ASTURIAS

Una de las zonas más visitadas del Parque Nacional de los Picos de Europa, que atraen a miles de visitantes durante el año, son los Lagos de Covadonga, aunque como te hemos comentado anteriormente si vas en tu coche, el acceso está regulado la mayor parte del año para proteger el ecosistema. De hecho, nosotros subimos desde Cangas de Onís en una excursión en bus.

De este modo, tanto en Semana Santa, como los puentes festivos (puentes de abril y mayo, Todos los Santos, Puente de la Constitución) y la temporada de verano, que generalmente va desde principios de junio hasta mitad de octubre, el acceso privado a los Lagos de Covadonga no es libre.

cómo llegar a los Lagos de Covadonga

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

qué ver en los picos de europa
qué ver en picos de europa

TARIFAS Y HORARIOS DEL AUTOBÚS DE ACCESO A LOS LAGOS DE COVADONGA

Por tanto, el modo de subir hasta los lagos es el autobús lanzadera, que opera con una frecuencia alta, y también hay otro servicio de lanzadera complementario a la basílica con salidas cada media hora, y una tarifa de 1,55 euros. Si vas a los lagos, el servicio a la basílica también está incluido en el billete.

HORARIOS DEL SERVICIO DE AUTOBÚS

Periodo Primera Subida Última Subida Última Bajada Frecuencia
Del 23/03 al 30/09 8:00h 17:45h 20:50h Cada 15 minutos
Del 1/10 al 9/12 8:00h 16:05h 19:05h

TARIFAS DEL SERVICIO DE AUTOBÚS

Tipo de Billete Coste
Billete adulto (ida y vuelta con parada en Covadonga) 9 euros
Billete menor de 12 años 3,50 euros
Billete menor de 3 años gratuito
qué ver en los picos de europa
cómo llegar a los Lagos de Covadonga

PUNTOS DE RECOGIDA DEL AUTOBÚS

Todos los autobuses salen de la estación de Cangas de Onís (P1), que está abierta todos los días del plan de transportes, aunque también puedes tomarlos en el aparcamiento Repelao (P4). Por su parte, los aparcamientos El Bosque (P2) y Muñigu (P3) abren exclusivamente en Semana Santa, julio y agosto. Este último, de hecho, está abierto hasta el 15 de septiembre.

MAPA DE LAS PARADAS DE AUTOBÚS Y PUNTOS DE INTERÉS

cómo llegar a los Lagos de Covadonga
cómo llegar a los Lagos de Covadonga
cómo llegar a los Lagos de Covadonga

ACCESO A LOS LAGOS DE COVADONGA EN TAXI Y RESTRICCIONES DE VEHÍCULOS

Asimismo, puedes usar el servicio de taxis de Cangas de Onís como modo alternativo de transporte, con una tarifa única de 12 euros. Tienen un horario desde las 09h hasta las 20:30h. Hay paradas de taxi en la explanada de la Basílica de Covadonga, los parkings de Muñigu (P3) y Repelao (P4), además de las paradas en Cangas de Onís y la Casa de las Teresianas en Covadonga.

Por su parte, solo pueden acceder a los Lagos de Covadonga con vehículo privado durante estas fechas a los coches con tarjeta de movilidad reducida. También pueden subir los montañeros federados con permiso previo de la FEMPA/FEMP. Los vehículos particulares deben circular solo por carreteras y vías asfaltadas, ya que el uso de las pistas queda reservado a peatones y vehículos autorizados.

cómo llegar a los Lagos de Covadonga
cómo llegar a los Lagos de Covadonga

DISTANCIA DESDE LAS PRINCIPALES CIUDADES A LOS LAGOS DE COVADONGA

  • Oviedo: 93 km — 1 h 35 min
  • León: 205 km — 2 h 45 min
  • Bilbao: 235 km — 3 h 00 min
  • Madrid: 530 km — 5 h 40 min
  • Barcelona: 840 km — 8 h 25 min

MAPA PARA CALCULAR CÓMO LLEGAR A LOS LAGOS DE COVADONGA DESDE TU CIUDAD

Te dejamos aquí un mapa de Google Maps para que puedas calcular la distancia entre ambos puntos. Tan solo debes poner la dirección que quieras.

RUTA RECOMENDADA: SENDERO PEATONAL EN LOS LAGOS DE COVADONGA

Desde luego, si vas a los Lagos de Covadonga, ya te decimos que el sendero peatonal señalizado de tres kilómetros, que se recorre en un tiempo aproximado de una hora, es una experiencia única. Se comienza al final de la plataforma superior del aparcamiento de Buferrera, y puedes visitar primero el Centro Pedro Pidal, con exposiciones temáticas, y el arboreto.

Luego, el recorrido se adentra en la Mina de Buferrera a través de una bocamina, y continúa por su interior a cielo abierto. Este camino llega hasta la vega de La Tiese, cerca del lago Ercina, y sube hasta el mirador Entrelagos. Tras ello, desciende por la morrena glaciar hasta el lago Enol, y luego regresa al aparcamiento.

Pero también existen rutas adicionales, como la que bordea el lago Enol hasta el refugio Casa de Pastores, o las pistas que dan acceso al mirador del Rey, al refugio de Vegarredonda y al mirador de Ordiales.

qué ver en picos de europa

¿DÓNDE DORMIR EN LOS LAGOS DE COVADONGA? ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Para visitar los Lagos de Covadonga en Asturias, nos quedamos en el hotel Puente Romano de Cangas de Onís, perfecto para la excursión a los lagos y a la basílica, así como hacer esa pequeña ruta de un día por las localidades de la costa.

Ten en cuenta además que deberás mirar con lupa y antelación los alojamientos en los Picos de Europa si vas en verano, tanto por la fecha como por los accesos a ciertos lugares.

Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.

Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.

Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.

De todos modos, en su momento escribimos una guía con los mejores hoteles y apartamentos en Cantabria y una guía sobre dónde dormir en Asturias.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto cuesta el autobús a los Lagos de Covadonga?

El billete de ida y vuelta cuesta 9 euros para adultos y 3,50 euros para menores de 12 años. Los niños menores de 3 años viajan gratis y el trayecto incluye la parada en Covadonga.

¿Con qué frecuencia salen los autobuses hacia los Lagos?

Durante los meses de mayor afluencia los autobuses lanzadera salen cada 15 minutos desde las 8:00 hasta las 17:45. El último descenso desde los lagos suele ser sobre las 20:50.

¿Desde dónde salen los autobuses a los Lagos de Covadonga?

Los autobuses parten principalmente de la estación de Cangas de Onís, aunque también hay paradas en los aparcamientos de El Bosque, Muñigu y Repelao. Algunos de ellos solo abren en Semana Santa y en los meses de verano.

¿Se puede subir a los Lagos de Covadonga en taxi?

Sí, hay taxis disponibles en Cangas de Onís y Covadonga con tarifa fija de 12 euros por trayecto. Funcionan entre las 9:00 y las 20:30 y es una alternativa cómoda si no quieres usar el autobús.

¿Hay rutas de senderismo en los Lagos de Covadonga?

Sí, una de las más populares es el sendero circular de unos tres kilómetros que parte del aparcamiento de Buferrera. Pasa por la antigua mina, el mirador Entrelagos y los lagos Enol y Ercina, y se completa en alrededor de una hora.

¿Dónde alojarse para visitar los Lagos de Covadonga?

La mejor opción es dormir en Cangas de Onís, donde hay una amplia oferta de hoteles con buena relación calidad-precio. Desde allí se accede fácilmente tanto a la basílica de Covadonga como a los lagos en transporte público.

¿Se puede acceder a los Lagos de Covadonga en coche?

El acceso a los Lagos de Covadonga está regulado durante Semana Santa, verano y fines de semana de alta afluencia. En esos periodos no se puede subir en coche particular y hay que hacerlo en autobuses lanzadera desde Cangas de Onís o el aparcamiento de El Bosque. Fuera de esas fechas sí se puede acceder libremente en vehículo.

¿Cuál es la forma más fácil de subir a los Lagos de Covadonga durante las restricciones?

El modo más sencillo y recomendado para subir a los Lagos durante el Plan de Transporte es el autobús lanzadera, que sale de la estación de Cangas de Onís (P1) y del aparcamiento Repelao (P4), operando con una frecuencia alta. Como alternativa, puedes utilizar el servicio de taxis de Cangas de Onís, cuya tarifa única es de 12 euros. Los aparcamientos El Bosque (P2) y Muñigu (P3) abren exclusivamente en las temporadas de mayor afluencia.

¿Cuál es el precio del billete de autobús para subir a los Lagos de Covadonga?

El billete adulto de ida y vuelta para el autobús lanzadera, que incluye una parada en la Basílica de Covadonga, tiene un coste de 9 euros. Para los niños, el billete de menor de 12 años cuesta 3,50 euros, y los menores de 3 años viajan de forma gratuita. También existe un servicio de lanzadera complementario solo a la basílica con una tarifa de 1,55 euros si no vas a subir hasta los Lagos.

¿Cómo puedo ir a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís?

El trayecto entre Cangas de Onís y los Lagos de Covadonga es de unos 22 kilómetros y se recorre en unos 40 minutos. Primero se llega al Santuario de Covadonga y desde allí se asciende por una carretera de montaña hasta los lagos Enol y Ercina. En temporada alta no se permite subir en coche particular y es obligatorio hacerlo en autobús o taxi autorizado.

¿Dónde dejar el coche para ir a los Lagos de Covadonga?

Hay cuatro aparcamientos habilitados, uno en Cangas de Onís y tres más en la carretera hacia Covadonga. Todos tienen parada de autobús y la tarifa es de unos 3 euros por día. Permanecen abiertos mientras esté activo el plan de acceso regulado a los Lagos.

¿Cómo puedo subir al monasterio de Covadonga?

Para llegar a la Santa Cueva donde se encuentra la Virgen de Covadonga se puede subir por la Escalera de la Promesa, con 103 peldaños, o bien acceder desde la explanada de la basílica. Es un recorrido corto y sencillo, muy frecuentado por peregrinos y visitantes.

¿Cuál es la mejor hora para subir a los Lagos de Covadonga?

Lo ideal es hacerlo temprano, sobre las 7 o 7:30 de la mañana, cuando el entorno está más tranquilo y hay menos visitantes. A esa hora la luz es perfecta para disfrutar del paisaje y evitar las aglomeraciones.

¿Puedo acceder a los lagos si tengo reserva para comer en alguno de los restaurantes del entorno?

No, disponer de una reserva en un restaurante no autoriza el acceso en coche particular a la carretera de los Lagos.

¿Puedo acceder a los lagos si tengo reserva en un refugio?

Sí, siempre que al hacer la reserva se comunique la matrícula del vehículo para que el parque autorice la entrada. No está permitido para autocaravanas ni para vehículos de más de cinco metros de largo mientras duren las restricciones.

¿Puedo acceder a los Lagos en vehículo particular si tengo una discapacidad acreditada?

Sí, las personas con discapacidad reconocida pueden subir con su propio coche mostrando el certificado y el DNI en la barrera de Covadonga. La excepción son las autocaravanas y vehículos de más de cinco metros, que no pueden circular durante el periodo regulado.

¿Puedo acceder a los lagos en bicicleta?

Sí, las bicicletas pueden subir libremente en cualquier época del año, ya que no están afectadas por las restricciones de tráfico.

¿En qué fechas hay restricción de acceso en 2025?

Abril: del 5 al 6 y del 12 al 30
Mayo: del 1 al 4 y fines de semana del 10-11, 17-18, 24-25 y 31
Junio a octubre: del 1 de junio al 19 de octubre, excepto el 7 de junio, 25 de julio, 8 de septiembre y 25-26 de octubre
Noviembre: 1-2 y 29-30
Diciembre: del 1 al 8

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

NUESTRO CONTENIDO SOBRE CANTABRIA Y ASTURIAS

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Destinos | Guías de viaje | Quiénes somos | Guía gratis de Japón | Aviso legal y privacidad | Contacta