Si has llegado hasta este artículo, muy seguramente es porque estás preparando un viaje a Costa Rica, por lo que es muy importante saber cuál es la mejor época para visitar este país y evitar que una de esas lluvias torrenciales te fastidie las vacaciones.

Costa Rica es un “pequeño” país en Centroamérica, pero es precisamente su extensión lo que hace que el viajero pueda aprovechar esta circunstancia para visitarlo de un extremo a otro en poco tiempo y acceder a muchas actividades, tanto de aventura como iniciativas de turismo sostenible.

Su proximidad con el Caribe al este y el Océano Pacífico al oeste hacen que tenga un clima único y, junto con la cadena montañosa que atraviesa el país y su cercanía con el Ecuador, posibilitan que un día cualquiera el clima sea caluroso y seco en la costa y lluvioso y más frío en zonas del interior.

Claro que también puede combinarse el calor con las lluvias torrenciales. Costa Rica nos recibió en nuestro viaje con una fuerte tormenta que justo arrancaba cuando comenzábamos nuestro ascenso al pueblo de Santa Elena, desde el cual visitamos al día siguiente la zona del lago y volcán Arenal y sus alrededores.

hombre en la playa en costa rica

Como decimos, el país centroamericano es bastante cálido durante el año y tiene una gran variedad de condiciones climáticas y microclimas, debido a su situación geográfica y su propia orografía, por lo que es algo muy importante a tener en cuenta cuando planificamos nuestras vacaciones.

Así, en los bosques profundos del mar Caribe y en las planicies del norte de Costa Rica, puede haber mucha humedad y temperaturas que pueden llegar hasta los treinta grados, mientras que en el norte de la zona del Pacífico, la humedad es baja y la temperatura puede superar la treintena en los meses más secos.

A continuación, te describimos cuáles son los mejores y peores meses para visitar Costa Rica en función del clima y la zona.  Fotografía de portada de Zdenek Machacek.

puente colgante en costa rica

Temporada alta: De diciembre a abril

De diciembre a abril es el periodo con más afluencia turística a Costa Rica, por lo que es esencial reservar con antelación tu visita, incluso hasta tres meses antes. Por eso esta temporada seca es la época más cara para visitar el país.

Son meses en teoría secos, pero igualmente puede llover. Aún así, es el mejor momento para las actividades al aire libre, como la exploración de sus múltiples bosques y selvas o simplemente pasar una tarde en la playa.

Consulta aquí alojamientos a Costa Rica y las principales actividades que puedes hacer. Recuerda que si reservas tu alquiler vacacional o excursiones a través de nuestros enlaces, ayudas a mantener activo Los Viajes de Gulliver sin ningún cargo adicional para ti.

Temporada media: De mayo a julio

Estos meses ofrecen alojamientos con unos precios más bajos para el que quiera visitarlo, ya que es cuando empiezan a darse más precipitaciones a lo largo y ancho del país. Conocer Costa Rica se hace un poquito más difícil al estar los caminos embarrados.

Temporada baja: De julio a noviembre

Sin duda, los meses de julio a noviembre son idóneos si lo que pretendes es surfear: la zona Pacífico ofrece las mejores condiciones, aunque algunos caminos no asfaltados pueden ser todavía intransitables por las lluvias. 

Es conveniente que mires las actividades antes de reservar, porque es una época en la que muchos de los comercios que ofertan aventura están cerrados. Eso sí, los alojamientos están más baratos.


hombre saca una foto en costa rica

SACA EL MÁXIMO PARTIDO A TU VIAJE A COSTA RICA

A continuación, te enlazamos a varias actividades y atracciones turísticas que hacer en Costa Rica, por si quieres cumplimentar tu estancia reservando alguno de los tours o excursiones.

Recuerda que si reservas alojamiento o tours con los enlaces de esta página, contribuyes al crecimiento de la misma, ya que nos hará ganar una pequeña comisión sin cargo adicional para ti. Gracias de nuevo por tu apoyo.

Fotografía: Dennis Michel (Unsplash)
Fotografía: Devin Pickell (Unsplash)

MAPA DE ACTIVIDADES Y ALOJAMIENTOS

En el siguiente mapa podréis apreciar todos los alojamientos para dormir barato en Costa Rica y actividades como excursiones o avistamiento de animales.

Cómo usar el mapa: Si haces click en la parte superior izquierda del mapa, podrás ver una lista de los puntos de interés. Después, pincha en cada uno de ellos para obtener más información. En la parte superior derecha, se puede guardar el mapa o abrir una versión a toda pantalla.


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Síguenos en Instagram