JAPÓN

En esta pequeña guía te vamos a explicar dónde comprar y cómo activar el Japan Rail Pass, el abono de tren para viajar de forma ilimitada por el país asiático durante 7, 14 ó 21 días. Te contaremos si todavía merece la pena adquirirlo después del incremento de los precios.

La forma más sencilla de moverse en Japón entre ciudades y pueblos es hacerlo en tren, y para ello existe la posibilidad de adquirir pases por días, como decimos: el conocido como Japan Rail Pass. Aún así, como te explicaremos más abajo en el texto, puede que quizá no sea lo más conveniente para viajar a Japón.

Como decimos, el tren es el medio de transporte más práctico y económico para viajar por el interior de Japón, ya que cuenta con una de las redes ferroviarias más desarrolladas del mundo en este sentido.

Así, los trenes son super puntuales (al minuto de marcarte la hora de salida en tu ticket ya está saliendo de la estación), tienen una frecuencia bastante alta y reducen muchísimo el tiempo de conexión entre una ciudad y otra.

Para que te hagas una idea, el trayecto que hicimos en Shinkansen (el tren bala japonés) de Kioto a Tokio, de unos 450 kilómetros, fue de unas dos horas. El tren de Málaga a Madrid, 80 kilómetros más, tarda tres horas. Como curiosidad: no se puede hablar por teléfono, por lo que en general son bastante silenciosos; y disponen de conexión wifi.

Quizá te interese – Superguía 2025 para viajar a Japón por libre

¿Qué es el Japan Rail Pass (JR Pass)?

El Japan Rail Pass es un abono de tren que puedes utilizar durante tu viaje de manera ilimitada durante el periodo de tiempo que lo hayas adquirido (7, 14 ó 21 días).

Así, se trata de un pase exclusivo para turistas extranjeros que visitan Japón como visitante temporal, y permite el uso ilimitado en la gran mayoría de los servicios de tren operados por la Japan Railway (JR), e incluye los trenes bala Shinkansen, trenes locales, expresos y algunos buses y ferrys de la JR.

¿Qué medios de transporte incluye el Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass, aparte de los trenes entre ciudades, incluye transporte a los aeropuertos, autobuses operados por JR y ferrys. Te contamos cuáles a continuación:

  • Trenes Shinkansen o trenes bala japoneses: Acceso a la mayoría de las líneas de tren menos los servicios Nozomi y Mizuho de las líneas Tokaido y Sanyo. Sí que puedes usar los trenes Hikari y Sakura.
  • Trenes locales y expresos de las líneas JR, como los de cercanías para las excursiones de día como Kamakura, Yokohama, Fushimi Inari en Kioto o Nikko.
  • Metros de la línea JR Yamanote, JR Sobu Line y Jr Chuo-Sobu en Tokio; la Osaka Loop Line, JR Kobe, JR Tozai y JR Yumesaki en Osaka y varias líneas de metro en Kioto, como la JR Keihan, JR Nara y JR Sagano.
  • Autobuses locales operados por la Japan Railway.
  • El ferry que conecta la ciudad de Hiroshima con la isla de Miyajima.
  • Los traslados en tren desde Kioto u Osaka hasta el aeropuerto de Kansai (Haruka Express), el Narita Express entre Tokio y el aeropuerto de Narita y el monorrail que enlaza Tokio con el aeropuerto de Haneda (JR Yamanote).

¿Qué servicios no están incluidos con el Japan Rail Pass?

  • Trenes Nozomi y Mizuho.
  • Trenes operados por compañías privadas que no forman parte de JR, como las líneas Kintetsu, Odakyu o Tobu.
  • La excursión para ver el monte Fuji en tren tiene un trayecto privado que no cubre el JR Pass. Así, debes llegar a la estación de Otsuki desde Tokio Shinjuku (lo cubre el Japan Rail Pass), y desde allí coger otro tren hasta Kawaguchiko o Shimoyoshida (pero también debes pagar un suplemento aparte de tu JR Pass).
  • Metro y buses urbanos: Los no operados por JR tampoco están cubiertos por el Japan Rail Pass.

¿Cómo comprar el Japan Rail Pass?

Para conseguirlo, debes elegir la duración que te interese y comprarlo antes de viajar al país. Una vez comprado, recibirás en la dirección que indicaste un bono/voucher que deberás canjear por el verdadero pase en una estación JR en Japón.

Debes hacerlo de esta forma porque el bono que te llega a casa no es válido para viajar.

Precios del Japan Rail Pass y dónde comprarlo

En cuanto a los precios del JR Pass, debes saber que en los últimos años han aumentado bastante, pero aún así a nosotros nos compensó adquirir el pase de una semana y adecuar nuestro itinerario de 15 días a varios días de visita en ciudades cercanas (Osaka, Kioto, Nara), para la segunda semana usar el JR y viajar por todo el país.

Precios actuales:

  • Pase de 7 días:
    • Clase Ordinaria: 327 euros para adultos y 163 euros para niños
    • Clase Green (Primera Clase): 457 euros para adultos y 229 para niños
  • Pase de 14 días:
    • Clase Ordinaria: 523 euros para adultos y 261 euros para niños
    • Clase Green (Primera Clase): 718 euros para adultos y 359 para niños
  • Pase de 21 días:
    • Clase Ordinaria: 652 euros para adultos y 327 euros para niños
    • Clase Green (Primera Clase): 914 euros para adultos y 452 para niños

Nuestro proveedor de actividades en Japón, Japan Experience, es proveedor oficial de la Japan Railway, tiene atención al cliente en español 24 horas 7 días a la semana, y ofrece pago seguro con modificación y anulación disponible. Además, no te cobran por entregarte el JR Pass en tu casa, y te regalan una guía turística de Japón.

Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.

¿Cómo canjear el Japan Rail Pass paso a paso y cómo utilizarlo?

Estos son los pasos que debes seguir para canjear tu vale por el Japan Rail Pass:

  1. Compra tu Japan Rail Pass en la web oficial o en la de un proveedor oficial.
  2. Al cabo de varios días, recibes una carta con el vale o voucher que posteriormente deberás canjear en Japón, en una oficina JR. Nosotros lo activamos en el aeropuerto de Kansai.
  3. Hay oficinas de JR para canjear tu vale por el Japan Rail Pass en las principales estaciones de tren y aeropuertos del país, como Narita o Haneda, en Tokio.
  4. Para activar tu Japan Rail Pass necesitas tu pasaporte y tu vale o voucher de JR que recibiste en casa.
  5. El personal de la oficina de JR te pedirá seleccionar la fecha de inicio para que comience la validez de tu pase, y es importante que lo sepas de antemano para tener planificada tu ruta por el país de forma correcta. Nosotros llegamos un jueves y lo activamos desde el jueves siguiente hasta que nos volvimos de Japón.
  6. Una vez el personal de JR te entregue tu Japan Rail Pass, tan solo tienes que introducirlo en los tornos de las estaciones JR desde la fecha de activación para coger el tren, o mostrarle el pase a los controladores que hay en estas entradas.
  7. Ah, y no lo pierdas, es tu bien más preciado en Japón.

Consideraciones para comprar y activar el Japan Rail Pass

  • El pase es individual, es decir, si vais en pareja, familia o con amigos, cada uno deberá adquirir un JR Pass.
  • El bono se puede canjear por un periodo de tres meses desde que lo compras, pero una vez canjeado, no se puede modificar.
  • Puedes activar tu Japan Rail Pass tanto en las oficinas JR como en las máquinas, pero a nosotros nos resultó más difícil este último puesto que había mucha gente esperando y teníamos que llamar continuamente al revisor para que nos aclarara cómo hacerlo.
  • El pase tiene descuentos en ciertas atracciones turísticas.

¿Cómo reservar una plaza en los trenes con tu Japan Rail Pass?

  • Solo puedes reservar plaza en trenes en las mismas estaciones de JR, no de forma online.
  • Puedes optar por no reservar plazas el mismo día que lo activas, pero te aconsejamos que lo hagas cuánto antes para tener tu itinerario claro y resolverlo todo al mismo tiempo. Habrá gente esperando en cualquier otro momento. En oficina JR nos atendió un chico muy majo que nos activó el pase semanal de trenes y nos miró uno a uno los 10-12 trayectos que teníamos planteados de antemano, con sus horarios, inicios y destinos de las rutas.
  • Si decides no reservar plaza en un tren, debes de saber que en determinados trenes y horas puede que no haya asientos libres y te tengas que ir al pasillo o estar de pie (cuando fuimos al Fuji, una visita muy turística, el tren iba lleno de gente).

Mapa de las principales líneas de Japan Rail Pass

¿Merece la pena comprar el Japan Rail Pass?

Pues es una pregunta trampa que depende mucho del itinerario que tengas planteado, es decir:

  • Si tu idea es ver una o dos ciudades o un área concreta de Japón, puedes pasar perfectamente sin comprar el Japan Rail Pass y moverte con metros y buses locales y desplazarte a otros lugares con pases regionales o billetes de tren individuales.
  • Si, al contrario, tu viaje se centra en recorrer varias regiones del país, distanciadas entre sí, entonces quizá si te conviene echar un vistazo al JR Pass y decidir comprarlo según el tiempo que dediques a conocer Japón.

En nuestro caso, como hemos comentado antes, optamos por comprar el Japan Rail Pass de una semana y usarlo en la segunda semana de visita para movernos entre Tokio y Nikko, para ir al monte Fuji, a los Alpes japoneses, y viajar entre Kioto, Osaka y Miyajima.

De este modo, solo compramos el pase de una semana y nos ahorramos el de dos semanas, pues los primeros días pudimos ver Kioto, Osaka y Nara sin usar el JR Pass.

Te recomendamos que hagas tus cuentas con Google Maps o usando la web Navitime para calcular los costes de cada uno de los trenes y valorar por ti mismo su compra.

Nuestra ruta por Japón de 15 días usando el Japan Rail Pass de una semana

Te vamos a describir nuestra ruta diaria de 15 días para que tengas claro cómo usar el Japan Rail Pass de una semana y sacarle el máximo partido.

  • Día 1 – Osaka
  • Día 2 – Nara y Kioto
  • Día 3 – Kioto
  • Día 4 – Kioto
  • Día 5 – Traslado de Kioto a Tokio en tren (sin JR Pass)
  • Día 6 – Tokio
  • Día 7 – Tokio
  • Día 8 – Nikko (comenzamos a usar el Japan Rail Pass)
  • Día 9 – Monte Fuji
  • Día 10 – Kanazawa
  • Día 11 – Shirakawa-go y Takayama
  • Día 12 – Osaka
  • Día 13 – Castillo de Himeji e isla de Miyajima
  • Día 14 – Osaka y traslado al aeropuerto de Kansai (se acaba el Japan Rail Pass)

Como ves, nos la ingeniamos para no usar el Japan Rail Pass durante la primera semana de viaje a Japón y visitamos las ciudades de Osaka, Nara y Kioto, muy cercanas entre sí, en metros y trenes locales.

Así, nos ahorramos pagar el pase de dos semanas (523 euros por persona) y solo pagamos el JR Pass semanal, que nos costó 327 euros.

Pases regionales como alternativa al Japan Rail Pass

También tienes la opción de obtener pases regionales de tren, parecidos al JR, que operan en los diferentes departamentos japoneses y que te permitirán moverte por zonas concretas. Son una estupenda alternativa al Japan Rail Pass general. Estos son:

  • JR Kansai Area Pass: Para visitar Osaka, Kioto, Nara, Himeji o Kobe. Desde unos 17 euros al día.
  • JR East Pass: Cubre la zona este de Japón, incluyendo Tokio, Nikko, Nagano y Tohoku. Desde 140 euros.
  • JR Kyushu Pass: Para explorar la isla de Kyushu, incluyendo ciudades como Fukuoka, Nagasaki y Kumamoto. Desde 109 euros.
  • JR Hokkaido Pass: Para quienes viajan al norte de Japón, en la isla de Hokkaido. A partir de 124 euros.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es el Japan Rail Pass y cómo funciona?

El Japan Rail Pass es un abono de transporte exclusivo para turistas extranjeros que permite viajar de forma ilimitada por Japón durante 7, 14 o 21 días consecutivos.

¿Qué trenes y medios de transporte cubre el Japan Rail Pass?

Este pase cubre la mayoría de los trenes operados por la empresa Japan Railway (JR), incluidos los famosos trenes bala Shinkansen (excepto los servicios Nozomi y Mizuho), trenes locales, expresos, algunos autobuses y ferris.

¿Cómo y dónde puedo comprar el Japan Rail Pass antes de viajar a Japón?

El Japan Rail Pass se debe comprar antes de llegar a Japón a través de la web oficial o distribuidores autorizados, como Japan Experience. Una vez realizada la compra, recibirás en casa un vale o voucher que tendrás que canjear en una oficina de JR en Japón para obtener el pase definitivo. Este vale no es válido para viajar por sí mismo, por lo que el canje es imprescindible para activar el pase.

¿Cómo se activa y utiliza el Japan Rail Pass una vez en Japón?

Para activar el Japan Rail Pass, debes presentar tu pasaporte y el vale recibido en una oficina JR, ubicadas en aeropuertos y estaciones principales. Allí te pedirán elegir una fecha de inicio de validez. Una vez activado, solo tendrás que pasar el pase por los tornos JR o mostrárselo al personal de control en las estaciones. Desde ese momento, podrás viajar sin límites dentro del periodo de validez que hayas elegido.

¿Cuáles son los precios actuales del Japan Rail Pass y cómo varían según la duración?

Los precios del Japan Rail Pass han subido en los últimos años, pero siguen siendo competitivos dependiendo del itinerario. Existen dos clases: ordinaria y Green (primera clase). Los precios actuales son:

  • Pase de 7 días:
    • Clase Ordinaria: 327 euros para adultos y 163 euros para niños
    • Clase Green (Primera Clase): 457 euros para adultos y 229 para niños
  • Pase de 14 días:
    • Clase Ordinaria: 523 euros para adultos y 261 euros para niños
    • Clase Green (Primera Clase): 718 euros para adultos y 359 para niños
  • Pase de 21 días:
    • Clase Ordinaria: 652 euros para adultos y 327 euros para niños
    • Clase Green (Primera Clase): 914 euros para adultos y 452 para niños

¿Es necesario reservar asientos en los trenes con el Japan Rail Pass?

No es obligatorio reservar asiento, pero sí muy recomendable, sobre todo en temporadas altas o rutas populares. Las reservas se realizan únicamente en estaciones JR, no de forma online. Si decides no reservar, corres el riesgo de no encontrar asiento y tener que viajar de pie o en el pasillo, como puede ocurrir en trayectos muy demandados como al monte Fuji.

¿Cuándo es más conveniente comprar el Japan Rail Pass según mi itinerario de viaje?

El Japan Rail Pass resulta rentable si planeas visitar varias ciudades alejadas entre sí, como Tokio, Kioto, Osaka o Hiroshima. Si solo visitarás una zona concreta o unas pocas ciudades cercanas, quizá no valga la pena, y te convenga más usar billetes individuales o pases regionales. Es fundamental hacer cuentas según tu ruta antes de comprarlo.

¿Hay alternativas al Japan Rail Pass para moverse dentro de Japón?

Sí, existen pases regionales de JR que cubren zonas específicas del país. Son más económicos y se adaptan bien a itinerarios locales. Algunos ejemplos son:

  • JR Kansai Area Pass: Osaka, Kioto, Nara, Himeji.
  • JR East Pass: Tokio, Nikko, Nagano, Tohoku.
  • JR Kyushu Pass: Fukuoka, Nagasaki, Kumamoto.
  • JR Hokkaido Pass: para recorrer el norte de Japón.

¿Qué consideraciones debo tener al decidir si comprar o no el Japan Rail Pass?

El pase es personal e intransferible, y cada persona necesita el suyo. El vale puede canjearse hasta tres meses después de la compra, pero una vez activado, no puede modificarse. No se puede comprar ni activar online, y aunque hay máquinas para hacerlo, las oficinas JR suelen ser más cómodas. Antes de decidir, calcula tus trayectos en Google Maps o Navitime para ver si te compensa la inversión.