La isla de Tenerife sorprende por lo diferente de su paisaje y, gracias a su particular clima local y situación geográfica, puedes pasar de estar en el punto más alto de todo el país, el Teide, entre impresionantes formaciones volcánicas, y en menos de una hora visitar el bosque húmedo de laurisilva en el Parque Rural de Anaga. En este post te comentamos todo lo que debes saber para preparar tu viaje.
Si reservas alojamiento o tours con los enlaces de esta página, contribuyes al crecimiento de la misma, ya que nos hará ganar una pequeña comisión sin cargo adicional para ti. Gracias por tu apoyo.

TODO LO QUE DEBES SABER PARA VIAJAR A TENERIFE: CLIMA Y MEJOR ÉPOCA
En todo viaje que organicemos es esencial, cómo no, mirar el clima y la temperatura del destino que estamos a punto de visitar.
Tenerife puede ser fácilmente la envidia de Europa: posee un clima suave y primaveral a lo largo del año gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente.
Las máximas suelen estar en torno a los 30 grados, durante los meses de verano (con unas mínimas de unos 20), mientras que entre diciembre y marzo se suelen dar mínimas de 15 y máximas de 20. Podemos decir, pues, que Tenerife es un destino muy apetecible en cualquier época del año.
Igualmente, no suele llover demasiado. Mientras que en el sur, las lluvias empiezan en noviembre, en la capital, Santa Cruz (norte) esta situación se da un poco antes, en octubre. Aunque de media suele llover unos cinco días al mes.
La mejor época para visitar la isla puede ser, básicamente, cualquiera. Depende de las circunstancias. Si quieres evitar la temporada alta, mejor ir en verano. Diciembre, enero y febrero suele llenarse de turistas alemanes, nórdicos y españoles que quieren disfrutar sus navidades en un entorno casi veraniego.
En verano hace un poco más de calor, pero es soportable. Hay mucha más tranquilidad en las zonas turísticas, excepto Las Américas y Los Cristianos y, en general, el sur de la isla; y se agradece subir al Teide sin que la metereología te juegue una mala pasada o refrescarte yendo al Parque Rural de Anaga y disfrutar de su laurisilva para escapar un poco del calor.
Ya sabes que a nosotros siempre nos gusta disfrutar de nuestros destinos cuanto más tiempo posible, mejor. En nuestra guía vas a encontrar lo que ver durante una semana, y así aprovechar todas las opciones turísticas que te ofrece esta maravillosa isla canaria.
Al igual que la época para visitar Tenerife, la duración de tu viaje dependerá de tus expectativas. Si tu idea es relajarte en un resort durante unos días, adelante.
Tienes la opción de descubrir al mismo tiempo lo esencial de la isla en 4 ó 5 días: adentrarse en las llanuras volcánicas a los pies del Teide y subir a su pico en teleférico, visitar alguna que otra playa, conocer las huellas coloniales en las monumentales ciudades de San Cristóbal de La Laguna o Garachico, conocer el drago de más de tres mil años de antigüedad, o hacer una ruta de senderismo. Pero sí, quizá una semana sea lo mejor para no agobiarse y hacer de todo.

A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.
- Reserva vuelos a Tenerife con Skyscanner
- Encuentra alojamientos en Booking
- Alquila un coche con Discover Cars
- Tu seguro de viaje con Iati Seguros
- Haz un tour gratuito o excursión con Civitatis
- Traslados desde cualquier parte de la isla con Civitatis

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.