JAPÓN

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón? Elegir bien la fecha para visitar el país es clave para disfrutar al máximo de tu viaje. En este artículo, compartimos nuestra experiencia y te contamos cuándo es mejor ir según el clima, festividades y eventos.

Como decimos, es esta una pregunta con una respuesta bastante amplia, puesto que si vas a Japón, lo normal es que lo hagas durante un mínimo de 10-14 días, con lo que recorrerás varias ciudades, al menos, bastante distanciadas entre sí (Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima) y que están más o menos cercanas al mar, las montañas y en partes diferentes del país. Encontrarás, por tanto, un rango de temperatura bastante amplio.

Quizá te interese – Superguía 2025 para viajar a Japón por libre

Mejor época para viajar a Japón
Mejor época para viajar a Japón

Nuestra experiencia con el clima japonés

A nosotros, que estuvimos dos semanas en marzo, nos hizo de todo lo posible en cuanto al tiempo:

  • Durante el día, tuvimos temperaturas suaves de unos 12-15 grados en las principales ciudades, aunque por la noche refrescaba un poco.
  • En los Alpes japoneses encontramos bastante nieve de una nevada de varios días antes, pero hizo calor (20 grados), ya que había un sol de cuidado.
  • En Tokio nos cayó una nevada rápida una de las mañanas (cuando estuvimos en Shibuya y subimos a su mirador) que nos dejó, cómo no, bastante congelados.
  • En Kioto tuvimos un par de días de lluvia moderada durante toda la jornada.
  • El penúltimo día, al sur, en la isla de Miyajima, nos faltó el pantalón corto del calor que hacía.

¿Cuándo viajar a Japón según la estación?

De todos modos, hay dos estaciones en las cuales es mejor viajar a Japón para disfrutar al máximo:

  • Primavera, desde final de marzo a principios de junio, por la suavidad del clima y la floración de los cerezos y ciruelos.
  • Otoño, con sus tonos ocres y púrpuras, y la vista es bonita con un clima agradable.
  • Verano es la época de más calor, con julio y agosto con temperaturas de hasta 35 grados. Incluso puede ser húmedo con precipitaciones importantes durante la segunda estación de lluvias.
  • Fuertes nevadas en algunos puntos y vientos fríos en invierno, sobre todo en el norte del país.

Entonces, ¿cuál es la mejor época para viajar a Japón según la estación?

Como venimos remarcando, quizá la mejor época para viajar a Japón según la estación sería el periodo primaveral, de finales de marzo a principios de junio, y el otoño (entre septiembre y noviembre). Es durante estas estaciones cuando el clima es más agradable y se puede disfrutar de los bonitos paisajes naturales.

Primavera (finales de marzo a principios de junio)

Sin duda, sabrás que la primavera en el país del sol naciente es famosísima por la floración de los cerezos (conocida como sakura) y los ciruelos, ya que el paisaje que encontrarás, todo lleno de colores blancos y rosas, será espectacular.

En esta época, las temperaturas son suaves y agradables, aunque varían un poco. Debes tener en cuenta que la floración de estos árboles sucede de forma diferente según la región y condiciones climáticas, con lo que las fechas exactas de floración suelen variar. Aún así, entre finales de marzo y principios de abril, este fenómeno tiene su máxima expresión.

Te dejamos la web oficial para que veas cuándo es la mejor época para viajar a Japón según la floración de los cerezos. Más abajo te explicamos un poco más sobre este punto.

Durante nuestra visita en marzo, tuvimos la suerte de disfrutar de días soleados con temperaturas de alrededor de 15 grados, lo que permitió explorar los parques y templos de manera cómoda y relajada. Aún así, ya te hemos dicho que un par de días tuvimos lluvias intensa e incluso otro nos cayó una nevada en Tokio.

En cuanto a la gastronomía, los platos de la cocina japonesa incorporan ingredientes frescos y de temporada.

Otoño (de septiembre a noviembre)

El otoño en Japón es otro de los períodos más recomendables para viajar, debido a que las temperaturas son también bastante agradables y suaves, y el paisaje en este caso se cubre de tonos ocres, marrones, rojos, dorados y anaranjados gracias a las hojas de los árboles.

En ciudades como Kioto y en los parques nacionales del norte de Japón, hay vistas impresionantes. Así, las temperaturas suelen oscilar entre los 14 y 22 grados.

Invierno y verano, dos épocas diferentes para viajar a Japón

Aunque la primavera y el otoño son las dos mejores épocas para viajar a Japón según clima y temperatura, tanto verano como invierno pueden resultar ideales si quieres hacer actividades como esqui o snowboard o disfrutar de festivales importantes como el Gion Matsuri en Kioto o el de fuegos artificiales que se da en varias regiones del país, en verano.

  • Invierno: Las estaciones de esquí en Hokkaido y los Alpes japoneses tienen las mejores condiciones para los deportes de invierno gracias a la nieve abundante. La temperatura, especialmente en el norte de Japón, llega a puntos extremos de frío. También puedes evitar las multitudes si viajas a ciudades como Tokio y Kioto, pues las visitan menos turistas que en otras épocas del año. Ah, y no te olvides de los onsen, los baños termales, una experiencia única y cálida ideal para el invierno.
  • Verano: Nosotros solemos evitar, por lo general, la temporada estival para viajar, puesto que es la época del año en que, obviamente, más gente viaja debido a las vacaciones escolares. Así, el verano en Japón es bastante caluroso con temperaturas que rondan los 30 grados en Tokio y Osaka, con mucha humedad. Sin duda, el verano es la mejor temporada para ver las islas paradisiacas de Okinawa, en el extremo sur de Japón, y Hokkaido, al norte. En verano también hay eventos como el Gion Matsuri en Kioto o el festival nacional de fuegos artificiales, el conocido como Hanabi.
Mejor época para viajar a Japón
Mejor época para viajar a Japón

Mejor época para viajar a Japón según la floración de los cerezos

Te dejamos esta tabla con información útil de las dos últimas temporadas de floración de cerezos para viajar a Japón según este fenómeno. Hemos incluido pronósticos de 2025, la floración de 2024 y la media de los últimos años, gracias a la información oficial.

CiudadFloración 2025Floración 2024Media
Chiyoda (Tokio)24 de marzo29 de marzo24 de marzo
Kagoshima24 de marzo29 de marzo26 de marzo
Kochi23 de marzo23 de marzo24 de marzo
Fukuoka25 de marzo27 de marzo22 de marzo
Nagoya26 de marzo28 de marzo24 de marzo
Osaka29 de marzo30 de marzo27 de marzo
Hiroshima27 de marzo25 de marzo25 de marzo
Kioto29 de marzo30 de marzo30 de marzo
Sendai30 de marzo2 de abril8 de abril
Akita11 de abril10 de abril17 de abril
Aomori17 de abril15 de abril22 de abril
Nagano7 de abril8 de abril11 de abril
Niigata3 de abril6 de abril8 de abril
Kanazawa29 de marzo1 de abril3 de abril
Sapporo24 de abril18 de abril1 de mayo
Kushiro10 de mayo3 de mayo16 de mayo

Cuándo viajar según las festividades en Japón

Es aconsejable evitar las festividades japonesas para esquivar las aglomeraciones de turistas aunque ya te decimos que igualmente vas a encontrar a mucha gente, sobre todo en los lugares más famosos del país, como los principales templos y atracciones.

Los japoneses celebran una semana grande en mayo llamada Golden Week. Las siguientes serían las principales festividades japonesas:

  • 1 de enero: Año Nuevo (Ganjitsu)
  • Segundo lunes de enero: Día de acceso a la mayoría de edad (Seijin no hi)
  • 11 de febrero: Aniversario de la fundación de Japón (Kenkoku kinenbi)
  • 23 de febrero: Fiesta nacional, cumpleaños del emperador (Tenno tanjobi)
  • 21 de marzo: Equinoccio de primavera (Shubun no hi)
  • 29 de abril: Día de Showa o fiesta de la vegetación (Showa no hi)
  • 1 de mayo: Ascenso al trono del emperador
  • 3 de mayo: Aniversario de la Constitución (Kenpo no hi)
  • 4 de mayo: Día de la Naturaleza (Midori no hi)
  • 5 de mayo: Fiesta de los Niños (Kodomo no hi)
  • Tercer lunes de julio: Día del mar (Umi no hi)
  • Tercer lunes de septiembre: Día de las personas mayores (Keiro no hi)
  • 23 de septiembre: Equinoccio de otoño (Shubun no hi)
  • Segundo lunes de octubre: ceremonia de coronación del emperador
  • 3 de noviembre: Día de la Cultura (Bunka no hi)
  • 23 de noviembre: Fiesta del Trabajo (Kinro kansha no hi)

Por tanto, ¿cuándo puedo evitar las aglomeraciones? Festividades en Japón

Aunque Japón ofrece una variedad de festividades y celebraciones durante todo el año, te recomendamos evitar los días festivos más importantes si quieres evitar las grandes multitudes. Algunas de las festividades más relevantes son:

  • Golden Week (finales de abril y principios de mayo): Una de las semanas más concurridas en Japón, con varios días festivos seguidos. Muchos japoneses viajan dentro del país en este período. Las principales ciudades y destinos turísticos estarán muy llenos.
  • Año Nuevo (1 de enero): Durante esta festividad, muchos japoneses viajan para estar con su familia, y las principales atracciones suelen estar cerradas o menos accesibles.
  • Días festivos de mayo: Otros días como el Día de Showa (29 de abril) y la Fiesta de los Niños (5 de mayo) son celebraciones populares que también atraen a grandes multitudes.

Evita estos días festivos si quieres viajar sin encontrarte grandes aglomeraciones de gente.

Preguntas frecuentes sobre cuándo es mejor viajar a Japón

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

La mejor época para visitar Japón es la primavera (finales de marzo a principios de junio) y el otoño (de septiembre a noviembre). Estas estaciones ofrecen un clima suave y paisajes naturales impresionantes, como la floración de los cerezos en primavera y el cambio de colores en otoño.

¿Qué clima esperar en Japón durante la primavera?

En primavera, las temperaturas suelen ser suaves, rondando los 12-15 grados durante el día, con noches frescas. Además, es la temporada ideal para ver los cerezos en flor, que decoran el paisaje con tonos rosas y blancos.

¿Es recomendable viajar a Japón en verano?

El verano en Japón es muy caluroso, con temperaturas que pueden superar los 30 grados, especialmente en Tokio y Osaka. También es una época muy húmeda, lo que puede hacer que el viaje sea incómodo. Sin embargo, es una buena temporada para visitar islas como Okinawa o Hokkaido, y para disfrutar de festivales como el Gion Matsuri.

¿Cómo es el clima en Japón durante el otoño?

El otoño ofrece temperaturas agradables, generalmente entre 14 y 22 grados. Además, el paisaje se transforma con tonos dorados, rojos y naranjas, lo que hace que esta temporada sea perfecta para explorar las ciudades y parques de Japón.

¿Qué actividades se pueden hacer en Japón durante el invierno?

Durante el invierno, Japón es ideal para los deportes de nieve, especialmente en las estaciones de esquí de Hokkaido y los Alpes japoneses. Además, puedes disfrutar de los onsen (baños termales), que son perfectos para relajarte en el frío.

¿Es conveniente viajar a Japón durante Golden Week?

Golden Week, que se celebra entre finales de abril y principios de mayo, es una de las semanas más concurridas del año en Japón. Si deseas evitar las multitudes, es mejor evitar viajar durante estos días festivos.

¿Cuál es la mejor época para ver los cerezos en flor en Japón?

La floración de los cerezos (sakura) varía según la región, pero generalmente ocurre entre finales de marzo y principios de abril. Ciudades como Tokio, Kioto y Osaka tienen sus picos de floración a finales de marzo.

¿Cómo es el clima en Japón en verano?

El clima en Japón en verano es cálido y húmedo, con temperaturas que rondan los 30 grados. Además, puede haber lluvias intensas, especialmente durante la segunda estación de lluvias en junio y julio, lo que puede dificultar algunas actividades al aire libre.

¿Qué festivales se celebran en Japón durante el verano?

El verano es una temporada de festivales en Japón, destacando el Gion Matsuri en Kioto y el Hanabi, un festival de fuegos artificiales que se celebra en varias ciudades. Estos eventos son populares entre los locales y turistas, pero pueden hacer que las ciudades estén más llenas.

¿Qué hacer en Japón en otoño?

En otoño, puedes disfrutar de las caminatas en parques y montañas para ver el cambio de colores de las hojas. Además, las temperaturas suaves hacen que sea una época ideal para explorar templos y jardines en ciudades como Kioto y Nikko.

¿Cuál es el mejor mes para ir a Japón?

El mejor mes para viajar a Japón depende de tus preferencias, pero generalmente marzo y noviembre son muy recomendados. En marzo, disfrutarás de la floración de los cerezos, mientras que noviembre ofrece un hermoso paisaje otoñal. Ambos meses tienen un clima agradable y no suelen estar tan llenos de turistas como en otras épocas del año.

¿En qué época es más barato viajar a Japón?

La temporada más barata para viajar a Japón suele ser en invierno, específicamente de diciembre a febrero. Durante estos meses, las tarifas de alojamiento y vuelos suelen ser más bajas debido a la menor afluencia de turistas, aunque debes estar preparado para el frío, especialmente en el norte del país.

¿Cuál es la temporada más barata para viajar a Japón?

La temporada más barata para viajar a Japón es fuera de las festividades y las temporadas altas, como la Golden Week, el Año Nuevo y el verano. Viajar en invierno, entre diciembre y febrero, es una opción económica, especialmente si planeas visitar ciudades fuera de las principales rutas turísticas.

¿Cuántos días se recomienda ir a Japón?

Se recomienda pasar al menos 10-14 días en Japón para poder recorrer varias ciudades y disfrutar de una experiencia completa. Esto te permitirá explorar destinos populares como Tokio, Kioto, Osaka y Hiroshima, y experimentar tanto la cultura urbana como la naturaleza del país.