NUEVA YORK

Te describimos en este artículo qué ver en Nueva York en 4 días, con itinerario personalizado y diario de las actividades y visitas a monumentos en la Gran Manzana.

Eso sí, como mínimo, esta es la duración que estimamos necesaria para ver lo más importante de esta inmensa e inconmensurable ciudad. También tenemos itinerarios de Nueva York en 5 días y Nueva York en 7 días, que es nuestra guía más completa con consejos, mapas e itinerarios.

Para ver Nueva York en 4 días hemos preparado una guía con bastantes planes y actividades. Recorrimos una media de 20 kilómetros al día para conocer sus principales lugares, aunque te puedes ahorrar tiempo y piernas si te mueves en su metro, el subway, que comunica sus grandes avenidas y calles de modo eficaz.

Por cierto, quizá te interese nuestro artículo sobre dónde dormir en Nueva York.

nueva york en 7 días

QUÉ VER EN NUEVA YORK EN 4 DÍAS

Hemos subido a los miradores del Empire State y del Top of the Rock, hemos paseado por Central Park y la Quinta Avenida, hemos entrado a sus museos, hemos navegado en sus ferrys y obviamente, nos hemos hecho unos selfies para Instagram en Times Square, el cruce de calles más famoso del mundo. Sigue nuestras stories para hacerte una idea.

También ha habido tiempo para los planes más alternativos: tomar algo en un speakeasy y en un rooftop, buscar escenarios de películas o perderse por sus mercados callejeros como el Chelsea Market.

Y probar, por supuesto, las hamburguesas más sabrosas y las pizzas callejeras más grasientas. Eso también había que hacerlo.

Y no, no hemos visto ningún musical, aunque hicimos el intento. De hecho, estuvimos tanto en Times Square como en el Lincoln Center para conseguir entradas más baratas, pero aún así no nos convencieron.

Eso sí, te interesará saber que cada día hay ofertas de hasta un 50 por ciento. Mira la web oficial para ver qué musicales tienen entradas reducidas.

Por cierto, tampoco hemos visto Nueva York desde las alturas en helicóptero, pero todo se andará. Porque es una ciudad que, cien por cien seguro, volveremos a visitar dentro de no mucho, como esperamos que tú también hagas.

NUEVA YORK EN 4 DÍAS: ITINERARIO A GRANDES RASGOS

Itinerario día 1 – Governors Island, Estatua de la Libertad, Brooklyn Heights, Brooklyn Promenade, Dumbo y la terraza del Time Out, puentes de Manhattan y Brooklyn, City Hall, Oculus, Memorial 11-S, Wall Street y Charging Bull, Stone Street, Battery Park, Staten Island y outlet.

Itinerario día 2 – Empire State Building, Quinta Avenida, Catedral de San Patricio, Hotel Plaza, Central Park (sur), terraza de Bethesda, Museo Americano de Historia Natural, Upper West Side, Columbus Avenue, Lincoln Center, Eleanor Roosevelt Memorial, Pier 1, Riverside Park y camino verde del río Hudson, Columbus Circle.

Itinerario día 3 – Radio City Music Hall, Top of the Rock, jardines de Rockefeller Center, Broadway, Times Square, Bryant Park, Biblioteca Pública, edificio Chrysler, Grand Central Terminal. Chinatown y Little Italy.

Itinerario día 4 – SoHo, Tribeca, Washington Square Park, Greenwich y West Village, apartamentos de Friends y Sexo en Nueva York, jardines St. Luke in the Fields, Gay Street, Chelsea Market, Little Island, mirador del Pier 57 y Market 57, High Line, Hudson Yards, The Edge y Vessel, Madison Square Garden, Flatiron y Times Square al atardecer.

Puede que este itinerario de 4 días en Nueva York sea un poco ajustado para lo que estás acostumbrado pero no te preocupes, siempre puedes eliminar algún que otro plan y extender actividades que tenías en un solo día en varios, por ejemplo.

De todos modos, como ya te hemos comentado antes, es una ruta andando que puedes hacer perfectamente, ya que los días se distribuyen por zonas y barrios cercanos. Si por otra razón prefieres unir áreas alejadas entre sí, lógicamente puedes moverte en metro de un lugar a otro para ahorrar tiempo.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

NUEVA YORK EN 4 DÍAS: QUÉ VER POR DÍAS

Primer día

Governors Island

Gracias a la recomendación de nuestra anfitriona de la casa de intercambio, nos dirigimos a primera hora de la mañana al barrio de Brooklyn Heights, para montarnos en un ferry que nos llevó a Governors Island, una pequeña y coqueta isla a tan solo 15 minutos desde la cual hay vistas espectaculares al Downtown y a la Estatua de la Libertad.

Es un lugar lleno de parques, miradores y casas coloniales al que las familias suelen ir los fines de semana para disfrutar en la naturaleza. La nota curiosa es que allí no vive nadie, pero sí que mantiene una ajetreada agenda cultural y artística durante todo el año. Hace no muchas décadas era hogar de militares y miembros de la armada.

La visita te puede llevar una hora u hora y media. El ferry de vuelta pasa con bastante frecuencia, así que no tendrás problema alguno en volver a tiempo para tu próxima actividad. Su precio es de cinco dólares (ida y vuelta), aunque si vas antes de las 11 de la mañana, el viaje te saldrá gratis. Debes ir al Pier 6 para subirte al ferry, cerca de Brooklyn Promenade y Atlantic Avenue.

Estatua de la Libertad, un imprescindible que ver en Nueva York en 4 días

Aunque tienes la opción de ir a Liberty Island, la isla donde se encuentra la Estatua de la Libertad, y visitarla, nosotros optamos por verla desde el ferry. Puedes hacerlo tanto yendo a Governors Island como a Staten Island, pues toman prácticamente la misma ruta.

Qué decir sobre la Estatua de la Libertad que ya no sepas. Emblema de la ciudad de Nueva York y símbolo de la independencia americana, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Construida en Francia en los años setenta del siglo XIX, y donada por el pueblo francés al americano, se realizó con placas de bronce y una estructura metálica diseñada por Gustave Eiffel. Su inauguración se produjo en 1886, año desde el cual recibe a los visitantes que llegan a Nueva York desde el mar.

Brooklyn Heights

Ya de vuelta en Brooklyn, al mismo Pier 6, te aconsejamos aprovechar la mañana explorando la costa de este famoso distrito, sobre todo para conocer dos áreas no tan turísticas aunque con cierto renombre dentro de la ciudad.

En primer lugar, Brooklyn Heights es un barrio pequeño y super cuidado, muy tranquilo y lleno de comercios y restaurantes locales. Tiene elegantes casas del siglo XIX, construidas en hilera y de tonos marrones y rojizos, y con jardines y calles con bastantes árboles.

Continúa andando hasta Brooklyn Promenade, un paseo construido en 1951 y paralelo a la costa desde el cual verás todo el Downtown neoyorquino. En esta zona atracó el primer barco de vapor en 1814.

Y desde ahí, aunque ya comenzarás a ver los dos puentes, el de Brooklyn y el de Manhattan, baja hasta el parque Brooklyn Bridge Park para disfrutar de unas vistas increíbles. Continúa por debajo del primero de ellos hasta el Jane’s Carousel, un tiovivo restaurado originario de 1922.

nueva york en 7 días
viajar a Nueva York

Dumbo y los puentes

Has llegado a Dumbo, así que aprovecha y tómate algo en el TimeOut Market, un mercado local en el que podrás probar comida internacional. Sube a la última planta para ver Nueva York desde su mirador.

Dumbo (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) es un barrio reformado en los últimos años, con numerosos restaurantes y parques, y antiguos almacenes de ladrillo visto que ahora acogen tiendas y otros comercios.

Debes caminar hasta el cruce de Water Street con Washington Street para hacer una instantánea perfecta: El puente de Manhattan (1909) entre edificios, con el Empire State Building debajo de su arco. Eso sí, seguramente estará lleno de turistas.

Vuelve por Pebble Beach para ver frontal y completamente el puente de Brooklyn, con los rascacielos de Nueva York de fondo.

La actividad más atractiva que harás, cómo no, será cruzar andando el puente de Brooklyn. Inaugurado en 1883 y suspendido a cuarenta metros de altura sobre las aguas del East River. Reserva una media hora para cruzarlo, pues mide casi medio kilómetro de largo, y a todas horas está muy concurrido.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Distrito Financiero

Ya en Manhattan, y tras cruzar el Brooklyn Bridge, dirige tus pasos hasta el City Hall (el ayuntamiento) y baja por la avenida de Broadway hasta llegar a Wall Street. Su intersección es una de las zonas más caras de todo Nueva York, y en ella se encuentra la Trinity Church (1846), de estilo neogótico.

Wall Street, centro financiero de la ciudad y mundial y símbolo del poder económico, merece una visita durante la semana laboral, cuando obviamente más ajetreo hay.

Allí podrás ver numerosos edificios históricos, entre ellos, la Reserva Federal (Federal Hall National Memorial), construcción que data de 1842, y en cuya escalinata se sitúa la estatua de George Washington, primer presidente de Estados Unidos, en el lugar en el que juró la Constitución casi sesenta años antes.

Ya en Broad Street, admira el edificio de la New York Stock Exchange (la Bolsa, de 1903), y la figura Fearless Girl (Niña sin miedo), que refleja el empoderamiento de la mujer.

Tras visitar fugazmente Stone Street, una bonita calle empedrada con varios bares y restaurantes, vuelve hacia el norte hasta el Charging Bull, de nuevo en Broadway, una escultura de bronce de un toro embistiendo que simboliza la agresividad y el dinamismo de la actividad financiera. Si quieres hacerte una foto junto a él tendrás que esperar durante un buen rato.

World Trade Center Site

Visitar las grandes piscinas que actualmente ocupan el espacio que hace más de dos décadas ocupaban las Torres Gemelas es una experiencia extraña. En el lugar en el que miles de personas perdieron la vida en el atentado terrorista más grande de la historia occidental hoy día pasean y se hacen selfies numerosos turistas.

Así, el memorial National September 11th consta de dos enormes estanques de unos nueve metros de profundidad, desde cuyas paredes bajan cataratas de agua hasta perderse en sus bases. Alrededor de ellas están inscritas los nombres de las víctimas.

Por su parte, el Museo del 11-S presenta una colección permanente de objetos, fotografías, recuerdos y vídeos con la historia de las torres y revive los acontecimientos ocurridos ese día.

Se exponen dos tridentes de acero que formaban parte de las Torres Gemelas y un coche de bomberos de la Ladder Company 3, cuyos miembros murieron durante el ataque terrorista.

El One World Trade Center se eleva en la misma zona, con la misma altura de la Torre 1 de las que cayeron (417 metros). Junto a la antena, su altura total es de 1.776 pies: simboliza el año de la firma de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. Puedes subir a su observatorio para admirar las vistas de Nueva York.

Adéntrate también en el conocido edificio Oculus, proyectado por el arquitecto español Santiago Calatrava, que representa la figura de un ave alzando el vuelo desde las manos de un niño, y en cuyo interior se encuentra un centro comercial y una estación de metro y trenes.

Battery Park y Staten Island

De nuevo hacia el sur de Manhattan, a unos diez minutos a pie, descansa en Battery Park, un bonito parque lleno de fuentes y jardines que mira hacia los muelles y la Estatua de la Libertad, y que amenizará tu espera antes de embarcarte en un ferry hacia Staten Island.

Esta es una de las actividades gratuitas más famosas que puedes hacer en Nueva York, aunque te comentamos que no se trata de un barco turístico, sino el medio de transporte que miles de personas toman día a día para ir y volver de Manhattan a otro de los distritos de la ciudad, Staten Island.

Una vez allí, tendrás unas vistas preciosas de la bahía, y puedes hacer compras en un outlet o caminar por su paseo marítimo. Ten en cuenta que la isla es enorme, de más de 150 km cuadrados, y que es de uso residencial. El ferry sale de la Whitehall Terminal cada 20 ó 30 minutos.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Segundo día

Empire State Building

Construido en 1931, el Empire State Building ha dominado desde entonces el skyline neoyorquino, y fue considerado en la época como el edificio más grande en el mundo.

Su altura es de 449 metros, y su primer observatorio es visitable en el piso 86, al cual sube un ascensor en alrededor de un minuto. También es posible subir al piso 102, desde donde se divisan hasta 80 kilómetros en días despejados.

De este modo, nosotros lo visitamos durante nuestra segunda jornada de ruta por Nueva York en 4 días, aunque en un primer momento sólo tuvimos en mente subir al Top of the Rock.

Gracias a la tarjeta turística Go City: New York Explorer Pass,  pensamos en la posibilidad de observar la ciudad desde las alturas en el edificio más emblemático de Nueva York.

Eso sí, es curioso, y obvio por otro lado, que desde su cúspide no pueda verse aquel edificio que todo turista busca para orientarse, pues ya está en él.

El vestíbulo de entrada por la Quinta Avenida es precioso: está revestido por mármoles provenientes de Italia, Francia, Alemania y Bélgica, y en cuya pared hay un panel art decó gigantesco.

Quinta Avenida

Tras bajar del Empire State, camina por una de las avenidas más famosas del mundo: la Fifth Avenue o Quinta Avenida.

Allí se encuentran los rascacielos y las tiendas más importantes de Nueva York, como la catedral de San Patricio, el Rockefeller Center, la New York Public Library, el Guggenheim o el museo Metropolitan, ya en la Museum Mile cuando discurre por Central Park.

Aunque te encontrarás de bruces con la biblioteca y el Rockefeller, te recomendamos parar únicamente en la catedral, puesto que varios de los otros edificios podrás visitarlos en cualquier otra ocasión durante tu viaje a Nueva York en 4 días.

En la Quinta se encuentra, como decimos, la St. Patrick‘s Cathedral, que puedes visitar de forma gratuita. Blanca y de estilo neogótico, el edificio católico más importante de Nueva York surge de entre los rascacielos con sus dos torres puntiagudas y sus tres gigantes naves. Su construcción terminó en 1909.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Central Park

Varias calles hacia el norte, tras pasar el famoso y bonito Hotel Plaza, comenzarás a divisar Central Park, el parque urbano más famoso del mundo, que con sus 340 hectáreas de extensión alejan el ruido y ajetreo de la Gran Manzana, con sus interminables praderas, lagos, puentes y bosques.

En su zona sur, por donde entrarás, se sitúan la Artist’s Gate, el lago The Pond y el Central Park Zoo, y continúa por The Mall, un extenso bulevar peatonal rodeado de estatuas de personajes ilustres, árboles de todo tipo y artistas callejeros, y que termina en las escaleras que conducen a la Bethesda Terrace, el corazón de Central Park.

Desde allí, puedes continuar cruzando el romántico y bonito puente Bow Bridge, con vistas a The Lake, el lago artificial en el que pueden alquilar barcas para dar un paseo.

Te recomendamos también visitar el castillo Belvedere dentro del parque antes de dirigir tus pasos hasta el Museo Americano de Historia Natural.

Museo Americano de Historia Natural

Fundado en 1869 y en la zona oeste de Central Park, el American Museum of Natural History es otra de las visitas obligadas en tu viaje a Nueva York en 4 días, pues está incluida dentro de las actividades ofrecidas por la Go City: New York Explorer Pass.

Su gran vestíbulo hará las delicias de grandes y pequeños, pues te recibe con dos enormes esqueletos de dinosaurios.

Las colecciones del Museo de Historia Natural permiten seguir la evolución del hombre y los animales en los distintos hábitats y en sus salas pueden verse meteoritos, rocas lunares, piedras preciosas y minerales, dioramas de animales y dinosaurios, así como esqueletos de estos extintos habitantes del planeta Tierra.

Cuenta también con un planetario, un mariposario, y una enorme sala en la que se exhibe una réplica de una ballena azul.

Paseo por el Upper West Side

Tras un par de horas en el museo, nuestra visita de esta tercera jornada en Nueva York en 4 días continuó explorando el Upper West Side, un barrio residencial que se ha revalorizado estos últimos años; una zona muy tranquila con viviendas señoriales de principios de siglo XX, con modernos y lujosos edificios con vistas espectaculares al río Hudson.

Quizá sea prescindible en una primera visita a la ciudad, pero a nosotros nos gustó pasear por el barrio.

Por allí puedes ver Columbus Circle, una plaza con un monumento a Cristóbal Colón; el Lincoln Center, el mayor centro cultural de Nueva York dedicado al teatro, la música y la danza; el Riverside Park, un parque paralelo al Hudson y con bonitas vistas; y el edificio Dakota, ya cerca de Central Park, donde fue asesinado John Lennon en 1980.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Tercer día

Top of the Rock

El complejo de edificios del Rockefeller Center alberga el Top of the Rock, el observatorio con vistas inigualables a toda la ciudad desde donde se divisan el Empire State, el downtown neoyorquino, los miradores The Edge y SUMMIT, el edificio Chrysler, Central Park y, en general, los principales puntos de la ciudad hasta donde se pierde la vista.

Sin duda, nos gustó más que el primer mirador, pero te avisamos que también suele estar muy concurrido de gente, con lo que es mejor ir a primera hora de la mañana.

Consejo: ya que tiene varias plantas, te recomendamos directamente subir a la última en primer lugar, la que ofrece mejores vistas, puesto que los turistas suelen entretenerse en las zonas interiores, así que al menos estarás unos minutos con menos ajetreo del habitual.

Cómo no, esta atracción está incluida en la Go City: New York Explorer Pass.

Times Square y Broadway

A pocos minutos a pie del Rockefeller Center nos iremos adentrando en Broadway y Times Square, uno de los cruces más famosos del mundo, no sin antes pasar por el Radio City Music Hall, un amplio teatro de 1932 con característicos neones y decoración art decó.

Aunque lo ideal es visitar esta zona por la noche, quisimos acercarnos a Times Square para vivir un poco el ambiente diurno.

En la intersección de Broadway con la Séptima, el cruce (cuyo nombre se debe a que antes se encontraban allí las oficinas del New York Times) tiene un hipnótico atractivo con sus eternas luces de neón y sus gigantes carteles publicitarios.

Si te interesa asistir a un musical o a un espectáculo teatral de Broadway, recuerda pasar por la tienda TKTS para encontrar importantes descuentos para los pases del mismo día.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Bryant Park y Biblioteca Pública

Pásate a continuación por Bryant Park, entre la Sexta y la Quinta en pleno Midtown de Manhattan, un parque del siglo XIX cuyos jardines están decorados con estatuas y monumentos.

Ahí los neoyorquinos descansan en su césped o asisten a los espectáculos y conciertos que se dan habitualmente. El Bryant Park está rodeado por varios edificios históricos de los años veinte y de los setenta.

Entra después a la Biblioteca Pública de Nueva York, una hermosa construcción que contiene el Gottesman Hall, con exposiciones temporales; la DeWitt Wallace Room, una bonita sala decorada con murales; o la Rotunda, con un fresco en el techo precioso. El edificio tiene una cuidada y llamativa arquitectura interior.

Además, se conservan en ella valiosos documentos como una carta de Cristóbal Colón (1493), el primer libro impreso en los Estados Unidos (1640), una copia de la Biblia de Gutenberg y una copia manuscrita por el presidente Thomas Jefferson de la Declaración de Independencia. La entrada a la Biblioteca Pública es gratuita.

Edificio Chrysler y estación Grand Central

Antes de entrar a la estación Grand Central Terminal, admira de cerca el Chrysler Building, uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York que verás en este viaje de una semana.

Su característica cúspide de metal y cristal es el ejemplo perfecto del estilo art decó. Puedes visitar su vestíbulo.

Por su parte, la Grand Central es la segunda estación ferroviaria más grande de Nueva York y su fachada tiene grandes vidrieras enmarcadas en columnas. Su vestíbulo, de 38 metros de alto, tiene una bóveda verde aguamarina decorada con motivos del zodiaco.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Chinatown y Little Italy

Por la tarde, nos dedicamos a seguir explorando Little Italy y Chinatown.

Este último es una curiosa zona asiática con una población que puede llegar hasta los 350.000 habitantes, y está habitado por la mayor etnia china fuera de Asia.

Caminar por sus callejuelas, con sus múltiples tiendas y puestos, es respirar una atmósfera bien distinta al resto de la ciudad: hay miles de anuncios de neones con caracteres chinos cubren las fachadas y cientos de restaurantes con los platos chinos más internacionales y especialidades regionales.

Chinatown es mucho más atractiva incluso por la noche y durante la fiesta de Fin de Año, a finales de enero, cuando se celebran cabalgatas, desfiles y se lanzan fuegos artificiales. Sus límites se extienden hasta Chatham Square, Worth Street, Baxter Street, Canal Street y Bowery.

En cuanto a Little Italy, si caminas hacia el norte de Chinatown por Canal Street, llegarás a este bonito barrio italiano.

Actualmente la emigración italiana se ha reducido y se ha trasladado a zonas residenciales cercanas, aunque mantiene la idiosincrasia mediterránea con sus múltiples comercios locales. Su principal calle es Mulberry Street, con las cafeterías y restaurantes más conocidos.

Vuelve por la noche a la callejuela Doyers Street, una de las más bonitas de Chinatown, para descubrir un lugar secreto en el que tomarte algo: el speakeasy Apotheke, un bar con temática de boticario que desde el exterior pasa completamente desapercibido.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

Cuarto día

Tribeca y SoHo

Esta cuarta jornada para ver en Nueva York en 4 días comienza en Tribeca (Triangle Below Canal Street), que fue un antiguo barrio formado por almacenes y fábricas, ocupado por jóvenes artistas y posteriormente rehabilitado.

Hoy en día puedes encontrar parquecitos, restaurantes y bares de diseño, y apartamentos de lujo.

Allí puedes hacerte alguna foto con la fachada del FDNY Hook & Ladder 8, la estación de bomberos que se hizo famosa por aparecer en la película Cazafantasmas.

El barrio de SoHo (South of Houston Street), por su parte, fue en los setenta el lugar de los artistas vanguardistas, y declarado entonces como de interés histórico gracias a los edificios construidos entre 1860 y 1890.

Cuando los almacenes y fábricas fueron abandonadas, estos artistas comenzaron a reutilizar sus espacios para instalar sus estudios.

Sus fachadas, denominadas cast-iron (hierro fundido) son muy características, pues están hechas con paneles de hierro y decoraciones ornamentales en balcones, columnas y ventanales.

Tras la subida de los precios en la zona, los artistas abandonaron sus residencias y galerías de arte que hoy se sitúan en Chelsea. El SoHo es ahora un barrio de viviendas, tiendas de marca y restaurantes de lujo.

Greenwich y West Village

Dirígete luego hacia Washington Square Park, donde se inicia la Quinta Avenida, un parque tranquilo en el que se dan cita artistas y músicos callejeros, dominado por un arco.

Continúa hasta llegar a The Cage, una cancha de baloncesto conocida en todo el mundo, en la que anualmente tienen lugar partidos pick-up, es decir, espontáneos entre jugadores que se acercan a ella.

Adéntrate en Greenwich Village por el cruce de Carmine con Bleecker Street, para buscar el apartamento cuya fachada podrás reconocer en la serie Friends, en Grove Street. Un poco más adelante verás Grove Court, un solitario patio de casas de ladrillo.

The Village, nombre popular the Greenwich Village, tiene su origen en el barrio del mismo nombre en Londres del cual procedían los colonos ingleses que se situaron allí en el siglo XVI.

Habitado por inmigrantes irlandeses e italianos en el XIX, fue pronto un área bohemia donde acudían escritores como Edgar Allan Poe o Mark Twain y muchos otros artistas.

Tras ver el apartamento de Friends, sigue caminando hasta los tranquilos y bonitos jardines de St. Luke’s Place, con casas de 1853, y pasa cerca de la tercera iglesia más antigua de Nueva York, la St. Luke’s Chapel (1821).

Destaca además Sheridan Park, con su grupo escultural Gay Liberation, símbolo del movimiento por los derechos LGTB.

Otras dos bonitas calles merecen tu atención en este barrio: Gay Street, una estrecha callejuela con bonitas casas de ladrillo; y Perry Street, una tranquila vía residencial famosa por una de sus casas, pues aparece en la serie Sexo en Nueva York.

Chelsea Market y Little Island

A unos 20 minutos a pie, puedes parar a almorzar en el Chelsea Market, un antiguo almacén de ladrillo visto que hoy en día alberga un mercado callejero interior con muchos restaurantes de todo tipo y varias tiendas de ropa o música. Abre todos los días.

También te recomendamos el Pier 57, otro mercado cercano a éste pero menos concurrido y con una gran terraza con vistas al sur de Manhattan.

Después, puedes acercarte a conocer Little Island, una curiosa isla artificial, pequeña como su propio nombre indica, llena de parques y jardines y que se adentra en el río Hudson.

Su estructura está formada por decenas de estructuras de hormigón que simulan ser flores. Tiene varios miradores, un anfiteatro, y puedes entrar gratis.

High Line

Otra parada curiosa del día en el barrio de Chelsea es la High Line, que comienza muy cerca de ambos puntos.

Se trata de unas antiguas vías de tren que recorren la isla de sur a norte, y que actualmente han sido peatonalizadas con pequeños claros de césped, muchos árboles, bancos y miradores a la ciudad. Hay a su vez muchos graffitis y murales callejeros.

En algunos puntos de la High Line puedes ver el Empire State y otros rascacielos de Jersey City, así como el edificio 30 Hudson Yards, que alberga el mirador The Edge, con 345 metros de altura.

Además, el camino peatonal, que comienza en Gansevoort Street y termina en la 30th Street, tiene áreas para hacer picnic, puestos de comida y bastantes rampas de acceso para subir desde varias zonas.

Llegando al final de la High Line no solo divisarás The Edge, sino el Vessel, una extravagante estructura de 16 pisos de altura que se asemeja a un gigante panel de abeja, ya en la plaza de Hudson Yards. Actualmente no se puede subir.

Madison Square Garden, Koreatown y Flatiron District

Tras abandonar el barrio de Hudson Yards, nosotros nos dirigimos a la zona del Empire State de nuevo para visitar Koreatown. Ten en cuenta que el recorrido desde allí es de una media hora andando por la avenida 33.

Durante ese camino te encontrarás el Madison Square Garden, el histórico pabellón deportivo que alberga los partidos de los Rangers (NHL) y de los Knicks (NBA), así como conciertos y espectáculos.

Tras pasarlo, acércate hasta Koreatown, literalmente dos manzanas de la ciudad dedicadas exclusivamente a comercios y locales coreanos.

Si sigues caminando hacia el sur por Broadway te encontrarás de bruces con el edificio Flatiron, que da nombre al barrio, y que fue el primer rascacielos de Nueva York (1902).

Lo verás rápidamente asomando en el Madison Square Park con su peculiar figura que se asemeja a una plancha, una de las más reconocibles de Manhattan.

Times Square

Si en ninguna de tus noches te has acercado hasta Broadway y Times Square, es un buen momento. Prueba la exquisita cheesecake de la cafetería americana Junior’s y admira los neones publicitarios del cruce más famoso del mundo o los carteles de los numerosos musicales de Broadway.

Aprovecha para ver AladdínEl Rey LeónChicago o Moulin Rouge.

nueva york en 7 días
nueva york en 7 días

¿DÓNDE DORMIR EN NUEVA YORK?

Hotel en Nueva York con Booking: 15% de descuento y cancelación gratuita

Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.

Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber dónde alojarte en Nueva York durante tu estancia de 4 días.

A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.

Esta es igualmente una lista de los mejores barrios con sus alojamientos para dormir en Nueva York en 4 días:

En este mapa de debajo puedes ver los precios y barrios directamente, de forma más cómoda:

 

Intercambio de casas en Nueva York con HomeExchange

Pero si buscas una experiencia diferente a dormir en un hotel, una muy buena forma de ahorrar en el alojamiento en Nueva York durante tu estancia de 4 días en la ciudad es buscar una casa de intercambio mediante la web HomeExchange.

Se trata de una plataforma online que te permite encontrar una casa en el extranjero a cambio de unos puntos que consigues al unirte al sistema, rellenar tu perfil, invitar a amigos y poner tu casa a disposición de otros viajeros como tú, que forman parte de una comunidad atenta y dispuesta a compartir experiencias por el mundo.

De hecho, Nueva York ha sido nuestro segundo intercambio, tras la primera aventura durante varios días en Vitoria, la capital del País Vasco. Eso sí, hazlo con tiempo, pues en Nueva York es bastante difícil encontrar alojamiento de intercambio, ya que aunque hay mucha oferta, la demanda es igualmente alta.

Si te animas a unirte a HomeExchange, puedes hacerlo mediante nuestro código sergio-1d993. Con esto recibirás 50 puntos o guestpoints (GP) cuando completes tu anuncio, y 200 más cuando actives tu suscripción como regalo de bienvenida. Contacta con nosotros si tienes dudas o consulta nuestro artículo sobre intercambio de casas.

Nuestra casa de intercambio en Brooklyn

Durante nuestra estancia en Nueva York en 4 días, nos alojamos en el distrito de Brooklyn, a una media hora en metro de Manhattan. Lo curioso fue tener un contacto directo y real con la vida y cultura de la gente local.

Nuestra anfitriona, Misha, fue muy atenta y amable. Ella también se iba de intercambio con HomeExchange unos días al sur del país, pero coincidimos un par de noches en su casa y nos dio consejos de lugares que visitar y restaurantes y actividades en Nueva York.

A pesar de que nosotros solo estábamos en la casa para dormir y desayunar, la vivienda de Misha era enorme, con dos plantas, salón, cuatro habitaciones, cocina, dos baños y jardín trasero. Y sus gatos, adorables, fueron nuestros acompañantes en algunos momentos.

En un intercambio de casa se puede decir que también intercambias responsabilidades: tú me acoges en tu hogar, yo cuido de él y de quien vive en él.

Y lo que te hemos comentado. Esa persona que te deja su casa se convierte, por lógica, en tu principal contacto en la ciudad.

Ella nos dio varios consejos sobre lugares que visitar no tan turísticos: Governors Island (es más bonita y accesible que Staten Island), ir al barrio de Red Hook, en Brooklyn, un lugar con muelles y calles acogedoras totalmente distinto a Manhattan; o la de bajarnos en la estación de Brighton Beach, antes de Coney Island, para descubrir su idiosincrasia puramente rusa. Quién lo imaginaría.

Por supuesto, Misha también nos recomendó varios restaurantes, speakeasys y rooftops en la ciudad. Lugares que no encontramos cuando buscamos información en otros blogs de viajes y webs sobre Nueva York. Vamos, toda una ventaja.

Pues eso, te animamos a, por lo menos, informarte en la web de HomeExchange y a probarlo. Con todo, la suscripción anual a la plataforma solo es de 160 euros.

Si te decimos que cuando buscamos alojamiento en hoteles y apartamentos, la noche ascendía a casi 200 euros, ya sabes que de esta manera tan auténtica y peculiar te ahorras mucho dinero. Experiencia cien por cien recomendable.

Biblioteca Pública de Nueva York
nueva york en 7 días

NUEVA YORK EN 4 DÍAS: CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Tarjetas turísticas

Para nuestro viaje a Nueva York en 4 días usamos la tarjeta turística Go City: New York Explorer Pass, que por 130 euros nos dio acceso a cuatro atracciones en la ciudad: subir al Empire State Building, el Museo Americano de Historia Natural, el mirador Top of the Rock, y el tour de contrastes.

Es una buena forma de ahorrar en las actividades, que de forma individual tienen un precio mucho más elevado. De hecho, puedes elegir el número de actividades entre casi 100 atracciones turísticas, que incluyen además el mirador The Edge, la entrada al Museo del 11S, la Estatua de la Libertad, o entradas para los Yankees.

Tienes la opción de elegir un mínimo de 2 actividades hasta 10. El precio, obviamente, aumenta según el número que escojas, pero siempre ahorras con respecto a las mismas atracciones de modo individual.

Durante tu viaje a Nueva York en 4 días puedes disfrutar de muchas otras actividades en la ciudad, como los musicales de El Rey LeónAladdín o Chicago, el Memorial y Museo del 11-S, ver Nueva York desde las alturas en helicóptero, o los miradores The EdgeOne World o SUMMIT.

Seguro de viajes

A nosotros siempre nos gusta contratar un seguro de viajes cuando hacemos alguna escapada, por si surgen imprevistos, como accidentes o cancelaciones. Pero es que en el caso de Nueva York, seguramente sabrás que es esencial hacerlo, puesto que Estados Unidos es un país sin sanidad pública. En Los viajes de Gulliver trabajamos con dos aseguradoras, IATI y Heymondo, con las cuales tendrás un 5% de descuento sobre el precio final por ser nuestro lector.

Internet

Para tener internet y datos en el móvil, usamos la tarjeta virtual Holafly, que se instala mediante un código QR, y que está disponible en más de 160 países, con variaciones de precio según la duración de tu estancia.

En casi todos los casos, los datos son ilimitados. Consulta también si tu móvil es compatible, pues no todos lo son. Por ser lector, tendrás un 5% de descuento al usar el cupón LOSVIAJESDEGULLIVER cuando hagas tu compra.

Transporte

Moverse por la Gran Manzana es relativamente fácil en metro. Para tu viaje a Nueva York en 4 días, puedes usar la tarjeta Metrocard, que es física, pero lo más fácil es pagar directamente con tu tarjeta de crédito (aunque puede que te cobren comisión y cambio de divisa) o con Revolut, una app que usamos con la cual pagas con tu móvilY en cualquier comercio o restaurante. Con nuestra promoción de bienvenida te dan 10 euros de regalo.

Los billetes simples son 2,90 dólares, pero el máximo que pagarás serán 34 dólares. A partir de ahí, es gratuito durante esa semana.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Son 4 días suficientes para Nueva York?

Puede que cuatro días te parezcan pocos para ver Nueva York, pero quizá son suficientes para tener una visión general de la ciudad y visitar los principales monumentos. De todos modos, te recomendamos mínimo una semana para visitar Nueva York.

¿Cuántos días son suficientes para visitar Nueva York?

Creemos que una semana te permitirá explorar Nueva York de una forma más completa, visitando museos, parques, barrios y disfrutando de la oferta cultural y gastronómica.

¿Qué no te puedes perder en Nueva York?

No dejes de visitar el Empire State Building, el Top of the Rock, pasear por Central Park, el Museo Metropolitano de Arte, Times Square o la Estatua de la Libertad.

¿Cuánto cuesta ir a Nueva York en 4 días?

El coste general de un viaje de Nueva York en cuatro días puede variar según el tipo de alojamiento, las actividades y las comidas. Para que te hagas una idea, nuestro presupuesto fue de alrededor de mil euros por persona cuando visitamos Nueva York en 7 días.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE VIAJAR A NUEVA YORK

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!