¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?


Cantabria es, sin duda alguna, una de las comunidades más bonitas, pintorescas y verdes que puedes visitar en toda la geografía española, y una de las que más nos ha sorprendido por su variedad y contraste de actividades rurales, de montaña, de mar, sus ciudades, arquitectura, cultura e historia.

Es un paraíso natural que se divide entre la costa cantábrica y los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, así como sus valles, llanuras y pequeños pueblecitos de encanto. En el siguiente artículo te contamos cuál es la mejor época para ir, y te damos unas pinceladas sobre el clima de la región y la duración que tu viaje puede tener.

Si reservas alojamiento o tours con los enlaces de esta página, contribuyes al crecimiento de la misma, ya que nos hará ganar una pequeña comisión sin cargo adicional para ti. Gracias por tu apoyo.

TODO LO QUE DEBES SABER PARA VIAJAR A CANTABRIA: CLIMA Y MEJOR ÉPOCA


Clima y temperatura en Cantabria

Para disfrutar Cantabria con estos trucos viajeros, lo primero de todo es planificar teniendo en cuenta el clima que va a hacer en esta comunidad del norte español.

El clima de la región es oceánico y mediterráneo, lo que hace que suela llover durante todo el año, con temperaturas suaves que no suelen pasar de los 25 grados centígrados. Por tanto, es un clima fresco y húmedo en la costa gracias al influjo del Atlántico, y más frío en el interior conforme aumenta la altitud. Ten en cuenta que en invierno puede llegar a nevar en las zonas montañosas del interior de Cantabria.

En cuanto a las precipitaciones, como decimos son muy abundantes en casi toda la comunidad, sobre unos 1.000 milímetros por año en la costa, y superando los 2.000 en los valles y colinas y zonas montañosas. ¿Por qué crees si no que el paisaje es tan verde?

¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?

Si hacemos caso del clima, que es un factor bastante a tener en cuenta, los meses más favorables para visitar Cantabria serían aquellos comprendidos entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas tienden a descender. Es la época que menos llueve (lo cual no quiere decir que no lo haga). Nosotros estuvimos en julio y, exceptuando un par de momentos puntuales en los que nos pilló algo de lluvia, hizo una temperatura y clima estupendos.

Igualmente, si decides ir en otoño podrás escapar del turismo estival, o si eliges invierno, aunque obvio que deberías disponer de paraguas, chubasquero, ropa de abrigo y unas buenas botas, quizá hasta podrás ver nieve en zonas de montaña.

Por cierto, al ser una comunidad pequeña, llena de pueblos con mucho encanto, montañas y playas, te recomendamos que para verano lleves ropa de playa y veraniega, calzado adecuado y cómodo, ropa de deporte o montaña si haces alguna actividad tipo senderismo o bicicleta.

Duración de tu viaje

Esta es la pregunta clave. ¿Cuántos días empleo para hacer una escapada a Cantabria? Pues eso, como todo, depende de tu situación. Si solamente tienes un fin de semana, está bien, puedes visitar Santander, algún pueblo pintoresco como Comillas o Santillana del Mar y darte un chapuzón en alguna playa si es la época. 

En cambio, si como nosotros dispones de una semana al menos, te puedes planificar una mega ruta por toda la comunidad en la que no te vas a perder casi nada: conocer la capital, Santillana del Mar y una visita a las Cuevas de Altamira, los valles Pasiegos, Comillas, San Vicente de la Barquera o Potes, pueblos bonitos de España. 

Incluso acercarte a los confines occidentales de la comunidad para descubrir esos bellos parajes de los Picos de Europa, con alguna ruta de senderismo como la del Cares o la subida al único pueblo español al que se accede a pie, Bulnes, ya en Asturias.


Planifica tu viaje a Cantabria

A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.


  • Encuentra alojamientos en Booking



  • Haz un tour gratuito o excursión con Civitatis

los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Síguenos en Instagram