Actuaciones Feria de Málaga

Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025

ANDALUCÍA

Actuaciones Feria de Málaga: En esta pequeña guía te vamos a contar cuáles son todos los conciertos de artistas individuales y grupos, flamenco, verdiales y actividades infantiles durante la semana grande malagueña, que se celebra del 16 al 23 de agosto de 2025.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Entre las actuaciones más destacadas de esta edición de la Feria de Málaga, tienen lugar las de Mojinos Escozíos (sábado 16 de agosto), Camela (martes 19 de agosto) y Chambao (miércoles 20 de agosto). Destacan también los conciertos de los artistas Paco Candela, Encarni Navarro, Ginés González, Hoffman, Joana Jiménez, Tamara Jerez, Toreros con Chanclas y Merche, que cerrará las actuaciones de la Feria de Málaga de 2025 el sábado 23, último día de las fiestas.

Aunque no hay aún confirmación oficial por parte de Camela en cuanto a cancelación de su concierto, el cantante Dioni de Camela está recuperándose de una faringitis aguda aunque no grave, según su jefa de prensa. Han cancelado varios conciertos previstos por toda la geografía española durante la semana previa de la Feria. Habrá que estar atento a sus canales oficiales para ver si Camela actúa finalmente en la Feria de Málaga 2025 el martes 19 de agosto.


En cuanto al resto de actuaciones de la Feria de Málaga, también hay casetas dedicadas al flamenco y a la copla, a los verdiales, y la explanada dedicada a la juventud. En todas ellas habrá actuaciones diarias.

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas arrancan el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga. Al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial. Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, así como todo lo que hay que saber sobre los Fuegos de la Feria, el listado completo de casetas, cómo ir a la Feria de Málaga con niños, y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche.

Durante toda la semana, se podrá disfrutar de actuaciones de verdiales, música, romerías y folclore, con la acción dividida entre dos puntos principales: el centro de Málaga, donde se desarrollan las actividades diurnas hasta las 18:00 h, y el Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), que alberga las casetas y atracciones.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. De hecho, hemos escrito una extensa guía para descubrir todo sobre la Feria de Málaga 2025, con su programación, consejos, actividades y demás información útil para tu visita.

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

Programación Feria de Málaga 2025


ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA EN EL AUDITORIO MUNICIPAL

Sábado, 16 de agosto

  • 21:30 h. Muestra de bailes malagueños y flamencos.
  • 22:00 h. Señor Mirinda y Mojinos Escozíos.

Domingo, 17 de agosto

  • 21:30 h. Muestra de bailes malagueños y flamencos.
  • 22:00 h. Aurora Guirado y Paco Candela.

Martes, 19 de agosto

  • 21:30 h. Muestra de bailes malagueños y flamencos.
  • 22:00 h. Encarni Navarro y Camela.

Miércoles, 20 de agosto

  • 21:30 h. Muestra de bailes malagueños y flamencos.
  • 22:00 h. Ginés González y Chambao.

Jueves, 21 de agosto

  • 21:30 h. Muestra de bailes malagueños y flamencos.
  • 22:00 h. Hoffman.
  • Entre coplas y suspiros: Joana Jiménez y Tamara Jerez.

Viernes, 22 de agosto

  • 22:30 h. Toreros con Chanclas.

Sábado, 23 de agosto

  • 22:30 h. Merche.

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA EN LA CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA

Sábado, 16 de agosto

  • 14:00 h. Al cante: Chato de Málaga. A la guitarra: Antonio Centenera. Grupo flamenco "malagueñas": Rocío Portillo.
  • 23:00 h. Al cante: Pepe de Campillos e Isabel Soto. A la guitarra: Andrés Cansino y Antonio Soto. Copla: Celia López.

Domingo, 17 de agosto

  • 14:00 h. Grupo flamenco "cuadro rondeñas": José Lucena.
  • 23:00 h. Al cante: Chelo Soto y Miguel Astorga. A la guitarra: Carlos Haro y José Hernández. Copla: Juanma Jerez.

Lunes, 18 de agosto

  • 14:00 h. Al cante: Amparo Heredia. A la guitarra: José Satorre. Grupo flamenco "cantiñas": Gema García.
  • 23:00 h. Al cante: Bonela. A la guitarra: Pepe Fernández. Copla: Antonio Merchan y Amara Tempa.

Martes, 19 de agosto

  • 14:00 h. Al cante: Vanesa Fernández. A la guitarra: Carlos de Haro. Grupo flamenco "peteneras": Antonio Soto.
  • 23:00 h. Al cante: Chato de Vélez y Ana Fargas. A la guitarra: Curro de María y Javier Gimeno. Copla: Rocío Alba.

Miércoles, 20 de agosto

  • 14:00 h. Al cante: Rosa Linero. A la guitarra: Francis Cerdán. Grupo flamenco "saeta": Rocío Portillo.
  • 22:30 h. VI Festival de Baile Flamenco de escuelas de Málaga.

Jueves, 21 de agosto

  • 14:00 h. Al cante: Carmen Ruiz Pino. A la guitarra: Rubén Portillo. Grupo flamenco "tangillos": José Lucena.
  • 23:00 h. Al cante: Alfredo Tejada. A la guitarra: Antonio de Luz. Copla: Lidia Gómez y Mayka Romero.

Viernes, 22 de agosto

  • 14:00 h. Grupo flamenco "bulerías": Gema Garcés.
  • 22:30 h. Final del XVIII Certamen de Canción Española "Ciudad de Málaga". Artista invitada: Verónica Martín.

Sábado, 23 de agosto

  • 14:00 h. Al cante: Alejandro Estrada. A la guitarra: Ángel Vera. Grupo flamenco "tientos": Antonio Soto.
  • 23:00 h. Al cante: Luis Perdiguero. A la guitarra: Chaparro. Copla: Álvaro Montes y Patricia Gavilán.

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA EN LA CASETA MUNICIPAL INFANTIL

  • Sábado, 16 de agosto, 21:30 h. Compañía Indigo Teatro. Espectáculo: "Lecturitas".
  • Domingo, 17 de agosto, 21:30 h. Compañía Miguel Pino. Espectáculo: "Peneque el Valiente".
  • Lunes, 18 de agosto, 21:30 h. Compañía Acuario Teatro. Espectáculo: "Érase una vez... Yo".
  • Martes, 19 de agosto, 21:30 h. Compañía Espiral Mágica. Espectáculo: "Orejas de Mariposa".
  • Miércoles, 20 de agosto, 21:30 h. Compañía Esphera Teatro. Espectáculo: "Hansel y Gretel. El musical".
  • Jueves, 21 de agosto, 21:30 h. Compañía La Cajita Musical. Espectáculo: "Devuélveme mi cuento".
  • Viernes, 22 de agosto, 21:30 h. Compañía Ángeles de Trapo. Espectáculo: "Carruaje de los sueños de Andersen".
  • Sábado, 23 de agosto, 21:30 h. Compañía La Carpa Teatro. Espectáculo: "Amigos invisibles".

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA DE VERDIALES

Sábado, 16 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda La Axarquía (estilo Comares, 13:00-16:00 h) y Panda Manolo Reina (estilo Montes, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda Montes de Guadalmedina (estilo Montes, 22:00-01:00 h) y Panda El Sexmo (estilo Almogía, 00:00-03:00 h).

Domingo, 17 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda Primera de Comares (estilo Comares, 13:00-16:00 h) y Panda Los Lagares (estilo Almogía, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda Raíces de los Moras (estilo Almogía, 22:00-01:00 h) y Panda El Borge (estilo Comares, 00:00-03:00 h).

Lunes, 18 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda El Capitán (estilo Almogía, 13:00-16:00 h) y Panda Primera de Benagalbón (estilo Montes, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda Jotrón y Lomillas (estilo Montes, 22:00-01:00 h) y Panda Arroyo Conca (estilo Comares, 00:00-03:00 h).

Martes, 19 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda Moclinejo (estilo Montes, 13:00-16:00 h) y Panda San Lorenzo Mártir (estilo Almogía, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda 1ª del Puerto de la Torre (estilo Montes, 22:00-01:00 h) y Panda Raíces de Málaga (estilo Montes, 00:00-03:00 h).

Miércoles, 20 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda Santo Pítar (estilo Montes, 13:00-16:00 h) y Panda Coto Tres Hermanas (estilo Almogía, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda 1ª de Los Montes (estilo Montes, 22:00-01:00 h) y Panda de Almogía (estilo Almogía, 00:00-03:00 h).

Jueves, 21 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda San Isidro de Periana (estilo Comares, 13:00-16:00 h) y Panda La Torre (estilo Montes, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda Santa Catalina (estilo Montes, 22:00-01:00 h) y Panda Raíces de Almogía (estilo Almogía, 00:00-03:00 h).

Viernes, 22 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda Aires del Torcal (estilo Almogía, 13:00-16:00 h) y Panda La Torre (estilo Montes, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda Bataná (estilo Montes, 22:00-01:00 h) y Panda Los Moras (estilo Almogía, 00:00-03:00 h).

Sábado, 23 de agosto

  • Calle Marqués de Larios: Panda La Cepa (estilo Montes, 13:00-16:00 h) y Panda Los Lagares (estilo Almogía, 14:00-17:00 h).
  • Caseta de los verdiales: Panda Raíces de Málaga (estilo Comares, 22:00-01:00 h) y Panda Los Moras (estilo Almogía, 00:00-03:00 h).

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA: FLAMENCO EN EL CENTRO

Peña Juan Breva (calle Ramón Franquelo, 4), 14:00 h

  • Sábado, 16 de agosto: Grupo flamenco "fandango" con Gema Garcés.
  • Domingo, 17 de agosto: Al cante: Amparo Heredia. A la guitarra: José Satorre. Grupo flamenco "soleá" con Antonio Soto.
  • Lunes, 18 de agosto: Al cante: Chato de Málaga. A la guitarra: Antonio Centenera. Grupo flamenco "alegrías" con Rocío Portillo.
  • Martes, 19 de agosto: Grupo flamenco "alboreá" con José Lucena.
  • Miércoles, 20 de agosto: Al cante: Ana Fargas. A la guitarra: Javier Gimeno. Grupo flamenco "serranas" con Gema Garcés.
  • Jueves, 21 de agosto: Grupo flamenco "seguirillas" con Antonio Soto.
  • Viernes, 22 de agosto: Al cante: José de Chaparro. A la guitarra: Chaparro. Grupo flamenco "taranto" con Rocío Portillo.
  • Sábado, 23 de agosto: Al cante: Vanesa Fernández. A la guitarra: Carlos Haro. Grupo flamenco "bambera" con José Lucena.

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA: CENTRO DE EXHIBICIÓN ECUESTRE

Calle Antonio Rodríguez Sánchez, 39, 16:00 h y 22:00 h

  • Sábado, 16 de agosto: Espectáculo "Alma de Málaga a caballo".
  • Domingo, 17 de agosto: Espectáculo "Brío cartujano en la Costa del Sol".
  • Lunes, 18 de agosto: Espectáculo "Susurros de la sierra de Málaga".
  • Martes, 19 de agosto: XXII Concurso de indumentaria y atalaje ecuestre "Juan Alda".
  • Miércoles, 20 de agosto: Espectáculo "Caballos y solera malagueña".
  • Jueves, 21 de agosto: Espectáculo "Latido de Málaga a ritmo de paso".
  • Viernes, 22 de agosto: Espectáculo "Málaga, tierra de rejoneo y arte".
  • Sábado, 23 de agosto: Espectáculo "Alma de Málaga a caballo".

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA: ESCENARIO FOLCLORE POPULAR MALAGUEÑO

Calle Marqués de Larios

  • Sábado, 16 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Academias de baile de Nani Díaz y Juan Reina.
    • 16:00-18:00 h: Coro Paco Ríos, Puntito Flamenco, Coro Rociero Santa Rosalía Maqueda y Academia de baile Carmen Mostazo.

  • Domingo, 17 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Asociación Cultural de Folclore Marisol Egea y Coro Mi Gente.
    • 16:00-18:00 h: Academia Elena Romero, Academia de baile Paula Alcaraz y Castañuelas, Peña El Sombrero.

  • Lunes, 18 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Coro Aires de Moscatel y Academia de baile Montse Bravo.
    • 16:00-18:00 h: Academia de baile María Pérez, Academia de baile Inma y Marta y Coro AA.VV. Cortijillo Bazán.

  • Martes, 19 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Coro Son de Málaga y Grupo de baile Flamenquitos.
    • 16:00-18:00 h: Coros de Ana Paz, Cortijo Alto, Raíces de Campanillas y Aires Paleños.

  • Miércoles, 20 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Coros de Ricardo Fernández, Aires del Sur, Los Laureles, Guadalmedina, Sueños Malagueños y Mediterráneo.
    • 16:00-18:00 h: Coro Nuestra Señora de la Alegría, Coro Victoriano y Academia de baile Alicia Lara.

  • Jueves, 21 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Coro con Málaga por Bandera y Coro Agua Marina.
    • 16:00-18:00 h: Coro Siempre Cañadú y Coro Los Almendrales.

  • Viernes, 22 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Coro Aire de Renfe, Grupo de baile Canela y Jazmín y Coro Malacca Fussion.
    • 16:00-18:00 h: Academia de baile Susana Santa Paula y Coro Peña el Sombrero.

  • Sábado, 23 de agosto:

    • 12:00-14:00 h: Maragatas, Asociación Jazmín y Coro Aire Andaluz.
    • 16:00-18:00 h: Coros de Ana Paz, Jazmines de Famán, Aires Marineros y Huertecilla Maña.

ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA EN LA FERIA MÁGICA DE LA PLAZA DE LA MERCED

Del 17 al 23 de agosto, de 12:00 a 15:30 h

La Feria Mágica "La Feria del Dragón" contará con juegos, talleres, teatro, títeres, pasacalles y magia. Disfruta de la programación de Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana. También habrá un carrusel ecológico.

LAS ACTUACIONES FERIA DE MÁLAGA MÁS DESTACADAS

Día Lugar Hora Actuación
Sábado, 16 de agosto Auditorio Municipal 22:00 h Señor Mirinda y Mojinos Escozíos
Sábado, 16 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 23:00 h Pepe de Campillos, Isabel Soto y Celia López
Sábado, 16 de agosto Calle Marqués de Larios 13:00-16:00 h Panda La Axarquía (Estilo Comares)
Sábado, 16 de agosto Peña Juan Breva 14:00 h Grupo flamenco "fandango" con Gema Garcés
Domingo, 17 de agosto Auditorio Municipal 22:00 h Aurora Guirado y Paco Candela
Domingo, 17 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 23:00 h Chelo Soto, Miguel Astorga y Juanma Jerez
Domingo, 17 de agosto Plaza de la Merced 12:00-15:30 h La Feria Mágica "La Feria del Dragón"
Domingo, 17 de agosto Peña Juan Breva 14:00 h Amparo Heredia, José Satorre y Antonio Soto
Martes, 19 de agosto Auditorio Municipal 22:00 h Encarni Navarro y Camela
Martes, 19 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 23:00 h Chato de Vélez, Ana Fargas y Rocío Alba
Miércoles, 20 de agosto Auditorio Municipal 22:00 h Ginés González y Chambao
Miércoles, 20 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 22:30 h VI Festival de Baile Flamenco
Jueves, 21 de agosto Auditorio Municipal 22:00 h Hoffman, Joana Jiménez y Tamara Jerez
Jueves, 21 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 23:00 h Alfredo Tejada, Lidia Gómez y Mayka Romero
Viernes, 22 de agosto Auditorio Municipal 22:30 h Toreros con Chanclas
Viernes, 22 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 22:30 h Final XVIII Certamen de Canción Española
Sábado, 23 de agosto Auditorio Municipal 22:30 h Merche
Sábado, 23 de agosto Caseta Municipal del Flamenco y la Copla 23:00 h Luis Perdiguero, Álvaro Montes y Patricia Gavilán

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT

Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde se celebra la Feria de Málaga?

