ANDALUCÍA

¿Qué ver en Málaga y alrededores? Somos expertos en Málaga, así que apúntate los siguientes imprescindibles que ver en Málaga provincia si visitas la comunidad andaluza dentro de poco.

En este artículo te vamos a mostrar una lista sobre qué visitar en Málaga y alrededores (perfecta para cinco días o una semana), con los pueblos, ciudades y localizaciones naturales más bonitas de Málaga, con una sorpresa al final que probablemente no conoces, pero que a nosotros, como malagueños, nos encanta.

Y es que si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.

Así, en te reportaje que recomendamos que visites la cosmopolita y tradicional ciudad de Málaga, capital de la Costa del Sol, o Ronda, localidad monumental al norte de la provincia.

Los bonitos pueblos de interior como Frigiliana o Antequera también merecen una visita durante tu ruta, que puedes hacer en tu coche de alquiler, además de conducir hasta los más imponentes parajes naturales como los acantilados de Maro o el Caminito del Rey.

Tenemos también en nuestro blog varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrolas mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Si estás en Málaga durante el verano, puedes disfrutar de la Feria de Málaga 2025 y consultar cuándo es, la programación, actuaciones, actividades y cómo llegar.

Si pinchas en este botón naranja de aquí debajo podrás ver los alojamientos recomendados para dormir.

mejores zonas malaga vivir

MÁLAGA

Málaga, capital de la Costa del Sol y de la provincia del mismo nombre, es una de las ciudades andaluzas que más ha crecido en importancia durante los últimos 20 años.

Se ha situado como uno de los destinos turísticos más visitados en toda España, y es en parte debido a su clima y su gente, además de contar con uno de los aeropuertos más transitados del país, que abre la región andaluza al resto del mundo.

Para ver Málaga en un día, te recomendamos un paseo por el centro para ver los lugares más importantes del centro, como calle Larios, la Alameda, calle Compañía, las plazas de la Constitución y de la Merced, o Alcazabilla, una pequeña arteria peatonal donde verás el Teatro Romano y el Pimpi, la taberna malagueña más clásica.

Por la tarde, sube a la Alcazaba, y visita alguno de sus museos: el Pompidou, el Thyssen o el Museo Picasso.

De hecho, puedes al menos pasar dos días más en la ciudad para completar tu ruta de lugares que visitar en Málaga y alrededores en cinco días. Puedes incluso aprovechar para conocer más de la ciudad haciendo un free tour por Málaga, uno con los misterios y leyendas de Málaga o un free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano.

En cuanto alojamiento, recomendamos por su ubicación y calidad Soho Boutique Bahía Málaga, Hotel Las Américas, NH Málaga o AC Hotel Málaga Palacio.

Festival 3 Culturas

FRIGILIANA

A unos 50 minutos en coche de Málaga se sitúa Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos y con más encanto de toda España.

Es una pequeña localidad de la comarca de la Axarquía ubicada en las montañas y con vistas al mar, cuyas casas encaladas y macetas coloridas engalanan sus, en ocasiones, empinadas calles. Merece mucho la pena pasar el día allí y dormir en alguna bonita villa u hotel boutique.

Un paseo por su casco histórico, comenzando desde el Palacio de los Condes de Frigiliana, que actualmente alberga la única fábrica de miel de caña en toda Europa, permite contemplar con asombro el frescor y felicidad que rebosan sus callejuelas. Y además, es un lugar estupendo para hacer rutas de senderismo.

Frigiliana celebra cada final de agosto un evento, el Festival 3 Culturas, que conmemora la unión de los pueblos árabe, cristiano y judío. Sin duda, una de las razones para visitar Málaga y alrededores.

También en Frigiliana te recomendamos hacer un free tour para conocer su historia cultura, o bien un tour privado e, incluso, hacer una actividad poco común como visitar una plantación de aguacates y otros frutos tropicales, muy comunes en la comarca malagueña de la Axarquía.

qué ver en Málaga y alrededores

NERJA Y LOS ACANTILADOS DE MARO

Te animamos también a conocer la costa oriental de la provincia de Málaga con otro de los imprescindibles que ver: El pueblo de Nerja y los acantilados de Maro.

Siempre es un buen plan pasar un par de días en esta zona, en la que también se encuentra Frigiliana, para explorar las bonitas calas y playas del litoral malagueño.

Así, Nerja es un pueblo con una importante tradición pesquera, que desde hace algunas décadas es punto neurálgico del turismo. Su cuidado Balcón de Europa, un paseo que termina asomando al mar Mediterráneo, fue bautizado así por el rey Alfonso XII.

Desde la playa de Burriana, puedes alquilar un kayak para acercarte a los famosos acantilados de Maro, espectaculares con sus cascadas en verano, pertenecientes al Paraje Natural del mismo nombre.

Allí podrás sumergirte en las aguas mediterráneas y observar la fauna marina. A las calitas de Maro se puede acceder a pie, pero si piensas visitarlas y vas en coche, ten en cuenta que el aparcamiento es limitado.

En Nerja te recomendamos alojarte en el Hostal Boutique Plaza Cantarero, en el Hostal Marazul o en Pintada Rooms.

Vista del puente nuevo de Ronda, uno de los pueblos blancos para ver en un día

RONDA

El monumental pueblo malagueño de Ronda es otro de los imprescindibles que ver en Málaga y alrededores en tu ruta por la provincia andaluza.

No hay que perderse la vista desde el Puente Nuevo hacia el horizonte; ni tampoco su Puente Viejo, de la época árabe. O pasear por sus calles hasta llegar al barrio de San Francisco, donde se pueden ver la Puerta de Almocábar y visitar los baños árabes.

En la parte más reciente de la ciudad, donde se encuentra el Parador de Turismo, destaca también la plaza de toros, de la que fueron testigos el escritor Ernest Hemingway y el director Orson Welles, cuyas cenizas reposan en Ronda.

Tours y excursiones para conocer Ronda:

Alojamiento recomendado en Ronda:

Entrada Caminito del Rey

CAMINITO DEL REY

El Caminito del Rey es una de las rutas de senderismo favoritas de toda Andalucía. Se trata de un sendero de casi 5 kilómetros, que atraviesa varios túneles y una pasarela sobre el desfiladero de los Gaitanes, y que puede alcanzar hasta los 100 metros de altitud, con unas vistas increíbles.

El Caminito del Rey fue inaugurado en 1925 por el rey Alfonso XIII y fue recientemente rehabilitado para el turismo, siendo una de las principales atracciones turísticas e imprescindibles de Málaga provincia.

Puedes leer nuestra guía sobre cómo ir al Caminito del Rey por tu cuenta o contratar alguna excursión o visita guiada.

En cuanto al alojamiento por la zona: Lagar del Chorro junto a Caminito del Rey, Apartamentos Ardales y Refugio El Chorro.

EL TORCAL

El Torcal de Antequera es un paraje natural de casi doce kilómetros cuadrados con unas curiosas formas surgidas por la erosión de la roca caliza desde el periodo Jurásico, y con uno de los más claros ejemplos del paisaje kárstico. Por tanto, uno de los mejores lugares que ver en Málaga y alrededores.

Así, este Paraje Natural cuenta con una red de senderos de uso público que lo recorren, y que son de libre acceso. Puedes recorrerlas sin autorización ni reserva previa.

Eso sí, te recomendamos que en tu primera vez sea una visita guiada para no perderte o desorientarte, y disfrutar así de uno de los paisajes más espectaculares de la provincia de Málaga. También puedes combinarla con una excursión a los dólmenes.

Si quieres quedarte a dormir cerca de El Torcal, prueba suerte en los alojamientos como Hotel Manzanito, Najera Suite o Casa Torre Hacho.

Qué ver en Málaga y alrededores
Qué ver en Málaga y alrededores

ANTEQUERA

Muy cerca de El Torcal se sitúa Antequera, centro geográfico de Andalucía, y una de las ciudades más bonitas que ver en la provincia de Málaga, así que será un imprescindible en tu visita si te quedas unos días.

Antequera destaca también por albergar restos de la Edad del Bronce, además de restos romanos, visigodos y musulmanes, y es una localidad monumental con bonitos edificios renacentistas y del barroco andaluz.

Sus conjunto de dólmenes, Patrimonio Mundial de la Unesco junto con la Peña de los Enamorados y El Torcal, son uno de los máximos exponentes del megalítico europeo, y tienen una antigüedad de más de 6.500 años.

Tours y excursiones:

Alojamiento:

Visitar MáaQué ver en Málaga y alrededoreslaga en 5 días
Qué ver en Málaga y alrededores

CAÑÓN DE LAS BUITRERAS

Como te prometimos al principio del texto, otro de los lugares que recomendamos para una ruta de varios días en la que ver Málaga y alrededores es el Cañón de las Buitreras, en el Parque Natural de Los Alcornocales.

Es un monumento natural espectacular en la provincia de Málaga con unas paredes verticales que alcanzan entre los 100 y 200 metros en su garganta más pronunciada, y está situado a unas dos horas de Málaga capital.

A esta maravilla natural se puede acceder desde los municipios de Cortes de la Frontera, Benarrabá y Benalauría, y es fruto de la fuerza erosiva del río Guadiario, así como de las precipitaciones de la Sierra de Grazalema. Habita allí una importante colonia de buitres leonados, de ahí su nombre.

Nosotros, de hecho, pasamos por allí unos días para conocer toda la zona. Te recomendamos los alojamientos como el Hotel Restaurante Las Buitreras, la Casa Buitreras o la Casa Rural Guadiaro.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA

En cuanto al alojamiento, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.

Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga

Nombre Ubicación Puntuación Ver Hotel
H10 Chroma Málaga A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. 9,3 Ver Hotel
Vincci Larios Diez En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. 9,2 Ver Hotel
Hotel Well and Come Málaga Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. 9,3 Ver Hotel
Madeinterranea Suites En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. 9,1 Ver Hotel
Gran Hotel Miramar GL Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. 9,1 Ver Hotel
Only YOU Hotel Málaga En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. 9,2 Ver Hotel
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. 9,2 Ver Hotel
Palacio Solecio Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. 9,1 Ver Hotel
Vincci Selección Posada del Patio Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. 9,1 Ver Hotel
Catalonia Puerta del Mar En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. 9,3 Ver Hotel

Mapa con los mejores hoteles en Málaga

CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA

Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.

Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).

Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es necesaria una tarifa de datos ilimitados para visitar Málaga?

Para poder disfrutar de un viaje de 5 días en Málaga te aconsejamos tener una tarifa con datos ilimitados en el móvil, de esta forma podrás mirar a través de Internet restaurantes, realizar reservas o ver rutas a través de Google Maps. Además, si vas con niños pequeños, es importante tenerlo en cuenta para poder poner alguna serie o película cuando estén cansados por el viaje.

¿Cuántos días se recomiendan para visitar Málaga?

Para visitar Málaga, te recomendamos hacerlo en cuatro o cinco días. De este modo, podrás ver la capital, así como los pueblos más bonitos de la provincia: Frigiliana, Nerja, Marbella, Ronda o Antequera.

¿Cuándo es mejor ir a Málaga?

Málaga se puede visitar durante todo el año. La provincia goza de un clima y una temperatura óptima para hacer turismo, aunque como ya sabrás, el verano es la época en la que más afluencia de visitantes tiene.

¿Merece la pena ir a Málaga?

Tanto la capital como la provincia de Málaga tienen actividades, historia, cultura y ocio para disfrutar durante un mínimo de cinco días. Puedes combinar planes de naturaleza o deportes de aventura con visitas a monumentos y actividades culturales.

¿Qué no te puedes perder en Málaga capital?

La ciudad de Málaga es famosa por sus playas, museos y monumentos históricos, como la Alcazaba, la Catedral de Málaga, el museo Pompidou, el Museo Picasso, la playa de la Malagueta, o el Muelle Uno.

¿Qué lugares puedo visitar a menos de una hora de Málaga?

Cerca de Málaga, descubre Ronda con su puente espectacular, las cuevas y playas de Nerja, y el encantador pueblo blanco de Mijas. También Marbella y Torremolinos ofrecen sol, playas y vida nocturna vibrante, ideales para una escapada de un día. Estas opciones cercanas amplían tu experiencia en la Costa del Sol.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Málaga y sus alrededores?

Para conocer bien Málaga capital, sus pueblos más bonitos y los parajes naturales, se recomienda una estancia de cinco días a una semana. Así podrás disfrutar con calma de lugares como Ronda, Frigiliana, el Caminito del Rey o El Torcal. Es un tiempo suficiente para combinar ciudad, naturaleza y cultura.

¿Cuáles son los pueblos más bonitos que ver cerca de Málaga?

Entre los pueblos más recomendados destacan Frigiliana, Nerja, Antequera y Ronda. Cada uno tiene un encanto especial, con calles empedradas, monumentos históricos y hermosas vistas. Son paradas perfectas para conocer la esencia de la provincia.

¿Qué actividades de senderismo se pueden hacer en Málaga provincia?

El Caminito del Rey es una de las rutas más famosas y espectaculares, ideal para senderistas de nivel medio. También está El Torcal de Antequera, con formaciones rocosas únicas y senderos accesibles. Ambos ofrecen paisajes naturales impresionantes y una experiencia inolvidable.

¿Dónde puedo alojarme cerca del Caminito del Rey?

En la zona del Caminito del Rey hay alojamientos recomendados como Lagar del Chorro, Apartamentos Ardales y Refugio El Chorro. Estos lugares ofrecen comodidad y proximidad al inicio de la ruta. Son ideales para quienes quieran explorar el Caminito con tranquilidad y sin prisas.

¿Es posible visitar Málaga y los principales puntos turísticos en un solo día?

Sí, en un día puedes recorrer el centro histórico de Málaga visitando la Alcazaba, el Teatro Romano, la calle Larios y algunos museos principales. Aunque es un paseo rápido, te permitirá captar la esencia de la ciudad. Para una visita más profunda, se recomienda más tiempo.

¿Dónde puedo alojarme en Málaga capital para estar bien ubicado?

Hoteles como Soho Boutique Bahía Málaga, Hotel Las Américas, NH Málaga y AC Hotel Málaga Palacio ofrecen ubicaciones céntricas y buenas comodidades. Alojarse en estos lugares facilita el acceso a las principales atracciones a pie. Son opciones recomendadas para una estancia cómoda y práctica.

¿Qué lugares naturales son recomendables para visitar en la provincia de Málaga?

El Cañón de las Buitreras en Los Alcornocales, los acantilados de Maro, el Torcal de Antequera y las playas de Nerja destacan por su belleza natural. Son destinos perfectos para disfrutar de paisajes únicos y actividades al aire libre. Cada uno ofrece un entorno diferente para los amantes de la naturaleza.

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!

© 2025. Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Todos los derechos reservados.

Guías de viaje | Consejos | Descuentos | Blog | Nosotros | Aviso legal y privacidad | Otros | Contacta | Newsletter