ANDALUCÍA

Cómo ir a la Feria de Málaga 2025 es una guía completa de todos los transportes que puedes coger para llegar tanto al Recinto Ferial del Cortijo de Torres como a la Feria del centro.

Te mostramos precios, horarios y detalles de los autobuses de línea, buses del Consorcio Metropolitano, taxis, VTC y Metro de Málaga para la Feria de Agosto. Además, te enseñamos dónde aparcar si quieres ir en tu vehículo particular, aunque te aconsejamos ir en transporte público o andando.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Antes de comentarte, déjanos decirte que Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad, con lo cual puedes imaginarte que la conocemos bien y tenemos información de primera mano. 

No solo publicamos información diaria sobre la Feria de Málaga 2025, sino que además te mostramos planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día. Y de la provincia: De hecho, si sigues en Málaga a final de mes, te recomendamos visitar el Festival 3 Culturas de Frigiliana.

Además, tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Pero sigamos con lo que te interesa de este artículo.

Por cierto, también tenemos la programación de las Fiestas y las actuaciones (conciertos, flamenco, verdiales, cómo ir a la Feria de Málaga con niños). Si además tienes dudas, podemos ayudarte a saber dónde es la Feria de Málaga, e incluso puedes guiarte con el mapa de las casetas de la Feria.

Índice de contenidos

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

Aunque más abajo encontrarás toda la información necesaria para llegar a la Feria de Málaga por tu cuenta o en transporte público, te dejamos nuestros artículos:

cómo ir a la feria de málaga en bus

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA EN BUS DE LÍNEA

La Feria de Málaga 2025 tiene lugar entre el 16 y el 23 de agosto y, como cada año, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha preparado un completo dispositivo para que la movilidad no sea un problema.

Según nuestra experiencia, llegar a la Feria del Centro y al Real del Cortijo de Torres en autobús de línea es la forma más fácil y económica (aunque si puedes ir andando, es otra muy buena opción). La EMT ha reforzado de este modo sus servicios para garantizar que todos los distritos malagueños estén conectados con la feria, y la oferta se ha incrementado entre un 25 y un 70 por ciento.

cómo llegar al recinto ferial de Málaga
cómo llegar al recinto ferial de Málaga

Servicios y horarios de la EMT

Líneas especiales a la Feria de Noche (a partir de las 20h)

  • Un total de 16 líneas especiales conectarán de manera directa los barrios de Málaga con el Real del Cortijo de Torres.
  • El horario oficial de estas líneas es de 20h a 06h, aunque se podría ampliar según la demanda.
  • Estas paradas estarán señalizadas con un distintivo especial.

Línea F: La conexión de 24 horas entre el Centro y el Real

  • Este servicio especial estará operativo las 24 horas del día durante toda la Feria, enlazando la Feria del Centro con el Recinto Ferial.
  • Los autobuses de esta línea se identificarán con la palabra ‘FERIA’ en los paneles frontales y la letra ‘F’ en los laterales y traseros.
  • Este servicio será crucial para quienes deseen disfrutar de ambos ambientes sin interrupciones.

Servicio diurno a la Feria del Centro y el Real

  • Para la Feria de Día (de 12h a 18h), se reforzarán las líneas que habitualmente conectan con el Centro.
  • Además, líneas como la 4, 18, 19, 20 y 22, que conectan ordinariamente con el Real, se potenciarán para facilitar el acceso a la feria diurna a un precio regular. Estos son los que conectan directamente el Real con los distritos Centro, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Cruz del Humilladero, Carretera de Cádiz, Teatinos-Universidad y Campanillas.
  • Es decir, que los barrios de La Malagueta, Centro, El Perchel, Los Tilos, Cruz del Humilladero, La Unión, Intelhorce, Campanillas, Huerta Nueva, Alegría de la Huerta, Jardín de Málaga, Cortijo Bazán, Los Cipreses, Mangas Verdes, Los Naranjos, La Palma, La Palmilla, Las Rocas, Arroyo de los Ángeles, Parque Victoria Eugenia, Pavero, Camino de Antequera, Las Morillas, Las Flores, Segalerva, Arroyo de los Ángeles, El Molinillo, Mármoles, La Unión, Nuestra Señora del Carmen, Alcalde Díaz Zafra, Virgen de Belén, La Paz, La Luz, Vista Franca, Girón, Huelin y algunos más tendrán servicio diurno al Real al precio ordinario del resto del año, que con la bonificación actual significa que será posible desplazarse al Real por 0,50 euros.

Precio y cómo pagar el billete

Feria del Centro

  • Puedes usar tu tarjeta multiviaje, jubilado o estudiante. El precio será de 0,50 euros gracias a la bonificación de hasta el 50%.
  • El billete ordinario (pago en efectivo o con tarjeta bancaria) costará 1,40 euros.

Servicios especiales y Línea F

  • El precio del billete para las 16 líneas especiales nocturnas y la Línea F es de 2 euros.
  • Es posible pagar con tarjeta bancaria (Visa, Mastercard o American Express) en todos los autobuses de la flota, además de en efectivo.

Novedades y mejoras en los buses de línea de Málaga

Este año, la experiencia de transporte en bus será aún más cómoda y segura gracias a las mejoras implementadas:

  • Ampliación en la zona de andenes del Real: La zona de acceso a los autobuses se ha ampliado un 50%, incorporando un andén adicional para facilitar el embarque y desembarque.
  • Mejoras tecnológicas e informativas: Se han instalado 16 nuevas pantallas LED y un mupi digital que proporcionarán información en tiempo real sobre los horarios y la ubicación de cada línea.
  • Mayor seguridad: La zona de andenes contará con seguridad privada y un nuevo sistema de videovigilancia con 16 cámaras conectadas a la Policía Local.
  • Información en tiempo real: Puedes consultar los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses en los paneles de las paradas y a través de la App EMT Málaga.
Cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA DESDE LOS PUEBLOS EN LOS AUTOBUSES DEL CONSORCIO METROPOLITANO DE MÁLAGA

Servicios especiales desde la provincia

Para la Feria de Málaga 2025, el Consorcio ha habilitado 93.830 plazas adicionales en su red de autobuses, que conectarán directamente el Recinto Ferial con localidades de la provincia.

De este modo, las rutas especiales te permiten viajar desde núcleos como Benalmádena Costa, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Fuengirola, Alhaurín de la Torre, Álora, Cártama, Coín y muchos más.

Estos servicios cuentan con horarios y frecuencias adaptadas para que puedas disfrutar de la Feria y regresar a casa a la hora que necesites. Si utilizas la Tarjeta de Transporte del Consorcio, también podrás beneficiarte de descuentos en el precio del viaje.

Rutas principales desde los pueblos

Horarios de refuerzo en los buses del Consorcio Metropolitano

Además de las rutas especiales, algunas líneas interurbanas habituales ampliarán su servicio para la Feria:

  • La ruta nocturna M-168 Málaga-Rincón de la Victoria-Cotomar funcionará todas las noches del 16 al 23 de agosto.
  • En la víspera del inicio de la Feria, el viernes 15 de agosto, las rutas M-110 (Málaga-Torremolinos-Benalmádena Costa) y M-160 (Málaga-Rincón de la Victoria-Cotomar) operarán con horarios de día laborable para atender el aumento de demanda.
  • La ruta M-163 (Málaga-Rincón de la Victoria-Los Rubios), que suele tener servicio solo en días laborables, funcionará de manera excepcional también los días 15 y 16 de agosto.
Horarios del Metro durante la Feria de Málaga

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA EN METRO

Horario del Metro de Málaga durante la Feria 2025

El Metro de Málaga ha ampliado su servicio para que te desplaces con total tranquilidad durante los días en los que se celebra la Feria de Agosto malagueña. Así, el horario se extenderá hasta las 01:30 horas desde el 16 hasta el 23 de agosto.

Además, la noche de los fuegos artificiales, que se celebra el viernes 15 de agosto, el metro funcionará de manera ininterrumpida hasta las 02:30 horas de la madrugada del sábado 16. En total, el servicio se incrementará en 13,5 horas adicionales para adaptarse a la gran demanda.

La frecuencia de paso de los trenes oscila entre 7 y 12 minutos, lo que garantiza que no tendrás que esperar mucho para subirte a un tren y continuar tu fiesta.

Líneas del Metro de Málaga

El metro de Málaga tiene dos líneas que te conectan con los puntos clave de la ciudad.

  • Línea 1: Conecta el centro (Atarazanas) con la zona universitaria (Andalucía Tech), pasando por estaciones importantes como El Perchel y la Ciudad de la Justicia. Desde Andalucía Tech puedes llegar andando al Recinto Ferial o en bus especial o de línea en una media hora.
  • Línea 2: Te permite llegar al centro desde la zona oeste de la ciudad, con paradas como Palacio de los Deportes y La Unión. Para llegar a Atarazanas, debes hacer transbordo en la estación de El Perchel.

Con esta red de metro, puedes llegar sin complicaciones a la Feria de Día, bajándote en la parada de Atarazanas, en pleno centro, y a la Feria de Noche, utilizando la Línea 1 o Línea 2 y bajándote en la parada de El Perchel, desde donde puedes continuar el trayecto con los servicios especiales de autobús.

Métodos de pago en el Metro de Málaga

El Metro de Málaga te ofrece varias opciones de pago, algunas con beneficios especiales:

  • Billete Ocasional: Es una tarjeta recargable de 1 a 9 viajes. Es perfecta si vas con amigos, ya que varios usuarios pueden usarla si viajan juntos. Su precio es de 1,35 euros y el precio de soporte de cartón 0,30 euros.
  • Tarjeta Monedero Metro de Málaga: Funciona como un monedero virtual recargable (con un mínimo de 5 euros y un máximo de 25 euros). El precio es de 0,82 euros y el precio del soporte de cartón 0,30 euros. El precio del soporte PVC es de 1,80 euros.
  • Tarjeta Monedero del Consorcio de Transportes: Se vende en quioscos y estancos, y te permite usar todos los sistemas de transporte público de la provincia con bonificación por transbordo. El precio es de 0,82 euros y 0,65 euros si es un transbordo de bus.
  • Tarjetas especiales: Existen opciones como la Tarjeta del Consorcio para Familias Numerosas y la Tarjeta Joven, que ofrecen descuentos sobre el precio del viaje.

En este enlace del Metro de Málaga tienes más información de horarios y tarifas.

Mapa del Metro de Málaga

Horarios del Metro durante la Feria de Málaga
Cómo llegar a la Feria en Cercanías

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA EN TREN DE CERCANÍAS

Victoria Kent, la estación más cercana al Real de la Feria

Para llegar a la Feria de Noche, tu destino es la estación de Victoria Kent. Se encuentra a apenas 800 metros del Recinto Ferial del Cortijo de Torres, una distancia muy cómoda que puedes recorrer a pie en pocos minutos. Esta estación es un punto estratégico, ya que por ella pasan las líneas C-1 y C-2 de Cercanías.

  • La línea C-1: Te conecta con Málaga Centro – Alameda, la estación de Málaga María Zambrano, y con localidades tan populares como Fuengirola, Torremolinos o Benalmádena.
  • La línea C-2: Te lleva a municipios del interior como Cártama y Álora.

Cómo llegar a la Feria del Centro en tren de Cercanías

Si por el contrario, en lugar de ir al Real de la Feria, decides ir a la Feria de Día en pleno centro de Málaga, tan solo debes bajarte en las estaciones de Málaga María Zambrano o la siguiente, Málaga Centro – Alameda. Ambas están justo después de Victoria Kent.

Horarios de los trenes de Cercanías

  • Línea C-1 (Málaga – Fuengirola):
    • Desde Málaga Centro Alameda a Fuengirola, los trenes salen cada 20 minutos desde las 6:30 h hasta las 23:30 h. También se han añadido servicios madrugadores desde las 5:00 h.
    • Desde Fuengirola a Málaga Centro Alameda, el servicio mantiene su frecuencia habitual, con un refuerzo de 20 minutos de frecuencia entre las 22:20 h y las 00:20 h.
  • Línea C-2 (Málaga – Álora):
    • Se ha añadido un servicio especial con salida de Málaga a las 23:40 h, que funcionará entre el 16 y el 23 de agosto.
    • Además, el tren de las 5:44 h, que normalmente opera solo los días laborables, también circulará los sábados y domingos para facilitar el regreso a los municipios del Valle del Guadalhorce.

Mapa de los trenes de Cercanías

Cómo llegar a la Feria en Cercanías
Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga

CÓMO IR EN TAXI A LA FERIA DE MÁLAGA

Cómo ir en taxi al Real de la Feria

En el Real de la Feria del Cortijo de Torres hay dos paradas con 24 horas de servicio: una junto a la portada principal de la Feria (avenida de las Malagueñas) y otra en la zona norte, en la avenida Ortega y Gasset.

Cómo ir en taxi a la Feria del Centro

En esta zona se mantienen las paradas de taxi de Cortina del Muelle plaza de la Marina, Manuel Agustín Heredia, Córdoba, Puerta del Mar, Atarazanas, Pasillo de Santa Isabel y plaza de la Merced.

Cómo ir a la Feria en vehículo VTC

Por su parte, hay una zona de subida y bajada de viajeros usuarios de VTC en la avenida de Ortega y Gasset, en el vial de servicio junto a la calle Flauta Mágica.

Tabla con las paradas de taxi y VTC en la Feria de Málaga

Ubicación de la Feria Medio de Transporte Paradas/Zona de Servicio
Real de la Feria
(Cortijo de Torres)
Taxi
  • Avenida de las Malagueñas (junto a la portada principal)
  • Avenida Ortega y Gasset (zona norte)
Vehículos VTC Avenida de Ortega y Gasset (vial de servicio junto a la calle Flauta Mágica)
Centro Histórico
(Feria de Día)
Taxi
  • Cortina del Muelle
  • Plaza de la Marina
  • Manuel Agustín Heredia
  • Córdoba
  • Puerta del Mar
  • Atarazanas
  • Pasillo de Santa Isabel
  • Plaza de la Merced
Dónde aparcar Feria de Málaga

DÓNDE APARCAR EN LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Te recomendamos por experiencia propia que lo mejor es olvidarse del coche y optar por el transporte público para ir tanto al Real como a la Feria del Centro. Esta última, además, está obviamente bien situada para acercarse andando si tienes la posibilidad. De las dos formas te ahorrarás atascos y evitarás dar muchas vueltas en coche para encontrar un hueco libre de aparcamiento durante la Feria de Málaga 2025.

Aún así, si no tienes otra opción para ir a la Feria de Málaga, el Ayuntamiento de la capital malagueña ha habilitado distintas zonas de aparcamiento para que puedas dejar tu coche de forma segura tanto en el Real como en el centro de la ciudad.

Dónde aparcar en el Real de la Feria

En el entorno de Cortijo de Torres hay un total de 3.535 plazas vigiladas, organizadas por colores para que las identifiques fácilmente.

  • Huerta de Correo (azul): 870 plazas
  • Teatinos (blanco): 640 plazas
  • Los Prados (naranja): 350 plazas
  • Otros emplazamientos: 1.600 plazas

Se recomienda acceder por las rondas de circunvalación para evitar atascos.

Motos y personas con movilidad reducida

En el Palacio de Ferias de Málaga, justo al lado del Real de la Feria, se ha habilitado un aparcamiento exclusivo para motos con 2.990 plazas y 75 plazas reservadas para personas con movilidad reducida. También durante las tardes de Feria se habilitará el vial de la plaza del General Torrijos, delante del Hospital Noble, como aparcamiento para personas con movilidad reducida.

Mapa de Aparcamientos

Dónde aparcar Feria de Málaga

Dónde aparcar en la Feria del Centro

Si prefieres ir a la Feria de Día, en el centro, la mejor opción es utilizar los aparcamientos subterráneos de la red municipal SMASSA. En total suman más de 5.000 plazas distribuidas en diferentes localizaciones del centro y alrededores.

Entre ellos están Plaza de la Marina, San Juan de la Cruz, Tejón y Rodríguez, Alcazaba, Camas, Andalucía, Cervantes y Salitre.

También estarán abiertos las 24 horas los aparcamientos de Carlos Haya, Cruz del Humilladero, Pío Baroja y El Palo.

Aparcamiento regulado (S.A.R.E.)

Las zonas de estacionamiento regulado seguirán funcionando en su horario habitual: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Los sábados 16 y 23 de agosto estarán operativas únicamente de 9:00 a 14:00 h.

Ubicación Tipo de Aparcamiento Plazas Observaciones
Real de la Feria
(Entorno de Cortijo de Torres)
Coches (Huerta de Correo) 870 Color azul. Se recomienda acceder por las rondas de circunvalación.
Coches (Teatinos) 640 Color blanco.
Coches (Los Prados) 350 Color naranja.
Otros emplazamientos 1.600 Plazas adicionales en la zona.
Palacio de Ferias Motos 2.990 Aparcamiento exclusivo para motos.
Movilidad Reducida 75 Plazas reservadas.
Centro de Málaga Aparcamientos Subterráneos SMASSA +5.000 Red municipal con ubicaciones como Plaza de la Marina y Alcazaba.
Estacionamiento Regulado (S.A.R.E.) Funciona en horario habitual (lunes-viernes) y solo de mañana los sábados.

Cortes de tráfico durante la Feria de Málaga 2025

Si aun con lo te hemos comentado de los problemas de movilidad en la ciudad durante la Feria de Agosto, decides usar tu coche, ten en cuenta los cortes y desvíos que afectan tanto a la zona del Recinto Ferial como al centro histórico de Málaga, donde se celebra la Feria de Día.

Accesos al Real de la Feria – Recinto Ferial Cortijo de Torres

A partir de las 20:00 horas se cierran al tráfico varias calles clave para llegar al recinto ferial de la capital malagueña, así que hay que estar atento:

  • Avenida Ortega y Gasset, en el tramo entre Rosamunda y el Palacio de Ferias, solo para autobuses EMT y taxis.
  • Calle Paquiro y Camino de San Rafael, restringidos salvo para residentes y transporte público.

Además, un tramo del Camino de San Rafael quedará reservado las 24 horas únicamente para autobuses, taxis y residentes.

Aquí tienes un resumen conciso sobre el acceso de vehículos a la barriada Cortijo Alto durante la Feria de Málaga.

Restricciones de Acceso en Cortijo Alto durante la Feria de Málaga

Para acceder en coche a la barriada Cortijo Alto, entre las 20:00 y las 4:00 horas, necesitarás una pegatina de acceso especial. Esta restricción estará activa desde el 16 hasta el 23 de agosto. Las motos no necesitan esta acreditación. Si no pediste tu solicitud antes de la Feria, recuerda que no puedes acceder.

Las calles afectadas por este control de acceso incluyen:

  • Pierrot
  • Quasimodo
  • Robinson Crusoe
  • Mefistófeles
  • Shanti Andía
  • Nicolás Maquiavelo
  • Sherlock Holmes
  • Séptimo Miau
  • Calixto y Melibea
  • Hamlet
  • Gargantúa
  • Daniel Defoe
  • Eugenio Oneguín
  • Max Estrella
  • Madagascar
  • Obisco Ramón Buxarrais

Accesos al Centro Histórico durante la Feria 2025

Entre las 12 de la mañana y las 6 de la tarde no se podrá circular en coche por el centro histórico excepto los vehículos de emergencia y autorizados. Así, el tráfico volverá a la normalidad en torno a las 21:00 horas.

Las calles afectadas son, entre otras, Méndez Núñez, Casapalma, Cárcer, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Cisneros, Especería, Plaza de la Aduana, Císter, San Agustín, Duque de la Victoria, Molina Larios, Sancha de Lara y Martínez. En estas calles tampoco podrás estacionar entre las 12:00 y las 21:00.

Dónde aparcar Feria de Málaga
Zona Horario de Restricción Calles Afectadas
Real de la Feria
(Cortijo de Torres)
A partir de las 20:00 h Avda. Ortega y Gasset, calle Paquiro, Camino de San Rafael.
Centro Histórico
(Feria de Día)
12:00 h a 18:00 h Especería, Cisneros, Plaza de la Aduana, y otras vías principales.

Consejos para aparcar en la Feria de Málaga

Si decides ir en coche, lo más práctico es que utilices los aparcamientos habilitados y evites dar vueltas por las calles con cortes de tráfico. Planifica con antelación tu llegada y presta atención a la señalización y a las indicaciones de la Policía Local.

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga

Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga

DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA

Mejores restaurantes en el centro de Málaga
Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1

CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo llegar a la Feria de Málaga en autobús desde un pueblo de la provincia?

Si te preguntas cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos, la mejor opción es utilizar los servicios de autobús especiales que ha habilitado el Consorcio de Transporte Metropolitano. Estos autobuses conectan directamente el Recinto Ferial con numerosas localidades de la provincia, como Fuengirola, Rincón de la Victoria, Cártama, o Álora, y cuentan con horarios y frecuencias adaptadas a las necesidades de los asistentes.

¿Hay descuentos para los autobuses del Consorcio que van a la Feria?

Sí, puedes obtener importantes descuentos en el precio de tu billete si utilizas la Tarjeta de Transporte del Consorcio. Esta tarjeta te permite viajar de forma más económica y sencilla en todas las rutas especiales y refuerzos que se han dispuesto para la Feria.

¿Qué ocurre si mi localidad no tiene una ruta especial a la Feria?

Además de las rutas especiales, algunas líneas interurbanas habituales como la M-110 (Málaga-Torremolinos-Benalmádena Costa) o la M-160 (Málaga-Rincón de la Victoria) amplían sus horarios y frecuencias para cubrir la demanda. Si tu municipio no está en la lista de servicios especiales, puedes consultar si una de estas rutas reforzadas te sirve como alternativa.

¿Cuál es la forma más fácil de llegar al Real de la Feria?

La opción más sencilla es el autobús urbano de la EMT. Durante la Feria hay 16 líneas especiales por la noche y la Línea F, que funciona las 24 horas y conecta directamente el centro con el Real del Cortijo de Torres.

¿Cómo llegar al recinto ferial de Málaga en metro?

Puedes usar la Línea 1 hasta Andalucía Tech y caminar unos 30 minutos o enlazar con un autobús. Otra alternativa es la Línea 2 hasta El Perchel, donde puedes cambiar al servicio especial de autobuses que te dejan en el Real.

¿Qué estación de Cercanías queda más cerca del Real?

La estación más próxima es Victoria Kent, a solo 800 metros del recinto. Desde allí puedes llegar andando en unos diez minutos al Cortijo de Torres.

¿Hay autobuses desde los pueblos hasta la Feria?

Sí, el Consorcio Metropolitano habilita rutas especiales que conectan directamente el Real con municipios como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Coín, Cártama o Alhaurín de la Torre.

¿Dónde puedo aparcar si voy en coche?

En el entorno del Real hay más de 3.500 plazas vigiladas repartidas en zonas como Huerta de Correo, Teatinos o Los Prados. Además, junto al Palacio de Ferias tienes un gran aparcamiento para motos y plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

¿Hay taxis disponibles en el Real?

Sí, durante la Feria encontrarás paradas de taxi operativas las 24 horas en la avenida de las Malagueñas, junto a la portada principal, y en la avenida Ortega y Gasset, en la zona norte del recinto.

¿Es recomendable ir andando al Real de la Feria?

Depende de dónde te alojes. Si estás en zonas cercanas al recinto es una opción válida, pero lo más práctico es utilizar el transporte público, ya que te evitarás los cortes de tráfico y los problemas de aparcamiento.

¿Cómo se llama la parada del centro de Málaga?

La parada del centro de Málaga en el metro se llama Atarazanas, situada en pleno corazón de la ciudad. Desde allí puedes enlazar fácilmente con autobuses urbanos si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga desde el centro.

¿Qué estación de tren hay cerca del centro de Málaga?

La estación más cercana es Málaga Centro-Alameda, donde llegan los trenes de Cercanías. También está muy próxima la estación de Málaga María Zambrano, el principal nodo ferroviario de la ciudad. Desde ambas estaciones puedes tomar conexiones de autobús que te indican cómo llegar al recinto ferial de Málaga sin complicaciones.

¿Cuántas estaciones de metro hay en Málaga?

El Metro de Málaga cuenta actualmente con 19 estaciones repartidas entre la Línea 1 y la Línea 2. Varias de ellas permiten hacer transbordo con líneas de autobús urbano que son la mejor opción si buscas cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuánto vale un billete de metro en Málaga?

Un billete ocasional de metro cuesta 1,35 €, más 0,30 € del soporte recargable. Es un precio económico si lo combinas con los autobuses urbanos para completar el trayecto y resolver cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿El Metro de Málaga es contactless?

Sí, el Metro de Málaga permite pagar directamente con tarjeta bancaria contactless en los tornos. Esta opción rápida es útil si quieres desplazarte sin preocuparte por el billete y después enlazar con bus para saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cómo se paga el metro en Málaga?

Puedes pagar con billete ocasional recargable, tarjeta monedero del Metro, tarjeta del Consorcio de Transporte o directamente con tarjeta contactless. Estas opciones te facilitan los desplazamientos diarios y también te permiten organizar mejor cómo llegar al recinto ferial de Málaga en transporte público.

¿Cómo se paga el tren en Málaga?

En el Cercanías puedes pagar en las máquinas automáticas de cada estación con tarjeta bancaria o en efectivo. También es válida la tarjeta del Consorcio de Transportes. Desde las estaciones principales puedes conectar con los buses urbanos si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuántas estaciones de tren tiene Málaga?

Málaga cuenta con dos estaciones principales: Málaga María Zambrano, donde llegan los AVE y trenes de media/larga distancia, y Málaga Centro-Alameda, para los Cercanías. Desde ambas estaciones es sencillo hacer transbordo y continuar el trayecto si buscas cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuánto vale el Cercanías de Málaga?

El precio depende de la zona, pero un billete sencillo dentro de la primera zona cuesta 1,80 €. Es una alternativa práctica para moverte por la ciudad antes de tomar el autobús que resuelve cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Qué autobuses van al recinto ferial de Málaga?

Durante la Feria, las líneas 4, 18, 19, 20 y 22 te llevan al Real durante el día. Por la noche, hay 16 líneas especiales, además de la Línea F, que conecta el centro con el recinto las 24 horas. Es la forma más directa si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga sin usar coche.

¿Dónde está el recinto de la Feria de Málaga?

El Real de la Feria de Málaga se encuentra en el Cortijo de Torres, en la zona oeste de la ciudad, junto al Palacio de Ferias y Congresos. Ahora que conoces su ubicación, ya sabes cómo llegar al recinto ferial de Málaga combinando autobús, metro o tren según te convenga.

¿Cuál es la forma más barata de moverse por Málaga?

La opción más económica es el autobús urbano con la tarjeta multiviaje o bonificada, que permite viajar por solo 0,50 € cada trayecto. Este sistema también es el más barato si buscas cómo llegar al recinto ferial de Málaga en transporte público.

¿Qué línea de metro llega al centro de Málaga?

La Línea 1 llega hasta Atarazanas, en pleno centro histórico de la ciudad. Desde esta estación puedes enlazar con las líneas de autobús urbano que te llevan directamente si quieres saber cómo llegar al recinto ferial de Málaga.

¿Cuáles son las líneas ordinarias que me llevan al Real durante el día?

Las líneas que de forma ordinaria te llevan al Real y se verán reforzadas son la 4, 18, 19, 20 y 22, cubriendo distritos como Centro, Ciudad Jardín, Teatinos, Carretera de Cádiz, entre otros.

¿A qué precio puedo ir a la Feria del Centro?

Si utilizas tu tarjeta multiviaje, el precio del billete será de 0,50 euros. El billete ordinario sin bonificación cuesta 1,40 euros.

¿El horario de las líneas especiales nocturnas puede cambiar?

Sí, el horario oficial de 20:00 h a 6:00 h puede ampliarse en función de la demanda para garantizar que todos los usuarios puedan regresar a sus casas de manera segura.

¿Cómo sé que un autobús va a la Feria?

Los autobuses de las líneas especiales llevarán adhesivos indicando que son un servicio especial, y la Línea F tendrá la palabra ‘FERIA’ en sus paneles frontales.

¿Qué pasa si necesito información durante la Feria?

La EMT ha habilitado un Centro de Control e Información permanente en las cabeceras del Real para atender cualquier consulta, además de la información disponible en su página web y redes sociales.

¿Hasta qué hora funciona el metro en la Feria de Málaga?

El metro ampliará su horario nocturno para la Feria, funcionando hasta la 01:30 h entre el 16 y el 23 de agosto. La noche de los fuegos artificiales, el viernes 15 de agosto, el servicio se extenderá hasta las 02:30 h de la madrugada del sábado.

¿Con qué frecuencia pasan los trenes del metro durante la Feria?

La frecuencia de paso de los trenes del metro durante la Feria de Málaga varía entre 7 y 12 minutos, para garantizar que puedas viajar de forma ágil y rápida en todo momento.

¿Hay descuentos para jóvenes o familias numerosas en el metro?

Sí, el metro ofrece descuentos si utilizas la Tarjeta Joven o la Tarjeta del Consorcio para Familias Numerosas. Ambas son personales e intransferibles y te permiten beneficiarte de las bonificaciones vigentes.

¿Qué líneas del metro me llevan a la Feria?

El metro cuenta con dos líneas principales: la Línea 1, que va al centro y la zona universitaria, y la Línea 2, que conecta con la parte oeste de la ciudad. Ambas te permiten llegar fácilmente a las zonas clave de la Feria.

¿Cuántas plazas de aparcamiento hay en el Real de la Feria?

En el entorno del Real de la Feria, se han habilitado un total de 3.535 plazas de aparcamiento para coches. Estas zonas están vigiladas y se identifican fácilmente por colores para guiarte, con opciones en Huerta de Correo, Teatinos, Los Prados y otros emplazamientos.

¿Dónde aparcar Feria de Málaga con mi moto?

Las motos tienen un aparcamiento exclusivo en el Palacio de Ferias de Málaga, justo al lado del Real. Este aparcamiento cuenta con 2.990 plazas, lo que facilita el estacionamiento de forma segura para las motocicletas.

¿Hay aparcamientos especiales para personas con movilidad reducida?

Sí, en el Palacio de Ferias se han reservado 75 plazas exclusivas para personas con movilidad reducida. Adicionalmente, durante las tardes de la Feria, se habilita el vial de la plaza del General Torrijos, frente al Hospital Noble, como una zona de aparcamiento específica para este colectivo.

¿Dónde aparcar Feria de Málaga si voy al centro?

La mejor opción para aparcar en el centro durante la Feria de Día es utilizar los aparcamientos subterráneos de la red municipal SMASSA, que suman más de 5.000 plazas. Entre ellos se encuentran el de Plaza de la Marina, San Juan de la Cruz, Tejón y Rodríguez, Alcazaba, Camas, Andalucía, Cervantes y Salitre.

¿Qué horario tiene el aparcamiento regulado (S.A.R.E.) durante la Feria?

Las zonas de aparcamiento regulado mantienen su horario habitual de lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Sin embargo, los sábados 16 y 23 de agosto, solo estarán operativas en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 h.

¿Habrá cortes de tráfico en la zona del Real de la Feria?

Sí, a partir de las 20:00 horas, varias calles clave de acceso al Recinto Ferial, como la avenida Ortega y Gasset, la calle Paquiro y el Camino de San Rafael, tendrán cortes y desvíos de tráfico. Un tramo del Camino de San Rafael, además, estará restringido las 24 horas solo para autobuses, taxis y residentes.

¿Cómo afecta la Feria de Día al tráfico en el centro histórico?

Durante la Feria de Día, de 12:00 a 18:00 h, se cerrará el tráfico en el centro histórico, salvo para vehículos de emergencia y autorizados. Las restricciones afectan a calles como Especería, Cisneros y Plaza de la Aduana, y se espera que el tráfico vuelva a la normalidad alrededor de las 21:00 h.

¿Se puede estacionar en el centro histórico durante la Feria?

No, está prohibido estacionar en varias calles del centro entre las 12:00 y las 21:00 h, incluyendo aquellas afectadas por los cortes de tráfico. Por ello, la mejor opción es utilizar los aparcamientos subterráneos municipales disponibles en la zona.

¿Es recomendable ir en coche a la Feria?

Aunque hay aparcamientos habilitados, el Ayuntamiento recomienda reducir al máximo el uso del vehículo privado y optar por el transporte público. Esto ayuda a evitar los atascos y las complicaciones de los cortes y desvíos de tráfico tanto en el centro como en el Recinto Ferial.

¿Qué consejos se dan para aparcar en la Feria de Málaga?

Lo más práctico es utilizar los aparcamientos habilitados y evitar las calles con cortes de tráfico. Se aconseja llegar con antelación, prestar atención a la señalización instalada y seguir las indicaciones de la Policía Local para un estacionamiento seguro y rápido.

¿Cómo ir en taxi a la Feria de Málaga?

Para saber cómo ir en taxi a la Feria de Málaga, debes tener en cuenta que el Ayuntamiento ha reforzado el servicio de taxis para atender la alta demanda. El servicio funciona las 24 horas del día en el Recinto Ferial, con paradas clave ubicadas junto a la portada principal (en la avenida de las Malagueñas) y en la zona norte (en la avenida Ortega y Gasset). En el centro histórico, se mantienen operativas las paradas habituales, facilitando el acceso a la Feria de Día.

¿Hay servicio de taxi para ir al centro histórico durante la Feria?

Sí, si te preguntas cómo ir en taxi a la Feria de Málaga que se celebra en el centro histórico, las paradas de taxi de la zona siguen funcionando. Puntos como Cortina del Muelle, Plaza de la Marina, Manuel Agustín Heredia, Plaza de la Merced, Atarazanas y Pasillo de Santa Isabel se mantienen activos para el servicio.

¿Dónde puedo usar un VTC para ir a la Feria de Málaga?

Si prefieres usar un vehículo VTC, la zona de subida y bajada de viajeros se encuentra en la avenida de Ortega y Gasset. Para llegar a la Feria del Real, busca el vial de servicio que se encuentra junto a la calle Flauta Mágica.

¿Cómo llegar a la Feria en Cercanías?

La mejor opción para llegar a la Feria en Cercanías desde localidades como Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Cártama o Álora es utilizar este servicio. Renfe ha reforzado su oferta con 40,000 plazas adicionales y 1,182 trenes en circulación, garantizando una conexión cómoda y sostenible con los principales puntos de la provincia.

¿Cuál es la estación más cercana al Recinto Ferial (Feria de Noche)?

Si te diriges al Real de la Feria, la estación más cercana es Victoria Kent. Desde allí, solo necesitas caminar unos 800 metros para llegar al recinto del Cortijo de Torres. Por esta estación pasan las líneas C-1 y C-2, que conectan con la capital, el aeropuerto y distintas localidades.

¿Qué estación debo usar para ir a la Feria de Día en el centro?

Para visitar la Feria de Día, debes bajarte en las estaciones de Málaga María Zambrano o Málaga Centro – Alameda. Ambas se encuentran en el centro de la ciudad y son la opción más cómoda para disfrutar de las actividades diurnas de la Feria.

¿Hay trenes especiales durante la madrugada para volver de la Feria?

Sí, Renfe ha habilitado servicios de madrugada para la vuelta. En la línea C-1, se han añadido trenes desde las 5:00 h. En la línea C-2, el servicio habitual de las 5:44 h circulará también los sábados y domingos de Feria, facilitando el regreso a los municipios del Valle del Guadalhorce.

¿Cómo puedo llegar a la Feria de Málaga en autobús desde un pueblo de la provincia?

Si te preguntas cómo llegar a la Feria de Málaga desde los pueblos, la mejor opción es utilizar los servicios de autobús especiales que ha habilitado el Consorcio de Transporte Metropolitano. Estos autobuses conectan directamente el Recinto Ferial con numerosas localidades de la provincia, como Fuengirola, Rincón de la Victoria, Cártama, o Álora, y cuentan con horarios y frecuencias adaptadas a las necesidades de los asistentes.

¿Hay descuentos para los autobuses del Consorcio que van a la Feria?

Sí, puedes obtener importantes descuentos en el precio de tu billete si utilizas la Tarjeta de Transporte del Consorcio. Esta tarjeta te permite viajar de forma más económica y sencilla en todas las rutas especiales y refuerzos que se han dispuesto para la Feria.

¿Qué ocurre si mi localidad no tiene una ruta especial a la Feria?

Además de las rutas especiales, algunas líneas interurbanas habituales como la M-110 (Málaga-Torremolinos-Benalmádena Costa) o la M-160 (Málaga-Rincón de la Victoria) amplían sus horarios y frecuencias para cubrir la demanda. Si tu municipio no está en la lista de servicios especiales, puedes consultar si una de estas rutas reforzadas te sirve como alternativa.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Foto de portada: Ayuntamiento de Málaga

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter