ANDALUCÍA

Navidad en Málaga: Te contamos cuándo se enciende el alumbrado de la mítica calle Larios de la capital de la Costa del Sol, a cuya decoración, hay que unir varios mercadillos que se dividen entre el Muelle 1 o el Paseo del Parque, el espectáculo de luces de su Jardín Botánico, sus numerosos belenes desplegados por el centro y los barrios de la ciudad o el ambiente festivo de sus calles, que se engalana cada año para las Fiestas.

Así pues, el portal Best European Destinations (Los mejores destinos de Europa) situó a la capital de la Costa del Sol como el primer destino español en 2022, en una lista en la que aparecían otras ciudades europeas como Budapest, Gdansk, Viena, Praga, Edimburgo o Madrid. En la lista también aparece Salzburgo, una de las ciudades austriacas más bonitas para disfrutar de la Navidad, y que nosotros pudimos comprobar hace no mucho.

Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrolas mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) y qué ver en Málaga en un día.

Navidad en Málaga
Navidad en Málaga

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

MAPA DE LAS ACTIVIDADES NAVIDEÑAS EN MÁLAGA

Navidad en Málaga
Navidad en Málaga

NAVIDAD EN MÁLAGA: LUCES DE CALLE LARIOS

Fechas – Del 28 de noviembre hasta el 6 de enero de 2026
Pases – Lunes, martes, miércoles y domingo de 18:30h a 00h, jueves, viernes, sábado y víspera de festivo de 18:30h a 02h. Los días 24 y 31 de diciembre las luces estarán encendidas hasta las 06h.
Lugar – Calle Marqués de Larios

El plato fuerte de Málaga en Navidad es, cómo no, las luces de la calle Larios. Esta vía peatonal del centro de la ciudad es una de las calles decimonónicas más elegantes del país y una de las más importantes desde el punto de vista comercial.

El espectáculo de luces y sonido tiene tres pases diarios: a las 18:30h, 20:30h y 22h. El espectáculo de calle Larios llevará por título Natividad de luz y sustituye así a los ángeles que han decorado la principal vía malagueña estos últimos años.

De hecho, este último es claro homenaje al Espíritu de la Navidad londinense de Regent Street, (con unos ángeles que decoran el principal eje malagueño) y a las primeras luces de 1954.

El espectáculo Natividad de Luz, este nuevo diseño de las Luces de Navidad en Málaga 2025, será protagonizado por grandes medallones luminosos que representan escenas del misterio de la Natividad, e incluye 16 estrellas, 32 columnas laterales y 32 estelas o ráfagas sincronizadas con la música que crearán un efecto envolvente. A su vez, más de 2,7 millones de puntos de luz van a iluminar el centro y las calles principales.

Miles de personas aguardan expectantes el encendido de las luces en Larios cada año, cuando empieza en Málaga la festividad navideña, y es un periodo que, como en muchos otros lugares, se vive con gran pasión.

Más allá de calle Larios, otras vías principales como la Alameda, la calle San Juan, Puerta del Mar o la zona de la Catedral se engalanan de bonitos arreglos navideños.

Navidad en Málaga
Navidad en Málaga

NAVIDAD EN MÁLAGA: BELENES EN LA PROVINCIA

Los principales belenes los podremos encontrar en la Catedral, uno de los más grandes y antiguos, así como en el Ayuntamiento, con unas 15.000 miniaturas y que reproduce escenas bíblicas y algunos de los lugares más famosos de la provincia, como la Farola de Málaga, la Cueva de Nerja o el Caminito del Rey.

Málaga acoge también muchos otros belenes que evocan escenas de la Natividad en numerosas iglesias, parroquias y sedes de asociaciones distribuidas por toda la ciudad.

Navidad en Málaga
Navidad en Málaga

NAVIDAD EN MÁLAGA: PUESTOS EN EL PASEO DEL PARQUE

Fechas – Hasta el 6 de enero de 2026
Horario – De lunes a domingo de 11h a 22h
Lugar – Paseo del Parque

Si tomamos la salida más cercana al mar desde calle Larios, o desde la misma Catedral, en cuya única torre se proyecta diariamente un video mapping muy especial para los más pequeños, toparemos con los puestos navideños del mercadillo del Paseo del Parque.

En los puestos del Parque, además de comprar las figurillas para el belén o los adornos del árbol de Navidad, podremos degustar las típicas castañas asadas, los mantecados, el mazapán o el turrón, junto con los borrachuelos, un dulce típico hecho a base de vino dulce y anís. Para chuparse los dedos.

Detrás del Parque, en la zona del Puerto conocida como Muelle 1, encontramos el Mercado de la Navidad, formado por varios puestos navideños de artesanía local, el Autobús Mágico de la Navidad, con regalos y sorteos, y la Aldea de la Nieve, donde podremos demostrar nuestras habilidades en el minigolf o el curling, con la ayuda de los elfos mágicos.

Navidad en Málaga

NAVIDAD EN MÁLAGA: NOCHEVIEJA, AÑO NUEVO Y REYES

Lo tradicional en Málaga para dar la entrada del nuevo año es bajar al centro, como decimos los locales, y comerse las uvas en la Plaza de la Constitución, al final de Larios, para posteriormente celebrarlo en las calles del casco histórico.

Si tienes previsto entonces pasar el Año Nuevo en la ciudad, te recomendamos muchísimo que almuerces el primer día del año en una de las ventas de los Montes de Málaga o en cualquiera de los chiringuitos de Pedregalejo, El Palo o Huelin.

Eso sí, reserva con tiempo, pues suele estar petao de gente (muy concurrido).

El broche al periodo navideño tiene lugar, cómo no, el 5 de enero por la tarde, cuando las calles de Málaga reciben la visita de los Reyes Magos de Oriente, que pasean en su Cabalgata repartiendo toneladas de caramelos desde sus carrozas, con pasacalles y música en directo.

Navidad en Málaga

NAVIDAD EN MÁLAGA: CATEDRAL Y AYUNTAMIENTO

Además del alumbrado de calle Larios, este año también se estrenan nuevos espectáculos visuales que amplían la experiencia, como el mapping El Pescador de Sueños en la Catedral de Málaga, una proyección arquitectónica de gran formato que homenajea a la tradicional figura del cenachero malagueño. Los pases serán diarios, a las 19h, 20:30h y 22h, desde el 29 de noviembre hasta el 4 de enero, con una duración aproximada de nueve minutos.

Por su parte, el edificio del Ayuntamiento de Málaga también tendrá proyecciones de motivos navideños sobre su fachada, como estrellas, bolas y otros símbolos clásicos que se mezclarán en un juego de luces. El espectáculo se inaugura el mismo día que el alumbrado general, con el mismo horario.

ILUMINACIÓN NAVIDEÑA EN LOS BARRIOS DE MÁLAGA

Los distritos de Málaga contarán con iluminación y decoración propia en unas 500 calles, con más de 2,7 millones de puntos de luz led repartidos entre arcos, farolas decoradas, figuras de suelo y árboles naturales.

El Paseo del Parque, la Alameda, la plaza de la Marina y otras zonas emblemáticas también tendrán montajes especiales. En la plaza de la Marina se instalará un abeto de siete metros, mientras que la Alameda volverá a transformarse en un bosque iluminado que realza la majestuosidad de los ficus centenarios.

NAVIDAD EN MÁLAGA: OTROS PLANES NAVIDEÑOS EN LA CIUDAD

El Jardín Botánico-Histórico La Concepción de la capital ofrece además durante la Navidad y hasta el 8 de enero un recorrido lumínico, conocido como las Luces del Botánico, para acompañar a los Reyes Magos en su travesía, con millones de puntos de luz.

Al mismo tiempo, la cadena El Corte Inglés instala un poblado navideño, con numerosos puestos de regalo, una pista de hielo y varios food trucks con comidas del mundo.

Navidad en Málaga

CÓMO MOVERSE POR MÁLAGA DURANTE LAS FIESTAS DE NAVIDAD

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA EN NAVIDAD: DEL 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde alojarte en Málaga capital durante tu estancia.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.

Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores hoteles en Málaga capital.

Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Málaga:

LOS MEJORES HOTELES PARA ALOJARSE EN MÁLAGA

  • H10 Chroma Málaga: Ubicado a 1,9 km de playa de La Malagueta, ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado, centro de fitness y terraza. Tiene un 9,3 de puntuación.
  • Vincci Larios Diez: Hotel bien ubicado en pleno centro de Málaga que ofrece terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. Tiene un 9,2 de puntuación.
  • Hotel Well and Come Málaga: Situado en el Soho malagueño, a 16 min a pie de la playa de La Malagueta, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones libres de humo, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento. Tiene un 9,3 de puntuación.
  • Madeinterranea Suites: Es un alojamiento con una buena ubicación en Málaga que ofrece salón de uso común, wifi gratis y habitaciones con aire acondicionado. La puntuación es de 9,1 sobre 10.
  • Gran Hotel Miramar GL: Este lujoso hotel está ubicado en Málaga, a 10 metros de la playa de La Malagueta, y ocupa un edificio protegido del siglo XX. Tiene un 9,1 de puntuación.
  • Only YOU Hotel Málaga: Tiene piscina al aire libre, centro de fitness, restaurante y bar en Málaga. Este hotel de 5 estrellas tiene wifi gratis, servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Tiene un 9,2 de puntuación.
  • Soho Boutique Castillo de Santa Catalina – Adults Recommended: Este edificio protegido, construido en 1932, conserva gran parte de su encanto histórico. Cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de zonas comunes, jardines y terrazas. Tiene un 9,2 de puntuación.
  • Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World: Es un alojamiento con una buena ubicación en el centro de Málaga que ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre, wifi gratis. Tiene un 9,1 de puntuación.
  • Vincci Selección Posada del Patio: El hotel Posada del Patio, de 5 estrellas, se encuentra en el centro de Málaga y dispone de piscina en la azotea y WiFi gratuita. Alberga una interesante exposición de objetos históricos. Tiene un 9,1 de puntuación.
  • Catalonia Puerta del Mar: Alojamiento que cuenta con centro de fitness, restaurante y bar, se encuentra en el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa de La Malagueta. Tiene un 9,3 de puntuación.

MAPA DE DÓNDE ALOJARSE EN MÁLAGA

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo se encienden las luces de Navidad en Málaga 2025?

Las luces de Navidad en Málaga se encienden el viernes 28 de noviembre de 2025 y permanecerán activas hasta el 5 de enero de 2026. Habrá pases musicales en calle Larios a las 18:30h, 20:30h y 22h, excepto los días 24 y 31 de diciembre. El horario general del alumbrado será de 18:30h a 00h, ampliándose hasta las 02h los fines de semana y hasta las 06h en Nochebuena y Nochevieja.

¿Qué es el espectáculo Natividad de Luz de calle Larios?

El nuevo espectáculo Natividad de Luz sustituye a los ángeles que decoraban calle Larios en años anteriores. Según indica el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, esta instalación combina 16 estrellas, 32 columnas laterales y 32 estelas sincronizadas con la música, creando una atmósfera envolvente inspirada en el misterio de la Natividad. Todo el conjunto utiliza tecnología Ecogreenlux, más eficiente y sostenible.

¿Dónde se puede ver el mapping de la Catedral de Málaga?

El espectáculo de vídeo mapping El Pescador de Sueños se proyectará sobre la fachada sur de la Catedral de Málaga, en calle Molina Lario. Este montaje audiovisual rinde homenaje al tradicional cenachero y podrá verse todos los días desde el 29 de noviembre hasta el 4 de enero, con pases a las 19h, 20:30h y 22h. La proyección tiene una duración aproximada de nueve minutos y utiliza tecnología láser y efectos tridimensionales.

¿Habrá iluminación navideña fuera del centro de Málaga?

Sí. Como indica el Ayuntamiento, los distritos de Málaga contarán con decoración e iluminación propia en unas 500 calles. Habrá arcos, farolas decoradas, árboles iluminados y figuras de suelo en diferentes barrios. Lugares emblemáticos como el Paseo del Parque, la Alameda o la plaza de la Marina también tendrán montajes especiales, incluyendo un abeto de siete metros de altura y un “bosque” de luces entre los ficus.

¿Qué tecnología se usa en el alumbrado navideño de Málaga 2025?

El nuevo diseño de las luces de Navidad en Málaga utiliza tecnología Ecogreenlux, una innovación que permite reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y ahorrar cerca del 60% de energía respecto a los sistemas convencionales. Esta apuesta refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad, sin renunciar al impacto visual que caracteriza al alumbrado malagueño.

¿Dónde ver las mejores luces navideñas de Málaga?

La calle Marqués de Larios es el epicentro del alumbrado navideño, con una decoración inspirada en los ángeles de Regent Street en Londres. También destacan la Alameda Principal, Puerta del Mar, calle San Juan y la zona de la Catedral, todas con una ambientación navideña muy cuidada.

¿Qué mercadillos navideños hay en Málaga?

Los principales mercadillos se encuentran en el Paseo del Parque y en el Muelle 1. En el primero predominan los puestos de artesanía, figuras para el belén y dulces típicos, mientras que en el segundo se ubica el Mercado de la Navidad, con actividades para niños, la Aldea de la Nieve y el Autobús Mágico.

¿Dónde se pueden ver belenes en Málaga?

Los belenes más destacados son el de la Catedral, uno de los más grandes y antiguos de la ciudad, y el del Ayuntamiento, que cuenta con unas 15.000 miniaturas y recrea paisajes emblemáticos de la provincia. También se instalan numerosos belenes en iglesias y asociaciones repartidas por toda Málaga.

¿Cómo se celebra la Nochevieja en Málaga?

La Nochevieja malagueña se celebra en la Plaza de la Constitución, donde miles de personas se reúnen para tomar las uvas y dar la bienvenida al nuevo año. Tras las campanadas, el ambiente festivo continúa por las calles del centro histórico con música, copas y alegría.

¿Qué hacer en Málaga durante el día de Año Nuevo?

Una tradición muy malagueña es almorzar el 1 de enero en una venta de los Montes de Málaga o en un chiringuito frente al mar, en barrios como Pedregalejo, El Palo o Huelin. Es recomendable reservar con antelación porque suelen llenarse.

¿Cómo es la Cabalgata de Reyes en Málaga?

La Cabalgata de Reyes se celebra el 5 de enero y recorre las calles del centro con carrozas, música y toneladas de caramelos. Es uno de los eventos más esperados por las familias y marca el final de las fiestas navideñas en la ciudad.

¿Qué otras actividades navideñas hay en Málaga?

Además del alumbrado y los mercadillos, el Jardín Botánico La Concepción ofrece el espectáculo lumínico “Luces del Botánico”, mientras que El Corte Inglés instala un poblado navideño con pista de hielo y puestos gastronómicos. Son planes ideales para disfrutar en pareja o con niños.

¿Cómo llegar al centro de Málaga desde el aeropuerto?

Desde el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se puede llegar al centro en taxi por unos 25 euros, en el autobús A Express por 3 euros, o en el tren de cercanías C1 por 1,80 euros. También existe la opción de reservar un traslado privado o alquilar un coche para moverse con libertad por Andalucía.

¿Dónde alojarse en Málaga en Navidad?

Durante la Navidad es recomendable reservar alojamiento con cancelación gratuita y antelación, ya que la ocupación es alta. Algunas opciones destacadas son el Vincci Larios Diez, Only YOU Hotel Málaga, Gran Hotel Miramar GL o Palacio Solecio, todos muy bien ubicados y con excelentes valoraciones.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Destinos | Guías de viaje | Quiénes somos | Guía gratis de Japón | Aviso legal y privacidad | Contacta