En este artículo te vamos a contar cómo reservar asientos JR Pass paso a paso para viajar de forma ilimitada en trenes por Japón. A pesar de que el proceso no es muy complicado, conviene tener en cuenta varios puntos a la hora de elegir el tipo de asiento, o cuándo es mejor hacerlo y qué opciones tienes tanto por internet como en máquinas automáticas.
Ya sabes que viajar por Japón con el JR Pass es una de las formas más cómodas y eficientes que existen, como ya te contamos en nuestro artículo sobre este abono de trenes ilimitados.
El Japan Rail pass cubre todos los trenes expresos, rápidos y locales de la red Japan Railways, además de los Shinkansen. Ten claro, por tanto, que podrás moverte con facilidad entre las principales urbes japonesas, como la capital Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima o Fukuoka y, por supuesto, sin pagar ningún billete adicional.
De todos modos, puedes informarte en nuestras guías del blog sobre cuánto cuesta el pase ilimitado de trenes, los medios de transporte que incluye el JR Pass, y todo lo que debes saber sobre el tren bala en Japón. También dónde comprar y cómo activar el JR Pass y los tipos de JR Pass.
Este bono de transporte ha aumentado su precio en los últimos años, pero aún así a nosotros nos compensó adquirir el pase de una semana y adecuar nuestro itinerario de 15 días a varios días de visita en ciudades cercanas (Osaka, Kioto, Nara), para la segunda semana usar el JR y viajar por todo el país.
Te contamos, por cierto, dónde comprar y cómo activar el JR Pass. Pincha en este enlace para saber más.

Índice de contenidos
ToggleInternet y datos en Japón
¿Necesitas internet y datos de móvil para tu viaje? Consigue nuestro descuento del 5% en la e-Sim de Holafly y no te quedes desconectado en ningún momento.
QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Antes de hablarte de Japón y sus trenes, déjanos comentarte que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.



¿Todavía no tienes hoteles para Japón?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
¿POR QUÉ DEBES RESERVAR ASIENTO CON EL JR PASS?
Puede parecer una tontería, ya que con el JR Pass puedes subirte a trenes con asientos no reservados, pero no siempre hay plazas disponibles, sobre todo en trayectos populares entre ciudades como Tokio, Osaka y Kioto, y durante la temporada de alta demanda.
De hecho, nosotros reservamos en todos y cada unos de nuestros trayectos para movernos por Japón en tren durante nuestra ruta de dos semanas. Así nos aseguramos hacerlo con asientos asignados y evitar de esta forma sorpresas en estaciones con mucha gente. La reserva es totalmente gratuita para quienes viajan con el Japan Rail Pass.
Te recomendamos que cuando llegues al aeropuerto, si hay una estación de JR, actives tu Japan Rail Pass y reserves todos los trenes que quieras tomar durante tu estancia en Japón.
A nosotros nos atendió un chico muy majo en el aeropuerto de Kansai que nos miró uno a uno los 10-12 trayectos que teníamos planteados de antemano, con sus horarios, inicios y destinos de las rutas.
Solo una vez no pudimos reservar plaza en un tren y fue cuando hicimos la excursión de un día hasta el Monte Fuji desde Tokio. El principal problema ya te lo puedes imaginar: Tuvimos que estar todo ese rato de trayecto de pie entre vagones y en los pasillos, ya que iba lleno de gente.
COMPRAR EL JAPAN RAIL PASS CON JAPAN EXPERIENCE
Antes de seguir explicándote, te queremos contar que nuestro proveedor de actividades en Japón, Japan Experience, es proveedor oficial de la Japan Railway, tiene atención al cliente en español 24 horas 7 días a la semana, y ofrece pago seguro con modificación y anulación disponible.
Además, no te cobran por entregarte el JR Pass en tu casa, y te regalan una guía turística de Japón.
Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.


Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con un descuento exclusivo del 10% en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.
Seguro de viajes para Japón
CÓMO RESERVAR ASIENTO EN UNA TAQUILLA JR
Te podemos decir que la forma más directa y más tradicional de reservar asiento es la que te contamos antes, hacerlo en persona en las taquillas Midori-no-Madoguchi, las ticket office del servicio JR, que están presentes en casi todas las estaciones.
Si tienes problemas cuando estés reservando, acude a cualquier persona que se encuentre allí pues están siempre dispuestas a echarte una mano.
Los pasos que debes seguir son:
- Acércate a una oficina JR o a un Travel Service Center.
- Presenta tu Japan Rail Pass en el mostrador.
- Indica el destino y hora aproximada, o deja que el personal te ayude y te aconseje.
- Te darán un billete de reserva con todos los detalles: hora de salida, número de vagón y asiento asignado.
Ya te decimos que nosotros llevamos un itinerario con las horas aproximadas en las que queríamos viajar, y el personal nos indicó lo más adecuado para nuestros trayectos en tren.
CÓMO RESERVAR ASIENTO EN LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS
Admitimos que fue nuestra primera opción, pero nos liamos un poco con la interfaz de la máquina y fue cuando decidimos acudir directamente a la oficina.
Aún esto, cada vez más estaciones de JR tienen máquinas automáticas a partir de las cuales puedes reservar asiento en trenes usando el código QR de tu JR Pass. Hay opción de cambiar el idioma al inglés.
El proceso es:
- Busca una de estas máquinas con lector de QR, generalmente están al lado de las oficinas JR.
- En el menu principal, pincha la opción «Select train to use now». Recuerda que aunque aquí te indican qué tren escoger en ese momento, puedes reservar asientos para cualquier trayecto que hagas en el futuro.
- Escanea tu JR Pass e introduce tu número de pasaporte.
- Añade los datos de origen, destino y hora.
- Elige el tren, tipo de vagón y asiento.
- Confirma y recoge el ticket impreso.
- Repite el proceso con cada uno de los tickets que necesites para tus viajes.
El método en sí ya decimos que no es del todo complicado, pero en nuestro caso fueron unos diez o doce viajes en tren, con lo que preferimos, como te contamos, acudir directamente al mostrador para agilizar el proceso.
CÓMO RESERVAR TU PRIMER TREN EN EL AEROPUERTO
Pues eso, en varios aeropuertos, como Narita, Haneda, Kansai o el nuevo aeropuerto de Chitose (Hokkaido), puedes ir a cualquiera de las oficinas JR y activar tu pase, para posteriormente reservar tu primer tren: por ejemplo, el Narita Express o el Haruka Limited Express hacia Tokio, Kioto u Osaka.
¿QUÉ TRENES TIENEN RESERVA ONLINE DE ASIENTO?
Aunque por ahora no es posible reservar asientos por teléfono, sí que algunos trenes admiten reservas de asientos online a través del JR East Train Reservation Service. En este caso, podrás hacerlo en líneas como las siguientes:
- El Shinkansen Hokuriku de Tokio a Kanazawa.
- Los trenes limited express de la JR East al norte de Tokio.
- Algunos servicios de la línea JR Hokkaido, incluidos los trenes que van hacia aeropuertos.

Cambio de moneda para Japón
Recibe moneda del país al que viajes cómodamente en tu casa y olvídate de las enormes comisiones de cajeros y aeropuertos. Cambia ya euros a yenes sin comisión.
TIPOS DE ASIENTO EN LOS TRENES JR
En los trenes de la red de transportes JR encontramos dos tipos de asiento:
- Asiento sin reserva (Unreserved Seat): Puedes subirte directamente sin reserva, pero los asientos se ocupan por orden de llegada. Durante horas punta o festividades es frecuente viajar de pie, como te hemos indicado antes.
- Asiento reservado (Reserved Seat): se asigna previamente y te garantiza un lugar fijo. La reserva es gratuita con el JR Pass y se realiza fácilmente en taquilla o máquina automática.
CÓMO SABER SI UN ASIENTO DEL TREN ESTÁ RESERVADO
En los trenes japoneses, sobre todo en los trenes bala o Shinkansen, es muy fácil saber si un asiento está reservado o no. Así:
- En la parte superior de cada asiento hay una pantalla o luz indicadora, que si está en rojo indica que está reservado para otro pasajero, y en verde si está disponible.
- En los vagones con asientos reservados, cada billete muestra el número exacto de coche y asiento.
- Los vagones no eservados están señalizados con carteles que dicen “自由席” (Jiyu-seki), mientras que los reservados muestran “指定席” (Shitei-seki).
- Si te sientas en uno de los vagones con asientos reservados, el personal del tren puede pedirte que cambies de coche en el caso de que hayas entrado a un tren sin reserva.
CONSEJOS PARA RESERVAR ASIENTOS CON EL JR PASS
- Como te venimos contando, e hicimos nosotros, reserva todos tus trenes al mismo tiempo tras activar tu pase para ahorrar colas.
- Si cambias de planes, cancela la reserva en taquilla antes de que salga el tren.
- Los trenes con equipaje grande (Shinkansen Tokaido, Sanyo y Kyushu) requieren asiento en zonas designadas para maletas.
- Guarda siempre el billete de reserva: lo necesitarás junto a tu JR Pass para pasar las puertas automáticas de entrada a las estaciones.
- Lleva tu pasaporte para activar tu JR Pass antes de reservar trenes.
Japan Rail Pass: viaja en tren
Puedes adquirir el Japan Rail Pass: pases para una, dos o tres semanas y recorrer todo el país de forma ilimitada.
RUTA EN TREN BALA EN JAPÓN
Te vamos a describir nuestra ruta diaria de 15 días para que tengas claro cómo usar el Japan Rail Pass de una semana y sacarle el máximo partido.
- Día 1 – Osaka
- Día 2 – Nara y Kioto
- Día 3 – Kioto
- Día 4 – Kioto
- Día 5 – Traslado de Kioto a Tokio en tren (sin JR Pass)
- Día 6 – Tokio
- Día 7 – Tokio
- Día 8 – Nikko (comenzamos a usar el Japan Rail Pass)
- Día 9 – Monte Fuji
- Día 10 – Kanazawa
- Día 11 – Shirakawa-go y Takayama
- Día 12 – Osaka
- Día 13 – Castillo de Himeji e isla de Miyajima
- Día 14 – Osaka y traslado al aeropuerto de Kansai (se acaba el Japan Rail Pass)
Como ves, nos la ingeniamos para no usar el Japan Rail Pass durante la primera semana de viaje a Japón y visitamos las ciudades de Osaka, Nara y Kioto, muy cercanas entre sí, en metros y trenes locales.
Así, nos ahorramos pagar el pase de dos semanas (523 euros por persona) y solo pagamos el JR Pass semanal, que nos costó 327 euros.
Te lo recordamos de nuevo: Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.


Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Japón de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué incluye el Japan Rail Pass?
El Japan Rail Pass permite viajar de forma ilimitada en tren por Japón durante 7, 14 o 21 días. Incluye trenes bala Shinkansen (excepto Nozomi y Mizuho), trenes locales y expresos de la red JR, algunas líneas urbanas, autobuses JR y el ferry de Hiroshima a Miyajima.
¿Cómo reservar asiento con el JR Pass?
Puedes hacerlo en las taquillas JR o en las máquinas automáticas con lector QR. Solo tienes que mostrar tu pase, indicar el trayecto y te darán un billete con el número de asiento y vagón.
¿Cómo reservo asientos específicos en el Shinkansen?
Puedes pedir asiento de ventanilla, pasillo o coche concreto al hacer la reserva. En las taquillas te ayudan si llevas apuntados los horarios o trayectos que quieres.
¿Cuándo conviene reservar los asientos?
Lo mejor es hacerlo justo después de activar tu JR Pass, sobre todo si viajas en temporada alta o entre grandes ciudades como Tokio y Kioto. Así evitas quedarte sin plaza.
¿Cómo se utiliza el JR Pass?
Solo tienes que mostrarlo al personal en las estaciones o en los accesos especiales. Te da derecho a viajar ilimitadamente en trenes JR, incluyendo los Shinkansen.
¿Cuánto cuesta el Japan Rail Pass?
Depende de la duración. El de 7 días ronda los 325 €, el de 14 días unos 520 € y el de 21 días cerca de 650 €. Los precios varían según el cambio y la clase elegida.
¿Cómo sé si un asiento del tren está reservado?
En los Shinkansen verás luces sobre cada asiento: rojo indica reservado, verde libre. Los vagones con asientos sin reserva muestran el cartel “自由席” (Jiyu-seki).
¿Puedo subir sin reservar asiento?
Sí, pero solo en los vagones de “asiento no reservado”. En horas punta o festivos puede que tengas que viajar de pie, por eso es mejor reservar siempre.
¿Se pueden hacer las reservas online?
Algunos trenes, sobre todo los de JR East, permiten reservar en línea a través del servicio JR East Train Reservation. No está disponible para todo Japón todavía.
¿Qué diferencia hay entre asiento reservado y sin reserva?
El reservado te garantiza tu plaza en un vagón concreto, sin preocuparte por la ocupación. El no reservado es por orden de llegada y más impredecible en trayectos populares.
¿Qué pasa si pierdo mi tren reservado?
Si no lo usas, puedes anularlo antes de la salida en cualquier taquilla JR sin coste. Si lo pierdes, tendrás que hacer una nueva reserva o subirte a un vagón sin asiento asignado.
¿Dónde se puede comprar el Japan Rail Pass?
Puedes comprarlo online a través de distribuidores oficiales, como Japan Experience, que ofrece atención en español, envío gratuito del pase y guía turística de regalo. También puedes adquirirlo en estaciones JR dentro de Japón, aunque suele ser más caro.
¿Cómo se activa el Japan Rail Pass?
Una vez en Japón, debes acudir con tu pasaporte a una oficina JR y canjear el bono por el pase físico. Allí podrás elegir la fecha de inicio del pase. Desde ese momento podrás utilizarlo simplemente mostrando el pase en los controles de entrada o introduciéndolo en los tornos.
¿Vale la pena comprar el Japan Rail Pass?
Sí, si planeas recorrer varias ciudades en tren bala. Por ejemplo, un trayecto Tokio–Kioto de ida y vuelta ya cuesta casi lo mismo que el pase de 7 días, por lo que resulta rentable si haces más desplazamientos largos. Si vas a quedarte en una sola zona, no compensa tanto.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE JAPÓN
- Viajar a Japón: SUPERGUÍA 2025 para visitarlo por libre
- ¿Dónde dormir en Japón? Nuestros hoteles recomendados para 15 días
- Japan Rail Pass 2025: Dónde comprarlo y activarlo
- Japan Rail Pass precio euros: ¿Cuánto cuesta el pase ilimitado de trenes de Japón?
- ¿Qué incluye el Japan Rail Pass? Te contamos los trenes, metros y buses gratuitos
- Tren bala en Japón: Todo lo que debes saber sobre el Shinkansen y resto de trenes
- Tipos de JR Pass para viajar por Japón: ¿Qué abono de tren te conviene comprar?
- Seguro de viaje a Japón ¿Cuál escoger? Comparativa y precios 2025
- Mejor época para viajar a Japón
- Shinjuku, uno de los barrios más divertidos y curiosos de Tokio
- ¿Qué moneda llevar a Japón 2025?
- Presupuesto Japón 15 días: Cómo organizar tus gastos si vas por libre
- Qué ver en Nara, la primera capital de Japón y hogar de los ciervos sagrados
- Qué ver en Kioto: 27 imprescindibles para visitarla en tres días (con mapa)
- Asakusa: Pequeña guía del barrio que es el corazón del antiguo Tokio
- Qué ver en Akihabara, la ciudad eléctrica de Tokio que es lugar del culto otaku (con mapa)
- Excursiones desde Tokio: Visitas de un día desde la capital de Japón
- Excursiones desde Osaka: Qué hacer cerca de la ciudad japonesa más desenfadada
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Y, por cierto, si te interesa viajar a Japón por libre, te enviaremos un pdf gratuito con nuestra guía para viajar a Japón por libre en 15 días: itinerario + presupuesto real con mapas. Tan solo debes pinchar en este botón naranja para recibir tu guía gratuita en tu correo gracias a nuestra newsletter.