JAPÓN

¿Qué incluye el Japan Rail Pass? El pase ilimitado de trenes de Japón, que puedes usar durante 7, 14 ó 21 días en el país del sol naciente para viajar, incluye además otros medios de transporte como los metros, ferrys, traslados a aeropuertos y buses. En esta guía te contamos en detalle cuáles son.

Ya sabrás, si has leído nuestros artículos hasta ahora, que viajar por Japón puede ser caro si compras billetes individuales, pero el Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es el método más económico, incluso hoy en día, de recorrer el país en tren.

El JR Pass te permite, además, usar una amplia red de transportes de la compañía Japan Railways, y de este modo, incluye los trenes bala Shinkansen, trenes locales, líneas urbanas de este medio de transporte e incluso varios autobuses y ferris. Así, saber qué incluye exactamente el Japan Rail Pass será clave para planificar tu ruta por Japón y aprovecharla al máximo.

Este pase ilimitado no cubre únicamente los trayectos entre ciudades como Tokio, Kioto u Osaka, sino que también las conecta con aeropuertos, sirve para hacer excursiones de día y desplazarte dentro de las principales áreas metropolitanas.

También tiene acceso parcial a los trenes más rápidos del país, los Nozomi y Mizuho, y la posibilidad de viajar sin límites por gran parte de la red ferroviaria. Y más abajo te contamos si puedes visitar el Monte Fuji desde Tokio en una excursión de un día usando tu Japan Rail Pass.

Este pase de viaje en trenes para Japón ha aumentado su precio en los últimos años, pero aún así a nosotros nos compensó adquirir el pase de una semana y adecuar nuestro itinerario de 15 días a varios días de visita en ciudades cercanas (Osaka, Kioto, Nara), para la segunda semana usar el JR y viajar por todo el país.

De todos modos, puedes informarte en nuestras guías del blog sobre cuánto cuesta el pase ilimitado de trenes, los medios de transporte que incluye el JR Pass, y todo lo que debes saber sobre el tren bala en Japón. También dónde comprar y cómo activar el JR Pass, los tipos de JR Pass o cómo reservarlo.

Índice de contenidos

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Antes de hablarte de Japón y sus trenes, déjanos comentarte que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

QUÉ TRENES INCLUYE EL JAPAN RAIL PASS

Como te hemos comentado, el Japan Rail pass cubre todos los trenes expresos, rápidos y locales de la red Japan Railways, además de los Shinkansen. Así, ten claro que podrás moverte con facilidad entre las principales urbes japonesas, como la capital Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima o Fukuoka y, por supuesto, sin pagar ningún billete adicional.

Pero debes tener en cuenta también que los trenes Nozomi y Mizuho de las líneas Tokaido, Sanyo y Kyushu Shinkansen no están del todo incluidos. Desde el año 2024, el JR Pass cubre de forma parcial estos servicios aunque deberás pagar un suplemento adicional que está disponible en las máquinas expendedoras o mostradores de las estaciones.

Sí que puedes viajar de forma alternativa en los trenes Hikari y Sakura para hacer las rutas que cubren los Nozomi y Mizuho con solo unos minutos más de trayecto, y estos sí están incluidos en el JR Pass. Como ejemplo: el Hikari entre las ciudades de Kioto y Tokio tarda aproximadamente 15 minutos más que el Nozomi, pero con la particularidad de que por el primero no vas a pagar yenes de más.

CONEXIONES CON LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS CON TU JAPAN RAIL PASS

El pase ilimitado Japan Rail Pass te permite también viajar gratuitamente usando varios trenes que conectan con los principales aeropuertos de Japón:

  • El Haruka Express que conecta Kioto y Osaka con el aeropuerto de Kansai.
  • El Narita Express que va de Tokio al aeropuerto de Narita.
  • El Tokyo Monorail que conecta el centro de Tokio con el aeropuerto de Haneda.

COMPRAR EL JAPAN RAIL PASS CON JAPAN EXPERIENCE

Antes de seguir explicándote qué incluye el Japan Rail Pass, te queremos contar que nuestro proveedor de actividades en Japón, Japan Experience, es proveedor oficial de la Japan Railway, tiene atención al cliente en español 24 horas 7 días a la semana, y ofrece pago seguro con modificación y anulación disponible.

Además, no te cobran por entregarte el JR Pass en tu casa, y te regalan una guía turística de Japón.

Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.

LÍNEAS Y SERVICIOS ADICIONALES INCLUIDOS EN EL JAPAN RAIL PASS

Aparte de los trenes bala o Shinkansen, puedes comprar tu Japan Rail Pass para usarlo además en varias líneas locales y regionales JR y en ciertos servicios especiales, como los siguientes:

  • Tokyo Monorail: Conecta el centro de Tokio con el aeropuerto de Haneda.
  • Línea Yamanote: Una de las más prácticas de Tokio, que conecta los principales barrios turísticos.
  • Narita Express: Comunica Tokio con el aeropuerto de Narita.
  • Línea entre Aomori y Hachinohe.
  • Línea Ainokaze Toyama entre Toyama y Takaoka.
  • Línea IR Ishikawa Railway entre Kanazawa y Tsubata.

Estas tres últimas líneas están parcialmente cubiertas, con algunas condiciones específicas que te conviene conocer antes de usarlas.

Mejor época para viajar a Japón

¿INCLUYE EL JAPAN RAIL PASS LA EXCURSIÓN AL MONTE FUJI DESDE TOKIO?

La excursión para ver el monte Fuji en tren tiene un trayecto privado que no cubre el JR Pass. Así, debes llegar a la estación de Otsuki desde Tokio Shinjuku (lo cubre el Japan Rail Pass), y desde allí coger otro tren hasta Kawaguchiko o Shimoyoshida (pero también debes pagar un suplemento aparte de tu JR Pass).

TRENES LOCALES, EXPRESOS Y OTRAS EXCURSIONES DE UN DÍA INCLUIDOS EN EL JAPAN RAIL PASS

Como has podido imaginar, el Japan Rail Pass no solo cubre grandes trayectos, sino que también sirve para trenes locales y expresos JR que son ideales para hacer excursiones de un día.

De este modo, puedes usarlo para visitar Kamakura o Yokohama, o como hicimos nosotros, visitar la ciudad Patrimonio de la Humanidad Nikko desde Tokio o el santuario Fushimi Inari, en Kioto.

CONDICIONES ESPECIALES EN ALGUNAS LÍNEAS DE TREN REGIONALES

Hay que tener en consideración que el Japan Rail Pass tiene ciertas limitaciones el líneas de tren regionales:

  • Línea Aomori Railway: El JR Pass solo es válido en trenes locales o rápidos entre las estaciones de Hachinohe, Aomori y Noheji. El recorrido solo está cubierto hasta estas tres estaciones; si bajas antes o después, deberás pagar el trayecto restante.
  • Línea Ainokaze Toyama: Puedes usar el pase únicamente en trenes locales que recorran todo el segmento entre Toyama y Takaoka. Si te bajas antes o después, el pase no cubrirá el trayecto.
  • Línea IR Ishikawa: El JR Pass es válido en trenes expresos locales o limitados entre Kanazawa y Tsubata, pero no si abandonas el tren en otras estaciones dentro o fuera del tramo.

¿PUEDO USAR EL JAPAN RAIL PASS DENTRO DE LAS CIUDADES?

A pesar de que el JR Pass no incluye todos los metros ni tranvías dentro de las ciudades, sí que cubre algunas líneas urbanas:

  • Tokio: Línea JR Yamanote, la JR Sobu y la JR Chuo-Sobu, que conectan los principales barrios turísticos.
  • Osaka: Osaka Loop Line (Kanjo), la JR Tozai, la JR Kobe y la JR Yumesaki, que te lleva hasta Universal Studios Japan.
  • Kioto: JR Nara, JR Keihan o JR Sagano.
japón

¿QUÉ FERRY INCLUYE EL JR PASS?

Puedes seguir nuestros pasos y hacer una excursión de un día desde Osaka hasta el castillo de Himeji y continuar hasta la zona de Hiroshima para coger el ferry hasta la isla de Miyajima. Este trayecto, el pase de ferry entre ambos lugares está cubierto con el Japan Rail Pass. Así podrás visitar el famoso santuario de Itsukushima y el icónico tori flotante, uno de los más famosos de Japón.

BUSES INCLUIDOS EN EL JAPAN RAIL PASS

La Japan Railway (JR) también incluye autobuses locales operados por esta red, algo muy útil para llegar a zonas sin trenes o moverte dentro de las ciudades más pequeñas. Estas son:

  • JR Hokkaido Bus
  • JR Tohoku Bus
  • JR Kanto Bus
  • JR Tokai Bus
  • West Japan JR Bus
  • JR Chugoku Bus
  • JR Shikoku Bus
  • JR Kyushu Bus

Pero debes tener en cuenta que los autobuses express (aunque sean operados por JR) no están incluidos en el Japan Rail Pass. Solo podrás utilizar las rutas locales.

TRENES NOCTURNOS Y COMPARTIMENTOS PRIVADOS CON EL JAPAN RAIL PASS

El JR Pass cubre también algunos trenes nocturnos, perfecto si quieres ahorrar noches de alojamiento en Japón. Aún con esto, los coches cama, compartimentos privados y otros servicios especiales no estarán tampoco incluidos y deberás pagar un suplemento si deseas usarlos.

EN RESUMEN, ¿QUÉ INCLUYE EL JAPAN RAIL PASS?

El Japan Rail Pass, aparte de los trenes entre ciudades, incluye transporte a los aeropuertos, autobuses operados por JR y ferrys. Te contamos cuáles a continuación:

  • Trenes Shinkansen o trenes bala japoneses: Acceso a la mayoría de las líneas de tren menos los servicios Nozomi y Mizuho de las líneas Tokaido y Sanyo. Sí que puedes usar los trenes Hikari y Sakura.
  • Trenes locales y expresos de las líneas JR, como los de cercanías para las excursiones de día como Kamakura, Yokohama, Fushimi Inari en Kioto o Nikko.
  • Metros de la línea JR Yamanote, JR Sobu Line y Jr Chuo-Sobu en Tokio; la Osaka Loop Line, JR Kobe, JR Tozai y JR Yumesaki en Osaka y varias líneas de metro en Kioto, como la JR Keihan, JR Nara y JR Sagano.
  • Autobuses locales operados por la Japan Railway.
  • El ferry que conecta la ciudad de Hiroshima con la isla de Miyajima.
  • Los traslados en tren desde Kioto u Osaka hasta el aeropuerto de Kansai (Haruka Express), el Narita Express entre Tokio y el aeropuerto de Narita y el monorrail que enlaza Tokio con el aeropuerto de Haneda (JR Yamanote).

¿QUÉ NO INCLUYE EL JAPAN RAIL PASS?

  • Trenes Nozomi y Mizuho.
  • Trenes operados por compañías privadas que no forman parte de JR, como las líneas Kintetsu, Odakyu o Tobu.
  • La excursión para ver el monte Fuji en tren tiene un trayecto privado que no cubre el JR Pass. Así, debes llegar a la estación de Otsuki desde Tokio Shinjuku (lo cubre el Japan Rail Pass), y desde allí coger otro tren hasta Kawaguchiko o Shimoyoshida (pero también debes pagar un suplemento aparte de tu JR Pass).
  • Metro y buses urbanos: Los no operados por JR tampoco están cubiertos por el Japan Rail Pass.

RUTA EN TREN BALA EN JAPÓN

Te vamos a describir nuestra ruta diaria de 15 días para que tengas claro cómo usar el Japan Rail Pass de una semana y sacarle el máximo partido.

  • Día 1 – Osaka
  • Día 2 – Nara y Kioto
  • Día 3 – Kioto
  • Día 4 – Kioto
  • Día 5 – Traslado de Kioto a Tokio en tren (sin JR Pass)
  • Día 6 – Tokio
  • Día 7 – Tokio
  • Día 8 – Nikko (comenzamos a usar el Japan Rail Pass)
  • Día 9 – Monte Fuji
  • Día 10 – Kanazawa
  • Día 11 – Shirakawa-go y Takayama
  • Día 12 – Osaka
  • Día 13 – Castillo de Himeji e isla de Miyajima
  • Día 14 – Osaka y traslado al aeropuerto de Kansai (se acaba el Japan Rail Pass)

Como ves, nos la ingeniamos para no usar el Japan Rail Pass durante la primera semana de viaje a Japón y visitamos las ciudades de Osaka, Nara y Kioto, muy cercanas entre sí, en metros y trenes locales.

Así, nos ahorramos pagar el pase de dos semanas (523 euros por persona) y solo pagamos el JR Pass semanal, que nos costó 327 euros.

Te lo recordamos de nuevo: Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué incluye el Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass permite viajar de forma ilimitada en tren por Japón durante 7, 14 o 21 días. Incluye trenes bala Shinkansen (excepto Nozomi y Mizuho), trenes locales y expresos de la red JR, algunas líneas urbanas, autobuses JR y el ferry de Hiroshima a Miyajima.

