BAVIERA

En este pequeño artículo te contamos cómo llegar a Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney, uno de los monumentos más bonitos de toda Alemania, y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tienes varias opciones: en tren, bus, coche de alquiler o viaje organizado.

Este imponente castillo, un majestuoso palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, al que apodaban el Rey Loco, fue erigida en una época en la que ya apenas se construían por no ser necesarias.

Formó parte de nuestro itinerario de cuatro días por la región alemana de Baviera, la más grande del país, que destaca sobre todo por su capital, Munich, además de varios pueblos y ciudades de los alrededores, así como el palacio de Linderhof y el castillo de Hohenschwangau. Es más, de hecho, tenemos otro texto sobre qué ver en Baviera, con los lugares más impresionantes de esta zona.

ruta por baviera

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

EL IMPONENTE CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN

El castillo de Neuschwanstein es, hoy día, uno de los más visitados en Europa: casi un millón y medio de personas al año lo frecuentan.

Y es que, como ves en las imágenes que hicimos durante nuestra visita, es uno de los monumentos más impresionantes al que puedes ir en todo el continente. 

El entorno en el que se sitúa el imponente complejo palaciego convierte su primera imagen en algo totalmente mágico: en lo alto de una colina, entre montañas, y rodeado de lagos y vistas espectaculares. Y si lo ves con niebla, como nos pasó a nosotros, ya alucinas.

CÓMO VISITAR el castillo de NEUSCHWANSTEIN

DÓNDE SE ENCUENTRA EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN

El castillo de Neuschwanstein se encuentra al sur de Baviera (Alemania), muy cerca de la frontera con Austria. Concretamente, en Neuschwansteinstraße 20, 87645 Schwangau, Alemania.

CÓMO LLEGAR A NEUSCHWANSTEIN EN TRANSPORTE PÚBLICO

Un punto importante sobre cómo visitar el castillo de Neuschwanstein, aparte del coche, sería adquiriendo un Bayern Ticket, que para dos personas asciende a 32 euros en total. Puedes combinarlo según el número de viajeros que seáis para ahorraros algo de dinero.

El tren hacia Füssen, el pueblo cerca de Neuschwanstein y Hohenschwangau, tarda unas dos horas y media, y discurre por unos paisajes de ensueño, con los Alpes bávaros de fondo. Una vez en Füssen, la misma tarjeta de tren sirve para ir desde el pueblo hacia los castillos en un bus que conecta ambos puntos.

CÓMO LLEGAR A NEUSCHWANSTEIN EN COCHE DE ALQUILER

Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región de Baviera y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.

Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Desde Munich, tardarás unas dos horas, y puedes conducir por la A96 hasta la localidad de Landsberg am Lech o hasta Buchloe. En el primer caso puedes bajar por la B17 hasta Hohenschwangau o desde Buchloe hasta Füssen por la B12.

Una vez en la zona de los castillos, hay opciones de aparcar tu coche por unos 5 ó 6 euros la noche.

QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES Y CÓMO SUBIR A NEUSCHWANSTEIN

Para llegar a Neuschwanstein, nuestro bus salió desde Füssen unos quince minutos después de llegar el tren desde Munich, bien temprano, por lo que tuvimos bastante tiempo para explorar los alrededores hasta las 13:30h, hora de nuestra visita.

Es un entorno totalmente idílico, te recomendamos recorrerlo a pie y descubrir un maravilloso y tranquilo lago con las montañas nevadas al fondo, el Alpsee, en el que patos y cisnes recorrían tranquilamente sus aguas.

Además, hay varios hoteles y restaurantes con una bonita y tradicional decoración bávara, un aparcamiento (por si te apetece llegar por libre en coche) o el mismo Museo de los Reyes Bávaros.

Debes tener muy en cuenta que la subida al castillo de Neuschwanstein se recorre en una media hora si vas a pie, algo que recomendamos, puesto que disfrutarás de un entorno, como decimos, casi mágico.

Como ya íbamos con el tiempo justo, decidimos asomarnos al Marienbrücke, el puente desde donde se fotografía la imponente fortaleza, después de nuestra visita. De hecho, a la salida del castillo hay un acceso directo hacia esa zona.

También se puede subir en autobús, que lo hace regularmente, o en coche de caballos. El bus sale desde el parking número 4, y tiene un precio de 3 euros para subir, 2 para bajar y 3,50 euros el combinado.

A nosotros, que decidimos hacer el camino ascendente a pié, nos pilló una lluvia y granizo impresionante de vuelta, por lo que tuvimos que coger el autobús hacia la parte baja de la montaña.

DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Nosotros dormimos en Munich cuando visitamos el castillo. La media de precio del alojamiento allí puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.

El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).

El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.

De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich. También te aconsejamos que mires alojamientos en los pueblos cercanos a Neuschwanstein, como Füssen y Schwangau.

Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas

Zona Hoteles recomendados
Altstadt (Centro histórico) Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO
Maxvorstadt Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum
Ludwigsvorstadt Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich
Schwabing Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing
Haidhausen Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen

Mapa de dónde dormir en Munich

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Neuschwanstein?

El precio de la entrada varía según la categoría: adulto 23,50 euros, reducido 22,50 euros, niño o estudiante 2,50 euros. También hay tarifas especiales para prensa, titulares de abono anual o entradas combinadas con otros monumentos.

¿A qué hora abren las visitas guiadas?

Las visitas guiadas tienen horarios específicos: 10:55 en inglés, 11:00 y 11:20 en alemán, 12:15 en alemán, 13:05 y 13:35 en alemán, 13:50 en inglés y 15:15 en alemán. Las entradas se deben usar en la hora indicada en el ticket.

¿Dónde se encuentra el castillo de Neuschwanstein?

El castillo de Neuschwanstein se encuentra en el sur de Baviera, en Alemania, muy cerca de la frontera con Austria. Está ubicado en Neuschwansteinstraße 20, 87645 Schwangau, dentro de un entorno alpino que lo convierte en uno de los lugares más fotogénicos del país.

¿Cómo llegar a Neuschwanstein en transporte público?

Para llegar en transporte público, la opción más cómoda es utilizar un Bayern Ticket, que permite viajar de forma ilimitada en trenes regionales durante un día por un precio económico si se comparte entre varias personas. El trayecto desde Múnich hasta Füssen dura unas dos horas y media y recorre paisajes alpinos preciosos. Una vez en Füssen, el mismo billete sirve para tomar el autobús que conecta el pueblo con los castillos, por lo que el traslado es sencillo y muy práctico.

¿Cómo llegar a Neuschwanstein en coche de alquiler?

Si prefieres viajar por libre, el coche de alquiler es una alternativa excelente para recorrer Baviera y sus alrededores. Desde Múnich se tarda alrededor de dos horas siguiendo la A96 y después la B17 o la B12, según la ruta elegida. El alquiler suele ser económico y permite explorar cómodamente otros lugares cercanos, además de que en la zona de los castillos hay aparcamientos por un coste moderado. Es una opción ideal si buscas flexibilidad durante tu viaje.

¿Qué ver en los alrededores y cómo subir a Neuschwanstein?

Los alrededores del castillo ofrecen un paisaje idílico con senderos, el lago Alpsee y vistas a las montañas nevadas, además de hoteles, restaurantes y el Museo de los Reyes Bávaros. La subida al castillo dura unos treinta minutos a pie y es una experiencia muy recomendable por la belleza del entorno. También se puede subir en autobús o en coche de caballos desde la zona de aparcamiento. Si tienes tiempo, merece la pena acercarse al Marienbrücke, el puente desde el que se obtiene la foto más famosa del castillo.

¿Se pueden hacer fotos dentro del castillo?

No se permite hacer fotos ni grabar dentro del castillo. Sí se pueden tomar fotografías en los exteriores, terrazas y miradores, como el Marienbrücke.

¿Se puede visitar el castillo con niños pequeños o mascotas?

No se permite el acceso con animales, cochecitos, mochilas portaniños o mochilas grandes.

¿Qué opciones hay para combinar entradas con otros monumentos?

Existen entradas combinadas que incluyen el castillo de Hohenschwangau o el Museo de los Reyes de Baviera. La entrada combinada general cuesta 48,50 euros y la de los tres lugares 63,50 euros.

¿Es necesario reservar con antelación?

Sí, se recomienda reservar con antelación para asegurar el horario deseado, ya que las visitas guiadas tienen plazas limitadas y son la única forma de entrar al castillo.

¿Qué debo saber sobre el horario de invierno y el puente Marienbrücke?

En invierno, el puente Marienbrücke puede cerrarse por viento, lluvia o nieve, pero el acceso al castillo permanece abierto.

¿Dónde puedo dormir cerca de Neuschwanstein?

Se puede alojar en Munich o en pueblos cercanos como Füssen y Schwangau. Recomendamos reservar a través de Booking, donde es posible obtener entre un 15% y 40% de descuento y cancelación gratuita.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Destinos | Guías de viaje | Quiénes somos | Guía gratis de Japón | Aviso legal y privacidad | Contacta