa Rica en temporada alta
- ¿Cuándo es la mejor época para ir a Costa Rica?
- Cómo conseguir vuelos baratos a Costa Rica
- Moverse por Costa Rica: Consejos y sugerencias
- ¿Es Costa Rica un país seguro en 2023?

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito
© 2023 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre a tu próximo destino. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, numerosos road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, la comunidad de bloggers de viajes más grande de España. Todos los derechos reservados.
Aviso legal y privacidad | Mapa del sitio | Contacta | Instagram | Twitter | Linktree
Seguro de viaje Costa Rica 2024: ¿Cuál es el mejor del mercado?
Portada / Destinos / Costa Rica
Costa Rica es generalmente seguro para los turistas, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones normales de seguridad, como cuidar tus pertenencias y evitar zonas peligrosas por la noche. Así, es esencial también contratar el mejor seguro de viaje para Costa Rica en 2024: un seguro médico que cubra los gastos con amplias coberturas, «que cubra los gastos de hospitalización y repatriación”, como indica el Gobierno español.
Ya que no hay convenio con la Seguridad Social española y Costa Rica, los centros médicos privados de este país y sus elevados precios, así como las situaciones inesperadas que te puedes encontrar, es necesario que, al menos, eches un vistazo a los diferentes seguros de viajes para poder trasladarte a Costa Rica sin pensar en los imprevistos que pueden pasar.
Como decimos, aunque el sistema de sanidad es de los más solventes de Centroamérica, los estándares de atención al usuario e instalaciones pueden ser menores a los que estamos acostumbrados en España.
El Gobierno recalca siempre que el viaje que se realiza por cuenta y riesgo particular, los gastos derivados de la hospitalización, traslado de heridos o repatriación corren a cargo del particular. Puedes consultar más información al respecto en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Ten en cuenta además que Costa Rica es un destino que ofrece muchísimas actividades deportivas en sus muchos parques naturales o en el mar, con lo que un pequeño corte con un coral o una torcedura cuando haces senderismo por el campo pueden acabar con una visita al hospital, y con la contratación de un seguro estarás cubierto económicamente y en los mejores centros médicos.
El mejor seguro de viaje Costa Rica 2024
¿QUÉ SEGURO CONTRATAR?
LA MEJOR OPCIÓN PARA LA AVENTURA
ASISTENCIA MÉDICA Y RESPONSABILIDAD CIVIL
ROBO, PÉRDIDA DE EQUIPAJE Y CANCELACIÓN
CANCELACIÓN DEL VIAJE
CONSEJOS Y CONSIDERACIONES
El mejor seguro de viaje Costa Rica 2024
¿QUÉ SEGURO CONTRATAR?
LA MEJOR OPCIÓN PARA LA AVENTURA
ASISTENCIA MÉDICA Y RESPONSABILIDAD CIVIL
ROBO, PÉRDIDA DE EQUIPAJE Y CANCELACIÓN
CANCELACIÓN DEL VIAJE
CONSEJOS Y CONSIDERACIONES


Para estos viajes largos, nosotros contamos siempre con IATI, una aseguradora con asistencia 24 horas en español por teléfono y a través de la aplicación móvil.
Tienen seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. Iati también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros. Para nuestra ruta en Costa Rica nosotros contratamos un seguro mochilero.
Siempre te solemos comentar que si reservas alguna actividad o alojamiento a través de los enlaces que publicamos en Los Viajes de Gulliver, contribuyes a que el blog se mantenga gracias a una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti.
Además, ofrecemos opciones a servicios que hemos contratado o usado previamente, como en este caso. Y en esta ocasión, si después de leer el artículo, te hemos convencido para adquirir un seguro de viajes con IATI, te descontarán el 5% del precio total.
Reserva – Tu seguro de viajes con un 5% de descuento ya aplicado
El seguro más recomendable en el caso de que visites Costa Rica y si tu viaje (muy seguramente) tiene altas dosis de aventura, Iati Mochilero es la opción más viable. Es la que nosotros elegimos en su momento. Puedes consultar nuestra guía de viaje a Costa Rica para no perderte lo imprescindible.
Por poco más de 40 euros en total para una semana puedes obtener un seguro que combina una elevada cobertura médica (hasta 500.000 euros), con las coberturas estándar, con más de sesenta deportes y actividades de aventura. Entre ellas, puedes encontrar el surf, kayak, buceo, trekking, canopy, tirolinas, rafting o el esnórquel. Incluso los daños derivados por un accidente en vehículo de motor.
Puedes además añadir la opción de gastos de cancelación de viaje por ocho euros más, o reclamación de indemnización por vuelos cancelados o retrasados hasta los 600 euros por un precio de 5,95 euros.
Igualmente, nunca pagarás de antemano, si no que si necesitas asistencia, solo debes contactar con ellos para que te informen de un centro médico de calidad y cercano a tí. A tu llegada al mismo te atenderán, y los gastos de las pruebas o medicamentos prescritos correrán a cargo de la compañía aseguradora. Si por una urgencia no puedes contactar con Iati, puedes guardar los partes y facturas y te harán el reembolso.
El seguro cubre los gastos médicos y de hospitalización por enfermedad o accidente en el viaje hasta los 500.000 euros. Incluye cobertura Covid-19, con prueba PCR al asegurado en caso de que alguno de los acompañantes haya dado positivo.
La compañía se hace cargo al mismo tiempo de la indemnización que te puedan exigir como responsable civil de daños corporales o materiales causados a terceros de forma involuntaria, pero se aplica únicamente a viajes con origen o destino España.
Un seguro médico internacional también cubre otros aspectos como el robo o pérdida de equipaje, e incluso una cobertura de cancelación, que en el caso de no poder viajar a Costa Rica, puede cubrir los gastos invertidos dentro de lo que previamente se estipule en las cláusulas del contrato.
En el caso de robo y daños al equipaje, el seguro mochilero lo cubre hasta 1.500 euros siempre que sea con violencia o intimidación presentando la denuncia, así como el daño o pérdida de equipaje en transporte público, igualmente si presentas la reclamación. Ordenadores, tablets y material fotográfico son cubiertos en un 50% del límite de la póliza. Ojo que el hurto no está incluido, por ello debes estar atento a tu equipaje.
En cuanto a la cancelación de tu viaje, el seguro Iati Mochilero ofrece la opción de anularlo, sí. Imagina que justamente la semana que te dispones a irte a Costa Rica tienes un accidente o no puedes volar por una determinada razón. Por ello, con solo añadir la opción de cancelación (8 euros), Iati protege hasta 2.000 euros para recuperar tu dinero en caso de que no puedas ir.

A continuación, te enumeramos varios puntos que las autoridades aconsejan que deben tenerse en cuenta cuando visites Costa Rica:
- Para tu viaje, y debido a que el país centroamericano puede sufrir erupciones volcánicas, se recomienda seguir la situación a través del Observatorio Vulcanológico y Sismológico, la Comisión Nacional de Emergencias o el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis.
- En el caso de terremotos, puesto que todo el territorio de Costa Rica se ubica en una zona de elevado riesgo sísmico, el Instituto Nacional Geológico español ofrece pautas de actuación para estos casos.
- Costa Rica puede verse afectado, en ocasiones, por huracanes o tormentas tropicales, por lo que resulta primordial seguir las indicaciones de las autoridades, siguiendo la evolución de la situación en el Instituto Nacional de Metereología y la Comisión Nacional de Emergencias.
- Sobre seguridad ciudadana, se recomienda adoptar medidas de autoprotección y evitar transitar sin compañía a las mujeres, por lugares aislados o poco iluminados, tanto en las zonas urbanas como en las áreas turísticas. Y sobre todo, transitar por las zonas conflictivas de los cascos urbanos, especialmente por las noches.
- Además, se ha registrado un aumento de robos con violencia, incluso armados, en zonas urbanas y turísticas, junto con una frecuencia alta de hurto de objetos personales y documentación. Nosotros no tuvimos ningún problema ni nos sentimos inseguros en ningún momento, pero se debe ser precavido.
- Cuidado además con el coche de alquiler, puesto que es frecuente además las roturas de cristales. Se recomienda estacionarlos en recintos vigilados, sin perderlos de vista. Guarda tus efectos personales en sitio seguro, sin estar expuestos al exterior.
- Exteriores recomienda viajar en taxis piratas, y prestar atención en las terminales de autobús y en el interior de estos vehículos.
- Si necesitas más información sobre cómo moverte por Costa Rica, puedes consultarla en nuestra guía sobre el país.
- Como información genérica, debes saber que los ciudadanos españoles no necesitan visado para Costa Rica si su estancia es inferior a 90 días. Si tu vuelo hace escala en Estados Unidos, debes contactar con la Embajada en España por si necesitas la autorización ESTA.
Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico (-15%)
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Tours y actividades en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
La foto de portada de este artículo fue realizada por nuestro compañero Unai Esteibar.
Leer más
- Guía completa de Costa Rica: Explora lo imprescindible
- Dónde dormir barato en Costa Rica en temporada alta
- ¿Cuándo es la mejor época para ir a Costa Rica?
- Cómo conseguir vuelos baratos a Costa Rica
- Moverse por Costa Rica: Consejos y sugerencias
- Las mejores atracciones que no te puedes perder en Costa Rica

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.
© 2023 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre a tu próximo destino. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, numerosos road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, la comunidad de bloggers de viajes más grande de España. Todos los derechos reservados.
Aviso legal y privacidad | Mapa del sitio | Contacta | Instagram | Twitter | Linktree
Cómo moverse por Costa Rica: Consejos y sugerencias
Portada / Destinos / Costa Rica
En este artículo vamos a repasar varios consejos y sugerencias que tenemos sobre cómo moverse por Costa Rica, ese magnífico país caribeño.
Puede que una de las mejores opciones sea utilizar la red de autobuses, que es económica y que rinde bien desde la capital costarricense, San José. Pero lo ideal es, para ir sin prisas ni agobios, alquilar un coche.
A pesar de que ciertas carreteras son un poco difíciles de transitar (si vas por una secundaria espera encontrar baches o cruces sin señalizar), nosotros recomendamos alquilar un coche, especialmente un 4×4, muy útiles en este caso, para recorrer el país disfrutando de los paisajes y su entorno.
En el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría podréis alquilar directamente uno, o hacerlo a través de nuestros enlaces de Discover Cars.
Si estás preparando pues un viaje por libre a este estupendo país, te animamos a que consultes nuestro otro post sobre qué saber antes de visitar Costa Rica.
Quizá te interese – Nuestro viaje a Costa Rica: 7 días de aventura y relax en el paraíso
Cómo moverse por Costa Rica: Consejos y sugerencias
Como siempre te recomendamos, el siguiente paso para organizar un viaje por libre a Costa Rica es alquilar un coche para no estar pendiente del transporte público, horarios y prisas.
Te acabamos de contar que nuestro caso siempre para alquilar es Discover Cars, con unos precios muy competitivos, una interfaz de usuario fácil de manejar y resultados fáciles de filtrar según tus necesidades.
Esta comparativa de alquiler de coches muestra lo que está incluido en el precio final, y son transparentes en el caso de que haya cargos adicionales.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 180 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 57 euros al día durante la misma época.
Ya te dijimos antes que nosotros reservamos un 4×4, ya que es más sencillo conducir de esa forma; merece la pena pagar algo más.
- Necesitarás un permiso de conducir válido, una tarjeta de crédito, pasaporte y tener mínimo 21 años. Además, es posible alquilar un coche con una tarjeta de débito, pero contratando el seguro a todo riesgo.
- Recuerda inspeccionar de arriba a abajo el vehículo y ver si los defectos, si los hubiera, deben estar recogidos en el contrato de alquiler.
- Es al mismo tiempo obligatorio por ley disponer de un seguro, y muchas empresas no te van a alquilar nada sin él. En Discover Cars te cobran unos siete u ocho euros al día por una cobertura total, aunque el obligatorio es a terceros, no a todo riesgo.
- Cuidado con las lluvias y atravesar los ríos, pues muchas de las pólizas no cubren los daños ocasionados.
- Y mucho cuidado con los ladrones. No dejes nada a la vista y, en la medida de lo posible, en el maletero.
- Siempre busca aparcamientos con vigilancia. También te podemos decir que nosotros no tuvimos ningún problema en este aspecto y que, en general, no tuvimos la sensación de dejar el coche en zona insegura.
- En cuanto a las carreteras, su calidad varía muchísimo. Hay zonas de autopista o autovía, como la Interamericana, que no hay problemas, pero en las secundarias puedes encontrarte de todo: baches, ausencia de señalizaciones, corrimientos de tierra o niebla. Aún recordamos nuestro camino a Santa Elena, una zona montañosa bajo una lluvia torrencial… Circula con mucho cuidado.
- La velocidad máxima de circulación es de 100 kilómetros por hora en las carreteras principales y de 60 en las secundarias.
- Las multas se pagan en el banco, pero si alquilas un coche, quizá la compañía gestione el pago en nombre del cliente.
- Aparte de cómo moverse por Costa Rica, si necesitas información sobre cómo obtener el Permiso Internacional de Conducir, consulta nuestro post sobre este tema.
Coger el bus es la forma más barata de moverse por Costa Rica, y suelen operar en tiempo y sobre rutas cerradas.
Eso sí, los horarios suelen cambiar, por lo que deben confirmarse antes de comprar un billete. Aparece con tiempo suficiente en la parada por si acaso.
El principal problema: los autobuses son excesivamente lentos, pues ir de una punta a la otra del país puede ser una hora de vuelo, pero el trayecto en bus puede llevar varias horas.
El viaje desde la capital hasta la península de Osa son unas nueve horas, mientras que el vuelo es solo una. Debes tener esto en cuenta para saber cómo moverse por Costa Rica.
Del mismo modo, desde la capital San José se pueden ir a las principales zonas de actividades turísticas del país como Jacó, Monteverde y Manuel Antonio.
Al mismo tiempo, puedes consultar las diferentes opciones de traslados desde los aeropuertos o pueblos y ciudades de Manuel Antonio, Guanacaste y Arenal.

Nuestro road trip de 7 días por Costa Rica
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a Costa Rica. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.
Día 1 – Bosque Nuboso de Monteverde
Día 2 – Tirolina en Selvatura, catarata La Fortuna y Lago Arenal
Día 3 – Subida a Cerro Chato, Volcán Arenal y viaje a Puntarenas
Día 4 – Puntarenas, Isla Tortuga y Quepos
Día 5 – Parque Nacional Manuel Antonio
Día 6 – Surf en Osa, quads ATV en Parrita y Quepos
Día 7 – Descubriendo San José de Costa Rica
Qué debes saber para visitar Costa Rica por libre
Nuestro viaje lo hicimos a finales de octubre, en temporada baja, y pudimos realizar muchísimas actividades como avistamiento de especies autóctonas, surf, esnórquel, senderismo, tirolina, quads, aguas termales… La lista es interminable.
Si quieres consultar más información acerca de cuándo es más oportuno ir a visitar el país, tenemos un artículo en el que te contamos cuándo es la mejor época para viajar a Costa Rica.
Puedes también consultar nuestra guía de Costa Rica, en la que explicamos cómo conseguir vuelos baratos a Costa Rica, los alojamientos para dormir barato en temporada alta, o las mejores atracciones que no te puedes perder en Costa Rica.
Te recordamos que además tienes disponible nuestro post sobre los preparativos para visitar Costa Rica en 2023: Qué debes saber antes de viajar.
Documentos necesarios para moverse por Costa Rica
- Pasaporte en regla (el DNI español no es válido), con vigencia mínima de 6 meses.
- Si viajas desde España puedes quedarte en Costa Rica hasta 90 días, no hace falta visado.
- Para estancias de más de 90 días, gestiónalo con la Embajada de Costa Rica en España.
- Puedes encontrar más información sobre los requisitos de entrada en el blog de nuestros colaboradores IATI.
El mejor seguro de viajes para Costa Rica en 2023
- El Gobierno español alerta a este respecto que al no existir convenio con la Seguridad Social, y debido a las elevadas tarifas de los médicos privados, es necesario un seguro de viajes.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores aconseja contratar un seguro de amplia cobertura, con gastos de hospitalización y repatriación.
- Para nuestra ruta en Costa Rica nosotros contratamos un seguro mochilero. Si contratas el mismo u otro seguro de viajes con IATI, te descontarán el 5% del precio total.
- No hay vacunas obligatorias en Costa Rica, pero se recomienda que visites un centro de Vacunación Internacional para que te asesoren.
Dónde dormir barato en temporada alta
- Nosotros reservamos nuestros alojamientos con cancelación gratuita a través de Booking.
- Considera ‘barato’ aquello en una horquilla de 60-100 euros la noche, para dos personas, con un mínimo de requisitos de comodidad, accesibilidad y oferta de actividades.
- Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
- Nosotros recomendamos los siguientes alojamientos:
- Hotel La Mansión Inn Arenal– Precio: 60-80€ (2pp/noche)
- Hotel Iguana Verde– Precio: 80€ (2pp/noche)
- Rinconcito Lodge – Precio: 100-110€ (2pp/noche)
Si necesitas más información sobre dónde dormir barato en Costa Rica en temporada alta, visita nuestro artículo escrito a tal fin.
Estos son los hoteles y apartamentos para dormir en Costa Rica con más de un 8 de valoración en Booking. Recuerda que puedes buscar con cancelación gratuita para planear tu viaje.
- Hotel La Mansión Inn Arenal
- Roca Negra
- Altura Hotel
- El Churrasco
- Iguana Verde
- Barons Resort
- Rinconcito Lodge
- El Manglar
- Sonora Jungle & Yoga Retreat
- Colina Secreta – Glamping and Villas
Moneda, cómo pagar e internet
- Si vas a Costa Rica en temporada de lluvias, importante es incluir una chaqueta impermeable, así como repelente de mosquitos para evitar que te piquen.
- No olvides incluir en tu equipaje una capa de ropa de abrigo.
- Usa crema solar ecológica para no dañar el ecosistema.
- Usa calzado cómodo: sandalias con una buena suela, calzado de montaña y escarpines para la playa.
- Compra un adaptador para los enchufes, pues son de tipo A/B.
- No alimentes a los animales ni dañes la flora.
- No toques los corales cuando hagas esnórquel.
- No te acerques a las tortugas cuando hagan el desove, pues puedes estresarlas.
Viajar ligero y turismo responsable
- En Costa Rica, el colón es la moneda local, pero el dólar estadounidense es ampliamente aceptado como divisa de referencia.
- Cambia tus euros por dólares antes de viajar y luego estos por colones en Costa Rica.
- Para pagar en Costa Rica, nosotros usamos la tarjeta bancaria de prepago Revolut, sin comisiones.
- Si además la adquieres a través de nuestro enlace, podrás conseguir 10 euros gratis al registrarte.
- Para navegar por internet: la tarjeta Holafly, que se instala mediante un código QR, y que está disponible en más de 160 países, con variaciones de precio según la duración de tu estancia.
- Consulta también si tu móvil es compatible, pues no todos lo son.
- Por ser lector, tendrás un 5% de descuento al usar el cupón LOSVIAJESDEGULLIVER cuando hagas tu compra con Holafly.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico (-15%)
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Tours y actividades en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Sigue leyendo
- Cómo sobrevivir al alquilar un coche: Tips para no perder el norte
- Cómo planificar un road trip en 21 sencillos pasos
- Guía de conducción para la Ruta 66. Consejos y preguntas frecuentes
- Nuestro viaje a Costa Rica: Siete días de adrenalina y relax en el paraíso
- Mejor época para viajar a Costa Rica
- Preparativos: Qué debes saber antes de viajar a Costa Rica
- Guía completa de Costa Rica
- Cómo conseguir vuelos baratos a Costa Rica
- Dormir barato en Costa Rica en temporada alta
- El mejor seguro médico para viajar a Costa Rica
- Las mejores atracciones y actividades que hacer
Blogs amigos con guías para preparar tu viaje por libre
Siempre nos gusta recomendar sitios web con los que hemos planificado nuestros viajes, para tener una visión global sobre el destino que visitamos. En esta ocasión, para visitar Costa Rica hemos consultado estos blogs amigos que tienen artículos sobre cómo preparar un viaje por libre al país centro americano:
- Viajeros callejeros
- Notas de un viajero
- Guía de viaje a Costa Rica
- Quiero ver mundo blog
- Viajablog. Revista de viajes

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.