Entrevistamos a ChatGPT sobre nuestro próximo viaje: ¿Qué recomienda la IA?
En los últimos meses nos hemos visto fascinados por la incorporación a nuestras vidas de ChatGPT, una poderosísima IA (Inteligencia Artificial) desarrollada por OpenAI que, más allá de instruirse en el arte de estudiar y resolver complejas operaciones mediante el autoaprendizaje, es capaz de comunicarse a través de un sencillo chat con cualquier persona como si fuera otro ser humano.
Esto, aparte de despertar la curiosidad del menos curioso, implica algo que nos vuela la cabeza: la capacidad de dar respuesta a las más intrincadas preguntas.
A través de los ya famosos prompts (el conjunto de palabras que se le indica a la IA para que genere contenidos), podemos crear imágenes artificiales, mejorar nuestro inglés, hacernos el currículum, escribir una novela o convertir un simple html en un videojuego tipo Doom.
Y, por supuesto, también puede llegar a ser un buen planificador de viajes. Por ello, nos hemos visto en la obligación de preguntarle sobre qué destino nos recomendaba para nuestras próximas vacaciones y que nos resuelva todo lo que solemos preguntarnos a la hora de organizar una escapada.
Y el resultado es… not bad. Puede que hasta nos fiemos de nuestro nuevo amigo ChatGPT para elegir nuestra próxima aventura.
Hola, mi nombre es Sergio, y escribo en el blog Los viajes de Gulliver. Encantado de saludarte. ¿Puedo hacerte una entrevista?
«¡Hola Sergio! Encantado de conocerte también. Soy ChatGPT y estaré encantado de responder a tus preguntas. Adelante, ¡dispara con la entrevista!»
Lo primero: no sé si puedo publicar lo que hablemos en el blog y lo comparta en redes sociales, ¿hay algún problema en ello?
«No hay ningún problema en que compartas nuestra conversación en tu blog o redes sociales, siempre y cuando respetes las políticas de privacidad y términos de servicio de las plataformas que utilices. Además, ten en cuenta que las respuestas proporcionadas por mí son solo con fines informativos y educativos, y no deben ser consideradas como asesoramiento profesional».
«Soy ChatGPT, una inteligencia artificial diseñada para ayudar y responder preguntas en una amplia variedad de temas. Mis capacidades incluyen responder preguntas sobre hechos, proporcionar recomendaciones, ayudar en la resolución de problemas y brindar información general sobre diversos temas.
Mi objetivo es ayudar a las personas a obtener información precisa y útil en cuestiones que les importan. A través de mi capacidad para analizar grandes cantidades de datos y aprender continuamente de nuevas fuentes de información, puedo brindar respuestas rápidas y precisas a preguntas en muchos temas. Espero poder ayudarte con cualquier pregunta que puedas tener».
«Si buscas un destino turístico popular y cercano a Málaga, te recomendaría visitar la ciudad de Barcelona en España. Barcelona es conocida por su arquitectura única, playas, vida nocturna y su rica cultura e historia. En una semana, puedes visitar lugares como la Sagrada Familia, el Parque Güell, la playa de la Barceloneta y disfrutar de la comida y la vida nocturna en el Barrio Gótico y El Raval. Además, hay muchos vuelos y trenes desde Málaga a Barcelona, lo que hace que sea fácil llegar allí».
«Si buscas un destino turístico fuera de España que no se vaya de presupuesto, te recomiendo visitar Tailandia. Tailandia es un país hermoso y fascinante con una rica cultura, playas de ensueño, paisajes increíbles, templos antiguos y una deliciosa comida. Además, los costos en Tailandia son bastante accesibles, desde alojamiento hasta comida y transporte. Algunos lugares que puedes visitar son Bangkok, Chiang Mai, las playas de Krabi y Phuket, y el Parque Nacional Khao Yai. No te arrepentirás de explorar esta maravillosa parte del mundo».
«Definitivamente puedes encontrar vuelos y alojamiento económicos en Tailandia.
En cuanto a los vuelos, lo mejor es buscar con antelación y comparar precios en diferentes aerolíneas y sitios web de búsqueda de vuelos. Algunas aerolíneas como Air Asia, Thai Lion Air y Nok Air, ofrecen vuelos internos a precios bastante asequibles. También puedes buscar vuelos con escalas en otras ciudades de Asia, como Hong Kong o Singapur, que podrían resultar más económicos que los vuelos directos.
En cuanto al alojamiento, Tailandia ofrece muchas opciones económicas, como hostales y hoteles económicos. Puedes buscar alojamiento en sitios web como Booking.com, Agoda, o Airbnb. Además, si te mueves por el país, puedes encontrar alojamiento económico en lugares como Koh Samui o Chiang Mai.
En resumen, si buscas con antelación y comparas precios, puedes encontrar vuelos y alojamiento económicos en Tailandia».
«¡Me alegra que te hayan gustado mis sugerencias! En cuanto a las conexiones entre Hong Kong, Singapur y Tailandia, ambas ciudades son importantes centros de conexión en Asia y hay muchas opciones de vuelos para llegar a Tailandia.
Desde Málaga, es probable que necesites hacer al menos una escala para llegar a Hong Kong o Singapur. La duración total del vuelo dependerá de la aerolínea y la ruta que elijas, pero por lo general, tomará alrededor de 14-16 horas para llegar a cualquiera de estas ciudades. Después de eso, puedes tomar un vuelo interno para llegar a Tailandia, que puede durar alrededor de 2-3 horas dependiendo del destino que elijas.
Es posible que necesites hacer una o dos escalas, pero hay muchas opciones de vuelos desde Málaga a través de aerolíneas como Emirates, Qatar Airways, Turkish Airlines, o KLM, entre otras. Te recomiendo buscar vuelos con antelación y comparar precios para encontrar la mejor opción para ti».
«Para conocer Tailandia en su mayoría, se recomienda un mínimo de 10 días. Si dispones de 15 días y quieres incluir Singapur o Hong Kong, podrías visitar varios lugares interesantes y tener una idea general de la cultura, la historia y la belleza natural de Tailandia y también hacer una escala en Singapur o Hong Kong en tu viaje de regreso a Málaga. Ten en cuenta que es posible que tengas que hacer algunas elecciones difíciles y sacrificar algunos destinos si quieres evitar demasiados vuelos internos y tener un itinerario factible. A continuación, te propongo un itinerario que podrías seguir:
Día 1-3: Bangkok – Comienza tu viaje explorando la animada y caótica capital de Tailandia, Bangkok. Visita los templos históricos como el Gran Palacio y el Templo del Buda Esmeralda, el Templo del Amanecer (Wat Arun) y el Templo del Buda Reclinado (Wat Pho). También puedes disfrutar de la vibrante vida nocturna, ir de compras y degustar la deliciosa comida callejera.
Día 4-5: Ayutthaya – Desde Bangkok, puedes tomar un tren o un autobús para visitar Ayutthaya, la antigua capital de Tailandia. Allí puedes explorar los templos y monumentos históricos, como el Templo de Wat Chaiwatthanaram, el Templo de Wat Mahathat y el Palacio de Bang Pa-In.
Día 6-8: Chiang Mai – Vuela a Chiang Mai, una ciudad del norte de Tailandia conocida por su hermoso paisaje y su cultura única. Puedes explorar la ciudad vieja de Chiang Mai, que cuenta con varios templos y monumentos históricos, como el Templo de Wat Phra Singh y el Templo de Wat Chedi Luang. También puedes hacer una excursión a la montaña Doi Suthep para visitar el Templo de Wat Phra That Doi Suthep y disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad.
Día 9-10: Pai – Toma un autobús o un coche desde Chiang Mai a Pai, una pequeña ciudad en el norte de Tailandia. Disfruta del hermoso paisaje y las cascadas, explora los mercados locales y disfruta de la vida relajada en esta hermosa ciudad.
Día 11-12: Krabi – Toma un autobús o un coche desde Pai a Krabi, una provincia en el sur de Tailandia conocida por sus playas y sus islas. Visita lugares como la playa de Railay, la playa de Ao Nang y la Isla Phi Phi. Además, puedes practicar actividades como el buceo, el snorkel y el kayak.
Día 13-14: Singapur o Hong Kong – Vuela desde Krabi a Singapur o Hong Kong, dependiendo de los precios y las conexiones de vuelos. En Singapur, puedes visitar la Marina Bay Sands, el Jardín Botánico y el barrio étnico de Chinatown. En Hong Kong, puedes hacer un recorrido por la ciudad, visitar el Templo de Wong Tai Sin y disfrutar de la vista panorámica desde el Pico Victoria.
Día 15: Regreso a Málaga.
¡Claro, estaré encantado de darte algunas recomendaciones para tu viaje a Asia! Aquí te presento algunas cosas que podrían ser útiles para saber antes de tu viaje:
Investiga bien antes de viajar – Investiga sobre la cultura, la historia y las costumbres de los países que deseas visitar. Es importante respetar y comprender la cultura local para evitar ofender o causar problemas innecesarios.
Prepárate para el clima – El clima en Asia varía mucho dependiendo de la región y la temporada. Asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo antes de tu viaje y empaca ropa adecuada para las diferentes situaciones climáticas.
Aprende algunas frases básicas en el idioma local – Es útil saber algunas frases básicas en el idioma local para comunicarte con la gente local y hacer que tu viaje sea más fácil y agradable. Algunas frases básicas incluyen «hola», «gracias», «por favor» y «adiós».
Ten cuidado con la comida y el agua – La comida y el agua pueden ser diferentes a lo que estás acostumbrado, por lo que es importante tener cuidado con lo que consumes para evitar enfermedades y problemas de salud.
Ten en cuenta el transporte – El transporte en Asia varía mucho dependiendo de la región. Investiga sobre las opciones de transporte disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu presupuesto y tus necesidades.
Prepara tu presupuesto – Asia puede ser un destino económico, pero dependiendo de tu estilo de viaje, el presupuesto puede variar. Prepara un presupuesto detallado y asegúrate de tener suficiente dinero para cubrir tus gastos.
Respeta el medio ambiente – Asia cuenta con una naturaleza hermosa y exótica, pero también es vulnerable. Respeta el medio ambiente y no dañes los recursos naturales para mantener la belleza del lugar para futuras generaciones.
¡Espero que estos consejos te ayuden a preparar tu viaje a Asia! Disfruta al máximo tu aventura y no dudes en preguntarme si necesitas ayuda con algo más.
Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Encuentra vuelos baratos a México
Booking – Alojamiento con 15% de descuento
Discover Cars – Alquila coche para tu ruta en México
Iati – Seguro de viajes en México
Civitatis – Tours gratuitos en español
Amazon – Regalos viajeros
Otras entrevistas que te pueden interesar
- La península de Yucatán: Un destino sostenible que apuesta por el eco-turismo
- Itinerario para itinerantes: «Ver el atardecer en el Nilo es una estampa fascinante»
- Molaviajar, una familia de blogueros que ama Estados Unidos
- Entrevista al blog La MochiFamily: «Las pirámides hay que verlas una vez en la vida»

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.