Qué ver en Málaga y alrededores: 8 pueblos y ciudades (+ lugar sorpresa)
¿Qué ver en Málaga y alrededores? Somos expertos en Málaga, así que apúntate los siguientes imprescindibles que ver en Málaga provincia si visitas la comunidad andaluza dentro de poco.
En este artículo te vamos a mostrar una lista sobre qué visitar en Málaga y alrededores (perfecta para cinco días o una semana), con los pueblos, ciudades y localizaciones naturales más bonitas de Málaga, con una sorpresa al final que probablemente no conoces, pero que a nosotros, como malagueños, nos encanta.
Y es que si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Así, en te reportaje que recomendamos que visites la cosmopolita y tradicional ciudad de Málaga, capital de la Costa del Sol, o Ronda, localidad monumental al norte de la provincia.
Los bonitos pueblos de interior como Frigiliana o Antequera también merecen una visita durante tu ruta, que puedes hacer en tu coche de alquiler, además de conducir hasta los más imponentes parajes naturales como los acantilados de Maro o el Caminito del Rey.
Tenemos también en nuestro blog varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.
Si estás en Málaga durante el verano, puedes disfrutar de la Feria de Málaga 2025 y consultar cuándo es, la programación, actuaciones, actividades y cómo llegar.
Si pinchas en este botón naranja de aquí debajo podrás ver los alojamientos recomendados para dormir.

MÁLAGA
Málaga, capital de la Costa del Sol y de la provincia del mismo nombre, es una de las ciudades andaluzas que más ha crecido en importancia durante los últimos 20 años.
Se ha situado como uno de los destinos turísticos más visitados en toda España, y es en parte debido a su clima y su gente, además de contar con uno de los aeropuertos más transitados del país, que abre la región andaluza al resto del mundo.
Para ver Málaga en un día, te recomendamos un paseo por el centro para ver los lugares más importantes del centro, como calle Larios, la Alameda, calle Compañía, las plazas de la Constitución y de la Merced, o Alcazabilla, una pequeña arteria peatonal donde verás el Teatro Romano y el Pimpi, la taberna malagueña más clásica.
Por la tarde, sube a la Alcazaba, y visita alguno de sus museos: el Pompidou, el Thyssen o el Museo Picasso.
De hecho, puedes al menos pasar dos días más en la ciudad para completar tu ruta de lugares que visitar en Málaga y alrededores en cinco días. Puedes incluso aprovechar para conocer más de la ciudad haciendo un free tour por Málaga, uno con los misterios y leyendas de Málaga o un free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano.
En cuanto alojamiento, recomendamos por su ubicación y calidad Soho Boutique Bahía Málaga, Hotel Las Américas, NH Málaga o AC Hotel Málaga Palacio.
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.

FRIGILIANA
A unos 50 minutos en coche de Málaga se sitúa Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos y con más encanto de toda España.
Es una pequeña localidad de la comarca de la Axarquía ubicada en las montañas y con vistas al mar, cuyas casas encaladas y macetas coloridas engalanan sus, en ocasiones, empinadas calles. Merece mucho la pena pasar el día allí y dormir en alguna bonita villa u hotel boutique.
Un paseo por su casco histórico, comenzando desde el Palacio de los Condes de Frigiliana, que actualmente alberga la única fábrica de miel de caña en toda Europa, permite contemplar con asombro el frescor y felicidad que rebosan sus callejuelas. Y además, es un lugar estupendo para hacer rutas de senderismo.
Frigiliana celebra cada final de agosto un evento, el Festival 3 Culturas, que conmemora la unión de los pueblos árabe, cristiano y judío. Sin duda, una de las razones para visitar Málaga y alrededores.
También en Frigiliana te recomendamos hacer un free tour para conocer su historia cultura, o bien un tour privado e, incluso, hacer una actividad poco común como visitar una plantación de aguacates y otros frutos tropicales, muy comunes en la comarca malagueña de la Axarquía.

NERJA Y LOS ACANTILADOS DE MARO
Te animamos también a conocer la costa oriental de la provincia de Málaga con otro de los imprescindibles que ver: El pueblo de Nerja y los acantilados de Maro.
Siempre es un buen plan pasar un par de días en esta zona, en la que también se encuentra Frigiliana, para explorar las bonitas calas y playas del litoral malagueño.
Así, Nerja es un pueblo con una importante tradición pesquera, que desde hace algunas décadas es punto neurálgico del turismo. Su cuidado Balcón de Europa, un paseo que termina asomando al mar Mediterráneo, fue bautizado así por el rey Alfonso XII.
Desde la playa de Burriana, puedes alquilar un kayak para acercarte a los famosos acantilados de Maro, espectaculares con sus cascadas en verano, pertenecientes al Paraje Natural del mismo nombre.
Allí podrás sumergirte en las aguas mediterráneas y observar la fauna marina. A las calitas de Maro se puede acceder a pie, pero si piensas visitarlas y vas en coche, ten en cuenta que el aparcamiento es limitado.
En Nerja te recomendamos alojarte en el Hostal Boutique Plaza Cantarero, en el Hostal Marazul o en Pintada Rooms.

RONDA
El monumental pueblo malagueño de Ronda es otro de los imprescindibles que ver en Málaga y alrededores en tu ruta por la provincia andaluza.
No hay que perderse la vista desde el Puente Nuevo hacia el horizonte; ni tampoco su Puente Viejo, de la época árabe. O pasear por sus calles hasta llegar al barrio de San Francisco, donde se pueden ver la Puerta de Almocábar y visitar los baños árabes.
En la parte más reciente de la ciudad, donde se encuentra el Parador de Turismo, destaca también la plaza de toros, de la que fueron testigos el escritor Ernest Hemingway y el director Orson Welles, cuyas cenizas reposan en Ronda.
Tours y excursiones para conocer Ronda:
Alojamiento recomendado en Ronda:

CAMINITO DEL REY
El Caminito del Rey es una de las rutas de senderismo favoritas de toda Andalucía. Se trata de un sendero de casi 5 kilómetros, que atraviesa varios túneles y una pasarela sobre el desfiladero de los Gaitanes, y que puede alcanzar hasta los 100 metros de altitud, con unas vistas increíbles.
El Caminito del Rey fue inaugurado en 1925 por el rey Alfonso XIII y fue recientemente rehabilitado para el turismo, siendo una de las principales atracciones turísticas e imprescindibles de Málaga provincia.
Puedes leer nuestra guía sobre cómo ir al Caminito del Rey por tu cuenta o contratar alguna excursión o visita guiada.
En cuanto al alojamiento por la zona: Lagar del Chorro junto a Caminito del Rey, Apartamentos Ardales y Refugio El Chorro.

EL TORCAL
El Torcal de Antequera es un paraje natural de casi doce kilómetros cuadrados con unas curiosas formas surgidas por la erosión de la roca caliza desde el periodo Jurásico, y con uno de los más claros ejemplos del paisaje kárstico. Por tanto, uno de los mejores lugares que ver en Málaga y alrededores.
Así, este Paraje Natural cuenta con una red de senderos de uso público que lo recorren, y que son de libre acceso. Puedes recorrerlas sin autorización ni reserva previa.
Eso sí, te recomendamos que en tu primera vez sea una visita guiada para no perderte o desorientarte, y disfrutar así de uno de los paisajes más espectaculares de la provincia de Málaga. También puedes combinarla con una excursión a los dólmenes.
Si quieres quedarte a dormir cerca de El Torcal, prueba suerte en los alojamientos como Hotel Manzanito, Najera Suite o Casa Torre Hacho.


ANTEQUERA
Muy cerca de El Torcal se sitúa Antequera, centro geográfico de Andalucía, y una de las ciudades más bonitas que ver en la provincia de Málaga, así que será un imprescindible en tu visita si te quedas unos días.
Antequera destaca también por albergar restos de la Edad del Bronce, además de restos romanos, visigodos y musulmanes, y es una localidad monumental con bonitos edificios renacentistas y del barroco andaluz.
Sus conjunto de dólmenes, Patrimonio Mundial de la Unesco junto con la Peña de los Enamorados y El Torcal, son uno de los máximos exponentes del megalítico europeo, y tienen una antigüedad de más de 6.500 años.
Tours y excursiones:
- Free tour por Antequera
- Visita guiada por los Dólmenes
- Tour por los palacios e iglesias de Antequera
Alojamiento:


CAÑÓN DE LAS BUITRERAS
Como te prometimos al principio del texto, otro de los lugares que recomendamos para una ruta de varios días en la que ver Málaga y alrededores es el Cañón de las Buitreras, en el Parque Natural de Los Alcornocales.
Es un monumento natural espectacular en la provincia de Málaga con unas paredes verticales que alcanzan entre los 100 y 200 metros en su garganta más pronunciada, y está situado a unas dos horas de Málaga capital.
A esta maravilla natural se puede acceder desde los municipios de Cortes de la Frontera, Benarrabá y Benalauría, y es fruto de la fuerza erosiva del río Guadiario, así como de las precipitaciones de la Sierra de Grazalema. Habita allí una importante colonia de buitres leonados, de ahí su nombre.
Nosotros, de hecho, pasamos por allí unos días para conocer toda la zona. Te recomendamos los alojamientos como el Hotel Restaurante Las Buitreras, la Casa Buitreras o la Casa Rural Guadiaro.
MEJORES HOTELES EN MÁLAGA
En cuanto al alojamiento, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.
Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga
Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
---|---|---|---|
H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
Mapa con los mejores hoteles en Málaga
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es necesaria una tarifa de datos ilimitados para visitar Málaga?
Para poder disfrutar de un viaje de 5 días en Málaga te aconsejamos tener una tarifa con datos ilimitados en el móvil, de esta forma podrás mirar a través de Internet restaurantes, realizar reservas o ver rutas a través de Google Maps. Además, si vas con niños pequeños, es importante tenerlo en cuenta para poder poner alguna serie o película cuando estén cansados por el viaje.
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Málaga?
Para visitar Málaga, te recomendamos hacerlo en cuatro o cinco días. De este modo, podrás ver la capital, así como los pueblos más bonitos de la provincia: Frigiliana, Nerja, Marbella, Ronda o Antequera.
¿Cuándo es mejor ir a Málaga?
Málaga se puede visitar durante todo el año. La provincia goza de un clima y una temperatura óptima para hacer turismo, aunque como ya sabrás, el verano es la época en la que más afluencia de visitantes tiene.
¿Merece la pena ir a Málaga?
Tanto la capital como la provincia de Málaga tienen actividades, historia, cultura y ocio para disfrutar durante un mínimo de cinco días. Puedes combinar planes de naturaleza o deportes de aventura con visitas a monumentos y actividades culturales.
¿Qué no te puedes perder en Málaga capital?
La ciudad de Málaga es famosa por sus playas, museos y monumentos históricos, como la Alcazaba, la Catedral de Málaga, el museo Pompidou, el Museo Picasso, la playa de la Malagueta, o el Muelle Uno.
¿Qué lugares puedo visitar a menos de una hora de Málaga?
Cerca de Málaga, descubre Ronda con su puente espectacular, las cuevas y playas de Nerja, y el encantador pueblo blanco de Mijas. También Marbella y Torremolinos ofrecen sol, playas y vida nocturna vibrante, ideales para una escapada de un día. Estas opciones cercanas amplían tu experiencia en la Costa del Sol.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Málaga y sus alrededores?
Para conocer bien Málaga capital, sus pueblos más bonitos y los parajes naturales, se recomienda una estancia de cinco días a una semana. Así podrás disfrutar con calma de lugares como Ronda, Frigiliana, el Caminito del Rey o El Torcal. Es un tiempo suficiente para combinar ciudad, naturaleza y cultura.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos que ver cerca de Málaga?
Entre los pueblos más recomendados destacan Frigiliana, Nerja, Antequera y Ronda. Cada uno tiene un encanto especial, con calles empedradas, monumentos históricos y hermosas vistas. Son paradas perfectas para conocer la esencia de la provincia.
¿Qué actividades de senderismo se pueden hacer en Málaga provincia?
El Caminito del Rey es una de las rutas más famosas y espectaculares, ideal para senderistas de nivel medio. También está El Torcal de Antequera, con formaciones rocosas únicas y senderos accesibles. Ambos ofrecen paisajes naturales impresionantes y una experiencia inolvidable.
¿Dónde puedo alojarme cerca del Caminito del Rey?
En la zona del Caminito del Rey hay alojamientos recomendados como Lagar del Chorro, Apartamentos Ardales y Refugio El Chorro. Estos lugares ofrecen comodidad y proximidad al inicio de la ruta. Son ideales para quienes quieran explorar el Caminito con tranquilidad y sin prisas.
¿Es posible visitar Málaga y los principales puntos turísticos en un solo día?
Sí, en un día puedes recorrer el centro histórico de Málaga visitando la Alcazaba, el Teatro Romano, la calle Larios y algunos museos principales. Aunque es un paseo rápido, te permitirá captar la esencia de la ciudad. Para una visita más profunda, se recomienda más tiempo.
¿Dónde puedo alojarme en Málaga capital para estar bien ubicado?
Hoteles como Soho Boutique Bahía Málaga, Hotel Las Américas, NH Málaga y AC Hotel Málaga Palacio ofrecen ubicaciones céntricas y buenas comodidades. Alojarse en estos lugares facilita el acceso a las principales atracciones a pie. Son opciones recomendadas para una estancia cómoda y práctica.
¿Qué lugares naturales son recomendables para visitar en la provincia de Málaga?
El Cañón de las Buitreras en Los Alcornocales, los acantilados de Maro, el Torcal de Antequera y las playas de Nerja destacan por su belleza natural. Son destinos perfectos para disfrutar de paisajes únicos y actividades al aire libre. Cada uno ofrece un entorno diferente para los amantes de la naturaleza.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Centro de Málaga: Qué planes hacer + dónde dormir y comer
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Qué ver en Málaga en un día: Ruta con los mejores planes
¿Qué ver en Málaga en un día? La capital de la Costa del Sol está de moda. Es una ciudad que, aunque no muy grande, tiene un tamaño perfecto para hacer varios planes diferentes durante un mismo día, y ofrece al viajero múltiples opciones culturales, gastronómicas y de ocio. En este artículo te enumeramos una serie de planes y lugares imprescindibles escritas por un malagueño.
Es esta oferta tan amplia lo que hace que puedas pasar un fin de semana en la ciudad y visitar lo básico, o prolongar tu estancia hasta una semana o diez días, y completarla visitando los pueblos más bonitos de la provincia, como Frigiliana, Mijas o Ronda.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. Por tanto, sabemos de lo que hablamos porque es un paseo que solemos hacer.
Por ello, también te recomendamos que disfrutes de actividades al aire libre como el Caminito del Rey o hacer alguna ruta de senderismo por cualquier otro de los parajes de su entorno natural único.
En esta ocasión te traemos una lista de los planes, actividades y lugares básicos que debes visitar si quieres conocer de primera mano Málaga como si fueras un malagueño:
- Tomarte un café en una terraza del centro histórico.
- Echar un día de playa y probar los espetos de sardinas y el pescaito frito.
- Pasear por el Muelle 1, o adentrarte a uno de sus múltiples museos.
Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad. Ah, y planes que hacer en el centro de Málaga (con mapa y dónde comer y dormir).
También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga. O a nuestra guía completa sobre la Feria de Málaga 2025: cuándo es, la programación, actuaciones, actividades y cómo llegar.


MAPA CON LOS PRINCIPALES LUGARES QUE VER EN MÁLAGA EN UN DÍA
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
QUÉ VER EN MÁLAGA EN UN DÍA
El centro de Málaga
No hay nada más malagueño que «bajar» al Centro de la ciudad, como decimos los locales. Pasea hasta la Alameda, una avenida recientemente reformada de cara al viandante, para admirar sus puestos de flores y cafeterías y tiendas locales.
Continúa tu visita subiendo la calle más conocida de Málaga, calle Larios, una de las vías peatonales más bonitas y comerciales de España, siempre animada y entretenida, que se engalana sobre todo en Navidad y durante la Feria de Agosto.
Puedes optar, a partir de ahí, por continuar por calle Granada hasta arribar al entorno de plaza de la Merced y tomarte un café, o seguir desde plaza de la Constitución, donde termina Larios, para llegar a la Catedral de la Encarnación, La Manquita, por calle Santa María.
Y proseguir visitando la plaza del Obispo, a los pies de la Catedral, o caminar hasta San Agustín o Alcazabilla, dos de las calles más bonitas de la ciudad.
La primera acoge el Museo Picasso, importante pinacoteca dedicada al artista malagueño, mientras que en la segunda verás asomar el bonito Teatro Romano a los pies de La Alcazaba. Es una calle en la que es obligado probar el vino dulce de las bodegas El Pimpi o tomar algo en una de sus terrazas.
Continúa tu paseo por el Parque de Málaga, un bonito recorrido de casi un kilómetro por el parque principal de la ciudad, que conserva una gran diversidad de vegetación con especies tropicales y subtropicales, como las palmeras, dragos, plataneras y ficus; y convirtiéndolo en uno de los más importantes de flora exótica de toda Europa.


Muelle 1, la Farola y playa de La Malagueta
Desde calle Larios puedes cruzar la avenida principal, la Alameda, hasta adentrarte en la zona del puerto comercial, el conocido como Muelle Uno, donde encontrarás restaurantes, puestos de artesanía local y música en vivo, todo ello con la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro a un lado, y el mar al otro, como horizontes.
Camina hasta el Centro Pompidou y continúa por este paseo hasta llegar a la Farola, para tomarte algo en uno de sus numerosos locales, o sigue hasta la playa de La Malagueta, cuyo paseo marítimo es uno de los preferidos por los malagueños para caminar.
Málaga, ciudad de los museos
Desde hace un par de décadas se han abierto en Málaga una gran cantidad de museos y pinacotecas que son uno de los atractivos de la ciudad y que la han convertido en uno de los destinos culturales más importantes del territorio español y, por tanto, son indispensables que ver en Málaga en un día.
Málaga es cuna de uno de los pintores más relevantes del siglo XX, Pablo Ruiz Picasso, creador de varias corrientes artísticas que revolucionaron las artes plásticas en el pasado siglo. Puedes hacer un tour para conocer su historia e importancia.
Es visita obligada, por tanto, tanto el Museo Picasso, que alberga casi 300 obras del maestro malagueño, así como el Museo Casa Natal, que atesora recuerdos infantiles y familiares del pintor. Puedes entrar a ambos museos en un tour guiado por solo 25 euros.


Imprescindible es también acercarse al Museo Carmen Thyssen Málaga, que recorre los géneros de la pintura española de los siglos XIX y XX, o al Museo de Málaga, el mayor de Andalucía, situado en el Palacio de la Aduana, y que alberga el Museo de Bellas Artes de Málaga y el Museo Arqueológico Provincial de Málaga, con más de 15.000 elementos arqueológicos y una colección de 2.000 obras pictóricas.
En cuanto al arte moderno y contemporáneo, son el Centro Pompidou y el CAC Málaga sus dos exponentes en la ciudad.
El primero, única sede del Georges Pompidou de París fuera de las fronteras francesas, posee obras de Frida Kahlo, Picasso, Francis Bacon, Magritte, Miró, Tápies, Kandinski, Giacometti o Max Ernst.
Por su parte, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), se sitúa cerca del barrio de las artes, el Soho, y cuenta con una sala de exposiciones de casi 2.400 metros cuadrados. En él se han expuesto obras de numerosas corrientes y artistas, como Louise Bourgeois, Anish Kapoor, Per Barclay, Tracey Emin o Yoshitomoto Nara.
El principal problema es que el centro permanece cerrado temporalmente, con lo que no se puede visitar.
Puedes completar tu visita museística con el Museo Ruso San Petersburgo Málaga, sede del Museo Estatal Ruso, o el Museo Automovilístico y de la Moda, si eres amantes de los coches.
Ambos se sitúan en el antiguo edificio de Tabacalera, cerca del paseo Antonio Banderas y el barrio de Huelin, que por cierto es una zona ideal para recorrerla en bicicleta de alquiler.

Principales monumentos de Málaga
En el centro histórico de Málaga puedes visitar, aparte de su famosa Catedral, la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro, ambos en el monte del mismo nombre, que domina el casco antiguo de la ciudad. A los pies de la misma Alcazaba, en calle Alcazabilla, se sitúa el Teatro Romano, que data del siglo I antes de Cristo.
Catedral de la Encarnación o La Manquita
La razón de este curioso sobrenombre podrás apreciarla cuando la veas. Este imponente templo permanece inacabado, con una de sus torres a medio construir y con la ausencia de varios elementos decorativos más.
Su construcción data de 1528, se extendió más de 200 años, y fue erigida sobre una mezquita original tras la conquista de Málaga por los Reyes Católicos en 1487. Se trata de uno de los imprescindibles que ver en Málaga en un día.
Pero, ¿por qué permanece inacabada? La razón que cobra más sentido es que parte del dinero que se iba a emplear para finalizarla fue empleado en la Guerra de la Independencia americana.
Uno de los principales militares que ayudaron a los estadounidenses en esta contienda fue Bernardo de Gálvez, natural del pueblo malagueño de Macharaviaya. Así lo atestigua una placa conmemorativa que Estados Unidos dieron a la ciudad como agradecimiento. Puedes conocer más en una visita guiada a la Catedral de Málaga.
La Alcazaba y el castillo de Gibralfaro
Originaria del siglo XI, la Alcazaba malagueña es una fortificación palaciega amurallada, una ciudadela, construida sobre restos fenicios y púnicos, y situada en las faldas del monte de Gibralfaro, lo que le dotó de una posición estratégica esencial en la defensa de Málaga.
Por su parte, el castillo de Gibralfaro domina la ciudad desde lo más alto de este monte y está separado de la Alcazaba por un pasillo resguardado por murallas.
Las ruinas pre romanas fueron reconstruidas por el emir y califa omeya Abderramán III, y siglos después el castillo sufrió un asedio por parte de los Reyes Católicos en 1487. Posteriormente, Fernando el Católico lo tomó como residencia. Sin duda, otro de los imprescindibles que ver en Málaga en un día.
Teatro Romano
A los mismos pies de la Alcazaba se encuentran los restos arqueológicos del Teatro Romano de la ciudad, descubierto en los años cincuenta, y que originario del siglo I antes de Cristo.
Las laderas del monte de Gibralfaro se aprovecharon para asentar las gradas de este teatro, al que puede accederse de forma gratuita desde calle Alcazabilla. Puedes conocer más de estos monumentos con un free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano.


MEJORES HOTELES EN MÁLAGA
Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.
Tabla comparativa con los mejores hoteles en Málaga
Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
---|---|---|---|
H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
Mapa con los mejores hoteles en Málaga
DÓNDE COMER EN MÁLAGA EN UN DÍA
Nombre | Puntuación | Dirección |
---|---|---|
San• Sabor A Nápoles Victoria | 4,8 | Calle Victoria, 81 |
Pizzeria Italiana Vittoria | 4,7 | Calle Afligidos, 3 |
Restaurante Miguel | 4,6 | Calle Puerto, 4 |
Al Yamal | 4,4 | Calle Blasco de Garay, 7 |
Candamil | 4,3 | Calle Cuarteles, 15 |
Anyway Wine Bar | 4,8 | Paseo de la Farola, 8 |
Beluga Malaga | 4,5 | Plaza de las Flores, 3 |
El Vegetariano de la Alcazabilla | 4,2 | Calle Pozo del Rey, 5 |
Casa Aranda | 4,4 | Calle Herrería del Rey, 3 |
Restaurante Entremuros | 4,5 | Pasillo de Santa Isabel, 7 |
Uvedoble Taberna | 4,3 | Calle Alcazabilla, 1 |
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.
PREGUNTAS FRECUENTES
Resolvemos las dudas más frecuentes para que aproveches al máximo cada minuto: desde qué ver y dónde comer, hasta consejos para moverte rápido y elegir el mejor plan según la temporada.
¿Qué se puede hacer en Málaga en un solo día?
En una jornada puedes recorrer el centro histórico, pasear por la calle Larios, visitar la Catedral y la Alcazaba, asomarte al Teatro Romano, disfrutar del Muelle Uno y terminar el día en la playa de La Malagueta. Todo está cerca, así que no perderás tiempo en desplazamientos.
¿Qué museos son imprescindibles si solo tengo un día en Málaga?
Si el tiempo es limitado, apuesta por el Museo Picasso y el Museo Carmen Thyssen, dos espacios que resumen el espíritu cultural de la ciudad. Ambos están en pleno centro y puedes visitarlos en pocas horas.
¿Cuáles son los monumentos que no me puedo perder?
La Catedral de la Encarnación, la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro son los grandes protagonistas. Añade el Teatro Romano, que está a sus pies, y tendrás una ruta monumental perfecta para un día.
¿Dónde comer en Málaga en una visita exprés?
El centro y el Muelle 1 son ideales para probar espetos, pescaito frito o sentarte en alguna terraza con vistas al puerto. No te vayas sin unos churros en Casa Aranda o un vino dulce en El Pimpi.
¿Cómo moverme rápido por Málaga en un día?
Si te concentras en la zona centro, lo mejor es ir a pie. Para distancias más largas, como llegar al paseo marítimo o Huelin, puedes usar autobuses, bicicletas de alquiler o patinetes eléctricos.
¿Merece la pena hacer el Caminito del Rey si solo tengo un día?
El Caminito del Rey es una experiencia increíble, pero está a más de una hora de Málaga y requiere medio día. Si es tu primera vez en la ciudad, es mejor dejarlo para otra ocasión y centrarte en descubrir su casco histórico.
¿Cuál es la mejor época para visitar Málaga en un día?
La primavera y el otoño son perfectos para caminar sin el calor del verano. Si buscas ambiente especial, ven en Navidad para ver las luces de calle Larios o en agosto para vivir la Feria de Málaga.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Centro de Málaga: Qué planes hacer + dónde dormir y comer
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Centro de Málaga: Qué planes hacer + dónde dormir y comer
En esta guía sobre el centro de Málaga, una de las zonas más bonitas de la ciudad, te describimos qué planes hacer, dónde dormir y dónde comer, con los mejores hoteles para alojarse, los restaurantes con mayor puntuación, y un mapa para situarte.
De hecho, te vamos a situar en el centro histórico y sus alrededores gracias a un paseo a pie, con visitas al llamado Muelle Uno (un bulevar comercial y de ocio junto al mar), así como parte de La Malagueta, la playa principal de la capital de la Costa del Sol.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. Por tanto, sabemos de lo que hablamos porque es un paseo que solemos hacer.
Así, te mostramos nuestro itinerario por el centro de Málaga en el que recorrimos las vías más importantes de esta ciudad, como la Alameda, calle Compañía, las plazas de la Constitución y de la Merced, o Alcazabilla, una pequeña artería peatonal en la que encontraremos el Teatro Romano, en las faldas de La Alcazaba, o el Pimpi, la taberna malagueña más clásica.
En esta ruta, puedes hacer un paseo circular, con una hora de duración, sin paradas, o caminar durante todo el día, haciendo paradas técnicas en los sitios que te mostramos para tomar algo, almorzar o cenar.
Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.
También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga. Ten en cuenta que agosto es la fecha clave en la ciudad con la celebración de la Feria de Málaga 2025.

MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS EN EL CENTRO DE MÁLAGA
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
CENTRO DE MÁLAGA Y ALREDEDORES: RUTA A PIE
En esta ruta a pie por el centro de Málaga, como decimos, te llevaremos por los principales puntos de interés de esta zona de la ciudad, aunque comenzaremos por los alrededores, como la Alameda, el Muelle Uno y la playa de La Malagueta, para más tarde adentrarnos en el propio centro de Málaga.
Alameda Principal
La Alameda es una vía recientemente reformada de cara al viandante en la cual podremos disfrutar de un agradable paseo mañanero y visitar sus múltiples cafeterías, tiendas locales y librerías. Es la puerta al centro de Málaga.
Es especial la librería independiente Luces, una de las más importantes de la ciudad, en la que encontrarás todo tipo de libros y publicaciones, desde narrativa, poesía y teatro, hasta una completa sección de guías de viaje, libros en otros idiomas y un departamento completo para los más pequeños.
Tras ojear y quizá comprar algún libro, puedes seguir caminando por la Alameda, que debe su nombre a que estuvo poblada por álamos blancos, y en la época fue muy valorada por la burguesía local, que construyó en ella sus palacios, como apreciarás.
En esta avenida se sitúan el Archivo Municipal de Málaga (siglo XVIII) y el edificio de La Equitativa (1956), donde se ubican los hoteles Soho Boutique Equitativa y el Only YOU Hotel Málaga, dos estupendos lugares para admirar calle Larios, el centro y el puerto de la ciudad desde una de sus terrazas. Te lo recomendamos.



Muelle 1 y la Farola
Continuando con tu paseo, siempre puedes subir por calle Larios en dirección al centro, pero a nosotros nos gusta acercarnos al Muelle Uno, en el mismo puerto de Málaga, un centro comercial al aire libre al lado del mar.
El camino desde la plaza de la Marina, en su entrada hasta el Centro Pompidou Málaga se denomina Palmeral de las Sorpresas y en él hay varios restaurantes y puestos de artesanía local, además de ser una travesía bastante animada llena de turistas y viandantes locales que se deleitan con diversas actuaciones diarias de varios grupos y solistas musicales.
Puedes, claro, hacer una parada en el Pompidou para ver arte contemporáneo en la única sede de la pinacoteca parisina fuera de Francia. Una ocasión única para admirar obras de Frida Kahlo, Picasso, Francis Bacon o Magritte.
Si continúas por el Muelle Uno, vas a tener unas impresionantes vistas de la Alcazaba de Málaga y del Castillo de Gibralfaro, los varios miradores que suben hasta éste, o la Catedral de Málaga, la Manquita.

Igual te puedes parar a tomar algo en sus restaurantes, entre los que encontrarás tapeo, locales de comida internacional (india, italiana, argentina, mexicana…), y hasta un Hard Rock Café.
Al final del puerto, en el que Google abrió una las sus sedes de ciberseguridad más importantes del mundo, verás claramente la silueta de la Farola, el faro de Málaga, un bonito e icónico edificio de 40 metros que data de 1816.

Playa de La Malagueta
En ese momento tienes un par de opciones más: o bien continuar en línea recta por el Paseo de Levante hasta la marina del Real Club Mediterráneo, donde verás la terminal donde atracan los cruceros, o por el paseo marítimo de la playa de La Malagueta, una de las más grandes de la capital de la Costa del Sol.
Allí, date un baño si el tiempo acompaña (ya en Semana Santa los locales nos atrevemos), o tómate una cerveza fría en cualquiera de sus chiringuitos.
Te recomendamos el merendero Antonio Martín, uno de los más emblemáticos y con más historia de Málaga. Y pasea un poco más por La Malagueta hasta llegar al Gran Hotel Miramar, un precioso hotel de 1926 que reabrió sus puertas y que mantiene la esencia del siglo pasado.

Cerca de Antonio Martín, si vuelves sobre tus pasos, verás la Plaza de Toros junto al Paseo de Reding, zona que aglutina buena parte de las haciendas burguesas locales.
La Fuente de las Tres Gracias, por su parte, da la bienvenida al Parque de Málaga, lugar de ubicación del Ayuntamiento, del Rectorado de la Universidad, de la Aduana, edificio que alberga el Museo de Málaga; o de los bonitos Jardines de Puerta Oscura, a los pies de La Alcazaba.



Plaza de la Merced y su entorno
Te proponemos entonces adentrarte por el túnel que conecta las Tres Gracias con la plaza de la Merced, uno de los centros neurálgicos de la ciudad, que está rodeada de locales y restaurantes, y en la que se encuentra el monumento al general Torrijos (militar liberal español que combatió en la Guerra de la Independencia), representado por un gran obelisco.
La plaza de La Merced es lugar de ubicación del Museo-Casa Natal de Picasso, que atesora recuerdos infantiles y familiares del pintor. Si te animas a hacer una visita al museo, puedes combinarlo con un tour guiado entrando también al Museo Picasso.
Cerca de la plaza puedes visitar el Teatro Cervantes (1870), sede principal del Festival de Málaga de cine español.
Desde la plaza prosigue tu camino cruzando calle Alcazabilla, una de las más bonitas vías peatonales de Málaga.
Tómate un vino dulce en su bodega tradicional El Pimpi, un imprescindible de la ciudad; admira el edificio de los cines Albéniz (1945) y el Teatro Romano, del siglo I a.C., o sube a descubrir La Alcazaba, la fortificación amurallada del siglo XI que domina la ciudad.

Plaza de la Constitución y calle Larios
Cruzando El Pimpi, bien por dentro del local o por fuera, continúa caminando a través de la animada y concurrida calle Granada, en pleno centro de Málaga, para arribar a la plaza de la Constitución, probablemente la más importante junto con la Merced, y donde termina calle Larios.
Ahí puedes ver dos pasajes comerciales clásicos de la ciudad: el Pasaje Heredia (1837) y el Pasaje de Chinitas, que se llama así por el café-teatro del mismo nombre en el que se congregaban los bohemios. Ambos pasajes tienen influencias claramente londinense y parisina.
Opta por bajar calle Larios y admirar una de las vías peatonales comerciales más bonitas de España, con mucha actividad durante todo el año, que se engalana en Navidad y en la Feria de Agosto de Málaga.
Calle Compañía
Si ya has visitado antes Larios, entonces pasea por uno de los laterales de la plaza de la Constitución para cruzar calle Compañía, otra vía peatonal que tiene numerosos atractivos.
Entre ellos, están el edificio del Ateneo de Málaga, asociación artístico-literaria de los 60; la iglesia del Sagrado Corazón (1920), uno de los centros religiosos más hermosos de la ciudad, de estilo neogótico; y el Palacio de Villalón, del siglo XVI y corte renacentista, donde se ubica el Museo Carmen Thyssen Málaga, pinacoteca que alberga cientos de obras de la pintura española de los siglos XIX y XX.
En calle Compañía encontrarás la que para nosotros es la librería más bonita y acogedora de Málaga, Mapas y Compañía, que evoca el espíritu del viajero con miles de libros y publicaciones, cartografía, mapas terráqueos, y una extensa colección de figuras y cómics de Tintín, el intrépido reportero.
Plaza de Camas y Mercado de Atarazanas
Si has seguido nuestros pasos y no te has desviado mucho, habrás podido recorrer el puerto y buena parte de la ciudad en unas tres o cuatro horas. Puede que sea ya hora de almorzar o cenar algo.
A pocos pasos de Mapas y Compañía, puedes degustar cocina moderna e internacional en la Tia Juana, un mexicano tradicional de Tijuana; o un cafelito mientras te arreglan la vici en el Recyclo Byke Café, todos ellos en el entorno de la plaza de Camas.
Termina tu recorrido en el Mercado Central de Atarazanas para probar comida tradicional malagueña, cerca de la Alameda, donde iniciaste tu visita. Ahí podrás también adquirir alimentos locales, y ver su gran vidriera de vivos colores, así como su arco principal, de época nazarí.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL CERCA DEL CENTRO
Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.
Tabla comparativa con los mejores hoteles en el centro de Málaga
Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
---|---|---|---|
H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
Mapa con los mejores hoteles en el centro de Málaga
DÓNDE COMER EN EL CENTRO DE MÁLAGA Y ALREDEDORES
Nombre | Puntuación | Dirección |
---|---|---|
San• Sabor A Nápoles Victoria | 4,8 | Calle Victoria, 81 |
Pizzeria Italiana Vittoria | 4,7 | Calle Afligidos, 3 |
Restaurante Miguel | 4,6 | Calle Puerto, 4 |
Al Yamal | 4,4 | Calle Blasco de Garay, 7 |
Candamil | 4,3 | Calle Cuarteles, 15 |
Anyway Wine Bar | 4,8 | Paseo de la Farola, 8 |
Beluga Malaga | 4,5 | Plaza de las Flores, 3 |
El Vegetariano de la Alcazabilla | 4,2 | Calle Pozo del Rey, 5 |
Casa Aranda | 4,4 | Calle Herrería del Rey, 3 |
Restaurante Entremuros | 4,5 | Pasillo de Santa Isabel, 7 |
Uvedoble Taberna | 4,3 | Calle Alcazabilla, 1 |
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CENTRO DE MÁLAGA
¿Qué ver en el centro de Málaga?
En el centro de Málaga puedes disfrutar de la plaza de la Constitución, calle Larios, la plaza de la Merced, la Alcazaba y el Teatro Romano. También merece la pena pasear por Alcazabilla, la Alameda y el puerto en Muelle Uno.
¿Dónde dormir en el centro de Málaga?
Hoteles como Vincci Larios Diez, Only YOU Hotel Málaga, Gran Hotel Miramar o Madeinterranea Suites ofrecen excelente ubicación y servicios de calidad. Muchos cuentan con vistas al mar, terrazas panorámicas y están cerca de las principales atracciones.
¿Dónde comer en el centro de Málaga?
La zona ofrece restaurantes para todos los gustos: desde locales históricos como El Pimpi y Casa Aranda, hasta opciones internacionales como Anyway Wine Bar o San Sabor a Nápoles. Hay propuestas vegetarianas, tapas y cocina tradicional.
¿Qué museos visitar en el centro de Málaga?
Entre los museos más recomendados están el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen, el Centro Pompidou Málaga y el Museo de Málaga. Algunos tienen horarios o días de entrada gratuita que conviene aprovechar.
¿Cómo llegar al centro de Málaga desde el aeropuerto?
Puedes llegar en taxi (25 euros aprox.), autobús A Express (3 euros), tren de cercanías C1 (1,80 euros) o traslado privado (30 euros). El trayecto dura entre 15 y 25 minutos y conecta directamente con el casco histórico.
¿Qué rutas a pie hacer por el centro de Málaga?
Una ruta clásica recorre la Alameda, Muelle Uno, La Malagueta, plaza de la Merced, Alcazabilla, plaza de la Constitución y calle Larios. Puedes hacerla en una hora o dedicar el día entero a visitar monumentos y probar su gastronomía.
¿Qué playas hay cerca del centro de Málaga?
La playa de La Malagueta es la más cercana, a pocos minutos a pie del casco histórico. Ofrece chiringuitos, zonas para nadar y paseos junto al mar con vistas al puerto y al faro de la ciudad.
¿Dónde tomar algo en el centro de Málaga?
Las terrazas de Muelle Uno, bares de tapas como Uvedoble Taberna y vinotecas como Anyway Wine Bar son opciones muy populares. También puedes probar el vino dulce en El Pimpi, un clásico malagueño.
¿Qué monumentos no perderse en el centro de Málaga?
Destacan la Alcazaba, el Teatro Romano, la Catedral de Málaga, el Castillo de Gibralfaro y la plaza de la Constitución. Muchos de ellos se encuentran a pocos minutos caminando entre sí.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el centro de Málaga?
Puedes recorrer lo esencial en unas tres horas, pero lo ideal es dedicar un día completo. Así tendrás tiempo de entrar a museos, disfrutar de la gastronomía y pasear por las zonas más emblemáticas.
¿Qué día es gratis la entrada a la Alcazaba Málaga?
La entrada a la Alcazaba de Málaga es gratuita todos los domingos a partir de las 14:00. Es una excelente oportunidad para recorrer esta fortaleza histórica sin coste y disfrutar de sus vistas a la ciudad y al puerto.
¿Por qué es más conocida Málaga, España?
Málaga es famosa por su clima soleado, sus playas en la Costa del Sol, su gastronomía y su bonito centro histórico. También destaca por ser la ciudad natal de Picasso y por su amplia oferta cultural y museística.
¿Merece la pena visitar el centro de Málaga?
Sí, el centro de Málaga combina historia, arte y vida local en un mismo lugar. Sus calles peatonales, monumentos, museos, plazas y terrazas crean un ambiente perfecto para pasear y disfrutar tanto de día como de noche.
¿Cómo se llama la calle más importante de Málaga?
La calle más importante de Málaga es la calle Marqués de Larios, conocida como calle Larios. Es la principal vía comercial y uno de los lugares más emblemáticos para pasear, comprar o disfrutar de eventos y decoraciones festivas.
¿Dónde está la calle principal de Málaga?
Calle Larios está en pleno centro histórico, comenzando en la plaza de la Marina y finalizando en la plaza de la Constitución. Es un punto de encuentro clave tanto para locales como para visitantes.
¿Cuál es la calle más bonita de Málaga?
Muchos consideran que calle Larios es la más bonita por su arquitectura, amplitud y ambiente animado. Además, en Navidad y durante la Feria de Agosto se engalana con espectaculares iluminaciones y decoraciones.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Qué ver en Málaga en un día: Ruta con los mejores planes
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
La programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, que rinde homenaje a la cultura hebrea, cristiana e islámica, y que tiene lugar del 28 al 31 de agosto de 2025 en este pueblo de Málaga, contará con artistas nacionales e internacionales. Te comentamos a continuación quiénes actúan y los horarios.
Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.
Las actuaciones mezclarán música árabe, cristiana y sefardí. El cartel del Festival 3 Culturas Frigiliana contará como asistentes a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran, Neftis Paloma, Nieves Concostrina, Mawazin, El mantel de Noa, Festicultores, Saltimunqui, Aborígena, Alicia Acosta y Muluk Gnawa.
Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.
Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.
Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.
Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine... Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.
¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES DIARIAS DEL CARTEL DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?
- Mercado artesano: jueves de 18h a 00h. Viernes, sábado y domingo de 12h a 15h y de 18h a 00h.
- Zocos artesanos en vivo: todos los días desde las 18h en calle Zacatín.
- Música en vivo: todos los días de 18h a 20h en el callejón del Inquisidor.
- Ruta de la Tapa: todos los días de 18h a 00h. Hay que pedir folleto.
- Iglesia multicultural: todos los días a las 22h en la plaza de la Iglesia.
- Cuentacuentos bajo las velas para adultos: todos los días a las 21:30h en calle Chorrera.
- Paseo a la luz de las velas: todos los días a las 22h en el callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- Pasacalles nocturno de máscaras: todos los días a las 22:30h en el Barribarto.
- Pasacalles Muluk Gnawa: todos los días de 20h a 00h en el Barribarto y casco histórico.
PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS DE FRIGILIANA DÍA A DÍA
Cartel del Festival 3 Culturas para el jueves 28 de agosto
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa y mercado. La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta las 20h). Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín.
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagara: la danza beduina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Inauguración oficial del festival en la plaza de las Tres Culturas. Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas. Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Al-Maran y Neftis Paloma en la plaza de las Tres Culturas.
- 00:30h: Festicultores en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el viernes 29 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles La Melaya, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80, con cierre a las 20h.
- 12h30: Pasacalles El Mohel, circuncidador sefardí, inicio desde calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine La Estrella Azul en centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h). La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80.
- 19h: Pasacalles La Ruta de la Seda, inicio desde calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. Aborígena en la plaza de las Tres Culturas. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Nieves Concostrina con la conferencia Esto es otra historia en el salón de usos múltiples.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el sábado 30 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Raqs al Assaya: la danza del bastón, inicio desde calle San Sebastián.Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80. Emilio Martín Córdoba en centro de usos múltiples con la conferencia Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía.
- 12h30: El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 12h45: Pasacalles de Gigantes, inicio desde calle Real.
- 13h30: Costa Trío en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine FiSahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Danza Sefardí, inicio desde calle San Sebastián. Pasacalles Camino al Lazareto, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Circo familiar en parque Andalucía.
- 21h: El Mantel de Noa en el patio del ayuntamiento.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Klezmerama. Colectivo Panamera. Feelip DJ en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el domingo 31 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Danzas Palaciegas, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de dulces árabes para adultos en la sala de exposiciones de la calle real 80.
- 12h30: Pasacalles de cabezudos, inicio desde la calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Ensemble Málaga Camerata en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine El Salto en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagala: La danza beduina, con inicio en la calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h: Concierto didáctico de Mawazín en el patio del Ayuntamiento.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto. Concierto de Kiko Veneno en la plaza de las 3 Culturas.
- 00h: Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas, "un imprescindible en nuestro festival, que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, adornada por un gran espectáculo de iluminación que se proyecta sobre la fachada del Ingenio", aseguran desde la organización. Festicultores en la plaza de las 3 Culturas.
MAPA DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?
El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.
¿Qué tipo de actividades incluye el festival?
El evento ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: actuaciones musicales de inspiración árabe, cristiana y sefardí, mercado artesano con más de 150 puestos, talleres, cuentacuentos, espectáculos callejeros, danza oriental, cine y una popular ruta de la tapa.
¿Qué horarios tiene la programación diaria del Festival 3 Culturas Frigiliana?
La programación del Festival 3 culturas Frigiliana es muy variada y se extiende desde mediodía hasta la medianoche. Por ejemplo, el mercado artesano abre jueves de 18h a 00h y viernes a domingo en horario partido, de 12h a 15h y de 18h a 00h. Las actividades como música en vivo y zocos artesanos suelen desarrollarse a partir de las 18h, mientras que los paseos a la luz de las velas, cuentacuentos y pasacalles nocturnos se realizan entre las 21h y las 23h.
¿Cuáles son las actuaciones más destacadas del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta con actuaciones muy variadas y emblemáticas, como el espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas que combina música y fuegos artificiales, conciertos de grupos como Al-Maran, Neftis Paloma, Klezmerama, Miguel Campello y Kiko Veneno, así como pasacalles de danza tradicional y música en vivo diaria en el callejón del Inquisidor.
¿Qué es el espectáculo piromusical y cuándo se realiza en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
El espectáculo piromusical es uno de los momentos más esperados del Festival 3 Culturas Frigiliana. Se realiza en la plaza de las Tres Culturas al final del inicio y de cierre, combinando fuegos artificiales sincronizados con música y un gran espectáculo de iluminación proyectado sobre la fachada del Ingenio, creando una experiencia visual y sonora inolvidable.
¿Qué tipo de pasacalles musicales y de danza se presentan en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
Los pasacalles del Festival 3 Culturas Frigiliana incluyen danzas tradicionales como Raqs al Hagara (danza beduina), Raqs al Assaya (danza del bastón), Danza Sefardí, así como desfiles de gigantes, cabezudos, máscaras nocturnas y personajes como la santera Celestina y el circuncidador sefardí El Mohel. Estos pasacalles recorren calles históricas del pueblo y animan la atmósfera festiva.
¿Dónde puedo ver la música en vivo durante el Festival 3 Culturas Frigiliana?
La música en vivo del Festival 3 Culturas Frigiliana se puede disfrutar todos los días en el callejón del Inquisidor de 18h a 20h, además de en la plaza de las Tres Culturas y en la iglesia de San Antonio de Padua, donde se programan conciertos y actuaciones especiales como el dúo de compositoras, el trío Costa y la orquesta Málaga Camerata.
¿Qué tipo de espectáculos nocturnos incluye la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 culturas Frigiliana cuenta con espectáculos nocturnos muy especiales, entre ellos pasacalles de máscaras, paseos iluminados a la luz de las velas por calles históricas, y un espectáculo piromusical que combina música, fuegos artificiales e iluminación proyectada sobre la fachada del Ingenio. Estos eventos crean un ambiente mágico y único en las noches del festival.
¿Qué actividades para adultos ofrece la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Dentro de la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, los adultos pueden disfrutar de cuentacuentos bajo las velas en la calle Chorrera, talleres como los de esparto o perfume en la sala de exposiciones, conferencias culturales, y conciertos en espacios emblemáticos como la plaza de las Tres Culturas o la iglesia de San Antonio de Padua.
¿Hay actividades para niños en la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Sí, el Festival 3 Culturas Frigiliana incluye actividades para los más pequeños, como la presencia del Bufón Chimpún en el rincón infantil, pasacalles de cabezudos y gigantes, y espectáculos familiares de circo. Estas actividades están diseñadas para que toda la familia pueda disfrutar del ambiente festivo y cultural.
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA
- El road trip definitivo por Andalucía: 10 días en coche por la región de la luz y del color
- Dónde dormir en Frigiliana
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Guía básica: Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las rutas de senderismo más bonitas de Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- 5 lugares con encanto para tomarse un café o té en Málaga: Nuestra selección
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo se celebra, cartel y dónde aparcar
El Festival 3 Culturas Frigiliana, que rinde homenaje a la cultura hebrea, cristiana e islámica, se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en este pequeño pueblo de la comarca malagueña de la Axarquía.
El evento, que se celebra desde 2006, contó con más de 40.000 asistentes, según la organización, en su edición de 2024. En el caso de la Ruta de la Tapa, una de las mejores actividades que puedes hacer en Frigiliana durante las 3 Culturas, se vendieron casi 50.000 consumiciones entre los doce restaurantes participantes.
En este post te comentaremos, además, dónde puedes aparcar cuando visites la localidad malagueña.
El programa de este Festival 3 Culturas Frigiliana contará como cabeza de cartel a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran y Neftis Paloma.
No sé si os habéis pasado aún por la sección de ¿Quiénes somos?, pero por si no lo sabéis, Frigiliana es el pueblo que me ha visto crecer, el pueblo de mi familia, y le tengo muchísimo cariño.
He asistido a (casi) todas las ediciones de este Festival 3 Culturas Frigiliana (y trabajado en él) y puedo decir que te transporta a otra época, a un tiempo mágico que ninguno hemos vivido pero que se siente muy cercano.
Son esos olores a aromas orientales, la luz de las velas al anochecer, la música de lejanas culturas. El Festival 3 Culturas Frigiliana es una experiencia inmersiva que involucra a todo el pueblo, y que se originó con el descubrimiento de una vasija con los símbolos de las tres culturas.
Así que si no habéis visitado Frigiliana nunca, o sí lo habéis visitado pero no durante la celebración de este festival, te lo recomiendo. Eso sí, prepárate para andar por calles repletas de gente, pues es ya de por sí un evento masificado.
Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña, además de un artículo específico sobre la programación del festival.
Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.
Por cierto, en agosto se celebra la semana grande de la ciudad con la Feria de Málaga 2025.


¿CUÁL ES EL CARTEL DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?
Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana, como decimos, tiene lugar del 28 al 31 de agosto de 2025, y cuenta con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.
Las actuaciones mezclarán música árabe, cristiana y sefardí. El festival contará como asistentes a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran, Neftis Paloma, Nieves Concostrina, Mawazin, El mantel de Noa, Festicultores, Saltimunqui, Aborígena, Alicia Acosta y Muluk Gnawa.
Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.
VÍDEO PROMOCIONAL DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
En este vídeo promocional de la edición de 2024, publicado por la organización del Festival 3 Culturas Frigiliana en su canal de Youtube, puedes hacerte una idea de las actividades, conciertos y otras experiencias que te encontrarás si visitas Frigiliana este verano.
CONSEJOS PARA ASISTIR AL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
- En primer lugar, te recomendamos que planifiques tu viaje con tiempo, porque suele asistir bastante gente. De hecho, Frigiliana suele masificarse durante estos días todavía aún más.
- Te aconsejamos estar en el pueblo sobre las 18h, para poder aparcar, o incluso un poco antes si puedes.
- A partir de las 20h se hace bastante difícil encontrar aparcamiento. Y las colas que se forman para subir por la carretera desde Nerja son interminables.
- Otra buena idea es aparcar en Nerja, y coger un bus hasta Frigiliana (unos 15-20 minutos sin mucho tráfico).
- U optar por el bus lanzadera que te lleva al pueblo; también es una buena opción. Te dejamos más abajo los horarios y ubicaciones.

CÓMO LLEGAR AL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
Frigiliana está muy bien comunicada dentro de Andalucía, y a cinco minutos en coche de la autovía del Mediterráneo, la A7, a su paso por la zona de Nerja (este de Málaga).
Así, debes desviarte en la salida 292 de la autovía, que sigue por la secundaria MA-105 durante menos de cuatro kilómetros hasta el pueblo.
Las distancias desde las principales ciudades de Andalucía hacia Frigiliana son las siguientes:
Origen | Tiempo estimado |
---|---|
Desde Málaga | Entre 45 y 50 minutos |
Desde el aeropuerto de Málaga | Entre 50 y 60 minutos |
Granada | 1h 10 minutos |
Almería | 1h 40 minutos |
Jaén | 1h 50 minutos |
Córdoba | 2h 15 minutos |
Sevilla | 2h 40 minutos |
Cádiz | 3 horas |
Huelva | 3h 40 minutos |
DÓNDE APARCAR EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
Como decimos, es bastante complicado aparcar durante el festival en Frigiliana, con lo que una buena idea es conducir directamente hasta una de las zonas habilitadas por la organización e ir hasta el pueblo andando o en bus.
Así, en este caso, hay tres zonas de aparcamiento:
Zona 1: Puerto Blanquillo
A cien metros de la primera rotonda de entrada al pueblo. El acceso al festival se produce a pie, con un tiempo estimado de unos cinco minutos.
Zona 2: Salida Exótica. Carretera Nerja-Frigiliana
Se encuentra en la carretera que une Nerja con Frigiliana, en la A7 salida 933 con dirección a Nerja, a 1 km. La organización del festival habilita un bus gratis desde ahí al pueblo, con una duración estimada de diez minutos.
Zona 3: Salida Pueblo Rocío. Carretera Nerja-Frigiliana
Esta zona está justo enfrente de la anterior, y se accede por el mismo lugar: la A7 dirección a Nerja en la salida 933, con el desvío Pueblo Rocío a un kilómetro. Igualmente, la organización dispone de un bus directo hasta el pueblo totalmente gratuito, que tarda unos 10 minutos.


SERVICIO DE BUSES Y HORARIOS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
Te comentamos tanto el servicio habitual de buses entre Frigiliana y Nerja y viceversa, así como el servicio especial lanzadera para el Festival 3 Culturas Frigiliana.
Horario habitual de autobuses
Nerja → Frigiliana
Días | Horarios |
---|---|
Lunes a sábado | 07:20h, 09:45h, 10:30h, 11:10h, 12:10h, 13:30h, 15:15h, 16:00h, 17:10h, 19:00h, 20:30h, (*) 21:30h |
Domingos y festivos | 09:30h, 12:00h, 13:00h, 16:15h, 17:30h, 20:00h, 20:50h |
(*) El autobús de las 21:30h solo opera del 1 de julio al 31 de agosto.
Frigiliana → Nerja
Días | Horarios |
---|---|
Lunes a sábado | 07:00h, 08:00h, 10:10h, 10:50h, 11:40h, 12:45h, 14:00h, 15:30h, 16:30h, 17:35h, 19:30h, 21:00h, (*) 22:00h |
Domingos y festivos | 09:50h, 12:20h, 13:30h, 17:00h, 18:00h, 20:30h, 21:10h |
(*) El autobús de las 22:00h solo opera del 1 de julio al 31 de agosto.
Horario especial de autobuses
Como decimos, durante el próximo Festival 3 Culturas Frigiliana 2025 habrá un servicio especial de buses durante los cuatro días del festival cada hora desde las 19h en Frigiliana (Parque Andalucía y rotonda de entrada al pueblo) y desde las 19:30h en la estación de autobuses de Nerja. El servicio dura hasta las 03.00h.
Servicio especial de autobuses durante el Festival
Lugar de salida | Primera salida | Frecuencia | Última salida |
---|---|---|---|
Frigiliana (Parque Andalucía y rotonda) | 19:00h | Cada hora | 03:00h |
Nerja (Estación de autobuses) | 19:30h | Cada hora | 03:00h |
Además, el servicio de lanzadera desde las zonas 2 y 3 son gratuitos, y de forma ininterrumpida desde las 19:00h hasta las 03:00h.
PROGRAMA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine... Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.
¿Cuáles son las actividades diarias del Festival 3 Culturas Frigiliana?
- Mercado artesano: jueves de 18h a 00h. Viernes, sábado y domingo de 12h a 15h y de 18h a 00h.
- Zocos artesanos en vivo: todos los días desde las 18h en calle Zacatín.
- Música en vivo: todos los días de 18h a 20h en el callejón del Inquisidor.
- Ruta de la Tapa: todos los días de 18h a 00h. Hay que pedir folleto.
- Iglesia multicultural: todos los días a las 22h en la plaza de la Iglesia.
- Cuentacuentos bajo las velas para adultos: todos los días a las 21:30h en calle Chorrera.
- Paseo a la luz de las velas: todos los días a las 22h en el callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- Pasacalles nocturno de máscaras: todos los días a las 22:30h en el Barribarto.
- Pasacalles Muluk Gnawa: todos los días de 20h a 00h en el Barribarto y casco histórico.
¿Cuáles son las actividades por día del Festival 3 Culturas de Frigiliana?
Jueves 28 de agosto
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa y mercado. La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta las 20h). Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín.
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagara: la danza beduina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Inauguración oficial del festival en la plaza de las Tres Culturas. Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas. Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Al-Maran y Neftis Paloma en la plaza de las Tres Culturas.
- 00:30h: Festicultores en la plaza de las Tres Culturas.
Viernes 29 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles La Melaya, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80, con cierre a las 20h.
- 12h30: Pasacalles El Mohel, circuncidador sefardí, inicio desde calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine La Estrella Azul en centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h). La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80.
- 19h: Pasacalles La Ruta de la Seda, inicio desde calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. Aborígena en la plaza de las Tres Culturas. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Nieves Concostrina con la conferencia Esto es otra historia en el salón de usos múltiples.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.
Sábado 30 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Raqs al Assaya: la danza del bastón, inicio desde calle San Sebastián.Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80. Emilio Martín Córdoba en centro de usos múltiples con la conferencia Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía.
- 12h30: El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 12h45: Pasacalles de Gigantes, inicio desde calle Real.
- 13h30: Costa Trío en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine FiSahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Danza Sefardí, inicio desde calle San Sebastián. Pasacalles Camino al Lazareto, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Circo familiar en parque Andalucía.
- 21h: El Mantel de Noa en el patio del ayuntamiento.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Klezmerama. Colectivo Panamera. Feelip DJ en la plaza de las Tres Culturas.
Domingo 31 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Danzas Palaciegas, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de dulces árabes para adultos en la sala de exposiciones de la calle real 80.
- 12h30: Pasacalles de cabezudos, inicio desde la calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Ensemble Málaga Camerata en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine El Salto en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagala: La danza beduina, con inicio en la calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h: Concierto didáctico de Mawazín en el patio del Ayuntamiento.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto. Concierto de Kiko Veneno en la plaza de las 3 Culturas.
- 00h: Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas, "un imprescindible en nuestro festival, que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, adornada por un gran espectáculo de iluminación que se proyecta sobre la fachada del Ingenio", aseguran desde la organización. Festicultores en la plaza de las 3 Culturas.
RUTA DE LA TAPA
11 establecimientos locales ofrecerán tapas y bebida a tres euros, desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche.
Por experiencia, te recomendamos hacer la ruta en un par de días (o ir guardando las tapas en tuppers para no comer hasta reventar).
Si en los cuatro días que dura el Festival 3 Culturas Frigiliana haces la ruta completa, podrás obtener una camiseta Ruta de la Tapa. Es imprescindible comprar un vaso reutilizable por 50 céntimos en cualquiera de los restaurantes o en la jaima de información, así como presentar en esta tu folleto de la ruta sellado en cada uno de los once establecimientos.
Las tapas de la ruta de este Festival 3 Culturas Frigiliana 2025 son:
- El Tapeo de Orihuela: Lomo al horno con polvo de tomate
- Al-Andalus: Croqueta de puchero
- Génesis Bar: Ensalada de pasta con mayo de pimiento verde
- Gloria Bendita: Bravas con mayo keemche
- Albi Urban Café: Mini hamburguesa Tennessee
- El Conventillo: Berenjenas con miel de caña
- La Alegría del Barrio: Carne en salsa
- Fandango: Albóndigas en salsa fandango
- El Mirador: Fideuá de calamares con alioli
- Spices Fusion: Arroz con verduras y salsa de menta
- El Tangay: Tortilla de patatas
MAPA DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
ORIGEN HISTÓRICO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
Pero te preguntarás, ¿cómo es que Frigiliana organiza un festival dedicado a estas tres culturas?
Después de la conquista cristiana por parte de los Reyes Católicos en 1487, la población aguanosa (como se conoce a los oriundos de este pueblecito montañoso de casas encaladas) se integró de forma administrativa en la jurisdicción de Vélez-Málaga, y la Corona de Castilla poco a poco asimiló las tierras que los moriscos abandonaron.
A raíz de la decadencia de estas tierras, y justamente para remontar su productividad, los Reyes optaron por obsequiar a los que les ayudaron a la Reconquista, con lo que pasaron a ser patrimonio del judío Maimón Leví tres años después, junto con tierras de Nerja y Maro.
Leví, entonces, incorporó la cultura judaica a la Villa de Frigiliana: el pueblo tenía ya tres identidades, que hoy día se pueden ver en la Fuente de las Tres Culturas, de reciente creación, y en la vasija del adarve del Torreón, que fue encontrada en este pintoresco rincón del pueblo, y que posee un grabado en el que se aprecian la Estrella de David, la Media Luna y la Cruz cristiana.
Poco después, en 1492, con el decreto de expulsión de los judíos que firmaron los Reyes Católicos, Leví fue obligado a vender las propiedades al Alcaide de Vélez, que al mismo tiempo las cedió a su sobrina Leonor Ponce y a García de Guzmán.
Ya posteriormente, estas tierras de Frigiliana llegaron a formar parte de los Manrique, una de las quince casas de la oligarquía medieval castellana.
DÓNDE DORMIR EN FRIGILIANA
A pesar de que ya te contamos dónde dormir en Frigiliana en un extenso artículo, te resumimos los principales alojamientos recomendados que puedes buscar para dormir allí durante el Festival 3 Culturas Frigiliana:
- Hotel Villa Frigiliana
- Millers Boutique Apartment
- Hotel Rural Almazara
- Posada Morisca
- Hotel Rural Los Caracoles
- Hospedería El Caravansar
- La Perla de Frigiliana Suites & Villa
- El Torreón 109 Charming B&B
- B&B The Lost Village el Acebuchal
Además, si piensas quedarte unos días más, tenemos una guía con las 8 rutas de senderismo más bonitas en Frigiliana (todos los niveles)
¿CÓMO OBTENER MÁS INFORMACIÓN TURÍSTICA DE FRIGILIANA?
El contacto de la oficina de turismo de Frigiliana, que podrá solventar tus dudas sobre el festival, es el siguiente:
Tipo | Información |
---|---|
Dirección | Cuesta del Apero s/n, en Frigiliana (Málaga) |
Teléfono | +34 952 53 42 61 |
oficina@turismofrigiliana.es | |
Teléfono Ayuntamiento | +34 952 53 30 02 |
De hecho, la Casa de la Cultura, el lugar que alberga la oficina de turismo, también acoge la biblioteca, una sala de exposiciones, y el Museo Arqueológico de Frigiliana.
¿Cuál es el horario de atención al público de la oficina de turismo de Frigiliana?
Periodo | Horario |
---|---|
Del 16 de septiembre al 30 de junio |
Lunes a viernes: 10:00h a 18:00h Sábados: 10:00h a 14:00h y 16:00h a 20:00h Domingos: 10:00h a 14:00h |
Del 1 de julio al 15 de septiembre |
Lunes a sábado: 10:00h a 14:30h y 17:30h a 21:00h Domingos: 10:00h a 14:30h |
Espacios de actividades y conciertos
Las plazas son limitadas, con entrada libre hasta completar aforo y acceso por orden de llegada. Los espacios son el patio del Ayuntamiento de Frigiliana (Cuesta del Apero 10), Iglesia de San Antonio de Padua (Calle Real 100) y el salón de usos múltiples (Calle Gonzalo de Vozmediano).
Talleres para adultos
Tienen una reserva de dos euros, con plazas limitadas, y te puedes inscribir una hora antes hasta completar aforo.
Mapa turístico de Frigiliana


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?
El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.
¿Qué tipo de actividades incluye el festival?
El evento ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: actuaciones musicales de inspiración árabe, cristiana y sefardí, mercado artesano con más de 150 puestos, talleres, cuentacuentos, espectáculos callejeros, danza oriental, cine y una popular ruta de la tapa.
¿Qué es la Ruta de la Tapa y cómo funciona?
La Ruta de la Tapa es una de las actividades estrella del festival. Once restaurantes locales ofrecen tapa y bebida por 3 euros entre las 18h y las 00h. Si completas la ruta durante los cuatro días y sellas el folleto en todos los establecimientos, podrás conseguir una camiseta conmemorativa. Es obligatorio comprar un vaso reutilizable por 0,50 euros para participar.
¿Dónde puedo conseguir el folleto con la programación y la Ruta de la Tapa del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El folleto con la programación completa y la ruta de la tapa del Festival 3 Culturas Frigiliana está disponible en los puntos de información del festival, especialmente en la jaima de información situada en la plaza de las Tres Culturas y en la calle Real 80, donde también se realizan talleres y exposiciones.
¿Dónde se puede aparcar durante el festival?
Debido a la gran afluencia de público, se habilitan tres zonas de aparcamiento fuera del centro: Puerto Blanquillo (a 5 minutos a pie del pueblo), Salida Exótica y Salida Pueblo Rocío (ambas con servicio de bus gratuito al centro desde la A7 salida 933).
¿Hay servicio de autobuses especiales durante el festival?
Sí, se refuerza el transporte con un servicio especial de buses lanzadera gratuito desde las zonas de aparcamiento y desde la estación de autobuses de Nerja. Funciona cada hora entre las 19:00 y las 03:00, durante los cuatro días del festival.
¿Cómo puedo llegar a Frigiliana si no voy en coche?
Puedes llegar en autobús desde Nerja, que cuenta con servicio regular todos los días. Además, durante el festival hay lanzaderas nocturnas adicionales. También es posible llegar en taxi desde Nerja, que está a unos 15 minutos.
¿Es necesario reservar alojamiento con antelación?
Sí, es muy recomendable reservar alojamiento con antelación, ya que Frigiliana es un pueblo pequeño y durante el festival se llena. También puedes alojarte en Nerja, que ofrece más opciones y está bien conectada.
¿Es un evento adecuado para ir con niños?
Totalmente. El Festival 3 Culturas tiene una programación infantil muy completa, con talleres, cuentacuentos, espectáculos de títeres y actuaciones callejeras diseñadas para los más pequeños.
¿Cuánto cuesta asistir al festival?
La entrada al festival y a la mayoría de sus actividades es gratuita. Solo hay coste si consumes en la ruta de la Tapa, compras en el mercado, o si decides asistir a algunas actividades concretas que puedan tener entrada limitada.
¿Es necesario comprar entradas para el Festival 3 Culturas Frigiliana?
La mayoría de las actividades del Festival 3 Culturas Frigiliana son gratuitas, como el mercado artesano, los pasacalles y la música en vivo. Algunas actividades específicas, como talleres o espectáculos concretos, pueden requerir inscripción o entrada. Se recomienda consultar el programa oficial para detalles y posibles reservas.
¿Qué horarios tiene la programación diaria del Festival 3 Culturas Frigiliana?
La programación del Festival 3 culturas Frigiliana es muy variada y se extiende desde mediodía hasta la medianoche. Por ejemplo, el mercado artesano abre jueves de 18h a 00h y viernes a domingo en horario partido, de 12h a 15h y de 18h a 00h. Las actividades como música en vivo y zocos artesanos suelen desarrollarse a partir de las 18h, mientras que los paseos a la luz de las velas, cuentacuentos y pasacalles nocturnos se realizan entre las 21h y las 23h.
¿Cuáles son las actuaciones más destacadas del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta con actuaciones muy variadas y emblemáticas, como el espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas que combina música y fuegos artificiales, conciertos de grupos como Al-Maran, Neftis Paloma, Klezmerama, Miguel Campello y Kiko Veneno, así como pasacalles de danza tradicional y música en vivo diaria en el callejón del Inquisidor.
¿Qué es el espectáculo piromusical y cuándo se realiza en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
El espectáculo piromusical es uno de los momentos más esperados del Festival 3 Culturas Frigiliana. Se realiza en la plaza de las Tres Culturas al final del inicio y de cierre, combinando fuegos artificiales sincronizados con música y un gran espectáculo de iluminación proyectado sobre la fachada del Ingenio, creando una experiencia visual y sonora inolvidable.
¿Qué tipo de pasacalles musicales y de danza se presentan en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
Los pasacalles del Festival 3 Culturas Frigiliana incluyen danzas tradicionales como Raqs al Hagara (danza beduina), Raqs al Assaya (danza del bastón), Danza Sefardí, así como desfiles de gigantes, cabezudos, máscaras nocturnas y personajes como la santera Celestina y el circuncidador sefardí El Mohel. Estos pasacalles recorren calles históricas del pueblo y animan la atmósfera festiva.
¿Dónde puedo ver la música en vivo durante el Festival 3 Culturas Frigiliana?
La música en vivo del Festival 3 Culturas Frigiliana se puede disfrutar todos los días en el callejón del Inquisidor de 18h a 20h, además de en la plaza de las Tres Culturas y en la iglesia de San Antonio de Padua, donde se programan conciertos y actuaciones especiales como el dúo de compositoras, el trío Costa y la orquesta Málaga Camerata.
¿Qué tipo de espectáculos nocturnos incluye la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 culturas Frigiliana cuenta con espectáculos nocturnos muy especiales, entre ellos pasacalles de máscaras, paseos iluminados a la luz de las velas por calles históricas, y un espectáculo piromusical que combina música, fuegos artificiales e iluminación proyectada sobre la fachada del Ingenio. Estos eventos crean un ambiente mágico y único en las noches del festival.
¿Qué actividades para adultos ofrece la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Dentro de la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, los adultos pueden disfrutar de cuentacuentos bajo las velas en la calle Chorrera, talleres como los de esparto o perfume en la sala de exposiciones, conferencias culturales, y conciertos en espacios emblemáticos como la plaza de las Tres Culturas o la iglesia de San Antonio de Padua.
¿Hay actividades para niños en la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Sí, el Festival 3 Culturas Frigiliana incluye actividades para los más pequeños, como la presencia del Bufón Chimpún en el rincón infantil, pasacalles de cabezudos y gigantes, y espectáculos familiares de circo. Estas actividades están diseñadas para que toda la familia pueda disfrutar del ambiente festivo y cultural.
¿Cuál es el origen del Festival 3 Culturas?
El festival nació en 2006 inspirado por el hallazgo de una vasija con símbolos de las culturas hebrea, cristiana e islámica. Desde entonces, busca rendir homenaje al pasado multicultural de Frigiliana y promover la convivencia entre culturas a través del arte, la gastronomía y la música.
¿Por qué es famosa Frigiliana?
Frigiliana es famosa por ser uno de los pueblos más bonitos de España gracias a su casco antiguo de origen morisco, sus calles empedradas y casas blancas decoradas con flores. Además, es muy conocida por el Festival 3 Culturas, su miel de caña, su cercanía a Nerja y por ofrecer unas vistas espectaculares del Mediterráneo y del Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.
¿Cómo se le dice a la gente de Frigiliana?
A los habitantes de Frigiliana se les conoce como frigilianenses. Es el gentilicio oficial del municipio, aunque se les conoce como "aguanosos". De hecho, como dato curioso, no escucharás a nadie de allí referirse a sí mismos de otra forma.
¿Qué pasó en Frigiliana?
Frigiliana tiene una historia muy vinculada al pasado andalusí. Uno de los episodios más relevantes fue la rebelión de los moriscos en el siglo XVI, que culminó en la Batalla del Peñón de Frigiliana en 1569. Este enfrentamiento fue parte de las revueltas moriscas en la Axarquía y es un hecho clave en la historia del pueblo.
¿Cuál es la calle famosa de Frigiliana?
La calle más famosa de Frigiliana es la Calle Real, que atraviesa el casco histórico y conecta muchos de los puntos más fotogénicos del pueblo. A lo largo de esta calle encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes con encanto, y miradores con vistas al mar y la montaña. También destaca la empinada y fotogénica Calle Zacatín, ideal para fotos de postal.
¿Cuáles son algunos datos curiosos sobre Frigiliana?
Frigiliana es el único lugar de Europa donde todavía se produce miel de caña de forma tradicional. Además, el casco antiguo conserva inscripciones en cerámica que narran la historia morisca del pueblo. Otro dato curioso es que ha sido escenario de películas y anuncios, y que en sus calles se mezclan restos de arquitectura árabe, mudéjar y cristiana. También es uno de los pueblos más premiados por su conservación y belleza en Andalucía.
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA
- El road trip definitivo por Andalucía: 10 días en coche por la región de la luz y del color
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Dónde dormir en Frigiliana
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las rutas de senderismo más bonitas de Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- 5 lugares con encanto para tomarse un café o té en Málaga: Nuestra selección
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
La Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana es uno de los principales atractivos de este evento turístico que tiene lugar a final de agosto en esta bella localidad malagueña. En este artículo te contamos cuáles son, en qué restaurantes probarlas, un mapa interactivo para que te sitúes y te dejamos en descarga el folleto para que completes tu ruta.
Además de la Ruta de la Tapa, el festival, que se celebra entre el 28 y el 31 de agosto, cuenta de nuevo con una serie de conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.
Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.
Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita, además de la programación diaria del festival.
Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

¿CUÁLES SON LAS TAPAS DE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?
Las tapas de la ruta de este Festival 3 Culturas Frigiliana 2025 son:
- El Tapeo de Orihuela: Lomo al horno con polvo de tomate
- Al-Andalus: Croqueta de puchero
- Génesis Bar: Ensalada de pasta con mayo de pimiento verde
- Gloria Bendita: Bravas con mayo keemche
- Albi Urban Café: Mini hamburguesa Tennessee
- El Conventillo: Berenjenas con miel de caña
- La Alegría del Barrio: Carne en salsa
- Fandango: Albóndigas en salsa fandango
- El Mirador: Fideuá de calamares con alioli
- Spices Fusion: Arroz con verduras y salsa de menta
- El Tangay: Tortilla de patatas
CONSEJOS SOBRE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
- 11 establecimientos locales ofrecerán tapas y bebida.
- El precio por la combinación de tapa y bebida es de 3 euros.
- El horario de la Ruta de la Tapa es desde las 18h hasta las 00h.
- Por experiencia, te recomendamos hacer la ruta en un par de días (o ir guardando las tapas en tuppers para no comer hasta reventar).
- Si en los cuatro días que dura la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana haces la ruta completa, podrás obtener una camiseta Ruta de la Tapa.
- Es imprescindible comprar un vaso reutilizable por 0,50 euros en cualquiera de los restaurantes o en la jaima de información.
- También debes presentar tu folleto de la ruta sellado en cada uno de los once establecimientos.
MAPA DE RESTAURANTES DE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
Pincha en cada uno para saber qué tapa ofrece cada restaurante.
FOLLETO DE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA PARA DESCARGAR
Aquí tienes el folleto oficial de la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana para que lo descargues y lo uses durante tu recorrido, aunque también lo reparten allí. Simplemente, pincha en el segundo botón de tu ratón si estás en tu ordenador para guardarlo, o mantén el dedo sobre la imagen en móvil para descargar.


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA RUTA DE LA TAPA DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?
El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.
¿Dónde puedo conseguir el folleto con la programación y la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana?
El folleto con la programación completa y la ruta de la tapa del Festival 3 Culturas Frigiliana está disponible en los puntos de información del festival, especialmente en la jaima de información situada en la plaza de las Tres Culturas y en la calle Real 80, donde también se realizan talleres y exposiciones.
¿Cuáles son las tapas de la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana?
Lomo al horno con polvo de tomate, croqueta de puchero, ensalada de pasta con mayo de pimiento verde, bravas con mayo keemche, mini hamburguesa Tennessee, berenjenas con miel de caña, carne en salsa, albóndigas en salsa fandango, fideuá de calamares con alioli, arroz con verduras y salsa de menta, tortilla de patatas.
¿Cuántos establecimientos participan en la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana?
En total, participan 11 establecimientos locales, cada uno con una tapa diferente y una bebida incluida en la oferta. Son El Tapeo de Orihuela, Al-Andalus, Génesis Bar, Gloria Bendita, Albi Urban Café, El Conventillo, La Alegría del Barrio, Fandango, El Mirador, Spices Fusion, El Tangay.
¿Cuánto cuesta cada tapa con bebida?
El precio por la combinación de tapa y bebida es de 3 euros en cualquiera de los establecimientos participantes.
¿Cuál es el horario de la Ruta de la Tapa?
La Ruta de la Tapa estará activa todos los días del festival desde las 18:00 h hasta las 00:00 h, ofreciendo tiempo suficiente para recorrer varios locales.
¿Es recomendable hacer toda la ruta en un solo día?
Lo más aconsejable es repartir la ruta en un par de días. Así disfrutarás más sin terminar empachado.
¿Hay algún premio por completar la ruta?
Sí, si completas la ruta durante los cuatro días del festival y tienes todos los sellos del folleto, podrás conseguir una camiseta exclusiva de la Ruta de la Tapa.
¿Es obligatorio llevar algún material?
Sí, necesitas comprar un vaso reutilizable (cuesta 0,50 euros) en cualquiera de los restaurantes o en la jaima de información, y también deberás llevar tu folleto de la ruta para que te lo sellen en cada establecimiento.
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA
- El road trip definitivo por Andalucía: 10 días en coche por la región de la luz y del color
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Dónde dormir en Frigiliana
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Guía básica: Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Guía con las rutas de senderismo más bonitas de Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- 5 lugares con encanto para tomarse un café o té en Málaga: Nuestra selección
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
¿Cuáles son los mejores hoteles en Málaga capital? Quédate con nosotros, pues te vamos a enumerar los alojamientos en la capital de la Costa del Sol que merecen más la pena.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años.
Así, conviene hacer una lista con los mejores hoteles en Málaga capital para que te hagas una idea de dónde se sitúan, el precio que te puede costar por noche, sus características y puntuaciones en la plataforma de reservas de alojamiento Booking.
Te dejamos también nuestro artículo sobre planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga en un día, si estás entonces pensando alojarte en la ciudad (consulta cuáles son las mejores zonas para dormir). Y si piensas en quedarte unos días por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.
Si planeas hacer una ruta en coche por Andalucía, también te interesará leer nuestra guía para viajar a Andalucía por libre, hecha por una pareja de andaluces apasionada por los viajes. De hecho, si quieres saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, te lo explicamos en una pequeña guía. Por cierto, en agosto se celebra la semana grande de la ciudad con la Feria de Málaga 2025.
También te dejamos nuestro enlace personalizado para encontrar alojamiento en Málaga con descuento. Por cierto, al final del artículo hay una zona para comentarios, por si tienes alguna pregunta.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL: DEL 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos. Y este es un punto muy importante para saber donde alojarte en Málaga capital durante tu estancia.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.

LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
H10 Chroma Málaga
Ubicado a 1,9 km de playa de La Malagueta, ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado, centro de fitness y terraza. Tiene un 9,3 de puntuación.

Vincci Larios Diez
Hotel bien ubicado en pleno centro de Málaga que ofrece terraza, wifi gratis, restaurante y habitaciones con aire acondicionado. Tiene un 9,2 de puntuación.

Hotel Well and Come Málaga
Situado en el Soho malagueño, a 16 min a pie de la playa de La Malagueta, y dispone de servicio de conserjería, habitaciones libres de humo, terraza, wifi gratis en todo el alojamiento. Tiene un 9,3 de puntuación.

Madeinterranea Suites
Es un alojamiento con una buena ubicación en Málaga que ofrece salón de uso común, wifi gratis y habitaciones con aire acondicionado. La puntuación es de 9,1 sobre 10.

Gran Hotel Miramar GL
Este lujoso hotel está ubicado en Málaga, a 10 metros de la playa de La Malagueta, y ocupa un edificio protegido del siglo XX. Tiene un 9,1 de puntuación.

Only YOU Hotel Málaga
Tiene piscina al aire libre, centro de fitness, restaurante y bar en Málaga. Este hotel de 5 estrellas tiene wifi gratis, servicio de habitaciones y recepción 24 horas. Tiene un 9,2 de puntuación.

Soho Boutique Castillo de Santa Catalina - Adults Recommended
Este edificio protegido, construido en 1932, conserva gran parte de su encanto histórico. Cuenta con más de 3.500 metros cuadrados de zonas comunes, jardines y terrazas. Tiene un 9,2 de puntuación.

Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World
Es un alojamiento con una buena ubicación en el centro de Málaga que ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre, wifi gratis. Tiene un 9,1 de puntuación.

Vincci Selección Posada del Patio
El hotel Posada del Patio, de 5 estrellas, se encuentra en el centro de Málaga y dispone de piscina en la azotea y WiFi gratuita. Alberga una interesante exposición de objetos históricos. Tiene un 9,1 de puntuación.

Catalonia Puerta del Mar
Alojamiento que cuenta con centro de fitness, restaurante y bar, se encuentra en el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa de La Malagueta. Tiene un 9,3 de puntuación.
TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
---|---|---|---|
H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
MAPA DE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Málaga capital?
Depende del tipo de viaje que busques. Si quieres estar cerca de los principales monumentos y restaurantes, el centro histórico es ideal. Para un ambiente más relajado junto al mar, la zona de La Malagueta es perfecta. También el barrio del Soho es una excelente opción si buscas un entorno más alternativo y artístico.
¿Es recomendable reservar hotel con cancelación gratuita?
Sí, totalmente recomendable. Nosotros siempre aconsejamos elegir alojamientos con cancelación gratuita, sobre todo si reservas con antelación. Así puedes modificar tu reserva sin coste en caso de que encuentres una mejor opción o cambien tus planes de viaje.
¿Cuándo conviene reservar hotel en Málaga?
Lo mejor es reservar con dos o tres meses de antelación, especialmente si piensas viajar en temporada alta como primavera, verano o durante la Semana Santa. Málaga se ha vuelto muy popular y la demanda de alojamiento suele ser alta en esas fechas.
¿Qué hoteles en Málaga tienen piscina?
Algunos hoteles destacados con piscina son el H10 Chroma Málaga, el Only YOU Hotel Málaga y el Gran Hotel Miramar GL. Tener piscina es un plus si viajas en los meses más calurosos y quieres refrescarte después de recorrer la ciudad.
¿Hay hoteles con parking privado en Málaga?
Sí, muchos hoteles en Málaga ofrecen parking privado, algo muy útil si llegas en coche. El H10 Chroma Málaga, por ejemplo, dispone de este servicio, lo cual facilita mucho la estancia si estás haciendo una ruta en coche por Andalucía.
¿Qué hoteles de Málaga están cerca de la playa?
El Gran Hotel Miramar GL está a solo 10 metros de la playa de La Malagueta, lo que lo convierte en una de las mejores opciones si buscas alojamiento con acceso fácil al mar. También hay otros hoteles con buena conexión a la playa sin alejarse mucho del centro.
¿Qué hotel recomendamos en el centro de Málaga?
El Vincci Larios Diez es una opción excelente si quieres estar en pleno centro histórico. Ofrece habitaciones modernas, una terraza muy agradable y fácil acceso a los principales atractivos turísticos de la ciudad, como la Catedral o el Museo Picasso.
¿Hay hoteles boutique con encanto en Málaga?
Sí, por ejemplo el Soho Boutique Castillo de Santa Catalina, que es un edificio histórico con jardines y terrazas, y también el Palacio Solecio, un pequeño hotel de lujo con mucho encanto en el centro. Son ideales si buscas algo con personalidad y estilo.
¿Qué puntuación tienen los mejores hoteles en Booking?
Muchos de los hoteles que recomendamos tienen puntuaciones superiores a 9 sobre 10 en Booking. Esto incluye al Hotel Well and Come Málaga (9,3), Only YOU Hotel Málaga (9,2) o el Gran Hotel Miramar GL (9,1). Son alojamientos muy valorados por su ubicación, limpieza y servicio.
¿Dónde puedo encontrar descuentos para hoteles en Málaga?
Puedes usar nuestro enlace personalizado de Booking que ofrece descuentos desde el 15% hasta el 40% en algunos alojamientos. Además, muchas veces se incluyen ventajas como cancelación gratuita, desayuno o mejoras en la habitación.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
Rutas senderismo Frigiliana: Guía con las 8 más bonitas para todos los niveles
Te traemos una selección de varias rutas de senderismo en Frigiliana que se pueden hacer partiendo desde esta localidad de la comarca de la Axarquía, en el extremo oriental de la provincia limítrofe con Granada, y tan cercana al mar como igualmente a la montaña, lo que la hacen un lugar único para disfrutar de esta actividad al aire libre, en un entorno natural privilegiado.
Frigiliana es un bonito pueblo de la provincia de Málaga, que ha recibido numerosos premios de embellecimiento por su arquitectura blanca y el cuidado de sus estrechas y, en algunos casos, empinadas calles, cuidadosamente mantenidas por sus habitantes.
Estas rutas transcurren por los parajes del Parque Natural de Sierra Tejeda, y pueden hacerse sea cual sea tu condición, ya que empiezan desde una dificultad baja, y continúan hasta aquellas con mayor dificultad para los que sois amantes de los retos.
De todos modos, se pueden realizar con una condición física normal.
También te dejamos nuestros planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días más por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días.
Por cierto, que si vas en Frigiliana en agosto, te interesará saber que hay un festival muy interesante, llamado Festival 3 Culturas Frigiliana, y que si te quedas unos días en el pueblo, hemos escrito sobre dónde dormir en Frigiliana.



RUTAS SENDERISMO FRIGILIANA
El Fuerte
Distancia 7km | Duración 4h | Altitud 942m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
Empezamos con algo un poco más difícil que lo básico: la visita a El Fuerte, la montaña de casi mil metros de altitud a cuyas faldas se sitúa Frigiliana.
La ruta empieza en el casco histórico del pueblo, concretamente en la Plaza del Ingenio, caminando por calle Real y subiendo la escaleras de la calle Hernando el Darra y calle Amargura, hasta la zona del Barribarto (la parte alta del pueblo).
Hay que coger la calle Chorrera (a la derecha) para dejar atrás el casco antiguo de Frigiliana y adentrarte así en un camino de hormigón que sale del pueblo. A unos 300 metros, deberás coger un desvío a la derecha para dirigir tus pasos hacia el Pozo de Lízar, a 419 metros sobre el nivel del mar.
Al llegar a Lízar, debes continuar por el camino de la izquierda junto a un antiguo molino y una acequia construida por los árabes para canalizar el agua del río Higuerón y abastecer al pueblo y a los bancales del campo. Tranquilo, no te perderás, pues solo hay este sendero.
En este momento ya te diriges hacia El Fuerte, pasando junto a las caleras, que se usaban para cocer la piedra caliza, usada como cemento en la argamasa y la pintura de los cortijos y casas blancas de Frigiliana.
A estas alturas del camino ya estarás disfrutando de las impresionantes vistas de todo el entorno de Frigiliana y el Parque Natural de Sierra Tejeda. A 963 metros sobre el nivel del mar, en la cumbre, te puedes imaginar que la panorámica es aún mejor: En días claros puedes divisar todo el litoral malagueño, incluso la capital.
Dato histórico curioso: en 1569 los soldados cristianos ascendieron a esta zona para expulsar a los últimos moriscos que se refugiaron en El Fuerte. Tras varios intentos, Luis de Requesens consiguió la rendición de estos en la conocida como batalla del Peñón de Frigiliana. Desembarcaron en la costa unos 6.000 soldados en 25 embarcaciones.


Frigiliana a El Acebuchal
Distancia 13km | Duración 4h20min | Altitud 544m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
El Acebuchal, joya axárquica que se compone de poco más de una treintena de casas, aparece tras una curva en medio de un bosque de pinos y sierras con tonos blancos de sus cuestas y barrancos, como si fuera un pueblo perdido en tierra de nadie, y mantiene una bonita arquitectura de callejones blancos y brillantes, con un marcado carácter heredado de tiempos árabes, como el resto de pueblos de la comarca malagueña.
Para llegar a este encantador enclave, Empieza tu ruta desde la Plaza del Ingenio de Frigiliana por la avenida Carlos Cano, un kilométrico paseo de palmeras que rodea el pueblo, hasta el desvío de Torrox, a la izquierda, que deberás coger.
Tras tres kilómetros por esta carretera de asfalto, hay otro desvío que reza Acebuchal y Pedregal. Desde este carril ya podrás ver la costa de Nerja y los campos de Frigiliana, en una llevadera y ligera subida. A cinco kilómetros de Frigiliana debes coger el desvío a la derecha en el conocido como Cruce de los Cuatro Caminos por un sendero de tierra.
Ya verás el caserío del Acebuchal y el pico de Cerro Lucero al norte. En el mismo camino, a la izquierda, tomarás el desvío hacia esta aldea, perteneciente a Cómpeta, y perfecta para perderse unos días en una escapada de turismo rural.


El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz
Distancia 6km | Duración 40min | Altitud 566m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde El Acebuchal salen varias rutas de senderismo; no obstante, por allí pasa la GR249 de la Gran Senda de Málaga, una ruta de casi mil kilómetros que rodea la provincia en más de cuarenta etapas.
La visita a la aldea de un día puede combinarse entonces, perfectamente, con una pequeña caminata hasta una de las fábricas de la luz cercanas a la misma, en este caso la de Pulido-Cómpeta, con una distancia de poco más de seis kilómetros. Puede ampliarse esta con una visita a la fábrica de la luz de Canillas de Albaida, pero la distancia es mucho mayor, por lo que recomendamos hacerla aparte.
El camino hasta la fábrica de la luz de Cómpeta es un sendero sencillo, con pocas cuestas, y desde el cual se observan numerosas cumbres de altura mediana y los verdes parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se encuentran también varias ventas y edificios abandonados, que en otro tiempo abastecían a los arrieros, los transportistas que iban de paso hacia Granada.
Desde el mismo sendero, observamos varias especies de pino, sabinas o enebros, así como plantas de retama, tomillo o romero. Si tienes suerte, podrás ver águilas, buitres, o alguna cabra montés, muy presente en los parajes. No fue nuestro caso.
Los Cahorros
Distancia 5km | Duración 2h30min | Altitud 300m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde el centro de Frigiliana, entre el restaurante Virtudes (te recomendamos la visita) y la fábrica de miel de caña El Ingenio, única en Europa, encontrarás la bajada desde el casco histórico del pueblo al río Higuerón, desde donde se inicia esta ruta por una cuesta de unos 400 metros.
Ya en el cauce, hay que girar a la derecha para empezar a descender el río, desde donde divisarás el mismo pueblo, y pasarás cerca de bancales antiguos y la entrada de la Cueva Oscura, cerrada durante más de dos décadas para evitar el saqueo de los restos prehistóricos que se encontraron allí.
Después de recorrer casi dos kilómetros desde el inicio, se deben tomar unas escaleras a la izquierda para bajar por el lateral de una gran cascada, y es ahí mismo donde comienzan los llamados cahorros.
El paisaje que te irás encontrando es muy bonito, sobre todo en época húmeda (lamentablemente, las lluvias son cada vez más escasas), pues veremos el río con agua. Se trata de un paraje parecido al de un cañón, con descenso de barrancos.
Si continúas por este camino, llegarás a la zona de los Almanchares, por un carril por la orilla izquierda del río que desemboca en otro cruce, en el que deberás adentrarte por el camino del centro.
Desde esta ruta se ven unas bonitas vistas de Frigiliana y el carril se convierte en un sendero que continúa hasta el Corral de Pinto y termina cerca de la parte del río desde donde iniciamos nuestros pasos. Para concluir la ruta tienes que subir hacia el norte y llegar al carril de hormigón del principio.
Al Cóncar
Distancia 10km | Duración 4h30min | Altitud 495m | Dificultad Media | Ruta en Wikiloc
Siguiendo el mismo inicio que la ruta anterior, toma el camino que baja desde el casco antiguo del pueblo hacia el río Higuerón, por una bajada de unos 400 metros. Una vez abajo, hay que desviarse a la izquierda (norte) hasta el Pozo Batán, tras recorrer un kilómetro aproximadamente.
En tu camino encontrarás una zona recreativa para descansar, y la subida hacia Al Cóncar no tiene pérdida, pues solo hay un sendero que sigue el curso río arriba. A unos tres kilómetros y medio verás la Cruz de Napoleón, a la derecha, un lugar en el que, según los aguanosos (los habitantes de Frigiliana), fue asesinado y enterrado un vecino.
La ruta hasta Al Cóncar es circular, y en su pico hay un desarenador y varios cortijos en ruinas.
Lomas del Chíllar
Distancia 5km | Duración 2h30min | Altitud 478m | Dificultad Fácil
Emprende la bajada desde el pueblo hacia el río Higuerón, y una vez llegado al Pozo Batán, a unos casi dos kilómetros desde el punto de inicio, debes dejarlo atrás para divisar un sendero que asciende y que lleva hacia las lomas del Chillar. No te preocupes, pues está indicado. Al final de ese camino está el punto más alto de la ruta, 459 metros sobre el nivel del mar, y se ve parte del Parque Natural y la localidad costera de Nerja.
A dos kilómetros y medio de ruta hay que tomar un desvío hacia la izquierda que nos lleva hasta el Barranco del Agujero, para continuar descendiendo hasta el cauce del río. Tras ello, puedes retomar el río abajo hasta ver de nuevo el Pozo Batán, para concluir esta pequeña ruta.
Cruz de Pinto
Distancia 6km | Duración 3h | Altitud 257m | Dificultad Fácil | Ruta en Wikiloc
Desde el antiguo Cuartel de la Guardia Civil, en Frigiliana, por la misma bajada que vamos al Higuerón, discurre el inicio de esta ruta hacia el sur por este río hasta pasados unos 300 metros, a partir del cual el sendero comienza a ascender.
Verás una antigua construcción donde los cabreros protegían a sus cabras de los depredadores durante las noches. Un poco después, verás la cumbre hacia la que te diriges. Si afinas un poco la vista podrás ver hasta la misma Cruz de Pinto.
Continúa por el mismo recorrido hasta pasado el medio kilómetro, en el que te encontrarás un carril que dejarás tras tus pasos para coger un desvío hacia la izquierda que sube hasta la cumbre. Tras descansar un rato, puedes seguir hacia el sur para divisar de nuevo el corral que te encontraste anteriormente, y proseguir tu camino de vuelta hacia Frigiliana.
Se dice que la antigua Cruz de Pinto la construyó el navegante Francisco de Pinto, en 1643, como promesa cuando sobrevivió junto a sus hombres a una fuerte tormenta en las costas de Nerja.
Venta Cebollero
Distancia 17km | Duración 7h | Altitud 619m | Dificultad Difícil | Ruta en Wikiloc
Llegamos a la última y más difícil de las rutas de senderismo que salen desde Frigiliana. Hay que iniciarla caminando por la avenida Carlos Cano que rodea el pueblo, hasta la rotonda de acceso a la carretera de Torrox.
Tras casi cuatro kilómetros por ese camino, te vas a encontrar un cartel que lleva al Bar El Acebuchal. Y tras cuatro kilómetros más, el Cruce de los Cuatro Caminos, que se deja atrás para continuar por el mismo carril de tierra que baja hasta El Acebuchal.
A nuestro paso nos encontraremos con una antigua cantera de arena abandonada, y verás los picos cercanos como Cerro Lucero, Cerro de los Machos, El Cisne o Cerro Verde. Después de andar varios kilómetros más te toparás con las ruinas de la Venta del Cebollero, en funcionamiento hasta los años 20, cuando los arrieros que transportaban comida entre las provincias de Málaga y Granada paraban allí para descansar.
Este tramo de la ruta es circular, con lo que retomarás tus pasos de vuelta hacia la aldea de La Acebuchal y, posteriormente, Frigiliana.
COMPARATIVA DE RUTAS SENDERISMO FRIGILIANA
Nombre de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|
El Fuerte | 7 km | 4 h | Media |
Frigiliana a El Acebuchal | 13 km | 4 h 20 min | Media |
El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz | 6 km | 40 min | Fácil |
Los Cahorros | 5 km | 2 h 30 min | Fácil |
Al Cóncar | 10 km | 4 h 30 min | Media |
Lomas del Chíllar | 5 km | 2 h 30 min | Fácil |
Cruz de Pinto | 6 km | 3 h | Fácil |
Venta Cebollero | 17 km | 7 h | Difícil |
CONSEJOS PARA TU RUTA DE SENDERISMO
Como para todo senderismo, debes tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones en cuanto al material y equipo que has de llevar a tu ruta. Son especialmente importantes el calzado de montaña, como unas botas; calcetines y camiseta térmica, y pantalón de montaña, a ser posible.
Además, se hace necesario ir provisto de una chaqueta impermeable según la época del año, gorra con tela que proteja del sol en la nuca, gorro y guantes en otoño e invierno, así como gafas de sol y crema solar cuando haga más calor.
Lleva un botiquín, linterna y bastones de caminar para las rutas más exigentes, y tu móvil bien cargado de batería, comida, agua, y mapa o brújula.
Por cierto, muchas de las veces que hacemos rutas de senderismo vamos acompañados por nuestros amigos miembros de El Jabalí Trepador, de Frigiliana. Te dejamos el enlace a su canal de Youtube donde encontrarás rutas por toda Andalucía.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son las rutas de senderismo más populares en Frigiliana?
Las rutas más populares son El Fuerte, El Acebuchal hacia la Fábrica de la Luz, Los Cahorros, Al Cóncar, Lomas del Chíllar, Cruz de Pinto y Venta Cebollero.
¿Qué nivel de dificultad tienen las rutas de senderismo en Frigiliana?
Las rutas varían en dificultad desde fácil hasta difícil, asegurando opciones para diferentes niveles de condición física.
¿Dónde comienzan las rutas de senderismo en Frigiliana?
Las rutas comienzan principalmente desde el casco histórico de Frigiliana, como la Plaza del Ingenio o la calle Real, dependiendo de la ruta específica.
¿Qué paisajes y vistas se pueden esperar durante las rutas de senderismo en Frigiliana?
Durante las rutas, podrás disfrutar de impresionantes vistas del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, así como panorámicas del litoral malagueño en días despejados.
¿Hay eventos o festivales importantes en Frigiliana que coincidan con las rutas de senderismo?
Sí, durante agosto se celebra el Festival 3 Culturas en Frigiliana, ofreciendo una experiencia cultural única para los visitantes que también deseen disfrutar de las rutas de senderismo.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
Si tienes alguna duda, pregúntanos en los comentarios.
Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
¿Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro? Es una pregunta que te responderemos en este texto, con todas las opciones disponibles para que puedas empezar tu aventura en Málaga de la forma más conveniente.
Málaga, la capital de la Costa del Sol, es un destino que tiene mucho que ofrecer a los viajeros. Su rica historia y cultura, así como sus hermosas playas y deliciosa gastronomía, hacen que esta ciudad andaluza sea un lugar que merece la pena visitar. Pero antes de sumergirte en los encantos de Málaga, necesitarás cómo llegar al centro desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
También te dejamos nuestros planes y lugares imprescindibles que hacer en Málaga, si estás pensando alojarte en la ciudad. Y si piensas en quedarte unos días más por la provincia, puedes leer nuestra guía sobre qué visitar en Málaga provincia en 5 días. Por cierto, en agosto se celebra la semana grande de la ciudad con la Feria de Málaga 2025.

CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO DE MÁLAGA AL CENTRO
Si estás llegando desde fuera de España, o incluso desde otra ciudad del país, lo más probable es que aterrices en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, uno de los principales del país.
Para encontrar vuelos económicos, es recomendable reservar con anticipación. Una vez que llegues al aeropuerto, tienes varias opciones para llegar al centro de la ciudad. Estas son:
En taxi
La opción más rápida y cómoda. Un taxi te llevará al centro por aproximadamente 25 euros, lo que te permitirá llegar a tu destino de manera eficiente.
En bus urbano
Puedes tomar el autobús de la línea A Express por solo 3 euros. Aunque es una opción más económica, ten en cuenta que puede haber paradas intermedias en el trayecto.
En tren de cercanías
La línea C1 del tren de cercanías te llevará al centro por tan solo 1,80 euros. Es una opción económica y eficiente para llegar al corazón de Málaga.
En coche de alquiler
Si planeas explorar no solo Málaga, sino también otras partes de Andalucía y no dispones de un coche propio, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars.
Esta plataforma trabaja con empresas locales y ofrece precios competitivos.
Por ejemplo, puedes obtener un automóvil de categoría mini por unos 43 euros para cinco días o un SUV por tan solo 7 euros más.
Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y devolverlo cuando te vayas, lo que te brinda la flexibilidad necesaria para tu viaje.
En traslado privado
Si prefieres comodidad y privacidad, puedes optar por un traslado privado que cuesta alrededor de 30 euros.
Puedes conseguirlo a través de este enlace, y te dejan en el puerto, en la estación de trenes María Zambrano, o en tu hotel.
TABLA COMPARATIVA DE TRANSPORTES
Transporte | Ventajas | Precio |
---|---|---|
Taxi | Rápido, directo, cómodo | 25 euros |
Bus urbano (línea A Express) | Económico, accesible, regular | 3 euros |
Tren de cercanías (línea C1) | Barato, eficiente, céntrico | 1,80 euros |
Coche de alquiler | Flexible, práctico, exploración | 8,60 euros/día — reservar |
Traslado privado | Privado, cómodo, puerta a puerta | 30 euros — reservar |
DÓNDE DORMIR EN MÁLAGA
Las mejores opciones para buscar noches de alojamiento y estar cerca del ocio de la ciudad son el mismo centro histórico, el Soho, o la zona cercana a la Estación de Málaga-María Zambrano y El Corte Inglés (calle Cuarteles, calle Salitre, Explanada de la Estación o Armengual de la Mota).
Te proponemos varios hoteles y alojamientos a continuación:
De todos modos, como te dijimos al principio de este artículo, tenemos una pequeña guía sobre las mejores zonas para alojarse en Málaga, con hoteles y alojamientos según los principales barrios de la capital de la Costa del Sol.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo llegar desde el Aeropuerto de Málaga al centro de la ciudad?
Desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol puedes elegir entre varias opciones: taxi, autobús urbano (línea A Express), tren de cercanías (línea C1), coche de alquiler o traslado privado. Cada alternativa se adapta a diferentes necesidades según tu presupuesto, el tiempo disponible y el nivel de comodidad que busques.
¿Cuánto cuesta ir del Aeropuerto de Málaga al centro?
El precio depende del transporte que elijas. El taxi cuesta 25 euros, el traslado privado unos 30 euros, el autobús urbano 3 euros, el tren de cercanías 1,80 euros y el alquiler de coche desde unos 8,60 euros al día (en categoría mini). Todas las opciones están disponibles directamente desde el aeropuerto.
¿Cuánto cuesta el tren del aeropuerto de Málaga al centro de la ciudad?
El tren de cercanías (línea C1) es una de las opciones más económicas: cuesta tan solo 1,80 euros. El trayecto es directo y conecta el aeropuerto con estaciones céntricas como Málaga Centro-Alameda o María Zambrano.
¿Cuánto cuesta un Uber del Aeropuerto de Málaga al centro?
El precio de un Uber puede variar según la demanda y la hora, pero suele estar en un rango similar al de un taxi tradicional: entre 20 y 30 euros. Es una buena opción si prefieres reservar desde el móvil y conocer el precio estimado de antemano.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Programación Feria de Málaga 2025: Te contamos todos los eventos día a día
- Actuaciones Feria de Málaga: Todos los conciertos, flamenco y verdiales 2025
- ¿Feria de Día o Feria de Noche en Málaga? Cómo elegir entre una u otra
- Casetas Feria de Málaga 2025: Listado completo con todas en el Real Cortijo de Torres
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Málaga por un malagueño: Planes y lugares imprescindibles
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
Por cierto, puedes escribirnos en comentarios tus dudas.
El Acebuchal, una escapada rural mágica oculta entre las montañas malagueñas
El Acebuchal es una aldea que se encuentra en pleno corazón de la comarca malagueña de La Axarquía, en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.
Aunque perteneciente al pueblo de Cómpeta, se sitúa a escasos cinco kilómetros del casco histórico de la bonita Frigiliana, y es perfecta para perderse unos días en una escapada de turismo rural.
Esta joya axárquica se compone de poco más de una treintena de casas (en su mayoría de alquiler), aparece tras una curva en medio de un bosque de pinos y sierras con tonos blancos de sus cuestas y barrancos, como si fuera un pueblo perdido en tierra de nadie, y mantiene una bonita arquitectura de callejones blancos y brillantes, con un marcado carácter heredado de tiempos árabes, como el resto de pueblos de la comarca malagueña.
El Acebuchal es ideal, como decimos, para pasar un fin de semana o unos días de tranquilidad en plena sierra, y puede así formar parte de tu ruta por Málaga provincia en 5 días, o combinarla con otros dos días en Frigiliana, que tiene un maravilloso festival cultural en agosto.



UN POCO DE HISTORIA DEL ACEBUCHAL
Durante el reinado de Isabel II, en el segundo tercio del siglo XIX, la aldea alcanzó los cien habitantes, ventas y hasta un molino de aceite, aunque tras la Guerra Civil, un siglo después, fue abandonada debido a la prohibición de la Guardia Civil debido a que era refugio asiduo de maquis.
Durante el pasado siglo, la economía de El Acebuchal se basó en la agricultura, la ganadería, así como en las profesiones de la época: carboneros, esparteros, arrieros o peones de caminos. En 1998 fue recuperada por varios vecinos de Cómpeta y Frigiliana, que reconstruyeron y rehabilitaron las casas.



RUTAS DE SENDERISMO EN EL ACEBUCHAL
Ruta a la fábrica de la luz de Cómpeta
Desde El Acebuchal salen varias rutas de senderismo; no obstante, por allí pasa la GR249 de la Gran Senda de Málaga, una ruta de casi mil kilómetros que rodea la provincia en más de cuarenta etapas.
La visita a la aldea de un día puede combinarse entonces, perfectamente, con una pequeña caminata hasta una de las fábricas de la luz cercanas a la misma, en este caso la de Pulido-Cómpeta, con una distancia de poco más de seis kilómetros.
Puede ampliarse esta con una visita a la fábrica de la luz de Canillas de Albaida, pero la distancia es mucho mayor, por lo que recomendamos hacerla aparte.



El camino hasta la fábrica de la luz de Cómpeta es un sendero sencillo, con pocas cuestas, y desde el cual se observan numerosas cumbres de altura mediana y los verdes parajes del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se encuentran también varias ventas y edificios abandonados, que en otro tiempo abastecían a los arrieros, los transportistas que iban de paso hacia Granada.
Desde el mismo sendero, observamos varias especies de pino, sabinas o enebros, así como plantas de retama, tomillo o romero. Si tienes suerte, podrás ver águilas, buitres, o alguna cabra montés, muy presente en los parajes. No fue nuestro caso.



Además, en las cercanías de El Acebuchal se alza el pico más alto de la zona, el Cerro Lucero (1720 metros de altura), desde cuya cumbre se observa Sierra Nevada en los días claros, y cuya ruta puede sorprenderte con algo de nieve si decides hacerla en invierno.
Ya de vuelta en la aldea, a la hora del almuerzo, degustamos comida tradicional en el restaurante El Acebuchal y perteneciente a la familia García Sánchez. Debes reservar con antelación: el pan cateto mojado en aceite y sus postres artesanales son deliciosos.

Ruta entre Frigiliana y El Acebuchal
Para llegar a este encantador enclave, empieza tu ruta desde la Plaza del Ingenio de Frigiliana por la avenida Carlos Cano, un kilométrico paseo de palmeras que rodea el pueblo, hasta el desvío de Torrox, a la izquierda, que deberás coger.
Tras tres kilómetros por esta carretera de asfalto, hay otro desvío que reza Acebuchal y Pedregal. Desde este carril ya podrás ver la costa de Nerja y los campos de Frigiliana, en una llevadera y ligera subida. A cinco kilómetros de Frigiliana debes coger el desvío a la derecha en el conocido como Cruce de los Cuatro Caminos por un sendero de tierra.
Ya verás el caserío del Acebuchal y el pico de Cerro Lucero al norte. En el mismo camino, a la izquierda, tomarás el desvío hacia esta aldea.

CÓMO LLEGAR A EL ACEBUCHAL
En nuestra pequeña visita de un día, llegamos a la aldea desde Frigiliana en coche (ya sabes que siempre puedes alquilar uno si no dispones de él), ya que nos alojamos allí durante unos días.
Igualmente, existen varias casas de alquiler vacacional en la aldea, con las que puedes desconectar y vivir en la propia naturaleza. Y si quieres prolongar tu estancia recorriendo además las calles de las localidades cercanas de Nerja y Frigiliana, en esta excursión de un día podrás visitarlas.
Para llegar a El Acebuchal desde Málaga tan solo debes tomar la A7 hasta Algarrobo Costa, y luego un desvío hasta Cómpeta, para posteriormente bajar hasta la aldea; o bien ir por la misma A7 hasta Nerja y coger el desvío a Frigiliana, para desde su casco histórico subir hasta El Acebuchal.
Ambos recorridos pasan por poco la hora de duración. Conocemos bien la entrada desde Frigiliana, que es asequible, aunque en su último tramo (unos cinco o seis kilómetros) discurre por un carril de tierra que debe transitarse con cuidado en época de lluvias.
Por cierto, es mejor llegar a El Acebuchal a buena hora por la mañana (10-10:30h como tarde), puesto que no hay muchos aparcamientos y es una zona algo turística.


DÓNDE DORMIR EN EL ACEBUCHAL
Alojamiento con cancelación gratuita
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos. Hemos preparado también un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana, que como te hemos dicho, está muy cerca de la aldea.
Alojamientos disponibles en El Acebuchal
- Casa con piscina privada
- La Casita de las Mariposas
- Casa La Higuera
- Casa Rural Celeste 1-2
- Casa Rural celeste n1
- Casa Rural celeste n2
- Casa Alhama Frigiliana
- The Lost Village El Acebuchal
- Casa Tejeda Frigiliana
- Casa Rosa
- Casa Almijara Cómpeta
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es El Acebuchal y dónde se encuentra?
El Acebuchal es una aldea ubicada en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, en la comarca malagueña de La Axarquía, cerca de Frigiliana y perteneciente al pueblo de Cómpeta. Es conocida por su arquitectura árabe y su ambiente rural.
¿Cuál es la historia de El Acebuchal?
Durante el siglo XIX, El Acebuchal fue un próspero pueblo con cien habitantes y diversas actividades económicas. Sin embargo, tras la Guerra Civil española, fue abandonado y posteriormente recuperado en 1998 por vecinos de Cómpeta y Frigiliana.
¿Qué actividades se pueden hacer en El Acebuchal?
El Acebuchal es ideal para realizar senderismo, con rutas que conectan con la Gran Senda de Málaga y ofrecen vistas panorámicas de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Además, es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local en su restaurante tradicional.
¿Cómo llegar a El Acebuchal desde Málaga?
Desde Málaga, puedes tomar la A7 hasta Algarrobo Costa y luego un desvío hacia Cómpeta, o continuar hasta Nerja y tomar el desvío a Frigiliana. Ambas rutas toman aproximadamente una hora, con un último tramo de carretera de tierra desde Frigiliana hasta El Acebuchal.
¿Dónde alojarse en El Acebuchal?
En El Acebuchal puedes encontrar varias opciones de alojamiento rural, como casas de alquiler vacacional como La Casita de las Mariposas, Casa La Higuera, y otras casas rurales como Casa Rural Celeste y The Lost Village El Acebuchal.
MÁS CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las 8 rutas de senderismo más bonitas en Frigiliana (todos los niveles)
- Un paseo por el centro de Málaga y su muelle
- Descubre la historia y cultura de Málaga con estos 7 free tours
- Málaga por un malagueño: Imprescindibles de Málaga
- Andalucía para principiantes: Pueblos blancos que ver en un día
- Málaga, una de las ciudades más bonitas en Navidad
- Dónde dormir en Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
Por cierto, si tienes dudas, escríbenos en comentarios.