ANDALUCÍA

La Feria de Agosto 2025 toca a su fin pero, ¿has probado ya los platos típicos de Málaga? La gastronomía malagueña mezcla lo mejor del mar Mediterráneo con los productos de la sierra, con una oferta muy variada: Espetos de sardinas, guisos de carne, dulces típicos o vinos de la zona. Este es un repaso por algunos de los platos más conocidos de Málaga.

Y es que en Málaga tenemos raciones de pescaíto frito, berenjenas con miel de caña, ajoblanco, dulces de almendra y miel, el famoso chivo lechal malagueño, las aceitunas aloreñas o, cómo no, el caldo más famoso durante la Feria: el Cartojal, un vino dulce que se sirve frío y que a más de uno o una, con tanto calor, ha jugado alguna mala pasada.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

Antes de comentarte, déjanos decirte que Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad, con lo cual puedes imaginarte que la conocemos bien y tenemos información de primera mano. 

No solo publicamos información diaria sobre la Feria de Málaga 2025, sino que además te mostramos planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir) o qué ver en Málaga en un día. Y de la provincia: De hecho, si sigues en Málaga a final de mes, te recomendamos visitar el Festival 3 Culturas de Frigiliana.

Además, tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Pero sigamos con lo que te interesa de este artículo.

Programa sábado 16 agosto Feria de Málaga

PLATOS TÍPICOS DE MÁLAGA: NUESTRAS RECOMENDACIONES

Espetos de sardinas

Cómo no, el palto más famoso de la provincia y el que debes probar sí o sí es el espeto de sardinas, que consiste en varias sardinas ensartadas en una caña y asadas sobre las brasas de arena de la playa. Debes comerlo los meses que no tienen «r», es decir, de mayo a agosto, y su sabor es ahumado y jugoso.

Fritura malagueña

Otra de las exquisiteces sencillas de la cocina malagueña que nos encanta. La fritura lleva boquerones, salmonetes, calamares, rosada y jureles, fritos en aceite de oliva y enharinados pero crujientes. Puedes (o no) echarles una pizca de limón.

Berenjenas con miel de caña

Otra de las comidas típicas de Málaga que tienes que probar son las berenjenas fritas con miel de caña de Frigiliana (uno de nuestros pueblos). Se cortan en rodajas y son crujientes y dulces.

Boquerones

No se si sabes que a los malagueños se nos conoce popularmente como «boquerones». Por algo será. Se pueden comer fritos, en vinagre, o abiertos al limón. No podemos ocultar que nos encantan y, sí o sí, tienes que pedirlos.

Porra antequerana

La porra antequerana, prima hermana del salmorejo cordobés, se prepara con pan, tomate, pimiento y aceite y es, por tanto, más espesa. Se sirve fría con jamón serrano, atún o huevo duro. A nosotros incluso nos encanta con todas las guarniciones.

Ajoblanco

Sopa fría elaborada con almendra, pan, ajo, aceite y vinagre, acompañada con uvas o melón, perfecta para los días calurosos, como la porra.

Caldillo de pintarroja

Una sopa marinera con un toque picante, elaborada con pintarroja (un pequeño tiburón), pan frito, almendras y especias. Puedes, sobre todo, probarla en los barrios de pescadores cerca del centro de Málaga, como El Palo, Pedregalejo o Huelin.

Conchas finas

La concha fina es una almeja típica de Málaga que se come cruda con un toque de limón y pimienta.

Ensalada malagueña

Una ensalada diferente que mezcla bacalao desmigado, patata cocida, naranja, aceitunas y cebolleta. Plato fresco y ligero, ideal para tomar durante esta Feria de Málaga.

Campero

El campero es el bocadillo estrella malagueño. Aquí la clave es el pan: Un campero solo es un campero si el pan es un mollete antequerano, y se hace en una plancha para que quede crujiente. El interior, fácil: jamón cocido, queso, lechuga, tomate y mayonesa. También puede llevar pollo o atún.

Sopas perotas

En Álora, un pueblo del interior de Málaga, encontrarás este plato de origen humilde que se hacía en el campo con pan, tomate, pimientos y patatas. Se toma caliente y, por tanto, mejor dejarlo para invierno.

Chivo lechal malagueño

La carne de cabrito de raza malagueña es uno de los productos más valorados de la sierra. Se cocina al horno, con hierbas aromáticas, o en guisos más contundentes.

Plato de los montes

El plato que más nos gusta tomar a los malagueños durante el invierno es el plato de los montes, con lomo en manteca, chorizo, morcilla, patatas fritas, pimientos y huevo frito. Casi ná. Aunque ya lo puedes encontrar en la misma ciudad, lo ideal es ir a los Montes de Málaga y probarlo en alguna venta.

Cartojal

Tampoco podía faltar en esta lista el vino dulce por excelencia de Málaga, que se consume en su gran mayoría durante la Feria de Agosto, y que se sirve muy frío. Te recomendamos que lo pidas en El Pimpi, la bodega más famosa de la ciudad.

DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA: LOS MEJORES RESTAURANTES

Mejores restaurantes en el centro de Málaga
Nombre Puntuación Dirección
San• Sabor A Nápoles Victoria 4,8 Calle Victoria, 81
Pizzeria Italiana Vittoria 4,7 Calle Afligidos, 3
Restaurante Miguel 4,6 Calle Puerto, 4
Al Yamal 4,4 Calle Blasco de Garay, 7
Candamil 4,3 Calle Cuarteles, 15
Anyway Wine Bar 4,8 Paseo de la Farola, 8
Beluga Malaga 4,5 Plaza de las Flores, 3
El Vegetariano de la Alcazabilla 4,2 Calle Pozo del Rey, 5
Casa Aranda 4,4 Calle Herrería del Rey, 3
Restaurante Entremuros 4,5 Pasillo de Santa Isabel, 7
Uvedoble Taberna 4,3 Calle Alcazabilla, 1

TODA LA PROGRAMACIÓN DE LA FERIA DE MÁLAGA 2025

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA PARA LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga

Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga

CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

CÓMO LLEGAR A LA FERIA DE MÁLAGA 2025

Pero lo mejor para ir a la Feria de Málaga 2025 es dejar el coche en tu casa y usar el transporte público para ir a cualquiera de los dos puntos donde se celebra. Incluso puedes ir andando si está cerca.

La línea F de autobuses es una línea especial para la Feria que conecta el centro con el Real y está operativo las 24 horas, con un precio de dos euros. Se puede pagar tanto con tarjeta como con efectivo.

Igualmente, puedes moverte a la Feria usando un bus de línea normal, al mismo precio de siempre (1,50 euros). Esta tarifa pasará a tener un servicio especial de Feria a partir de las 20h de cada día, y costará dos euros. Las líneas que llevan a la Feria son la 4, la 18, la 19, la 20 y la 22. También puedes ir en taxi, coche o VTC.

CÓMO IR A LA FERIA DE MÁLAGA: TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los platos típicos de Málaga más famosos?

Los platos típicos de Málaga más conocidos son los espetos de sardinas, el pescaíto frito, las berenjenas con miel de caña, los boquerones, la porra antequerana y el ajoblanco. También destacan elaboraciones menos conocidas como el caldillo de pintarroja, las conchas finas o las sopas perotas.

¿Qué plato típico de Málaga no me puedo perder en verano?

En los meses de calor lo imprescindible es probar los espetos de sardinas, el ajoblanco acompañado de uvas o melón y la ensalada malagueña con naranja y bacalao. Además, el vino dulce Cartojal es protagonista de la Feria de Agosto.

¿Qué diferencia hay entre la porra antequerana y el salmorejo?

La porra antequerana es más espesa que el salmorejo cordobés porque lleva más pan en su preparación. Se sirve bien fría y suele acompañarse con jamón serrano, huevo duro o atún.

¿Qué carnes forman parte de los platos típicos de Málaga?

El chivo lechal malagueño es una de las carnes más valoradas, preparado al horno con hierbas aromáticas o en guisos. También destaca el plato de los montes, que combina lomo en manteca, chorizo, morcilla, patatas fritas, pimientos y huevo frito.

¿Dónde puedo probar el pescaíto frito en Málaga?

El pescaíto frito es muy típico en barrios de pescadores como El Palo, Pedregalejo o Huelin. Allí encontrarás frituras de boquerones, calamares, salmonetes o jureles, todo elaborado con aceite de oliva y servido recién hecho.

¿Qué dulces y vinos forman parte de la gastronomía malagueña?

Entre los dulces destacan los elaborados con almendra y miel, muy presentes en ferias y celebraciones. En cuanto al vino, el Cartojal es el más emblemático durante la Feria de Agosto, aunque también existen otros moscateles y vinos de la Axarquía.

¿Qué bocadillo es típico de Málaga?

El campero es el bocadillo más popular de Málaga. Se prepara con pan mollete antequerano y se hace a la plancha para que quede crujiente. El relleno más clásico incluye jamón cocido, queso, lechuga, tomate y mayonesa, aunque existen muchas variantes.

¿Qué platos típicos de Málaga se recomiendan en invierno?

En los meses fríos destacan el plato de los montes y las sopas perotas, ambos contundentes y de origen humilde. Estos platos suelen servirse en ventas y pueblos del interior, especialmente en los Montes de Málaga y en Álora.

programa-feria-de-malaga-guia-pdf

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Fotografía de portada: David Ramírez

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter