¿Qué moneda llevar a Japón 2025? Si vas a viajar a Japón este año, probablemente te estés preguntando qué moneda llevar y cuál es la mejor forma de pagar durante el viaje. Aquí te lo contamos de forma rápida y clara.
Índice de contenidos
Toggle¿Cuál es la moneda oficial en Japón?
La moneda oficial de Japón es el yen japonés (JPY). Durante nuestro viaje, el cambio era de 1 euro = 161,23 yenes, lo cual nos resultó muy cómodo porque recordaba al antiguo euro-peseta. Gracias a eso, hacer cálculos mentales con los precios era muy fácil.
Estos son los billetes y monedas que encontrarás en Japón:
- Monedas: 1, 5, 10, 50, 100 y 500 yenes (todas de menos de 3 euros)
- Billetes: 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 yenes (entre 6 y 62 euros, aproximadamente)
¿Se puede pagar con tarjeta en Japón?
Sí, pero no en todas partes. En supermercados, tiendas grandes, estaciones de tren o cadenas de restauración es habitual pagar con tarjeta. Sin embargo, muchos pequeños comercios, alojamientos rurales, templos y restaurantes tradicionales solo aceptan efectivo.
Por eso, es muy recomendable llevar una cantidad inicial de yenes en efectivo desde casa.
¿Dónde cambiar dinero para viajar a Japón?
Cambiar dinero antes del viaje
Nosotros siempre cambiamos una parte del dinero antes de viajar, y para ello usamos Exact Change. Se trata de una web especializada en cambio de divisas que ofrece más de 80 monedas distintas. En nuestro caso, cambiamos unos 600 euros a yenes y recogimos el dinero cómodamente en una oficina de la estación María Zambrano de Málaga.
Además, al finalizar el viaje nos sobraron unos 23.000 yenes, y pudimos venderlos de vuelta a Exact Change, recuperando unos 160 euros. Una opción muy útil si no quieres quedarte con moneda extranjera al volver.
→ Aquí puedes consultar Exact Change y ver si tienen oficina en tu ciudad
Sacar dinero en Japón
También puedes sacar efectivo en Japón en cajeros automáticos de bancos o en tiendas como 7-Eleven. Sin embargo, las comisiones suelen ser altas, sobre todo si tu banco no ofrece buenas condiciones para pagos en el extranjero.
Tampoco te recomendamos cambiar dinero en oficinas físicas de cambio una vez en Japón, ya que normalmente aplican tasas aún más elevadas.
¿Qué tarjeta usar para pagar en Japón sin comisiones?
Para evitar comisiones cuando pagamos con tarjeta en el extranjero, usamos Revolut, una app bancaria digital que permite pagar en más de 160 países sin sobrecostes por cambio de divisa.
Solo tienes que:
- Descargar la aplicación en tu móvil
- Enviarte dinero desde tu banco habitual
- Usar tu móvil o la tarjeta física para pagar en yenes
→ Puedes conseguir 10 euros de regalo al darte de alta con este enlace
Además, puedes retirar algo de efectivo desde cajeros sin comisiones ocultas (hasta cierto límite mensual), lo que te da un extra de tranquilidad si necesitas dinero en metálico una vez en Japón.
¿Efectivo o tarjeta en Japón? Nuestra recomendación
Lo mejor es llevar una combinación de efectivo y tarjeta. Japón sigue siendo un país muy seguro, y el uso de dinero en metálico está muy normalizado, incluso en ciudades grandes. Nuestro consejo es llevar yenes cambiados desde España y pagar siempre que puedas con una tarjeta sin comisiones como Revolut.
Así tendrás más libertad, evitarás comisiones innecesarias y te asegurarás de poder pagar en cualquier lugar.
Más consejos para viajar a Japón
Si estás organizando tu viaje y tienes dudas sobre presupuesto, transporte o qué ver en cada ciudad, te recomendamos echar un vistazo a nuestras otras guías:
→ Viajar a Japón: SUPERGUÍA 2025 para visitarlo por libre
→ Mejor época para viajar a Japón: Nuestra experiencia
→ Japan Rail Pass 2025: Dónde comprarlo y activarlo
Conclusión: ¿qué moneda llevar a Japón 2025?
La moneda que necesitas para viajar a Japón es el yen japonés. Lo ideal es llevar una parte cambiada desde casa y complementar con una tarjeta sin comisiones para evitar los sobrecostes de los cajeros y las oficinas de cambio. Nosotros usamos Exact Change para obtener yenes antes del viaje y Revolut para pagar con tarjeta en todo el país.
Preguntas frecuentes sobre qué moneda llevar a Japón 2025
¿Cuál es la mejor moneda para llevar a Japón?
La mejor moneda para llevar a Japón es el yen japonés, ya que es la única moneda aceptada en efectivo en el país. No se puede pagar en euros ni dólares en comercios normales.
¿Dónde es mejor cambiar euros a yenes?
Lo más recomendable es cambiar parte del dinero en España antes de viajar, en casas de cambio. En Japón, los cajeros también son opción, pero con comisiones más altas.
¿Cuánto dinero en efectivo debo llevar a Japón?
Depende de la duración y tipo de viaje. Para dos semanas, muchos viajeros llevan entre 400 y 700 euros en yenes, y el resto lo pagan con tarjeta sin comisiones.
¿Puedo pagar con euros o dólares en Japón?
No. En Japón solo aceptan yenes japoneses (JPY) como moneda oficial. Ni euros, ni dólares, ni otras monedas extranjeras son aceptadas.
¿Qué comisiones cobran los bancos al pagar con tarjeta en Japón?
Depende de tu banco. Lo habitual es una comisión del 2% al 4% por cambio de divisa, salvo que uses tarjetas sin comisiones.
¿Dónde sacar dinero en Japón?
Puedes sacar efectivo en cajeros automáticos de bancos, aeropuertos o tiendas 7-Eleven, pero ten en cuenta las comisiones de tu banco por retirada internacional.
¿Qué cantidad máxima de yenes puedo entrar en Japón?
Puedes entrar en Japón con hasta 1 millón de yenes (unos 6.200 €) sin declararlos. Si llevas más, deberás hacer una declaración a aduanas.
¿Conviene cambiar dinero en el aeropuerto de Japón?
No es lo más recomendable. Las casas de cambio en aeropuertos suelen tener tasas muy desfavorables, mejor cambiar en España o usar una tarjeta sin comisiones.
¿Qué tarjetas se aceptan en Japón?
Se aceptan tarjetas Visa, Mastercard y en menor medida American Express, pero no en todos los lugares. Por eso es esencial llevar también algo de efectivo.
¿Se puede pagar con el móvil en Japón?
Sí, en muchos lugares puedes pagar con Google Pay, Apple Pay o la app de tu banco, aunque aún hay zonas (sobre todo rurales) donde solo aceptan efectivo.