Qué ver entre Cancún y Tulum: Aguas cristalinas y ruinas mayas
Si vas a recorrer la Riviera Maya por libre, una de las rutas más clásicas es la que conecta Cancún y Tulum. Aunque muchos viajeros hacen este trayecto en coche sin detenerse, lo cierto es que hay muchísimos sitios interesantes para visitar entre ambos destinos. En esta guía te contamos qué ver de Cancún a Tulum para que aproveches al máximo el trayecto y descubras algunos de los lugares más bonitos (y a veces menos conocidos) de la costa del Caribe mexicano.
Este viaje es solo una parte del road trip de diez días que hicimos por la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo, que comienza en Cancún. Y este es, sin duda, uno de los mejores road trips que hemos hecho nunca; una experiencia inolvidable.
Por cierto, que para ello es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Así, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.

QUÉ VER ENTRE CANCÚN Y TULUM: (130 km)
En este primer día, conduciremos hasta el sur para llegar a Tulum, un curioso pueblo en la costa caribeña en la que la selva se adentra hasta la misma playa, en una zona dominada por pequeños hoteles boutique cuya arquitectura se fusiona con la naturaleza.
Te recomendamos visitar la ciudad maya de Tulum, a los pies del mar, así como la playa de Akumal, lugar de anidamiento de tortugas, muy cerca de Tulum.
Playa Delfines (Cancún)
Una de las mejores playas públicas de Cancún y una parada perfecta para empezar el día. Aquí encontrarás el famoso letrero de Cancún, vistas espectaculares al mar turquesa y una gran extensión de arena libre de hoteles. Es el lugar ideal para empezar tu aventura antes de continuar el recorrido.
Puerto Morelos
Un encantador pueblo pesquero con un ambiente relajado, perfecto para un desayuno junto al mar o un paseo por su pequeño malecón. También es una excelente opción para hacer esnórquel en el arrecife cercano. Es un lugar tranquilo que te permitirá disfrutar de un poco de calma antes de seguir con el viaje.
Cenote Verde Lucero
Uno de los cenotes más bonitos y accesibles de la ruta de los cenotes, entre Puerto Morelos y Leona Vicario. Perfecto para un chapuzón en medio de la selva. Este cenote es conocido por su agua cristalina y su entorno natural: una parada imprescindible.
Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín
Una parada alternativa, muy cerca de Puerto Morelos, para los amantes de la naturaleza. Hay senderos por la selva, puentes colgantes y hasta una pequeña zona arqueológica maya.


Playa Maroma
Considerada una de las playas más bonitas de la Riviera Maya. Aunque es de acceso restringido (hay que consumir en un beach club o pagar entrada), merece la pena si buscas un rato de relax en un entorno natural impresionante.
Cenote Chaak Tun (Playa del Carmen)
Este cenote subterráneo ofrece una experiencia diferente, con estalactitas, pasadizos y agua cristalina. Es una de las experiencias más completas si buscas aventura y naturaleza.
Quinta Avenida (Playa del Carmen)
Aunque muy turística, es ideal para hacer una parada, comer algo y pasear un poco. Aquí encontrarás tiendas, restaurantes, mercados y un ambiente caribeño perfecto para un descanso.
Cenote Azul, Jardín del Edén y Cristalino
Tres cenotes ubicados uno al lado del otro, justo antes de llegar a Tulum. Todos tienen aguas transparentes, zonas para nadar, peces y lugares donde relajarse. Estos cenotes son un verdadero paraíso para los amantes del agua.
Akumal
Zona turística cercana a Playa del Carmen y Cancún, Akumal es una pequeña población ubicada en la Riviera Maya, con una bahía blanca con palmeras y arrecifes de coral, y aguas cálidas en la que encontraremos tortugas (con las que podrás nadar) y otros animales marinos.
En Akumal se encuentra el parque natural Aktun Chen, con cuevas, cenotes y ríos subterráneos; y en sus costas naufragó un galeón español cargado de oro en 1741.
Zona arqueológica de Tulum
Tulum es, por supuesto, uno de esos lugares imprescindibles que visitar en la Riviera Maya mexicana. Su zona arqueológica se encuentra a los pies del mar Caribe, en un entorno natural espectacular rodeado de calas de arena blanca, aguas de color turquesa y de selva, que envuelve los principales edificios de estas ruinas mayas.
El pueblo de Tulum: hazte miles de fotos instagrameables
Tulum es, sin ninguna duda, uno de los sitios más cool de toda la península yucateca. Hazte fotos en Vagalume, La Mano, Sfer Ik Museion, Azulik, Ven a la Luz, Selina… las posibilidades son infinitas.


CONSEJOS PARA HACER LA RUTA CANCÚN-TULUM
- Alquila coche con antelación. Para ello, como te hemos indicado antes, es importante recorrer la zona con un coche propio, y puedes comparar precios en la web de Discover Cars.
- Lleva siempre efectivo. En muchos cenotes y pequeños comercios no aceptan tarjeta, así que tenlo en cuenta.
- Ve con tiempo. Si quieres disfrutar sin prisas, lo ideal es hacer esta ruta en uno o dos días, aunque nosotros hicimos una versión reducida en un día.
- Consulta los horarios. Algunos cenotes o parques cierran temprano (alrededor de las 16h ó 17h).
- Echa un vistazo a nuestra guía de 10 días por Yucatán y Riviera Maya para organizar tu itinerario completo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto se tarda en coche de Cancún a Tulum?
Sin paradas, unas 2 horas. Pero si haces varias paradas como las que te proponemos, cuenta al menos con un día completo.
¿Es seguro conducir entre Cancún y Tulum?
Sí, es una carretera muy transitada y en buen estado. Solo evita conducir de noche.
¿Qué cenotes hay entre Cancún y Tulum?
Muchísimos. Los más recomendables son: Verde Lucero, Chaak Tun, Azul, Jardín del Edén y Cristalino.
¿Se puede hacer esta ruta en transporte público?
Sí, aunque es mucho más limitado. Puedes usar los buses ADO o colectivos, pero no podrás parar en todos los puntos.
¿Dónde es mejor hacer base, en Cancún o Tulum?
Depende de tus preferencias. Cancún es más grande y tiene más servicios, mientras que Tulum es más relajado y bohemio.
¿Hay playas públicas en esta ruta?
Sí, como Playa Delfines o Akumal (aunque esta última tiene acceso algo restringido).
¿Cuál es la mejor hora para visitar los cenotes?
A primera hora de la mañana, para evitar multitudes y tener mejor luz.
¿Dónde se puede nadar con tortugas?
En Akumal, siempre con guía autorizado o tour regulado.
¿Vale la pena parar en Playa del Carmen?
Sí, aunque es muy turística, tiene buen ambiente y opciones para comer y descansar.
¿Dónde dormir si haces esta ruta en dos días?
Una buena opción es Playa del Carmen como punto intermedio, o Puerto Aventuras si prefieres algo más tranquilo.
PREPARATIVOS PARA TU VIAJE A YUCATÁN Y RIVIERA MAYA
¿Dónde dormir en Yucatán y Riviera Maya en México?
En general, los hoteles de nuestra ruta estaban muy bien tanto por ubicación como por comodidad, y bastante económicos para lo que ofrecían.
Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros
Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido de Riviera Maya
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos
Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.
En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.
Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA
¿Te ha servido esta guía? Puedes seguir leyendo sobre otras paradas interesantes en la región:
- Ruta de 10 días por México: Riviera Maya y Yucatán por libre con itinerarios diarios
- Qué ver entre Cancún y Tulum: Aguas cristalinas y ruinas mayas
- Bacalar: Guía para visitar la Laguna de los Siete Colores en uno o dos días
- Qué ver entre Tulum y Valladolid: Cobá, cenotes y Sfer Ik
- Curiosidades de Chichén Itzá: Las 7 más sorprendentes
- Yucatán Uxmal: Guía completa para visitar el yacimiento maya
- Qué hacer en Holbox, la isla más paradisiaca de México
- Qué ver en Isla Mujeres y cómo llegar: Pequeña guía práctica
- Qué hacer en Cancún: Mejores playas y cómo llegar desde el aeropuerto
- Cómo visitar Chichén Itzá: Guía definitiva por libre con mapas y consejos
- Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar
- Qué no te puedes perder en Cobá, la ciudad maya de los cinco lagos
- Valladolid: Qué ver y hacer en este bonito pueblo mágico mexicano
- Qué hacer en Mérida: Guía de la capital del Yucatán
- Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
- Grandes enigmas mayas: Cuándo ver bajar la serpiente de Chichén Itzá este equinoccio de otoño
- Templos mayas en la península de Yucatán: joyas arqueológicas en México
- Qué ver y hacer en Yucatán y Riviera Maya: 13 planes que no te puedes perder
- ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestros consejos para viajar
- Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya: Nuestra experiencia con consejos
- Mejor época para viajar a Riviera Maya: Cuándo visitar sus playas paradisiacas
- ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes
- ¿Qué ver en Riviera Maya en 7 días? Recomendaciones e ideas de visita
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Riviera Maya en México: Guía para recorrer la península de Yucatán por libre
Si quieres descubrir la Riviera Maya en México por libre, prepárate para un viaje que mezcla selva, Caribe y legado maya a partes iguales. En esta guía te llevamos de la mano por un road trip de 10 días a nuestro aire, atravesando la península de Yucatán y adentrándonos en los estados de Yucatán y Quintana Roo (hogar de Cancún y la turística franja costera), sin olvidar las pinceladas caribeñas de Campeche que dejamos para la próxima.
En el camino te esperan zonas arqueológicas míticas como Chichén Itzá, Cobá o las fotogénicas ruinas de Tulum frente al mar turquesa; pueblos mágicos como Valladolid e Izamal, vestidos con fachadas coloniales y sabor a tradición; y un sinfín de cenotes y playas paradisíacas donde el agua es tan cristalina que cuesta distinguir horizonte y fondo.
Nuestra misión: contagiarte esos olores a tortilla recién hecha, los colores de las casas coloniales y el sonido de la selva al atardecer, para que puedas organizar tu propia aventura por la Riviera Maya en México con la seguridad de tenerlo todo bajo control y con la libertad de perderte donde más te apetezca.
Para poder recorrer la península de Yucatán y la Riviera Maya en México es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.


MAPA PARA VISITAR LA RIVIERA MAYA EN MÉXICO
Reserva hotel
Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con un descuento exclusivo del 10% por ser nuestro lector.
IMPRESCINDIBLES DE LA RIVIERA MAYA EN MÉXICO: QUÉ NO PUEDES PERDERTE
Chichén Itzá y otras zonas mayas – Sin duda, una de las excursiones más gratificantes que puedes hacer cuando visites Yucatán y la Riviera Maya es acercarte a la antigua ciudad maya y tolteca de Chichén Itzá, máximo exponente de estas civilizaciones.
Playas, islas y cenotes – Lo que no te faltará en tu viaje es un buen baño en cualquier época del año. Tienes decenas de islas a tu disposición, como Isla Mujeres u Holbox, con bonitas y paradisíacas playas, y cientos de cenotes repartidos por toda su geografía.
Gastronomía local – ¿A quién no le encanta la comida mexicana? Una de las mejores cocinas del mundo estará a tu alcance en este viaje. Prueba los tacos, los ceviches, los burritos y, por supuesto, una buena cerveza local.
Sus pueblos y ciudades – Los pueblos y ciudades de la península de Yucatán mantienen una influencia marcadamente colonial, pero además tienen un carácter y una arquitectura única y característica.

Alquiler de coche
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70 por ciento en tu alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.
Internet y datos
Viaja por todo el mundo con una tarjeta de internet y datos y no te quedes desconectado en ningún momento.
QUÉ TENER EN CUENTA PARA IR A RIVIERA MAYA EN MÉXICO
El tiempo en Riviera Maya: Clima y mejor época para ir
La península yucateca tiene un clima prácticamente veraniego durante todo el año, que ya en el mes de mayo puede sobrepasar los 35 grados, y durante los meses de verano en España, es la época de las lluvias en la que hay más humedad y más cantidad de mosquitos.
Además, también hay riesgo de huracanes (nos pareció curioso ver en los hoteles cómo actuar en caso de huracán) de agosto a octubre.
Si bien es cierto que de octubre a marzo las temperaturas son menores y más suaves, no te confíes, pues nuestra ruta de 10 días en coche por México fue a finales de marzo y ya íbamos con ropa cómoda y ligera pues el sol apretaba y la humedad en ciertas zonas, sobre todo en el interior cerca de vegetación (¡casi todo está cerca de selvas o bosques!), es alta.
Por la noche, dependiendo de dónde estés, refresca un poco, sobre todo en las ciudades y pueblos de costa. Las lluvias, eso sí, son escasas en esta época del año, pero la playa está fantástica, ya que toda la costa se sitúa en el mar Caribe.
Posiblemente, sea este periodo (octubre-marzo) el más idóneo para visitar un destino como la península de Yucatán.
Lee más – Mejor época para visitar Riviera Maya


¿Cuántos días necesito para visitar Yucatán y Riviera Maya en México?
Lo esencial para disfrutar a tope de Yucatán y Riviera Maya en México es un mínimo de 10 días, como hicimos nosotros, aunque con una semana puede que te baste para conocer las principales playas, cenotes y templos mayas como Chichén Itzá o las ruinas de Tulum.
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a la península de Yucatán, en México.
Día 1 – Tulum y Akumal
Nada más aterrizar en Cancún y recoger el coche, puedes poner rumbo a Tulum. Allí te esperan sus ruinas frente al mar Caribe, cenotes como Dos Ojos o el Gran Cenote para darte un buen chapuzón y, si te da tiempo, la playa de Akumal, donde nadar con tortugas es una experiencia inolvidable.
Día 2 – Laguna de Bacalar
Hoy te toca disfrutar de una de las joyas de Yucatán: la Laguna de Bacalar. Puedes recorrerla en lancha, hacer kayak por los rápidos, bañarte en el Cenote Azul y visitar el fuerte de San Felipe. El paisaje y los tonos del agua te van a dejar con la boca abierta.
Día 3 – Sfer Ik, Cobá y Valladolid
Empieza el día visitando Sfer Ik, una galería de arte única con arquitectura orgánica. Después, explora las ruinas de Cobá en plena selva y termina la jornada en Valladolid, un pueblo mágico con mucho encanto colonial y una gastronomía deliciosa.
Cambio de moneda
Recibe moneda del país al que viajes cómodamente en tu casa y olvídate de las enormes comisiones de cajeros y aeropuertos.
Free tours español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana.
Día 4 – Chichén Itzá y Mérida
Hoy es el día de conocer Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo. Llega temprano para evitar las multitudes y luego báñate en el cenote Ik-Kil. Por la tarde, conduce hasta Mérida y aprovecha para pasear por su centro histórico.
Día 5 – Uxmal y alrededores
Desde Mérida puedes hacer una excursión a las ruinas de Uxmal, menos turísticas que Chichén pero igual de impresionantes. También puedes visitar cenotes cercanos, probar chocolate en Choco-Story o seguir la Ruta Puuc con ruinas como Kabah o Labná.
Día 6 – Izamal y regreso a Valladolid
En ruta hacia Valladolid, para en Izamal, el famoso pueblo amarillo. Pasea por sus calles tranquilas, visita el convento de San Antonio de Padua y sube a alguna de sus pirámides escondidas. Al final del día, vuelve a descansar a Valladolid.
Día 7 – Holbox
Sal temprano hacia Chiquilá para tomar el ferry a Holbox. Una vez allí, puedes relajarte en Punta Cocos, caminar hasta Punta Mosquito o simplemente desconectar en la hamaca frente al mar. La pizza de langosta también merece una oportunidad.
Día 8 – Cancún
Vuelve al coche y pon rumbo a Cancún. Tómate el día con calma: puedes descansar en la playa, aprovechar para hacer algunas compras o darte un capricho en un resort. Ideal para recargar antes del último día.
Día 9 – Isla Mujeres
Haz una excursión a Isla Mujeres desde Cancún. Puedes alquilar un carrito de golf para recorrerla, hacer snorkel en el MUSA (Museo Subacuático) o relajarte en Playa Norte, una de las más bonitas del Caribe.
Día 10 – Regreso
Aprovecha las últimas horas para darte un baño en el mar o desayunar con vistas antes de devolver el coche y tomar el vuelo de vuelta.
Ten en cuenta que las distancias son solamente de ida, con lo que deberás duplicarlas en los casos en que tu recorrido sea circular, como cuando visites Bacalar o Uxmal, pues en la primera salimos de Tulum y volvimos por la noche, mientras que en la segunda Mérida fue nuestro punto de origen y destino.
Te proponemos, además, un recorrido por los principales templos mayas en la península de Yucatán.
Quizá te interese – Qué hacer en México: 13 experiencias inolvidables que no te puedes perder

¿Dónde dormir en Yucatán y Riviera Maya en México?
En general estaban bastante bien tanto por ubicación como por comodidad, y bastante económicos para lo que ofrecían. Por cierto, cabe decir, como comprobaréis, que ninguno de ellos es un todo incluido.
Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros
Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido de Riviera Maya
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos
Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.
En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.
Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.
Continúa leyendo – ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestra experiencia con consejos


