Baviera, el estado federado más grande de Alemania, es una región perfecta para organizar un viaje a tu aire y descubrir sus bonitos pueblos, ciudades, y parajes naturales. En esta guía para viajar a Baviera por libre te ofrecemos una serie de consejos e itinerarios, un manual detallado para que planifiques paso a paso tu escapada a esta zona plagada de palacios y castillos de otra época.

Durante nuestra ruta por Baviera visitamos su capital, Munich, que es parte importantísima en la historia del país, y ofrece al viajero atracciones tan destacadas como sus palacios reales (Residenz y Nymphenburg), su imponente Catedral, sus dos Ayuntamientos (el Nuevo y el Viejo) o el Englischer Garden, un parque urbano más grande que el Central Park de Nueva York.

Así mismo, el estado federado de Baviera abarca parte de los Alpes orientales y el Danubio, el segundo río más grande de Europa, por detrás del Volga.

Además, ofrece espacios naturales dignos de visitar como el Parque Natural de Fichtelgebirge, o el Parque Nacional del Bosque Bávaro.

Y la región tiene otros atractivos urbanos especialmente destacables más allá de Munich, como las ciudades de Nuremberg, Ratisbona o Augsburgo, o pueblos como Lindau, Rothenburg ob der Tauber, Füssen o Bamberg.

Destacan además los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, en el sur, o su cercanía con las bonitas ciudades austriacas de InnsbruckSalzburgo y Viena. Igualmente, te contamos en forma de lista en otro artículo qué ver en Baviera.

Índice de contenidos

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

ruta por baviera
ruta por baviera

IMPRESCINDIBLES DE BAVIERA: QUÉ NO PUEDES PERDERTE

Schloss Neuschwanstein – El castillo más impresionante de toda Alemania, lugar de retiro de Luis II, al que apodaron Rey Loco por imaginar ese particular universo medieval que se armoniza a la perfección con las montañas y los lagos Alpsee y Schwan.

Munich – La capital del estado bávaro es un imprescindible en tu visita: sus cervecerías, sus dos ayuntamientos, sus palacios y residencias reales, así como su centro histórico, hacen de esta ciudad un lugar especial para perderse sin rumbo.

Mercadillos navideños – Como en muchas otras zonas de Centroeuropa, los mercadillos navideños de Baviera harán las delicias de niños y mayores. Munich, Ratisbona, Nuremberg, Rothenburg, incluso el de Salzburgo (Austria) son indispensables.

Los pueblos bávaros – En un viaje por libre a Baviera no podrían faltar sus bonitos y coquetos pueblos: su encantadora arquitectura te enamorará. Te recomendamos Füssen, Murnau, Oberammergau, Garmisch-Partenkirchen…

Oberammergau – Destaca por su abundancia de frescos de alta calidad adornando las fachadas de numerosas casas, un estilo conocido como Lüftlmalerei en alemán, el cual es típico en la región de Alta Baviera.

Füssen – Es un encantador y turístico pueblo de más de mil años de antigüedad, y en el que pueden encontrarse numerosos restaurantes y tiendas de productos típicos, así como el castillo de la ciudad, el Hohes Schloss, de estilo gótico.

Garmisch-Partenkirchen – Destino ideal para los amantes del esquí y los viajeros de aventuras, pues en esta localidad se puede disfrutar de este deporte y de un espectacular teleférico. Se sitúa cerca de la montaña más alta de Alemania, Zugspitze.

Hofbräuhaus – Esta cervecería es la más famosa de Munich y toda Baviera y, posiblemente, de toda Alemania. En ella podrás degustar platos típicos de la gastronomía bávara como la weißwürstel con mostaza dulce y pretzels, el codillo de cerdo (schweinshaxe) o el Wiener schnitzel.

Hohenschwangau – Palacio y residencia infantil del rey Luis II de Baviera. Construido sobre la antigua fortaleza de Schwanstein (siglo XII).

Frauenkirche – La Catedral de Nuestra Señora de Munich fue construida sobre una iglesia románica del siglo XII, y su edificación comenzó en 1468. Terminó veinte años después, lo que constituye un verdadero hito.

Schloss Nymphenburg – Ubicado en Munich, es uno de los complejos palaciegos más importantes y grandes de todo el continente europeo. Construido a finales del siglo XVII.

Qué ver en Munich

NUESTRA RUTA POR BAVIERA EN 4 DÍAS

Lo que te narramos a continuación es un resumen de nuestra ruta por Baviera en 4 días, con itinerarios para cada jornada y puntos de interés.

Día 1 – Llegada a Munich y visita del centro histórico

Durante nuestra estancia en Baviera, visitamos la Residenz de Munich, un histórico palacio real convertido en uno de los mayores museos de piezas decorativas del continente, destacando la Sala de Antigüedades y el teatro rococó Cuvilliés.

Además, aprovechamos la época navideña para disfrutar de las delicias culinarias y el ambiente festivo en el patio Kaiserhof, donde degustamos especialidades como el glühwein y el weißwürstel bávaro.

Posteriormente, exploramos el centro de Múnich, contemplando sus emblemáticos monumentos como la Catedral y los Ayuntamientos, así como el tradicional mercado navideño.

Nuestra jornada culminó con una parada en la histórica cervecería Hofbräuhaus, conocida por sus platos típicos como el codillo de cerdo (schweinshaxe) y el Wiener schnitzel, un filete, y que históricamente fue escenario de eventos significativos, como el discurso de Hitler ante el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.

Día 2 – Jardín Inglés, free tour y Schloss Nymphenburg

La jornada comenzó con una visita al Englischer Garten de Munich, uno de los parques urbanos más grandes del mundo, donde disfrutamos de zonas de esparcimiento y restauración, así como de la famosa ola artificial de la Eisbach, donde observamos a surfistas desafiar sus aguas gélidas.

Luego, participamos en un free tour por el centro de Múnich, guiado por Fran, un gaditano afincado en la ciudad, quien nos llevó a conocer los principales monumentos como Marienplatz, la Catedral Frauenkirche, la Odeonsplatz y la significativa Viscardigasse.

Continuamos explorando la historia de Múnich visitando calles comerciales, el Teatro Nacional de la ópera y culminando en la emblemática cervecería Hofbräuhaus, donde aprendimos más sobre el pasado de la ciudad y disfrutamos de su ambiente tradicional.

Día 3 – Palacio de Nymphenburg, Olympiapark y Augustiner-Keller

Visitamos también el palacio de Nymphenburg, a media hora en metro del centro de Munich. El Palacio de las Ninfas es uno de esos complejos palaciegos más importantes y grandes de todo el continente europeo. Construido a finales del siglo XVII, fue residencia de verano de la familia real bávara.

Una buena idea es la de visitar el Olympiapark, la antigua villa olímpica de los Juegos de Munich de 1972, pero por la noche el parque está algo solitario y no muy iluminado, aunque sus vistas de la ciudad son espectaculares.

Especialmente destacable es el almuerzo que te sirven en otra de las cervecerías más tradicionales de Munich: la Augustiner-Keller, donde probamos más platos típicos de la cocina bávara y vimos su jardín de la cerveza o biergarten, donde los locales jugaban a la petanca (a pesar del gélido frío que hacía). La cervecería se encuentra en el barrio de Maxvorstadt, muy cerca de la München Hauptbahnhof, la Estación Central de trenes.

Día 4 – Castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau, lago Alpsee y pueblo de Füssen

Una de las razones principales para visitar la región fue acercarnos al majestuoso castillo de Neuschwanstein, un palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, apodado Rey Loco, en una época en la que las fortalezas ya no se levantaban por no ser necesarias.

El tren hacia Füssen, el pueblo cerca de los castillos, tarda unas dos horas y media, y discurre por unos paisajes de ensueño, con los Alpes bávaros de fondo. Una vez en Füssen, la misma tarjeta de tren sirve para ir desde el pueblo hacia los castillos.

Neuschwanstein, uno de los imprescindibles de Baviera en 4 días, fue el lugar de retiro de Luis II, donde se refugiaba el rey bávaro en un particular universo que imaginaba la Edad Media, pero nunca fue un escenario de representación de los reyes de la región.

Día 4 alternativo – Descubrir Salzburgo (Austria) en tren

Una buena opción para concluir el recorrido de Baviera en 4 días es visitar la ciudad austriaca de Salzburgo, a tan solo hora y media en coche de Munich, y a dos horas en tren. De hecho, puedes combinar las actividades en Munich en dos días y dejar el último para este plan.

Es otra ciudad de ensueño, de carácter tranquilo y afable, amable para el turista, y que, cómo no, también está incluida en el Bayern Ticket, aunque es una excepción fuera de Baviera.

Su bonito centro histórico, medieval y barroco, contrasta con su imponente fortaleza de Hohensalzburg, su bella catedral, y los Alpes austriacos a tan solo treinta kilómetros.

CÓMO VISITAR el castillo de NEUSCHWANSTEIN

MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A BAVIERA

Aconsejamos que recorras Baviera en primavera o a principios de otoño, evitando noviembre, pues la región está menos habituada al turismo (algunos comercios cierran, por ejemplo). Así, en diciembre puedes disfrutar de la nieve y de los mercadillos navideños.

En verano, bañarse en el lago Constanza puede ser similar a hacerlo en el Mediterráneo, cuando el sol acompaña. Eso sí, mira primero el tiempo que va a hacer.

DÓNDE DORMIR EN BAVIERA: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse en una ruta por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.

El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).

El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.

De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich.

Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas

Zona Hoteles recomendados
Altstadt (Centro histórico) Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO
Maxvorstadt Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum
Ludwigsvorstadt Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich
Schwabing Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing
Haidhausen Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen

Mapa de dónde dormir en Munich

Otros hoteles en Baviera

Hemos elaborado una lista de las ciudades y pueblos en los que dormir en Baviera:

DÓNDE DORMIR EN BAVIERA: INTERCAMBIO DE CASAS

Una experiencia única que puedes vivir en Baviera es alojarte en la casa de alguien, en lugar de hacerlo en un hotel. De esta forma, sabrás de primera mano cómo es alojarse en un lugar tradicional.

En un intercambio de casa se puede decir que también intercambias responsabilidades: tú me acoges en tu hogar, yo cuido de él y de quien vive en él. Aunque eso sí, debes hacerlo con cierto tiempo de antelación.

En esta ocasión, no hemos probado a hacer un intercambio en Baviera, pero en nuestro último viaje a Nueva York nos quedamos en la casa de Misha, quien fue muy atenta y amable. Ella también se iba de intercambio unos días al sur del país y nos dio consejos de lugares que visitar y restaurantes y actividades en Nueva York.

Además, también hemos probado en alojarnos en varias casas cuando hicimos nuestra ruta de dos semanas en coche por el este de Canadá.

Pues eso, te animamos a, por lo menos, informarte en la web de HomeExchange y a probarlo. Con todo, la suscripción anual a la plataforma solo es de 160 euros. Y en un principio no tienes porqué dejar tu casa, puedes probar la experiencia de unos días fuera y ver qué tal.

Puedes unirte a HomeExchange mediante nuestro código sergio-1d993. Con esto recibirás 50 puntos o guestpoints (GP) cuando completes tu anuncio, y 200 más cuando actives tu suscripción como regalo de bienvenida.

A medida que completas tu perfil, te irán dando más puntos (verificación, buscar alojamientos, registrar tu casa, etc.) hasta llegar a los los 1.300 puntos aproximadamente. Así, puedes llegar a probar alojarte en casas de intercambio durante bastantes días por el precio de la suscripción.

De todos modos, te contamos más en profundidad cómo alojarte gratis por el mundo gracias al intercambio de casas con HomeExchange.

CÓMO LLEGAR Y CÓMO MOVERSE POR BAVIERA

Vuelos a Baviera

Hay vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.

Nuestra opción, siempre, para encontrar un buen vuelo, es Skyscanner, una compañía británica de más de veinte años de experiencia que siempre ofrece las mejores ofertas. Si te planificas con tiempo, puedes incluso ahorrarte hasta 100 euros en el vuelo. Suelen variar de unos 60 a 120 euros en febrero-marzo a una horquilla tan amplia como 30-100 euros en verano.

Ruta en coche

SSi tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.

Puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más.

Las principales distancias de Munich con el resto de ciudades y zonas de alrededor son:

  • Praga, capital de la República Checa, a menos de 4 horas en coche.
  • Salzburgo (Austria) está a casi 2 horas de distancia en coche.
  • Viena, la capital de Austria, está un poco más lejos, a 4 horas en coche.
  • Zurich (Suiza) se encuentra a 3 horas en coche.
  • Berlín (Alemania) está a 6 horas en coche.
  • Núremberg (Alemania) está a 2 horas en coche.
  • Para llegar a la Selva Negra, en la frontera con Francia, se requiere un recorrido de casi 4 horas en coche, pasando por Stuttgart.

En tren

Otra forma muy interesante y barata de moverse por Baviera es el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y también para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día. Tendrás un número ilimitado de viajes durante un día, y puedes viajar hasta con cuatro personas más por nueve euros por acompañante.

Te contamos en un artículo en profundidad consejos para moverse en Baviera.

Mejores tours desde Munich

SEGURO DE VIAJES PARA BAVIERA

En primer lugar, gracias a ser lector de nuestro blog de viajes Los viajes de Gulliver, tendrás un descuento aplicado al precio final a cada uno de los siguientes seguros de viaje:

Para contratar cualquiera de estos seguros, debes introducir la fecha de tu viaje, el número de personas y el lugar, en este caso Baviera.

Y es que es conveniente contratar un seguro de viajes que cubra más allá de lo que la Seguridad Social nos aporta en España.

Pero, ¿qué debe cubrir un seguro de viajes a Baviera?

Atención en español – Si no hablas alemán o inglés, lo vas a tener complicado en Baviera. Por ello, es conveniente que contrates un seguro que te atienda en español para los casos médicos, problemas con equipaje o robo.

Costes – Debido a que la asistencia médica en Alemania puede ser costosa, debes buscar un seguro que cubra más o menos hasta los 50.000 euros.

Deportes de aventura – Si pretendes hacer kayak, paddle surf, senderismo o bicicleta, te recomendamos que eches un vistazo a un seguro de viajes para Baviera.

Cancelación de viaje – Normalmente los seguros, por un pequeño complemento adicional, te reembolsarán cierta parte de los gastos que no recuperes de tus proveedores de viaje si tienes que cancelarlo por algún caso.

¿Road trip por Baviera? – Si, como nosotros, tienes pensado alquilar un coche para recorrer la bonita región de Baviera, y aunque ya el seguro del coche te cubra bastante, te aconsejamos mirar pólizas que incluyan el envío del duplicado de llaves en caso de pérdida, cobertura para daños y robos al equipaje e, incluso, vehículo de sustitución.

Pérdida de equipaje y robo – Un punto muy importante a tener en cuenta. Contrata un seguro que cubra los gastos, así como la demora en la entrega de las maletas facturadas, desplazamientos de familiares y convalecencia en el hotel.

Te volvemos a dejar enlaces directos a las tres aseguradoras que usamos cuando viajamos para que eches un vistazo a sus pólizas:

ruta por baviera

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS TOP EN BAVIERA

Nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes.

Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la mejor época para viajar a Baviera?

La mejor época para viajar a Baviera suele ser la primavera o el comienzo del otoño, cuando el tiempo es agradable y la región está más animada. Si te apetece disfrutar de nieve y mercadillos navideños, diciembre es una opción muy recomendable, mientras que en verano podrás bañarte en el lago Constanza si hace buen tiempo.

¿Qué no puedes perderte en un viaje a Baviera?

En Baviera no deberías perderte el castillo de Neuschwanstein, Munich con sus palacios y cervecerías tradicionales, los pueblos más bonitos como Füssen u Oberammergau, y ciudades cargadas de historia como Nuremberg o Ratisbona. Además, el entorno alpino y espacios naturales como el Bosque Bávaro o Fichtelgebirge hacen que cada día del viaje sea diferente.

¿Cuántos días necesitas para recorrer Baviera?

Puedes conocer lo esencial en cuatro o cinco días si te organizas bien, combinando Munich, los castillos y algún pueblo. Aun así, si dispones de más tiempo podrás descubrir ciudades secundarias, hacer rutas por la naturaleza y explorar más rincones de los Alpes bávaros.

¿Dónde es mejor alojarte durante un viaje por Baviera?

La opción más práctica suele ser alojarte en Munich, porque está bien comunicada y desde allí puedes moverte fácilmente en tren o coche por toda Baviera. También puedes dormir en ciudades como Nuremberg o en pueblos como Füssen si quieres estar más cerca de determinadas visitas.

¿Es buena idea recorrer Baviera en coche?

Recorrer Baviera en coche es una de las formas más cómodas de viajar, ya que te permite moverte a tu ritmo entre pueblos, castillos, lagos y ciudades. Las distancias no son muy largas y tendrás acceso a lugares menos turísticos que quizá no verías de otra manera.

¿Cómo moverte en tren por Baviera?

Si prefieres evitar el coche, el Bayern Ticket es una alternativa excelente. Con un único billete podrás hacer viajes ilimitados durante un día por toda Baviera e incluso llegar hasta Salzburgo, lo que te permitirá organizar excursiones de forma sencilla y económica.

¿Qué seguro necesitas para viajar a Baviera?

Es recomendable contratar un seguro que incluya atención en español, buena cobertura médica y asistencia en caso de robo o problemas con el equipaje. Si vas a hacer actividades al aire libre o alquilar un coche, conviene revisar que estén cubiertas en la póliza para evitar imprevistos.

¿Qué comidas típicas deberías probar en Baviera?

En Baviera encontrarás platos tradicionales como el codillo de cerdo, las salchichas blancas con mostaza dulce, el Wiener schnitzel o los clásicos pretzels. Las cervecerías de Munich son un buen lugar para probarlos y vivir el ambiente más auténtico de la región.

¿Merece la pena visitar los pueblos bávaros?

Sí, merece mucho la pena, porque los pueblos bávaros tienen una arquitectura muy característica y un ambiente acogedor. Lugares como Oberammergau, Murnau, Garmisch-Partenkirchen o Rothenburg ob der Tauber son perfectos para combinar naturaleza, historia y paisajes de postal.

¿Puedes visitar Austria desde Baviera?

Puedes hacerlo sin problema, ya que ciudades como Salzburgo o Innsbruck están muy cerca de la frontera y bien conectadas. Es una excursión ideal si te sobra un día o quieres añadir un toque diferente a tu viaje sin grandes desplazamientos.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Destinos | Guías de viaje | Quiénes somos | Guía gratis de Japón | Aviso legal y privacidad | Contacta