donde alojarse en malaga

Descubre la historia y cultura de Málaga con estos 7 free tours

ANDALUCÍA

¿Qué mejor forma de conocer una ciudad como Málaga con un free tour por sus calles y monumentos más importantes? Así, conocerás de primera mano, por guías locales, la historia, cultura y curiosidades de este destino que se ha puesto tan de moda en los últimos veinte años. Te traemos, por tanto, una selección de aquellos que, seguramente, te gustarán más.

Y es que Málaga, a pesar de no ser tan grande como Madrid, Barcelona o Sevilla, es una capital de provincia muy cosmopolita (gracias, sobre todo, a la proliferación de empresas tecnológicas y el turismo) que mantiene su esencia local.

Ah, por cierto, ten en cuenta de que un free tour, a pesar de su nombre, no es totalmente gratuito, ya que la costumbre es dejar algo de propina al guía. La cantidad, la que ya consideres.

Quizá te interese5 lugares con encanto en Málaga para tomar un café o un té: Nuestra selección

Visitar Málaga en 5 días
Visitar Málaga en 5 días

Reserva Free tour por Málaga

El más clásico de los free tours por Málaga es este, en el que te recogerán en la Plaza de la Marina para recorrer las calles principales del centro de la ciudad, visitando el famoso Cenachero, un símbolo malagueño por excelencia. También pasearás, cómo no, por la calle Larios, una de las vías peatonales comerciales más bonitas de España, con mucha actividad durante todo el año, que se engalana en Navidad y en la Feria de Agosto de Málaga.

Conocerás además la Plaza de la Constitución, la Plaza del Obispo (desde donde verás la inacabada Catedral, conocida como la Manquita), la Plaza de la Merced, en la que te hablarán de Picasso frente a su casa natal, y proseguirás hacia la Alcazaba, por la bonita calle Alcazabilla, para ver el Teatro Romano.

Reserva Free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano

El tour empieza en la pirámide de calle Alcazabilla, una de las vías peatonales más encantadoras de Málaga. Luego podrás tomarte por tu cuenta un vino dulce en su bodega tradicional El Pimpi, un imprescindible de la ciudad; pero en este tour te contarán la historia del Teatro Romano, del siglo I a.C., y de La Alcazaba, la fortificación amurallada del siglo XI que domina la ciudad.

De hecho, vas a poder acceder a la Alcazaba (la entrada no está incluida, pero cuesta tan solo 3,5 euros), y visitar así su Plaza de Armas, sus jardines, la Torre de la Vela y los Cuartos de Granada, donde residían gobernadores y reyes. El tour guiado concluye en uno de los miradores de la Alcazaba, desde donde se divisa el puerto de la ciudad.

ReservaFree tour nocturno por Málaga

En este free tour por el centro de Málaga vas a recorrer las principales vías peatonales de este carismático barrio, y si haces el paseo en Navidad, tendrás la suerte de descubrir las calles iluminadas en esta especial época del año.

También, como en el primer tour que te ofrecemos, te contarán la historia de la Catedral de Málaga desde la Plaza del Obispo, visitarás el Teatro Romano y la Alcazaba, y te hablarán sobre Picasso en la céntrica Plaza de la Merced, donde se encuentra su casa natal, que actualmente alberga un museo dedicado a la obra del artista malagueño. Ah, y este tour nocturno lo terminarás en una de las terrazas del centro, desde donde se tienen estupendas vistas de los principales monumentos.

ReservaFree tour de los misterios y leyendas de Málaga

Si eres un apasionado de los misterios y leyendas, te recomendamos esta visita de dos horas de duración. En ella te van a sorprender narrándote episodios como el de las siete cabezas de la Plaza del Obispo, los fenómenos paranormales de la calle Císter o las inquietantes historias como el asesinato acaecido en la calle Fresca.

ReservaFree tour por los miradores de Málaga

Este tour te va a encantar si eres fan de las fotografías o usuario de Instagram. Vas a conocer Málaga a través de los miradores que recorren las faldas de la Alcazaba, situada en el monte de Gibralfaro, que domina toda la ciudad. Descubrirás las huellas fenicias, romanas y musulmanas; te mostrarán su evolución durante el paso de los siglos y verás preciosas panorámicas de la plaza de toros de La Malagueta, el Muelle 1 y el Palacio de la Aduana.

