JAPÓN

¿Dónde dormir en Japón? Tras una ruta de dos semanas por libre en el país del Sol Naciente, te traemos la selección de los hoteles en los que nos alojamos durante 15 días, con buena calidad-precio y ubicaciones prácticas.

Así, te vamos a describir los alojamientos en los que pernoctamos, con sus características, precio por noche y puntuación en la plataforma de reservas Booking, que siempre utilizamos en nuestros viajes por libre en todo el mundo, ya que puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

Suponemos también que si estás buscando sobre dónde alojarte en Japón, conviene decirte que tenemos una GUÍA GRATIS en PDF para planificar tu viaje dos semanas, directa en tu correo y con mapas interactivos (perfecta para usarla sin conexión cuando viajes), así como nuestra SUPERGUÍA para viajar a Japón por libre.

Puedes al mismo tiempo informarte sobre dónde comprar y activar el Japan Rail Pass (esencial para moverse por Japón), qué seguro de viaje escoger con comparativa y precios, la mejor época para viajar a Japón y el presupuesto durante tu escapada de 15 días. Y ojo, porque Japón no es tan caro como parece.

Como te decimos, te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Japón con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

viajar a japón

DÓNDE DORMIR EN JAPÓN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde dormir en Japón capital durante tu estancia.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

PRESUPUESTO PARA DORMIR EN JAPÓN

Nos alojamos durante 14 noches en hoteles. Siempre buscando una buena relación calidad-precio y ubicaciones prácticas para movernos por las ciudades. Nada de lujos, pero sí sitios cómodos y limpios.

El presupuesto total del alojamiento para estas dos semanas fue de 1.068,17 euros, por tanto, con un precio por persona de 534,08 euros y una media por noche de 40 euros.

¿EN QUÉ HOTELES NOS ALOJAMOS PARA DORMIR EN JAPÓN?

Buscamos hoteles todos con más de 8 puntos de valoración en Booking, y con todas las comodidades. En esta ocasión, todos tenían muy buena ubicación dentro de las ciudades, tanto por cercanía con los sitios turísticos como por accesos al transporte público.

Por lo general, los hoteles en Japón son tranquilos, cómodos, su personal es atento y amable y en algunos te puedes encontrar hasta onsen, el baño termal tradicional japonés. Un punto no tan a favor, aunque en nuestro caso no nos supuso un problema, es que el tamaño de las habitaciones no suele ser tan grande como el de una estándar española o europea.

Estos fueron los alojamientos en los que nos quedamos:

MAPA CON LOS HOTELES RECOMENDADOS DONDE DORMIR EN JAPÓN

TABLA COMPARATIVA DE HOTELES DONDE DORMIR EN JAPÓN

Nombre Ubicación Puntuación Precio por persona/noche
Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba Osaka 8,0 34 € Ver hotel
Hotel Glad One Kyoto Shichijo Kioto 8,3 34,17 € Ver hotel
APA Hotel Asakusabashi Ekimae Tokio 8,4 52,50 € Ver hotel
R&B Hotel Kanazawa Station Kanazawa 7,0 30,50 € Ver hotel
Hotel Wing Int. Hida Takayama Takayama 8,5 32,50 € Ver hotel
Y’s HOTEL Shin Osaka Osaka 8,3 32,20 € Ver hotel
Dónde dormir en Japón

DÓNDE DORMIR EN JAPÓN: HOTELES RECOMENDADOS PARA 15 DÍAS

OSAKA: Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba

El primer hotel durante nuestra ruta de dos semanas por Japón lo encontramos en pleno centro de Osaka, la ciudad a la que llegamos desde España. Nuestra idea era pasar la noche en una zona turística para ver lo esencial ese día y que estuviera bien ubicado para tomar el tren hacia Nara y Kioto la mañana siguiente.

Se trata de un alojamiento de menos de diez años (abrió en 2016), con restaurante y habitaciones silenciosas (por lo menos la nuestra, siempre lo pedimos), con recepción 24 horas y a 50 minutos en tren del aeropuerto internacional de Kansai (Osaka).

El Sotetsu Grand Fresa Osaka-Namba tiene la estación de Nippombashi a dos minutos a pie (operan las líneas de metro Kintetsu, Sakaisuji y Sennichimae), el barrio de Dotonbori a cinco minutos, Den Den Town a diez minutos y Amerika Mura a 15. El famoso cartel de Glico, a 500 metros.

La noche para los dos nos costó 68 euros. Su puntuación es de un 8 sobre 10 en Booking y los usuarios le dan una puntuación de 9,3 en relación a la ubicación.

Dónde dormir en Japón
qué ver en kioto

KIOTO: Hotel Glad One Kyoto Shichijo by M’s

Las siguientes tres noches de nuestra ruta en Japón en 15 días las pasamos en el Hotel Glad One Kyoto Shichijo by M’s, un alojamiento urbano y moderno, pequeño, pero es un hotel tranquilo y acogedor a dos calles del río Kamo de Kioto.

Está prácticamente a 15 minutos andando de la Estación Central de Kioto, desde donde se cogen los trenes JR a muchos destinos japoneses, y cerca del templo Kiyomizudera y del Sanjusangen-do. Además, el edificio justo de al lado es ¡en el que se creó la compañía de videojuegos Nintendo! Algo curioso si eres amante de este arte.

Los usuarios le dan un 8,3 de puntuación en Booking, y nosotros pagamos 205 euros por las tres noches.

Dónde dormir en Japón

TOKIO: APA Hotel Asakusabashi Ekimae

Para estar las siguientes cinco noches en Tokio, escogimos el APA Hotel Asakusabashi Ekimae, un hotel perteneciente a una cadena bastante consolidada, situado a 15 minutos en metro de la Estación Central de Tokio, a 25 minutos andando de Asakusa y su templo Senso-ji.

El barrio en el que se sitúa nos encantó, pues estaba super limpio (como todo Japón en general) pero llamaba la atención por ser una ciudad con tanto movimiento. Además, parecía una zona alternativa, con bastantes barecillos e izakayas tradicionales, y el canal del río Kanda.

Además, el hotel estaba también a 15 minutos de Akihabara, el barrio de la electrónica y los videojuegos de Tokio, cerca de Ryogoku (conocido por sus locales de sumo) y con un par de estaciones de JR para trenes de alta velocidad desde las cuales hicimos excursiones de un día a ver el monte Fuji y el pueblo de Nikko.

Con una puntuación de 8,4 sobre 10, este hotel nos costó poco más de 525 euros para las cinco noches que pasamos en Tokio, un precio bastante competente teniendo en cuenta la demanda de alojamiento en la capital japonesa.

Dónde dormir en Japón

KANAZAWA: R&B Hotel Kanazawa Station Nishiguchi

De Tokio nos trasladamos a los Alpes japoneses por un par de días, y el primero de los alojamientos lo reservamos en la bonita ciudad de Kanazawa, capital de la prefectura de Ishikawa.

Buscamos un hotel cercano a la estación de trenes, que está literalmente a dos minutos andando, y cerca también de los principales puntos de interés de la ciudad, como los jardines Kenroku-en y del castillo de Kanazawa. De hecho, de la misma calle donde se ubica el hotel salen los autobuses al pueblo de Shirakawa-go, que vimos al día siguiente camino a Takayama, nuestro próximo destino.

El hotel tiene una puntuación de 7 sobre 10 en Booking. Precio de 61 euros la noche.

Dónde dormir en Japón
Dónde dormir en Japón

TAKAYAMA: Hotel Wing International Hida Takayama

En Takayama, también en los Alpes japoneses, nos alojamos en un hotel muy céntrico, moderno y tranquilo, cerca de la estación, con bicicletas gratuitas, restaurante, y hasta un onsen.

El centro de la ciudad no es demasiado grande, con lo que llegamos a las calles más bonitas y turísticas en cuestión de diez minutos a pie. Los usuarios le dan un 8,5 sobre 10 en Booking y un 8,9 en cuanto a ubicación. La noche nos salió a 65 euros.

dónde dormir en Japón
dónde dormir en Japón

OSAKA: Y’s HOTEL Shin Osaka

Para terminar nuestra ruta de 15 días por Japón, nos alojamos durante dos noches cerca de la estación de JR Shin-Osaka, al norte del centro de la ciudad de Osaka.

La idea fue la de tener acceso rápido a los trenes bala para hacer una excursión de un día al castillo de Himeji y Miyajima, al oeste de Honshu, la isla principal de Japón. Además, el impresionante castillo de Osaka está a solo 15 minutos en metro.

El hotel cumplió nuestras expectativas: personal amable y atento, habitaciones cómodas y hasta una zona con mangas para leer algo y descansar en los tiempos muertos.

La puntuación en Booking es de 8,3 sobre 10. El precio fue de 128,81 euros las dos noches.

Los viajes de Gulliver, blog para viajar barato

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS DÓNDE DORMIR EN JAPÓN

¿Dónde dormir en Japón?

Durante una ruta de dos semanas por Japón por libre, es clave elegir alojamientos con buena ubicación y buena relación calidad-precio. En este artículo compartimos los hoteles donde nos alojamos, con detalles sobre cada uno, su puntuación en Booking y precios por noche, además de un enlace para reservar con descuentos de hasta el 40%.

¿Qué tipo de alojamiento recomendamos en Japón?

Recomendamos hoteles con cancelación gratuita, especialmente si reservas con antelación. Esto permite modificar la reserva sin coste si encuentras algo mejor. En Japón hay muchas opciones cómodas, limpias y con buena ubicación, sin necesidad de gastar una fortuna.

¿Cuánto cuesta dormir en Japón?

En nuestra ruta de 14 noches por Japón gastamos un total de 1.068,17 euros en alojamiento, lo que equivale a 534,08 euros por persona y una media de 40 euros por noche. Elegimos siempre hoteles con buena puntuación, ubicación práctica y sin lujos, pero cómodos.

¿Qué características tienen los hoteles en Japón?

Los hoteles en Japón suelen ser tranquilos, limpios y con personal muy amable. A menudo están bien situados respecto a zonas turísticas y estaciones. Aunque las habitaciones son más pequeñas que en Europa, algunos hoteles ofrecen extras como onsen o bicicletas gratuitas.

¿En qué hoteles nos alojamos durante la ruta?

Nos alojamos en seis hoteles diferentes durante el viaje: dos en Osaka, tres noches en Kioto, cinco en Tokio, uno en Kanazawa y otro en Takayama. Todos con más de 8 puntos en Booking, salvo el de Kanazawa. Estaban bien conectados y tenían servicios adecuados para viajeros por libre.

¿Es necesario reservar con mucha antelación los alojamientos en Japón?

Sí, especialmente si viajas en temporada alta (primavera y otoño), ya que la demanda es muy alta. Recomendamos reservar con al menos dos o tres meses de antelación para conseguir buenos precios y opciones con cancelación gratuita.

¿Qué plataformas recomendamos para reservar hoteles en Japón?

Siempre utilizamos Booking, ya que permite encontrar alojamientos con descuentos del 15% al 40% y ofrece cancelación gratuita en muchas opciones. Además, su sistema de puntuaciones y filtros facilita mucho la búsqueda.

¿Conviene alojarse cerca de estaciones de tren?

Totalmente. En Japón es muy práctico dormir cerca de estaciones JR o de metro, ya que permite moverse rápidamente entre ciudades y hacer excursiones de un día sin perder tiempo. La mayoría de nuestros hoteles estaban a pocos minutos andando de una estación.

¿Qué zonas son las mejores para alojarse en Tokio, Kioto u Osaka?

En Tokio, recomendamos zonas bien conectadas como Asakusabashi o cerca de Akihabara. En Kioto, lo ideal es estar cerca de la Estación Central. En Osaka, Namba o Shin-Osaka son buenas elecciones según el plan de ruta y excursiones previstas.

¿Qué ventajas tiene alojarse en cadenas hoteleras japonesas?

Las cadenas como APA Hotels suelen ofrecer estándares consistentes: habitaciones limpias, buena atención y ubicaciones céntricas. Aunque las habitaciones son compactas, suelen ser funcionales y están bien equipadas para estancias cortas.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE JAPÓN

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Y, por cierto, si te interesa viajar a Japón por libre, te enviaremos una GUÍA GRATIS de JAPÓN en PDF para viajar por libre durante 15 días: itinerario + presupuesto real con mapas. Tan solo debes pinchar en este botón naranja para recibir tu guía gratuita en tu correo.

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter