Seguiremos viajando por España y asombrándonos con la tan variopinta geografía a lo largo y ancho de la península, pero diremos siempre que la isla de Tenerife es un pedacito de este país que nos enamoró gracias a lo divertido de explorar esta tierra de volcanes y guachinches.
Nos asombramos, cómo no, subiendo al pico más alto y majestuoso del país, el Teide, pero descubrimos lugares recónditos que ya no podemos quitarnos de la cabeza: Masca, ese pequeño pueblo perdido en la montaña; Anaga, ese bosque húmedo prehistórico, Los Gigantes, aquella pared monumental de basalto que domina el Atlántico hasta donde se pierde la vista.
Sus maravillas naturales son igualmente comparables a aquellas ciudades coloniales de tiempos del Descubrimiento. San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava… Son tantas y tantas localidades donde, al mismo tiempo que uno respira historia, puede pasear y disfrutar de la rica cocina canaria mientras entabla tranquilas conversaciones con los afables locales.
Qué vas a encontrar en esta guía de Tenerife
En esta guía os contaremos día a día qué ver en la isla de Tenerife, qué ciudades y pueblos visitar, dónde alojarse, qué actividades y excursiones hacer y, sobre todo, cómo organizar y planificar tu viaje para conocer todo lo que nos ofrece esta bonita tierra.
¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?
En todo viaje que organicemos es esencial, cómo no, mirar el clima y la temperatura del destino que estamos a punto de visitar.
Tenerife puede ser fácilmente la envidia de Europa: posee un clima suave y primaveral a lo largo del año gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente.
Las máximas suelen estar en torno a los 30 grados, durante los meses de verano (con unas mínimas de unos 20), mientras que entre diciembre y marzo se suelen dar mínimas de 15 y máximas de 20. Podemos decir, pues, que Tenerife es un destino muy apetecible en cualquier época del año.
Igualmente, no suele llover demasiado. Mientras que en el sur, las lluvias empiezan en noviembre, en la capital, Santa Cruz (norte) esta situación se da un poco antes, en octubre. Aunque de media suele llover unos cinco días al mes.
Lee el artículo completo – ¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?
Para hacer nuestra ruta de siete días en Tenerife, planificamos nuestro viaje para explorar la isla dividiéndola en dos, el norte y el sur. Así, reservamos dos alojamientos con el fin de cubrir todo el territorio de forma más cómoda.
A pesar de que Tenerife es grande, con más de 2.000 km cuadrados, cabe decir al mismo tiempo que la distancia real entre ambos aeropuertos es de unos 100 kilómetros, que se pueden recorrer en una hora.
Las cinco primeras noches de nuestra escapada nos alojamos en una casa vacacional en las afueras de San Cristóbal de La Laguna. La ciudad colonial tiene conexión directa con el Parque Rural de Anaga, los pueblos del norte como La Orotava o Puerto de la Cruz, y está muy cerca del Teide, a unos 50 kilómetros, aunque es de fácil acceso por cualquier parte de la isla. El aeropuerto del Norte se sitúa a tan solo seis minutos del centro histórico de La Laguna.
Lee los artículos – Dónde alojarse en Tenerife Norte y Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
Nuestros apartamentos en el sur de Tenerife
Los dos últimos días bajamos a Costa Adeje, en el sur, para quedarnos dos noches en los Apartamentos Barranco del Infierno, ideales para hacer esta famosa ruta de senderismo y por su cercanía con Los Gigantes, el montañoso pueblo de Masca, y las localidades turísticas de Los Cristianos y Playa de las Américas.
Otras zonas para alojarse serían Puerto de la Cruz,Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en la parte norte de la isla; y Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
Reserva – Alojamientos en Tenerife
La mejor opción para llegar es el avión. La isla tiene dos aeropuertos, en el norte y en el sur. En este artículo te contamos además cómo alquilar un coche, el transporte público y los traslados a los aeropuertos.
Más información – Cómo llegar a Tenerife y transporte en la isla
Te proponemos varias actividades para explorar al máximo la isla: Subir al Teide, visitar el macizo de Anaga y su bosque, disfrutar de la gastronomía local en pueblos como La Orotava, San Cristóbal de La Laguna o Candelaria…. También te dejamos consejos para ir al Teide y al Parque Rural de Anaga, así como descubrir las localidades más bonitas de la isla.
Si vas al Teide, y tu idea es hacer noche en la zona, ten en cuenta uno de los siguientes alojamientos. Por un lado, la casa Tajinastes del Teide, que está situada en el Parque Nacional, con un jardín con barbacoa para pasar tranquilamente una noche bajo las estrellas.
Mientras tanto, en el Parador de Las Cañadas del Teide podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los verdes paisajes tropicales de los alrededores, con todas las comodidades (gimnasio, solarium). Además, resulta un punto de partida ideal para recorrer todo el parque.
Para reservar las actividades y tours, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. En este artículo te contamos los más importantes.
Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.
El Ministerio de Sanidad recomienda siempre viajar con un seguro general de viajes de manera rutinaria, y nunca está de más contratarlo incluso estando dentro de los límites del país para cubrir más allá de la atención primaria, en el caso de que surjan imprevistos con el equipaje, robos, repatriaciones o traslados en caso de hospitalización.
Aquí es donde entra en juego la correduría de seguros Iati, que lleva más de un siglo operando en la industria turística. Si contratas a través de nuestros enlaces, podrás obtener un 5% de descuento.
Sus seguros van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el seguro de viaje más completo. Y también te ofrecen pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, para tu camper o para estudios y prácticas por el mundo. Su web ofrece comparaciones entre los seguros con el fin de ver cuál se adapta mejor a lo que buscas.
Más información – Seguro de viajes
Recursos
Si reservas tu viaje a través de los enlaces de esta página o de la sección Planifica, ganaremos una pequeña comisión sin gasto extra para ti. Gracias por tu apoyo.
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros
Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.
Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.