¿Qué trenes cubre el Japan Rail Pass?

El JR Pass cubre todos los trenes expresos, rápidos y locales de Japan Railways, además de los Shinkansen Hikari y Sakura. Los Nozomi y Mizuho están incluidos parcialmente, pagando un suplemento adicional.

¿Qué no incluye el Japan Rail Pass?

No cubre los trenes Nozomi y Mizuho sin suplemento, los metros y autobuses de compañías privadas ni los compartimentos especiales o coches cama de los trenes nocturnos.

¿Puedo usar el Japan Rail Pass dentro de las ciudades?

Sí, pero solo en líneas operadas por JR. En Tokio puedes usar la Yamanote, Sobu o Chuo-Sobu; en Osaka la Loop Line y las JR Kobe o Tozai; y en Kioto las líneas JR Nara, Sagano y Keihan.

¿Cubre el Japan Rail Pass los trenes Nozomi y Mizuho?

El JR Pass cubre parcialmente los trenes Nozomi y Mizuho, pagando un billete adicional. Sin este suplemento, puedes usar los Hikari y Sakura, que hacen el mismo recorrido con pocas paradas más.

¿Qué autobuses incluye el Japan Rail Pass?

El pase es válido en algunas líneas de autobuses JR, como JR Hokkaido, JR Kanto, JR Tokai, West Japan JR Bus y JR Kyushu Bus. No cubre autobuses express ni los gestionados por compañías privadas.

¿Incluye el Japan Rail Pass ferris?

Sí, puedes usar el ferry JR West que conecta Hiroshima con la isla de Miyajima. El ferry JR Kyushu entre Hakata y Pusan no está incluido.

¿Cubre los trenes al aeropuerto?

Sí, el JR Pass cubre el Haruka Express entre Kioto y el aeropuerto de Kansai, el Narita Express entre Tokio y el aeropuerto de Narita y el monorraíl entre Tokio y Haneda.

¿Puedo usar el Japan Rail Pass para excursiones de un día?

Sí, el JR Pass es perfecto para excursiones desde Tokio, Kioto u Osaka a destinos como Kamakura, Nara, Nikko o Fushimi Inari. Todos estos trayectos están cubiertos por trenes locales o rápidos de JR.

¿Cubre el Japan Rail Pass el trayecto hasta el Monte Fuji?

El Japan Rail Pass cubre el trayecto hasta la estación de Otsuki en la línea JR Chuo desde Tokio, pero no incluye el tramo final entre Otsuki y Kawaguchiko o Shimoyoshida, ya que pertenece a la compañía privada Fujikyu Railway. Para ese último tramo hay que comprar un billete aparte, aunque el coste es bajo y el recorrido merece la pena por las vistas del monte Fuji.

¿Merece la pena comprar el Japan Rail Pass?

Sí, si vas a hacer varios trayectos largos como Tokio–Kioto–Osaka–Hiroshima, el ahorro es notable. Además, te da libertad para moverte sin preocuparte por los billetes individuales y aprovechar mejor el tiempo de viaje.

¿Dónde se puede comprar el Japan Rail Pass?

Puedes comprarlo online a través de distribuidores oficiales, como Japan Experience, que ofrece atención en español, envío gratuito del pase y guía turística de regalo. También puedes adquirirlo en estaciones JR dentro de Japón, aunque suele ser más caro.

¿Cómo se activa el Japan Rail Pass?

Una vez en Japón, debes acudir con tu pasaporte a una oficina JR y canjear el bono por el pase físico. Allí podrás elegir la fecha de inicio del pase. Desde ese momento podrás utilizarlo simplemente mostrando el pase en los controles de entrada o introduciéndolo en los tornos.

¿Vale la pena comprar el Japan Rail Pass?

Sí, si planeas recorrer varias ciudades en tren bala. Por ejemplo, un trayecto Tokio–Kioto de ida y vuelta ya cuesta casi lo mismo que el pase de 7 días, por lo que resulta rentable si haces más desplazamientos largos. Si vas a quedarte en una sola zona, no compensa tanto.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE JAPÓN

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

Y, por cierto, si te interesa viajar a Japón por libre, te enviaremos un pdf gratuito con nuestra guía para viajar a Japón por libre en 15 días: itinerario + presupuesto real con mapas. Tan solo debes pinchar en este botón naranja para recibir tu guía gratuita en tu correo gracias a nuestra newsletter.

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter