¿Es necesario el visado Nueva York para viajar en 2025? Uno de los primeros pasos que debes tener en cuenta cuando organices un viaje a la Gran Manzana es tener clara la documentación necesaria para entrar a Estados Unidos y obtener el visado Nueva York.
Así, en esta pequeña guía te contamos si hace falta una visa para viajar como turista a Nueva York desde España, qué es el ESTA, dónde se solicita y cuánto cuesta, entre otras cuestiones que te pueden surgir en el momento de planificar tu viaje a Nueva York por libre. Todo ello contrastado con fuentes oficiales para que te quede claro.
Si planeas un viaje a Nueva York, considera que el visado Nueva York puede ser un requisito dependiendo de tu situación. Asegúrate de conocer los detalles antes de viajar.
Y, por cierto, aunque más tarde te hablaremos un poco de los seguros de viaje y los consejos para viajar a Estados Unidos, ya te adelantamos que es esencial contratar un seguro por si surgen imprevistos, como accidentes o cancelaciones.
Pero es que en el caso de Nueva York, seguramente sabrás que es prioritario hacerlo, puesto que Estados Unidos es un país sin sanidad pública. En Los viajes de Gulliver trabajamos con dos aseguradoras, IATI y Heymondo, con las cuales tendrás un 5% de descuento sobre el precio final por ser nuestro lector.

Índice de contenidos
ToggleLO MÁS IMPORTANTE: TENER EL PASAPORTE EN VIGOR
Lo primero y más evidente para viajar a Nueva York es contar con un pasaporte en vigor. Todos los viajeros que lo hagan desde España necesitan el suyo en regla, incluyendo los menores de edad.
De hecho, el pasaporte estándar emitido por España es biométrico, pues lleva incorporado un chip con información personal y fotografía digitalizada. Si no eres español, debes consultar si tu pasaporte tiene esta característica, indispensable para entrar en Estados Unidos.
Además, el pasaporte debe estar vigente durante toda tu estancia en Nueva York, y se recomienda al mismo tiempo que lo sea al menos tres meses después de la fecha prevista de salida del país. En teoría, no hay problema si el pasaporte solo tiene vigencia en tu viaje, pero el Gobierno español aconseja tener ese margen de tres meses cubiertos para evitar problemas con las autoridades migratorias estadounidenses.
Ten cuidado también si tienes un pasaporte provisional emitido por una oficina consular española, ya que este no incluye elementos biométricos y no sería válido para entrar en Estados Unidos sin visado.
¿CÓMO SOLICITAR EL FORMULARIO ESTA?
Si viajas como turista, y como decimos, eres español, no necesitas un visado como tal para ir a Nueva York. Pero si tienes que solicitar el documento llamado ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que es una autorización de entrada que se solicita online y que, una vez aprobada, te permite estar en Estados Unidos un máximo de 90 días por motivos turísticos, de negocios o tránsito.
Durante ese tiempo puedes entrar a Estados Unidos varias veces, siempre que cada visita no supere los 90 días.
El documento ESTA no es una visa en sí, sino una autorización previa de entrada que se basa en los datos que contiene tu pasaporte y tus planes de viaje. Aún siendo aprobada, no garantiza al cien por cien el acceso al país, aunque en teoría no debería haber ningún problema si lo haces con tiempo.
La solicitud se hace exclusivamente a través de la web oficial del gobierno de Estados Unidos. Ten cuidado con las páginas webs que encuentras sobre la ESTA, pues si no es la oficial te pueden timar cobrándote mucho más.
El precio oficial es de 21 dólares (19 euros al cambio), y aunque tardan un par de días en confirmarte que te la aceptan, solicítala con tiempo por si acaso.

PERO ENTONCES, ¿NECESITO UN VISADO PARA NUEVA YORK?
Como te venimos diciendo, si el motivo de tu viaje es turístico y eres español, entonces solo necesitas tener tu pasaporte en regla y el documento ESTA. Pero hay otras situaciones en las que sí te va a hacer falta tener visado para Nueva York.
Recuerda que el visado Nueva York es fundamental si tu ESTA ha sido denegada. Asegúrate de tener toda la documentación lista.
Así, si viajas a Estados Unidos para trabajar, estudiar, realizar una estancia de investigación o participar en programas de intercambio, entonces deberás solicitar el visado correspondiente (visado de estudiante, visado de trabajo, etc.).
También deberás pedir un visado Nueva York si tu ESTA ha sido denegada, si te han revocado una entrada al país o si has superado el tiempo máximo de estancia en tus visitas anteriores. Te recomendamos en esos casos que contactes con la embajada o consulado de Estados Unidos en España para que te indiquen qué tipo de visado necesitas tramitar.
Lo malo es que este proceso para obtener visado es más largo y costoso que la ESTA, porque deberás cumplimentar formularios más complejos, pagar tasas consulares y asistir a una entrevista personal en la embajada.
¿ES OBLIGATORIO UN SEGURO DE VIAJES PARA ENTRAR EN NUEVA YORK?
Aunque realmente no es obligatorio disponer de un seguro de viajes para entrar a Nueva York y Estados Unidos, te recomendamos encarecidamente que le eches un vistazo a alguno de ellos para evitar posibles problemas.
A nosotros siempre nos gusta contratar un seguro cuando hacemos alguna escapada, por si surgen imprevistos, como accidentes o cancelaciones. Y es que más de una vez nos ha sacado de alguna situación.
Como ya sabrás, y aunque las condiciones de atención médica en Estados Unidos son de muy buena calidad, el sistema de cobertura sanitaria no es ni universal ni gratuita, con lo que los tratamientos médicos tienen un coste muy elevado:
- Un traslado en ambulancia puede costarte mínimo 1.200 dólares
- Una consulta médica unos 100 dólares, o 300 si es un especialista
- El coste diario en un hospital puede sobrepasar los 7.000 dólares
- Un análisis de sangre sobre los 500 dólares
- Un traslado en helicóptero unos 10.000 dólares
En Los viajes de Gulliver trabajamos con dos aseguradoras, IATI y Heymondo, con las cuales tendrás un 5% de descuento sobre el precio final por ser nuestro lector.
IATI SEGUROS
En el caso de IATI Seguros, para una semana en Nueva York te recomendamos los siguientes productos:
- IATI Estándar: Asistencia médica hasta 500.000 euros, con cobertura de 1.000 euros en robos y daños al equipaje, gastos de gestión por pérdida de documentos, reembolso por demoras, coberturas legales para okupas de hasta 3.000 euros y responsabilidad civil privada hasta los 60.000 euros. Su precio es de 36,94 euros por persona si accedes a través de nuestro enlace (38,88 euros precio estándar).
- IATI Mochilero: Asistencia médica hasta 500.000 euros, con coberturas de robo y daños al equipaje hasta 1.500 euros, reembolso por demoras, coberturas para los deportes de aventura, adelanto de fondos de hasta 3.000 euros en caso de robo, y coberturas legales de hasta 3.000 euros en caso de okupas y 60.000 euros por responsabilidad civil privada. Su precio es de 51,29 euros por persona si eres nuestro lector (53,99 euros precio estándar).
- IATI Estrella: Asistencia hasta los 5 millones de euros, con hasta 2.500 euros por robo y daños al equipaje. Igualmente, te aseguran la demora en la salida del medio de transporte y en la entrega del equipaje facturado, con coberturas a los deportes de aventura y cobertura legal de 3.000 euros en caso de okupas y 60.000 euros de responsabilidad civil privada. Este seguro te puede salir por 67,33 euros por persona si lo contratas a través de nosotros (70,87 euros precio estándar).
Para poder contratar los seguros con nuestro descuento, debes acceder a través del siguiente enlace a IATI Seguros.

HEYMONDO
En cuanto a la aseguradora Heymondo, con la que también trabajamos, te ofrecen tres seguros con diversas coberturas para viajar a Nueva York (precios estimados para una semana):
- Viaje Tranquilidad: Asistencia médica hasta los 600.000 euros, cobertura de robo y daños al equipaje por 1.500 euros, hasta los 1.500 euros por cambios y pérdidas de servicios, con deportes de aventura básico, 750 euros por equipamiento electrónico, asistencia jurídica hasta 3.000 euros, responsabilidad civil hasta 60.000 euros, y reclamación de vuelos retrasados o cancelados, además de otras coberturas. Su precio es de 33,81 euros por persona si contratas con nosotros (35,59 euros precio base).
