A pesar de lo que pueda parecer en un primer momento, viajar a Japón no es tan caro si vas por libre. En tu presupuesto Japón para 15 días, el mayor montante de dinero se lo llevará el billete de avión, obviamente, así como el pase de tren para recorrer el país, y los hoteles.
Por su parte, las comidas, al cambio, suelen salir bastante económicas (hablamos de entre 10-15 euros para una cena, por ejemplo, mientras que en España puedes tranquilamente gastarte diez euros más por persona); y muchas veces puedes agenciarte un tentempié de algún supermercado local, tipo rollito de arroz o dulces típicos, por un módico precio que ni llega al euro.
Los transportes locales tampoco son especialmente caros, y lo mejor: la mayoría de visitas son super baratas. Hablamos de que una entrada a un templo o santuario puede costarte unos tres euros al cambio, o subir a un mirador como el Shibuya Sky nos costó 14 euros por persona.
Así, con esta información hemos elaborado una lista de gastos para que te hagas una idea de cómo viajar a Japón con un presupuesto medio-low cost para transportes, alojamiento, comidas, vuelos y visitas a monumentos, templos y santuarios.


Índice de contenidos
ToggleVUELOS A JAPÓN
El vuelo fue lo más caro del viaje. Volamos de Madrid a Osaka con escala en Shanghai. Reservando con antelación puedes encontrar precios competitivos, pero sigue siendo uno de los mayores gastos del viaje.
- Precio total: 1.010,38 euros
- Precio por persona: 505,19 euros
Para encontrar vuelos baratos a Japón, te recomendamos buscar en comparadores de vuelos online; y si lo haces a través de nuestro blog tendrás un descuento en Skyscanner.
ALOJAMIENTO EN JAPÓN
Nos alojamos durante 14 noches en hoteles. Siempre buscando una buena relación calidad-precio y ubicaciones prácticas para movernos por las ciudades. Nada de lujos, pero sí sitios cómodos y limpios.
- Alojamiento total: 1.068,17 euros
- Precio por persona: 534,08 euros
- Media por noche: 40 euros
SEGURO DE VIAJE
El seguro es algo que no debería faltar en un viaje a Japón. Aunque es un país muy seguro, un imprevisto médico podría salir bastante caro, así que preferimos ir tranquilos.
- Seguro médico de viaje: 108,78 euros
- Precio por persona: 54,39 euros
INTERNET EN JAPÓN
Contratamos una eSIM para tener internet en el móvil durante todo el viaje. Muy útil para usar Google Maps, consultar horarios de trenes o traducir carteles y menús.
- eSIM de internet: 33,2 euros
- Precio por persona: 16,6 euros
TRANSPORTE EN JAPÓN
Usamos el JR Pass de 7 días para movernos entre ciudades. Además, compramos billetes extra como el tren de Kioto a Tokio que no entraba en el pase, y pagamos buses en los Alpes japoneses y metros en las ciudades.
- JR Pass y tren adicional: 845,79 euros – 422,89 euros por persona
- Buses en los Alpes japoneses: 70 euros – 35 euros por persona
- Metros y otros transportes: 105,05 euros – 52,52 euros por persona
COMIDAS EN JAPÓN
Comer en Japón no es caro si sabes dónde ir. Puedes encontrar menús por 10-15 euros y siempre están los konbini (supermercados) con opciones baratísimas. Nosotros combinamos restaurantes con comida comprada para llevar.
- Restaurantes: 150,16 euros – 75,08 euros por persona
- Supermercados: 76,11 euros – 38,05 euros por persona
VISITAS Y ENTRADAS EN JAPÓN
La mayoría de las atracciones culturales son muy económicas. Templos, jardines, castillos o miradores suelen costar entre 2 y 4 euros. El Shibuya Sky, lo más caro, nos costó 14 euros por persona.
- Atracciones: 43,55 euros
- Precio por persona: 21,77 euros
GASTOS EN METÁLICO
Aquí entran los pagos que hicimos en efectivo: pequeños restaurantes, entradas a templos, bebidas, souvenirs, etc. Muchos lugares aún no aceptan tarjeta, así que es importante llevar algo de dinero encima.
- Otros pagos en metálico: 442,25 euros
- Precio por persona: 221,13 euros
TOTAL DEL PRESUPUESTO JAPÓN 15 DÍAS
- Total para dos personas: 3.953,40 euros
- Total por persona: 1.976,70 euros
Puedes ver que hemos convertido los yenes a euros para que te sea más fácil hacerte una idea del presupuesto. Este fue nuestro gasto real, sin lujos, pero tampoco racaneando: comimos bien, dormimos cómodos y vimos muchísimo.
En esta tabla te será más útil ver la información visualmente:
Categoría | Total | Por persona |
---|---|---|
Alojamiento (14 noches) | 1.068,17 euros | 534,08 euros |
Seguro médico de viaje | 108,78 euros | 54,39 euros |
E-sim de internet para móvil | 33,20 euros | 16,60 euros |
Vuelos Madrid-Osaka | 1.010,38 euros | 505,19 euros |
Trenes ilimitados 7 días JR Pass | 668 euros | 334 euros |
Buses en los Alpes Japoneses | 70 euros | 35 euros |
Metros y otros transportes | 105,05 euros | 52,52 euros |
Restaurantes | 150,16 euros | 75,08 euros |
Supermercados | 76,11 euros | 38,05 euros |
Atracciones | 43,55 euros | 21,77 euros |
Otros pagos en metálico | 442,25 euros | 221,13 euros |
Total General | 3.953,40 euros | 1.976,70 euros |
PRESUPUESTO DIARIO EN JAPÓN
Si estás planeando un viaje a Japón y quieres tener una idea aproximada de lo que te vas a gastar cada día, aquí te dejo un desglose basado en un presupuesto medio-bajo.
Con estos cálculos podrás ver lo que podrías gastar a diario en transporte, comida, alojamiento y actividades, siempre sin salirte demasiado del presupuesto.
Categoría | Coste diario |
---|---|
Alojamiento | 40 euros |
Comidas | 15 euros |
Transporte Local | 3,50 euros |
Entradas a Atracciones | 2 euros |
Otros Gastos (supermercados, souvenirs, etc.) | 4 euros |
Total Diario Aproximado | 64,50 euros |
- Alojamiento (40 euros): Si buscas alojamiento económico, los precios rondan los 40 euros por noche en opciones como hostales o hoteles pequeños. Si prefieres algo más lujoso, el precio puede subir, pero con este presupuesto puedes conseguir algo cómodo y bien ubicado.
- Comidas (15 euros): Comer en Japón no tiene por qué ser caro. Como te hemos comentado, puedes disfrutar de una comida económica por unos 10-15 euros al día en restaurantes locales o cadenas de comida rápida como Sukiya o Yoshinoya. Además, si compras en supermercados, puedes ahorrar aún más con platos preparados o snacks.
- Transporte local (3,50 euros): El transporte en Japón es muy eficiente y asequible. Un pase para moverse en metro o en autobús no cuesta mucho, por lo que con unos 3,50 euros al día puedes cubrir tus trayectos en ciudades como Tokio o Kioto.
- Entradas a atracciones (2 euros): La mayoría de los templos y santuarios en Japón tienen una entrada muy asequible. Un ticket para visitar algunos de los lugares más conocidos suele costar alrededor de 2 a 5 euros, por lo que con este presupuesto podrás disfrutar de muchas atracciones sin gastar demasiado.
- Otros gastos (4 euros): Aquí entra todo lo que no esperas, como comprar agua, snacks en tiendas locales, o algún recuerdo barato. Japón tiene tiendas muy asequibles donde puedes conseguir souvenirs y cosillas para llevarte a casa sin romper tu presupuesto.
- Total diario aproximado: 64,50 euros por persona.
¿QUÉ GASTOS DEBES HACER ANTES DE IR A JAPÓN 15 DÍAS?
Hoteles en Japón
A la hora de reservar alojamiento, nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Durante nuestro viaje de 15 días por Japón hemos estado en varios hoteles, todos con más de 8 puntos de valoración en Booking, y con todas las comodidades. Te los enumeramos a continuación:
- Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba: 1 noche en Osaka
- Hotel Glad One Kyoto Shichijo by M’s: 3 noches en Kioto
- APA Hotel Asakusabashi Ekimae: 5 noches en Tokio
- R&B Hotel Kanazawa Station Nishiguchi: 1 noche en Kanazawa
- Hotel Wing International Hida Takayama: 1 noche en Takayama
- Y’s HOTEL Shin Osaka: 1 noche en Osaka
Otros hoteles en las principales ciudades y pueblos de Japón
- Hoteles en Tokio
- Hoteles en Osaka
- Hoteles en Kioto
- Hoteles en Sapporo
- Hoteles en Fukuoka
- Hoteles en Naha
- Hoteles en Hiroshima
- Hoteles en Kanazawa
- Hoteles en Nagoya
- Hoteles en Takayama
Vuelos a Japón
Probablemente, la única opción para llegar a Japón es hacerlo en avión, a través de los aeropuertos de Narita y Haneda en Tokio, Kansai en Osaka y Chubu en Nagoya. También puedes encontrar vuelos a Tokushima, Okinawa, Sapporo, Hiroshima, Toyama, etc.
Únicamente las compañías Iberia y Japan Airlines tienen vuelos directos entre España y Japón, y el resto hace escala en ciudades europeas. De todos modos, con una o más escalas, puedes volar desde Valencia, Barcelona, Alicante, Málaga, Madrid, Palma, Bilbao, Tenerife o San Sebastián, entre otras ciudades españolas.
Trenes en Japón
La forma más sencilla de moverse en Japón entre ciudades y pueblos es hacerlo en tren, y para ello existe la posibilidad de adquirir pases por días, el conocido como JR Pass.
Se trata de un abono de tren que puedes utilizar durante tu viaje de manera ilimitada durante el periodo de tiempo que lo hayas adquirido (7, 14 ó 21 días). Es muy conveniente pues permite adquirir tickets de tren que conectan las principales ciudades de Japón en poco tiempo e, incluso, los aeropuertos de Narita con Tokio y de Kansai con Osaka.
Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace. Te contamos cómo comprarlo y dónde en nuestro tutorial para adquirir el Japan Rail Pass.
Seguro de viajes
Ya sabes que a nosotros siempre nos gusta contratar un seguro de viajes cuando hacemos alguna escapada, por si surgen imprevistos, como accidentes o cancelaciones.
En Los viajes de Gulliver trabajamos con dos aseguradoras, IATI y Heymondo, con las cuales tendrás un 5% de descuento sobre el precio final por ser nuestro lector.
Pagos con tarjeta y cambio de dinero
- Para pagar con tarjeta, usamos la aplicación móvil Revolut, un banco digital muy consolidado que opera en más de 160 países y con más de 45 millones de clientes. Solo tienes que descargarte la app, mandarte dinero desde la app de tu cuenta bancaria y en poco tiempo lo tendrás disponible. Luego solo tienes que usar tu móvil o tarjeta física para pagar.
- Además, a través de nuestro enlace puedes ganar 10 euros de bienvenida gracias a una promoción de afiliados, y no te cobran comisión.
- En el caso de cambiar dinero, usamos Exact Change, una web de cambio de moneda extranjera super útil y segura que tiene más de 80 monedas mundiales. Cambiamos sobre unos 600 euros, que tuvimos disponibles a los pocos días en una sucursal en la estación de trenes María Zambrano de Málaga. Puedes consultar si tienen oficina en tu ciudad en su web.
- De hecho, del total que pedimos nos sobraron unos 23.000 yenes, y pudimos solicitarlos de vuelta a Exact Change por unos 160 euros.
Lee nuestro artículo sobre qué moneda llevar a Japón 2025 para tener más información.
Internet y datos
Para tener internet y datos en el móvil al viajar a Japón, usamos la tarjeta virtual Holafly, que se instala mediante un código QR, y que está disponible en más de 160 países, con variaciones de precio según la duración de tu estancia. Para dos semanas de internet ilimitado en Japón, te puedes gastar sobre los 40 euros.
Consulta si tu móvil es compatible, pues no todos lo son. Por ser lector, tendrás un 5% de descuento al usar el cupón de descuento LOSVIAJESDEGULLIVER cuando hagas tu compra.
¿CÓMO AHORRAR AL VIAJAR A JAPÓN 15 DÍAS?
Vuelos
- Para ahorrar en vuelos a Japón, lo ideal es reservar con antelación, unos 3 o 4 meses antes del viaje.
- Evita temporadas altas como la floración del cerezo o el otoño. Viajar en abril (después del sakura), mayo o septiembre suele salir más barato.
- Para encontrar vuelos baratos a Japón, te recomendamos buscar en comparadores de vuelos online; y si lo haces a través de nuestro blog tendrás un descuento en Skyscanner.
- También conviene mirar aeropuertos alternativos. A veces, volar a Osaka o Nagoya es más económico que hacerlo a Tokio.
Transporte dentro del país
El Japan Rail Pass puede ayudarte a ahorrar si haces trayectos largos como Tokio-Kioto-Hiroshima. Pero si solo te mueves por una región concreta, puede que no te compense. Siempre es mejor calcular antes.
Alojamiento
- Las cadenas Toyoko Inn o Super Hotel ofrecen habitaciones limpias, cómodas y con desayuno incluido.
- Si tu presupuesto es más ajustado, puedes optar por capsule hotels o guesthouses.
- Los apartamentos de Airbnb son útiles si viajas en grupo o quieres cocinar.
Comidas
Japón es un país donde puedes comer barato sin renunciar a la calidad. En los konbinis (7-Eleven, Family Mart), hay bentos, onigiris o ramen por menos de 5 euros.
También puedes probar los restaurantes de comida rápida japonesa como Sukiya o Yoshinoya. Un gyudon o un curry te saldrá por unos 4 o 5 euros. Los menús del día (teishoku) son completos y económicos.
Entradas y actividades
Muchos templos y santuarios en Japón son gratuitos, al igual que los free tours y los miradores como el del Gobierno Metropolitano de Tokio, en Shinjuku.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PRESUPUESTO JAPÓN 15 DÍAS
¿Cuánto cuesta un viaje de 15 días a Japón?
En nuestro caso, el total por persona fue de 1.976,70 euros incluyendo vuelos, alojamiento, transporte, comida y visitas. Se puede ajustar un poco más si reduces trayectos o vas en temporada baja.
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Japón en 15 días?
Con unos 2.000 euros por persona puedes hacer un viaje completo, sin lujos pero disfrutando bien del país. Este sería un presupuesto medio-low cost.
¿Cuánto efectivo llevar a Japón en 15 días?
Nosotros gastamos más de 200 euros en metálico, así que te recomendamos llevar al menos esa cantidad. Muchos pagos se hacen en efectivo todavía, sobre todo en pueblos o templos.
¿Cuál es un presupuesto razonable para un viaje a Japón?
Un presupuesto razonable sería entre 1.800 y 2.200 euros por persona para dos semanas, dependiendo de las ciudades que visites, los alojamientos que elijas y la temporada en la que viajes.
¿Es necesario un pase de tren para viajar por Japón?
No es estrictamente necesario, pero el JR Pass es una opción muy popular si vas a recorrer varias ciudades en tren. Este pase te permite viajes ilimitados en trenes de la compañía JR durante 7, 14 ó 21 días. Si solo vas a quedarte en una ciudad, mejor optar por billetes individuales.
¿Cuánto cuesta el transporte dentro de las ciudades de Japón?
El transporte local dentro de ciudades como Tokio, Osaka y Kioto suele ser bastante económico. Un billete de metro o autobús cuesta entre 1,50 y 3 euros, dependiendo de la distancia. Además, muchos lugares ofrecen pases diarios que te permiten moverte ilimitadamente por la ciudad.
¿Puedo usar mi tarjeta bancaria en Japón?
Sí, en Japón puedes usar tarjetas bancarias en muchos restaurantes, tiendas y establecimientos turísticos. Sin embargo, no todos los lugares aceptan tarjetas, sobre todo en áreas rurales, así que es recomendable llevar algo de efectivo para cubrir esos gastos.
¿Qué tipo de comida puedo comer en Japón sin gastar mucho?
La comida en Japón no tiene por qué ser cara. Puedes comer bien y barato en restaurantes de ramen, sushi de cinta transportadora, y en tiendas como 7-Eleven y FamilyMart.