Te contamos cuáles son los diferentes tipos de JR Pass para viajar por Japón, pensados para diferentes estilos de viaje y niveles de comodidad. Como ya sabrás, este abono de tren te permite moverte de forma ilimitada por el país durante un periodo de 7, 14 ó 21 días, e incluye también trenes regionales, expresos, locales e incluso autobuses y ferrys de la compañía Japan Railways.
Ya te anticipamos que los tipos de JR Pass más comunes son el JR Ordinary Pass, equivalente a la clase turista de un avión, el JR Green Pass, con una experiencia más tranquila y espaciosa con respecto al primero, y el Gran Class, enfocada al máximo confort y disponible solo en unos cuantos Shinkansen.
Por ello, elegir el tipo de JR Pass más adecuado va a depender de tu presupuesto y el tipo de trayectos que vayas a hacer. Igualmente, nosotros usamos el JR Pass ordinario durante nuestra ruta por Japón y la experiencia del viaje fue bastante mejor a la que estamos acostumbrados en España, que ya nos parece de base de buena calidad.
Ya sabes que viajar por Japón con el JR Pass es una de las formas más cómodas y eficientes que existen, como ya te contamos en nuestro artículo sobre este abono de trenes ilimitados.
Para adentrarte más en este tema, puedes informarte más en profundidad con nuestras guías del blog sobre cuánto cuesta el pase ilimitado de trenes, los medios de transporte que incluye el JR Pass, y todo lo que debes saber sobre el tren bala en Japón. Además, te explicamos cómo reservar asientos JR Pass paso a paso para moverte por Japón.
Este bono de transporte ha aumentado su precio en los últimos años, pero aún así a nosotros nos compensó adquirir el pase de una semana y adecuar nuestro itinerario de 15 días a varios días de visita en ciudades cercanas (Osaka, Kioto, Nara), para la segunda semana usar el JR y viajar por todo el país.

Índice de contenidos
ToggleInternet y datos en Japón
¿Necesitas internet y datos de móvil para tu viaje? Consigue nuestro descuento del 5% en la e-Sim de Holafly y no te quedes desconectado en ningún momento.
QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Antes de hablarte de Japón y sus trenes, déjanos comentarte que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.



¿Todavía no tienes hoteles para Japón?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
¿QUÉ CUBRE EL JR PASS?
El JR Pass te permite, además, usar una amplia red de transportes de la compañía Japan Railways, y de este modo, incluye los trenes bala Shinkansen, trenes locales, líneas urbanas de este medio de transporte e incluso varios autobuses y ferris. Así, saber qué incluye exactamente el Japan Rail Pass será clave para planificar tu ruta por Japón y aprovecharla al máximo.
Este pase ilimitado no cubre únicamente los trayectos entre ciudades como Tokio, Kioto u Osaka, sino que también las conecta con aeropuertos, sirve para hacer excursiones de día y desplazarte dentro de las principales áreas metropolitanas.
También tiene acceso parcial a los trenes más rápidos del país, los Nozomi y Mizuho, y la posibilidad de viajar sin límites por gran parte de la red ferroviaria.
COMPRAR EL JAPAN RAIL PASS CON JAPAN EXPERIENCE
Antes de seguir explicándote, te queremos contar que nuestro proveedor de actividades en Japón, Japan Experience, es proveedor oficial de la Japan Railway, tiene atención al cliente en español 24 horas 7 días a la semana, y ofrece pago seguro con modificación y anulación disponible.
Además, no te cobran por entregarte el JR Pass en tu casa, y te regalan una guía turística de Japón.
Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.


Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con un descuento exclusivo del 10% en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.
Seguro de viajes para Japón
TIPOS DE JAPAN RAIL PASS
Entonces, ya te hemos contado que existen tres tipos de Japan Rail Pass, diferenciados principalmente por el nivel de confort, los servicios que ofrecen los trenes y la configuración de los asientos.
Así, estas modalidades son el Ordinary Pass, el Green Pass y el Gran Class. Y aunque todas ellas ofrecen los mismos trayectos, sí que cada una está diseñada para un perfil de viajero distinto: Desde quienes buscan ahorrar hasta aquellos que priorizan la comodidad y el lujo.
ORDINARY PASS
El Ordinary Pass del bono de transporte JR Pass es, como ya podrás adivinar, el más popular entre los turistas extranjeros, ya que ofrece un muy buen equilibrio entre precio, flexibilidad y comodidad. Podemos compararlo con la clase turista de un avión, con asientos más amplios y espacio mayor entre filas.
En los Shinkansen o trenes balas, los asientos se distribuyen en en una configuración de tres más dos (3+2), con suficiente espacio para viajar cómodamente incluso en trayectos largos.
El JR Ordinary Pass permite acceder a vagones con asientos reservados y a coches sin reservas, para poder elegir así el horario con total libertad. Por tanto, es la mejor opción si quieres moverte por Japón sin un itinerario cerrado. Y aunque no incluye lujos como tal, la calidad del servicio de los trenes japoneses ofrece una buena experiencia agradable y eficiente incluso en esta categoría básica.
El Ordinary Pass cubre los trenes bala Shinkansen Hikari, Sakura, Kodama y Tsubame, además de los trenes Limited Express, Express y locales. No incluye, obviamente, la Gran Class ni los compartimentos privados, que requieren pagar un suplemento.
JR GREEN PASS
El Japan Rail Green Pass es la versión de primera clase del JR Pass y está pensado para los viajeros que desean disfrutar de un viaje más tranquilo y espacioso, con acceso a los Green Cars, vagones de clase superior con asientos más amplios, cómodos y dispuestos en configuración de 2+2.
Entre las ventajas destacan:
- Asientos que se reclinan más que los del Ordinary Pass, con reposapiés multiángulo, reposacabezas acolchados y mayor espacio para piernas y equipaje.
- Vagones más silenciosos (aún) y menos concurridos que los estándar.
- Servicios adicionales en algunos trenes como toallas húmedas, caramelos, bebidas o revistas de viaje.
De este modo, el JR Green Pass está disponible, al igual que el Ordinary Pass, para periodos de viaje de 7, 14 ó 21 días consecutivos, con la diferencia de que el confort es mayor al de la versión estándar. Es ideal para viajar en larga distancia o temporada alta, cuando los trenes están más llenos.
En la clase Green Pass es necesario reservar los asientos antes de cada viaje, ya que estos vagones no disponen de plazas no reservadas. A cambio, la reserva anticipada asegura un asiento cómodo y un entorno mucho más relajado, especialmente en trayectos largos como Tokio-Kioto o Tokio-Hiroshima.
Cuándo conviene comprar el JR Green Pass
Te recomendamos que te plantees comprar el Green Pass si viajas a Japón en un periodo en el que los trenes van a tener mayor demanda, que normalmente es cuando florecen los cerezos en abril, durante la Golden Week de mayo, el Obon en agosto o durante las navidades.
El tema es que en esas épocas los trenes van más llenos de lo habitual, con lo que contar con un asiento más amplio te ayudará a moverte más relajado. Es, como decimos, una muy buena opción para trayectos más largos, como por ejemplo los que conectan la capital Tokio con Sapporo, Kanazawa o Hiroshima.
GRAN CLASS
Y, por último, Gran Class es la categoría más exclusiva del sistema ferroviario japonés, que puede equipararse con la primera clase de un avión. Solo está disponible en algunos Shinkansen como los de las líneas Tohoku, Hokuriku y Hokkaido.
Los vagones de Gran Class están diseñados con solo seis filas en una configuración de 2+1, con asientos tapizados en cuero y madera, se reclinan completamente y permiten viajar prácticamente tumbado. Cada pasajero dispone de un entorno casi privado, con iluminación personal, espacio para el equipaje y servicio de asistencia a bordo.
Viajar en Gran Class es una experiencia de lujo que incluye comidas y bebidas gratuitas, atención personalizada y una atmósfera de absoluto silencio. Para acceder a esta categoría debes, obviamente, pagar un suplemento.

Cambio de moneda para Japón
Recibe moneda del país al que viajes cómodamente en tu casa y olvídate de las enormes comisiones de cajeros y aeropuertos. Cambia ya euros a yenes sin comisión.
DIFERENCIAS ENTRE EL ORDINARY PASS Y EL GREEN PASS
Te dejamos una tabla comparativa entre el JR Ordinary Pass y el Green Pass para que decidas qué opción te conviene más.
Características | JR Pass Ordinario | Green JR Pass |
---|---|---|
Viajes ilimitados por Japón | ✔️ | ✔️ |
Duración disponible (7, 14 o 21 días) | ✔️ | ✔️ |
Acceso a trenes bala Shinkansen* | ✔️ | ✔️ |
Reserva gratuita de asientos | ✔️ | ✔️ |
Acceso a la primera clase (Green Car) | ✖️ | ✔️ |
Asientos más amplios y reclinables | ✖️ | ✔️ |
Mayor espacio para equipaje | ✖️ | ✔️ |
Privacidad y ambiente silencioso | ✖️ | ✔️ |
Servicios adicionales (bebidas, oshibori) | ✖️ | ✔️ |
*Nozomi y Mizuho requieren suplemento adicional.
¿CUÁNTO CUESTA EL JAPAN RAIL PASS EN EUROS?
Los precios actuales y oficiales del JR Pass son los que te dejamos aquí abajo. Ten en cuenta que estos precios pueden variar dependiendo de con qué compañía autorizada compres tu Japan Rail Pass.
- Pase de 7 días:
- Ordinary Pass: 282 € (50.000 ¥) para adultos y 141 € (25.000 ¥) para niños
- Green Pass: 395 € (70.000 ¥) para adultos y 197 € (35.000 ¥) para niños
- Pase de 14 días:
- Ordinary Pass: 451 € (80.000 ¥) para adultos y 226 € (40.000 ¥) para niños
- Green Pass: 620 € (110.000 ¥) para adultos y 310 € (55.000 ¥) para niños
- Pase de 21 días:
- Ordinary Pass: 564 € (100.000 ¥) para adultos y 282 € (50.000 ¥) para niños
- Green Pass: 790 € (140.000 ¥) para adultos y 395 € (70.000 ¥) para niños
TABLA COMPARATIVA DEL JAPAN RAIL PASS EN EUROS Y YENES
Duración | Clase Ordinaria | Clase Green (Primera Clase) | ||
---|---|---|---|---|
Adulto | Niño | Adulto | Niño | |
7 días | 282 € (50.000 ¥) | 141 € (25.000 ¥) | 395 € (70.000 ¥) | 197 € (35.000 ¥) |
14 días | 451 € (80.000 ¥) | 226 € (40.000 ¥) | 620 € (110.000 ¥) | 310 € (55.000 ¥) |
21 días | 564 € (100.000 ¥) | 282 € (50.000 ¥) | 790 € (140.000 ¥) | 395 € (70.000 ¥) |
Nota: Se considera “niño” a los menores de entre 6 y 11 años en el momento de utilizar el Japan Rail Pass. Las personas de 12 años o más se consideran “adultos”. Si el niño tenía 11 años al realizar la compra online o al emitir el “Exchange Order” en el extranjero, se seguirá considerando como de 11 años incluso si cumple los 12 antes de usar el pase.
Conversión realizada con la equivalencia 1 € = 177,31 ¥. Precios vigentes desde el 1 de octubre de 2023.
COMPRAR EL JAPAN RAIL PASS CON JAPAN EXPERIENCE
Nuestro proveedor de actividades en Japón, Japan Experience, es proveedor oficial de la Japan Railway, tiene atención al cliente en español 24 horas 7 días a la semana, y ofrece pago seguro con modificación y anulación disponible. Además, no te cobran por entregarte el JR Pass en tu casa, y te regalan una guía turística de Japón.
Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.
Japan Rail Pass: viaja en tren
Puedes adquirir el Japan Rail Pass: pases para una, dos o tres semanas y recorrer todo el país de forma ilimitada.
¿CUÁNDO CONVIENE COMPRAR EL JR PASS?
El mejor momento para comprar el JR Pass de trenes ilimitados en Japón es entre uno y tres meses antes de viajar al país nipón, puesto que el vale, como ahora te explicamos, lo recibirás por correo ordinario unos días después de haberlo pedido.
Para conseguirlo, debes elegir la duración que te interese y comprarlo antes de viajar al país. Una vez comprado, recibirás en la dirección que indicaste un bono/voucher que deberás canjear por el verdadero pase en una estación JR en Japón.
Debes hacerlo de esta forma porque el bono que te llega a casa no es válido para viajar. Nosotros lo recibimos una semana después de comprarlo y lo activamos en Kansai, el aeropuerto de Osaka. Por cierto, necesitas tu pasaporte.
Una vez lo tengas, tan solo tienes que introducirlo en los tornos de las estaciones JR para coger el tren, o mostrarle el pase a los controladores que hay en estas entradas. Ah, y no lo pierdas, es tu bien más preciado en Japón.
RUTA EN TREN BALA EN JAPÓN
Te vamos a describir nuestra ruta diaria de 15 días para que tengas claro cómo usar el Japan Rail Pass de una semana y sacarle el máximo partido.
- Día 1 – Osaka
- Día 2 – Nara y Kioto
- Día 3 – Kioto
- Día 4 – Kioto
- Día 5 – Traslado de Kioto a Tokio en tren (sin JR Pass)
- Día 6 – Tokio
- Día 7 – Tokio
- Día 8 – Nikko (comenzamos a usar el Japan Rail Pass)
- Día 9 – Monte Fuji
- Día 10 – Kanazawa
- Día 11 – Shirakawa-go y Takayama
- Día 12 – Osaka
- Día 13 – Castillo de Himeji e isla de Miyajima
- Día 14 – Osaka y traslado al aeropuerto de Kansai (se acaba el Japan Rail Pass)
Como ves, nos la ingeniamos para no usar el Japan Rail Pass durante la primera semana de viaje a Japón y visitamos las ciudades de Osaka, Nara y Kioto, muy cercanas entre sí, en metros y trenes locales.
Así, nos ahorramos pagar el pase de dos semanas (523 euros por persona) y solo pagamos el JR Pass semanal, que nos costó 327 euros.
Te lo recordamos de nuevo: Puedes contratar tu Japan Rail Pass para recorrer todo Japón en este enlace o en el botón de debajo.


Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Japón de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el Japan Rail Pass y para qué sirve?
El Japan Rail Pass es un abono para turistas extranjeros que permite viajar de forma ilimitada por la red de trenes de Japan Railways durante 7, 14 o 21 días. Incluye trenes bala, regionales y locales, además de algunos autobuses y ferris. Es ideal para quienes planean recorrer varias ciudades del país.
¿Cuáles son los tipos de Japan Rail Pass disponibles?
Hay tres tipos de JR Pass: Ordinary, Green y Gran Class. El Ordinary es la clase estándar, el Green ofrece más espacio y tranquilidad, y la Gran Class es la más lujosa, con asientos de cuero y comidas incluidas. Elegir uno u otro depende del presupuesto y la experiencia buscada.
¿Qué incluye el JR Pass y qué trenes cubre?
El pase cubre casi toda la red JR, incluidos los trenes bala Hikari, Sakura, Kodama y Tsubame, además de trenes locales y regionales. No incluye los trenes Nozomi ni Mizuho, los más rápidos del país. También puede usarse en algunos autobuses JR y en el ferri de Hiroshima a Miyajima.
¿Qué diferencias hay entre el JR Ordinary Pass y el Green Pass?
El Ordinary ofrece comodidad básica con disposición de asientos 3+2. El Green tiene asientos 2+2, más anchos, reclinables y con reposapiés. Además, suele haber menos pasajeros y un ambiente más silencioso, lo que lo convierte en una opción más cómoda para trayectos largos.
¿Cuándo conviene comprar el JR Green Pass?
Conviene especialmente en temporadas de alta demanda, como la floración del cerezo, la Golden Week o el Obon. En esos periodos los trenes van llenos y contar con asiento reservado marca la diferencia. También es recomendable para trayectos de larga distancia.
¿Qué es la Gran Class y por qué es tan exclusiva?
La Gran Class es la categoría más alta de los Shinkansen. Ofrece asientos 2+1, casi reclinables por completo, con comidas, bebidas y atención personalizada. Solo está disponible en algunas líneas del norte de Japón y requiere pagar un suplemento adicional incluso con el JR Pass.
¿Cuánto cuesta el Japan Rail Pass?
El precio varía según duración y clase. El Ordinary cuesta unos 282 € por 7 días, 451 € por 14 y 564 € por 21. El Green cuesta entre 395 y 790 € según el periodo. Los niños de 6 a 11 años pagan la mitad y los menores de 6 viajan gratis si no ocupan asiento.
¿Dónde se compra el Japan Rail Pass?
Nosotros recomendamos comprarlo antes del viaje en un distribuidor oficial como Japan Experience. Recibirás un bono físico por correo que deberás canjear en una oficina JR al llegar a Japón. El proceso es rápido y permite elegir la fecha de inicio del pase.
¿Cuándo es el mejor momento para comprar el JR Pass?
Lo ideal es adquirirlo uno o dos meses antes del viaje para recibir el bono en casa. Al llegar a Japón, puedes activarlo cuando desees y empezar a usarlo ese mismo día o más adelante. El pase no se puede reemplazar si se pierde, así que conviene cuidarlo bien.
¿Cómo se usa el JR Pass una vez en Japón?
Una vez activado, se muestra en los tornos o al personal de acceso. Puedes reservar asientos sin coste en las taquillas o máquinas automáticas. En trenes locales basta con enseñarlo al entrar. Es un sistema cómodo y muy fácil de utilizar en todo el país.
¿Vale la pena comprar el Japan Rail Pass?
Sí, especialmente si vas a visitar varias regiones. Aunque su precio ha subido, sigue compensando en rutas largas como Tokio-Kioto-Hiroshima. Además de ahorrar dinero, simplifica la planificación y evita colas en taquillas para cada trayecto.
¿Cómo puedo sacarle el máximo partido al JR Pass?
La clave es activar el pase justo antes de los trayectos largos. Puedes visitar ciudades cercanas sin usarlo y aprovecharlo solo para los desplazamientos más costosos. Así maximizarás su valor y recorrerás Japón de manera cómoda y eficiente.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE JAPÓN
- Viajar a Japón: SUPERGUÍA 2025 para visitarlo por libre
- ¿Dónde dormir en Japón? Nuestros hoteles recomendados para 15 días
- Japan Rail Pass 2025: Dónde comprarlo y activarlo
- Japan Rail Pass precio euros: ¿Cuánto cuesta el pase ilimitado de trenes de Japón?
- Cómo reservar asientos JR Pass paso a paso para moverte por Japón
- ¿Qué incluye el Japan Rail Pass? Te contamos los trenes, metros y buses gratuitos
- Tren bala en Japón: Todo lo que debes saber sobre el Shinkansen y resto de trenes
- Seguro de viaje a Japón ¿Cuál escoger? Comparativa y precios 2025
- Mejor época para viajar a Japón
- Shinjuku, uno de los barrios más divertidos y curiosos de Tokio
- ¿Qué moneda llevar a Japón 2025?
- Presupuesto Japón 15 días: Cómo organizar tus gastos si vas por libre
- Qué ver en Nara, la primera capital de Japón y hogar de los ciervos sagrados
- Qué ver en Kioto: 27 imprescindibles para visitarla en tres días (con mapa)
- Asakusa: Pequeña guía del barrio que es el corazón del antiguo Tokio
- Qué ver en Akihabara, la ciudad eléctrica de Tokio que es lugar del culto otaku (con mapa)
- Excursiones desde Osaka: Qué hacer cerca de la ciudad japonesa más desenfadada
- Excursiones desde Tokio: Visitas de un día desde la capital de Japón
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!
Y, por cierto, si te interesa viajar a Japón por libre, te enviaremos un pdf gratuito con nuestra guía para viajar a Japón por libre en 15 días: itinerario + presupuesto real con mapas. Tan solo debes pinchar en este botón naranja para recibir tu guía gratuita en tu correo gracias a nuestra newsletter.