- Viaje Top: Hasta 3 millones de euros de asistencia médica, 2.500 euros por equipaje, 3.500 euros por cambios y pérdidas de servicios, cobertura completa para los deportes de aventura, equipamiento electrónico hasta 1.250 euros, y las mismas coberturas por asistencia jurídica, responsabilidad civil e indemnización adicional por accidente, así como la reclamación de los vuelos. Su precio es de 53,92 euros por persona, con el descuento aplicado. El precio original es de 56,76 euros.
- Viaje Premium: Esta póliza incluye la asistencia médica hasta 10.000.000 euros, 3.500 euros por equipaje, 4.000 euros por cambios y pérdidas de servicio, cobertura de deportes de aventura completo, equipamiento electrónico hasta 1.750 euros, así como las mismas coberturas que las otras dos pólizas por asistencia jurídica, responsabilidad civil e indemnizaciones por accidentes y reclamaciones de vuelo. Precio: 68,51 euros por persona con el descuento del 5%. Su precio original es de 72,12 euros.
Para contratar tu seguro con Heymondo con el descuento, debes acceder con el siguiente enlace a su web.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DOCUMENTACIÓN PARA VIAJAR A NUEVA YORK
¿Qué documentos necesitas para visitar Nueva York?
Necesitas un pasaporte en vigor y, en la mayoría de los casos, una autorización electrónica de viaje llamada ESTA. Solo si tu caso es especial (como viajar por estudios o trabajo), necesitarás una visa formal.
¿Qué documentación es necesaria para entrar en Estados Unidos?
Como turista español, necesitas un pasaporte en vigor y una ESTA aprobada. Si viajas por otros motivos (trabajo, estudios), necesitarás el visado correspondiente.
¿Qué visa se requiere para Nueva York?
La mayoría de los turistas españoles no necesitan una visa, solo el ESTA. Pero si vas a estudiar, trabajar o tu ESTA fue rechazado, entonces necesitarás tramitar una visa tipo B-1 o B-2 según el caso.
¿Cuánto tiempo antes hay que solicitar el ESTA?
Lo ideal es pedirlo con al menos una semana de antelación. Aunque normalmente se aprueba en 24-72 horas, es mejor no arriesgarse y tener margen para corregir errores o repetir el proceso si algo falla.
¿Cuánto cuesta el documento ESTA para entrar en Nueva York?
El ESTA cuesta 21 dólares (unos 19 euros).
¿Cuánto cuesta el visado Nueva York?
Si necesitas un visado tradicional, el precio depende del tipo de visa, pero suele superar los 100 euros. La visa de turismo (B-2) cuesta actualmente 185 dólares. Asegúrate de que tu visado Nueva York esté tramitado con suficiente antelación para evitar contratiempos.
¿Cómo puedo sacar mi visado Nueva York?
Si no puedes optar al ESTA, deberás solicitar una visa a través de la embajada o consulado de Estados Unidos en España. El proceso incluye rellenar formularios online, pagar tasas consulares y asistir a una entrevista presencial.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE VIAJAR A NUEVA YORK
- Nueva York en 7 días: La guía más completa con consejos, mapas e itinerarios
- Cuánto cuesta un viaje a Nueva York: Nuestro presupuesto para una semana
- Qué hacer en Nueva York: 30 planes imprescindibles
- Museos gratis en Nueva York por barrios y según días de la semana
- Brooklyn: qué hacer en el distrito más alternativo y variopinto de Nueva York
- Museo de Historia Natural de Nueva York: Todo lo que necesitas saber
- Tour de contrastes de Nueva York: ¿Merece la pena? Nuestra experiencia
- Biblioteca Pública de Nueva York: guía de visita 2025
- El mejor seguro de viajes para Estados Unidos
- Cómo tener internet y datos en Estados Unidos
- Intercambio de casas: Cómo alojarte gratis en Nueva York con HomeExchange
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!