En este artículo vamos a repasar varios consejos y sugerencias que tenemos para moverse por ese magnífico país caribeño que es Costa Rica. Puede que una de las mejores opciones sea utilizar la red de autobuses, que es económica y que rinde bien desde la capital costarricense, San José. Pero lo ideal es, para ir sin prisas ni agobios, alquilar un coche.

A pesar de que ciertas carreteras son un poco difíciles de transitar (si vas por una secundaria espera encontrar baches o cruces sin señalizar), nosotros recomendamos alquilar un coche, especialmente un 4×4, muy útiles en este caso, para recorrer el país disfrutando de los paisajes y su entorno. En el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría podréis alquilar directamente uno, o hacerlo a través de nuestros enlaces de Discover Cars.

Como ya sabes, si reservas alojamiento o tours con los enlaces de esta página, contribuyes al crecimiento de la misma, ya que nos hará ganar una pequeña comisión sin cargo adicional para ti. Gracias de nuevo por tu apoyo.

Transporte en Costa Rica: Alquiler de coche

Como siempre te recomendamos, el siguiente paso para organizar un viaje por libre a Costa Rica es alquilar un coche para no estar pendiente del transporte público, horarios y prisas. Te acabamos de contar que nuestro caso siempre para alquilar es Discover Cars, con unos precios muy competitivos, una interfaz de usuario fácil de manejar y resultados fáciles de filtrar según tus necesidades.

Esta comparativa de alquiler de coches muestra qué y qué no está incluido en el precio final, y son transparentes en el caso de que haya cargos adicionales.

Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 180 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 57 euros al día durante la misma época. Ya te dijimos antes que nosotros reservamos un 4×4, ya que es más sencillo conducir de esa forma; merece la pena pagar algo más.

Alquila un coche

Consejos para alquilar un coche

  • Necesitarás un permiso de conducir válido, una tarjeta de crédito, pasaporte y tener mínimo 21 años. Además, es posible alquilar un coche con una tarjeta de débito, pero contratando el seguro a todo riesgo.
  • Recuerda inspeccionar de arriba a abajo el vehículo y ver si los defectos, si los hubiera, deben estar recogidos en el contrato de alquiler.
  • Es al mismo tiempo obligatorio por ley disponer de un seguro, y muchas empresas no te van a alquilar nada sin él. En Discover Cars te cobran unos siete u ocho euros al día por una cobertura total, aunque el obligatorio es a terceros, no a todo riesgo.
  • Cuidado con las lluvias y atravesar los ríos, pues muchas de las pólizas no cubren los daños ocasionados.
  • Y mucho cuidado con los ladrones. No dejes nada a la vista y, en la medida de lo posible, en el maletero. Siempre busca aparcamientos con vigilancia. También te podemos decir que nosotros no tuvimos ningún problema en este aspecto y que, en general, no tuvimos la sensación de dejar el coche en zona insegura.
  • En cuanto a las carreteras, su calidad varía muchísimo. Hay zonas de autopista o autovía, como la Interamericana, que no hay problemas, pero en las secundarias puedes encontrarte de todo: baches, ausencia de señalizaciones, corrimientos de tierra o niebla. Aún recordamos nuestro camino a Santa Elena, una zona montañosa bajo una lluvia torrencial… Circula con mucho cuidado.
  • La velocidad máxima de circulación es de 100 kilómetros por hora en las carreteras principales y de 60 en las secundarias.
  • Las multas se pagan en el banco, pero si alquilas un coche, quizá la compañía gestione el pago en nombre del cliente.

Transporte público

Coger el bus es la forma más barata de moverse por Costa Rica, y suelen operar en tiempo y sobre rutas cerradas. Eso sí, los horarios suelen cambiar, por lo que deben confirmarse antes de comprar un billete. Aparece con tiempo suficiente en la parada por si acaso.

El principal problema: los autobuses son excesivamente lentos: ir de una punta a la otra del país puede ser una hora de vuelo, pero el trayecto en bus puede llevar varias horas. El viaje desde la capital hasta la península de Osa son unas nueve horas, mientras que el vuelo es solo una.

Del mismo modo, desde la capital San José se pueden ir a las principales zonas de actividades turísticas del país como Jacó, Monteverde y Manuel Antonio.

Traslados desde los aeropuertos

Al mismo tiempo, puedes consultar las diferentes opciones de traslados desde los aeropuertos o pueblos y ciudades de Manuel Antonio, Guanacaste y Arenal.


Planifica tu viaje a Costa Rica

A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.


  • Encuentra alojamientos en Booking



  • Haz un tour gratuito o excursión con Civitatis

  • Traslados desde cualquier parte de Costa Rica con Civitatis

los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Síguenos en Instagram