La Feria de Málaga tiene dos ubicaciones principales. Durante el día, las actividades como música, bailes, y folclore se concentran en el centro histórico. Por la noche, la celebración se traslada al Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), donde se encuentran las casetas, atracciones y carricoches.

¿Cuál es la programación de la Feria de Málaga 2025?

La programación de la Feria de Málaga 2025 inicia con el espectáculo piromusical en las playas la noche del 15 de agosto. Al día siguiente, 16 de agosto, se celebra el pregón y el encendido de la portada del Real. Durante toda la semana, habrá actuaciones de verdiales y música popular, además de la tradicional cabalgata que conmemora la toma de la ciudad.

¿Qué actividades se pueden hacer en la Feria de Málaga?

En la Feria de Málaga puedes disfrutar de una gran variedad de actividades. Durante el día, el centro histórico ofrece actuaciones de folclore y música. Por la noche, el Recinto Ferial se llena de vida con sus casetas de baile, atracciones y la oportunidad de disfrutar de la gastronomía y el ambiente festivo malagueño.

¿Dónde puedo escuchar música en directo y flamenco?

En el centro de la ciudad, durante la Feria de Día, podrás encontrar música en directo en las plazas de la Constitución, de las Flores, del Obispo y de San Pedro Alcántara. Además, la calle Larios tendrá una carpa con pandas de verdiales y un escenario de folclore popular malagueño. Si prefieres el flamenco, no te pierdas la programación de la Peña Juan Breva y la Caseta de la Copla en el Real.

¿Qué eventos destacan en el Real de la Feria?

El Recinto Ferial (el Real) es el centro de la actividad nocturna. La Caseta Municipal del Flamenco y la Copla ofrece actuaciones de cante y guitarra a partir de las 14:00 h y a las 23:00 h. En la Caseta de los Verdiales, hay fiestas de verdiales cada noche, mientras que en el Auditorio Municipal se celebran grandes galas y conciertos con artistas como Mojinos Escozíos (sábado 16), Chambao (miércoles 20) y Camela (martes 19). La Explanada de la Juventud es el lugar perfecto para escuchar a DJs y música contemporánea. El Centro de Exhibición Ecuestre acoge espectáculos de caballos a las 16:00 h y 22:00 h.

¿Qué actividades son ideales para familias y niños?

Si viajas con niños, no te pierdas la Feria Mágica “La Feria del Dragón” en la Plaza de la Merced, que ofrece juegos, talleres, teatro y magia de 12:00 h a 15:30 h. En el Real, la Caseta Municipal Infantil presenta espectáculos para toda la familia a las 21:30 h cada noche, y las atracciones mecánicas ofrecen diversión para todas las edades.

¿Dónde y cuándo se celebran los principales conciertos de la Feria de Málaga?

Los conciertos más importantes de la Feria de Málaga 2025 se celebran en el Auditorio Municipal del Real del Cortijo de Torres. Las actuaciones tienen lugar cada noche a partir de las 22:00 h, con una muestra de bailes malagueños y flamencos que calienta el ambiente a las 21:30 h.

¿Qué artistas actúan en el Auditorio Municipal?

El Auditorio Municipal acogerá una gran variedad de artistas a lo largo de la feria. Los principales conciertos son:

  • Sábado, 16 de agosto: Gran gala con el grupo de rock andaluz Mojinos Escozíos.
  • Martes, 19 de agosto: Concierto de Camela, el dúo de tecno-rumba más popular de España, junto a la artista local Encarni Navarro.
  • Miércoles, 20 de agosto: Actuación de la banda de flamenco fusión Chambao, liderada por Lamari.
  • Viernes, 22 de agosto: Gran gala con Toreros con Chanclas, un grupo que rinde tributo a la música de Los Toreros Muertos y No me pises que llevo chanclas.
  • Sábado, 23 de agosto: Concierto de clausura con la artista Merche.

¿Qué otros conciertos y espectáculos musicales puedo ver?

Además de las galas del Auditorio Municipal, podrás disfrutar de música en otros puntos de la feria:

  • En el centro histórico: De 13:00 h a 18:00 h, varias plazas (Constitución, Las Flores, del Obispo, y San Pedro Alcántara) acogen actuaciones en directo de artistas y grupos.
  • En el Real de la Feria: La Explanada de la Juventud contará con sesiones de DJs como Manuel Pallarés y Micky Rodríguez. La Caseta Municipal del Flamenco y la Copla tiene actuaciones diarias de cante, guitarra y copla a las 14:00 h y 23:00 h, y la Caseta de los Verdiales ofrece música popular malagueña desde las 22:00 h hasta la madrugada.

¿Qué actividades ecuestres hay en la Feria?

La tradición ecuestre es un componente fundamental de la Feria de Málaga. En el Recinto Ferial del Cortijo de Torres, los caballos y carruajes engalanados pasean cada día entre las 12:00 h y las 19:30 h. También se puede disfrutar de una zona específica de exhibición ecuestre, lo que añade un toque clásico y elegante a la celebración.

¿Actuará Camela en la Feria de Málaga 2025?

La presencia de Camela en la Feria de Málaga el martes 19 de agosto está pendiente de confirmación oficial. El cantante Dioni ha cancelado varios conciertos debido a una faringitis aguda, por lo que es necesario estar atento a las comunicaciones del grupo para saber si su actuación en Málaga se mantiene o si será pospuesta.

¿Qué le ocurre al cantante de Camela?

El cantante de Camela, Dioni Martín, ha tenido que cancelar varios conciertos debido a un problema de salud. Según ha comunicado su jefa de prensa, Dioni padece una faringitis aguda. A pesar de las especulaciones en redes sociales sobre su estado, se ha confirmado que su condición no es grave.

¿Qué conciertos ha cancelado Camela recientemente?

Debido a un problema de salud en la voz del cantante Dioni, Camela se ha visto obligado a cancelar varios conciertos. Entre los shows suspendidos se encuentran el que iban a celebrar en Elche el 12 de agosto y el previsto para el 9 de agosto en Quintanar de la Orden. Además, el concierto de Puente Genil ha sido aplazado hasta el 28 de septiembre.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Fotografía de portada: Quino AI

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programación Feria de Málaga 2025

Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día

ANDALUCÍA

Programación Feria de Málaga 2025, también conocida como Feria de Agosto y que se celebra entre el 16 y el 23 de agosto de 2025 en la capital de la Costa del Sol, tendrá numerosos eventos, actuaciones y actividades que te vamos a contar día a día en este artículo.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas arrancan el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga. Al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial. Es decir, la inauguración oficial de la Feria de Málaga 2025.

Durante toda la semana, se podrá disfrutar de actuaciones de verdiales, música, romerías y folclore, con la acción dividida entre dos puntos principales: el centro de Málaga, donde se desarrollan las actividades diurnas hasta las 18:00 h, y el Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), que alberga las casetas y atracciones.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. De hecho, hemos escrito una extensa guía para descubrir todo sobre la Feria de Málaga 2025, con su programación, consejos, actividades y demás información útil para tu visita.

Te dejamos el listado completo de casetas de la feria, cómo ir a la Feria de Málaga con niños, todo lo que debes saber sobre los Fuegos de la Feria y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche. También te contamos cuándo es y qué recorrido tiene la Cabalgata Feria de Málaga 2025.

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Feria de Málaga 2025

PRINCIPALES FECHAS DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Aunque más adelante te vamos a comentar todos los actos previstos en la programación de la Feria de Málaga 2025, te dejamos aquí una pequeña lista con las fechas claves del evento.

Viernes 15 de agosto

  • 20h: Cabalgata histórica para conmemorar la toma de la ciudad de Málaga
  • 00h: Fuegos de la Feria - Espectáculo piromusical y de drones en las playas de la Malagueta, la Misericordia y Huelin

Sábado 16 de agosto

  • 11h: Romería de la Virgen de la Victoria con la presentadora Toñi Moreno como abanderada
  • 21:30h: Pregón por parte del escritor Javier Castillo en el Cortijo de Torres
  • 22h: Inauguración del alumbrado artístico

Sábado 23 de agosto

  • 22:30h: Gran gala de despedida de la Feria de Málaga 2025

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Cabalgata Histórica de la Feria de Málaga 2025

La Feria de Málaga 2025 comenzará, como decimos, el viernes 15 de agosto con la tradicional Cabalgata Histórica, una recreación del acontecimiento de 1847.

El desfile contará con dos bandos: el cristiano, que partirá a las 20:15h desde la plaza de la Merced y recorrerá la calle Alcazabilla hasta la plaza de la Aduana, y el bando moro, que saldrá a las 20:30h desde la Alcazaba.

Ambos se encontrarán en el escenario de la plaza de la Aduana para celebrar la entrega simbólica de las llaves de la ciudad. Este año, el acto reunirá a cerca de 250 figurantes vestidos con trajes de época, creando un ambiente único para empezar la fiesta.

Música y ambiente en el centro histórico

Entre las 13h y las 18h de cada día, el casco histórico se llenará de actuaciones en directo para todos los gustos. Podrás disfrutar de música en las plazas de la Constitución, de las Flores, del Obispo y de San Pedro Alcántara.

Además, en la calle Larios se instalará una carpa con pandas de verdiales todos los días, además de un escenario dedicado al folclore popular malagueño.

Recinto Ferial de la Feria de Málaga 2025 o Real de la Feria

Junto al centro de Málaga, el Real Cortijo de Torres es el otro gran punto neurálgico de las fiestas malagueñas, y este año acoge más de un centenar de casetas, con puntos de información, baños públicos, las propias atracciones de la Feria 2025 y una zona de exhibición ecuestre.

En el caso del Real de la Feria, el horario de las casetas se extiende entre las 14h y las 02h o las 06h, excepto festivo y víspera de festivo, pues termina a las 07h.

Al mismo tiempo, los caballos y enganches, otra de las actividades características de esta Feria de Málaga 2025, pasearán por el Cortijo de Torres entre las 12h y las 19:30h cada día.

Flamenco en la Peña Juan Breva

Si eres amante del flamenco, no puedes perderte la programación de la Peña Juan Breva. Cada día, a partir de las 14h, este espacio ofrecerá cantes flamencos.

PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Viernes 15 de agosto

  • 20:00 h. Cabalgata Histórica de Málaga.

    • Salida desde la Plaza de la Merced. Entrega de las llaves de la ciudad a las 20:30 h. en la Plaza de la Aduana y posterior recorrido por las principales calles del Centro Histórico.

  • 23:50 h. Espectáculo de luminotecnia con drones.

    • Puerto de Málaga. Umiles Entertainment - Drone Light Show.

  • 24:00 h. Espectáculo piromusical.

    • Carretera de acceso a la terminal de cruceros. Pirotecnia Zaragozana.


Sábado 16 de agosto

Romería a la Basílica Santuario de Santa María de la Victoria

  • 10:00 h. Paseo del Parque.

    • Concentración de enganches, caballos y peregrinos.

  • 11:00 h. Salida de la comitiva para la ofrenda floral a la patrona en la Basílica Santuario de Santa María de la Victoria.

    • Intervención de la Banda Municipal de Música de Málaga. Abanderada: Antonia del Rocío Monserrat Moreno Morales (Toñi Moreno).
    • Toñi Moreno llevará la Bandera de Málaga durante la tradicional Romería, que se celebrará el sábado 17 de agosto, partiendo desde la puerta del Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria.
    • Itinerario: Ayuntamiento de Málaga, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, (izado de la bandera de Málaga que aporta la Asociación Centro Histórico de Málaga CCA.), Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Calle Carretería, Calle Álamos, Plaza de la Merced, Calle de la Victoria, Compás de la Victoria, Santuario.
    • Actuación en el Santuario del Coro Aire Andaluz.

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Carlos Bravo. De 13:00 a 16:00 h. y Silverio Soto. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda La Axarquía. Estilo Comares. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda Manolo Reina. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Academias de baile de Nani Díaz y Juan Reina.
    • De 16:00 a 18:00 h. Coro Paco Ríos, Puntito Flamenco, Coro rociero Sta. Rosalía Maqueda, Academia de baile Carmen Mostazo.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/Ramón Franquelo, 4.
    • Grupo flamenco “fandango”. Gema Garcés.

Plaza de Toros La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de toros. Toros de Murteira Grave. Pepe Moral, Molina y Pablo Páez.

Real de la Feria

  • 21:30 h. Pregón de las Fiestas. Avenida de las Malagueñas. Javier Castillo.

    • El escritor malagueño Javier Castillo, uno de los nombres más destacados de la literatura contemporánea, será el encargado de inaugurar la feria en el Real del Cortijo de Torres. Con más de tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, sus novelas han sido traducidas a más de 20 idiomas y publicadas en más de 90 países.
    • Intervención de la Banda Municipal de Música de Málaga.

  • 22:00 h. Inauguración del alumbrado artístico.
  • Caseta Municipal del Flamenco y la Copla

    • 14:00 h. Al cante: Chato de Málaga; a la guitarra: Antonio Centenera. Grupo flamenco “malagueñas”. Rocío Portillo.
    • 23:00 h. Al cante: Pepe de Campillos; a la guitarra: Andrés Cansino; al cante: Isabel Soto; a la guitarra: Antonio Soto. Copla: Celia López.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Alma de Málaga a caballo”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Indigo Teatro. Espectáculo: “Lecturitas”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales.

    • Fiesta malagueña de verdiales.
    • Panda Montes de Guadalmedina. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda El Sexmo. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Auditorio Municipal. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).

    • Gran gala: Señor Mirinda y Mojinos Escozíos.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud. Los 40 Urban Session Málaga:

    • Ramsés López
    • Mario Díaz
    • Aitana Jerez
    • Sánchez Jr.


Domingo 17 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Lázaro Cruz. De 13:00 a 16:00 h. y María Cortés. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda Primera de Comares. Estilo Comares. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda Los Lagares. Estilo Almogía. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Asociación Cultural de Folclore. Marisol Egea. Coro Mi Gente. Coro Ecos Victorianos.
    • De 16:00 a 18:00 h. Academia Elena Romero. Academia de Baile Paula Alcaraz. Castañuelas, Peña El Sombrero.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Al cante: Amparo Heredia, a la guitarra: José Satorre. Grupo flamenco “soleá”. Antonio Soto.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Plaza de Toros La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de Rejones. Toros de Benítez Cubero-Pallarés. Sergio Galán, Diego Ventura y Ferrer Martín.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Grupo flamenco “cuadro rondeñas”. José Lucena.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Brío cartujano en la Costa del Sol”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Miguel Pino. Espectáculo: “Peneque el Valiente”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales. Fiesta malagueña de verdiales.

    • Panda Raíces de Los Moras. Estilo Almogía. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda El Borge. Estilo Comares. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Auditorio Municipal.

    • Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).
    • Gran gala: Aurora Guirado y Paco Candela.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • Dj Manuel Pallarés.

  • 23:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Chelo Soto, a la guitarra: Carlos Haro; al cante: Miguel Astorga; a la guitarra: José Hernández. Copla: Juanma Jerez.


Lunes 18 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Encarni Navarro. De 13:00 a 16:00 h. Cantando Bajito. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda El Capitán. Estilo Almogía. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda Primera de Benagalbón. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño.

    • De 12:00 a 14:00 h. Coro Aires de Moscatel. Academia de Baile Montse Bravo.
    • De 16:00 a 18:00 h. Academia de baile María Pérez. Academia de baile Inma y Marta. Coro AA.VV. Cortijillo Bazán.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Al cante: Chato de Málaga, a la guitarra: Antonio Centenera. Grupo flamenco “alegrías”. Rocío Portillo.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Plaza de Todos La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de toros. Toros de Torrealta. Morante de la Puebla, Fortes y Pablo Aguado.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Amparo Heredia; a la guitarra: José Satorre. Grupo flamenco “cantiñas”. Gema García.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Susurros de la sierra de Málaga”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Acuario Teatro. Espectáculo: “Erase una vez… Yo”.

  • 22:00 h.Avenida de las Malagueñas (Portada Recinto Ferial).

    • Elección Reina y Míster de la Feria. Acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales. Artistas Invitados: Manolo Sarria. Coro de Malagueñas Isabel López Mayorga.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales. Fiesta malagueña de verdiales.

    • Panda Jotrón y Lomillas. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda Arroyo Conca. Estilo Comares. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • Dj Manuel Pallarés.

  • 23:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Bonela, a la guitarra: Pepe Fernández. Copla: Antonio Merchan. Copla: Amara Tempa.


Martes 19 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Encarni Navarro. De 13:00 a 16:00 h. y Hermanas Alarcón. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda Moclinejo. Estilo Montes. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda San Lorenzo Mártir. Estilo Almogía. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Coro Son de Málaga. Grupo de Baile Flamenquitos.
    • De 16:00 a 18:00 h. Coros de Ana Paz, Cortijo Alto, Raíces de Campanillas, Aires Paleños.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Grupo flamenco “alboreá”. José Lucena.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Plaza de Toros La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés. Cayetano, Roca Rey y David de Miranda.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Vanesa Fernández; a la guitarra: Carlos de Haro; Grupo flamenco “peteneras”. Antonio Soto.

  • 15:30 h. Paseo de Amazonas.

    • Asociación Andaluza de Monta a la Amazona. Recepción oficial y exhibición en el Centro de Exhibición Ecuestre (16:00 h.).

  • 16:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. XXII Concurso de indumentaria y atalaje ecuestre memorial “Juan Alda”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Espiral Mágica. Espectáculo: “Orejas de Mariposa”.

  • 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Tierra y mar. El paso del caballo”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales. Fiesta malagueña de verdiales.

    • Panda 1ª del Puerto de la Torre. Estilo Montes. De 22’00 a 01’00 h.
    • Panda Raíces de Málaga. Estilo Montes. De 00’00 a 03’00 h.

  • 22:00 h. Auditorio Municipal.

    • Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).
    • Gran gala: Encarni Navarro y Camela.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • Alba Dreid.
    • Dj Manuel Pallarés.

  • 23:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Chato de Vélez, a la guitarra: Curro de María; al cante: Ana Fargas; a la guitarra: Javier Gimeno. Copla: Rocío Alba.


Miércoles 20 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución. Carlos Bravo. De 13:00 a 16:00 h. y Ana Soto. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda Santo Pítar. Estilo Montes. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda Coto Tres Hermanas. Estilo Almogía. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Coros de Ricardo Fernández. Aires del Sur. Los Laureles. Guadalmedina. Sueños Malagueños. Mediterráneo.
    • De 16:00 a 18:00 h. Coro Ntra. Sra. De la Alegría. Coro Victoriano. Academia de Baile Alicia Lara.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Al cante: Ana Fargas, a la guitarra: Javier Gimeno. Grupo flamenco “serranas”. Gema Garcés.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Plaza de Toros La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de toros. Toros de El Puerto de San Lorenzo-La Ventana del Puerto. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Rocío López “La Boterita”; a la guitarra: Francis Cerdán. Grupo flamenco “saeta”. Rocío Portillo.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Caballos y solera malagueña”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Esphera Teatro. Espectáculo: “Hansel y Gretel. El musical”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales.

    • Fiesta malagueña de verdiales.
    • Panda 1ª de Los Montes. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda de Almogía. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Auditorio Municipal.

    • Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).
    • Gran gala: Ginés González y Chambao.

  • 22:30 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • VI Festival de Baile Flamenco de Escuelas de Málaga.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • Dj Manuel Pallarés.


Jueves 21 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Soniké. De 13:00 a 16:00 h. y María Cortés. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores. Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda San Isidro de Periana. Estilo Comares. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda La Torre. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Coro con Málaga por Bandera. Coro Agua Marina.
    • De 16:00 a 18:00 h. Coro Siempre Cañadú. Coro Los Almendrales.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Grupo flamenco “seguirillas”. Antonio Soto.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Plaza de Toros La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de toros. Toros de El Freixo. Emilio de Justo y Fortes. Sobresaliente: Álvaro de la Calle.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Carmen Ruiz Pino; a la guitarra: Rubén Portillo. Grupo flamenco “tangillos”. José Lucena.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Latido de Málaga a ritmo de paso”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía La Cajita Musical. Espectáculo: “Devuélveme mi cuento”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales.

    • Fiesta malagueña de verdiales.
    • Panda Santa Catalina. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda Raíces de Almogía. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Auditorio Municipal.

    • Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).
    • Gran gala: Hoffman.
    • Entre coplas y suspiros: Joana Jiménez y Tamara Jerez.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • Dj Micky Rodríguez.
    • Dj Manuel Pallarés.

  • 23:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Alfredo Tejada; a la guitarra: Antonio de Luz. Copla: Lidia Gómez. Mayka Romero.


Viernes 22 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Encarni Navarro. De 13:00 a 16:00 h. y Silverio Soto. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda Aires del Torcal. Estilo Almogía. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda La Torre. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Coro Aire de Renfe. Coro Malacca Fussion.
    • De 16:00 a 18:00 h. Academia de baile Susana Sta. Paula. Coro Peña el Sombrero.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Al cante: José de Chaparro; a la guitarra: Chaparro. Grupo flamenco “taranto”. Rocío Portillo.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Grupo flamenco “bulerías”. Gema Garcés.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Málaga, tierra de rejoneo y arte”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Ángeles de Trapo. Espectáculo: “Carruaje de los sueños de Andersen”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales.

    • Fiesta malagueña de verdiales.
    • Panda Bataná. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda Los Moras. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • Dj Manuel Pallarés.

  • 22:30 h. Auditorio Municipal.

    • Gran gala: Toreros con Chanclas.

  • 22:30 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Final XVIII Certamen de Canción Española “Ciudad de Málaga”.
    • Artista invitado: Verónica Martín. Organizado por la Asoc. Cultural Amigos de la Copla.


Sábado 23 de agosto

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Cantando Bajito. De 13:00 a 16:00 h. y Carlos Bravo. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda La Cepa. Estilo Montes. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda Los Lagares. Estilo Almogía. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h.: Maragatas. Asociación Jazmín. Coro Aire Andaluz. Grupo de baile Canela y Jazmín.
    • De 16:00 a 18:00 h.: Coros de Ana Paz. Jazmines de Famán, Aires Marineros. Huertecilla Maña.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/ Ramón Franquelo, 4. Al cante: Vanesa Fernández, a la guitarra: Carlos Haro. Grupo flamenco “bambera”. José Lucena.

Plaza de la Merced

  • 12:00 a 15:30 h. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” juegos. talleres. teatro. títeres. pasacalles. magia…

    • Carrusel ecológico, Acuario Teatro, Compañía La Pili, Compañía Vibra Alto, La Fábrica de la Magia, La Carpa Teatro, DDQ Kias eventos, Compañía Artrasto, Compañía Crystal Zircus, Diamante y Rubí y Alberto Díaz de la Quintana.

Real de la Feria

  • 12:00 a 20:00 h. Paseo de enganches y caballos.

    • Itinerario oficial por el recinto.

  • 14:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Alejandro Estrada; a la guitarra: Ángel Vera. Grupo flamenco “tientos”. Antonio Soto.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Alma de Málaga a caballo”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía La Carpa Teatro. Espectáculo: “Amigos invisibles”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales.

    • Fiesta malagueña de verdiales.
    • Panda Raíces de Málaga. Estilo Comares. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda Los Moras. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:30 h. Auditorio Municipal.

    • Gran gala: Merche.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud.

    • La Feria a tu manera.
    • Dj’s jóvenes malagueños.

  • 23:00 h. Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

    • Al cante: Luis Perdiguero; a la guitarra: Chaparro. Copla: Álvaro Montes. Patricia Gavilán.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT

Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde se celebra la Feria de Málaga?

La Feria de Málaga tiene dos ubicaciones principales. Durante el día, las actividades como música, bailes, y folclore se concentran en el centro histórico. Por la noche, la celebración se traslada al Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), donde se encuentran las casetas, atracciones y carricoches.

¿Cuál es la programación de la Feria de Málaga 2025?

La programación de la Feria de Málaga 2025 inicia con el espectáculo piromusical en las playas la noche del 15 de agosto. Al día siguiente, 16 de agosto, se celebra el pregón y el encendido de la portada del Real. Durante toda la semana, habrá actuaciones de verdiales y música popular, además de la tradicional cabalgata que conmemora la toma de la ciudad.

¿Qué actividades se pueden hacer en la Feria de Málaga?

En la Feria de Málaga puedes disfrutar de una gran variedad de actividades. Durante el día, el centro histórico ofrece actuaciones de folclore y música. Por la noche, el Recinto Ferial se llena de vida con sus casetas de baile, atracciones y la oportunidad de disfrutar de la gastronomía y el ambiente festivo malagueño.

¿Dónde puedo escuchar música en directo y flamenco?

En el centro de la ciudad, durante la Feria de Día, podrás encontrar música en directo en las plazas de la Constitución, de las Flores, del Obispo y de San Pedro Alcántara. Además, la calle Larios tendrá una carpa con pandas de verdiales y un escenario de folclore popular malagueño. Si prefieres el flamenco, no te pierdas la programación de la Peña Juan Breva y la Caseta de la Copla en el Real.

¿Hasta qué hora están abiertas las casetas y atracciones en el Real?

En el Recinto Ferial (el Real), las casetas abren a partir de las 14:00 h. Su horario de cierre habitual es entre las 02:00 h y las 06:00 h, excepto los festivos y sus vísperas, cuando el cierre se prolonga hasta las 07:00 h. Las atracciones y casetas ofrecen una fiesta ininterrumpida hasta el amanecer para los visitantes.

Programación de la Feria de Málaga 2025: Días clave

Viernes, 15 de agosto: La Feria de Málaga 2025 arranca con la Cabalgata Histórica a las 20:00 h desde la Plaza de la Merced. A las 23:50 h, disfruta de un espectáculo de drones en el Puerto de Málaga, seguido a medianoche por un impresionante espectáculo piromusical en la carretera de acceso a la terminal de cruceros.

Sábado, 16 de agosto: A las 10:00 h, comienza la tradicional Romería a la Basílica de Santa María de la Victoria, con la comitiva saliendo a las 11:00 h del Paseo del Parque. Por la noche, el Real de la Feria abre oficialmente con el pregón del escritor Javier Castillo a las 21:30 h y el encendido del alumbrado a las 22:00 h.

¿Qué puedo hacer en la Feria del Centro de Málaga?

La Feria del Centro ofrece una amplia agenda de actividades diarias de 13:00 h a 18:00 h. Podrás disfrutar de música en vivo en las plazas de la Constitución, de las Flores, del Obispo y de San Pedro Alcántara. En la calle Larios, encontrarás espectáculos de Verdiales y Folclore Popular Malagueño. Además, la Peña Juan Breva presenta espectáculos flamencos a las 14:00 h. Para los más pequeños, la Plaza de la Merced se transforma en la Feria Mágica, con juegos, talleres y espectáculos de 12:00 h a 15:30 h del domingo 17 al sábado 23.

¿Qué eventos destacan en el Real de la Feria?

El Recinto Ferial (el Real) es el centro de la actividad nocturna. La Caseta Municipal del Flamenco y la Copla ofrece actuaciones de cante y guitarra a partir de las 14:00 h y a las 23:00 h. En la Caseta de los Verdiales, hay fiestas de verdiales cada noche, mientras que en el Auditorio Municipal se celebran grandes galas y conciertos con artistas como Mojinos Escozíos (sábado 16), Chambao (miércoles 20) y Camela (martes 19). La Explanada de la Juventud es el lugar perfecto para escuchar a DJs y música contemporánea. El Centro de Exhibición Ecuestre acoge espectáculos de caballos a las 16:00 h y 22:00 h.

¿Qué actividades son ideales para familias y niños?

Si viajas con niños, no te pierdas la Feria Mágica “La Feria del Dragón” en la Plaza de la Merced, que ofrece juegos, talleres, teatro y magia de 12:00 h a 15:30 h. En el Real, la Caseta Municipal Infantil presenta espectáculos para toda la familia a las 21:30 h cada noche, y las atracciones mecánicas ofrecen diversión para todas las edades.

¿Dónde y cuándo se celebran los principales conciertos de la Feria de Málaga?

Los conciertos más importantes de la Feria de Málaga 2025 se celebran en el Auditorio Municipal del Real del Cortijo de Torres. Las actuaciones tienen lugar cada noche a partir de las 22:00 h, con una muestra de bailes malagueños y flamencos que calienta el ambiente a las 21:30 h.

¿Qué artistas actúan en el Auditorio Municipal?

El Auditorio Municipal acogerá una gran variedad de artistas a lo largo de la feria. Los principales conciertos son:

  • Sábado, 16 de agosto: Gran gala con el grupo de rock andaluz Mojinos Escozíos.
  • Martes, 19 de agosto: Concierto de Camela, el dúo de tecno-rumba más popular de España, junto a la artista local Encarni Navarro.
  • Miércoles, 20 de agosto: Actuación de la banda de flamenco fusión Chambao, liderada por Lamari.
  • Viernes, 22 de agosto: Gran gala con Toreros con Chanclas, un grupo que rinde tributo a la música de Los Toreros Muertos y No me pises que llevo chanclas.
  • Sábado, 23 de agosto: Concierto de clausura con la artista Merche.

¿Qué otros conciertos y espectáculos musicales puedo ver?

Además de las galas del Auditorio Municipal, podrás disfrutar de música en otros puntos de la feria:

  • En el centro histórico: De 13:00 h a 18:00 h, varias plazas (Constitución, Las Flores, del Obispo, y San Pedro Alcántara) acogen actuaciones en directo de artistas y grupos.
  • En el Real de la Feria: La Explanada de la Juventud contará con sesiones de DJs como Manuel Pallarés y Micky Rodríguez. La Caseta Municipal del Flamenco y la Copla tiene actuaciones diarias de cante, guitarra y copla a las 14:00 h y 23:00 h, y la Caseta de los Verdiales ofrece música popular malagueña desde las 22:00 h hasta la madrugada.

¿Hay corridas de toros durante la Feria?

Sí. La Plaza de Toros La Malagueta acoge varias corridas de toros a las 19:00 h durante la Feria. La programación incluye toros de Murteira Grave el sábado 16, una corrida de rejones el domingo 17, y corridas de toros de ganaderías como Torrealta (lunes 18), Victoriano del Río (martes 19), El Puerto de San Lorenzo (miércoles 20) y El Freixo (jueves 21).

¿Qué actividades ecuestres hay en la Feria?

La tradición ecuestre es un componente fundamental de la Feria de Málaga. En el Recinto Ferial del Cortijo de Torres, los caballos y carruajes engalanados pasean cada día entre las 12:00 h y las 19:30 h. También se puede disfrutar de una zona específica de exhibición ecuestre, lo que añade un toque clásico y elegante a la celebración.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Fotografía de portada: Quino AI

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Inauguración de la Feria de Málaga 2025

Inauguración de la Feria de Málaga 2025: pregón y encendido del alumbrado

ANDALUCÍA

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 tendrá lugar el sábado 16 de agosto en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres de la capital malagueña, y en el que llevará a cabo el pregón y el encendido del alumbrado y de la portada de la Feria. Te contamos todos los detalles para que estés al tanto.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

INAUGURACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Entonces, ¿cómo y cuándo se celebra la inauguración oficial de la Feria de Málaga 2025? ¿Quién es el pregonero de esta edición?

El 15 de agosto tienen lugar la Cabalgata Histórica de la Feria, los Fuegos artificiales y el espectáculo de drones en las playas de Málaga, y durante todo el sábado habrá eventos como la romería y actuaciones musicales en el centro de la ciudad.

Aún así, la Feria de Málaga 2025 se inaugura oficialmente la noche del sábado 16 de agosto (21.30h) con el pregón por parte del escritor malagueño Javier Castillo en la avenida de Las Malagueñas, junto a la portada, y el posterior encendido de la misma y del alumbrado artístico del Real Cortijo de Torres.

PORTADA DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

La gran novedad de la iluminación de la Feria de Málaga 2025 es su espectacular portada, inspirada en el histórico ‘Quiosco del Embarcadero de la Reina’. Este quiosco original se construyó en 1862 con motivo de la visita a la ciudad de la reina Isabel II y formó parte de los adornos para su recepción real.

La portada de este año es una imponente réplica de esa estructura, con 29 metros de altura y 40 metros de ancho. Estará cubierta por 145.000 puntos LED y, en línea con el compromiso de sostenibilidad de la feria, incorporará el sistema ‘Ecogreenlux’. Esta tecnología es capaz de reducir la contaminación lumínica y el consumo de energía, haciendo que la portada no solo sea espectacular, sino también respetuosa con el medio ambiente, asegura el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado de prensa.

La visita de la reina Isabel II en 1862, que inspiró este diseño, fue un evento de gran importancia para la ciudad. Además de la construcción del quiosco, incluyó su alojamiento en el Palacio de la Aduana, la colocación de una placa conmemorativa en el antiguo Hospital de San Julián y la erección de un arco conmemorativo en la calle Victoria.


CARACTERÍSTICAS DEL ALUMBRADO DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Este año, el Real de la Feria destacará por su compromiso con la sostenibilidad, utilizando más de 2,5 millones de puntos de luz con tecnología LED de bajo consumo.

La iluminación del recinto incluye:

  • 222 arcos
  • 59 motivos de farola
  • 242 motivos agrupados
  • 10 figuras de suelo
  • 13.057 metros de guirnaldas
  • 57.200 farolillos
  • 3 pórticos con más de 47.000 luces LED

Como novedad, tres de las calles principales del Real del Cortijo de Torres —Antonio Rodríguez, Peñista Rafael Fuentes y José Blázquez ‘El Maño’— contarán con nuevos motivos de iluminación diseñados específicamente para esta edición.

FERIA DE MÁLAGA 2025, EVENTOS Y PLANES EN LA CIUDAD

La Feria de Málaga 2025 tiene lugar entre el 16 y el 23 de agosto. Las fiestas arrancan con una previa el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga, lo que los malagueños llamamos los Fuegos.

Como decimos, al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial. Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, sobre cómo ir a la Feria de Málaga con niños, sobre los Fuegos de la Feria y sobre las actuaciones (conciertos, flamenco, verdiales, actividades infantiles...). Si además tienes dudas, podemos ayudar a decidirte por la Feria de Día o la Feria de Noche.

Durante toda la semana, se podrá disfrutar de actuaciones de verdiales, música, romerías y folclore, con la acción dividida entre dos puntos principales: el centro de Málaga, donde se desarrollan las actividades diurnas hasta las 18:00 h (la conocida como Feria de Día), y el Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), que alberga las casetas y atracciones, y que es llamada Feria de Noche.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT

Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo es la inauguración oficial de la Feria de Málaga 2025?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 tendrá lugar oficialmente el sábado 16 de agosto. Este es el día en el que inician las actividades en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres con el pregón y el encendido del alumbrado.

¿Dónde tiene lugar la inauguración oficial de la Feria?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 se celebra en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres. Es en este espacio donde se concentran las actividades nocturnas, las casetas y atracciones, y donde se realiza el encendido del alumbrado.

¿Qué eventos marcan el inicio oficial de la Feria en el Real?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 en el Recinto Ferial estará marcada por dos eventos principales: el pregón, a cargo del escritor Javier Castillo, y el encendido del alumbrado, que dará vida a la portada y al resto de las luces del recinto.

¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?

El escritor Javier Castillo será el encargado de dar el pregón en la inauguración de la Feria de Málaga 2025. Su discurso se llevará a cabo el sábado 16 de agosto a las 21:30 horas en la avenida de Las Malagueñas, junto a la portada principal.

¿Cuándo se enciende el alumbrado del Real de la Feria?

El alumbrado del Real de la Feria se encenderá el sábado 16 de agosto, inmediatamente después del pregón de la inauguración de la Feria de Málaga 2025. El recinto cuenta con más de 2,5 millones de puntos de luz con tecnología sostenible.

¿Cómo es la portada de la Feria de este año?

La portada de la inauguración de la Feria de Málaga 2025 es una novedad inspirada en el histórico ‘Quiosco del Embarcadero de la Reina’ de 1862. Esta estructura de 29 metros de altura y 40 de ancho estará cubierta por 145.000 luces LED y un sistema que reduce la contaminación lumínica.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Foto de portada: Ayuntamiento de Málaga

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?

¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?

ANDALUCÍA

¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025? El escritor malagueño Javier Castillo, reconocido autor de bestsellers como 'La chica de la nieve', dará el pregón de las Fiestas el sábado 16 de agosto delante de la portada de la Feria en el Real del Cortijo de Torres, previo al encendido del alumbrado.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

¿QUIÉN ES JAVIER CASTILLO, EL PREGONERO DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025?

Nacido en Mijas en 1987, Javier Castillo es un escritor superventas que ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo. Su primera novela, 'El día que se perdió la cordura', se convirtió en un fenómeno editorial que fue traducido a 10 idiomas.

Desde entonces, ha publicado otros éxitos como 'Todo lo que sucedió con Miranda Huff' y 'El cuco de cristal', superando los 2 millones de ejemplares vendidos. Además, varias de sus obras han sido adaptadas para series de televisión.

De este modo, Javier Castillo dará comienzo oficialmente a las Fiestas con la inauguración de la Feria de Málaga 2025.

https://www.youtube.com/shorts/5OTwirgjxiM

PREGONEROS HISTÓRICOS DE LA FERIA DE MÁLAGA

Esta es la lista completa de pregoneros de la Feria de Málaga:

  • 1987: Alejo García
  • 1988: Manuel Alcántara
  • 1989: Rafael Pérez Estrada
  • 1990: Manuel Alvar López
  • 1991: Pablo García Baena
  • 1992: María Victoria Atencia
  • 1993: Antonio Soler
  • 1994: Matías Prats Cañete
  • 1995: Miguel Romero Esteo
  • 1996: Gregorio Sánchez Fernández (Chiquito de la Calzada)
  • 1997: Carlos Álvarez
  • 1998: Pedro Luis Gómez
  • 1999: Javier Conde
  • 2000: Antonio Banderas
  • 2001: María Teresa Campos
  • 2002: Nacho Rodríguez
  • 2003: Antonio Garrido Moraga
  • 2004: Julio Iglesias
  • 2005: Estrella Morente
  • 2006: Diana Navarro
  • 2007: Pasión Vega
  • 2008: Sandro
  • 2009: Manuel Bandera
  • 2010: Javier Ojeda
  • 2011: Pablo Alborán
  • 2012: Dani Rovira
  • 2013: Antonio de la Torre
  • 2014: Manolo Sarriá
  • 2015: Pablo López
  • 2016: Vanesa Martín
  • 2017: María del Mar Rodríguez (La Mari de Chambao)
  • 2018: Pablo Aranda
  • 2019: Adelfa Calvo
  • 2020 y 2021: No hubo pregón debido a la pandemia de COVID-19
  • 2022: María Peláez
  • 2023: Alberto Díaz
  • 2024: Juan Gómez "El Kanka"
  • 2025: Javier Castillo

NUESTRAS GUÍAS SOBRE LA FERIA DE MÁLAGA Y PLANES EN LA CIUDAD

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas arrancan el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga.

Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, así como todo lo que hay que saber sobre los Fuegos de la Feria, el listado completo de casetas y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche. Te contamos en otro artículo el resto de actuaciones musicales de la Feria de Agosto malagueña y cómo ir a la Feria de Málaga con niños.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT

Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quién es el pregonero de la Feria de Málaga 2025?

El escritor malagueño Javier Castillo, reconocido autor de bestsellers como La chica de la nieve, será el encargado de dar el pregón de las Fiestas. El discurso tendrá lugar el sábado 16 de agosto frente a la portada de la Feria en el Real del Cortijo de Torres, justo antes del encendido del alumbrado.

¿Quién es Javier Castillo?

Javier Castillo es un escritor español nacido en Mijas, Málaga, en 1987. Es conocido por ser un autor de bestsellers a nivel internacional, logrando conquistar a millones de lectores con sus novelas de misterio y thriller.

¿Cuál fue el primer libro de Javier Castillo?

Su primera novela, El día que se perdió la cordura, se publicó en 2014 y se convirtió en un fenómeno editorial. Inicialmente autopublicado, su éxito en plataformas digitales lo llevó a ser publicado por una gran editorial.

¿A cuántos idiomas se han traducido sus libros?

El éxito de sus obras ha trascendido fronteras. Sus libros han sido traducidos a 10 idiomas y se han publicado en más de 63 países, consolidándolo como un autor de referencia a nivel mundial.

¿Cuántos libros ha vendido Javier Castillo?

Javier Castillo ha superado la impresionante cifra de 2 millones de ejemplares vendidos a lo largo de su carrera. Sus novelas, como Todo lo que sucedió con Miranda Huff y El cuco de cristal, han sido muy bien recibidas por el público y la crítica.

¿Hay adaptaciones de sus libros?

Sí, varias de sus obras han sido adaptadas a la pantalla. La más destacada es la serie de televisión de Netflix basada en su novela La chica de nieve, que se ha convertido en un éxito de audiencia.

¿Quién fue el primer pregonero de la Feria de Málaga?

El primer pregonero de la Feria de Málaga fue Alejo García en el año 1987, dando inicio a una tradición que ha continuado hasta la actualidad.

¿Quiénes han sido los pregoneros más famosos?

A lo largo de los años, figuras muy conocidas han sido pregoneras de la Feria. Entre los nombres más destacados se encuentran el actor Antonio Banderas (2000), la periodista María Teresa Campos (2001), el cantante Julio Iglesias (2004) y el humorista Chiquito de la Calzada (1996), que sin duda dejó una huella imborrable.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Fotografía de portada: Ayuntamiento de Málaga


Romería Feria de Málaga 2025

Romería Feria de Málaga 2025: recorrido, horario y todo lo que debes saber

ANDALUCÍA

La romería Feria de Málaga 2025 es uno de los eventos tradicionales más esperados por los malagueños durante las fiestas de la ciudad, y da la bienvenida a la semana grande. En ella se rinde homenaje a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Victoria, con una ofrenda floral en su Santuario. Te contamos el horario, las calles por donde pasa y quién es la abanderada de este año.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

¿CUÁNDO ES LA ROMERÍA FERIA DE MÁLAGA 2025?

La romería se celebra este sábado 16 de agosto de 2025, a las 11 de la mañana, como hemos indicado.

RECORRIDO Y HORARIO DE LA ROMERÍA FERIA DE MÁLAGA 2025

Si quieres verla, el punto de concentración de enganches, caballos y peregrinos es a las 10:00 h en el Paseo del Parque. Eso sí, el comienzo oficial será cuando la comitiva salga a las 11:00 h desde el Ayuntamiento de Málaga para iniciar su recorrido.

ITINERARIO COMPLETO DE LA ROMERÍA FERIA DE MÁLAGA 2025

El itinerario completo es:

  • Salida: Ayuntamiento de Málaga.
  • Recorrido: Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Calle Carretería, Calle Álamos, Plaza de la Merced, Calle de la Victoria, Compás de la Victoria.
  • Llegada: Santuario de la Victoria.

Durante el trayecto, la Banda Municipal de Música de Málaga intervendrá para amenizar el ambiente. Como punto destacado, en la Plaza de la Marina, se izará la bandera de Málaga.

¿QUIÉN ES LA ABANDERADA DE LA ROMERÍA FERIA DE MÁLAGA 2025?

Este año, la abanderada de la romería Feria de Málaga 2025 es la presentadora y periodista Toñi Moreno. Ella será la encargada de portar la Bandera de Málaga durante todo el recorrido, desde el Ayuntamiento hasta el Santuario de la patrona. Una vez en el Santuario, la romería culminará con una actuación del Coro Aire Andaluz, un broche de oro para el evento.

CORTE DE CALLES Y ACCESO DURANTE LA ROMERÍA FERIA DE MÁLAGA 2025

Ten en cuenta que, conforme avance la Romería, se irán cerrando al tráfico las calles del recorrido. El tráfico se restituirá tras el paso de la comitiva, excepto en las zonas que permanezcan cerradas durante todo el día por la Feria del Centro.

MAPA DE LA ROMERÍA FERIA DE MÁLAGA 2025

Romería Feria de Málaga 2025

FERIA DE MÁLAGA 2025, EVENTOS Y PLANES EN LA CIUDAD

La Feria de Málaga 2025 tiene lugar entre el 16 y el 23 de agosto. Las fiestas arrancan con una previa el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga, lo que los malagueños llamamos los Fuegos.

Como decimos, al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial. Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, sobre cómo ir a la Feria de Málaga con niños, sobre los Fuegos de la Feria y sobre las actuaciones (conciertos, flamenco, verdiales, actividades infantiles...). Si además tienes dudas, podemos ayudar a decidirte por la Feria de Día o la Feria de Noche.

Durante toda la semana, se podrá disfrutar de actuaciones de verdiales, música, romerías y folclore, con la acción dividida entre dos puntos principales: el centro de Málaga, donde se desarrollan las actividades diurnas hasta las 18:00 h (la conocida como Feria de Día), y el Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), que alberga las casetas y atracciones, y que es llamada Feria de Noche.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

Programación Feria de Málaga 2025

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT

Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo es la inauguración oficial de la Feria de Málaga 2025?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 tendrá lugar oficialmente el sábado 16 de agosto. Este es el día en el que inician las actividades en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres con el pregón y el encendido del alumbrado.

¿Dónde tiene lugar la inauguración oficial de la Feria?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 se celebra en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres. Es en este espacio donde se concentran las actividades nocturnas, las casetas y atracciones, y donde se realiza el encendido del alumbrado.

¿Cuándo y a qué hora es la romería de la Feria?

La romería de la Feria de Málaga 2025 se celebra el sábado 16 de agosto. La concentración de participantes es a las 10:00 h en el Paseo del Parque, y la salida oficial de la comitiva es a las 11:00 h desde el Ayuntamiento.

¿Cuál es el recorrido de la romería?

El recorrido de la romería comienza en el Ayuntamiento de Málaga y continúa por el Paseo del Parque, la Plaza de la Marina, la Alameda Principal, la Plaza de la Merced y la Calle de la Victoria, para finalizar en el Santuario de la Victoria. Durante el trayecto se irán cerrando al tráfico las calles por las que pase la comitiva.

¿Quién es la abanderada de la romería de este año?

La abanderada de la romería Feria de Málaga 2025 es la conocida presentadora y periodista Toñi Moreno. Ella será la responsable de portar la Bandera de Málaga en el desfile hasta el Santuario.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Foto de portada: Ayuntamiento de Málaga

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga

Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga: Romería y eventos en el centro y el Real

ANDALUCÍA

Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los detalles de la romería a la Basílica Santuario de Santa María de la Victoria y los eventos en la Feria del Centro y en el Real, así como la inauguración oficial y el pregón.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas arrancan el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga. Al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial.


Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, así como todo lo que hay que saber sobre los Fuegos de la Feria, el listado completo de casetas y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche. Te contamos en otro artículo el resto de actuaciones musicales de la Feria de Agosto malagueña y cómo ir a la Feria de Málaga con niños.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

Programación Feria de Málaga 2025

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

PROGRAMA SÁBADO 16 DE AGOSTO FERIA DE MÁLAGA

Romería a la Basílica Santuario de Santa María de la Victoria

  • 10:00 h. Paseo del Parque.

    • Concentración de enganches, caballos y peregrinos.

  • 11:00 h. Salida de la comitiva para la ofrenda floral a la patrona en la Basílica Santuario de Santa María de la Victoria.

    • Intervención de la Banda Municipal de Música de Málaga. Abanderada: Antonia del Rocío Monserrat Moreno Morales (Toñi Moreno).
    • Toñi Moreno llevará la Bandera de Málaga durante la tradicional Romería, que se celebrará el sábado 17 de agosto, partiendo desde la puerta del Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria.
    • Itinerario: Ayuntamiento de Málaga, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, (izado de la bandera de Málaga que aporta la Asociación Centro Histórico de Málaga CCA.), Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Plaza de Arriola, Pasillo de Santa Isabel, Calle Carretería, Calle Álamos, Plaza de la Merced, Calle de la Victoria, Compás de la Victoria, Santuario.
    • Actuación en el Santuario del Coro Aire Andaluz.

Mapa de la romería de la Feria de Málaga 2025

Romería Feria de Málaga 2025

Feria del Centro

  • Animación Plazas Centro Histórico

    • Plaza de la Constitución: Carlos Bravo. De 13:00 a 16:00 h. y Silverio Soto. De 16:00 a 18:00 h.
    • Plaza Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara: Animación musical variada. De 15:00 a 18:00 h.

  • Calle Marqués de Larios

    • Fiesta de Verdiales

      • Panda La Axarquía. Estilo Comares. De 13:00 a 16:00 h.
      • Panda Manolo Reina. Estilo Montes. De 14:00 a 17:00 h.

  • Escenario Folclore Popular Malagueño

    • De 12:00 a 14:00 h. Academias de baile de Nani Díaz y Juan Reina.
    • De 16:00 a 18:00 h. Coro Paco Ríos, Puntito Flamenco, Coro rociero Sta. Rosalía Maqueda, Academia de baile Carmen Mostazo.

  • 14:00 h. Flamenco en Feria

    • Peña Juan Breva. C/Ramón Franquelo, 4.
    • Grupo flamenco “fandango”. Gema Garcés.

Plaza de Toros La Malagueta

  • 19:00 h. Corrida de toros. Toros de Murteira Grave. Pepe Moral, Molina y Pablo Páez.

Real de la Feria

  • 21:30 h. Pregón de las Fiestas. Avenida de las Malagueñas. Javier Castillo.

    • El escritor malagueño Javier Castillo, uno de los nombres más destacados de la literatura contemporánea, será el encargado de inaugurar la feria en el Real del Cortijo de Torres. Con más de tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, sus novelas han sido traducidas a más de 20 idiomas y publicadas en más de 90 países.
    • Intervención de la Banda Municipal de Música de Málaga.

  • 22:00 h. Inauguración del alumbrado artístico.
  • Caseta Municipal del Flamenco y la Copla

    • 14:00 h. Al cante: Chato de Málaga; a la guitarra: Antonio Centenera. Grupo flamenco “malagueñas”. Rocío Portillo.
    • 23:00 h. Al cante: Pepe de Campillos; a la guitarra: Andrés Cansino; al cante: Isabel Soto; a la guitarra: Antonio Soto. Copla: Celia López.

  • 16:00 h. y 22:00 h. Centro de Exhibición Ecuestre.

    • C/ Antonio Rodríguez Sánchez, 39. Espectáculo “Alma de Málaga a caballo”.

  • 21:30 h. Caseta Municipal Infantil.

    • Compañía Indigo Teatro. Espectáculo: “Lecturitas”.

  • 22:00 h. Caseta de los Verdiales.

    • Fiesta malagueña de verdiales.
    • Panda Montes de Guadalmedina. Estilo Montes. De 22:00 a 01:00 h.
    • Panda El Sexmo. Estilo Almogía. De 00:00 a 03:00 h.

  • 22:00 h. Auditorio Municipal. Muestra de Bailes Malagueños y Flamencos (21:30 h.).

    • Gran gala: Señor Mirinda y Mojinos Escozíos.

  • 22:00 h. Explanada de la Juventud. Los 40 Urban Session Málaga:

    • Ramsés López
    • Mario Díaz
    • Aitana Jerez
    • Sánchez Jr.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025 EN BUS

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca. Tenemos un extenso artículo sobre cómo a la Feria de Málaga en bus: Guía para saber horarios, precios y líneas. Igualmente te dejamos la información aquí debajo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Servicios y horarios de la EMT

Se han reforzado las líneas de buses urbanos para garantizar que se conecten los principales distritos tanto con el centro histórico de Málaga como con el Cortijo de Torres, donde se celebra la Feria de Noche. Así, encontramos:

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Precios y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Cómo ir a la Feria 2025 en bus: Novedades y mejoras en los servicios de buses

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la programación de la Feria de Málaga 2025?

La programación de la Feria de Málaga 2025 inicia con el espectáculo piromusical en las playas la noche del 15 de agosto. Al día siguiente, 16 de agosto, se celebra el pregón y el encendido de la portada del Real. Durante toda la semana, habrá actuaciones de verdiales y música popular, además de la tradicional cabalgata que conmemora la toma de la ciudad.

¿Cuándo y dónde comienza la Feria de Málaga?

La Feria de Málaga 2025 comienza el viernes 15 de agosto con la tradicional Cabalgata Histórica. Esta recreación histórica saldrá desde la Plaza de la Merced a las 20:00 h, y los bandos moro y cristiano se encontrarán en la Plaza de la Aduana para la entrega de las llaves de la ciudad.

¿Qué eventos destacan el sábado 16 de agosto en la Feria de Málaga?

El sábado 16 de agosto comienza con la Romería, cuya concentración es a las 10:00 h en el Paseo del Parque. La Feria del Centro tendrá actuaciones de música y folclore por la tarde. Por la noche, el Real de la Feria se inaugura con el pregón de Javier Castillo a las 21:30 h, seguido del encendido del alumbrado a las 22:00 h y conciertos.

¿Quién es el pregonero de la Feria este año?

El escritor malagueño Javier Castillo, reconocido a nivel mundial por sus novelas y con más de tres millones de ejemplares vendidos, será el encargado de dar el pregón de las Fiestas en el Real del Cortijo de Torres a las 21:30 h.

¿Dónde puedo ver actuaciones de flamenco y verdiales el sábado?

Las actuaciones de flamenco y verdiales se reparten entre el Centro y el Real. En el Centro, la Peña Juan Breva acoge un grupo de flamenco a las 14:00 h. y en la calle Marqués de Larios habrá Fiesta de Verdiales con la Panda La Axarquía y la Panda Manolo Reina. Por la noche, en el Real, la Caseta de los Verdiales acogerá a la Panda Montes de Guadalmedina y a la Panda El Sexmo a partir de las 22:00 h.

¿Habrá espectáculos para niños?

Sí, en la Caseta Municipal Infantil del Real de la Feria, a las 21:30 h, se presentará el espectáculo "Lecturitas" de la Compañía Indigo Teatro, pensado para los más pequeños.

¿Cuándo es la inauguración oficial de la Feria de Málaga 2025?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 tendrá lugar oficialmente el sábado 16 de agosto. Este es el día en el que inician las actividades en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres con el pregón y el encendido del alumbrado.

¿Dónde tiene lugar la inauguración oficial de la Feria?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 se celebra en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres. Es en este espacio donde se concentran las actividades nocturnas, las casetas y atracciones, y donde se realiza el encendido del alumbrado.

¿Qué eventos marcan el inicio oficial de la Feria en el Real?

La inauguración de la Feria de Málaga 2025 en el Recinto Ferial estará marcada por dos eventos principales: el pregón, a cargo del escritor Javier Castillo, y el encendido del alumbrado, que dará vida a la portada y al resto de las luces del recinto.

¿Cuándo se enciende el alumbrado del Real de la Feria?

El alumbrado del Real de la Feria se encenderá el sábado 16 de agosto, inmediatamente después del pregón de la inauguración de la Feria de Málaga 2025. El recinto cuenta con más de 2,5 millones de puntos de luz con tecnología sostenible.

¿Cuándo y a qué hora es la romería de la Feria?

La romería de la Feria de Málaga 2025 se celebra el sábado 16 de agosto. La concentración de participantes es a las 10:00 h en el Paseo del Parque, y la salida oficial de la comitiva es a las 11:00 h desde el Ayuntamiento.

¿Cuál es el recorrido de la romería?

El recorrido de la romería comienza en el Ayuntamiento de Málaga y continúa por el Paseo del Parque, la Plaza de la Marina, la Alameda Principal, la Plaza de la Merced y la Calle de la Victoria, para finalizar en el Santuario de la Victoria. Durante el trayecto se irán cerrando al tráfico las calles por las que pase la comitiva.

¿Quién es la abanderada de la romería de este año?

La abanderada de la romería Feria de Málaga 2025 es la conocida presentadora y periodista Toñi Moreno. Ella será la responsable de portar la Bandera de Málaga en el desfile hasta el Santuario.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Fotografía de portada: Ayuntamiento de Málaga


Fuegos Feria de Málaga 2025

Fuegos Feria de Málaga 2025: mejores lugares para verlos + mapa 🔴 En directo

ANDALUCÍA

La Feria de Málaga comenzará la noche del viernes 15 de agosto con los Fuegos Feria de Málaga 2025, el espectáculo de fuegos artificiales, drones y música que marca el inicio oficial de las fiestas locales de la capital de la Costa del Sol. Te contamos a qué hora empiezan, cuánto duran y los mejores lugares en la ciudad para verlos.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

La Feria de Málaga 2025 tiene lugar entre el 16 y el 23 de agosto, aunque, como decimos, arrancan este viernes con una previa que no puede ser más espectacular: un espectáculo piromusical en las playas de Málaga, popularmente conocido como los Fuegos, la noche antes.

Así, serán 300 drones que formarán 14 imágenes tridimensionales que se prologarán durante diez minutos. Tras ello, comenzará el espectáculo piromusical a partir de la medianoche, con una duración de 20 minutos. Se lanzarán hasta 6.308 efectos pirotécnicos combinados con once temas musicales.

Un poco más abajo te contamos todos los detalles sobre estos Fuegos Feria de Málaga 2025.

Pero antes, déjanos comentarte que tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025 y sobre las actuaciones (conciertos, flamenco, verdiales, cómo ir a la Feria de Málaga con niños). Si además tienes dudas, podemos ayudar a decidirte por la Feria de Día o la Feria de Noche, e incluso puedes guiarte con el mapa de las casetas de la Feria.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día. Te dejamos un enlace directo por si buscas alojamiento.

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LOS FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025

Sigue la conexión en directo de la cadena de televisión 101TV Málaga de los Fuegos Feria de Málaga 2025:



FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025: ESPECTÁCULO LUMÍNICO DE DRONES

Durante esta noche mágica, van a tener lugar dos espectáculos lumínicos al mismo tiempo de diez minutos desde la playa de La Malagueta y la playa de Huelin, a las 23:50h, con una tripulación de 300 drones (150 en cada una de las playas), algo que combina "tecnología punta con arte visual", afirma el Ayuntamiento de Málaga.

Ambos espectáculos, además, van a contar con 14 imágenes tridimensionales que se verán desde los 500 metros de distancia. Los drones volarán a una altura aproximada de unos 100 metros dentro de un perímetro de seguridad. Así, "en ningún momento vuelan sobre las personas".

Estos drones no tripulados pueden reproducir hasta 16 millones de tonalidades de color diferentes, indica la empresa del espectáculo.

FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025: ESPECTÁCULO PIROMUSICAL

Si nunca has estado en la Feria de Málaga, asistir al inicio de la misma con los Fuegos es toda una experiencia.

Tras el vuelo de los drones, a las 00h, se lanzarán desde la carretera de acceso a la terminal de cruceros de Málaga 6.308 unidades de fuegos con una masa bruta de más de una tonelada de peso por parte de la empresa Pirotecnia Zaragozana.

De hecho, van a quemarse 500 kilos de pólvora durante los 20 minutos de duración de estos Fuegos Feria de Málaga 2025.

El castillo de fuegos artificiales va a estar acompañado por los siguientes temas musicales:

  • Gimme Gimme! – Cher
  • Waterloo – Cher
  • Corazón contento – Marisol
  • Será porque te amo – Sergio Dalma
  • Se nos rompió el amor – Vanesa Martín y Raphael
  • Miedo – Pablo Alborán
  • Carita triste – Ana Mena y Emilia
  • Saturday night – Whigfield
  • Cheri, cheri lady – Modern Talking
  • Brother Louie – Modern Talking
  • Rasputin – Boney M

MEJORES LUGARES PARA VER LOS FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025

En esta lista te explicamos donde ver los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2025:

  • Playa de La Malagueta: Esta puede que sea la opción más cercana para ver los Fuegos de la Feria de Málaga, aunque seguramente la que más gente tendrá. Cabe decir que es una playa bastante larga, por lo que puedes ir a la zona e ir moviéndote hasta encontrar un hueco.
  • Playas de la Misericordia, San Andrés y barrio de Huelin: Sin duda, una de las opciones predilectas de los malagueños. Son zonas más alejadas del centro, pero suficientemente amplias para poder ver el evento con cierta tranquilidad y buena visibilidad.
  • Muelle Uno y el Puerto: También es otra buena opción para disfrutar de los Fuegos, con la Farola de Málaga en primer plano para que hagas unas fotos fantásticas del evento.
  • Baños del Carmen: A pesar de estar algo más alejado, los Baños del Carmen son un lugar muy especial y con un encanto único para ver el espectáculo piromusical de este año. Vas a ver los Fuegos con su reflejo en el mar Mediterráneo.
  • Mirador de Gibralfaro: Una de las opciones a más altura para verlos. Ve pronto, pues todo el mundo querrá ver los Fuegos con la panorámica de la ciudad de fondo y hay poco espacio.
  • Monte Victoria: Uno de los lugares que si no eres de Málaga no conocerás, el monte Victoria está en pleno centro de la ciudad y tiene unas vistas increíbles de la misma. Te recomendamos subir sobre las 21h ó 22h y llevarte bocadillos y algo de agua, pues para llegar necesitas un rato caminando desde el centro y cuesta arriba.
  • La Coracha: El antiguo barrio de la coracha está en pleno centro y es una zona de escaleras y terrazas justo debajo del castillo de Gibralfaro y la Alcazaba. Hay restaurantes con terrazas, así que puedes reservar sitio para tomarte algo mientras ves los Fuegos.
  • Terrazas y rooftops del centro: Varios hoteles y terrazas del centro tienen unas vistas magníficas de la costa, como el hotel Molina Lario, el Room Mate Collection Valeria o el Málaga Palacio. Tómate una copa o cerveza a nuestra salud desde allí.
  • Playas de El Palo y Pedregalejo: Los barrios más marineros de la ciudad son un lugar perfecto para disfrutar de los Fuegos Feria de Málaga 2025. Están bastante alejados del centro, pero puedes ir perfectamente en autobús. Te aconsejamos que vayas por la tarde para estar en la playa, cenar en un restaurante y llegar con tiempo.

MAPA DE LOS MEJORES LUGARES PARA VER LOS FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025

Aquí te dejamos un mapa útil para que te hagas una idea de los mejores puntos de la ciudad para ver los Fuegos Feria de Málaga 2025.




CONSEJOS FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025

  • Llega con antelación, ya que las playas se llenan muy rápido de gente para ver los Fuegos de la Feria de Málaga. Si quieres un buen sitio, llega al menos una hora antes, o aprovecha para echar la tarde en la playa.
  • Revisa los horarios de bus y metro antes de ir. El transporte público tiene servicios especiales durante la Feria de Málaga 2025.
  • Elige bien la zona: Te contamos por experiencia que los Fuegos suelen verse bien desde casi cualquier punto del litoral de la ciudad de Málaga. Si vas a Huelin, puedes estar por la zona del paseo Antonio Banderas y la playa de la Misericordia. También son buenos lugares el Muelle Uno (en pleno puerto de Málaga) y, cómo no, la enorme playa de La Malagueta.
  • Carga tu móvil y cámara. Simplemente, para evitar imprevistos y que puedas subir tus instantáneas a Instagram sin problemas.
  • Protege tus oídos y los de los más pequeños. Si no estás acostumbrado a los ruidos fuertes, lleva contigo tapones o cascos para reducirlos.
  • Viste cómodo. Las noches de agosto en Málaga son generalmente calurosas, así que lleva calzado ligero y ropa fresca.
  • Hidrátate con agua y lleva comida para que tu espera se haga más corta pero, por favor, sé cívico y tira los restos a las papeleras y contenedores habilitados.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LOS ASISTENTES A LOS FUEGOS FERIA DE MÁLAGA 2025

Según informa el Ayuntamiento de Málaga en nota de prensa, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:

  • Respeta las zonas de seguridad: Obedece siempre las instrucciones del personal de seguridad y las barreras establecidas. Lo ideal es situarse a 400 metros o más de distancia del punto de lanzamiento para tener la mejor vista y mayor seguridad.
  • Cuidado si vas con niños: Si asistes con niños pequeños, llega con tiempo para encontrar un lugar seguro. No es recomendable llevar bebés en carritos debido a la gran afluencia de gente.
  • Protege tus ojos: Es común que caiga ceniza arrastrada por el viento. Si te entra ceniza en los ojos, enjuágalos con abundante agua y evita frotarte.
  • Nunca manipules fuegos sin explotar: Si ves un fuego artificial que ha caído al suelo sin explotar cerca de ti, no lo toques ni lo empujes. Aléjate de la zona de inmediato y avisa al personal de seguridad, como la Policía Local, Bomberos o Protección Civil.
  • Piensa en tus mascotas: Deja a tus mascotas en casa. Sus oídos son muy sensibles a las explosiones, y el ruido de los fuegos artificiales les resulta sumamente molesto y estresante, especialmente a los perros.
  • Busca ayuda si lo necesitas: Si te sientes mal, mareado o sufres alguna herida, busca inmediatamente a los miembros de la Asistencia Sanitaria que estarán ubicados en la zona del evento para recibir ayuda.


MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca.

La línea F de autobuses es una línea especial para la Feria que conecta el centro con el Real y está operativo las 24 horas, con un precio de dos euros. Se puede pagar tanto con tarjeta como con efectivo.

Igualmente, puedes moverte a la Feria usando un bus de línea normal, al mismo precio de siempre (1,50 euros). Esta tarifa pasará a tener un servicio especial de Feria a partir de las 20h de cada día, y costará dos euros. Las líneas que llevan a la Feria son la 4, la 18, la 19, la 20 y la 22. También puedes ir en taxi, coche o VTC.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo son los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Los Fuegos de la Feria de Málaga 2025 tendrán lugar la noche del viernes 15 de agosto. El espectáculo de drones comenzará a las 23:50 horas y, a medianoche, arrancará el piromusical que marcará el inicio oficial de las fiestas.

¿Dónde se pueden ver los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Podrás disfrutar de los drones desde la playa de La Malagueta y la playa de Huelin, ya que se harán de forma simultánea en ambas. El espectáculo piromusical con fuegos artificiales se verá muy bien desde cualquier punto del litoral malagueño, especialmente en la zona del puerto, Muelle Uno y paseo Antonio Banderas.

¿Cuánto dura el espectáculo de fuegos artificiales?

El espectáculo piromusical de los Fuegos Feria de Málaga 2025 durará aproximadamente 20 minutos, mientras que la exhibición de drones se prolongará unos 10 minutos antes de que empiece la pirotecnia.

¿Cuántos drones participan en los Fuegos Feria de Málaga 2025?

En total, participarán 300 drones, 150 en cada una de las playas principales. Formarán 14 imágenes tridimensionales y serán capaces de reproducir hasta 16 millones de tonalidades diferentes.

¿Cuántos efectos pirotécnicos se lanzarán en el piromusical?

El espectáculo de fuegos artificiales incluirá 6.308 unidades de disparo con una masa bruta de más de una tonelada y un total de 500 kilos de pólvora.

¿Qué música sonará durante los fuegos artificiales?

El piromusical contará con una selección de 11 temas muy conocidos, entre ellos canciones de Cher, Marisol, Sergio Dalma, Vanesa Martín, Pablo Alborán, Ana Mena, Modern Talking, Whigfield y Boney M.

¿Es gratis ver los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Sí, tanto el espectáculo de drones como el piromusical son totalmente gratuitos y pueden verse desde las playas, el puerto y otras zonas del litoral de Málaga.

¿A qué hora conviene llegar para coger buen sitio?

Si quieres ver los Fuegos de cerca y sin agobios, lo ideal es llegar al menos una hora antes. Así podrás elegir un buen punto y disfrutar del ambiente previo.

¿Hay transporte público especial para la noche de los Fuegos?

Sí, durante la Feria de Málaga 2025 el transporte público amplía sus horarios. Tanto el autobús como el metro tendrán servicios especiales, pero conviene revisarlos antes de salir.

¿Cuáles son las mejores playas para ver los fuegos artificiales?

La playa de La Malagueta es la más cercana al punto de lanzamiento, por lo que ofrece una vista directa, aunque también es la más concurrida. Si buscas un lugar con más tranquilidad y buena visibilidad, las playas de la Misericordia y San Andrés, en el barrio de Huelin, son las opciones favoritas de los malagueños.

¿Dónde puedo ver los fuegos con vistas a la ciudad?

El Mirador de Gibralfaro ofrece una de las vistas más elevadas y panorámicas, ideal para quienes buscan una perspectiva amplia. Otra opción, menos conocida pero con vistas increíbles, es el Monte Victoria, que se encuentra en pleno centro de la ciudad y te permite ver el espectáculo desde las alturas.

¿Hay opciones con encanto o más exclusivas?

Sí, para una experiencia mágica puedes ir al Balneario de los Baños del Carmen, donde el reflejo de los fuegos en el mar crea una estampa única. Si prefieres un ambiente más cómodo, las terrazas y rooftops de hoteles del centro como el Molina Lario o el Málaga Palacio ofrecen vistas magníficas de la costa mientras disfrutas de una bebida.

¿Qué ventajas tiene ver los fuegos desde el Puerto o Muelle Uno?

El Puerto de Málaga y Muelle Uno son una excelente opción por su proximidad al punto de lanzamiento. Desde allí, obtendrás una vista privilegiada y cercana, ideal para tomar fotografías con la icónica Farola de Málaga en primer plano.

¿Se puede ver el espectáculo desde La Coracha?

Sí, La Coracha ofrece una perspectiva única. Desde las escaleras y terrazas que suben a Gibralfaro, puedes disfrutar de una vista intermedia entre la cercanía del puerto y la altura del mirador, lo que te permite ver el espectáculo enmarcado por la belleza de la ciudad.

¿Hay lugares menos conocidos para ver los fuegos artificiales?

Sí, si buscas alejarte de las multitudes, el Monte Victoria es una opción menos común que ofrece vistas increíbles de la ciudad desde el centro. Para disfrutar de la tarde y luego ver el espectáculo, las playas de El Palo y Pedregalejo son perfectas. Estos barrios, aunque están más alejados del centro, están bien comunicados por autobús y te permiten cenar tranquilamente en la playa antes del evento.

¿Cuáles son las medidas de seguridad al ver los fuegos artificiales?

Para garantizar una experiencia segura, es fundamental respetar las barreras y las instrucciones del personal de seguridad. Mantente a una distancia mínima de 400 metros del punto de lanzamiento. Si vas con niños pequeños, llega con antelación para asegurar un buen sitio y evita llevar carritos de bebé.

¿Qué hago si me entra ceniza en los ojos?

Si te entra ceniza en los ojos debido al viento, no te los frotes. En su lugar, enjuágalos de inmediato con agua abundante para limpiarlos. En caso de que te sientas mal, como mareos o lipotimias, busca a los miembros de la Asistencia Sanitaria del evento.

¿Qué debo hacer si encuentro un fuego artificial sin explotar?

Si un fuego artificial cae al suelo sin haber explotado cerca de ti, bajo ninguna circunstancia debes tocarlo ni manipularlo. Aléjate del lugar y avisa de inmediato al personal de seguridad, incluyendo a la Policía Local, Bomberos o Protección Civil, para que se encarguen de la situación.

¿Es seguro llevar mascotas a los fuegos artificiales?

No, no es recomendable llevar mascotas. Los animales, especialmente los perros, tienen oídos muy sensibles, y el ruido de las explosiones de los fuegos artificiales les resulta sumamente desagradable y estresante. Lo mejor es dejarlos en casa para evitarles este malestar.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Foto de portada: Ayuntamiento de Málaga

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga

Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga: drones y espectáculo piromusical de los Fuegos

ANDALUCÍA

Programa viernes 15 agosto Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los detalles de la Cabalgata histórica de Málaga, el espectáculo de drones y los Fuegos artificiales de las fiestas de Agosto de la capital de la Costa del Sol, con horarios.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Como ya sabrás, gracias a nuestra guía completa de la Feria de Málaga 2025, las fiestas arrancan el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga. Al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial.

Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, así como todo lo que hay que saber sobre los Fuegos de la Feria, el listado completo de casetas y si es mejor la Feria de Día o la Feria de Noche. Te contamos en otro artículo el resto de actuaciones musicales de la Feria de Agosto malagueña y cómo ir a la Feria de Málaga con niños.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

espectáculo de drones feria de málaga 2025

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

PROGRAMA VIERNES 15 DE AGOSTO FERIA DE MÁLAGA

  • 20:00 h. Cabalgata Histórica de Málaga.

    • Salida desde la Plaza de la Merced. Entrega de las llaves de la ciudad a las 20:30 h. en la Plaza de la Aduana y posterior recorrido por las principales calles del Centro Histórico.

  • 23:50 h. Espectáculo de luminotecnia con drones.

    • Puerto de Málaga. Umiles Entertainment - Drone Light Show.

  • 24:00 h. Espectáculo piromusical.

    • Carretera de acceso a la terminal de cruceros. Pirotecnia Zaragozana.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL PROGRAMA VIERNES 15 DE AGOSTO FERIA DE MÁLAGA 2025

Cabalgata Histórica de la Feria de Málaga 2025

La Feria de Málaga 2025 comenzará, como decimos, el viernes 15 de agosto con la tradicional Cabalgata Histórica, una recreación del acontecimiento de 1847.

El desfile contará con dos bandos: el cristiano, que partirá a las 20:15h desde la plaza de la Merced y recorrerá la calle Alcazabilla hasta la plaza de la Aduana, y el bando moro, que saldrá a las 20:30h desde la Alcazaba.

Ambos se encontrarán en el escenario de la plaza de la Aduana para celebrar la entrega simbólica de las llaves de la ciudad. Este año, el acto reunirá a cerca de 250 figurantes vestidos con trajes de época, creando un ambiente único para empezar la fiesta.

Aquí tienes el itinerario para que no te pierdas nada:

  • 20:00 h: La comitiva cristiana parte desde la Plaza de la Merced.
  • 20:30 h: Las tropas moras salen de la Alcazaba para encontrarse con los cristianos.
  • 21:00 h: Los dos grupos se encuentran en la Plaza de la Aduana para la entrega simbólica de las llaves de la ciudad. El desfile continúa con ambos bandos recorriendo juntos el centro histórico.

La procesión avanza por las calles más emblemáticas de la ciudad, como Marqués de Larios y Plaza de la Constitución, para finalizar de nuevo en la Plaza de la Aduana sobre las 22:30 h. El evento completo dura aproximadamente una hora y media.

La cabalgata Feria de Málaga 2025 recorrerá la calle Císter, Santa María, Molina Larios, Strachan, plaza de la Constitución, Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Molina Larios, Santa María, Císter y Aduana.


Espectáculo lumínico de drones

Durante esta noche mágica, van a tener lugar dos espectáculos lumínicos al mismo tiempo de diez minutos desde la playa de La Malagueta y la playa de Huelin, a las 23:50h, con una tripulación de 300 drones (150 en cada una de las playas), algo que combina «tecnología punta con arte visual», afirma el Ayuntamiento de Málaga.

Ambos espectáculos, además, van a contar con 14 imágenes tridimensionales que se verán desde los 500 metros de distancia. Los drones volarán a una altura aproximada de unos 100 metros dentro de un perímetro de seguridad. Así, «en ningún momento vuelan sobre las personas».

Estos drones no tripulados pueden reproducir hasta 16 millones de tonalidades de color diferentes, indica la empresa del espectáculo.


Fuegos de la Feria de Málaga 2025: Espectáculo piromusical

Si nunca has estado en la Feria de Málaga, asistir al inicio de la misma con los Fuegos es toda una experiencia.

Tras el vuelo de los drones, a las 00h, se lanzarán desde la carretera de acceso a la terminal de cruceros de Málaga 6.308 unidades de fuegos con una masa bruta de más de una tonelada de peso por parte de la empresa Pirotecnia Zaragozana.

De hecho, van a quemarse 500 kilos de pólvora durante los 20 minutos de duración de estos Fuegos Feria de Málaga 2025.

El castillo de fuegos artificiales va a estar acompañado por los siguientes temas musicales:

  • Gimme Gimme! – Cher
  • Waterloo – Cher
  • Corazón contento – Marisol
  • Será porque te amo – Sergio Dalma
  • Se nos rompió el amor – Vanesa Martín y Raphael
  • Miedo – Pablo Alborán
  • Carita triste – Ana Mena y Emilia
  • Saturday night – Whigfield
  • Cheri, cheri lady – Modern Talking
  • Brother Louie – Modern Talking
  • Rasputin – Boney M

Consejos y recomendaciones para disfrutar de los Fuegos sin problemas

  • Llega con antelación: Las playas y zonas clave se llenan muy rápido. Para conseguir un buen sitio, te recomendamos llegar al menos una hora antes o pasar la tarde en la playa.
  • Planifica tu transporte: Revisa los horarios especiales de autobús y metro para la Feria, ya que son la mejor opción para moverte.
  • Respeta las zonas de seguridad: Mantén una distancia de al menos 400 metros del punto de lanzamiento. Sigue las instrucciones del personal de seguridad y no cruces las barreras.
  • Viste cómodo y protégete del calor: Las noches de agosto en Málaga son calurosas. Viste ropa ligera, usa calzado cómodo y no olvides llevar agua para mantenerte hidratado.
  • Elige bien tu ubicación: Los fuegos se ven bien desde casi cualquier punto del litoral. Puedes optar por el paseo de Antonio Banderas, la playa de la Misericordia, el Muelle Uno o la playa de La Malagueta.
  • Cuidado con los niños y mascotas: Si vas con niños pequeños, busca un lugar seguro y evita llevar carritos de bebé. Deja a las mascotas en casa, ya que el ruido de los fuegos artificiales puede ser muy estresante para ellas.
  • Protege tus oídos y ojos: Si no estás acostumbrado a ruidos fuertes, considera usar tapones u orejeras. En caso de que te entre ceniza en los ojos, enjuágate con abundante agua sin frotarte.
  • Nunca manipules fuegos artificiales sin explotar: Si ves uno en el suelo, no lo toques. Aléjate y avisa de inmediato al personal de seguridad (Policía Local, Bomberos, etc.).
  • Mantén la zona limpia: Si llevas comida o bebida, sé cívico y tira todos los residuos en las papeleras y contenedores.
  • Ten tu móvil listo: Asegúrate de que tu móvil o cámara estén bien cargados para capturar el momento.
  • Solicita ayuda si es necesario: En caso de sentirte mal o sufrir alguna herida, dirígete al personal de Asistencia Sanitaria que estará disponible en la zona.

Mejores lugares para ver los Fuegos Feria de Málaga 2025

  • Playa de La Malagueta: Esta puede que sea la opción más cercana para ver los Fuegos de la Feria de Málaga, aunque seguramente la que más gente tendrá. Cabe decir que es una playa bastante larga, por lo que puedes ir a la zona e ir moviéndote hasta encontrar un hueco.
  • Playas de la Misericordia, San Andrés y barrio de Huelin: Sin duda, una de las opciones predilectas de los malagueños. Son zonas más alejadas del centro, pero suficientemente amplias para poder ver el evento con cierta tranquilidad y buena visibilidad.
  • Muelle Uno y el Puerto: También es otra buena opción para disfrutar de los Fuegos, con la Farola de Málaga en primer plano para que hagas unas fotos fantásticas del evento.
  • Baños del Carmen: A pesar de estar algo más alejado, los Baños del Carmen son un lugar muy especial y con un encanto único para ver el espectáculo piromusical de este año. Vas a ver los Fuegos con su reflejo en el mar Mediterráneo.
  • Mirador de Gibralfaro: Una de las opciones a más altura para verlos. Ve pronto, pues todo el mundo querrá ver los Fuegos con la panorámica de la ciudad de fondo y hay poco espacio.
  • Monte Victoria: Uno de los lugares que si no eres de Málaga no conocerás, el monte Victoria está en pleno centro de la ciudad y tiene unas vistas increíbles de la misma. Te recomendamos subir sobre las 21h ó 22h y llevarte bocadillos y algo de agua, pues para llegar necesitas un rato caminando desde el centro y cuesta arriba.
  • La Coracha: El antiguo barrio de la coracha está en pleno centro y es una zona de escaleras y terrazas justo debajo del castillo de Gibralfaro y la Alcazaba. Hay restaurantes con terrazas, así que puedes reservar sitio para tomarte algo mientras ves los Fuegos.
  • Terrazas y rooftops del centro: Varios hoteles y terrazas del centro tienen unas vistas magníficas de la costa, como el hotel Molina Lario, el Room Mate Collection Valeria o el Málaga Palacio. Tómate una copa o cerveza a nuestra salud desde allí.
  • Playas de El Palo y Pedregalejo: Los barrios más marineros de la ciudad son un lugar perfecto para disfrutar de los Fuegos Feria de Málaga 2025. Están bastante alejados del centro, pero puedes ir perfectamente en autobús. Te aconsejamos que vayas por la tarde para estar en la playa, cenar en un restaurante y llegar con tiempo.

Mapa con los mejores lugares para ver los Fuegos Feria de Málaga 2025



MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca.

La línea F de autobuses es una línea especial para la Feria que conecta el centro con el Real y está operativo las 24 horas, con un precio de dos euros. Se puede pagar tanto con tarjeta como con efectivo.

Igualmente, puedes moverte a la Feria usando un bus de línea normal, al mismo precio de siempre (1,50 euros). Esta tarifa pasará a tener un servicio especial de Feria a partir de las 20h de cada día, y costará dos euros. Las líneas que llevan a la Feria son la 4, la 18, la 19, la 20 y la 22. También puedes ir en taxi, coche o VTC.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la programación de la Feria de Málaga 2025?

La programación de la Feria de Málaga 2025 inicia con el espectáculo piromusical en las playas la noche del 15 de agosto. Al día siguiente, 16 de agosto, se celebra el pregón y el encendido de la portada del Real. Durante toda la semana, habrá actuaciones de verdiales y música popular, además de la tradicional cabalgata que conmemora la toma de la ciudad.

¿Cuándo y dónde comienza la Feria de Málaga?

La Feria de Málaga 2025 comienza el viernes 15 de agosto con la tradicional Cabalgata Histórica. Esta recreación histórica saldrá desde la Plaza de la Merced a las 20:00 h, y los bandos moro y cristiano se encontrarán en la Plaza de la Aduana para la entrega de las llaves de la ciudad.

¿Qué es la cabalgata histórica de la Feria de Málaga?

Es un desfile que recrea la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. Es el evento de apertura oficial de la Feria de Málaga y está organizado por la Asociación Cultural Zegrí.

¿Cuándo tiene lugar la cabalgata?

La cabalgata se celebra el viernes 15 de agosto, el día del inicio de la Feria, y se desarrolla entre las 20:00 h y, aproximadamente, las 22:30 h.

¿Cuál es el recorrido de la cabalgata?

El bando cristiano parte de la Plaza de la Merced y el moro de la Alcazaba. Ambos se encuentran en la Plaza de la Aduana para la entrega de las llaves. Después, la procesión continúa por las calles principales del centro histórico, incluyendo Marqués de Larios y Plaza de la Constitución.

¿Qué novedades hay este año en el desfile?

Este año, la cabalgata contará con más participantes, y por primera vez, se sumarán al desfile miembros del pueblo de Benalauría. La cabalgata también estrenará un nuevo estandarte para las tropas moras y un nuevo escenario para la ceremonia de entrega.

¿Dónde puedo ver el espectáculo de drones?

El espectáculo de drones se celebrará a las 23:50 h de forma simultánea desde las playas de La Malagueta y Huelin. Ambos shows, que durarán diez minutos, contarán con 150 drones cada uno, creando 14 imágenes tridimensionales con 16 millones de tonalidades de color diferentes que serán visibles desde 500 metros de distancia.

¿A qué hora son los fuegos artificiales y dónde se lanzan?

El espectáculo piromusical se lanzará a las 00:00 h desde la carretera de acceso a la terminal de cruceros. La Pirotecnia Zaragozana será la encargada de lanzar más de una tonelada de fuegos artificiales, que estarán acompañados de una selección de temas musicales conocidos, y tendrán una duración de 20 minutos.

¿Cuándo son los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Los Fuegos de la Feria de Málaga 2025 tendrán lugar la noche del viernes 15 de agosto. El espectáculo de drones comenzará a las 23:50 horas y, a medianoche, arrancará el piromusical que marcará el inicio oficial de las fiestas.

¿Dónde se pueden ver los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Podrás disfrutar de los drones desde la playa de La Malagueta y la playa de Huelin, ya que se harán de forma simultánea en ambas. El espectáculo piromusical con fuegos artificiales se verá muy bien desde cualquier punto del litoral malagueño, especialmente en la zona del puerto, Muelle Uno y paseo Antonio Banderas.

¿Cuánto dura el espectáculo de fuegos artificiales?

El espectáculo piromusical de los Fuegos Feria de Málaga 2025 durará aproximadamente 20 minutos, mientras que la exhibición de drones se prolongará unos 10 minutos antes de que empiece la pirotecnia.

¿Cómo puedo asegurar un buen lugar para ver los fuegos?

Para conseguir un buen sitio, es recomendable llegar con antelación, al menos una hora antes del inicio. Las playas y zonas cercanas al lanzamiento suelen llenarse muy rápido, por lo que planificar tu llegada o pasar la tarde en la playa puede ser de gran ayuda.

¿Qué debo tener en cuenta para la seguridad de niños y mascotas?

Si acudes con niños pequeños, es mejor buscar un lugar seguro con tiempo y evitar llevar carritos de bebé debido a la gran afluencia de gente. En cuanto a las mascotas, lo más recomendable es dejarlas en casa, ya que el ruido de los fuegos artificiales puede ser muy estresante y molesto para ellas.

¿Qué hacer en caso de un incidente con los fuegos artificiales?

Si un fuego artificial cae al suelo sin explotar, nunca lo toques ni te acerques. Aléjate del lugar de inmediato y avisa al personal de seguridad, como la Policía Local o Bomberos. En caso de sentirte mal o sufrir alguna herida, busca la ayuda del personal de Asistencia Sanitaria disponible en la zona.

¿Cómo protegerse del ruido y la ceniza?

Para proteger tus oídos del ruido, especialmente si no estás acostumbrado, puedes usar tapones u orejeras. Si el viento arrastra ceniza y te entra en los ojos, enjuágate con abundante agua y evita frotarte para no irritarlos.

¿A qué hora y dónde se realiza el espectáculo de drones?

El espectáculo de drones de la Feria de Málaga 2025 tendrá lugar a las 23:50 h del viernes 15 de agosto. Se realizará de manera simultánea desde dos puntos: la playa de La Malagueta y la playa de Huelin.

¿Qué características tiene el espectáculo de drones?

Se utilizarán un total de 300 drones, 150 en cada una de las playas, para formar 14 imágenes tridimensionales. Los drones pueden reproducir hasta 16 millones de tonalidades de color y volarán a unos 100 metros de altura, dentro de un perímetro de seguridad, sin sobrevolar a las personas.

¿Cuántos drones participan en el espectáculo de drones Feria de Málaga 2025?

En total, participarán 300 drones, 150 en cada una de las playas principales. Formarán 14 imágenes tridimensionales y serán capaces de reproducir hasta 16 millones de tonalidades diferentes.

¿Es gratis ver los Fuegos y el espectáculo de drones Feria de Málaga 2025?

Sí, tanto el espectáculo de drones como el piromusical son totalmente gratuitos y pueden verse desde las playas, el puerto y otras zonas del litoral de Málaga.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Fotografía de portada: Ayuntamiento de Málaga


espectáculo de drones feria de málaga 2025

Espectáculo de drones Feria de Málaga 2025: Dónde verlos y consejos

ANDALUCÍA

El espectáculo de drones Feria de Málaga 2025 tendrá lugar 10 minutos antes de la medianoche de este 15 de agosto, y posteriormente se dará oficialmente la bienvenida a las Fiestas de Agosto de la capital de la Costa del Sol con los Fuegos artificiales. Te contamos qué esperar de este espectáculo de drones y consejos para disfrutarlos.

Así, serán 300 drones que formarán 14 imágenes tridimensionales que se prologarán durante diez minutos. Tras ello, comenzará el espectáculo piromusical a partir de la medianoche, con una duración de 20 minutos. Se lanzarán hasta 6.308 efectos pirotécnicos combinados con once temas musicales.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

ESPECTÁCULO DE DRONES FERIA DE MÁLAGA 2025: ¿QUÉ ESPERAR?

Durante esta noche mágica, van a tener lugar dos espectáculos lumínicos al mismo tiempo de diez minutos desde la playa de La Malagueta y la playa de Huelin, a las 23:50h, con una tripulación de 300 drones (150 en cada una de las playas), algo que combina «tecnología punta con arte visual», afirma el Ayuntamiento de Málaga.

Ambos espectáculos, además, van a contar con 14 imágenes tridimensionales que se verán desde los 500 metros de distancia. Los drones volarán a una altura aproximada de unos 100 metros dentro de un perímetro de seguridad. Así, «en ningún momento vuelan sobre las personas».

Estos drones no tripulados pueden reproducir hasta 16 millones de tonalidades de color diferentes, indica la empresa del espectáculo.


MEJORES LUGARES PARA VER EL ESPECTÁCULO DE DRONES FERIA DE MÁLAGA 2025 Y LOS FUEGOS ARTIFICIALES

En esta lista te explicamos donde ver los fuegos artificiales y el espectáculo de drones de la Feria de Málaga 2025:

  • Playa de La Malagueta: Esta puede que sea la opción más cercana para ver los Fuegos de la Feria de Málaga, aunque seguramente la que más gente tendrá. Cabe decir que es una playa bastante larga, por lo que puedes ir a la zona e ir moviéndote hasta encontrar un hueco.
  • Playas de la Misericordia, San Andrés y barrio de Huelin: Sin duda, una de las opciones predilectas de los malagueños. Son zonas más alejadas del centro, pero suficientemente amplias para poder ver el evento con cierta tranquilidad y buena visibilidad.
  • Muelle Uno y el Puerto: También es otra buena opción para disfrutar de los Fuegos, con la Farola de Málaga en primer plano para que hagas unas fotos fantásticas del evento.
  • Baños del Carmen: A pesar de estar algo más alejado, los Baños del Carmen son un lugar muy especial y con un encanto único para ver el espectáculo piromusical de este año. Vas a ver los Fuegos con su reflejo en el mar Mediterráneo.
  • Mirador de Gibralfaro: Una de las opciones a más altura para verlos. Ve pronto, pues todo el mundo querrá ver los Fuegos con la panorámica de la ciudad de fondo y hay poco espacio.
  • Monte Victoria: Uno de los lugares que si no eres de Málaga no conocerás, el monte Victoria está en pleno centro de la ciudad y tiene unas vistas increíbles de la misma. Te recomendamos subir sobre las 21h ó 22h y llevarte bocadillos y algo de agua, pues para llegar necesitas un rato caminando desde el centro y cuesta arriba.
  • La Coracha: El antiguo barrio de la coracha está en pleno centro y es una zona de escaleras y terrazas justo debajo del castillo de Gibralfaro y la Alcazaba. Hay restaurantes con terrazas, así que puedes reservar sitio para tomarte algo mientras ves los Fuegos.
  • Terrazas y rooftops del centro: Varios hoteles y terrazas del centro tienen unas vistas magníficas de la costa, como el hotel Molina Lario, el Room Mate Collection Valeria o el Málaga Palacio. Tómate una copa o cerveza a nuestra salud desde allí.
  • Playas de El Palo y Pedregalejo: Los barrios más marineros de la ciudad son un lugar perfecto para disfrutar de los Fuegos Feria de Málaga 2025. Están bastante alejados del centro, pero puedes ir perfectamente en autobús. Te aconsejamos que vayas por la tarde para estar en la playa, cenar en un restaurante y llegar con tiempo.

MAPA DE LOS MEJORES LUGARES PARA VER LOS FUEGOS Y EL ESPECTÁCULO DE DRONES FERIA DE MÁLAGA 2025

Aquí te dejamos un mapa útil para que te hagas una idea de los mejores puntos de la ciudad para ver los Fuegos y el espectáculo de drones Feria de Málaga 2025.



CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LOS FUEGOS Y DEL ESPECTÁCULO DE DRONES FERIA DE MÁLAGA 2025

  • Llega con antelación, ya que las playas se llenan muy rápido de gente para ver los Fuegos y el espectáculo de drones de la Feria de Málaga. Si quieres un buen sitio, llega al menos una hora antes, o aprovecha para echar la tarde en la playa.
  • Revisa los horarios de bus y metro antes de ir. El transporte público tiene servicios especiales durante la Feria de Málaga 2025.
  • Elige bien la zona: Te contamos por experiencia que los Fuegos y el espectáculo de drones suelen verse bien desde casi cualquier punto del litoral de la ciudad de Málaga. Si vas a Huelin, puedes estar por la zona del paseo Antonio Banderas y la playa de la Misericordia. También son buenos lugares el Muelle Uno (en pleno puerto de Málaga) y, cómo no, la enorme playa de La Malagueta.
  • Carga tu móvil y cámara. Simplemente, para evitar imprevistos y que puedas subir tus instantáneas a Instagram sin problemas.
  • Protege tus oídos y los de los más pequeños. Si no estás acostumbrado a los ruidos fuertes, lleva contigo tapones o cascos para reducirlos.
  • Viste cómodo. Las noches de agosto en Málaga son generalmente calurosas, así que lleva calzado ligero y ropa fresca.
  • Hidrátate con agua y lleva comida para que tu espera se haga más corta pero, por favor, sé cívico y tira los restos a las papeleras y contenedores habilitados.

FERIA DE MÁLAGA 2025, EVENTOS Y PLANES EN LA CIUDAD

La Feria de Málaga 2025 tiene lugar entre el 16 y el 23 de agosto. Las fiestas arrancan con una previa el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga, lo que los malagueños llamamos los Fuegos.

Al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial. Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, sobre cómo ir a la Feria de Málaga con niños, sobre los Fuegos de la Feria y sobre las actuaciones (conciertos, flamenco, verdiales, actividades infantiles...). Si además tienes dudas, podemos ayudar a decidirte por la Feria de Día o la Feria de Noche.

Durante toda la semana, se podrá disfrutar de actuaciones de verdiales, música, romerías y folclore, con la acción dividida entre dos puntos principales: el centro de Málaga, donde se desarrollan las actividades diurnas hasta las 18:00 h (la conocida como Feria de Día), y el Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), que alberga las casetas y atracciones, y que es llamada Feria de Noche.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca.

La línea F de autobuses es una línea especial para la Feria que conecta el centro con el Real y está operativo las 24 horas, con un precio de dos euros. Se puede pagar tanto con tarjeta como con efectivo.

Igualmente, puedes moverte a la Feria usando un bus de línea normal, al mismo precio de siempre (1,50 euros). Esta tarifa pasará a tener un servicio especial de Feria a partir de las 20h de cada día, y costará dos euros. Las líneas que llevan a la Feria son la 4, la 18, la 19, la 20 y la 22. También puedes ir en taxi, coche o VTC.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿A qué hora y dónde se realiza el espectáculo de drones?

El espectáculo de drones de la Feria de Málaga 2025 tendrá lugar a las 23:50 h del viernes 15 de agosto. Se realizará de manera simultánea desde dos puntos: la playa de La Malagueta y la playa de Huelin.

¿Qué características tiene el espectáculo de drones?

Se utilizarán un total de 300 drones, 150 en cada una de las playas, para formar 14 imágenes tridimensionales. Los drones pueden reproducir hasta 16 millones de tonalidades de color y volarán a unos 100 metros de altura, dentro de un perímetro de seguridad, sin sobrevolar a las personas.

¿Qué se debe esperar del espectáculo piromusical?

Tras el show de drones, a partir de la medianoche comenzará el espectáculo piromusical. Tendrá una duración de 20 minutos y se lanzarán 6.308 efectos pirotécnicos que estarán sincronizados con once temas musicales.

¿Cuándo son los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Los Fuegos de la Feria de Málaga 2025 tendrán lugar la noche del viernes 15 de agosto. El espectáculo de drones comenzará a las 23:50 horas y, a medianoche, arrancará el piromusical que marcará el inicio oficial de las fiestas.

¿Dónde se pueden ver los Fuegos Feria de Málaga 2025?

Podrás disfrutar de los drones desde la playa de La Malagueta y la playa de Huelin, ya que se harán de forma simultánea en ambas. El espectáculo piromusical con fuegos artificiales se verá muy bien desde cualquier punto del litoral malagueño, especialmente en la zona del puerto, Muelle Uno y paseo Antonio Banderas.

¿Cuánto dura el espectáculo de fuegos artificiales?

El espectáculo piromusical de los Fuegos Feria de Málaga 2025 durará aproximadamente 20 minutos, mientras que la exhibición de drones se prolongará unos 10 minutos antes de que empiece la pirotecnia.

¿Cuántos drones participan en el espectáculo de drones Feria de Málaga 2025?

En total, participarán 300 drones, 150 en cada una de las playas principales. Formarán 14 imágenes tridimensionales y serán capaces de reproducir hasta 16 millones de tonalidades diferentes.

¿Es gratis ver los Fuegos y el espectáculo de drones Feria de Málaga 2025?

Sí, tanto el espectáculo de drones como el piromusical son totalmente gratuitos y pueden verse desde las playas, el puerto y otras zonas del litoral de Málaga.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Foto de portada: Ayuntamiento de Málaga

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


cabalgata feria de Málaga 2025

Cabalgata Feria de Málaga 2025: Cuándo es, qué celebra y recorrido

ANDALUCÍA

La Feria de Málaga, del 16 al 23 de agosto, es una explosión de color, música y alegría, pero su inicio es un evento que te transporta directamente al pasado: la Cabalgata Feria de Málaga 2025. No es un simple desfile, sino una cuidadosa recreación de un momento clave de la historia de la ciudad, que sirve como apertura oficial de las fiestas. Te contamos cuándo es, qué celebra y su recorrido por las calles de la ciudad.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

¿QUÉ ES LA CABALGATA FERIA DE MÁLAGA 2025?

La Cabalgata Feria de Málaga 2025 es la recreación simbólica de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. El desfile cuenta con dos bandos: el cristiano y el moro, que se encuentran para escenificar la entrega simbólica de las llaves de la ciudad.

Este evento, organizado por la Asociación Cultural Zegrí, reúne a unos 250 figurantes vestidos con trajes de época, que crean una atmósfera única y festiva. Es un verdadero espectáculo que te hará sentir como si hubieras retrocedido al siglo XV.

RECORRIDO Y MOMENTOS CLAVE DE LA CABALGATA FERIA DE MÁLAGA 2025

La cabalgata tiene lugar el viernes 15 de agosto, el mismo día de los fuegos artificiales. Aquí tienes el itinerario para que no te pierdas nada:

  • 20:00 h: La comitiva cristiana parte desde la Plaza de la Merced.
  • 20:30 h: Las tropas moras salen de la Alcazaba para encontrarse con los cristianos.
  • 21:00 h: Los dos grupos se encuentran en la Plaza de la Aduana para la entrega simbólica de las llaves de la ciudad. El desfile continúa con ambos bandos recorriendo juntos el centro histórico.

La procesión avanza por las calles más emblemáticas de la ciudad, como Marqués de Larios y Plaza de la Constitución, para finalizar de nuevo en la Plaza de la Aduana sobre las 22:30 h. El evento completo dura aproximadamente una hora y media.

La cabalgata Feria de Málaga 2025 recorrerá la calle Císter, Santa María, Molina Larios, Strachan, plaza de la Constitución, Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Molina Larios, Santa María, Císter y Aduana.


CONSEJOS PARA VIVIR LA CABALGATA FERIA DE MÁLAGA 2025

Para disfrutar al máximo de la cabalgata de la Feria de Málaga, te recomendamos tener en cuenta estos consejos:

  • Planifica tu llegada: Este evento popular, y te aconsejamos que llegues una media hora antes a la zona para no quedarte sin sitio.
  • Elige tu ubicación: La Plaza de la Aduana es el punto central del evento y el lugar ideal para ver la ceremonia de entrega de llaves. Si prefieres un ambiente más tranquilo, busca un lugar en calles como Císter o Santa María, que también forman parte del recorrido.
  • Hidrátate y usa calzado cómodo: El mes de agosto en Málaga es muy caluroso. Asegúrate de llevar agua y mantenerte hidratado, además de llevar calzado cómodo porque el recorrido es largo y estarás de pie un buen rato.

FERIA DE MÁLAGA 2025, EVENTOS Y PLANES EN LA CIUDAD

La Feria de Málaga 2025 tiene lugar entre el 16 y el 23 de agosto. Las fiestas arrancan con una previa el día 15 de agosto con un espectáculo piromusical en las playas de Málaga, lo que los malagueños llamamos los Fuegos.

Al día siguiente, el 16 de agosto, la inauguración oficial incluye el pregón del escritor Javier Castillo y el encendido del alumbrado en el Recinto Ferial. Tenemos un artículo específico sobre la programación de la Feria de Málaga 2025, sobre cómo ir a la Feria de Málaga con niños, sobre los Fuegos de la Feria y sobre las actuaciones (conciertos, flamenco, verdiales, actividades infantiles...). Si además tienes dudas, podemos ayudar a decidirte por la Feria de Día o la Feria de Noche.

Durante toda la semana, se podrá disfrutar de actuaciones de verdiales, música, romerías y folclore, con la acción dividida entre dos puntos principales: el centro de Málaga, donde se desarrollan las actividades diurnas hasta las 18:00 h (la conocida como Feria de Día), y el Recinto Ferial del Cortijo de Torres (el Real), que alberga las casetas y atracciones, y que es llamada Feria de Noche.

Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. 

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrocómo ir a la Feria en bus, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día.

También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga.

Programa domingo 17 agosto Feria de Málaga

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga


Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga



DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA




Mejores restaurantes en el centro de Málaga


Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1



CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca.

La línea F de autobuses es una línea especial para la Feria que conecta el centro con el Real y está operativo las 24 horas, con un precio de dos euros. Se puede pagar tanto con tarjeta como con efectivo.

Igualmente, puedes moverte a la Feria usando un bus de línea normal, al mismo precio de siempre (1,50 euros). Esta tarifa pasará a tener un servicio especial de Feria a partir de las 20h de cada día, y costará dos euros. Las líneas que llevan a la Feria son la 4, la 18, la 19, la 20 y la 22. También puedes ir en taxi, coche o VTC.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la cabalgata histórica de la Feria de Málaga?

Es un desfile que recrea la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. Es el evento de apertura oficial de la Feria de Málaga y está organizado por la Asociación Cultural Zegrí.

¿Cuándo tiene lugar la cabalgata?

La cabalgata se celebra el viernes 15 de agosto, el día del inicio de la Feria, y se desarrolla entre las 20:00 h y, aproximadamente, las 22:30 h.

¿Cuál es el recorrido de la cabalgata?

El bando cristiano parte de la Plaza de la Merced y el moro de la Alcazaba. Ambos se encuentran en la Plaza de la Aduana para la entrega de las llaves. Después, la procesión continúa por las calles principales del centro histórico, incluyendo Marqués de Larios y Plaza de la Constitución.

¿Qué novedades hay este año en el desfile?

Este año, la cabalgata contará con más participantes, y por primera vez, se sumarán al desfile miembros del pueblo de Benalauría. La cabalgata también estrenará un nuevo estandarte para las tropas moras y un nuevo escenario para la ceremonia de entrega.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Foto de portada: Ayuntamiento de Málaga

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!