Cantabria es, sin duda alguna, una de las comunidades más bonitas, pintorescas y verdes que puedes visitar en toda la geografía española, y una de las que más nos ha sorprendido por su variedad y contraste de actividades rurales, de montaña, de mar, sus ciudades, arquitectura, cultura e historia, un paraíso natural que se divide entre la costa cantábrica y los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, así como sus valles, llanuras y pequeños pueblecitos de encanto.

En nuestra escapada de una semana en la región de Cantabria estuvimos descubriendo la magnífica capital, Santander, y varios pueblos costeros, como Comillas, San Vicente de la Barquera, Santoña, Laredo y Castro-Urdiales.

También pudimos acercarnos a los Picos de Europa y ver de primera mano los bonitos parajes de la zona, pueblos de encanto como Mogrovejo, Potes o Lebeña, e incluso hacer una ruta circular por los Valles Pasiegos, con paradas en Vega de Pas, Puente Viesgo, Pomaluengo y Liérganes.

playa el sardinero en santander

Qué vas a encontrar en esta guía de Cantabria

En la siguiente guía podrás encontrar información sobre el itinerario que hicimos durante una semana por los principales áreas de la comunidad, qué ciudades y pueblos conocer, los hoteles y apartamentos mejor valorados, los tours y actividades que hacer, además de cómo planificar el viaje para, de este modo, no perderte nada de Cantabria.

También, cómo no, te ofrecemos consejos de primera mano para reservar vuelos a la región, cómo alquilar un coche o cómo moverse en transporte público y te informamos de cuándo es la mejor época para ir.

¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?

¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?

Si hacemos caso del clima, que es un factor bastante a tener en cuenta, los meses más favorables para visitar Cantabria serían aquellos comprendidos entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas tienden a descender. Es la época que menos llueve (lo cual no quiere decir que no lo haga). Nosotros estuvimos en julio y, exceptuando un par de momentos puntuales en los que nos pilló algo de lluvia, hizo una temperatura y clima estupendos.

Igualmente, si decides ir en otoño podrás escapar del turismo estival, o si eliges invierno, aunque obvio que deberías disponer de paraguas, chubasquero, ropa de abrigo y unas buenas botas, quizá hasta podrás ver nieve en zonas de montaña.

Por cierto, al ser una comunidad pequeña, llena de pueblos con mucho encanto, montañas y playas, te recomendamos que para verano lleves ropa de playa y veraniega, calzado adecuado y cómodo, ropa de deporte o montaña si haces alguna actividad tipo senderismo o bicicleta.

Lee el artículo completo – ¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?

Alojamiento en Cantabria

La forma más fácil de moverse por la región cántabra es el coche, y más si buscas un alojamiento en una zona rural apartada de los pueblos grandes o Santander. En nuestra escapada de siete días a Cantabria, que hicimos con unos amigos, nos alojamos en el complejo rural Jardín Botánico, en Lloreda, un lugar tranquilo y acogedor en plena naturaleza, con unas comodidades de diez y una atención por parte de los dueños exquisita.

Lee el artículo completo – Los hoteles y apartamentos mejor valorados en Cantabria

Igualmente Santander es una estupenda opción para alojarse, porque es uno de los principales atractivos de la comunidad: con un centro histórico entrañable, unos paseos marítimos tranquilos y acogedores, y unas playas de ensueño. Nuestra recomendación para esta ciudad es el Silken Coliseum. Te dejamos además una lista a estos otros hoteles y apartamentos en la ciudad.

Otras zonas para alojarse serían Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Comillas, Liérganes, Potes o Castro Urdiales.

Encuentra hotel en Cantabria con Booking

Para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reserva de alojamientos para destinos turísticos y la web de reservas más fiable. Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.

Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.

Reserva – Alojamientos en Cantabria

Consejos para moverse por Cantabria: Vuelos y alquiler de coche

Las mejores opciones para llegar a Cantabria son el avión y el coche, que si no dispones de uno propio o tu ciudad está muy alejada, puedes alquilar uno. El único aeropuerto de la región es el Seve Ballesteros-Santander, aunque también puedes coger un vuelo a Oviedo, San Sebastián o Vitoria.

Más información – Consejos para moverse en Cantabria

Descubre Cantabria con estas actividades

Por último, pero no menos importante para preparar tu viaje a Cantabria, es hacer alguna actividad deportiva, visitar alguna ciudad con un tour gratuito, o visitas guiadas por las principales atracciones de esta región en el norte de España.

Leer más – Actividades y experiencias más top en Cantabria.

Lo ideal si tu visita es para pocos días y quieres aprovechar al máximo para ver lo principal de los pueblos y ciudades cántabros es un tour por cada uno de ellos.

Para esto, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes.

Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil. La siguiente es una pequeña selección de tours:

Seguro de viaje para Cantabria

El Ministerio de Sanidad recomienda siempre viajar con un seguro general de viajes de manera rutinaria, y nunca está de más contratarlo incluso estando dentro de los límites del país para cubrir más allá de la atención primaria, en el caso de que surjan imprevistos con el equipaje, robos, repatriaciones o traslados en caso de hospitalización.

Aquí es donde entra en juego la correduría de seguros Iati, que lleva más de un siglo operando en la industria turística. Si contratas a través de nuestros enlaces, podrás obtener un 5% de descuento.

Sus seguros van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el seguro de viaje más completo. Y también te ofrecen pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, para tu camper o para estudios y prácticas por el mundo. Su web ofrece comparaciones entre los seguros con el fin de ver cuál se adapta mejor a lo que buscas.

Más información – Seguro de viajes


RECURSOS

Si reservas tu viaje a través de los enlaces de esta página o de la sección Planifica, ganaremos una pequeña comisión sin gasto extra para ti. Gracias por tu apoyo.

Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram