ANDALUCÍA

Cómo llegar al Recinto Ferial de Málaga: El Real del Cortijo de Torres, donde se concentran las casetas, atracciones y el ambiente nocturno de la Feria de Málaga, está relativamente cerca, pero debes saber que la forma más cómoda de llegar es optar por el transporte público. Te contamos las formas para ir al Real.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Antes de comentarte, déjanos decirte que Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad, con lo cual puedes imaginarte que la conocemos bien y tenemos información de primera mano. 

No solo publicamos información diaria sobre la Feria de Málaga 2025, sino que además te mostramos planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día. Y de la provincia: De hecho, si sigues en Málaga a final de mes, te recomendamos visitar el Festival 3 Culturas de Frigiliana.

Además, tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Pero sigamos con lo que te interesa de este artículo.

Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos

Índice de contenidos

MAPA DE CÓMO LLEGAR AL RECINTO FERIAL DE MÁLAGA

CÓMO LLEGAR AL RECINTO FERIAL DE MÁLAGA: PRINCIPALES MEDIOS DE TRANSPORTE

En autobús de línea de la EMT

La forma más sencilla y económica de llegar al Real de la Feria de Málaga es en autobús urbano. Durante la Feria, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) refuerza los servicios para que todos los barrios de Málaga estén conectados con el Cortijo de Torres.

Por la noche, a partir de las 20:00 y hasta las 06:00 horas, funcionan 16 líneas especiales que unen directamente los distintos distritos con el Real.

cómo llegar al recinto ferial de Málaga
cómo llegar al recinto ferial de Málaga

Además, encontrarás la Línea F, que es la más práctica si estás entre el centro y el recinto ferial, ya que funciona las 24 horas del día durante toda la Feria. Estos autobuses son fáciles de identificar porque llevan la palabra “FERIA” en el frontal.

Si prefieres acudir de día al Cortijo de Torres, también puedes hacerlo en las líneas habituales de la EMT, ya que se refuerzan las conexiones al Real en los horarios de la Feria de Día (de 12:00 a 18:00). En este caso, las líneas 4, 18, 19, 20 y 22 son las que te acercan directamente hasta el Cortijo de Torres desde diferentes barrios de la ciudad.

En cuanto a precios, tienes varias opciones. Si usas tarjeta multiviaje o bonificada, el billete te costará 0,50 euros; si lo pagas en efectivo o con tarjeta bancaria, el precio será de 1,40 euros. Para las líneas especiales y la Línea F el billete cuesta 2 euros.

En autobús desde los pueblos (Consorcio Metropolitano)

Si vienes desde algún pueblo de la provincia, también puedes llegar al Real sin necesidad de coger el coche. El Consorcio de Transporte Metropolitano habilita rutas especiales con destino directo al recinto ferial.

Así, localidades como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre, Álora, Cártama o Coín, entre otras, tendrán conexión durante la Feria.

Algunas de las líneas principales son la M-410 (Cártama), M-421 (Torremolinos–Benalmádena Costa), M-424 (Alhaurín de la Torre), M-426 (Fuengirola), M-428 (Rincón de la Victoria) o M-429 (Coín).

Además, se refuerzan los horarios nocturnos y se añaden servicios extra para facilitar el regreso a casa. Si usas la tarjeta del Consorcio, también podrás beneficiarte de descuentos.

En metro

Otra opción interesante es llegar al Cortijo de Torres en metro. Durante la Feria, el Metro de Málaga amplía su horario hasta la 01:30 h y la noche de los fuegos (15 de agosto) funciona hasta las 02:30 h. La frecuencia de paso suele estar entre los 7 y los 12 minutos, así que no tendrás que esperar mucho.

La Línea 1 te lleva desde el centro (Atarazanas) hasta la zona universitaria (Andalucía Tech). Desde allí puedes ir andando hasta el recinto en unos 30 minutos o bien coger un autobús.

La Línea 2, en cambio, conecta la zona oeste con el centro, y si bajas en la estación de El Perchel, puedes enlazar con las líneas especiales de autobús que te dejan directamente en el Real.

En tren de Cercanías

Si prefieres moverte en Cercanías, la estación que te interesa es Victoria Kent, que está a unos 800 metros del Real, una distancia que se puede recorrer andando en apenas 10 minutos.

Por allí pasan las dos líneas de Cercanías de Málaga. La C-1, que conecta con Fuengirola, Torremolinos, Benalmádena y Málaga centro, y la C-2, que llega hasta Álora pasando por Cártama. Ambas líneas son una buena opción si vienes de fuera de la ciudad o si te alojas en la Costa del Sol.

En taxi o VTC

Si prefieres la comodidad del taxi, en el Real encontrarás dos paradas oficiales disponibles las 24 horas: una en la avenida de las Malagueñas, justo al lado de la portada principal, y otra en la avenida Ortega y Gasset, en la zona norte del recinto.

En el caso de que uses VTC (tipo Uber o Cabify), la zona de recogida y bajada de viajeros está situada en la avenida Ortega y Gasset, en el vial de servicio junto a la calle Flauta Mágica.

En coche

Aunque no es la opción más recomendable por los atascos y cortes de tráfico, también puedes llegar al Real en coche.

El Ayuntamiento habilita cada año varias zonas de aparcamiento vigilado con más de 3.500 plazas alrededor del recinto, repartidas en Huerta de Correo (870 plazas), Teatinos (640), Los Prados (350) y otros emplazamientos adicionales (1.600).

Si vas en moto, dispones de un gran aparcamiento exclusivo junto al Palacio de Ferias con 2.990 plazas, además de 75 plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

Eso sí, ten en cuenta que a partir de las 20:00 h se cierran al tráfico varias calles cercanas al Real, como la avenida Ortega y Gasset en su tramo entre Rosamunda y el Palacio de Ferias, así como la calle Paquiro y parte del Camino de San Rafael.

Si vives en Cortijo Alto, solo podrás entrar en coche entre las 20:00 y las 04:00 h si tienes la pegatina de acceso especial solicitada previamente. Las motos no necesitan acreditación.

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga

Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga

CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca.

La línea F de autobuses es una línea especial para la Feria que conecta el centro con el Real y está operativo las 24 horas, con un precio de dos euros. Se puede pagar tanto con tarjeta como con efectivo.

Igualmente, puedes moverte a la Feria usando un bus de línea normal, al mismo precio de siempre (1,50 euros). Esta tarifa pasará a tener un servicio especial de Feria a partir de las 20h de cada día, y costará dos euros. Las líneas que llevan a la Feria son la 4, la 18, la 19, la 20 y la 22. También puedes ir en taxi, coche o VTC.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la forma más fácil de llegar al Real de la Feria?

La opción más sencilla es el autobús urbano de la EMT. Durante la Feria hay 16 líneas especiales por la noche y la Línea F, que funciona las 24 horas y conecta directamente el centro con el Real del Cortijo de Torres.

¿Cómo llegar al recinto ferial de Málaga en metro?

Puedes usar la Línea 1 hasta Andalucía Tech y caminar unos 30 minutos o enlazar con un autobús. Otra alternativa es la Línea 2 hasta El Perchel, donde puedes cambiar al servicio especial de autobuses que te dejan en el Real.

¿Qué estación de Cercanías queda más cerca del Real?

La estación más próxima es Victoria Kent, a solo 800 metros del recinto. Desde allí puedes llegar andando en unos diez minutos al Cortijo de Torres.

¿Hay autobuses desde los pueblos hasta la Feria?

Sí, el Consorcio Metropolitano habilita rutas especiales que conectan directamente el Real con municipios como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Coín, Cártama o Alhaurín de la Torre.

¿Dónde puedo aparcar si voy en coche?

En el entorno del Real hay más de 3.500 plazas vigiladas repartidas en zonas como Huerta de Correo, Teatinos o Los Prados. Además, junto al Palacio de Ferias tienes un gran aparcamiento para motos y plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

¿Hay taxis disponibles en el Real?

Sí, durante la Feria encontrarás paradas de taxi operativas las 24 horas en la avenida de las Malagueñas, junto a la portada principal, y en la avenida Ortega y Gasset, en la zona norte del recinto.

