Qué ver en Montreal, una de las ciudades más bonitas y culturales de Canadá
CANADÁ
Para nosotros, Montreal ha sido la ciudad de Canadá que más nos ha gustado tras nuestra ruta en coche de dos semanas por el este del país. Un lugar con mucha cultura e historia, enclavada en una isla que lleva su nombre y rodeada por las aguas del río San Lorenzo y el majestuoso Mont Royal.
Montreal, situada en la provincia de Quebec, es una de las mayores ciudades americanas que ha conservado perfectamente la herencia de su centro histórico, ya que en esta antigua villa amurallada puedes encontrar pequeñas callejuelas empedradas que datan de la época francesa, y coquetas plazas enclavadas entre edificios victorianos de los siglos XVIII y XIX.
La ciudad original fue fundada en mayo de 1642 por un grupo de inmigrantes franceses, entre los que se encontraban soldados, artistas, ganaderos y agricultores o sacerdotes, y que establecieron un pequeño asentamiento llamado Ville-Marie a orillas del río San Lorenzo. A ellos siguieron ingleses y escoceses, que junto con los pueblos originarios terminaron por firmar una convivencia pacífica alrededor de las fértiles tierras a los pies del Mont Royal.
Actualmente, Montreal es la segunda ciudad francófona más grande del mundo tras París, y es una metrópoli cosmopolita con más de cuatro millones de habitantes y 120 nacionalidades. Nombrada Ciudad del Diseño por la Unesco en 2006, es líder mundial en sectores como la industria aeroespacial, biotecnología o videojuegos, y destaca por su innovación en medicina, multimedia, artes y eventos culturales.
Por cierto, aunque el principal idioma en Montreal sea el francés, en inglés está obviamente bastante extendido. Incluso en algún restaurante nos hablaron en español cuando nos escucharon hablar entre nosotros.

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Antes de hablarte de Canadá, déjanos comentarte que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.



PREPARATIVOS PARA IR A MONTREAL
¿Cuándo ir a Montreal? Mejor época
Nosotros fuimos a Montreal en septiembre, con lo que los calores del verano ya habían pasado (más o menos) y todavía no había llegado el frío como tal. Así, nos encontramos con una media de unos 24-25 grados de temperatura por el día, que oscilaba sobre los 15 grados por la mañana temprano, cuando salíamos a explorar la ciudad, y algo similar por la noche.
Septiembre es, por tanto, una fecha perfecta para visitar Montreal. Nos hizo sol en general y no nos llovió ninguno de los cinco días que nos quedamos en la ciudad.
Según hemos consultado en la web Eltiempo.es, quizá los meses más estables para viajar a Montreal son desde mayo hasta octubre.
Cuándo viajar a Montreal según la estación
- Invierno: En diciembre, enero y febrero, las temperaturas en Montreal son muy bajas, ya que las mínimas rondan entre –10 y –5 grados, mientras que las máximas se sitúan sobre los cero grados. Es la época más fría del año.
- Primavera: Entre marzo y mayo hay un ascenso progresivo. Las máximas pasan de 5 grados en marzo a 20 en mayo, aunque las mínimas son negativas en el primer caso hasta que en mayo alcanzan los 5-10 grados.
- Verano: El clima durante junio, julio y agosto en Montreal tiene su pico máximo, con máximas entre 20 y 25 grados, y con mínimas entre 10 y 15.
- Otoño: Hay un descenso gradual de las temperaturas, ya que en septiembre se dan máximas de unos 20 grados (normalmente), y en noviembre vuelven a los 5-10 grados. Se pueden alcanzar mínimas de 10 grados en septiembre, y de 0 grados en noviembre.

¿Dónde está Montreal?
Montreal se sitúa en la costa este de Canadá, en la provincia de Quebec y a dos horas de la capital del país, Ottawa. Está, además, a un paso de Estados Unidos, muy cerca de los estados de Vermont, Nueva York y Maine.
Para ubicarte en un mapa, queda a medio camino entre Quebec City y Toronto, dos de las ciudades que visitamos durante nuestra ruta de dos semanas en coche por Canadá.
Como te comentamos antes al principio del artículo, Montreal está asentada sobre la isla que lleva el mismo nombre, rodeada por las aguas del bonito río San Lorenzo, y con áreas naturales preciosas como el Mont Royal, y muy cerca de parques nacionales como el de Mont-Tremblant o el de La Maurice.
¿Cómo llegar a Montreal desde España?
Nosotros fuimos a Montreal en vuelo directo de ocho horas desde Málaga, con la compañía Air Transat, que nos llevó desde el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol hasta el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau. Fue un vuelo bastante cómodo, acostumbrados a lidiar con escalas y transbordos de unos aviones a otros cuando salimos de Europa.
Una de las principales razones para viajar a Montreal desde Málaga, aparte del vuelo directo, fue el precio: 784 euros ida y vuelta para dos personas, es decir, tan solo 196 euros por persona y trayecto. Algo curioso fue que, de hecho, nos salía más caro visitar el país durante 10 días que hacerlo durante dos semanas, así que nos decidimos por este último.
Según hemos mirado en Skyscanner, la plataforma comparadora de vuelos que siempre consultamos y a través de la cual compramos nuestros viajes en avión, hay solo vuelos directos a Montreal desde Málaga, Madrid y Barcelona. Pero prácticamente puedes llegar desde cualquier punto de España haciendo una escala en cualquiera de estas tres ciudades.
¿Cómo llegar a Montreal desde otras ciudades de Canadá?
Montreal fue para nosotros punto de partida y final de nuestro viaje por Canadá, con lo cual tuvimos que pasar un par de veces por sus carreteras de acceso para continuar con nuestra ruta de camino hacia la zona de Toronto y las cataratas del Niágara, en Ontario, muy cerca de la frontera con Estados Unidos.
Para recorrer Canadá en coche, alquilamos un Nissan Kicks durante once días con Dollar a través de la plataforma de alquiler de coches Discover Cars, por un total de 457,72 euros y con cobertura total del seguro.
Te comentamos las distancias desde Montreal a otras ciudades, pueblos y zonas de Canadá que visitamos durante nuestro viaje para que puedas organizar el tuyo:
Origen | Tiempo estimado |
---|---|
Montreal - Toronto | 5h 50min |
Montreal - Cataratas del Niágara | 7h |
Montreal - Ottawa | 2h 20min |
Montreal - Trois-Rivières | 1h 50min |
Montreal - Kingston | 3h |
Montreal - Quebec City | 3h |
Montreal - Tadoussac | 6h |
Debes tener en cuenta que esto es solo una aproximación para que te hagas una idea de las distancias tan enormes entre unas ciudades y otras. Nosotros, lógicamente, fuimos durmiendo en cada una de ellas para que el tiempo de conducción fuera menor.
Alquila un coche para tu road trip en Canadá
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.

DÓNDE DORMIR EN MONTREAL
Intercambio de casas con HomeExchange
Durante nuestra estancia de cinco noches en Montreal nos alojamos en una casa de intercambio a unos 50 minutos andando del centro histórico de la ciudad. De esta forma, nos ahorramos pagar el hotel. Tan solo canjeamos la estancia por unos puntos adquiridos a partir de un programa de intercambio de casas de HomeExchange.
Puedes unirte a HomeExchange mediante nuestro código sergio-1d993. Con esto recibirás 50 puntos o guestpoints (GP) cuando completes tu anuncio, y 200 más cuando actives tu suscripción como regalo de bienvenida.
A medida que completas tu perfil, te irán dando más puntos (verificación, buscar alojamientos, registrar tu casa, etc.) hasta llegar a los los 1.300 puntos aproximadamente. Así, puedes llegar a probar alojarte en casas de intercambio durante bastantes días por el precio de la suscripción. Te contamos más sobre este intercambio en nuestro artículo sobre cómo alojarte gratis por el mundo.
Pues eso, te animamos a, por lo menos, informarte en la web de HomeExchange y a probarlo. En un principio no tienes porqué dejar tu casa, puedes probar la experiencia de unos días fuera y ver qué tal.
Hotel en Montreal con Booking: 15% de descuento y cancelación gratuita
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber dónde alojarte en Montreal.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Barrios para alojarte en Montreal
Esta es igualmente una lista de los mejores barrios con sus alojamientos para dormir en Montreal:
- Downtown Montreal
- Plateau Mont Royal
- Old Montreal
- Golden Square Mile
- Hochelaga-Maisonneuve
- Mile End
- Golden Square Mile
- Quartier des Spectacles
- Gay Village
Mapa de alojamientos en Montreal
En este mapa de debajo puedes ver los precios y barrios directamente, de forma más cómoda:
Reserva hotel en Montreal
¿Quieres viajar a Montreal pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.


EXCURSIONES Y FREE TOURS EN MONTREAL
Estos son los principales tours y actividades que hacer en Montreal y cerca de la ciudad:
- Free tour por Montreal
- Visita guiada por Montreal subterráneo y downtown
- Tour privado por Montreal
- Visita guiada por Montreal
- Tour de los fantasmas de Montreal
- Entrada a la noria de Montreal
- Tour panorámico
- Paseo en barco por el río San Lorenzo
- Paseo en barco nocturno
- Paseo en helicóptero por Montreal
- Tour gastronómico
- Visita guiada por Mile End y Plateau
- Tour en bicicleta
- Entradas para la NHL en Montreal
- Safari por Omega Park
- Excursión a Quebec
QUÉ VER EN MONTREAL
A pesar de ser una ciudad de unos cuatro millones de habitantes, la vida en Montreal es hospitalaria, tranquila y sosegada. Puedes disfrutar de paseos por sus calles y amplios parques, o explorar la red subterránea de pasajes, una ciudad en sí hecha a medida para que sus habitantes puedan hacer vida fuera de sus casas durante los duros inviernos canadienses.
También puedes mirar cuándo asistir a alguno de los varios festivales que se organizan si tu viaje coincide. Y disfrutar paseando por el Viejo Montreal, el Plateau-Mont-Royal o la calle Wellington del barrio de Verdun, nombrada por Time Out como la calle más cool del mundo.
Hemos elaborado una lista con los sitios que ver en Montreal:
Fort de Ville-Marie
Quizá uno de los lugares más interesantes que hemos conocido, ya que se trata del punto exacto del nacimiento de la ciudad de Montreal. A pesar de que la zona ha estado habitada por los nativos desde hace unos 2.500 años, los restos de los primeros edificios de Montreal se encuentran en el museo Pointe-à-Callière y pueden ser visitados por el público.
Museo Pointe-à-Callière
Además, en este museo vas a encontrar explicaciones sobre la evolución de Montreal, desde la ocupación de las First Nations (los pueblos nativos, antes de que llegaran los franceses) hasta la creación del asentamiento Fort de Ville-Marie.
Los siete pabellones del museo, que están conectados con túneles subterráneos, presentan varias exhibiciones que dan vida a la historia gracias a innovaciones tecnológicas. Su precio es de 29 dólares canadienses (unos 18 euros) y los niños menores de cuatro años pueden entrar gratis.
Seminario de Saint-Sulpice
Es el edificio más viejo de Montreal, y data de 1684. Era la residencia de los sacerdotes sulpicianos de Montreal, los señores de Montreal en los siglos XVII y XVIII.


Plaza de Armas
En el corazón del centro histórico de Montreal, en la Plaza de Armas puedes ver perfectamente la evolución de la ciudad: desde el edificio más antiguo hasta la primera parroquia; desde el primer banco de Montreal hasta el primer rascacielos, el New York Life, que inaugurado en 1888 tenía un ascensor para sus ocho plantas, algo muy novedoso en la época.
Basílica Notre-Dame de Montreal
Aunque cuando nosotros la visitamos tenía una de las torres en restauración, la primera catedral neogótica de Canadá (1829) mantiene una arquitectura exterior e interior exquisita. Con un estilo parecido a la iglesia del mismo nombre de París, esta basílica tiene un interior muy coloridos en tonos azules y dorados como nunca verás en otra, y plagada de cientos de detalles en madera y estatuas religiosas.
Diseñada por el arquitecto americano-irlandés James O'Donnell, la basílica de Notre-Dame de Montreal fue designada Sitio Nacional de Canadá en 1989. La gran dama del Viejo Montreal, como también se conoce al templo, es uno de los lugares más impresionantes que ver en la ciudad.
Calle Saint-Paul
Es la calle más antigua de Montreal, y en ella se encuentran galerías de arte, boutiques, restaurantes y cafeterías. Su bonito empedrado y sus coloridas fachadas son uno de los imprescindibles que visitar.
Plaza Jacques-Cartier
Construida a principios del siglo XIX, esta plaza, mercado al aire libre, está dominada por un monumento al almirante Nelson y rápidamente creció hasta ser hoy día, quizá, el lugar más animado de Montreal.
Champ-de-Mars
Durante los años, la explanada del Campo de Marte ha sido el lugar de reunión para las concentraciones históricas. Allí se pueden ver las murallas de piedra que rodeaban a la ciudad a principios del XIX.


Ayuntamiento de Montreal (City Hall)
Construido entre 1872 y 1878, y destruido en los años veinte por un incendio, el ayuntamiento de Montreal tiene una amplia terraza que puedes visitar para ver las vistas del Champ-de-Mars y los alrededores del centro histórico.
Château Ramezay
Uno de los únicos vestigios de la herencia francesa, este edificio te invita a recorrer 500 años de historia de Montreal, con un precioso jardín que tienes que visitar, pues es totalmente gratuito.
Mercado Bonsecours
El Marché Bonsecours es un mercado de productos de Quebec que tiene ropa y joyas, además de artículos indígenas y cafeterías y restaurantes en su zona exterior. Aunque desde fuera parece una iglesia por su gran cúpula brillante, fue en sus comienzos un mercado de abastos que hoy se ha reconvertido.
Notre-Dame-de-Bon-Secours
Fundado en 1655 por Santa Marguerita Bourgeoys, la iglesia, conocida también como la iglesia de los marineros, es una muy importante herencia histórica de Montreal. Tiene un mirador y un sitio arqueológico.


Mont-Royal
El Mont-Royal es un inmenso parque urbano en medio de Montreal, al que se accede andando desde el centro aunque, eso sí, subiendo por empinadas calles e incontables escalones si vas desde esa zona. Pero las vistas desde allí son impresionantes: verás todo el skyline de Montreal desde su mirador en la cima, donde hay baños y una cantina para tomar un refresco tras la caminata.
Diseñado por el mismo paisajista del Central Park de Nueva York, el Mont-Royal tiene actividades para las cuatro estaciones en sus más de 280 hectáreas.
Vieux Port de Montreal o Viejo Puerto
El Viejo Puerto de Montreal es una zona perfecta para pasear por sus malecones y muelles llenos de actividades, además de sus exposiciones y películas en el IMAX del Montreal Science Center, los espectáculos del Cirque du Soleil, la tirolina o cruceros por el río San Lorenzo.
La Grande Roue de Montréal
Abierta durante todo el año, de 10 de la mañana a 11 de la noche, la noria más grande de Canadá es una de las principales atracciones del Vieux Port de Montreal, pues ofrece una vista 360 de todo el centro.


Grand Quay
El Grand Quay del Puerto de Montreal es una gran torre de observación con vistas al río y a la ciudad, y que está abierta todos los días hasta las ocho de la tarde. El precio es de 15 dólares canadienses para adultos y 45 para familias.
Old Port Clock Tower
La torre del reloj de Montreal fue construida en 1919 en honor a los marineros canadienses muertos en la Primera Guerra Mundial, y con sus 45 metros de altura domina el muelle Victoria. Designado sitio histórico de Canadá en 2009, tiene elementos decorativos del estilo Beaux-Arts y una réplica del reloj Big Ben londinense.
Rue Saint-Jacques
Conocida como St James Street a principios del siglo XX, esta calle tiene los edificios financieros más relevantes de la ciudad.
McGill Street
La calle McGill fue construida en 1805 tras la demolición de las fortificaciones, las murallas erigidas un siglo antes por los franceses. Hoy en día es una amplia avenida estupenda para pasear.
Calle Sainte-Catherine
Una de las avenidas más largas de Canadá, la calle Sainte-Catherine es el lugar perfecto para ir de compras: encontrarás marcas como Zara o Victoria's Secret y productos de cuero de minoristas regionales, modernas zapatillas en Little Burgundy y una gran variedad de opciones en los almacenes Simons.


Oratoire Saint-Joseph du Mont-Royal
Fundada por el hermano André en 1904, el Oratorio de San José es la iglesia más grande de Canadá y es célebre por su majestuosa cúpula y magníficos órganos. Más de dos millones de peregrinos al año visitan esta basílica, incluyendo aquellos quienes rezan mientras suben de la calle a la cripta de la iglesia de rodillas por una escalera especial de madera.
Su exterior fue diseñado siguiendo las directrices del Renacimiento italiano, su columnata tiene pilares de estilo corintio, y su cúpula es la tercera más grande del mundo tras la de Nuestra Señora de la Paz en Costa de Marfil y la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Cúpula Geodésica de Montreal
Es la estructura más reconocible de la Exposición Internacional y Universal de 1976, y hoy día acoge el Museo Interactivo del Medio Ambiente Biosphere, en la isla de Sainte-Hélène.
Casino de Montreal
En la misma isla encontramos el famoso casino de la ciudad, que desde 1993 ofrece juegos de clase mundial los siete días de la semana.
Estadio Olímpico
Icono artístico y arquitectónico de la ciudad, el Estadio Olímpico de Montreal fue construido para los Juegos Olímpicos de Verano de 1976 y alberga una amplia gama de actividades, desde conciertos hasta eventos deportivos.
Habitat 67
Un curioso complejo habitacional creado durante la Expo 67 por el arquitecto israelí-canadiense Moshe Safdie y que parece construido con bloques apilados sin orden ninguno. Un icono mundial del utopismo de los setenta.
Ring
Es una instalación artística suspendida sobre la entrada de la Esplanade PVM en Place Ville Marie, que simboliza la resistencia de los habitantes de Montreal.
Puente Jacques Cartier
El Puente Jacques Cartier lleva el nombre del explorador y navegante francés que descubrió Canadá en 1534. Inaugurado en 1931, se ha convertido en una estructura emblemática de la ciudad. En 2017, se convirtió en el primer puente conectado del mundo cuando se equipó con un sistema de iluminación LED que pulsa con la energía y las estaciones de Montreal.
Farine Five Roses
El famoso cartel Farine Five Roses es un símbolo de Montreal que se eleva sobre el Viejo Puerto. Es un querido elemento en una ciudad en la que los bagels, baguettes y croissants son piezas fundamentales de su gastronomía local.


Panaderías de horno de leña del barrio de Mile End
Te recomendamos un paseo de unos cincuenta minutos a pie desde el centro a este barrio urbanita del norte de Montreal, en el que encontrarás un ambiente completamente local y varias panaderías con hornos de leña como Fairmount Bagel Bakery y St-Viateur Bagel, dos lugares perfectos para probar los famosos bagels de Montreal.
Mercado de Jean-Talon
El mercado más grande y diverso de la ciudad se encuentra en el barrio de Little Italy, con una gran variedad de productos, como el jarabe de arce, las fresas y las manzanas Macintosh.
Subterráneo de Montreal
32 kilómetros conforman una red de pasajes peatonales conectados entre sí bajo el nivel de la calle de la ciudad, usados diariamente por más de medio millón de personas y que en invierno hacen un ecosistema perfecto para la vida de los montrealenses. El sistema conecta hoteles, centros comerciales y el centro de convenciones.
Barrio Plateau-Mont-Royal
El barrio francófono por excelencia de Montreal tiene una mezcla ecléctica de artistas, estudiantes de todos los lugares y jóvenes profesionales, con numerosos restaurantes y parques para tomar el sol durante el verano, como el Parc La Fontaine.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor época para visitar Montreal?
La mejor época para viajar a Montreal depende mucho de lo que busques. Entre mayo y octubre el clima es más agradable, con temperaturas templadas que permiten pasear por la ciudad sin problema. El verano es cálido, con máximas entre 20 y 25 grados, mientras que septiembre y octubre son ideales para ver los colores del otoño sin sufrir todavía las bajas temperaturas del invierno. En cambio, si prefieres vivir la experiencia de la nieve y las actividades invernales, diciembre, enero y febrero son los meses más fríos, con mínimas de hasta –10 grados.
¿Dónde se encuentra Montreal exactamente?
Montreal está situada en el este de Canadá, en la provincia de Quebec, a orillas del río San Lorenzo y sobre la isla que lleva su mismo nombre. La ciudad queda a unas dos horas en coche de Ottawa, la capital del país, y a medio camino entre Toronto y Quebec City. Su ubicación también la hace estar muy cerca de la frontera con Estados Unidos, concretamente con los estados de Vermont, Nueva York y Maine.
¿Cómo llegar a Montreal desde España?
Desde España existen vuelos directos a Montreal desde Madrid, Barcelona y Málaga. El trayecto suele durar alrededor de ocho horas, y compañías como Air Transat conectan directamente con el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau. También se puede llegar haciendo escala en alguna de estas ciudades desde cualquier otro aeropuerto español. Los precios varían, pero suelen encontrarse ofertas interesantes usando comparadores como Skyscanner.
¿Cómo moverse de Montreal a otras ciudades de Canadá?
Montreal está muy bien conectada por carretera y tren con otras grandes ciudades del este de Canadá. Por ejemplo, llegar a Toronto en coche lleva unas 6 horas, a Quebec City unas 3 horas y a Ottawa poco más de 2. Muchos viajeros aprovechan estas distancias para hacer un road trip alquilando coche, ya que el país es enorme y los paisajes durante el trayecto merecen la pena. Plataformas como Discover Cars ofrecen buenas opciones de alquiler con cobertura completa.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Montreal?
Aunque se puede hacer una visita rápida en dos días para ver lo esencial del centro histórico y el Mont Royal, lo ideal es quedarse al menos entre tres y cinco días. De esta forma tendrás tiempo de recorrer el Viejo Montreal, visitar sus museos, pasear por el Plateau-Mont-Royal, descubrir su ciudad subterránea y hacer alguna excursión cercana, como al Parque Nacional Mont-Tremblant o incluso a Quebec City.
¿Es necesario hablar francés para viajar a Montreal?
El idioma principal de Montreal es el francés, pero al ser una ciudad multicultural y muy turística no tendrás problemas para comunicarte en inglés. En muchos restaurantes, museos y actividades los empleados lo hablan sin dificultad, y en algunos casos incluso podrás encontrar a gente que se defienda en español. Aun así, aprender unas cuantas palabras básicas en francés será bien recibido por los locales.
¿Dónde alojarse en Montreal?
Montreal cuenta con varios barrios recomendados para alojarse según tus preferencias. El Viejo Montreal es perfecto si buscas estar cerca del centro histórico, mientras que Plateau Mont Royal ofrece un ambiente más alternativo y bohemio. Para los que quieren estar bien comunicados y cerca de las principales atracciones, Downtown Montreal es una gran opción. Existen alojamientos para todos los presupuestos, desde hoteles con descuento a través de Booking hasta intercambios de casas con HomeExchange.
¿Qué no me puedo perder en Montreal?
Entre los lugares imprescindibles destacan el Viejo Puerto, la Basílica de Notre-Dame, el Mont Royal con sus impresionantes vistas, y calles históricas como Saint-Paul o Sainte-Catherine. Otros sitios icónicos son la Cúpula Geodésica de la isla Sainte-Hélène, el Oratorio de San José, el Estadio Olímpico y el peculiar complejo Habitat 67. Además, la ciudad ofrece mercados como el Jean-Talon, barrios con mucho ambiente como Mile End, y experiencias gastronómicas únicas como probar un auténtico bagel de Montreal.
CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos