Tenerife es uno de los lugares más impresionantes y llamativos de toda España, y en este artículo te traemos varios de los pueblos que nos dejaron asombrados cuando los visitamos en nuestra estancia en la isla canaria.
Leer más – Nuestra guía de viaje para Tenerife
En esta guía os contaremos día a día qué ver en la isla de Tenerife, qué ciudades y pueblos visitar, dónde alojarse, qué actividades y excursiones hacer y, sobre todo, cómo organizar y planificar tu viaje para conocer todo lo que nos ofrece esta bonita tierra.
A través de los enlaces que mostramos en este artículo ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti. Gracias por apoyarnos.
LOS PUEBLOS MÁS BONITOS QUE VER EN TENERIFE

En esta localidad nos remontamos a los primeros días de la colonización española. Este es un bonito pueblo tinerfeño que se ubica en un frondoso valle de la parte montañosa, con calles empedradas y pintorescas plazas con flores.
Tras aparcar en la zona del Parque Rojo del Mayorazgo, a unos diez minutos andando del centro históricos, visitamos los bellos Jardines Victoria, admiramos el Liceo de Taoro, el Hijuelo del Botánico, con numerosas especies endémicas y, cómo no, la Casa de los Balcones, un edificio señorial que data de 1632. En su encantador patio puedes tomar un café, y la entrada solo cuesta cinco euros.

A pesar de ser turístico, este municipio tinerfeño, que se asienta a lo largo de una negra costa volcánica rocosa, es tranquilo y agradable, con numerosas cafeterías, plazas y parques, y unos restaurantes con un pescado y marisco riquísimo. Te recomendamos pasarte por la Cofradía de Pescadores, en calle Las Lonjas.
En Puerto de la Cruz se puede pasear por su bulevar-malecón con vistas al mar y a unas preciosas charcas. O visitar los jardines tropicales del Jardín Botánico, con su colección de plantas y flores canarias, y donde podrás ver además una higuera australiana de 200 años.
Cabe destacar al mismo tiempo el barrio de los pescadores, La Ranilla, convertido ahora en un barrio de moda con mucho arte y restaurantes modernos; y la playa Martiánez, perfecta para el surf. No dejes tampoco la oportunidad de pasarte por el Lago Martiánez, piscinas de agua salada creadas por el pintor y escultor César Manrique.

En Icod de los Vinos puedes observar en todo su esplendor el Drago milenario, el más grande (18 metros de altura) y longevo (se cree que tiene unos 3.000 años) que se conoce en el mundo.
En Icod pudimos ver además en nuestra visita a la isla de Tenerife unas espectaculares panorámicas de la costa tinerfeña y del Teide, que conforman una bella postal cuando se admira al drago, con el pico al fondo.
Allí probamos unos productos típicos, como el licor de plátano, y recorrimos el casco histórico de este tranquilo y acogedor pueblo. Si no vas con prisa, te recomendamos hacer una parada entre Puerto de la Cruz e Icod, en San Juan de la Rambla, para ver el espectacular palmeral cerca de la costa.

A tan solo diez minutos de Icod de los Vinos se encuentra uno de esos pueblos más bonitos de España, Garachico, y no es para menos: recorrimos su volcánico paseo marítimo, vimos a los más valientes disfrutar de un baño en la charca de El Caletón, una serie de piscinas naturales incrustadas en las rocas, y visitamos la parroquia de Santa Ana, el castillo de San Miguel y la Puerta de Tierra, recorriendo sus pintorescas calles.
Tómate un café o refresco a nuestra salud en la plaza de la Libertad, rodeado de palmeras y árboles ficus laurel de Indias, y explora por sus calles las mansiones coloniales, conventos y monasterios de los siglos XVI y XVII. Termina la tarde tomando un helado o un sabroso zumo tropical, como nosotros hicimos, en La Alsaciana.
Descubre la historia colonial en un free tour
Si lo tuyo son los tours para conocer la historia de los pueblos y ciudades, te aconsejamos estos paseos gratuitos por Santa Cruz, La Orotava y uno muy curioso sobre folclore y leyendas en San Cristóbal de La Laguna.
Descubre lo más bonito del pueblo colonial de Puerto de la Cruz en un tour gratuito, en el que descubrirás su historia y los lugares más icónicos. También tienes otro free tour en Icod de los Vinos. Compra una entrada para ver su famoso drago milenario de cerca.
- Tour gratuito en La Orotava.
- Tour gratuito en Puerto de la Cruz.
- Tour gratuito en Icod de los Vinos.
- Entrada para ver el drago milenario.
Planifica tu viaje
A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.
- Reserva vuelos baratos con Skyscanner
- Encuentra alojamientos en Booking
- Alquila un coche con Discover Cars
- Tu seguro de viaje con Iati Seguros
- Haz un tour gratuito o excursión con Civitatis

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.