En este artículo sobre el tour de contrastes de Nueva York os vamos a contar nuestra experiencia con la excursión top 1 en la Gran Manzana. ¿Merece la pena?


Índice de contenidos
ToggleTOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK: DIFERENCIAS CON EL TOUR DE CIVITATIS
Te dejamos claro desde un primer momento que el tour de contrastes que nosotros hicimos no fue el tour de contrastes de Nueva York ofrecido por Civitatis, que es en español (aunque prácticamente visita los mismos puntos de la ciudad), sino un tour ofrecido por la empresa de guías americana Experience First que hizo el recorrido con una guía en inglés.
El motivo de seleccionar este tour de contrastes de Nueva York de esta agencia en lugar del que vende Civitatis fue debido a que esta versión en inglés está incluida entre una de los cientos de actividades de la tarjeta turística Go City: New York Explorer Pass, con lo que al final nos ahorramos un dinero con respecto a su precio original.
Mientras que el tour de contrastes de Nueva York de Civitatis tiene un precio de 44,10 euros, por la actividad ofrecida por Experience First combinada con otra actividad de la Go City pagas 75,60 euros.
En nuestro caso, añadimos tres actividades más (Empire State Building, Top of the Rock y Museo Americano de Historia Natural) por 130,50 euros por persona.
Otra de las principales diferencias con respecto al tour de contrastes de Civitatis es que ofrece dos horas más de duración con respecto al español, pero lógicamente, el guía que te acompaña durante el recorrido es nativo y habla inglés.
El tour de contrastes de Nueva York, una de las actividades que hacer en Nueva York, te lleva a Harlem, el Bronx, Queens y Manhattan, cuatro de los cinco distritos de Nueva York.
TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK: ¿MERECE LA PENA?
Pues te vamos a ser totalmente sinceros: Si lo que quieres es enterarte un poco de la historia tan diferente y variada de cada uno de los distritos y pasear un poco por ellos, no está mal.
Aún así, nosotros no lo disfrutamos mucho, pues casi todo el tiempo del recorrido se pasa en el autobús y cuando hay una parada solo te permiten dar una vuelta corta, de unos ocho o diez minutos por la zona.
Como te decimos, no sabemos si la experiencia con el tour de contrastes de Nueva York ofrecido por otras agencias es la misma, pero nos da la sensación de que es parecida.
¿QUÉ BARRIOS RECORRE EL TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK?
La primera parada es en Harlem, donde se visita el teatro Apollo.
Después, se dirige al Bronx en el que se puede admirar por fuera el estadio de béisbol de los Yankees y hace una parada en una zona con murales y un comercio en el que se degustan exquisitas empanadas americanas con relleno de pizza.
Desde allí, el bus turístico recorre varios kilómetros hasta el distrito de Queens, donde para por pocos minutos en el mirador Hunter’s Point, con vistas al East River y a la ciudad.
Posteriormente, se adentra en Bushwick, un barrio de reciente crecimiento artístico urbano que está decorado por numerosos murales y graffitis, además de bares y restaurantes alternativos. Allí hace una parada para almorzar durante unos 50 minutos.
Tras ello, pasa por el barrio judío de Williamsburg y se acerca hasta el puente de Brooklyn y Dumbo, en los cuales puedes hacer más fotos a Manhattan si no lo has hecho ya. El tour termina en Chinatown y Little Italy.
El principal punto negativo de este tour es que, como te hemos comentado, las paradas que hace durante un recorrido de seis horas son bastante cortas: no llegaban a los quince minutos.
Y, de hecho, hubo varias que se tuvieron que saltar: a pesar de que en la web oficial afirman que el autobús explora Williamsburg o el Flushing Meadows-Corona Park, hogar de la famosa escultura Unisphere de la feria de 1946, no lo hizo. Tampoco hubo paseo por Chinatown o Little Italy, tan solo terminó allí.
Como te decimos, este tour te da mucha información sobre los barrios de la ciudad, pero en su mayoría la exploras dentro de un autobús turístico, cuando puedes acercarte en metro a casi todos estos barrios y hacerlo por libre.
Ni siquiera la zona del Bronx que vimos nos resultó insegura aunque, eso sí, quizá sea la única que tengamos más reticencias de verla por nuestra cuenta.
CONCLUSIONES SOBRE EL TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK
Nuestra conclusión es que si hubiéramos tenido todos los datos desde un principio, sobre todo el hecho del tiempo de parada en cada lugar, muy probablemente habríamos decidido no hacerlo e ir a cada barrio por separado.
No se tarda tanto en moverse en metro de un barrio a otro, y tienes todo el tiempo del mundo en explorar lo que te interesa.
De hecho, la penúltima mañana en la ciudad la aprovechamos para conocer Harlem durante varias horas, y al día siguiente incluso nos acercamos al downtown de Brooklyn para asistir a una misa góspel, que es gratuita, y que estos tours suelen incluirlas también como parte del itinerario.
Te dejamos claro que somos muy fans de hacer visitas guiadas y free tours por las ciudades que visitamos porque nos gusta conocer desde dentro y por expertos las curiosidades e historia de los sitios, pero en este caso, aunque aprendimos mucho, nos pesó más la sensación de estar perdiendo demasiado tiempo en el autobús en lugar de conocer los barrios paseando.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK
¿Es lo mismo el tour de contrastes de Nueva York que el de Civitatis?
No, nosotros hicimos el tour con la empresa Experience First, que es en inglés y está incluido en la tarjeta Go City. Aunque recorre puntos similares al de Civitatis, tiene algunas diferencias importantes como la duración, el idioma y el precio.
¿Vale la pena hacer el tour de contrastes de Nueva York?
Depende de lo que busques. Si quieres una visión rápida y general de varios distritos sin preocuparte por moverte por tu cuenta, puede estar bien. Pero si prefieres explorar con más calma, creemos que hay mejores formas de conocer la ciudad.
¿Qué se visita durante el tour de contrastes de Nueva York?
El recorrido pasa por Harlem, el Bronx, Queens, Bushwick, Williamsburg, el puente de Brooklyn, Dumbo, Chinatown y Little Italy. Sin embargo, no siempre se baja en todos los sitios y las paradas suelen ser bastante breves.
¿Qué es lo que menos nos gustó del tour de contrastes de Nueva York?
Principalmente, que se pasa demasiado tiempo en el autobús y las paradas son muy cortas. Además, algunos lugares que figuraban en el itinerario oficial no se visitaron realmente.
¿Recomendamos hacer el tour de contrastes de Nueva York?
Solo si tienes poco tiempo en la ciudad o te apetece una experiencia más guiada sin complicaciones. Si te gusta callejear, descubrir los barrios a tu ritmo y profundizar un poco más, es mejor hacerlo por libre usando el metro.
¿Cuánto dura el tour de contrastes en Nueva York?
La duración habitual del tour de contrastes de Nueva York es de unas seis horas, aunque puede variar ligeramente según el tráfico o el ritmo del grupo. En nuestro caso, el tour fue largo pero con paradas muy breves en cada lugar.
¿Cuál es la época más barata para viajar a Nueva York?
Los meses más económicos para viajar a Nueva York suelen ser enero y febrero, justo después de las fiestas navideñas.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE VIAJAR A NUEVA YORK
- Viajar a Nueva York: Guía total por libre con itinerarios y consejos
- Dónde dormir en Nueva York: ¿Cuáles son las mejores zonas y hoteles?
- Nueva York en 7 días: La guía más completa con consejos, mapas e itinerarios
- Nueva York en 5 días: Ruta diaria e itinerarios en la Gran Manzana
- Nueva York en 4 días: Qué ver en la Gran Manzana con itinerario diario
- Hoteles en Brooklyn NY: Mejores zonas para alojarse en el distrito con más personalidad
- Cuánto cuesta un viaje a Nueva York: Nuestro presupuesto para una semana
- Visado Nueva York: todo lo que necesitas saber para viajar desde España
- Qué hacer en Nueva York: 30 planes imprescindibles
- Museos gratis en Nueva York por barrios y según días de la semana
- Brooklyn: qué hacer en el distrito más alternativo y variopinto de Nueva York
- Museo de Historia Natural de Nueva York: Todo lo que necesitas saber
- Biblioteca Pública de Nueva York: guía de visita 2025
- El mejor seguro de viajes para Estados Unidos
- Cómo tener internet y datos en Estados Unidos
- Intercambio de casas: Cómo alojarte gratis en Nueva York con HomeExchange
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!