¿Es recomendable ir andando al Real de la Feria?

Depende de dónde te alojes. Si estás en zonas cercanas al recinto es una opción válida, pero lo más práctico es utilizar el transporte público, ya que te evitarás los cortes de tráfico y los problemas de aparcamiento.

¿Cómo se llama la parada del centro de Málaga?

La parada del centro de Málaga en el metro se llama Atarazanas, situada en pleno corazón de la ciudad. Desde allí puedes enlazar fácilmente con autobuses urbanos si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga desde el centro.

¿Qué estación de tren hay cerca del centro de Málaga?

La estación más cercana es Málaga Centro-Alameda, donde llegan los trenes de Cercanías. También está muy próxima la estación de Málaga María Zambrano, el principal nodo ferroviario de la ciudad. Desde ambas estaciones puedes tomar conexiones de autobús que te indican cómo llegar al recinto ferial de Málaga sin complicaciones.

¿Cuántas estaciones de metro hay en Málaga?

El Metro de Málaga cuenta actualmente con 19 estaciones repartidas entre la Línea 1 y la Línea 2. Varias de ellas permiten hacer transbordo con líneas de autobús urbano que son la mejor opción si buscas cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuánto vale un billete de metro en Málaga?

Un billete ocasional de metro cuesta 1,35 €, más 0,30 € del soporte recargable. Es un precio económico si lo combinas con los autobuses urbanos para completar el trayecto y resolver cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿El Metro de Málaga es contactless?

Sí, el Metro de Málaga permite pagar directamente con tarjeta bancaria contactless en los tornos. Esta opción rápida es útil si quieres desplazarte sin preocuparte por el billete y después enlazar con bus para saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cómo se paga el metro en Málaga?

Puedes pagar con billete ocasional recargable, tarjeta monedero del Metro, tarjeta del Consorcio de Transporte o directamente con tarjeta contactless. Estas opciones te facilitan los desplazamientos diarios y también te permiten organizar mejor cómo llegar al recinto ferial de Málaga en transporte público.

¿Cómo se paga el tren en Málaga?

En el Cercanías puedes pagar en las máquinas automáticas de cada estación con tarjeta bancaria o en efectivo. También es válida la tarjeta del Consorcio de Transportes. Desde las estaciones principales puedes conectar con los buses urbanos si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuántas estaciones de tren tiene Málaga?

Málaga cuenta con dos estaciones principales: Málaga María Zambrano, donde llegan los AVE y trenes de media/larga distancia, y Málaga Centro-Alameda, para los Cercanías. Desde ambas estaciones es sencillo hacer transbordo y continuar el trayecto si buscas cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuánto vale el Cercanías de Málaga?

El precio depende de la zona, pero un billete sencillo dentro de la primera zona cuesta 1,80 €. Es una alternativa práctica para moverte por la ciudad antes de tomar el autobús que resuelve cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Qué autobuses van al recinto ferial de Málaga?

Durante la Feria, las líneas 4, 18, 19, 20 y 22 te llevan al Real durante el día. Por la noche, hay 16 líneas especiales, además de la Línea F, que conecta el centro con el recinto las 24 horas. Es la forma más directa si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga sin usar coche.

¿Dónde está el recinto de la Feria de Málaga?

El Real de la Feria de Málaga se encuentra en el Cortijo de Torres, en la zona oeste de la ciudad, junto al Palacio de Ferias y Congresos. Ahora que conoces su ubicación, ya sabes cómo llegar al recinto ferial de Málaga combinando autobús, metro o tren según te convenga.

¿Cuál es la forma más barata de moverse por Málaga?

La opción más económica es el autobús urbano con la tarjeta multiviaje o bonificada, que permite viajar por solo 0,50 € cada trayecto. Este sistema también es el más barato si buscas cómo llegar al recinto ferial de Málaga en transporte público.

¿Qué línea de metro llega al centro de Málaga?

La Línea 1 llega hasta Atarazanas, en pleno centro histórico de la ciudad. Desde esta estación puedes enlazar con las líneas de autobús urbano que te llevan directamente si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Fotografía de portada: David Ramírez

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter