En este artículo te ayudamos a planificar tu visita al Teide con una serie de consejos. Como ya sabes, se trata del punto más alto de todo el país (3.718 metros), y el tercer volcán más alto de todo el planeta desde su base. Sus Cañadas son una gran caldera de casi 17 kilómetros de diámetro que, junto a su especial clima, hacen de la biodiversidad de su Parque Nacional otro de los puntos interesantes.
Además, en la zona podemos hacer más de 40 rutas de senderismo. Nosotros hicimos una subida al Teide en una visita de un día al Parque Nacional, con tres de las rutas más importantes y después de hablar con los guías locales. En este artículo te contamos más información sobre esta visita, en la que debes tener en cuenta los consejos que te relatamos más abajo.
Si reservas alojamiento o tours con los enlaces de esta página, contribuyes al crecimiento de la misma, ya que nos hará ganar una pequeña comisión sin cargo adicional para ti. Gracias por tu apoyo.

PLANIFICA TU VISITA AL TEIDE CON ESTOS CONSEJOS
- Para tener unas vistas impresionantes de todo Tenerife y las islas cercanas, adquiere un ticket para el teleférico que sube hasta la base del pico del Teide. Allí puedes hacer varias rutas de senderismo de todos los niveles, y admirar de primera mano esta impresionante formación volcánica.
- Si te alojas en Puerto de la Cruz, Los Realejos, Santa Úrsula o Santa Cruz de Tenerife, además te pueden recoger y llevarte para conocerlo aquí, con entrada al teleférico (norte).
- Igualmente, si tienes hotel o apartamento en el sur (El Médano, Los Gigantes, Playa Paraíso o Palm-Mar), te pueden llevar también al Teide, con entrada al teleférico (sur).
- Si solo te interesa la opción de traslado desde el norte de la isla, entonces te viene bien esta excursión desde el norte, en la que te cuentan con todo lujo de detalles cómo se formó el Teide. Si te alojas en el sur, te explicarán el origen de las islas y recorrerás la base del Teide en esta otra excursión desde el sur.
- Por cierto, que los días de menos afluencia son los lunes, viernes y sábado, y las horas con menos gente, entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde (el teleférico suele cerrar sobre las siete).
- Para ver el Teide en transporte público, hay que saber que la última guagua sale del parque a las 16h. Se deben coger las líneas 348 y 342, mientras que en coche se puede acceder por el norte (carreteras TF21 La Orotava-Granadilla y TF24 La Laguna-El Portillo), por el sur con la TF21 o por el oeste de la isla recorriendo la carretera TF38 entre Boca Tauce y Chío.
- Si prefieres ir por libre, recomendamos la opción de alquilar coche, para no estar pendiente de horarios. Nosotros lo hacemos con Discover Cars, que comparan precios de la mayoría de compañías de alquiler de coches y ofrecen precios muy competitivos, con la mejor relación calidad precio. Para que te hagas una idea: Una semana en Tenerife con un coche compacto (tipo Ford Focus) te puede salir por unos 150 euros el total. Es un poco más de 20 euros al día, sin incluir la gasolina.
- La mejor hora para subir al Teide es bien temprano: Se encuentra aparcamiento fácil, el Teide para ti, y ver la luz del amanecer sobre el mar y las nubes por debajo de la cima es impresionante. Las vistas del pico desde la isla de La Gomera, alucinantes.
- La temperatura en la cima del Teide baja de forma considerable, puede descender hasta unos diez grados, y el viento es más acusado. En este enlace podéis comprobar la temperatura ahora mismo, la previsión, y el estado de las instalaciones, senderos y carreteras.
- Es importante llevar ropa de abrigo, crema solar, calzado adecuado, gafas de sol, gorra, agua y un cortavientos. En la base del teleférico hay un restaurante y una tienda, pero recomendamos que llevéis algún snack por si acaso.
- Hay dos centros de visitantes abiertos todos los días. El Portillo cuenta la historia geológica del parque y el entorno, mientras que Cañada Blanca muestra la interacción e influencia entre el hombre y el Teide.
- Es posible dormir en el refugio de Altavista, cerca del pico, y ver amanecer desde allí, en lo que dicen es una de las experiencias más gratificantes.
- Para conservar el entorno del parque, está terminantemente prohibido llevarse piedras o cualquier otro elemento natural, para no alterar el ecosistema. Estos se requisarán en el control de seguridad del aeropuerto.
Si vas al Teide, y tu idea es hacer noche en la zona, ten en cuenta uno de los siguientes alojamientos. Por un lado, la casa Tajinastes del Teide, que está situada en el Parque Nacional, con un jardín con barbacoa para pasar tranquilamente una noche bajo las estrellas.
Mientras tanto, en el Parador de Las Cañadas del Teide podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los verdes paisajes tropicales de los alrededores, con todas las comodidades (gimnasio, solarium). Además, resulta un punto de partida ideal para recorrer todo el parque.
Alojamiento
CASA TAJINASTES DEL TEIDE
Alojamiento
Parador de Las Cañadas del Teide

A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.
- Reserva vuelos a Tenerife con Skyscanner
- Encuentra alojamientos en Booking
- Alquila un coche con Discover Cars
- Tu seguro de viaje con Iati Seguros
- Haz un tour gratuito o excursión con Civitatis
- Traslados desde cualquier parte de la isla con Civitatis

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.