Si quieres descubrir la Riviera Maya en México por libre, prepárate para un viaje que mezcla selva, Caribe y legado maya a partes iguales. En esta guía te llevamos de la mano por un road trip de 10 días a nuestro aire, atravesando la península de Yucatán y adentrándonos en los estados de Yucatán y Quintana Roo (hogar de Cancún y la turística franja costera), sin olvidar las pinceladas caribeñas de Campeche que dejamos para la próxima.
En el camino te esperan zonas arqueológicas míticas como Chichén Itzá, Cobá o las fotogénicas ruinas de Tulum frente al mar turquesa; pueblos mágicos como Valladolid e Izamal, vestidos con fachadas coloniales y sabor a tradición; y un sinfín de cenotes y playas paradisíacas donde el agua es tan cristalina que cuesta distinguir horizonte y fondo.
Nuestra misión: contagiarte esos olores a tortilla recién hecha, los colores de las casas coloniales y el sonido de la selva al atardecer, para que puedas organizar tu propia aventura por la Riviera Maya en México con la seguridad de tenerlo todo bajo control y con la libertad de perderte donde más te apetezca.
Para poder recorrer la península de Yucatán y la Riviera Maya en México es conveniente alquilar un coche. Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.


Índice de contenidos
ToggleMAPA PARA VISITAR LA RIVIERA MAYA EN MÉXICO
IMPRESCINDIBLES DE LA RIVIERA MAYA EN MÉXICO: QUÉ NO PUEDES PERDERTE
Chichén Itzá y otras zonas mayas – Sin duda, una de las excursiones más gratificantes que puedes hacer cuando visites Yucatán y la Riviera Maya es acercarte a la antigua ciudad maya y tolteca de Chichén Itzá, máximo exponente de estas civilizaciones.
Playas, islas y cenotes – Lo que no te faltará en tu viaje es un buen baño en cualquier época del año. Tienes decenas de islas a tu disposición, como Isla Mujeres u Holbox, con bonitas y paradisíacas playas, y cientos de cenotes repartidos por toda su geografía.
Gastronomía local – ¿A quién no le encanta la comida mexicana? Una de las mejores cocinas del mundo estará a tu alcance en este viaje. Prueba los tacos, los ceviches, los burritos y, por supuesto, una buena cerveza local.
Sus pueblos y ciudades – Los pueblos y ciudades de la península de Yucatán mantienen una influencia marcadamente colonial, pero además tienen un carácter y una arquitectura única y característica.

QUÉ TENER EN CUENTA PARA IR A RIVIERA MAYA EN MÉXICO
El tiempo en Riviera Maya: Clima y mejor época para ir
La península yucateca tiene un clima prácticamente veraniego durante todo el año, que ya en el mes de mayo puede sobrepasar los 35 grados, y durante los meses de verano en España, es la época de las lluvias en la que hay más humedad y más cantidad de mosquitos.
Además, también hay riesgo de huracanes (nos pareció curioso ver en los hoteles cómo actuar en caso de huracán) de agosto a octubre.
Si bien es cierto que de octubre a marzo las temperaturas son menores y más suaves, no te confíes, pues nuestra ruta de 10 días en coche por México fue a finales de marzo y ya íbamos con ropa cómoda y ligera pues el sol apretaba y la humedad en ciertas zonas, sobre todo en el interior cerca de vegetación (¡casi todo está cerca de selvas o bosques!), es alta.
Por la noche, dependiendo de dónde estés, refresca un poco, sobre todo en las ciudades y pueblos de costa. Las lluvias, eso sí, son escasas en esta época del año, pero la playa está fantástica, ya que toda la costa se sitúa en el mar Caribe.
Posiblemente, sea este periodo (octubre-marzo) el más idóneo para visitar un destino como la península de Yucatán.
Lee más – Mejor época para visitar Riviera Maya


¿Cuántos días necesito para visitar Yucatán y Riviera Maya en México?
Lo esencial para disfrutar a tope de Yucatán y Riviera Maya en México es un mínimo de 10 días, como hicimos nosotros, aunque con una semana puede que te baste para conocer las principales playas, cenotes y templos mayas como Chichén Itzá o las ruinas de Tulum.
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a la península de Yucatán, en México.
Día 1 – Tulum y Akumal
Nada más aterrizar en Cancún y recoger el coche, puedes poner rumbo a Tulum. Allí te esperan sus ruinas frente al mar Caribe, cenotes como Dos Ojos o el Gran Cenote para darte un buen chapuzón y, si te da tiempo, la playa de Akumal, donde nadar con tortugas es una experiencia inolvidable.
Día 2 – Laguna de Bacalar
Hoy te toca disfrutar de una de las joyas de Yucatán: la Laguna de Bacalar. Puedes recorrerla en lancha, hacer kayak por los rápidos, bañarte en el Cenote Azul y visitar el fuerte de San Felipe. El paisaje y los tonos del agua te van a dejar con la boca abierta.
Día 3 – Sfer Ik, Cobá y Valladolid
Empieza el día visitando Sfer Ik, una galería de arte única con arquitectura orgánica. Después, explora las ruinas de Cobá en plena selva y termina la jornada en Valladolid, un pueblo mágico con mucho encanto colonial y una gastronomía deliciosa.
Día 4 – Chichén Itzá y Mérida
Hoy es el día de conocer Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo. Llega temprano para evitar las multitudes y luego báñate en el cenote Ik-Kil. Por la tarde, conduce hasta Mérida y aprovecha para pasear por su centro histórico.
Día 5 – Uxmal y alrededores
Desde Mérida puedes hacer una excursión a las ruinas de Uxmal, menos turísticas que Chichén pero igual de impresionantes. También puedes visitar cenotes cercanos, probar chocolate en Choco-Story o seguir la Ruta Puuc con ruinas como Kabah o Labná.
Día 6 – Izamal y regreso a Valladolid
En ruta hacia Valladolid, para en Izamal, el famoso pueblo amarillo. Pasea por sus calles tranquilas, visita el convento de San Antonio de Padua y sube a alguna de sus pirámides escondidas. Al final del día, vuelve a descansar a Valladolid.
Día 7 – Holbox
Sal temprano hacia Chiquilá para tomar el ferry a Holbox. Una vez allí, puedes relajarte en Punta Cocos, caminar hasta Punta Mosquito o simplemente desconectar en la hamaca frente al mar. La pizza de langosta también merece una oportunidad.
Día 8 – Cancún
Vuelve al coche y pon rumbo a Cancún. Tómate el día con calma: puedes descansar en la playa, aprovechar para hacer algunas compras o darte un capricho en un resort. Ideal para recargar antes del último día.
Día 9 – Isla Mujeres
Haz una excursión a Isla Mujeres desde Cancún. Puedes alquilar un carrito de golf para recorrerla, hacer snorkel en el MUSA (Museo Subacuático) o relajarte en Playa Norte, una de las más bonitas del Caribe.
Día 10 – Regreso
Aprovecha las últimas horas para darte un baño en el mar o desayunar con vistas antes de devolver el coche y tomar el vuelo de vuelta.
Ten en cuenta que las distancias son solamente de ida, con lo que deberás duplicarlas en los casos en que tu recorrido sea circular, como cuando visites Bacalar o Uxmal, pues en la primera salimos de Tulum y volvimos por la noche, mientras que en la segunda Mérida fue nuestro punto de origen y destino.
Te proponemos, además, un recorrido por los principales templos mayas en la península de Yucatán.
Quizá te interese – Qué hacer en México: 13 experiencias inolvidables que no te puedes perder

¿Dónde dormir en Yucatán y Riviera Maya en México?
En general estaban bastante bien tanto por ubicación como por comodidad, y bastante económicos para lo que ofrecían. Por cierto, cabe decir, como comprobaréis, que ninguno de ellos es un todo incluido.
Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros
Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking (los hoteles tienen cancelación gratuita). Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir hasta un 15% de descuento en determinados alojamientos.
Y, por supuesto, este descuento te servirá también para los mejores todo incluido y resorts de Riviera Maya.
Puedes consultar nuestros artículos sobre alojamientos en Yucatán y la Riviera Maya:
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido de Riviera Maya
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
¿Es Yucatán y Riviera Maya un destino seguro? Nuestra experiencia con consejos
Debemos decir que esta península es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.
En nuestra ruta de 10 días en coche por México viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema. Te contamos más en nuestro artículo sobre el mejor seguro de viaje para México, con un 5% de descuento.
O bien puedes echarle un vistazo a las coberturas del seguro Viaje Tranquilidad y Viaje Top, de la compañía Heymondo, que por menos de 5 y 9 euros al día, respectivamente, te cubren la asistencia médica, los deportes de aventura o los aparatos electrónicos, entre otras ventajas. Tendrás también un 5% de descuento sobre el precio original si contratas a través de nuestro enlace de afiliado.
Pero, como te hemos comentado, en nuestro viaje de diez días recorrimos los principales puntos de la península yucateca: sus principales ciudades, como Cancún, Tulum, Mérida o Valladolid; así como destinos puramente turísticos (Chichén Itzá, Izamal, las islas de Holbox o Mujeres). y no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento.
Continúa leyendo – ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestra experiencia con consejos


¿Cómo moverse? Conducción y alquiler de coche
Para recorrer la península de Yucatán y Riviera Maya en México es conveniente alquilar un coche.
Si solamente vas a estar en puntos concretos, como la zona hotelera de Cancún, o pueblos costeros y turísticos como Playa del Carmen o Tulum, no te hará falta, sino que puedes coger autobuses de la línea ADO, bastante comunes.
Hay que decir que, a pesar de que puedes conducir con tu carné español, nunca está demás pedir el Permiso Internacional. Eso sí, deberás llevar, obviamente, el pasaporte contigo, y una tarjeta de crédito para poder alquilar el automóvil.
Siempre aconsejamos echarle un vistazo a Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.
Por ejemplo, nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.
¿Dónde comer?
Te recomendamos varios restaurantes que nos encantaron, además de varios puestos callejeros en los que puedes comprar comida rica para almorzar y cenar o postres típicos.
La Consentida, Tulum – Burrito de cochinita pibil, ceviche, piña colada y licuado de mango (630 pesos, 32 euros)
Kai Pez, Bacalar – Totopos, tacos de ceviche, tacos de camarón rebozado y dos bebidas (390 pesos, 20 euros)
La Pinsa, Holbox – Pizza de langosta y margarita, cerveza y agua (870 pesos, 44 euros)
La Casona de Izamal – Ceviche, cerdo marinado y bebidas (430 pesos, 22 euros)
La Isla Burger, Isla Mujeres – Dos hamburguesas y dos bebidas (460 pesos, 24 euros)
Más información – ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes

Actividades y experiencias top
En México te sentirás como un maya visitando los yacimientos de Uxmal o Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Podrás probar las cálidas aguas del Mar Caribe en cualquiera de sus paradisiacas playas y te podrás dar un baño en uno de sus innumerables cenotes, pozos de agua de gran profundidad.
Y visitar sus Pueblos Mágicos con encanto yucateco, como Valladolid o Izamal. O, por supuesto, disfrutar de los variados sabores de la gastronomía mexicana.
Te ofrecemos varias experiencias inolvidables que hacer si visitas la península de Yucatán:
Chichén Itzá – En nuestra ruta de 10 días en coche por México visitamos, cómo no, Chichén Itzá.
Esta Maravilla del Mundo Moderno envuelve todos tus sentidos cuando por vez primera visualizas el templo de Kukulcán, la pirámide escalonada de piedra caliza construida por los mayas en el siglo XII, que domina el complejo arqueológico con sus treinta metros y su imponente figura. Entra a Chichén Itzá sin colas.
Laguna de Bacalar – La Laguna de los Siete Colores es un lago de aguas dulces y cristalinas con el que te quedarás asombrado. La luz del sol, el viento y las distintas profundidades en esta inmensa laguna hace que florezcan siete colores derivados del verde y azul, de ahí su coloquial nombre. Pasea en lancha por la laguna de Bacalar.
Izamal – En tu itinerario por la península de Yucatán, o bien si visitas México, no puede faltar al menos una escapada al Pueblo Mágico de Izamal, una bonita localidad ubicada en el estado de Yucatán. Encuentra alojamiento.
Isla de Holbox – En el norte del estado de Quintana Roo es, sin duda, uno de los lugares donde ver el atardecer más bonito de todo México. Nada más llegar, te darás cuenta de que en Holbox se respira distinto, ya que la vida tiene un toque hippie, más relajada. Podrás nadar con tiburones ballena, una experiencia única.
Cenote Suytun – A las afueras de Valladolid, debes visitar el cenote Suytun que, aunque de difícil acceso, brindará sin duda alguna uno de los momentos más instagrameables de tu viaje a México.
Valladolid – Se trata de una población con edificios e iglesias de la época colonial, con una catedral, la de San Servacio, que domina la plaza central. Pasea por su Calzada de los Frailes, una vía peatonal de carácter comercial.
Cenote Ik-Kil – Cerca de la ciudad maya de Chichén Itzá, a tan solo cuatro kilómetros, puedes visitar uno de los cenotes más importantes y bonitos de todo el país: el cenote Ik-Kil, de 48 metros de profundidad. Puedes hacer una excursión combinada a Chichén Itzá, Cobá y cenote Ik-Kil.
Ruinas de Cobá – Cobá es una de las ciudades mayas más antiguas, que data del 200-250 d.C., del periodo clásico, y más antigua que Chichén Itzá, y es uno de los imprescindibles que debes ver en tu ruta de 10 días en coche por México. Tuvo una extensión de hasta 80 kilómetros cuadrados y pudo albergar hasta cincuenta mil habitantes.
Mérida – Capital del estado de Yucatán, Mérida tiene un marcado carácter colonial que se puede apreciar en sus principales monumentos y en su arquitectura blanca. En ella encontrarás bonitos y encantadores hoteles, y una gastronomía exquisita. Puedes conocer su historia con una visita guiada por Mérida.
Isla Mujeres – A media hora en ferry de la zona hotelera de Cancún, es una pequeña isla turística de tan solo 500 metros de ancho y ocho kilómetros de longitud en el que pasar al menos un día de tu estancia en México. Pasea en barco transparente por Isla Mujeres. Sin duda, un plan diferente durante nuestra ruta de 10 días en coche por México.
Zona arqueológica de Tulum – Uno de esos lugares imprescindibles que visitar en la Riviera Maya mexicana. Su zona arqueológica se encuentra a los pies del mar Caribe, en un entorno natural espectacular.
Uxmal – Yacimiento arqueológico maya que data del periodo clásico, y es uno de los máximos exponentes del estilo Puuc, uno de los mayores atractivos turísticos de la región de Yucatán.
Akumal – Cercana a Playa del Carmen y Cancún, es una pequeña población ubicada en la Riviera Maya, con una bahía blanca con palmeras y arrecifes de coral, y aguas cálidas en la que encontraremos tortugas (con las que podrás nadar) y otros animales marinos.
Más información – Qué hacer en México: 13 experiencias inolvidables que no te puedes perder
PREGUNTAS FRECUENTES PARA VISITAR RIVIERA MAYA EN MÉXICO
¿Qué puedo esperar de un viaje a Yucatán y Riviera Maya?
Un viaje a Yucatán y Riviera Maya te llevará a descubrir una mezcla única de sabores, colores y olores en un destino inolvidable. Podrás explorar zonas arqueológicas impresionantes como Chichén Itzá, Cobá y Tulum, visitar pueblos mágicos como Izamal y Valladolid, y disfrutar de hermosas playas y cenotes paradisíacos.
¿Qué no te puedes perder en Yucatán y Riviera Maya?
Algunos lugares que no puedes perderte en Yucatán y Riviera Maya incluyen Chichén Itzá, Bacalar, Holbox, Izamal, Uxmal y Cobá.
¿Cuántos días se recomienda ir a la Riviera Maya?
Lo ideal es ir al menos 10 días para disfrutar con calma de los principales atractivos y moverte por la región sin prisas. Si solo tienes una semana, puedes centrarte en algunos puntos clave, pero cuanto más tiempo tengas, mejor podrás exprimir la experiencia.
¿Cuál es el itinerario recomendado para un viaje de 10 días por la península de Yucatán?
- Día 1: Cancún, Akumal y Tulum
- Día 2: Tulum a Laguna de Bacalar
- Día 3: Tulum a Ruinas de Cobá y Valladolid
- Día 4: Valladolid, Chichén Itzá y Mérida
- Día 5: Zona Arqueológica de Uxmal y Mérida
- Día 6: Izamal y Valladolid
- Día 7: De Valladolid a Holbox
- Día 8: Holbox a Cancún
- Día 9 y 10: Isla Mujeres y Cancún
¿Es seguro viajar a Yucatán y Riviera Maya?
En general, Yucatán y Riviera Maya son destinos seguros para los viajeros. Sin embargo, es importante seguir pautas de seguridad estándar y considerar la opción de un seguro de viaje para mayor tranquilidad.
¿Es recomendable alquilar un coche para recorrer la península de Yucatán?
Sí, se recomienda alquilar un coche para explorar la península de Yucatán, ya que ofrece flexibilidad y comodidad en tu viaje. Aunque es posible moverse en autobuses en ciertas áreas, un coche te permitirá acceder a lugares más remotos y disfrutar de una experiencia más auténtica.
¿Qué opciones de comida local puedo encontrar en Yucatán y Riviera Maya?
La gastronomía mexicana es increíblemente variada. No te pierdas la oportunidad de probar tacos, ceviches, burritos y cervezas locales. Además, encontrarás restaurantes y puestos callejeros que ofrecen auténticos sabores locales.
¿Cuál es la mejor época para visitar Yucatán y Riviera Maya?
La mejor época para visitar la península de Yucatán es de octubre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves y las lluvias son escasas. Sin embargo, ten en cuenta que durante el verano (mayo a octubre) puede hacer mucho calor y hay riesgo de huracanes de agosto a octubre.
¿Cuál es la diferencia entre Cancún y Riviera Maya?
Cancún es una ciudad turística con grandes hoteles, vida nocturna y centros comerciales. La Riviera Maya, en cambio, es una franja costera más extensa al sur de Cancún que incluye destinos como Playa del Carmen, Tulum o Akumal, con un ambiente más relajado y naturaleza más presente.
¿Qué tiene de especial la Riviera Maya?
La Riviera Maya combina playas paradisíacas, ruinas mayas frente al mar, cenotes únicos para nadar, selva tropical y una gastronomía deliciosa. Es un destino que te permite mezclar descanso, aventura y cultura en un entorno espectacular.
NUESTROS ARTÍCULOS SOBRE YUCATÁN Y RIVIERA MAYA EN MÉXICO
- Ruta de 10 días por México: Riviera Maya y Yucatán por libre con itinerarios diarios
- Cómo visitar Chichén Itzá: Guía definitiva por libre con mapas y consejos
- Cómo visitar Uxmal: Guía para conocer la ciudad maya
- Ruinas de Tulum en México: Consejos, horarios, qué ver y cómo llegar
- Qué no te puedes perder en Cobá, la ciudad maya de los cinco lagos
- Valladolid: Qué ver y hacer en este bonito pueblo mágico mexicano
- Qué ver en Izamal, uno de los pueblos más bonitos de México
- Top 29 lugares para visitar en la Riviera Maya: Yacimientos, cenotes y naturaleza
- Cómo dormir en Yucatán y Riviera Maya por menos de 300 euros
- Los mejores resorts y hoteles todo incluido
- ¿Dónde dormir cerca de Chichén Itzá?
- Dónde alojarse en Tulum: Nuestra selección de hoteles recomendados
- Grandes enigmas mayas: Cuándo ver bajar la serpiente de Chichén Itzá este equinoccio de otoño
- Templos mayas en la península de Yucatán: joyas arqueológicas en México
- Qué ver y hacer en Yucatán y Riviera Maya: 13 planes que no te puedes perder
- ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestros consejos para viajar
- Alquiler de coche en Yucatán y Riviera Maya: Nuestra experiencia con consejos
- Mejor época para viajar a Riviera Maya: Cuándo visitar sus playas paradisiacas
- ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes