NUEVA YORK

Cuánto cuesta un viaje a Nueva York: Ya te lo adelantamos, Nueva York no es precisamente un destino barato. Aunque como en todo viaje, puedes ahorrar por un lado o por otro y ajustar tu presupuesto al máximo para que no te salga por un ojo de la cara.

Obviamente, lo más caro serán los vuelos y el alojamiento, sin embargo, te contaremos nuestro truco para ahorrar, al menos, en uno de ellos. Te lo especificamos más adelante.

Durante nuestra semana de viaje a Nueva York no nos privamos de nada de lo que quisimos hacer. Subimos a los miradores del Empire State y al Top of the Rock, visitamos el Museo Americano de Historia Natural y el Metropolitano de Arte (MET), hicimos el tour de contrastes por varios distritos de la ciudad, la pateamos de arriba abajo y comimos en buenos restaurantes. Ah, y estuvimos en una misa góspel. Una experiencia increíble.

Así, con esta información hemos elaborado una lista de gastos para que te hagas una idea de cómo viajar a Nueva York con un presupuesto un tanto low cost para transportes, alojamiento, comidas, vuelos y visitas a monumentos. Hemos cambiado todo a euros para facilitarte el cálculo.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

PRESUPUESTO TOTAL DE NUESTRO VIAJE A NUEVA YORK

El presupuesto total de nuestro viaje a Nueva York fue:

ConceptoTotal (2 personas)Por persona
AlojamientoGratis*Gratis*
Vuelos1.136,96 euros568,48 euros
Metro74,44 euros37,22 euros
Otros transportes8 euros4 euros
Tarjeta Go City261 euros130,50 euros
Museo Metropolitan53,70 euros26,85 euros
Comidas403,77 euros201,88 euros
Supermercados (snacks, frutas…)102 euros51 euros
Total general2.040,87 euros1.020,44 euros

¿CUÁNTO CUESTA ALOJARSE EN NUEVA YORK UNA SEMANA?

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber dónde alojarte en Nueva York durante tu estancia de 7 días.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.

Cuando buscamos alojamiento en hoteles y apartamentos, el precio por noche en Nueva York ascendía a casi 200 euros. Por ello, abajo te contamos cómo lo hicimos para dormir gratis en Nueva York durante una semana.

Esta es igualmente una lista de los mejores barrios con sus alojamientos para dormir en Nueva York en 7 días:

En este mapa de debajo puedes ver los precios y barrios directamente, de forma más cómoda:

 

PERO ENTONCES… ¿CÓMO HEMOS DORMIDO GRATIS EN NUEVA YORK?

En cuanto al alojamiento, el truco que usamos fue el de buscar una casa de intercambio en Brooklyn, a una media hora en metro de Manhattan. De esta forma, nos ahorramos pagar el hotel. Tan solo canjeamos la estancia por unos puntos adquiridos a partir de un programa de intercambio de casas de HomeExchange.

Nuestra anfitriona, Misha, fue muy atenta y amable. Ella también se iba de intercambio unos días al sur del país y nos dio consejos de lugares que visitar y restaurantes y actividades en Nueva York.

A pesar de que nosotros solo estábamos en la casa para dormir y desayunar, la vivienda de Misha era enorme, con dos plantas, salón, cuatro habitaciones, cocina, dos baños y jardín trasero. Y sus gatos, adorables, fueron nuestros acompañantes en algunos momentos.

En un intercambio de casa se puede decir que también intercambias responsabilidades: tú me acoges en tu hogar, yo cuido de él y de quien vive en él.

Pues eso, te animamos a, por lo menos, informarte en la web de HomeExchange y a probarlo. Con todo, la suscripción anual a la plataforma solo es de 160 euros. Y en un principio no tienes porqué dejar tu casa, puedes probar la experiencia de unos días fuera y ver qué tal.

Con esta manera tan auténtica y peculiar te ahorras mucho dinero en alojamiento. Eso sí, hazlo con tiempo, pues en Nueva York es bastante difícil encontrar alojamiento de intercambio, ya que aunque hay mucha oferta, la demanda es igualmente alta.

Puedes unirte a HomeExchange mediante nuestro código sergio-1d993. Con esto recibirás 50 puntos o guestpoints (GP) cuando completes tu anuncio, y 200 más cuando actives tu suscripción como regalo de bienvenida.

A medida que completas tu perfil, te irán dando más puntos (verificación, buscar alojamientos, registrar tu casa, etc.) hasta llegar a los los 1.300 puntos aproximadamente. Así, puedes llegar a probar alojarte en casas de intercambio durante bastantes días por el precio de la suscripción. Te contamos más sobre este intercambio en nuestro artículo sobre cómo alojarte gratis por el mundo.

¿CÓMO AHORRAR EN TU VIAJE A NUEVA YORK?

Actividades gratuitas

La mejor actividad gratuita que puedes hacer es, cómo no, la de descubrir Nueva York a tu aire caminando, y ver Central Park, la zona donde se ubicaban las Torres Gemelas, moverte en ferry hasta Staten Island o Governors Island, asistir a una misa góspel o hacer un free tour por la ciudad.

  • Ferry a Governors Island (gratuito antes de las 11h)
  • Ferry a Staten Island (gratuito)
  • Cruzar el puente de Brooklyn (gratuito)
  • Memorial del 11-S. Ver las piscinas exteriores es gratuito.
  • Catedral de San Patricio. Es gratuito entrar.
  • Pasear por Central Park.
  • Times Square.
  • Gran Central Terminal. Entrar a esta estación tan famosa es gratuito.
  • Biblioteca Pública. Merece la pena. También es gratis.
  • Little Island y High Line. Dos actividades imprescindibles que puedes hacer gratis.
  • Misa góspel en Brooklyn. La entrada es gratuita y es una experiencia muy recomendable.

Compra un pase turístico

Si quieres ahorrar en tu visita a Nueva York por libre, nuestra recomendación principal es que adquieras una tarjeta turística para ver varias atracciones de la ciudad a un precio mucho menor.

Go City: New York Explorer Pass

Para nuestro viaje a Nueva York en 7 días usamos la tarjeta turística Go City: New York Explorer Pass, que por 130 euros nos dio acceso a cuatro atracciones en la ciudad: subir al Empire State Building, el Museo Americano de Historia Natural, el mirador Top of the Rock, y el tour de contrastes.

Es una buena forma de ahorrar en las actividades, que de forma individual tienen un precio mucho más elevado. De hecho, puedes elegir el número de actividades entre casi 100 atracciones turísticas, que incluyen además el mirador The Edge, la entrada al Museo del 11S, la Estatua de la Libertad, o entradas para los Yankees.

Tienes la opción de elegir un mínimo de 2 actividades hasta 10. El precio, obviamente, aumenta según el número que escojas, pero siempre ahorras con respecto a las mismas atracciones de modo individual.

AtracciónPrecio normalCon Go City
Empire State Building (mirador)46,70 eurosGratis
Top of the Rock (mirador)38,90 eurosGratis
Museo Americano de Historia Natural26,86 eurosGratis
Tour de contrastes en español43,80 eurosGratis (en inglés)

The New York Pass y New York CityPASS

Con la primera ahorras si prefieres visitar muchas atracciones turísticas durante varios días. En la segunda debes incluir al menos cinco actividades. Por ello te aconsejamos que eches un vistazo por tu cuenta para valorar cuál de las tres tarjetas turísticas te conviene más.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

TRANSPORTE EN NUEVA YORK: CÓMO MOVERSE SIN GASTAR MUCHO

Moverse por la Gran Manzana es relativamente fácil en metro.

Para viajar a Nueva York, puedes usar la tarjeta Metrocard, que es física, pero lo más fácil es pagar directamente con tu tarjeta de crédito (aunque puede que te cobren comisión y cambio de divisa) o con Revolut, una app que usamos con la cual pagas con tu móvilY en cualquier comercio o restaurante. Con nuestra promoción de bienvenida te dan 10 euros de regalo.

Este sistema de pago con el móvil o con tarjeta se denomina OMNY, y es muy sencillo de usar. Tienes que poner tu dispositivo o la tarjeta encima de los lectores en la entrada del metro, y luego el dinero que te cobran te lo cargan en tu cuenta.

Los billetes simples para el metro son de 2,90 dólares, pero el máximo que pagarás en Nueva York en 7 días serán 34 dólares. A partir de ahí, es gratuito durante esa semana.

Si prefieres opciones más cómodas, como Uber o taxi, los precios son más altos, y deberás considerar que el tráfico en Manhattan puede ser un problema. Aunque eso sí, si vas en grupo quizá es una buena idea.

Otra recomendación importante es aprovechar los ferris gratuitos, como el que te lleva a Staten Island o Governors Island, y disfrutar de las vistas al puerto y la Estatua de la Libertad sin gastar nada.

CONSEJOS PARA AHORRAR EN NUEVA YORK

  • Compra un pase turístico: La tarjeta Go City Pass es una excelente opción si planeas visitar muchas atracciones. Con ella, podrás acceder a múltiples sitios por un precio reducido.
  • Disfruta de las actividades gratuitas: No todo en Nueva York es caro. Las vistas, paseos por el puente de Brooklyn, o disfrutar de Times Square no tienen coste alguno.
  • Haz compras inteligentes: Utiliza supermercados para ahorrar en tus comidas diarias y no dudes en disfrutar de la comida rápida local en food trucks.
  • Reserva alojamiento con cancelación gratuita: Esto te da la flexibilidad de cambiar de planes sin costes adicionales. Puedes hacerlo cómodamente con Booking.
  • O simplemente haz un intercambio de casa con HomeExchange. Te animamos a probarlo al menos una vez.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A NUEVA YORK

¿Cuánto cuesta un viaje de 7 días a Nueva York?

En nuestro viaje de 7 días a Nueva York, el costo total fue de aproximadamente 2.040,87 euros para dos personas, lo que equivale a 1.020,44 euros por persona. Este presupuesto incluye vuelos, transporte, comidas, y entradas a atracciones. Para economizar en visitas turísticas, utilizamos la tarjeta Go City que nos permitió acceder a múltiples atracciones con descuento. Además, el alojamiento fue gratuito gracias al intercambio de casas.

¿Es posible viajar a Nueva York con un presupuesto bajo?

Sí, es posible si planificas bien tu viaje. Usar el transporte público, aprovechar actividades gratuitas, y elegir bien las atracciones turísticas (como con la Go City Pass) te ayudará a mantener tu presupuesto bajo control.

¿Cuánto cuesta una comida promedio en Nueva York?

Depende del lugar, pero si decides comer en restaurantes locales o informales, puedes gastar entre 10 y 25 euros por persona. Si prefieres algo más gourmet, los precios pueden superar los 50 euros.

¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Nueva York?

Algunas de las mejores zonas para alojarse son Midtown Manhattan, Upper West Side, y Lower Manhattan. Estas zonas están bien conectadas por metro y cerca de las principales atracciones turísticas.

¿Vale la pena comprar la tarjeta Go City?

Sí, si planeas visitar varias atracciones principales, la tarjeta Go City es una excelente opción para ahorrar. Con ella, puedes acceder a más de 90 atracciones turísticas por un precio mucho más económico que comprando las entradas individualmente.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Nueva York?

Para un viaje económico, se puede necesitar entre 1.000 y 1.500 euros por persona, cubriendo vuelos, alojamiento, transporte y algunas atracciones principales.

¿Cuál es un presupuesto razonable para Nueva York?

Un presupuesto razonable ronda los 1.000 euros por persona en 7 días, combinando actividades gratuitas y usando tarjetas turísticas para ahorrar en entradas.

¿Cuánto dinero se gasta al día en Nueva York?

El gasto diario promedio en Nueva York es de entre 100 y 150 euros, cubriendo transporte, comidas y algunas actividades turísticas.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE NUEVA YORK

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!