El Belén de chocolate Rute se encuentra en pleno corazón de Andalucía, en el parque natural de las Sierras Subbéticas Cordobesas. Rute es una localidad en la que todos los años por Navidad acoge el Belén de chocolate más grande del mundo, que elabora de forma tradicional Galleros Artesanos desde hace más de noventa años. Te contamos cuándo abre, los horarios y su precio 2025.
Este belén, con más de 50 metros cuadrados de superficie y 1.500 kilogramos de chocolate, atrae cada edición hasta 100.000 (datos de 2024), y abre desde el 12 de octubre hasta el 5 de enero de 2026. En se pueden ver calles, fuentes, escenas pastorales y monumentos, y en sus últimas ediciones tenía como novedad un río de caramelo, y recreaba la Alsacia francesa.
Su precio es de 1,5 euros (que pueden reembolsarse en productos que compres en su tienda), y tiene un horario de 10h a 13:30h y de 16h a 19h. Lo encontrarás en la carretera de Lucena kilómetro 19, en las instalaciones de Galleros Artesanos de Rute (Córdoba).


QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hotel para tu ruta por Córdoba?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
BELÉN DE CHOCOLATE RUTE: PROCESO DE ELABORACIÓN
El proceso de producción del belén comienza en abril, cuando se maqueta y monta, y entonces se elaboran sus figuras (hechas en su mayoría con chocolate blanco), hasta septiembre. Se emplean la técnica del modelado y plantilla para su creación, aunque debe atemperarse y mezclarse con azúcar, para que al tratarlo sea más sencillo, según comentan los organizadores.
Y, por supuesto, la sala debe estar con una temperatura controlada para que las figuras no se derritan.
En Galleros Artesanos puede encontrarse además un museo del turrón, dedicado al mazapán y al mantecado, y en su tienda de productos pueden adquirirse unos estupendos bombones navideños, delicias de coco y trufa, hojaldradas o alfajores.
Te recomendamos que si accedes al belén, cuya visita cuesta un euro, te lleves alguna delicatessen de chocolate. Cuidado que enganchan.

BELÉN DE CHOCOLATE RUTE: PUEBLO DEL TURISMO GASTRONÓMICO
Rute, enclavada en la comarca de la Subbética cordobesa, se extiende en la falda de la sierra que lleva su nombre, y mantiene una arraigada tradición gastronómica, lo que le ha valido la declaración de Municipio Turístico.
En Rute, además, es típico el anís extra seco y dulce, destilado artesanalmente, junto con una variedad de licores como el pacharán o el licor de guindas.
Este pueblo cordobés alberga al mismo tiempo un museo del azúcar y la Casa Museo del Jamón, puesto que el aire fresco y seco de la sierra favorece su curación.
Cervantes ya hacía referencia a sus jamones: «si la convalecencia la sufre, unas lonchas de jamón de Rute, nos harán la salva».

BELÉN DE CHOCOLATE RUTE: QUÉ VER CERCA DE RUTE Y CÓMO LLEGAR
Rute, como decimos, se sitúa en el corazón de Andalucía, con lo que puedes alargar tu estancia visitando los pueblos de la comarca de la Subbética y varios más.
Cabra, Lucena o Carcabuey son buenas opciones, además de el bonito Iznájar, situado en una colina con vistas al pantano del mismo nombre; la pequeña y coqueta localidad de Zuheros o Priego de Córdoba, cuyo Barrio de la Villa asoma a un balcón natural de casi 60 metros de altura.
Rute se encuentra a apenas una hora de Córdoba capital y Málaga, y a dos horas en coche desde Sevilla. Si no dispones de automóvil, puedes alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más.

¿DÓNDE DORMIR EN RUTE? ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
Te proponemos varios hoteles y alojamientos rurales a continuación:
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el Belén de Chocolate de Rute?
El Belén de Chocolate de Rute es el belén más grande del mundo elaborado con chocolate, situado en el parque natural de las Sierras Subbéticas Cordobesas. Es una tradición de más de noventa años realizada por Galleros Artesanos.
¿Cuándo se puede visitar el Belén de Chocolate de Rute?
El belén abre del 12 de octubre al 5 de enero de 2026, con horario de 10h a 13:30h y de 16h a 19h.
¿Dónde se encuentra el Belén de Chocolate de Rute?
Se ubica en la carretera de Lucena kilómetro 19, en las instalaciones de Galleros Artesanos de Rute, Córdoba.
¿Cuánto cuesta la entrada al Belén de Chocolate de Rute?
La entrada cuesta 1,5 euros, que pueden reembolsarse en productos que se compren en la tienda del belén.
¿Cómo se elabora el Belén de Chocolate?
El proceso de producción comienza en abril con el montaje y maqueta, elaborando las figuras principalmente de chocolate blanco hasta septiembre. Se emplea la técnica de modelado y plantilla, mezclando el chocolate con azúcar y manteniendo una temperatura controlada para evitar que las figuras se derritan.
¿Qué más se puede visitar en las instalaciones de Galleros Artesanos?
En Galleros Artesanos se encuentra un museo del turrón dedicado al mazapán y mantecado, y una tienda con bombones navideños, delicias de coco y trufa, hojaldradas y alfajores.
¿Qué tradición gastronómica tiene Rute?
Rute mantiene una arraigada tradición gastronómica y ha sido declarado Municipio Turístico. Es famoso por el anís extra seco y dulce, licores como pacharán o licor de guindas, un museo del azúcar y la Casa Museo del Jamón.
¿Qué se puede ver cerca de Rute?
Se pueden visitar pueblos cercanos de la comarca de la Subbética como Cabra, Lucena, Carcabuey, Iznájar, Zuheros o Priego de Córdoba con su Barrio de la Villa.
¿Cómo llegar a Rute?
Rute se encuentra a una hora de Córdoba capital y Málaga, y a dos horas desde Sevilla. Es recomendable alquilar un coche para desplazarse, con opciones económicas de mini coches o SUV mediante Discover Cars.
¿Dónde alojarse en Rute?
Se recomienda reservar alojamiento a través de Booking, con descuentos del 15% al 40% y cancelación gratuita. Algunas opciones son El Rincón de Carmen, La Ruteña, Villa Viana, Casa Rural Los Tablaos y Riocorvo.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
