En esta ocasión os traemos una bonita guía para viajar a Tenerife por libre, pues seguiremos viajando por España y asombrándonos con la tan variopinta geografía a lo largo y ancho de la península, pero diremos siempre que esta isla es un pedacito de este país que nos enamoró gracias a lo divertido de explorar esta tierra de volcanes y guachinches.
Nos asombramos, cómo no, subiendo al pico más alto y majestuoso del país, el Teide, pero descubrimos lugares recónditos que ya no podemos quitarnos de la cabeza: Masca, ese pequeño pueblo perdido en la montaña; Anaga, ese bosque húmedo prehistórico, Los Gigantes, aquella pared monumental de basalto que domina el Atlántico hasta donde se pierde la vista.
Sus maravillas naturales son igualmente comparables a aquellas ciudades coloniales de tiempos del Descubrimiento. San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Puerto de la Cruz, Garachico, La Orotava…
Son tantas y tantas localidades donde, al mismo tiempo que uno respira historia, puede pasear y disfrutar de la rica cocina canaria mientras entabla tranquilas conversaciones con los afables locales.
Para poder recorrer la isla de Tenerife es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.


Índice de contenidos
ToggleIMPRESCINDIBLES PARA VIAJAR A TENERIFE: QUÉ NO PUEDES PERDERTE
Parque Nacional del Teide – Su visita es imprescindible: cráteres, volcanes y lava petrificada y una biodiversidad única dominados por el punto más alto de España, el Teide, el tercer volcán más alto del mundo desde su base.
Sus pueblos y ciudades coloniales – Basta un pequeño paseo porsus pueblos para darse cuenta de la idiosincrasia colonial que rodea a su arquitectura. San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz o Garachico tienen un encanto especial.
Parque Rural de Anaga – Este bosque de laurisilva es un fósil viviente de cuarenta millones de años que ha sobrevivido en este rincón del mundo tras la época de las glaciaciones.
Sus hermosas playas – Las Teresitas, cerca de la capital Santa Cruz, es ideal para disfrutar de la arena blanca del Sáhara; mientras que Benijo, al noroeste, de arena volcánica, es ideal para surfear y ver el atardecer.

QUÉ TENER EN CUENTA PARA VIAJAR A TENERIFE
Cómo llegar a Tenerife
Para llegar a la isla de Tenerife es necesario coger un vuelo desde la península. Suelen variar de unos 50 euros en temporada baja, hasta los 120 en temporada alta, si reservas para una semana.
El mes más barato, sin duda, es noviembre, en el que puedes conseguir un billete por menos de 30 euros ida y vuelta si viajas desde Málaga (17 euros), Madrid (28 euros) y Alicante o Sevilla (30 euros).
Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos.
Te contamos más en profundidad cómo llegar a Tenerife y cómo moverse por la isla.
Alquila un coche para recorrer Tenerife en 7 días
Aunque en el mismo aeropuerto puedes alquilar un coche, siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos. Como te hemos comentado antes, un utilitario de media gama para una semana en temporada alta te puede salir por unos 160 euros en total, mientras que por un todoterreno puedes pagar 17 euros por persona durante la misma época.
En nuestro caso, elegimos un automóvil de gama media, un Citroën C4 (crossover).
Lugares que visitar en Tenerife
Sorpréndete con la belleza natural de la isla de Tenerife y el majestuoso Teide, el pico más alto de España. O explora el pintoresco pueblo de Icod de los Vinos, hogar del famoso Drago Milenario y sus viñedos. Admira la espectacular vista panorámica de Anaga, una formación montañosa impresionante.
Te dejamos aquí todos nuestros artículos escritos sobre los lugares que visitar en tu viaje a Tenerife:
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Una tarde en Candelaria: Visitando a la patrona de Canarias
- Explora el Parque Rural de Anaga en una ruta de un día
- Imprescindibles en La Laguna: Qué ver en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad
- Los pueblos más bonitos de Tenerife: Cuáles ver en un día
Nuestro itinerario de 7 días en Tenerife
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestra visita en esta guía para viajar a Tenerife por libre. Puedes leer nuestro artículo completo en Tenerife en 7 días: Una aventura de sol, mar, volcanes y papas arrugadas.
Día 1 – Llegada a Tenerife y paseo por San Cristóbal de la Laguna (66 km – 1h 30min)
Día 2 – Explorando Anaga y las playas de Benijo y Las Teresitas (40 km – 2h 30min)
Día 3 – Subimos al Teide y recorremos el Parque Nacional (142 km – 4h 35min)
Día 4 – Ruta por los pueblos con más encanto de Tenerife (127 km – 3h 2min)
Día 5 – Conocemos a la Patrona de Canarias y Santa Cruz de Tenerife (70 km – 2h 14min)
Día 6 – Costa Adeje, Barranco del Infierno y zona turística (124 km – 5h)
Día 7 – Los Gigantes, Santiago del Teide y Masca (40 km – 2h)
Mejor época para viajar a Tenerife
Tenerife puede ser fácilmente la envidia de Europa: posee un clima suave y primaveral a lo largo del año gracias a su media de 23 grados centígrados y a sus más de 3.000 horas de sol, una de las mayores de todo el continente.
Las máximas suelen estar en torno a los 30 grados durante los meses de verano (con unas mínimas de unos 20), mientras que entre diciembre y marzo se suelen dar mínimas de 15 y máximas de 20. Podemos decir, pues, que Tenerife es un destino muy apetecible en cualquier época del año.
Igualmente, no suele llover demasiado. Mientras que en el sur, las lluvias empiezan en noviembre, en la capital, Santa Cruz (norte) esta situación se da un poco antes, en octubre. Aunque de media suele llover unos cinco días al mes.
Lee el artículo completo – ¿Cuál es la mejor época para visitar Tenerife?

¿Dónde alojarte en la isla de Tenerife?
Si buscas alojamiento en Tenerife, te recomendamos comenzar por San Cristóbal de La Laguna. Durante cinco noches, nos hospedamos en una casa vacacional en sus afueras, y pudimos disfrutar de su conexión directa con el Parque Rural de Anaga, los pueblos del norte como La Orotava o Puerto de la Cruz, y el Teide (a unos 50 km). Además, el aeropuerto del Norte está a solo seis minutos del centro histórico de La Laguna.
Para completar tu escapada, te recomendamos bajar al sur y alojarte en Costa Adeje. Los Apartamentos Barranco del Infierno son ideales para hacer la famosa ruta de senderismo y explorar lugares como Los Gigantes, el montañoso pueblo de Masca, Los Cristianos y Playa de las Américas.
Pero si prefieres otras zonas de la isla, considera Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en el norte, o Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
Si vas al Teide, y tu idea es hacer noche en la zona, ten en cuenta uno de los siguientes alojamientos.
Por un lado, la casa Tajinastes del Teide, que está situada en el Parque Nacional, con un jardín con barbacoa para pasar tranquilamente una noche bajo las estrellas.
Mientras tanto, en el Parador de Las Cañadas del Teide podrás disfrutar de unas vistas magníficas a los verdes paisajes tropicales de los alrededores, con todas las comodidades (gimnasio, solarium). Además, resulta un punto de partida ideal para recorrer todo el parque.
Nuestros artículos para saber dónde dormir en Tenerife:
Seguro de viajes
Aún estando en España, no está de más contratar un seguro de viajes para ver Tenerife en 7 días si vas a hacer turismo activo.
Hay multitud de actividades deportivas para disfrutar de la montaña como el senderismo, la escalada, el barranquismo, el trail running, la bicicleta de montaña, con lo que es mejor tener en cuenta un buen seguro por los imprevistos.
Nosotros, por ejemplo, te aconsejamos el seguro mochilero por menos de 80 euros con la compañía IATI, colaboradora de nuestro blog Los viajes de Gulliver, que cubre los deportes de aventura. De hecho, si contratas tu seguro a través de nuestros enlaces, podrás tener un 5% de descuento sobre el precio final.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.


Qué actividades hacer en Tenerife
Para reservar las actividades y tours, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, un buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. En este artículo te contamos los más importantes.
Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Ah, y te envían las entradas a tu móvil.
- Tour gratuito en La Orotava
- Entrada para ver el drago milenario en Icod de los Vinos
- Tu entrada para el teleférico del Teide
- Excursión al Teide desde el norte de Tenerife
- Tour gratuito en Puerto de la Cruz
PREGUNTAS FRECUENTES PARA VIAJAR A TENERIFE
¿Cuáles son los lugares más recomendados para visitar Tenerife por libre?
Las islas Canarias tienen un encanto único que los viajeros disfrutan. Algunos lugares destacados para visitar en Tenerife incluyen el Parque Nacional del Teide, los pueblos y ciudades coloniales, el Parque Rural de Anaga y sus hermosas playas.
¿Dónde es recomendable alojarse en Tenerife?
Para alojarte en Tenerife, te recomendamos comenzar por San Cristóbal de La Laguna. Además, si deseas bajar al sur, Costa Adeje es una buena opción. También puedes considerar Puerto de la Cruz, Santa Cruz, Garachico, Los Realejos y La Orotava en el norte, o Las Américas, Los Cristianos, El Médano, Adeje, Candelaria o Arona en el sur de Tenerife.
¿Cómo se puede llegar a Tenerife?
La mejor opción para llegar a Tenerife es, obviamente el avión. La isla tiene dos aeropuertos, en el norte y en el sur. También puedes considerar un road trip para explorar la isla.
¿Cuáles son las mejores actividades en Tenerife?
Te proponemos varias actividades para explorar al máximo la isla, como subir al Teide, visitar el macizo de Anaga y su bosque, disfrutar de la gastronomía local en pueblos como La Orotava, San Cristóbal de La Laguna o Candelaria. También puedes optar por tours guiados y excursiones que te permitan conocer la isla de una manera diferente.
¿Dónde encontrar los mejores tours y actividades en Tenerife?
Civitatis es una buena opción para reservar actividades en Tenerife, ya que están presentes en más de 3,000 destinos, pudiendo elegir entre casi 80,000 opciones diferentes de actividades, visitas a atracciones, tours guiados y excursiones. Sus tours ofrecen cancelación gratuita y te envían las entradas a tu móvil para mayor comodidad.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife?
La primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar Tenerife. El clima sigue siendo suave, hay menos turistas que en verano y es una época perfecta para disfrutar tanto de la playa como de rutas de senderismo o visitas a pueblos con encanto.
¿Cuál es el mes más barato para ir a Tenerife?
Abril, mayo, junio y octubre suelen ser los meses más económicos para viajar a Tenerife. Son temporada media o baja, por lo que los precios de vuelos y alojamiento son más bajos sin renunciar a un buen clima.
¿Cuántos días se recomienda ir a Tenerife?
Lo ideal es pasar al menos una semana en Tenerife para poder recorrer tanto el norte como el sur con calma. La isla ofrece mucha variedad y merece la pena combinar días de playa con excursiones por el interior y visitas culturales.
¿Qué zona de Tenerife es la más bonita?
Eso depende de lo que te guste. El norte de Tenerife es más verde, auténtico y menos turístico, con pueblos con mucho encanto y paisajes naturales espectaculares. El sur es más seco, tiene mejor clima durante todo el año y playas más accesibles. Lo ideal es explorar ambas zonas si dispones de tiempo.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE VIAJAR A TENERIFE
- Tenerife en 7 días: playas, volcanes y papas arrugadas
- Mejores zonas para dormir en el sur de Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife Norte
- Excursiones imprescindibles en Tenerife
- Qué tener en cuenta si visitas el bosque de Anaga
- Planifica tu visita al Teide con estos consejos
- Mejor época para visitar Tenerife
- Cómo llegar y transporte en la isla
- Los pueblos más bonitos de Tenerife
- Cómo subir al Teide y rutas de senderismo
- Ruta de un día al Parque de Anaga
- ¿Qué ver en La Laguna?
- Imprescindibles de Candelaria
- Isla Tenerife España: Preguntas frecuentes para preparar tu viaje
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!