Reserva Free tour de la Inquisición por Málaga

Durante el free tour de la Inquisición en Málaga, te explicarán cómo se enfrentaba a la brujería en los siglos XV y XVIII, a través de un recorrido a pie por las sombrías calles de la ciudad, descubriendo relatos macabros y el lado oculto de lugares emblemáticos como la iglesia de San Juan Bautista o del Palacio Episcopal. Además, conocerás los procesos judiciales llevados a cabo por la Santa Inquisición, las penalidades impuestas a las hechiceras y las historias más escalofriantes de esta lucha contra la herejía.

ReservaFree tour por el cementerio de San Miguel

San Miguel es considerado uno de los cementerios monumentales más importantes de España, donde pueden observarse obras como los panteones de las familias Larios y Heredia, especialmente importantes en la historia de la ciudad, y es el lugar de descanso del general Torrijos, fusilado en Málaga tras el fallido pronunciamiento liberal de 1831.

En este tour te contarán la relación que guarda el camposanto con el escritor Truman Capote, autor de obras como ‘A sangre fría’, y pasearás entre panteones, lápidas y columbarios, mientras el guía te habla sobre las historias paranormales sucedidas en este cementerio de San Miguel.

Qué ver en Málaga

Cómo visitar Málaga

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación. Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios. Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.


Dónde dormir en Málaga

Parece que no, pero Málaga es muy grande. Seguramente, las mejores opciones para buscar noches de alojamiento y estar cerca del ocio de la ciudad son el mismo centro histórico, el Soho, o la zona cercana a la Estación de Málaga-María Zambrano y El Corte Inglés (calle Cuarteles, calle Salitre, Explanada de la Estación o Armengual de la Mota).

Te proponemos varios hoteles y alojamientos a continuación:

Qué ver en Málaga

Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.

Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico (-15%)
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Tours y actividades
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

LEE NUESTRA GUÍA SOBRE MÁLAGA


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram

Un palacio de La Alhambra, Granada

Tours en Andalucía: Los más populares de la comunidad

ANDALUCÍA

Andalucía, una de las regiones más grandes de todo el territorio europeo, es una tierra de historia, cultura y gastronomía, donde el encanto de sus gentes hace que el viajero se sienta como en casa cuando la pisa por primera vez. En este artículo te hemos elaborado un listado de las visitas guiadas, los tours gratuitos en español y las excursiones en Andalucía más populares.

Qué hacerTodos nuestros artículos sobre Andalucía

Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

Precio 39,50euros
Duración – 3 horas

En este tour guiado verás de primera mano el monumento más visitado de todo el país, conociendo la historia de este conjunto palaciego Patrimonio de la Humanidad. Visitarás los Palacios Nazaríes, las residencias desde donde los gobernantes de Al-Andalus ejercían su poder: el Mexuar, el de Comares y el de los Leones, con su fuente.

Además, recorrerás el Palacio de Carlos V, verás los restos de la medina y de la alcazaba dentro de La Alhambra, y la Torre de la Vela, que cada 2 de enero conmemora la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos con el repicar de sus campanas. Y disfrutarás de un paseo guiado por los jardines de El Generalife.

Reserva – Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes

El Alcázar de Sevilla, la Catedral y la Giralda

Precio 52 euros, 35 euros para estudiantes y mayores de 65.
Duración – 3 horas y media

Durante esta actividad vais a entrar en el templo gótico más grande del mundo, la catedral de Santa María de la Sede, donde os contarán su historia, con especial mención al retablo mayor y a la tumba de Cristóbal Colón. Posteriormente, subiréis a la Giralda por libre para ver las bonitas vistas de Sevilla a casi cien metros de altura.

Y, por último, los guías os llevarán al majestuoso Real Alcázar, el palacio real en uso más antiguo del continente, construido en diferentes etapas, y en el cual se puede ver perfectamente la combinación del gótico con la arquitectura mudéjar.

Reserva Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda

Córdoba al completo con entradas

Precio 42 euros
Duración – 4 horas
Reserva – Tour de Córdoba al completo con entradas

En este tour al completo por Córdoba visitarás la Mezquita-Catedral, recorriendo su interior para descubrir los secretos del monumento Patrimonio de la Humanidad. Tras ello, te guiarán hacia el barrio donde vivieron los judíos en la Edad Media, la Judería, donde te adentrarás en el zoco artesanal. Para concluir el tour, la actividad continúa en el Alcázar, una fortaleza real cristiana del siglo XIV.

Visita guiada por la Mezquita de Córdoba

Precio 25 euros
Duración – 1 hora
Reserva Visita guiada por la Mezquita de Córdoba

La Mezquita-Catedral bien merece una visita guiada en sí a este monumento único, declarado Patrimonio de la Humanidad, que destaca especialmente por su belleza islámica y cristiana. En esta actividad podrás saltarte las colas y conocer más profundamente su historia.

guía para viajar a andalucía por libre
Qué ver en Málaga en un día

Free tours en las ciudades andaluzas

Precio Gratis (suele dejarse propina al guía)
Duración – Entre 1 y 2 horas

En estos tours gratuitos y en español por los principales pueblos y ciudades de Andalucía vas a recorrer sus calles más bonitas, monumentos más impresionantes, y barrios más populares, conociendo de primera mano su historia, cultura y curiosidades gracias a un guía.

Nerja, Frigiliana y El Acebuchal

Precio 75 euros
Duración – 7 horas

En esta excursión visitarás desde Málaga el costero pueblo de Nerja, la bonita localidad de Frigiliana y la pequeña y montañosa aldea de El Acebuchal, en plena sierra. En ella, te llevarán a los principales lugares de interés, como el Balcón de Europa y la cala de Calahonda en Nerja o el Palacio de los Condes de Frigiliana.

Reserva – Excursión a Nerja, Frigiliana y El Acebuchal

Excursión al Caminito del Rey

Precio 50 euros
Duración – 6-8 horas

Esta ruta es una de nuestras favoritas en toda Andalucía. Se trata de un sendero de casi 5 kilómetros, que atraviesa varios túneles y una pasarela sobre el desfiladero de los Gaitanes. El Caminito del Rey fue inaugurado en 1925 por el rey Alfonso XIII y fue recientemente rehabilitado para el turismo. En esta visita te hablarán sobre la vida salvaje y los paisajes que rodean este espectacular paraje malagueño.

Reserva – Excursión al Caminito del Rey


Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.

Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Revolut – Descuentos en tus tarjetas para viajar

LEE NUESTRA GUÍA SOBRE ANDALUCÍA


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram

Zuheros: senderismo y relax en la Subbética cordobesa

ANDALUCÍA

El pueblo de Zuheros, enclavado en el norte del cordobés Parque Natural de las Sierras Subbéticas, es uno de esos destinos andaluces claves para pasar un fin de semana cualquiera que sea la época del año. Su parque periurbano, sus miradores y el entorno donde se sitúa esta pequeña localidad de 600 habitantes hacen que la estancia sea perfecta para unos días de relax y desconexión vislumbrando tan bonita campiña.

Zuheros es uno de los pueblos más bonitos de España, con una marcada historia árabe, prueba de ello es el laberinto de callejuelas y plazuelas, miradores y recodos que sorprenden al caminante siempre que dobla una esquina.

Sus calles, engalanadas siempre con bonitas plantas y encaladas, muestran una alegría andaluza propia de los locales. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la modalidad de Conjunto Histórico-Artístico, y esto contrasta con un entorno natural precioso, con una bonita sierra atravesada por crestas y tajos y, como no podía ser menos, olivos hasta donde se pierde la vista.

Reserva – Tour privado por Zuheros

Panorámica del pueblo cordobés de Zuheros

Ruta del Cañón del río Bailón

En nuestra visita de un día a Zuheros, tras dejar nuestro coche en un aparcamiento público de la zona baja del pueblo, cerca del mismo río, emprendimos la subida hacia parte del sendero que discurre por el cañón del rio Bailón. Conviene llegar temprano, pues el párking suele llenarse pronto debido a la cantidad de senderistas y turistas que visitan esta pequeña localidad cordobesa.

Este sendero, que acompaña al río hasta su nacimiento, se adentra en uno de los paisajes más impresionantes de todas las Subbéticas, el polje de la Nava, una gran depresión cerrada que se inunda periódicamente, aunque se ha ido abriendo debido a la erosión producida por el Bailón.

De hecho, en los carteles explicativos del sendero, que tiene una distancia de casi doce kilómetros y una dificultad media, se explica que debe evitarse recorrerlo cuando llueve, pues pueden desprenderse rocas.

Es interesante, por lo menos, hacer un poco de esta ruta si se visita Zuheros. Comienza desde el mismo cañón del río Bailón, y zigzaguea por un terreno lleno de roquedos y acuíferos rodeados por unas paredes muy escarpadas desde las que, si tienes suerte, podrás divisar búhos reales o halcones peregrinos.

En su extensión total, el sendero del río Bailón puede hacerse en unas cinco horas, ya que llega hasta la ermita de la Virgen de la Sierra, y atraviesa un bosque de encinas, así como unas bonitas cascadas en Las Chorreras. Sin embargo, nosotros nos conformamos con hacer parte del inicio de la ruta que subía por una parte escarpada. Desde esa posición se ve la extensión del paisaje cordobés con el pueblo justo debajo.

Debe tenerse en cuenta que todas las rutas de senderismo que transitan por el cañón necesitan una autorización previa, debido a que se ubica en el interior del Geoparque de las Sierras Subbéticas. Suponemos que para dar un pequeño paseo por la zona no hay problema, pero para hacer el camino entero de doce kilómetros es necesario adquirir el certificado.

TramitaAutorización para el sendero

Parque Periurbano

Tras volver sobre nuestros pasos hasta el aparcamiento, iniciamos la subida al pueblo a través del parque periurbano, un camino que rodea a Zuheros y que transcurre por pasarelas y puentes colgantes con unas impresionantes vistas al entorno natural.

Castillo de Zuheros

Nuestra ruta discurrió entonces hasta el castillo de Zuheros. El casco histórico alberga esta emblemática fortaleza, en lo alto de un risco, que domina todo el territorio. El origen del castillo se remonta al siglo IX, cuando el grupo musulmán de los Banu-Himsi se establece en los alrededores de la villa, en una zona de peñascos conocida como Sujayra, distrito rural de la provincia de Elvira.

El castillo se situaba dentro de un recinto amurallado con unas treinta casas, una mezquita y varias torres durante la época del Califato de Córdoba, y formó parte de la ruta que unía la capital califal con la capital nazarí, Granada. La toma cristiana se produjo durante la década de 1240 por las tropas de Fernando III el Santo.

Varios siglos más tarde se inicia la construcción del palacio renacentista de la villa (siglo XV), además de la ampliación de la iglesia parroquial. Aunque no es hasta bien entrado el siglo XX cuando se retoman varias obras de reconstrucción, como la sustitución del reloj y campana del castillo, o las torres que actualmente pueden verse.

El castillo, que es junto con la Iglesia de los Remedios el monumento más importante de Zuheros, se divisa desde la Vía Verde de la Subbética, una red de caminos para senderistas y ciclistas que discurren por el antiguo trazado del tren del aceite que unía Linares (Jaén) y Puente-Genil (Córdoba).

Cueva de los Murciélagos

Si tienes tiempo, te recomendamos que visites además la Cueva de los Murciélagos, a cuatro kilómetros del pueblo. Se trata de una cavidad con un recorrido turístico de 415 metros, y un descenso practicable de 65 metros. La cueva es de especial importancia arqueológica, pues gracias a los primeros trabajos se descubrió que el Neolítico andaluz se inicia un milenio antes a lo que se creía. Se conservan restos óseos y pinturas rupestres neolíticas y calcolíticas únicas en el mundo.

Dónde dormir

Otros artículos que te pueden interesar

Recursos

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.

Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:

Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk  – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram

Andalucía para principiantes: pueblos blancos para ver en un día

ANDALUCÍA

Andalucía es una comunidad perfecta para ver y disfrutar de sus pueblos blancos en tan solo un día o, incluso, durante todo un fin de semana. Esta es una pequeña selección de aquellos cuidados y entrañables pueblos en los que hemos estado y que más nos han gustado.

Vista de Frigiliana, uno de los pueblos blancos que ver en un día

Frigiliana, Málaga

Qué decir de Frigiliana, luz de la comarca malagueña de la Axarquía, uno de esos pueblos blancos más bonitos de España para ver en un día, desde cuyo Barribarto pueden observarse en sus empinadas y coloridas calles la mezcla de las culturas árabe, judía y cristiana desde tiempos remotos.

Un paseo por su casco histórico, comenzando desde el Palacio de los Condes de Frigiliana, que actualmente alberga la única fábrica de miel de caña en toda Europa, permite contemplar con asombro el frescor y felicidad que rebosan sus callejuelas.

El recorrido por sus calles, salpicadas de casitas encaladas con multitud de plantas que cuelgan de las fachadas puede hacerse, en el mejor de los casos, en unas dos horas, con tranquilidad.

La villa de Frigiliana, situada a tan solo ocho kilómetros de Nerja y a unos cincuenta minutos de Málaga capital, celebra cada final de agosto un evento, el Festival de las Tres Culturas, que conmemora la unión de los pueblos árabe, cristiano y judío.

Priego de Córdoba, uno de los pueblos blancos de Andalucía que visitar en un día

Priego de Córdoba

Priego, en la Subbética cordobesa, es uno de esos pueblos de pasado medieval musulmán cuyo Barrio de la Villa puede decirse que es la hermana pequeña de la Judería de Córdoba o el Albaicín granadino.

El Barrio de la Villa, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972, está formado por blancas y estrechas calles, que componen una armonía y belleza sustentadas por la cantidad de flores y paredes blancas que miran al balcón del Adarve.

Y es ese balcón natural de unos 55 metros de altura el que ha constituido durante siglos que Priego de Córdoba fuera inexpugnable ante las invasiones.

Destacan también Fuente del Rey, construida en 1803 para aprovechar las aguas que manan de un manantial; sus numerosas iglesias, su castillo o la casa natal de Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República Española.

Zahara de la sierra, pueblo blanco para ver en un día en Andalucía

Zahara de la Sierra, Cádiz

En el mismo Parque Natural de la Sierra de Grazalema, encontramos el pueblo de Zahara de la Sierra, sobre la sierra del Jaral, siendo este otro de las localidades que componen la llamada Ruta de los Pueblos Blancos gaditanos, y que por supesto destacamos en esta lista.

Quizá lo más impresionante de ver sea la imponente torre del homenaje de su ya desaparecido castillo, que se alza en una colina a 605 metros sobre el nivel del mar y desde el cual se puede divisar todo el pueblo a sus pies y el estupendo entorno natural de la Sierra de Grazalema.

Cabe destacar su gastronomía, con sus gachas, tortillas y guisos de espárragos, tagarninas o acelgas con garbanzos; así como sus trabajos de artesanía, entre los que se encuentran la cestería casera. En las tiendas de Zahara encontraremos canastos hechos con olivo, caña y esparto.

La visita a este bonito pueblo se puede completar disfrutando de las vistas panorámicas desde el embalse Zahara-El Gastor, cuya zona ofrece al mismo tiempo muchas opciones para la práctica de actividades deportivas. Incluso hay una playa interior, Arroyomolinos.

Ronda, Málaga

El monumental pueblo malagueño de Ronda continua esta lista de pueblos blancos para ver en un día, sin orden de importancia ni bonicitud, en la que no podía faltar esta joya arquitectónica que mira siempre a su Tajo.

No hay que perderse esta vista, por supuesto, desde el Puente Nuevo hacia el horizonte; ni tampoco su Puente Viejo, de la época árabe. O pasear por sus calles hasta llegar al barrio de San Francisco, donde se pueden ver la Puerta de Almocábar y visitar los baños árabes.

En la parte más reciente de la ciudad, donde se encuentra el Parador de Turismo, destaca también la plaza de toros, de la que fueron testigos el escritor Ernest Hemingway y el director Orson Welles, cuyas cenizas reposan en Ronda.

La visita a los jardines del parque de la Alameda son también visita obligada, así como a las iglesias del Socorro, Santa Cecilia o La Merced.

En esta web de Turismo de Ronda encontraréis visitas guiadas, experiencias y diversas actividades para completar vuestra visita.

Cazorla, Jaén

No podía faltar en esta lista Cazorla, conocido pueblo de Jaén, enclavado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y que conforma el espacio protegido más grande de todo el país, y el segundo en Europa. Además, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

El pueblo de Cazorla tiene la sierra a sus espaldas, y el Castillo de la Yedra se alza majestuoso desde donde el cual se pueden apreciar unas bonitas vistas de la zona. Sus calles, blancas y cuidadas, son también algo empinadas y estrechas, lo que le dotan de un atractivo singular.

Y, por supuesto, el mismo Parque Natural ofrece multitud de rutas de senderismo en las que perderse y disfrutar de la naturaleza: montañas y valles con gran relevancia hidrológica y botánica. Quizá conviene reservar un fin de semana (aunque el pueblo en sí se puede visitar en un día) si vais con la intención de hacer alguna ruta.

Conil de la Frontera, pueblo blanco de Andalucía que ver en un día

Conil de la Frontera, Cádiz

Conil de la Frontera, el primero de nuestros pueblos blancos preferidos de Andalucía que vive hacia el mar, mantiene un gran carácter turístico, pero guarda la esencia y el encanto de cualquier otra villa marinera. No obstante, sus estrechas callejuelas de pasado andalusí siempre desembocan en una visión directa al océano Atlántico.

Este pueblo es uno de esos destinos preferidos para el turista de sol y playa, y una de los lugares con más ambiente de la zona. Pero no solo de la marcha vive Conil: hay que probar su exquisito morrillo de atún, el cazón en adobo, los calamares rellenos o los chocos con patata, claves de la gastronomía local.

En relación a los monumentos, debéis visitar la iglesia de Santa Catalina, en la plaza del Castillo, y la casa consistorial, así como el hospital de la Misericordia, la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno o el centro de interpretación del atún y la almadraba, La Chanca.

Grazalema, Cádiz

De Grazalema podemos decir que es uno de esos pueblos en los que la naturaleza, el enclave donde se sitúa, se disfruta muchísimo. Este pueblo andaluz de la sierra de Cádiz es uno de esos de los que más llueve en todo el país, y buena cuenta de ello es el verde y exhuberante territorio en el que se halla.

Destacan, sobre todo, las rutas de senderismo que podemos hacer por los alrededores de Grazalema, entre ellas, la de la Garganta Verde, la de los Llanos del Endrinal, el Pinsapar, el Majaceite y, especialmente, la subida al Torreón, un monumental pico de 1.648 metros desde el cual se puede observar toda la sierra de Cádiz.

Y siendo uno de los pueblos con más lluvias durante el año, no puede uno no nombrar sus numerosas fuentes repartidas por todo su casco histórico, en las que el senderista puede tomar fuerzas para su ruta, o la presa del Fresnillo, rodeada de pequeños picos, para hacer unas llamativas fotos espejo con las cuales dar algo de envidia en Instagram.

Por cierto, no os vayáis sin probar los dulces típicos como los amarguillos o los bollos de almendra, la sopa de ajo y la carne de caza.

Pampaneira, pueblo blanco para ver en un día

Pampaneira, Granada

Ya en la subida a las Alpujarras granadinas, antes de llegar a Bubión y Capileira, vemos Pampaneira asomando en el ascenso a Sierra Nevada por el barranco de Poqueira. Sus callejuelas de pasado musulmán y casas blancas fueron declaradas Conjunto Histórico – Artístico en 1982, mientras que los centros históricos de estas tres poblaciones obtuvieron la denominación de Bien de Interés Cultural (BIC).

Sus terraos (los tejados planos de las casas blancas de Pampaneira) tienen un origen beréber, y en ellos se pueden ver desde que comienza nuestro ascenso al pueblo las curiosas chimeneas.

Pampaneira, uno de esos pueblos blancos más bonitos de la Alpujarra, está a escasa distancia de la capital granadina y de las cumbres del Mulhacén y del Veleta. El agua del río Poqueira discurre por su valle hasta llegar a las acequias de las calles de esta pequeña villa, recorriendo sus callejones y conformando preciosas estampas. Por cierto, no podéis abandonar el pueblo sin probar las buenísimas migas.

Vejer de la Frontera, pueblo blanco que ver en un día
Andalucía

Vejer de la Frontera, Cádiz

Sin duda nos quedamos maravillados con Vejer de la Frontera, pueblo blanco que fue Premio Nacional de Embellecimiento (1978), y declarado Conjunto Histórico Artístico (1976), y cuya ciudad está situada sobre un cerro de gran pendiente, desde el cual podemos hacer unas estupendas panorámicas.

Destacan los Arcos de las Monjas y la Plaza de España para tomar algunas fotografías, pero también su paseo por la zona de la muralla, el propio castillo, la iglesia del Divino Salvador y, sobre todo, podremos disfrutar de su artesanía local y de su gastronomía gaditana, con sus tortas vejeriegas o su buena manteca colorá.

Vejer de la Frontera goza de una franja costera cercana al pueblo que consta de siete kilómetros de playas, y que contrastan con las marismas, bosques y montañas cercanas. Los núcleos poblacionales de El Palmar o La Oliva dan buena cuenta de ello.


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje. 

Síguenos en Instagram

Una plantación de aguacates en Frigiliana

Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates

ANDALUCÍA

Si viajas por la geografía española, es seguro que conozcas un pequeño y bonito pueblo en la comarca malagueña de la Axarquía, Frigiliana, que tradicionalmente ha basado su subsistencia en la producción de aceitunas y en el turismo local. Hace ya algunos años que además proliferan en los campos de la zona plantaciones de frutas como el mango o el aguacate, gracias al clima mediterráneo de carácter tropical, y que han transformado gran parte del paisaje.

Hemos aprovechado nuestra estancia en este pueblo blanco de la Costa del Sol para hacer una actividad de eco-turismo, aquel consistente en construir respeto y conciencia por la conservación de la comunidad local y ambiental.

En esta visita a una plantación de aguacates en Frigiliana, localidad rica también en caña de azúcar (preparan una miel exquisita única en Europa), te cuentan todos los secretos del aguacate, un producto delicioso y nutritivo que reduce el colesterol y ayuda a mejorar el sistema nervioso, muscular e inmunológico.


Visita a una plantación de aguacates

Duración 3h
Precio – 14 euros
Incluye
– Guía en español, degustación de aguacates
Punto de encuentro – Calle D. Claudio Guillen Cahen, 12 (Frigiliana, Málaga)

En la ruta guiada en la plantación de este fruto te contarán cómo se cultiva y recolecta el aguacate, paseando por los terrenos de una finca tan frondosa que te parecerá un bosque tropical, verde hasta donde alcanza la vista.

Además, conocerás los procesos que los agricultores siguen para cuidar el árbol del aguacate y, cómo no, podrás degustar el fruto y productos derivados de él. Te hablarán también de los numerosos nutrientes, vitaminas y minerales que posee el aguacate.

ReservaVisita a una plantación de aguacates


Algunos beneficios del aguacate

Previene el envejecimiento – El aguacate combate las estrías de la piel, las arrugas y la celulitis, ya que es rico en vitamina C, y es antioxidante.

Cuida el corazón – Este fruto tropical ayuda a disminuir el colesterol total, el malo y los triglicéridos, con lo que previene el riesgo a padecer enfermedades cardíacas.

Favorece el aumento de masa muscular – Su consumo antes de la actividad física favorece la formación de masa muscular, ya que es rico en grasas, proporcionando la energía necesaria para entrenar, y con proteínas para recuperar el músculo.

Estimula la creación de plaquetas y glóbulos rojos, hidrata el cabello, favorece la pérdida de peso… Y muchas otros beneficios que te explicarán durante la visita a la plantación.


Consideraciones a tener en cuenta

Cuando hagas algún tour o excursión deberás tener varios puntos en cuenta:

  • La actividad se realiza con un guía que habla español.
  • El tour no incluye transporte
  • Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes.
  • Puedes cancelar de forma gratuita hasta 3 días antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
  • El tour no es accesible en silla de ruedas, ni están permitidas las mascotas.
  • El funcionamiento es sencillo: Reservas el tour, y te llegará el bono a tu móvil, que luego deberás enseñar al guía.


Completa tu estancia en Frigiliana

Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.

Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:

Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk  – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Alojamiento en Frigiliana

Otras actividades en Frigiliana

¿Te gusta Andalucía? Lee estos artículos


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram