JAPÓN

Una eSIM Japón es, obviamente, uno de los imprescindibles que debes tener en cuenta cuando vas a hacer tu viaje al país del sol naciente. Cosas tan comunes como usar Google Maps y ubicarte en las calles de Tokio, traducir con Lens el menu de un restaurante de sushi en Kioto o tener activos tus datos para usar tu JR Pass o Suica son posibles gracias a una conexión fluida con internet.

Así, y por suerte, las opciones para conectarse durante los viajes, incluido Japón, han aumentado en los últimos años. Ya no hace falta hoy día alquilar un router portátil o buscar redes wifi turísticas en las ciudades (aunque puedes hacerlo), pero son las eSim internacionales las que fácilmente te permiten activar un plan de datos en tu móvil sin cambiar tarjeta física o hacer colas en un aeropuerto para comprarla.

De este modo, en este artículo sobre internet en Japón vamos a analizar las dos recomendaciones más interesantes para los viajeros interesados en ir a este país: Holafly y Airalo. Esperamos que te ayuden a elegir cuál es la que mejor se adapte a tu escapada a Japón.

Excursiones desde Tokio

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

Japan Rail Pass precio euros

ESIM JAPÓN: ¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE TENER INTERNET?

Hasta hace relativamente poco tiempo, la forma más sencilla y habitual para tener en el extranjero era la de comprar una tarjeta física al llegar al país de destino, un dispositivo conocido como Pocket Wifi y que hoy en día todavía puedes usar. Aunque es algo práctico si viajas en grupo, tienes que cargar la batería de otro aparato y devolverlo cuando vuelves de viaje.

Así, con una eSIM Japón o tarjeta SIM digital puedes conectarte a una red local de internet escaneando un código QR sin instalar ninguna app ni nada físico en tu móvil.

Cuando activas tu eSIM, tu teléfono en este caso se conectará automáticamente a la red japonesa y podrás navegar por internet, consultar mapas o usar WhatsApp para comunicarte con los tuyos, tan fácilmente como si estuvieras en tu país de origen.

Nosotros hemos probado dos de las compañías que te permiten conectarte a internet en Japón: Holafly y Airalo, con buena cobertura en general y distintos planes. La principal diferencia entre ellas es el precio, la cantidad de datos que puedes contratar y la facilidad de instalación.

ESIM JAPÓN: COMPARATIVA HOLAFLY VS AIRALO

De entrada, te dejamos una tabla comparativa genérica entre las tres compañías que ofrecen internet en Japón para que te hagas una idea:

Característica Holafly Airalo
Datos Datos ilimitados durante toda la estancia. Muy cómodo para uso intensivo de mapas, redes y traducciones. Planes flexibles con datos limitados e ilimitados, ajustables según presupuesto y consumo.
Activación Se activa escaneando un código QR que llega tras la compra. Conexión inmediata a la red SoftBank y otras redes rápidas. Gestión sencilla mediante código QR recibido tras la compra. Conexión rápida a la red SoftBank.
Atención al cliente Soporte 24 horas en español. Asistencia multilingüe y soporte 24/7.
Compartir internet Permite compartir datos con otros dispositivos, con un límite de 500 MB diarios. Por lo general se puede compartir datos con otros dispositivos, útil para ver series o películas en el hotel.
Llamadas No incluye llamadas tradicionales, pero se puede usar Skype o WhatsApp para llamadas de voz. No incluye llamadas clásicas, pero permite usar apps de voz sobre IP como WhatsApp o Skype.
Precios y planes Planes desde 1 día, precios algo más altos que otras opciones a cambio de datos ilimitados y comodidad. Planes variados según duración y cantidad de datos, generalmente más económicos que Holafly.

ESIM JAPÓN CON HOLAFLY

Queremos dejar claro que esta fue la primera opción que utilizamos durante nuestro viaje a Japón y que no tuvimos problemas de cobertura ni velocidad en ningún momento en la ruta de dos semanas que hicimos por el país.

Y es que Holafly se ha consolidado como una de las opciones más populares para contratar internet en Japón, gracias a su facilidad de uso y ofrecer datos ilimitados. Por lo general, no debes preocuparte por quedarte sin conexión con ellos.

Consulta si tu móvil es compatible, pues no todos lo son. Por ser lector, tendrás un 5% de descuento al usar el cupón de descuento LOSVIAJESDEGULLIVER cuando hagas tu compra.

Características de la eSIM Japón Holafly para tener internet

Te las explicamos a continuación:

  • Datos ilimitados: El principal atractivo sigue siendo la conexión ilimitada a internet durante toda tu estancia en el país del sol naciente. Tienen muchas opciones y esta es, sin duda, la más cómoda.
  • ¿Cómo funciona?: La activación es muy sencilla: tras la compra recibes un correo con un código QR que puedes escanear. Tu móvil se conectará en segundos a la red local (SoftBank y otras redes rápidas) para disfrutar de velocidad 3G/4G/LTE/5G.
  • Atención al cliente: Cuenta con atención al cliente 24 horas en español.
  • Compartir internet en Japón: la eSIM Japón de Holafly permite compartir internet, con lo que podrás usarla para dar wifi a otro móvil o portátil con un límite de 500 megas diarios.
  • Llamadas con Holafly: Aunque la eSIM no tiene llamadas clásicas per se, sí que puedes usar aplicaciones con Skype o WhatsApp. Nosotros usamos este último prácticamente cada uno o dos días para llamar a España y nos fue bastante bien.
  • Precios y planes: Como puedes esperar, los precios varían según la duración, y aunque en general son un poco más caros que otras opciones, puedes elegir la conexión ilimitada. Hay planes desde 1 día de internet en Japón.

Cómo instalar y activar la eSIM Japón de Holafly

Te recomendamos que configures la eSIM Japón de Holafly en casa con una conexión wifi estable, a través del escaneo del código QR que te mandarán cuando la compres o ingresando los datos manualmente. De nuevo, debes asegurar que tu móvil sea compatible y que esté desbloqueado. Es muy importante que actives la eSIM en Japón, no antes, porque gastarías días de conexión.

Si tu móvil es iPhone

  • Para configurarla: Ve a configuración o ajustes, toca en red celular o datos móviles, selecciona añadir eSIM, después código QR, escanéalo o mete datos manualmente y continua con la activación según la información que te indiquen.
  • Para activarla: Ve a datos móviles dentro de configuración o ajustes, selecciona tus eSIMs personales, desactiva la que tienes por defecto. Después, toca la eSIM de Holafly, dale a activar esta línea y activa la itinerancia de datos, y finalmente toca en datos móviles para seleccionar la eSIM de Holafly como predeterminada. Desactiva si no lo has hecho el permiso de cambio de datos móviles para que no cambie de líneas automáticamente. Recuerda hacer este paso ya en Japón, no antes.

Si tu móvil es Android

  • Para configurarla: Toca en conexiones dentro de ajustes o configuración, selecciona administrador de SIM, luego toca en añadir eSIM, escanea el código QR o pon el código de activación manualmente, y luego añádelo y continúa con la activación.
  • Para activarla: En ajustes o configuración, toca en conexiones, después en administrador de SIM, activar eSIM de Holafly. Despés desactiva las otras SIMs que tengas instaladas, toca en datos móviles y selecciona tu Holafly eSIM. Luego, vuelve a conexiones, toca en redes móviles y activa el roaming o itinerancia de datos de la eSIM Japón de Holafly. Recuerda hacer esto ya en Japón.

ESIM JAPÓN CON AIRALO

Por su parte, Airalo es la alternativa a tener en cuenta si quieres una buena conexión ajustando un poco tu presupuesto. De este modo, su principal ventaja es el precio económico y su flexibilidad, ya que tiene planes de datos variados para pagar solo por los gigas que realmente necesites durante tu viaje a Japón.

Con un 4,7 de valoración en TrustPilot, la eSIM de Airalo tiene una cobertura flexible, como decimos, a un precio accesible, y puedes elegir entre más de 200 países. Tienes hasta un 15% de descuento en ofertas especiales durante todo el año.

Características de la eSIM Japón Airalo para tener internet

Estas características son:

  • Planes flexibles con datos limitados e ilimitados: Airalo tiene planes con diferentes datos y duraciones, de este modo puedes ajustarte al presupuesto y consumo.
  • La gestión y recarga de datos es fácil: Todo lo puedes gestionar desde la app y permite un control en tiempo real de tu consumo y poder recargar si se agotan los datos de tu paquete.
  • Al igual que Holafly, la gestión de la eSIM Japón de Airalo es sencilla y rápida, simplemente usando un QR que recibes tras tu compra y con el cual te puedes conectar a las redes de internet en Japón.
  • Airalo usa la red rápida de SoftBank como principal, una de las más extendidas en el país.
  • Compartir datos: Revisa las condiciones de la compra de tu paquete, pero por lo general puedes compartir datos con otros dispositivos mientras estés en Japón. Por ejemplo, es algo muy útil si quieres ver una serie o película cuando estés en el hotel por la noche.
  • Asistencia multilingüe y soporte 24/7.

Cómo instalar y activar la eSIM Japón de Airalo

Como antes, debes configurar tu eSIM Japón de Airalo con una conexión wifi estable, bien escaneando el código QR o ingresando los datos manualmente. Antes de comprarla, asegura que tu móvil sea compatible y libre, y activa la eSIM ya en Japón, no antes, porque te empezará a contar la conexión a internet mediante tu nueva eSIM Japón.

Si tu móvil es iPhone

  • Para configurarla: Ve a configuración o ajustes, toca en red celular o datos móviles, selecciona añadir eSIM, después código QR, escanéalo o mete datos manualmente y continua con la activación según la información que te indiquen.
  • Para activarla: Ve a datos móviles dentro de configuración o ajustes, selecciona tus eSIMs personales, desactiva la que tienes por defecto. Después, toca la eSIM de Airalo, dale a activar esta línea y activa la itinerancia de datos, y finalmente toca en datos móviles para seleccionar la eSIM de Airalo como predeterminada. Desactiva si no lo has hecho el permiso de cambio de datos móviles para que no cambie de líneas automáticamente. Recuerda hacer este paso ya en Japón, no antes.

Si tu móvil es Android

  • Para configurarla: Toca en conexiones dentro de ajustes o configuración, selecciona administrador de SIM, luego toca en añadir eSIM, escanea el código QR o pon el código de activación manualmente, y luego añádelo y continúa con la activación.
  • Para activarla: En ajustes o configuración, toca en conexiones, después en administrador de SIM, activar eSIM de Airalo. Despés desactiva las otras SIMs que tengas instaladas, toca en datos móviles y selecciona tu Airalo eSIM. Luego, vuelve a conexiones, toca en redes móviles y activa el roaming o itinerancia de datos de la eSIM Japón de Airalo. Recuerda hacer esto ya en Japón.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PERSONAL PARA TENER INTERNET EN JAPÓN

Como te contamos, tras probar las opciones y comparar precios, creemos que la mejor eSIM para tener internet en Japón depende del tipo de viajero, obviamente.

Así, si buscas una conexión sin complicaciones e ilimitada quizá es Holafly la opción más cómoda, aunque también más cara. Si por el contrario prefieres controlar tu gasto y una conexión fiable, Airalo tiene planes económicos y flexibles.

En cualquier caso, te volvemos a repetir que cualquiera de estas opciones te permite tener internet en Japón desde el primer minuto de tu viaje sin necesidad de depender del wifi del hotel ni de usar los datos de tu operador.

CONSEJOS PARA TENER BUENA CONEXIÓN DE INTERNET EN JAPÓN

  • Para empezar, debes comprobar que tu móvil es compatible con la eSIM Japón y que está liberado. Puedes instalar la tarjeta eSIM antes de llegar al destino y activarla allí, con lo que vas a tener conexión en cuanto bajes del avión.
  • También has de tener en cuenta que tienes que desactivar la tarjeta SIM física de tu operador de internet y datos para evitar que te carguen datos extras por roaming. Haz una captura o foto además del código QR por si tienes que volver a instalar la eSIM en otro momento.
  • Nosotros solemos además descargar y guardar los mapas offline desde Google Maps por si acaso nos quedamos sin cobertura en zonas de montaña o en la naturaleza.
  • Desactiva, por otro lado, el modo ahorro de datos, ya que puede interferir en la activación inicial del plan.

OPINIONES DE HOLAFLY Y AIRALO

Opiniones sobre la eSIM Japón de Holafly

Según el portal Trustpilot, la mayoría de usuarios de Holafly para una tarjeta eSIM Japón durante su viaje han tenido una muy buena experiencia, y destacan lo fácil que es instalar y activar la eSIM, además de que las instrucciones que da Holafly son claras a la hora de seguirlas.

Los usuarios apenas han tenido problemas de conexión, velocidad o cobertura durante su viaje a Japón, como nosotros. Dicen que el servicio es práctico porque se puede viajar además por el país sin tener que cambiar de red.

Aunque algunos de los clientes comentan que están algo insatisfechos con el proceso de reembolso y atención al cliente en situaciones específicas, la gran mayoría de ellos resaltan que la atención es eficaz y rápida, incluso en horas no habituales. Por suerte, nosotros no tuvimos que usarla.

Opiniones sobre la eSIM Japón de Airalo

Por su parte, los usuarios de Airalo que han registrado su opinión en Trustpilot hablan de una experiencia excelente con ellos, gracias a que la app es fácil de usar también y que la instalación de la eSIM es sencilla.

De hecho, aprecian la transparencia de los precios y la ausencia de cargos ocultos. También destacan bastante que puedes recargar datos muy fácilmente y que la conexión es estable, aunque con ciertos problemas en algunas ubicaciones geográficas (se trata de comentarios en general, no de Japón específicamente).

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la mejor eSIM para Japón?

La elección ideal depende de tu viaje: Holafly es la opción más práctica si priorizas la tranquilidad de los datos ilimitados. Airalo es ideal para presupuestos ajustados y consumos moderados gracias a sus planes flexibles por GB.

¿Cómo hacer que tu teléfono funcione en Japón?

Para usar una eSIM, tu teléfono debe ser compatible y estar liberado de operador. El proceso es sencillo: escanea el código QR que te envía la compañía tras la compra y activa la línea de datos móviles de la eSIM en la configuración.

¿Cómo funciona la itinerancia de datos en Japón?

El roaming tradicional con tu operador habitual en Japón suele ser extremadamente caro y, por lo tanto, no te lo recomendamos. Las eSIM internacionales funcionan de manera distinta: te conectan directamente a una red local japonesa de alta velocidad para tener internet en Japón sin altos costes.

¿Funciona WhatsApp en Japón?

Sí, WhatsApp funciona perfectamente en Japón con cualquier conexión de datos o wifi, permitiéndote enviar mensajes, hacer llamadas y compartir tu ubicación sin problemas al usar una eSIM.

¿Cómo saber si mi móvil es compatible con eSIM?

Revisa en los ajustes de tu teléfono para verificar la compatibilidad, en secciones como «Conexiones», «Administrador de SIM» o «Gestor de SIM», y busca específicamente la opción para «Añadir eSIM» o «Agregar eSIM».

¿Cómo activar eSIM?

Para activar una eSIM en tu teléfono, ve a los ajustes, localiza la sección de redes o conexiones, y busca «Añadir eSIM» o «Configurar plan móvil». Después debes escanear el código QR que te proporciona el vendedor de la eSIM. Luego, sigue las instrucciones.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE JAPÓN

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Y, por cierto, si te interesa viajar a Japón por libre, te enviaremos un pdf gratuito con nuestra guía para viajar a Japón por libre en 15 días: itinerario + presupuesto real con mapas. Tan solo debes pinchar en este botón naranja para recibir tu guía gratuita en tu correo gracias a nuestra newsletter.

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter