Baviera nos ha fascinado. Esta bonita y fascinante región del sur alemán está salpicada por castillos de ensueño, ciudades donde refugiarse del frío con una buena cerveza y fiestas de todo tipo durante todo el año, especialmente en Navidad (con sus mercadillos) y en otoño (con el Oktoberfest). En esta pequeña guía te contamos qué ver en Baviera, con los lugares que hemos visto en nuestro viaje y que más nos sorprendieron.
La capital bávara, Munich, tiene importantes atracciones turísticas e históricas como los palacios reales, la Catedral, los ayuntamientos, o el jardín urbano más grande del mundo, el Englischer Garden.
Sin duda, destacan también en la región los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, los parques nacionales de Fichtelgebirge y Bosque Bávaro, así como las ciudades y pueblos de Nuremberg, Ratisbona, Lindau o Rothenburg ob der Tauber.

Índice de contenidos
ToggleQUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.


QUÉ VER EN BAVIERA: EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN, LUGAR DE RETIRO DEL REY LOCO
El castillo de Neuschwanstein fue el lugar de retiro de Luis II, donde se refugiaba el rey bávaro en un particular universo que imaginaba la Edad Media, pero nunca fue un escenario de representación de los reyes de la región.
Fue una auténtica fantasía romántica de Luis II, una edificación que se armonizaba a la perfección con las montañas circundantes y los lagos Alpsee y Schwan. Por eso se dice que fue inspiración para la mismísima factoría Disney.
Este palacio fue una proeza innovadora para su tiempo, pues las habitaciones se calentaban con calefacción central, se disponía de agua corriente, y los inodoros disponían de desagüe automático. Contaba, además, con el primer teléfono móvil de la historia, con un alcance de seis metros.
Te recomendamos que hagas la visita con una de las siguientes actividades:
- Excursión al castillo de Neuschwanstein
- Excursión al castillo de Neuschwanstein y al palacio de Linderhof


RESIDENZ, UNO DE LOS MAYORES MUSEOS DECORATIVOS DE EUROPA
La Residenz fue palacio real de los reyes de Baviera y actualmente es el palacio urbano más grande del país, con uno de los museos de decoración con más elementos en toda Europa.
Este palacio destaca especialmente por su galería principal, la Sala de Antigüedades, finalizada en 1571 para incorporar la colección de Alberto V, duque de Baviera, y que constituye la sala renacentista más grande al norte de los Alpes.
Entrar en la sala a oscuras y admirar sus pinturas en su bóveda es trasladarte a otro tiempo de calma y sosiego. Puedes leer más sobre la Residenz en nuestro artículo.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.


RECORRE EL PINTORESCO PUEBLO DE FÜSSEN
Si vas al Castillo de Neuschwanstein, vas a pasar por este pueblo sí o sí, pues es donde te deja el tren. Füssen es un encantador y turístico pueblo de más de mil años de antigüedad, y en el que pueden encontrarse numerosos restaurantes y tiendas de productos típicos, así como el castillo de la ciudad, el Hohes Schloss, de estilo gótico.
Puedes consultar dónde dormir en Füssen si te interesa quedarte allí una o varias noches.


BÉBETE UNA CERVEZA EN HOFBRÄUHAUS
Esta cervecería es la más famosa de Munich y toda Baviera y, posiblemente, de toda Alemania. En ella podrás degustar platos típicos de la gastronomía bávara como la weißwürstel con mostaza dulce y pretzels, el codillo de cerdo (schweinshaxe) o el Wiener schnitzel, un filete empanado especiado que sabe mejor de lo simple que parece.
Y todo ello, cómo no, regado con un buen litro de cerveza bávara. De hecho, puedes probar a hacer un tour de la cerveza por Munich.
Pero el Hofbräuhaus es más que una cervecería famosa. Es un lugar histórico: centro de la vida política muniquesa, y lugar de reunión de la esfera pública en la que Hitler expuso ante dos mil personas el programa fundacional del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.

LAGO ALPSEE Y SU ENTORNO
Muy cercano a la frontera con Austria y perteneciente a la división administrativa bávara de Suabia, Alpsee es un maravilloso y tranquilo lago con montañas al fondo, en el que patos y cisnes recorren tranquilamente sus aguas. Es ideal para dar un paseo antes o después de visitar los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau, pues se sitúa a sus piés.
Además, en la zona hay varios hoteles y restaurantes con una bonita y tradicional decoración bávara, un aparcamiento (por si te apetece llegar por libre en coche) o el mismo Museo de los Reyes Bávaros.

ADMIRA LA IMPONENTE FIGURA DE HOHENSCHWANGAU
El palacio de Hohenschwangau fue residencia infantil del rey Luis II de Baviera. Construido sobre la antigua fortaleza de Schwanstein (siglo XII), este edificio cambió de manos en varias ocasiones durante siglos, hasta que el padre del Rey Loco, el rey Maximiliano II de Baviera, se enamorara del lugar y mandara reconstruirlo en 1833.

HAZ FOTOS PARA INSTAGRAM DESDE EL MARIENBRÜCKE
No puedes ir al castillo de Neuschwanstein y no acercarte al puente de Marienbrücke, lugar desde donde hacer miles de fotos para tu cuenta de Instagram y aumentar por cientos tus seguidores.
Eso sí, espera viento o lluvia según le plazca a la climatología bávara. Te recomendamos visitarlo justo cuando salgas del castillo, pues hay un acceso directo que sube desde allí.


ENTRA A LA CATEDRAL DE MUNICH, LA FRAUENKIRCHE
La Catedral de Nuestra Señora de Munich, también conocida como Frauenkirche, fue construida sobre una iglesia románica del siglo XII, y cuya edificación comenzó en 1468, y terminó veinte años después, lo que constituye un verdadero hito.
Sin embargo, las cúpulas de las dos torres no fueron construidas hasta 1525, inspiradas en la Cúpula de la Roca de Jerusalén, y con influencias del arte bizantino.
La Frauenkirche sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que ha tenido que ser reconstruida en diferentes etapas. Sus torres dominan, junto al Nuevo Ayuntamiento, el centro de la ciudad, y desde la torre sur puede verse la panóramica de la ciudad, hasta los Alpes.
La conocerás mejor entrando gracias a un free tour por Munich.

CAMINA TRANQUILAMENTE POR EL JARDÍN INGLÉS
Con poco más de cuatro kilómetros cuadrados, el Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, por delante del Hyde Park de Londres o Central Park, en Nueva York.
Es el lugar donde los muniqueses aprovechan para salir a pasear o hacer deporte, con zonas de esparcimiento y restauración, una pagoda china y miradores a la ciudad.
No te pierdas la ola artificial de la Eisbach, donde incluso hasta con temperaturas bajísimas los surfistas se atreven con sus gélidas aguas.


ASÓMBRATE CON EL PALACIO SCHLOSS NYMPHENBURG
El Palacio de las Ninfas, el Schloss Nymphenburg, es uno de esos complejos palaciegos más importantes y grandes de todo el continente europeo.
Construido a finales del siglo XVII, fue residencia de verano de la familia real bávara, y en sus edificios pueden visitarse varios museos. Su jardín, casi infinito, destaca por sus lagos y zonas verdes en las que pueden encontrarse varios pabellones.
Te invitamos a hacer esta excursión al palacio para conocerlo más de cerca.

DÓNDE DORMIR EN TU RUTA POR BAVIERA: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse en una ruta por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) | Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt | Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt | Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing | Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen | Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
CÓMO MOVERSE POR BAVIERA
En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.
Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.
Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué ver en Baviera además de castillos y ciudades?
La región de Baviera cuenta con impresionantes parques nacionales como el Fichtelgebirge y el Bosque Bávaro, que ofrecen una alternativa natural a los castillos y las atracciones urbanas.
¿Cuál es la capital de Baviera y qué lugares de interés alberga?
La capital bávara es Múnich, y en ella se pueden visitar importantes atracciones turísticas e históricas como los palacios reales, la Catedral (Frauenkirche), los ayuntamientos, y el Jardín Inglés (Englischer Garden), uno de los parques urbanos más grandes del mundo.
¿Qué ciudades y pueblos son recomendables para visitar en Baviera?
Además de Múnich, destacan otras ciudades y pueblos como Núremberg, Ratisbona, Lindau y Rothenburg ob der Tauber, que ofrecen encanto e historia. También el pintoresco Füssen, punto de paso obligado para visitar los castillos de la zona.
¿Cuáles son los castillos más famosos qué ver en Baviera?
Los castillos más destacados en Baviera son el de Neuschwanstein y el de Hohenschwangau, siendo el primero particularmente famoso por su diseño de fantasía, que sirvió de inspiración a Disney, y el segundo por haber sido la residencia de la infancia del rey Luis II.
¿Por qué es especial el Castillo de Neuschwanstein?
El castillo de Neuschwanstein fue el refugio personal del rey Luis II, una proeza arquitectónica de fantasía romántica que incorporó innovaciones para su época como calefacción central y agua corriente. Se encuentra en armonía con las montañas y los lagos Alpsee y Schwan.
¿Qué se puede visitar en Múnich además de la Frauenkirche y el Jardín Inglés?
En Múnich se encuentra la Residenz, el palacio urbano más grande de Alemania, que alberga uno de los mayores museos de decoración de Europa, destacando su Sala de Antigüedades.
¿Hay alguna cervecería famosa qué ver en Baviera, concretamente en Múnich?
Sí, la cervecería más famosa de Múnich y de toda Baviera es la Hofbräuhaus. Además de degustar platos típicos y cerveza bávara, es un lugar con gran importancia histórica por haber sido centro de la vida política muniquesa.
¿Qué lugar natural qué ver en Baviera se encuentra cerca de los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau?
El Lago Alpsee es un maravilloso y tranquilo lago situado a los pies de ambos castillos. Es un lugar ideal para pasear y se encuentra muy cerca de la frontera con Austria.
¿Desde dónde se pueden obtener las mejores vistas del Castillo de Neuschwanstein?
Las mejores vistas del Castillo de Neuschwanstein para hacer fotografías se obtienen desde el puente de Marienbrücke, al que se puede acceder directamente tras visitar el castillo.
¿Cómo es la Catedral de Múnich (Frauenkirche)?
La Catedral de Nuestra Señora de Múnich, o Frauenkirche, fue construida a partir de 1468 sobre una iglesia románica. Sus dos torres, cuyas cúpulas se inspiraron en el arte bizantino, dominan el centro de la ciudad y desde la torre sur se puede contemplar una panorámica de Múnich hasta los Alpes.
¿Qué características tiene el Jardín Inglés de Múnich?
El Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, un lugar de esparcimiento para los muniqueses con zonas verdes, una pagoda china y miradores. Es famoso por la ola artificial de la Eisbach, donde se practica surf incluso con bajas temperaturas.
¿Cuál fue la función original del Palacio Schloss Nymphenburg?
El Palacio Schloss Nymphenburg o Palacio de las Ninfas fue construido a finales del siglo XVII como residencia de verano de la familia real bávara. Es uno de los complejos palaciegos más importantes de Europa, con extensos jardines y varios museos en sus edificios.
¿Cuál es la mejor forma de moverse en una ruta qué ver en Baviera?
Para moverse por Baviera, especialmente visitando Múnich y zonas cercanas como los castillos, se puede usar el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región e incluso para Salzburgo, Austria. También es recomendable alquilar un coche para mayor libertad y visitar países limítrofes.
¿Dónde es conveniente alojarse para hacer una ruta qué ver en Baviera?
Múnich es una ciudad muy conveniente como punto de partida y alojamiento para una ruta por Baviera, ya que está bien comunicada. El precio medio del alojamiento en el centro puede variar entre 50 y 150 euros por noche y persona.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Cómo visitar Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