¿Cómo moverse? Conducción y alquiler de coche
Para recorrer la península de Yucatán y Riviera Maya en México es conveniente alquilar un coche.
Si solamente vas a estar en puntos concretos, como la zona hotelera de Cancún, o pueblos costeros y turísticos como Playa del Carmen o Tulum, no te hará falta, sino que puedes coger autobuses de la línea ADO, bastante comunes.
Hay que decir que, a pesar de que puedes conducir con tu carné español, nunca está demás pedir el Permiso Internacional. Eso sí, deberás llevar, obviamente, el pasaporte contigo, y una tarjeta de crédito para poder alquilar el automóvil.
Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.
¿Dónde comer?
Te recomendamos varios restaurantes que nos encantaron, además de varios puestos callejeros en los que puedes comprar comida rica para almorzar y cenar o postres típicos.
La Consentida, Tulum – Burrito de cochinita pibil, ceviche, piña colada y licuado de mango (630 pesos, 32 euros)
Kai Pez, Bacalar – Totopos, tacos de ceviche, tacos de camarón rebozado y dos bebidas (390 pesos, 20 euros)
La Pinsa, Holbox – Pizza de langosta y margarita, cerveza y agua (870 pesos, 44 euros)
La Casona de Izamal – Ceviche, cerdo marinado y bebidas (430 pesos, 22 euros)
La Isla Burger, Isla Mujeres – Dos hamburguesas y dos bebidas (460 pesos, 24 euros)
Más información – ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes

Actividades y experiencias top
En México te sentirás como un maya visitando los yacimientos de Uxmal o Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Podrás probar las cálidas aguas del Mar Caribe en cualquiera de sus paradisiacas playas y te podrás dar un baño en uno de sus innumerables cenotes, pozos de agua de gran profundidad.
Y visitar sus Pueblos Mágicos con encanto yucateco, como Valladolid o Izamal. O, por supuesto, disfrutar de los variados sabores de la gastronomía mexicana.
Te ofrecemos varias experiencias inolvidables que hacer si visitas la península de Yucatán:
Chichén Itzá – En nuestra ruta de 10 días en coche por México visitamos, cómo no, Chichén Itzá.
Esta Maravilla del Mundo Moderno envuelve todos tus sentidos cuando por vez primera visualizas el templo de Kukulcán, la pirámide escalonada de piedra caliza construida por los mayas en el siglo XII, que domina el complejo arqueológico con sus treinta metros y su imponente figura. Entra a Chichén Itzá sin colas.
Laguna de Bacalar – La Laguna de los Siete Colores es un lago de aguas dulces y cristalinas con el que te quedarás asombrado. La luz del sol, el viento y las distintas profundidades en esta inmensa laguna hace que florezcan siete colores derivados del verde y azul, de ahí su coloquial nombre. Pasea en lancha por la laguna de Bacalar.
Izamal – En tu itinerario por la península de Yucatán, o bien si visitas México, no puede faltar al menos una escapada al Pueblo Mágico de Izamal, una bonita localidad ubicada en el estado de Yucatán. Encuentra alojamiento.
Isla de Holbox – En el norte del estado de Quintana Roo es, sin duda, uno de los lugares donde ver el atardecer más bonito de todo México. Nada más llegar, te darás cuenta de que en Holbox se respira distinto, ya que la vida tiene un toque hippie, más relajada. Podrás nadar con tiburones ballena, una experiencia única.
Cenote Suytun – A las afueras de Valladolid, debes visitar el cenote Suytun que, aunque de difícil acceso, brindará sin duda alguna uno de los momentos más instagrameables de tu viaje a México.
Valladolid – Se trata de una población con edificios e iglesias de la época colonial, con una catedral, la de San Servacio, que domina la plaza central. Pasea por su Calzada de los Frailes, una vía peatonal de carácter comercial.
Cenote Ik-Kil – Cerca de la ciudad maya de Chichén Itzá, a tan solo cuatro kilómetros, puedes visitar uno de los cenotes más importantes y bonitos de todo el país: el cenote Ik-Kil, de 48 metros de profundidad. Puedes hacer una excursión combinada a Chichén Itzá, Cobá y cenote Ik-Kil.
Ruinas de Cobá – Cobá es una de las ciudades mayas más antiguas, que data del 200-250 d.C., del periodo clásico, y más antigua que Chichén Itzá, y es uno de los imprescindibles que debes ver en tu ruta de 10 días en coche por México. Tuvo una extensión de hasta 80 kilómetros cuadrados y pudo albergar hasta cincuenta mil habitantes.
Mérida – Capital del estado de Yucatán, Mérida tiene un marcado carácter colonial que se puede apreciar en sus principales monumentos y en su arquitectura blanca. En ella encontrarás bonitos y encantadores hoteles, y una gastronomía exquisita. Puedes conocer su historia con una visita guiada por Mérida.
Isla Mujeres – A media hora en ferry de la zona hotelera de Cancún, es una pequeña isla turística de tan solo 500 metros de ancho y ocho kilómetros de longitud en el que pasar al menos un día de tu estancia en México. Pasea en barco transparente por Isla Mujeres. Sin duda, un plan diferente durante nuestra ruta de 10 días en coche por México.
Zona arqueológica de Tulum – Uno de esos lugares imprescindibles que visitar en la Riviera Maya mexicana. Su zona arqueológica se encuentra a los pies del mar Caribe, en un entorno natural espectacular.
Uxmal – Yacimiento arqueológico maya que data del periodo clásico, y es uno de los máximos exponentes del estilo Puuc, uno de los mayores atractivos turísticos de la región de Yucatán.
Akumal – Cercana a Playa del Carmen y Cancún, es una pequeña población ubicada en la Riviera Maya, con una bahía blanca con palmeras y arrecifes de coral, y aguas cálidas en la que encontraremos tortugas (con las que podrás nadar) y otros animales marinos.
Más información – Qué hacer en México: 13 experiencias inolvidables que no te puedes perder
PREGUNTAS FRECUENTES PARA VISITAR RIVIERA MAYA EN MÉXICO
¿Qué puedo esperar de un viaje a Yucatán y Riviera Maya?
Un viaje a Yucatán y Riviera Maya te llevará a descubrir una mezcla única de sabores, colores y olores en un destino inolvidable. Podrás explorar zonas arqueológicas impresionantes como Chichén Itzá, Cobá y Tulum, visitar pueblos mágicos como Izamal y Valladolid, y disfrutar de hermosas playas y cenotes paradisíacos.
¿Qué no te puedes perder en Yucatán y Riviera Maya?
Algunos lugares que no puedes perderte en Yucatán y Riviera Maya incluyen Chichén Itzá, Bacalar, Holbox, Izamal, Uxmal y Cobá.
¿Cuántos días se recomienda ir a la Riviera Maya?
Lo ideal es ir al menos 10 días para disfrutar con calma de los principales atractivos y moverte por la región sin prisas. Si solo tienes una semana, puedes centrarte en algunos puntos clave, pero cuanto más tiempo tengas, mejor podrás exprimir la experiencia.
¿Cuál es el itinerario recomendado para un viaje de 10 días por la península de Yucatán?
- Día 1: Cancún, Akumal y Tulum
- Día 2: Tulum a Laguna de Bacalar
- Día 3: Tulum a Ruinas de Cobá y Valladolid
- Día 4: Valladolid, Chichén Itzá y Mérida
- Día 5: Zona Arqueológica de Uxmal y Mérida
- Día 6: Izamal y Valladolid
- Día 7: De Valladolid a Holbox
- Día 8: Holbox a Cancún
- Día 9 y 10: Isla Mujeres y Cancún
¿Es seguro viajar a Yucatán y Riviera Maya?
En general, Yucatán y Riviera Maya son destinos seguros para los viajeros. Sin embargo, es importante seguir pautas de seguridad estándar y considerar la opción de un seguro de viaje para mayor tranquilidad.
¿Es recomendable alquilar un coche para recorrer la península de Yucatán?
Sí, se recomienda alquilar un coche para explorar la península de Yucatán, ya que ofrece flexibilidad y comodidad en tu viaje. Aunque es posible moverse en autobuses en ciertas áreas, un coche te permitirá acceder a lugares más remotos y disfrutar de una experiencia más auténtica.
¿Qué opciones de comida local puedo encontrar en Yucatán y Riviera Maya?
La gastronomía mexicana es increíblemente variada. No te pierdas la oportunidad de probar tacos, ceviches, burritos y cervezas locales. Además, encontrarás restaurantes y puestos callejeros que ofrecen auténticos sabores locales.
¿Cuál es la mejor época para visitar Yucatán y Riviera Maya?
La mejor época para visitar la península de Yucatán es de octubre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves y las lluvias son escasas. Sin embargo, ten en cuenta que durante el verano (mayo a octubre) puede hacer mucho calor y hay riesgo de huracanes de agosto a octubre.
¿Cuál es la diferencia entre Cancún y Riviera Maya?
Cancún es una ciudad turística con grandes hoteles, vida nocturna y centros comerciales. La Riviera Maya, en cambio, es una franja costera más extensa al sur de Cancún que incluye destinos como Playa del Carmen, Tulum o Akumal, con un ambiente más relajado y naturaleza más presente.
¿Qué tiene de especial la Riviera Maya?
La Riviera Maya combina playas paradisíacas, ruinas mayas frente al mar, cenotes únicos para nadar, selva tropical y una gastronomía deliciosa. Es un destino que te permite mezclar descanso, aventura y cultura en un entorno espectacular.
NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA EN MÉXICO
- Ruta de 10 días por México: Riviera Maya y Yucatán por libre con itinerarios diarios
- Cómo visitar Chichén Itzá: Guía definitiva por libre con mapas y consejos
- Cómo visitar Uxmal: Guía para conocer la ciudad maya
- Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar
- Qué no te puedes perder en Cobá, la ciudad maya de los cinco lagos
- Valladolid: Qué ver y hacer en este bonito pueblo mágico mexicano
- Qué ver en Izamal, uno de los pueblos más bonitos de México
- Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
- Grandes enigmas mayas: Cuándo ver bajar la serpiente de Chichén Itzá este equinoccio de otoño
- Templos mayas en la península de Yucatán: joyas arqueológicas en México
- Qué ver y hacer en Yucatán y Riviera Maya: 13 planes que no te puedes perder
- ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestros consejos para viajar
- Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya: Nuestra experiencia con consejos
- Mejor época para viajar a Riviera Maya: Cuándo visitar sus playas paradisiacas
- ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes
Templos mayas en la península de Yucatán: joyas arqueológicas en México
¿Qué templos mayas son los más importantes para visitar en la península de Yucatán? En este artículo te proponemos una serie de yacimientos arqueológicos que se ubican en los tres estados que conforman esta zona de México: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde además se sitúa la Riviera Maya. ¿Conoces alguno más además de Chichén Itzá?
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: JOYAS ARQUEOLÓGICAS PARA VISITAR EN MÉXICO
Se tiene constancia de que Mesoamérica, que comprende territorios del sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, fue una de las regiones donde surgieron las primeras civilizaciones de la historia.
Al igual que en Egipto, Mesopotamia o Perú, la península de Yucatán fue una zona donde de influencia de una de estas sociedades milenarias, los mayas, que desarrollaron su actividad durante siglos.
Así, Yucatán, que está formada por los estados mexicanos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo (en la que se encuentra la Riviera Maya), está plagada de templos y ciudades mayas de todos los periodos.
Entre ellas, encontramos, cómo no, Chichén Itzá, quizá el yacimiento maya mejor conservado y el más famoso del mundo. Se trata de una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que nos hace ver la importancia histórica y cultural que ha tenido en el desarrollo de la civilización maya.
Sin embargo, la península alberga otra serie de tesoros arquitectónicos mayas que son igualmente importantes, como la ciudad de Cobá (una de las más antiguas, construida en torno al año 200-250 d.C.), el impresionante e imponente sitio arqueológico de Uxmal, o Tulum, unas ruinas mayas con un emplazamiento muy singular y espectacular al borde del mar Caribe, en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Un poco de historia de los mayas
A pesar de que se tiene constancia de que hubo habitantes y pequeños asentamientos desde ocho o nueve mil años antes de nuestra era, fueron los mayas quienes comenzaron a establecerse en la península de Yucatán en ciudades y poblaciones más estables.
Los primeros habitantes de la civilización maya procedían de la región de Petén, en el norte de la actual Guatemala, y se instalaron en la zona de Bacalar, sobre el 250 antes de Cristo.
Así, fueron los chanes, tribu maya antecesora de los itzáes, quienes se movieron varios siglos más tarde hacia el oeste de Yucatán, y fundaron las ciudades de Chichén Itzá, Ek-Balam, Izamal o Mérida, entre otras.
En el pueblo maya, cada ciudad se gobernaba independientemente de las otras, y poseía una fuerza militar única, en una estructura organizativa parecida a las polis griegas.
Fueron Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán las tres ciudades mayas más importantes de toda la península de Yucatán, conformando la denominada Liga de Mayapán, una suerte de confederación maya que se apoyaba con respecto a la defensa de sus fronteras y el comercio con el resto de ciudades.
Aunque se piensa que los conflictos internos entre estos centros urbanos mayas causaron el declive de la civilización en la península.
Si estás pensando en hacer una ruta por México, te conviene saber entonces cuáles son los templos mayas más importantes para visitar en la península de Yucatán. Te los enumeramos a continuación.
Debes saber que además hemos elaborado una extensa y profunda guía sobre Yucatán y Riviera Maya para recorrerla por libre, con consejos para tu visita, dónde dormir como mochilero o en un todo incluido, el top de lugares que visitar e información sobre horarios y entradas a los principales sitios mayas, como Chichén Itzá, Uxmal, Tulum o Cobá.



TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Chichén Itzá
Chichén Itzá, situada entre la capital yucateca Mérida (a 120 km) y Valladolid (a 42 km), es el yacimiento maya más importante de Yucatán, cuyas ruinas ocupan una extensión de 300 hectáreas, y tiene numerosos edificios muy bien conservados.
Una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en Chichén Itzá verás su figura más imponente, la pirámide de Kukulcán (también conocida como El Castillo), que es un templo escalonado de piedra caliza construido por la civilización maya en el siglo XII. Domina todo el complejo arqueológico con sus treinta metros de altura.
Este templo maya se puede visitar de 8h a 17h todos los días, y en 2024 el precio asciende a 614 pesos mexicanos (unos 32 euros), aunque varía cada año, así que te recomendamos consultar la web del sitio.
Continúa leyendo – Cómo visitar Chichén Itzá por libre: Mapas y consejos



TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Tulum
La ciudad maya de Tulum fue construida durante el periodo clásico reciente, entre el año 1250 y 1520 después de Cristo, con lo que surgió ya en la etapa decadente de esta enigmática civilización.
Este famoso yacimiento, a cuatro kilómetros del pueblo del mismo nombre, tiene un emplazamiento muy singular y espectacular al borde del mar Caribe, con edificios de piedra de la época clásica,. Está rodeada de palmeras, aguas de color turquesa y arenas y playas de coral. Un completo espectáculo visual.
La zona arqueológica de Tulum abre de 8h a 17h todos los días y su precio, en 2024, es de 95 pesos mexicanos (5,30 euros).
Sigue leyendo – Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar



TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Cobá
Cobá fue la más poderosa de las ciudades mayas en el norte de la península de Yucatán, en México.
Construida alrededor de cinco lagos, hecho excepcional debido a que el agua en la región permanece en el subsuelo, Cobá controlaba la ruta comercial entre la costa y el centro de esta península, además estableció alianzas políticas y económicas con ciudades de la actual Guatemala.
La ciudad maya se encuentra al noreste de la península de Yucatán, al norte de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, cerca de Tulum, Akumal y Playa del Carmen, y a pocos kilómetros de Valladolid y el sitio arqueológico de Chichén Itzá.
La zona arqueológica abre de 8h a 17h todos los días. El precio para visitar la ciudad maya de Cobá es de 95 pesos mexicanos.
¿Quieres visitarla? – Qué no te puedes perder en Cobá, la ciudad maya de los cinco lagos



TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Uxmal
El yacimiento arqueológico de Uxmal, al sur de la capital de Yucatán Mérida, es una ciudad prehispánica que data del periodo clásico maya y es máximo exponente del estilo artístico Puuc.
Los edificios de Uxmal fueron construidos durante tres siglos y muestran, por supuesto, los conocimientos astronómicos mayas.
Así, su Pirámide del Adivino con sus 39 metros (más alta que El Castillo de Chichén Itzá) domina la ciudad, integrada además por otros monumentos como el Cuadrángulo de las Monjas o el Palacio del Gobernador, que claramente están ornamentados con símbolos y efigies del dios de la lluvia Chaac.
La zona arqueológica abre de 8h a 16h todos los días. En 2024, el precio para visitar Uxmal asciende a unos 30 euros al cambio.
Prepara tu visita – Guía para conocer la ciudad maya de Uxmal
TEMPLOS MAYAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Otros yacimientos arqueológicos importantes
- Ek-Balam: Otro de los templos mayas más destacados, cerca de Valladolid, su edificio más importante es una pirámide que preside la plaza principal, y tiene en la cima un templo con una puerta que representa las fauces de un jaguar.
- Mayapán: Sitio arqueológico al sur de Mérida, última gran capital del periodo clásico maya, con una pirámide central parecida a El Castillo de Chichén Itzá, pero menor, con 18 metros de altura.
- Calakmul: Ciudad maya que dominaba la región entre los siglos VI y VII de nuestra era, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2006. Dispone de más de 6.500 edificios en una zona de 70 kilómetros cuadrados.
- Kabah: Dirección a Campeche desde la ciudad de Uxmal (a unos 20km) se encuentra Kabah, otra importante zona arqueológica de la Ruta Puuc.
- Sayil: También en la famosa Ruta Puuc, y al sur de Kabah, se sitúa el yacimiento de Sayil, rodeado completamente de selva, y que fue un centro urbano muy importante entre los siglos VIII y XI.
- Labná: Menos turístico y aislado, la antigua ciudad de Labná es característica del periodo clásico maya. Alberga El Palacio, que con 120 metros de longitud es uno de los mayores edificios de estilo Puuc.
- Oxkintok: Al suroeste de Mérida, exhibe antiguas construcciones de piedra cubiertas por la vegetación de una selva tropical, creando una atmósfera mágica y misteriosa en un lugar que aún no ha sido completamente excavado.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué templos mayas son los más importantes para visitar en la península de Yucatán?
Los templos mayas más importantes para visitar en la península de Yucatán son Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Uxmal, Ek-Balam, Mayapán, Calakmul, Kabah, Sayil, Labná y Oxkintok.
¿Cuál es el horario y el precio de entrada para visitar Chichén Itzá?
Chichén Itzá abre todos los días de 8:00 a 17:00 horas. El precio de entrada en 2024 es de 614 pesos mexicanos, sujeto a variación anual.
¿Dónde dormir cerca de las ciudades mayas?
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores hoteles y alojamientos donde dormir cerca de las ciudades mayas más importantes.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
Quizá te interese – Ruta de 10 días en coche por México: Yucatán y Riviera Maya

¿Cómo moverse con coche de alquiler?
Para recorrer la península de Yucatán es conveniente alquilar un coche.
Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para diez días, con toda la cobertura del seguro.
Hay que decir que, a pesar de que puedes conducir con tu carné español, nunca está demás pedir el Permiso Internacional. Eso sí, deberás llevar, obviamente, el pasaporte contigo, y una tarjeta de crédito para poder alquilar el automóvil.
Sigue leyendo – Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Dónde alojarse en Tulum: Selección de hoteles recomendados 2024
¿Dónde alojarse en Tulum? Esta localidad mexicana, ubicada en la Riviera Maya, es una ciudad costera con mucha vida nocturna y dispone de una variada selección de alojamientos: hoteles, apartamentos, hoteles boutique, todo incluido, primera línea de playa… Hemos elaborado una lista para ti con los mejores.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

DÓNDE ALOJARSE EN TULUM: SELECCIÓN DE HOTELES RECOMENDADOS 2024
Esta ciudad caribeña, como decimos, en la costa este de la península de Yucatán (México) es sobre todo conocida por su sitio arqueológico maya, el único al borde del océano, y con edificios de otra época que asoman a acantilados con playas de arena blanca y aguas turquesas.
La zona, además, cuenta con manglares y cenotes, y Tulum Pueblo, a cuatro kilómetros de estas ruinas, es un lugar que se encuentra en permanente transformación: no te esperes muchas carreteras asfaltadas, son casi todo calles de tierra. Algo bastante común en la mayoría de pueblos de Yucatán.
Quizá sea esa la magia de Tulum. Una zona de reciente construcción, con animados restaurantes y locales, puestos callejeros de comida, tiendas de ropa moderna, y casas y apartamentos con una bonita arquitectura.
Además, Tulum está super de moda en los últimos años gracias al verde y salvaje litoral con playas casi vírgenes de arena blanca y clubs y restaurantes con unas vistas espectaculares al mar Caribe. A esto se le conoce como zona hotelera.
Quizá te interese – Guía para viajar por libre a Yucatán y la Riviera Maya
Dónde alojarse en Tulum: 15% de descuento y cancelación gratuita
Para nosotros, cuando buscamos alojamiento es esencial la cancelación gratuita: Si no tienes mucho tiempo, reserva tus noches de hotel en lugares con esta opción y si más adelante encuentras algo mejor, podrás cambiarlo sin problema ni coste adicional.
Es, por tanto, uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores hoteles y alojamientos donde dormir en Tulum.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
Quizá te interese – Ruta de 10 días en coche por México: Yucatán y Riviera Maya
DÓNDE ALOJARSE EN TULUM
Tulum Pueblo
A tan solo cuatro kilómetros de las ruinas mayas de Tulum se ubica el centro urbano de la ciudad, que se extiende a lo largo de la carretera federal (la conocida como avenida Tulum). Es la vía principal alrededor de la que se sitúan los comercios, muchos hoteles y restaurantes.
Para ir a la playa, a la zona de los hoteles en la costa o al sitio arqueológico tienes varias opciones: a pie (alrededor de una hora andando), en taxi, en colectivo, o alquilando una bicicleta.
Esta es nuestra selección de hoteles en el pueblo de Tulum:
- Botanica Tulum
- Stella Maris Hotel
- Layla Adults Only
- Akbal Tulum
- Hotel Boutique Murana
- Casa Elda
- Hotel Milam
- BAU Tulum
- UJO Condo Boutique
- Grand Balam Plaza
DÓNDE ALOJARSE EN TULUM
Tulum Playa o Zona Hotelera
Si lo que buscas es una experiencia en (casi) plena naturaleza, rodeado de selva, playas de arena blanca y un mar transparente y azul turquesa, la opción de la zona hotelera puede ser una muy buena.
Eso sí, es razonablemente más caro encontrar alojamiento que en el centro de Tulum.
Aún así, hay muchísimas opciones para dormir en la zona hotelera. Hay muchos que ya son una eminencia en Instagram, y otros tantos más coquetos y muy atractivos desde el punto de vista arquitectónico.
Si te decides por alguno de estos alojamientos, hazlo con tiempo, pues la ocupación es elevada durante la temporada alta.
Esta es nuestra selección:
- Ahau Tulum
- Hotel Shibari – Cenote Club
- Encantada Tulum
- Selina Tulum
- Diamante K
- Mi Amor Boutique Adults Only
- Papaya Playa Project
- La Conchita Tulum
- Tropicalito Villa
- Playa Selva

DÓNDE ALOJARSE EN TULUM
La Veleta
El barrio de La Veleta, de carácter residencial, es de reciente construcción y tiene bastantes restaurantes, tiendas de ropa y comercios locales. Las casas que te irás encontrando son muy bonitas, integradas perfectamente con el entorno natural aunque, eso sí, para ir a La Veleta desde el centro de Tulum necesitarás ir en coche.
Además, está cerca de los cenotes Cristal y Escondido, ideales para hacer esnórquel, resguardados entre el bosque y con aguas turquesas, plataformas de madera y áreas de descanso.
Durante nuestro recorrido por la Riviera Maya y Yucatán, nos alojamos en este barrio, uno de los más seguros de Tulum.
Elegimos para ello Casa Macay, un conjunto de alojamientos con piscina común y parking en la entrada ideal para descansar. Cuenta además con wifi gratuito, aire acondicionado y todas las comodidades de cocina. Lo que nos pareció curioso, y la verdad es que no nos importó, fue que el baño no tenía puerta para separarlo con el resto del apartamento.
Recomendamos estos otros alojamientos en la zona:
- Little Gem Hotel
- Hotel Muaré Spa
- ANANA
- Panacea Condo Tulum
- Xkeban Tulum Adults Only
- Naajal Boutique Hotel
- Rubi Tulum
- Hotel Boutique Terranova
- MISTIQ Tulum Luxury Apartments
- The Waves Tulum
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde está Tulum?
Tulum pertenece al estado mexicano de Quintana Roo, en la península de Yucatán. Cancún, en el norte, está a unos 130 kilómetros (1h50min).
Playa del Carmen, a 60 kilómetros (48min); Valladolid a 100km (1h30min) y la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, a media hora en coche.
Chichén Itzá queda un poco más lejos de Tulum, a 150km, unas dos horas de coche.
¿Cómo llegar por libre?
Durante nuestra ruta en coche por la península de Yucatán, visitamos Tulum en el segundo día de visita. Bajamos desde Cancún por la Carretera Federal 307, vía que une esta ciudad con Chetumal, en el sur. Para ello, alquilamos un coche durante diez días.
Si vas desde Playa del Carmen, o desde Cancún, y no tienes coche, puedes hacerlo en autobuses de la compañía ADO, con un precio de unos 250 pesos mexicanos (14 euros).
¿Cómo llegar a Tulum en tour organizado?
El yacimiento arqueológico maya de Tulum es su principal atracción.
Si no dispones coche de alquiler, puedes llegar a las ruinas de Tulum desde varias ciudades yucatecas. Es una buena forma de no preocuparte por el transporte ni por la visita, puesto que te recogen en un punto de encuentro y te hacen una visita guiada por la ciudad maya de Tulum en varias horas.
También existe la posibilidad de que, si vas con más gente, alquiles un coche con conductor que te haga varias rutas y excursiones por la Riviera Maya. Sale bastante económico si vas en grupo.
Además, muchas de estas excursiones se combinan con otro sitios arqueológicos de la zona. Ah, y te recogen en tu hotel. Consulta la lista de hoteles de la Riviera Maya en cada uno de ellos.
¿Cuántos días en Tulum?
Nosotros recomendamos al menos un par de noches para quedarse en Tulum. Así, un día podrás dedicarlo a explorar el yacimiento arqueológico maya de Tulum, y otro a explorar tranquilamente la zona del centro y la costa con los hoteles y locales nocturnos.

¿Cómo moverse con coche de alquiler?
Para recorrer la península de Yucatán es conveniente alquilar un coche. Y, de hecho, te será muy útil para visitar por tu cuenta las ruinas mayas de Tulum.
Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para diez días, con toda la cobertura del seguro.
Hay que decir que, a pesar de que puedes conducir con tu carné español, nunca está demás pedir el Permiso Internacional. Eso sí, deberás llevar, obviamente, el pasaporte contigo, y una tarjeta de crédito para poder alquilar el automóvil.
Sigue leyendo – Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
Durante nuestra ruta en coche por la península de Yucatán nos dimos cuenta de que es un lugar impresionante y alberga una serie de imprescindibles que debes visitar. Por ello, hemos elaborado esta lista de los top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya. En ella encontrarás yacimientos arqueológicos, ciudades, cenotes y más naturaleza.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
1. Chichén Itzá
Es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que nos hace ver la importancia histórica y cultural que ha tenido en el desarrollo de la civilización maya. La pirámide de Kukulcán (también conocida como El Castillo), es un templo escalonado de piedra caliza construido por esta civilización en el siglo XII, y domina todo el complejo arqueológico con sus treinta metros de altura.
Sigue leyendo – Guía para visitar Chichén Itzá por libre en 2024

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
2. Ruinas de Cobá
Cobá es una de las ciudades mayas más antiguas, que data del 200-250 d.C., del periodo clásico, y más antigua que Chichén Itzá, y es uno de los imprescindibles que debes ver en tu ruta de 10 días en coche por México. Tuvo una extensión de hasta 80 kilómetros cuadrados y pudo albergar hasta cincuenta mil habitantes.
Guía de visita – Qué no te puedes perder en Cobá

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
3. Zona arqueológica de Tulum
Uno de esos lugares imprescindibles que visitar en la Riviera Maya mexicana. Su zona arqueológica se encuentra a los pies del mar Caribe, en un entorno natural espectacular.
Tan bonita es la ciudad maya de Tulum, pues tiene edificios de piedra de la época clásica, y está rodeada de palmeras, aguas de color turquesa y arenas y playas de coral. Un completo espectáculo visual.
Sigue leyendo – Ruinas de Tulum: Consejos, horarios, entradas y cómo llegar
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
4. Muyil
Una zona arqueológica al sur de Tulum que estuvo ocupada desde el año 300 antes de Cristo hasta principios del siglo XVI.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
5. Uxmal
Yacimiento arqueológico maya que data del periodo clásico, y es uno de los máximos exponentes del estilo Puuc, uno de los mayores atractivos turísticos de la región de Yucatán.
Nuestra guía – Cómo visitar Uxmal en 2024
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
6. Kabah
Dirección a Campeche desde la ciudad de Uxmal (a unos 20km) se encuentra Kabah, otra importante zona arqueológica de la Ruta Puuc.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
7. Sayil
También en la famosa Ruta Puuc, y al sur de Kabah, se sitúa el yacimiento de Sayil, rodeado completamente de selva, y que fue un centro urbano muy importante entre los siglos VIII y XI.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
8. Labná
Menos turístico y aislado, la antigua ciudad de Labná es característica del periodo clásico maya. Alberga El Palacio, que con 120 metros de longitud es uno de los mayores edificios de estilo Puuc.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
9. Ek-Balam
Otro de los yacimientos mayas más destacados, cerca de Valladolid, su edificio más importante es una pirámide que preside la plaza principal, y tiene en la cima un templo con una puerta que representa las fauces de un jaguar.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
10. Calakmul
Ciudad maya que dominaba la región entre los siglos VI y VII de nuestra era, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2006. Dispone de más de 6.500 edificios en una zona de 70 kilómetros cuadrados.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
11. Mayapán
Sitio arqueológico al sur de Mérida, última gran capital del periodo clásico maya, con una pirámide central parecida a El Castillo de Chichén Itzá, pero menor, con 18 metros de altura.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
12. Gran Cenote
Muy cerca del pueblo de Tulum, es uno de los más bonitos que puedes visitar en la zona. Tiene varias grutas y cuevas, con lo que es esencial que lleves tu kit de buceo para ver las profundidades…

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
13. Cenote Suytun
A las afueras de Valladolid, debes visitar el cenote Suytun que, aunque de difícil acceso, brindará sin duda alguna uno de los momentos más instagrameables de tu viaje a México.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
14. Cenote Ik-Kil
Cerca de la ciudad maya de Chichén Itzá, a tan solo cuatro kilómetros, puedes visitar uno de los cenotes más importantes y bonitos de todo el país: el cenote Ik-Kil, de 48 metros de profundidad.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
15. Valladolid
Una población con edificios e iglesias de la época colonial, con una catedral, la de San Servacio, que domina la plaza central. Pasea por su Calzada de los Frailes, una vía peatonal de carácter comercial.
Sigue leyendo – Qué ver y hacer en Valladolid

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
16. Izamal
En tu itinerario por la península de Yucatán, o bien si visitas México, no puede faltar al menos una escapada al Pueblo Mágico de Izamal, una bonita localidad ubicada en el estado de Yucatán, y de color amarillo en honor al papa Juan Pablo II, quien la visitó en los años noventa.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
17. Mérida
Capital del estado de Yucatán, Mérida tiene un marcado carácter colonial que se puede apreciar en sus principales monumentos y en su arquitectura blanca. En ella encontrarás bonitos y encantadores hoteles, y una gastronomía exquisita.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
18. Playa del Carmen
Super turística ciudad situada en la Riviera Maya, famosa por sus playas con palmeras y arrecifes de coral. Destaca su gran avenida peatonal, la Quinta Avenida, paralela a la playa.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
19. Tulum Pueblo
Localidad costera que alberga unas bonitas ruinas mayas al borde del mar Caribe, además de tener un centro residencial con numerosas tiendas y restaurantes, y una zona hotelera plagada de alojamientos boutique y de diseño, integrados perfectamente con el entorno natural.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
20. Isla Holbox
En el norte del estado de Quintana Roo es, sin duda, uno de los lugares donde ver el atardecer más bonito de todo México. Nada más llegar, te darás cuenta de que en Holbox se respira distinto, ya que la vida tiene un toque hippie, más relajada. Podrás nadar con tiburones ballena, una experiencia única.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
21. Isla Mujeres
A media hora en ferry de la zona hotelera de Cancún, es una pequeña isla turística de tan solo 500 metros de ancho y ocho kilómetros de longitud en el que pasar al menos un día de tu estancia en México.

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
22. Playas de Cancún
En la primera parte de la avenida Kukulcán, en la isla Cancún (donde empieza la zona hotelera), puedes visitar las playas de Las Perlas, Langosta, Tortugas, Caracol y Linda, todas ellas mirando hacia el norte; mientras que al este miran las playas de Chac-Mool, Delfines y Marina del Rey.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
23. Cozumel
Isla que tiene arrecifes y esculturas bajo el agua, tiene un parque ecológico con cavernas submarinas, delfines, manatíes y tortugas

Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
24. Laguna de Bacalar
La Laguna de los Siete Colores es un lago de aguas dulces y cristalinas con el que te quedarás asombrado. La luz del sol, el viento y las distintas profundidades en esta inmensa laguna hace que florezcan siete colores derivados del verde y azul, de ahí su coloquial nombre.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
25. Akumal
Cercana a Playa del Carmen y Cancún, es una pequeña población ubicada en la Riviera Maya, con una bahía blanca con palmeras y arrecifes de coral, y aguas cálidas en la que encontraremos tortugas (con las que podrás nadar) y otros animales marinos.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
26. Reserva Natural Sian Ka’an
Patrimonio de la Humanidad, es un parque natural inmenso que acoge una gran colonia de aves y otros animales, ruinas salvajes, costas y marismas.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
27. Loltún
Unas grietas a 20km al oeste de Labná, siendo las cuevas más interesantes de toda la península yucateca tanto del punto de vista geológico como arqueológico, pues fue usada desde el periodo Pleistoceno.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
28. Museo Sfer Ik
Lugar en el que el arte moderno y la naturaleza se mezclan: agua, aire, olor y color son sus cuatro puntos cardinales. Allí se conjugan el cemento y la madera, la luz y la sombra, el espíritu y la vida.
Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya
29. Choco-Story
Un museo del chocolate en el que puedes conocer la historia de este alimento, su importancia para la civilización maya, con plantaciones y un jardín botánico de dos hectáreas. También hay un santuario de animales protegidos.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.
Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar
Las ruinas de Tulum en México conforman un yacimiento maya muy destacable, puesto que se sitúan al borde del Océano Atlántico, y son uno de esos atractivos que ofrece la Rivera Maya, en la península de Yucatán, que debes visitar tanto si te gusta la historia como si no.
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Si te somos sinceros, no vivimos de esto: las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida. Te agradecemos muchísimo que nos apoyes – Mari Carmen y Sergio.


Este famoso yacimiento, a cuatro kilómetros del pueblo del mismo nombre, tiene, como decimos, un emplazamiento muy singular y espectacular al borde del mar Caribe, en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
Tan bonita es la ciudad maya de Tulum, pues tiene edificios de piedra de la época clásica, y está rodeada de palmeras, aguas de color turquesa y arenas y playas de coral. Un completo espectáculo visual.
Está además rodeada por una muralla de entre tres y cinco metros de alto, con varios caminos (algunos de los cuales se adentran en la selva), excepto por la parte que da al mar. Ah, y encontrarás decenas de iguanas tomando el sol, cómo no.
Descubiertas también por los exploradores y arqueólogos John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood en el siglo XIX (como Chichén Itzá o Uxmal), el espacio urbano en su interior se organizaba en calles rectas y definidas.

Ruinas de Tulum en México
Historia de la ciudad
La ciudad maya de Tulum fue construida durante el periodo clásico reciente, entre el año 1250 y 1520 después de Cristo, con lo que surgió ya en la etapa decadente de esta enigmática civilización.
Al contrario que Chichén Itzá o Uxmal, que destacan por su belleza arquitectónica y artística, las edificaciones de Tulum no cuentan con bajorrelieves tan característicos y cuidados, sus molduras son un poco toscas y, en sí, mantienen ciertas imperfecciones que eran incluso ocultadas con pinturas azules, blancas y rojas.
Parece ser, de hecho, que la idiosincrasia de Tulum residía en intereses militares, no estéticos. Así lo evidencia su muralla, que rodea por tres la ciudad, con un acantilado de doce metros en el lado este.
Fue el explorador español Juan de Grijalva quien descubrió Tulum en una expedición por la costa mexicana en 1518, un año antes de que Hernán Cortés conquistara el país. La ciudad de Tulum fue una de las últimas poblaciones mayas.

Ruinas de Tulum en México
¿Dónde está la ciudad maya de Tulum?
Las ruinas mayas de Tulum se sitúan al borde del mar Caribe, a cuatro kilómetros del centro del pueblo de Tulum, y cerca de la zona hotelera, que se extiende durante unos ocho kilómetros hacia el sur por la costa.
Así, la zona arqueológica y el pueblo de Tulum pertenecen al estado mexicano de Quintana Roo, en la península de Yucatán. Cancún, en el norte, está a unos 130 kilómetros (1h50min).
Playa del Carmen, a 60 kilómetros (48min); Valladolid a 100km (1h30min) y la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, a media hora en coche.
Chichén Itzá queda un poco más lejos de Tulum, a 150km, unas dos horas de coche.
Cómo llegar por libre
- Durante nuestra ruta en coche por la península de Yucatán, visitamos Tulum en el segundo día de visita. Bajamos desde Cancún por la Carretera Federal 307, vía que une esta ciudad con Chetumal, en el sur. Para ello, alquilamos un coche durante diez días.
- Hay un aparcamiento de pago (100 pesos que equivalen a 5,58 euros), que está a un kilómetro aproximadamente de la entrada del yacimiento maya.
- De Tulum Pueblo a la zona arqueológica hay una hora andando, más o menos. Pero también puedes hacerlo en transporte colectivo, en taxi o en bicicleta.
- Si vas desde Playa del Carmen, o desde Cancún, y no tienes coche, puedes hacerlo en autobuses de la compañía ADO, con un precio de unos 250 pesos mexicanos (14 euros).
- También puedes ir con varias excursiones organizadas, que te describimos en el siguiente punto.
Cómo llegar a Tulum en tour organizado
Si no dispones coche de alquiler, puedes llegar a las ruinas de Tulum desde varias ciudades yucatecas. Es una buena forma de no preocuparte por el transporte ni por la visita, puesto que te recogen en un punto de encuentro y te hacen una visita guiada por Tulum en varias horas.
También existe la posibilidad de que, si vas con más gente, alquiles un coche con conductor que te haga varias rutas y excursiones por la Riviera Maya. Sale bastante económico si vas en grupo.
Además, muchas de estas excursiones se combinan con otro sitios arqueológicos de la zona. Ah, y te recogen en tu hotel. Consulta la lista de hoteles de la Riviera Maya en cada uno de ellos.
- Tulum y Cobá
- Chichén Itzá y Tulum en dos días
- Tulum y Xel-Há
- Tulum y Río Secreto
- Tulum y Akumal y esnórquel en cenote
- Visita guiada por Tulum

Ruinas de Tulum en México
Conducción y alquiler de coche
Para recorrer la península de Yucatán es conveniente alquilar un coche. Y, de hecho, te será muy útil para visitar por tu cuenta las ruinas mayas de Tulum.
Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para diez días, con toda la cobertura del seguro.
Hay que decir que, a pesar de que puedes conducir con tu carné español, nunca está demás pedir el Permiso Internacional. Eso sí, deberás llevar, obviamente, el pasaporte contigo, y una tarjeta de crédito para poder alquilar el automóvil.
Sigue leyendo – Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya
Ruinas de Tulum en México
¿Cuál es la mejor forma de visitar Tulum? Precios, horarios y más información para tu visita
- La zona arqueológica abre de 8h a 17h todos los días. El último acceso es a las 15:30h. Te aconsejamos que no lo dejes para última hora, pues a nosotros nos pasó que incluso empezaron a echar a la gente antes.
- El precio es de 95 pesos mexicanos.
- Ve temprano, cerca de la hora de apertura, para evitar colas.
- Hay servicio de guías.
- A un kilómetro aproximadamente del yacimiento se encuentra el centro turístico, un pequeño pueblo con tiendas y las taquillas.
- Calcula unas una o dos horas de visita para conocer las ruinas.
- Lleva agua abundante, sombrero o gorro y protector solar. Y, consejo de primera mano, una bebida isotónica o con azúcar.

Ruinas de Tulum en México
Seguro de viajes
Debemos decir que la península de Yucatán, donde se encuentra el yacimiento maya de Tulum, es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.
Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres), y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.
Continúa leyendo – ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestra experiencia con consejos para viajar en 2024
Ruinas de Tulum en México
¿Dónde dormir cerca de Tulum?
Uno de los consejos que más nos gusta dar a amigos y conocidos es el de buscar con cierta antelación los alojamientos. Lo ideal, unos dos o tres meses antes de la fecha e incluso con algo más de antelación en ciertos casos.
A la hora de reservar alojamiento, nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los alojamientos cerca de Tulum. O quizá quieras echarle un vistazo a nuestra selección de hoteles todo incluido y resorts en la Riviera Maya.
Cuando fuimos a visitar el yacimiento de Tulum, la noche de antes nos alojamos en Casa Macay, por 55 euros la noche para dos personas. Este apartamento se sitúa en Tulum Pueblo.
También puedes ver otros hoteles cercanos:
- Xscape Tulum, 63 euros la noche para dos.
- Botánica Tulum, 107 euros la noche para dos.
- Arova Apartments, 200 euros la noche para dos.
- Hotel Tulum Riviera 5, 100 euros la noche para dos.
- Zenses Wellness Adults Only, 134 euros la noche para dos.
- BAU Tulum, 125 euros la noche para dos.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido en 2024
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
Ruinas de Tulum en México
¿Cuándo ir a Tulum? Mejor época y clima
La península de Yucatán, donde se encuentra la ciudad maya de Tulum, tiene un clima prácticamente veraniego durante todo el año, que ya en el mes de mayo puede sobrepasar los 35 grados, y durante los meses de verano en España, es la época de las lluvias en la que hay más humedad y más cantidad de mosquitos.
Además, también hay riesgo de huracanes (nos pareció curioso ver en los hoteles cómo actuar en caso de huracán) de agosto a octubre.
Si bien es cierto que de octubre a marzo las temperaturas son menores y más suaves, no te confíes, pues nuestra ruta de 10 días en coche por México fue a finales de marzo y ya íbamos con ropa cómoda y ligera pues el sol apretaba y la humedad en ciertas zonas, sobre todo en el interior cerca de vegetación (¡casi todo está cerca de selvas o bosques!), es alta.
Por la noche, dependiendo de donde estés, refresca un poco, sobre todo en las ciudades y pueblos de costa. Las lluvias, eso sí, son escasas en esta época del año, pero la playa es fantástica, ya que toda la costa se sitúa en el mar Caribe.
Posiblemente, sea este periodo (octubre-marzo) el más idóneo para visitar Tulum. Aún así, como te hemos comentado antes, lleva abundante agua, sombrero o gorro y protector solar.


Ruinas de Tulum en México
Qué ver en Tulum
La muralla
Con cinco puertas, una de las cuales daba acceso a la carretera principal (sacbé), la muralla de Tulum fue construida en el último periodo habitable. Tiene entre cuatro y siete metros de grosor y llega a alcanzar los cinco metros de alto.
Templo del Dios del Viento
Al norte del Castillo, este templo fue construido en honor al dios maya Kukulcán como dios de los vientos. Se le relacionaba con los cuatro puntos cardinales.
Plataforma de los Danzantes
Allí se realizaban ofrendas religiosas. Se sitúa justo delante del Castillo.
Templo de las Pinturas
Conserva frescos en casillas distintas, y tiene varias esculturas de dioses.
Castillo
Edificio más grande de todo el recinto, fue denominado así por los colonizadores españoles. Tiene nichos ocupados por esculturas que representan a deidades, y el templo, según se sabe, tenía una gran importancia religiosa.
Templo del Dios Descendente
En su entrada hay una escultura de un dios alado que desciende. Se sitúa al norte del Castillo, y se cree que este dios es el dios abeja de los mayas, pues la apicultura era importante en la época.
Templo de la Estela
A pesar de que no se han hallado elementos anteriores al siglo XIII, sí que el explorador que descubrió la ciudad se encontró allí una estela datada en el año 564 después de Cristo que hoy se exhibe en el British Museum de Londres.
Ruinas de Tulum en México
Qué ver cerca de Tulum
Gran Cenote – Muy cerca del pueblo de Tulum, es uno de los más bonitos que puedes visitar en la zona. Tiene varias grutas y cuevas, con lo que es esencial que lleves tu kit de buceo para ver las profundidades…
Cenote Car Wash – Cambia de color según la época del año.
Reserva Natural Sian Ka’an – Patrimonio de la Humanidad, es un parque natural inmenso que acoge una gran colonia de aves y otros animales, ruinas salvajes, costas y marismas.
Muyil – Una zona arqueológica al sur de Tulum que estuvo ocupado desde el año 300 antes de Cristo hasta principios del siglo XVI.
Museo Sfer Ik – Lugar en el que el arte moderno y la naturaleza se mezclan: agua, aire, olor y color son sus cuatro puntos cardinales. Allí se conjugan el cemento y la madera, la luz y la sombra, el espíritu y la vida.
Valladolid – Se trata de una población con edificios e iglesias de la época colonial, con una catedral, la de San Servacio, que domina la plaza central. Pasea por su Calzada de los Frailes, una vía peatonal de carácter comercial.
Chichén Itzá – Se trata de una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que nos hace ver la importancia histórica y cultural que ha tenido en el desarrollo de la civilización maya. La pirámide de Kukulcán (también conocida como El Castillo), es un templo escalonado de piedra caliza construido por la civilización maya en el siglo XII, y domina todo el complejo arqueológico con sus treinta metros de altura.
Laguna de Bacalar – La Laguna de los Siete Colores es un lago de aguas dulces y cristalinas con el que te quedarás asombrado. La luz del sol, el viento y las distintas profundidades en esta inmensa laguna hace que florezcan siete colores derivados del verde y azul, de ahí su coloquial nombre. Pasea en lancha por la laguna de Bacalar.
Izamal – En tu itinerario por la península de Yucatán, o bien si visitas México, no puede faltar al menos una escapada al Pueblo Mágico de Izamal, una bonita localidad ubicada en el estado de Yucatán.
Isla de Holbox – En el norte del estado de Quintana Roo es, sin duda, uno de los lugares donde ver el atardecer más bonito de todo México. Nada más llegar, te darás cuenta de que en Holbox se respira distinto, ya que la vida tiene un toque hippie, más relajada. Podrás nadar con tiburones ballena, una experiencia única.
Cenote Suytun – A las afueras de Valladolid, debes visitar el cenote Suytun que, aunque de difícil acceso, brindará sin duda alguna uno de los momentos más instagrameables de tu viaje a México.
Cenote Ik-Kil – Cerca de la ciudad maya de Chichén Itzá, a tan solo cuatro kilómetros, puedes visitar uno de los cenotes más importantes y bonitos de todo el país: el cenote Ik-Kil, de 48 metros de profundidad.
Mérida – Capital del estado de Yucatán, Mérida tiene un marcado carácter colonial que se puede apreciar en sus principales monumentos y en su arquitectura blanca. En ella encontrarás bonitos y encantadores hoteles, y una gastronomía exquisita.
Isla Mujeres – A media hora en ferry de la zona hotelera de Cancún, es una pequeña isla turística de tan solo 500 metros de ancho y ocho kilómetros de longitud en el que pasar al menos un día de tu estancia en México. Pasea en barco transparente por Isla Mujeres.
Akumal – Cercana a Playa del Carmen y Cancún, es una pequeña población ubicada en la Riviera Maya, con una bahía blanca con palmeras y arrecifes de coral, y aguas cálidas en la que encontraremos tortugas (con las que podrás nadar) y otros animales marinos.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde están ubicadas las ruinas de Tulum y cómo llegar?
Las ruinas de Tulum se encuentran en la península de Yucatán, específicamente al borde del mar Caribe, a cuatro kilómetros del pueblo de Tulum. Se puede llegar en coche propio, en transporte público como autobuses ADO, o mediante excursiones organizadas desde diversas ciudades yucatecas.
¿Cuál es el horario de visita y el precio de entrada a las ruinas de Tulum?
El horario de visita es de 8h a 17h todos los días, con último acceso a las 15:30h. El precio de entrada es de 95 pesos mexicanos.
¿Qué recomendaciones se ofrecen para visitar Tulum?
El precio de la entrada a Cobá es de 95 pesos mexicanos (aproximadamente 5,30 euros) en 2024. Es importante tener en cuenta que los precios pueden cambiar, por lo que se recomienda verificar antes de visitar el sitio.
¿Cuál es la historia y el significado de las ruinas de Tulum?
Tulum fue construida durante el periodo clásico reciente de la civilización maya, entre los años 1250 y 1520 d.C. Su ubicación estratégica cerca del mar Caribe sugiere un enfoque militar más que estético en su arquitectura. Fue una de las últimas poblaciones mayas y su descubrimiento se atribuye a Juan de Grijalva en 1518.
¿Qué otros lugares cercanos se pueden visitar junto a Tulum?
Algunos lugares cercanos incluyen Cobá, Chichén Itzá, la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, la Laguna de Bacalar, Mérida, y las Islas de Holbox e Isla Mujeres, entre otros. Se pueden organizar visitas combinadas con excursiones desde Tulum.
¿Valen la pena las ruinas de Tulum?
Las ruinas de Tulum son una de las más bonitas que visitar en México, puesto que son las únicas que podemos ver en un acantilado al borde del mar Caribe.
¿Cuántos días hay que quedarse en Tulum?
Una estancia de al menos dos días es lo recomendable para visitar el yacimiento arqueológico de Tulum, así como la zona hotelera y el pueblo.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Nuestro blog se mantiene gracias a los enlaces de afiliados, pequeñas comisiones sin gasto extra para ti que ganamos cuando reservas una noche de hotel o alquilas un coche.
Las guías que documentamos y escribimos las hacemos en nuestros ratos libres, con el fin de que algún día sea nuestro modo de vida.Esta es nuestra selección de recursos para organizar tu viaje por libre:
Skyscanner – Vuelos baratos a cualquier parte del mundo
Booking – Hoteles y apartamentos con 15% de descuento
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Mondo – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Free tours en español
GuruWalk – Guías gratis por el mundo
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Revolut – Tarjeta sin comisiones con 10€ gratis
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.

Somos Sergio y Mari Carmen. En Los viajes de Gulliver te ayudamos a planificar tu viaje. Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir nuestros artículos y un e-book gratuito.
© 2024 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, y de Andalucía TB. Todos los derechos reservados.