fiestas frigiliana

Fiestas Frigiliana. Principales eventos en el pueblo más bonito de Málaga

ANDALUCÍA

Las fiestas de Frigiliana de cada año celebran múltiples eventos, reflejo de la tradición, devoción y alegría que caracterizan a este pueblo blanco de la comarca malagueña de la Axarquía. La Semana Santa, la feria de San Antonio, el Día de la Cruz son las celebraciones más populares pero, sin duda, es el Festival 3 Culturas el que cada agosto atrae a miles de visitantes.

Como decimos, el pueblo de Frigiliana se sitúa en la Axarquía, la comarca más oriental de Málaga provincia, entre las sierras de Almijara y Tejeda y el mar Mediterráneo. En este artículo te vamos a contar, por tanto, las principales fiestas que tienen lugar en Frigiliana.

Cerca encontramos los pueblos de Nerja (a diez minutos en coche), Torrox o Cómpeta, y las localidades granadinas de Almuñécar y Salobreña. Son un buen plan si pretendes estar por la zona varios días y si además quieres visitar la Cueva de Nerja, las tienes a mano.

No sé si te has pasado aún por la sección de ¿Quiénes somos?, pero por si no lo sabes, Frigiliana es el pueblo que me ha visto crecer, el pueblo de mi familia, y le tengo muchísimo cariño. Así, hemos elaborado una extensa guía sobre la historia y cultura de Frigiliana, y dónde dormir o qué comer.

Si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Festival 3 Culturas

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Antes de hablarte de Frigiliana, déjanos comentarte que tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón.

Gracias por soportar este poco de spam. Sigamos, de todos modos, hablando sobre Frigiliana.

Conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana

PRINCIPALES FIESTAS FRIGILIANA

San Sebastián y Carnaval

Las fiestas patronales se celebraban originalmente en torno al día de San Sebastián (20 de enero), pero se trasladaron a junio en honor a San Antonio de Padua. Actualmente, el 20 de enero se festeja con un acto religioso, la procesión del Santo Patrón, y una verbena popular. Por su parte, el Carnaval se celebra el primer sábado de Cuaresma.

Día de la Cruz

Esta fiesta, restaurada en 1981, se celebra cada 3 de mayo para hacer tributo a la estación de las flores, y estas engalanan las cruces. Notarás la hospitalidad de los vecinos de Frigiliana cuando te ofrezcan chacinas, tortas, arropías, migas o el vino de la zona.

Semana Santa

La Semana Santa de Frigiliana es peculiar porque, al contrario que en muchos otros lugares, carece de música. Son procesiones que se suceden por la noche de los días de fiesta de esta semana con la única luz de las velas de los hermanos.

Así, el Viernes de Dolores procesiona la hermandad del mismo nombre, cuyos hermanos visten con túnica negra.

El Domingo de Ramos, la bendición de ramas de olivo y palmas tiene lugar en la Ermita de San Sebastián, saliendo desde allí una procesión hasta la iglesia de San Antonio.

El Jueves Santo, horas antes del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caña y Virgen de los Dolores, tiene lugar la celebración de la Santa Cena, durante la cual el sacerdote lava los pies a doce vecinos que, con sus hábitos y caretas (algunas del siglo XVIII), representan a los apóstoles.

Sin duda, el día más solemne y por el que es famosa la Semana Santa de Frigiliana es el Viernes Santo. Después del Vía Crucis por las calles del pueblo, se escenifica la muerte y desprendimiento de Jesús en la iglesia parroquial. Entrada la noche, se realiza la procesión de Jesús yacente en el Santo Sepulcro.

Tras ella ocurre una muestra del espíritu barroco en la procesión de la Soledad, en la que solo participan mujeres vestidas de riguroso luto. De nuevo el casco antiguo de Frigiliana se sume en una total oscuridad tenuemente iluminada por los cirios portados. El silencio se interrumpe únicamente por el lamento de una saeta y el canto de las mujeres.

Por último, el Domingo de Resurección tiene como protagonista a la hermandad del Resucitado, cuyos hermanos visten túnica y capucha blanca y capa verde. Procesionan a mediodía, mientras que, desde los balcones, los vecinos de Frigiliana arrojan pétalos de rosa a las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de la Aurora.

Feria de San Antonio

La feria de Frigiliana se celebra alrededor del 13 de junio, en honor a su patrono, San Antonio de Padua. Hay, cómo no, atracciones y actuaciones musicales en la caseta principal, así como juegos de carreras con cinta en bicicleta o carreras de huevos.

El evento estrella de la feria es la romería de San Antonio, en la que se lleva al santo desde la iglesia hasta el río Higuerón.

Festival 3 Culturas Frigiliana

Cada año, el último fin de semana de agosto es el momento en el que las tres culturas que convivieron en Frigiliana (la cristiana, musulmana y hebrea) vuelven a revivirse por unos días.

El Festival 3 Culturas de Frigiliana es una experiencia inmersiva que involucra a todo el pueblo, un evento que se celebra desde 2006 y que contó con más de 40.000 asistentes, según la organización, en su edición de 2024. Tiene una ruta de la tapa que no te puedes perder.

El programa de este Festival 3 Culturas Frigiliana (del 28 al 31 de agosto de 2025) contará como cabeza de cartel a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran y Neftis Paloma.

Toda la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FIESTAS FRIGILIANA

¿Cuándo se celebran las principales fiestas de Frigiliana?

Las principales fiestas de Frigiliana tienen lugar a lo largo de todo el año. En enero se celebra San Sebastián, en mayo el Día de la Cruz, en junio la Feria de San Antonio y en agosto el famoso Festival 3 Culturas. Además, no faltan la Semana Santa ni el Carnaval, que llenan el pueblo de ambiente y tradiciones muy singulares.

¿Qué hace especial la Semana Santa en Frigiliana?

La Semana Santa de Frigiliana es diferente a la de otros lugares porque se vive en un profundo silencio, sin acompañamiento musical. Solo la luz de las velas y los cantos tradicionales acompañan las procesiones, lo que le da un aire solemne y sobrecogedor que merece la pena presenciar al menos una vez.

¿Qué encontrarás en el Festival 3 Culturas de Frigiliana?

Si visitas el pueblo en agosto, podrás disfrutar del Festival 3 Culturas de Frigiliana, un evento que combina conciertos, espectáculos callejeros y una ruta de la tapa muy popular. Es una fiesta que recuerda la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos, y que convierte las calles en un escenario lleno de vida y gastronomía.

¿Cómo se celebra la Feria de San Antonio en Frigiliana?

La Feria de San Antonio en Frigiliana, en honor a su patrón, incluye actividades para todos los públicos: atracciones, juegos tradicionales, actuaciones musicales y la romería hasta el río Higuerón, donde se lleva la imagen del santo. Es uno de los momentos más esperados por los vecinos y visitantes.

¿Qué tradiciones gastronómicas acompañan a las fiestas de Frigiliana?

Durante las fiestas de Frigiliana siempre hay un componente gastronómico que no puedes perderte. En el Día de la Cruz, por ejemplo, los vecinos reparten productos locales como chacinas, tortas, migas o vino de la zona. También en el Festival 3 Culturas encontrarás una variada oferta de tapas que convierten la celebración en una experiencia completa.

¿Cuánto tiempo necesitas para ver Frigiliana?

Puedes recorrer Frigiliana en unas pocas horas si solo te interesa pasear por el casco histórico, pero lo ideal es que dediques un día completo para disfrutar de sus calles, visitar sus monumentos, probar su gastronomía y, si puedes, hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Frigiliana?

Frigiliana se puede visitar durante todo el año gracias a su clima suave, pero la primavera y el otoño son los momentos más agradables para pasear sin calor excesivo. El verano es ideal si combinas tu visita con la playa en Nerja, y en agosto podrás vivir el Festival 3 Culturas.

¿Cómo llegar a Frigiliana desde Málaga?

Para llegar a Frigiliana desde Málaga tienes que tomar la autovía A7 en dirección a Nerja y salir por la salida 292. Desde allí recorrerás menos de 4 kilómetros hasta el pueblo. En coche tardas unos 50 minutos, aunque también puedes llegar en autobús desde Málaga con conexión en Nerja.

¿Dónde aparcar en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado en temporada alta, sobre todo en verano y durante las fiestas. Lo mejor es dejar el coche en el parking público que hay a la entrada del pueblo y continuar a pie, ya que las calles del casco histórico son estrechas y de difícil acceso.

¿Cuál es la fiesta más importante de Frigiliana?

La fiesta más importante de Frigiliana es el Festival 3 Culturas, que se celebra cada año a finales de agosto. Durante varios días el pueblo se llena de música, espectáculos, actividades y una ruta de la tapa inspirada en la tradición cristiana, musulmana y hebrea.

¿Dónde dormir en Frigiliana?

En Frigiliana tienes una gran variedad de alojamientos, desde hoteles con encanto en casas tradicionales hasta apartamentos turísticos. Dormir en el casco histórico es una experiencia única porque podrás disfrutar de la tranquilidad de sus calles al caer la noche.

¿Se puede visitar Frigiliana en transporte público?

Sí, puedes visitar Frigiliana en autobús desde Málaga o desde Nerja. Los autobuses tienen horarios limitados, así que conviene planificar bien tu visita si no dispones de coche propio.

¿Por qué Frigiliana es considerado uno de los pueblos más bonitos de España?

Frigiliana es uno de los Pueblos Más Bonitos de España gracias a su casco histórico de herencia morisca, con calles estrechas, casas encaladas y miradores al mar y a la sierra. Además, su ambiente, su gastronomía y sus fiestas lo convierten en un lugar único.

¿Cuál es la calle famosa de Frigiliana?

La calle más famosa de Frigiliana es la Calle Real, que atraviesa el casco histórico y conecta muchos de los puntos más fotogénicos del pueblo. A lo largo de esta calle encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes con encanto, y miradores con vistas al mar y la montaña. También destaca la empinada y fotogénica Calle Zacatín, ideal para fotos de postal.

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

¿Hay alojamientos con piscina en Frigiliana?

Sí, muchos alojamientos en Frigiliana cuentan con piscina, tanto hoteles como villas y casas rurales. Algunos ejemplos son el Hotel Villa Frigiliana, Los Caracoles, La Perla de Frigiliana y la Posada Morisca, que incluso tiene vistas espectaculares desde su piscina al aire libre.

¿Es mejor dormir en Frigiliana o en Nerja?

Frigiliana es perfecto si buscas tranquilidad, encanto andaluz y un ambiente más rural, mientras que Nerja tiene más vida nocturna, playas y mayor oferta turística. Si te apetece desconectar en un entorno de montaña con vistas al mar, Frigiliana es una excelente opción.

¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Frigiliana?

En Frigiliana puedes encontrar desde pequeños hoteles boutique y casas rurales hasta apartamentos con encanto y villas de lujo. Si buscas una experiencia más local y relajada, te recomendamos alojarte en una casa rural o en un B&B del casco histórico.

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


cómo llegar a Frigiliana

Cómo llegar a Frigiliana en coche propio, alquiler o transporte público y consejos para aparcar

ANDALUCÍA

Frigiliana es un pueblo muy bien comunicado dentro de Andalucía, a escasos diez minutos en coche de Nerja y a cinco de la autovía del Mediterráneo, a una hora de Málaga y de Granada. Te explicamos en este artículo cómo llegar a Frigiliana en tu coche propio o de alquiler, transporte público y dónde aparcar en el pueblo con consejos.

El pueblo de Frigiliana se sitúa en la Axarquía, la comarca más oriental de Málaga provincia, entre las sierras de Almijara y Tejeda y el mar Mediterráneo.

Cerca encontramos los pueblos de Nerja (a diez minutos en coche), Torrox o Cómpeta, y las localidades granadinas de Almuñécar y Salobreña. Son un buen plan si pretendes estar por la zona varios días y si además quieres visitar la Cueva de Nerja, las tienes a mano.

No sé si te has pasado aún por la sección de ¿Quiénes somos?, pero por si no lo sabes, Frigiliana es el pueblo que me ha visto crecer, el pueblo de mi familia, y le tengo muchísimo cariño. Así, hemos elaborado una extensa guía sobre la historia y cultura de Frigiliana, y dónde dormir o qué comer.

Aunque este artículo va sobre qué ver en Frigiliana en un día, si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

frigiliana

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Antes de hablarte de Frigiliana, déjanos comentarte que tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón.

Gracias por soportar este poco de spam. Sigamos, de todos modos, hablando sobre Frigiliana.

Qué ver en Frigiliana en un día

CÓMO LLEGAR A FRIGILIANA EN COCHE

Cómo decimos, Frigiliana está muy bien comunicada dentro de Andalucía, y a cinco minutos en coche de la autovía del Mediterráneo, la A7, a su paso por la zona de Nerja (este de Málaga).

Así, debes desviarte en la salida 292 de la autovía, que sigue por la secundaria MA-105 durante menos de cuatro kilómetros hasta el pueblo.

Como indicamos debajo, el aeropuerto de Málaga queda a unos 50 minutos de Frigiliana, e incluso puedes llegar a Sierra Nevada desde allí en aproximadamente una hora de trayecto.

Las distancias desde las principales ciudades de Andalucía hacia Frigiliana son las siguientes:


Origen Tiempo estimado
Desde Málaga Entre 45 y 50 minutos
Desde el aeropuerto de Málaga Entre 50 y 60 minutos
Granada 1h 10 minutos
Almería 1h 40 minutos
Jaén 1h 50 minutos
Córdoba 2h 15 minutos
Sevilla 2h 40 minutos
Cádiz 3 horas
Huelva 3h 40 minutos



ALQUILAR UN COCHE PARA LLEGAR A FRIGILIANA

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

APARCAR EN FRIGILIANA

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado si viajas en temporada alta, ya que las calles del casco antiguo son estrechas y con poco espacio. Lo más cómodo es dejar el coche en los aparcamientos públicos gratuitos situados a la entrada del pueblo y recorrerlo a pie.

Puedes aparcar en los siguientes lugares:

  • Avenida Carlos Cano (conocida popularmente por los locales como «el carril»): Larga y próxima al casco histórico, con muchos accesos peatonales a este. Está siempre muy solicitada y es complicado, por tanto, aparcar.
  • Avenida de Andalucía, Príncipe de Asturias o entrada por la circunvalación de Frigiliana: Son calles más accesibles si vienes por la MA-105 desde la A7, básicamente porque son las dos vías de entrada al pueblo por su zona nueva».

Otra muy buena opción si llegas temprano a Frigiliana es el parking público Cañada del Ingenio, en la plaza de las Tres Culturas. Cuesta 1,65 euros por hora y es ideal si llegas temprano, porque cuando comienza el festival es casi imposible que haya plaza libre. Está abierto 24 horas todo el año, y tiene abonos de fin de semana y semanales, entre otros.

CÓMO LLEGAR A FRIGILIANA EN BUS DESDE NERJA

Si prefieres olvidarte del coche, puedes ir en bus desde Nerja. Durante el festival hay servicio especial cada hora y buses habituales todos los días.


Nerja → Frigiliana

Días Horarios
Lunes a sábado 07:20h, 09:45h, 10:30h, 11:10h, 12:10h, 13:30h, 15:15h, 16:00h, 17:10h, 19:00h, 20:30h, (*) 21:30h
Domingos y festivos 09:30h, 12:00h, 13:00h, 16:15h, 17:30h, 20:00h, 20:50h

(*) El autobús de las 21:30h solo opera del 1 de julio al 31 de agosto.

Frigiliana → Nerja

Días Horarios
Lunes a sábado 07:00h, 08:00h, 10:10h, 10:50h, 11:40h, 12:45h, 14:00h, 15:30h, 16:30h, 17:35h, 19:30h, 21:00h, (*) 22:00h
Domingos y festivos 09:50h, 12:20h, 13:30h, 17:00h, 18:00h, 20:30h, 21:10h

(*) El autobús de las 22:00h solo opera del 1 de julio al 31 de agosto.

CÓMO LLEGAR A FRIGILIANA: EXCURSIONES Y FREE TOURS EN FRIGILIANA

Te dejamos aquí varias actividades en Frigiliana y cerca de Frigiliana por si tienes más tiempo en la zona y quieres hacer planes de varios días:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO LLEGAR A FRIGILIANA

¿Cuánto tiempo necesitas para ver Frigiliana?

Puedes recorrer Frigiliana en unas pocas horas si solo te interesa pasear por el casco histórico, pero lo ideal es que dediques un día completo para disfrutar de sus calles, visitar sus monumentos, probar su gastronomía y, si puedes, hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Frigiliana?

Frigiliana se puede visitar durante todo el año gracias a su clima suave, pero la primavera y el otoño son los momentos más agradables para pasear sin calor excesivo. El verano es ideal si combinas tu visita con la playa en Nerja, y en agosto podrás vivir el Festival 3 Culturas.

¿Cómo llegar a Frigiliana desde Málaga?

Para llegar a Frigiliana desde Málaga tienes que tomar la autovía A7 en dirección a Nerja y salir por la salida 292. Desde allí recorrerás menos de 4 kilómetros hasta el pueblo. En coche tardas unos 50 minutos, aunque también puedes llegar en autobús desde Málaga con conexión en Nerja.

¿Dónde aparcar en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado en temporada alta, sobre todo en verano y durante las fiestas. Lo mejor es dejar el coche en el parking público que hay a la entrada del pueblo y continuar a pie, ya que las calles del casco histórico son estrechas y de difícil acceso.

¿Cuál es la fiesta más importante de Frigiliana?

La fiesta más importante de Frigiliana es el Festival 3 Culturas, que se celebra cada año a finales de agosto. Durante varios días el pueblo se llena de música, espectáculos, actividades y una ruta de la tapa inspirada en la tradición cristiana, musulmana y hebrea.

¿Dónde dormir en Frigiliana?

En Frigiliana tienes una gran variedad de alojamientos, desde hoteles con encanto en casas tradicionales hasta apartamentos turísticos. Dormir en el casco histórico es una experiencia única porque podrás disfrutar de la tranquilidad de sus calles al caer la noche.

¿Se puede visitar Frigiliana en transporte público?

Sí, puedes visitar Frigiliana en autobús desde Málaga o desde Nerja. Los autobuses tienen horarios limitados, así que conviene planificar bien tu visita si no dispones de coche propio.

¿Por qué Frigiliana es considerado uno de los pueblos más bonitos de España?

Frigiliana es uno de los Pueblos Más Bonitos de España gracias a su casco histórico de herencia morisca, con calles estrechas, casas encaladas y miradores al mar y a la sierra. Además, su ambiente, su gastronomía y sus fiestas lo convierten en un lugar único.

¿Cuál es la calle famosa de Frigiliana?

La calle más famosa de Frigiliana es la Calle Real, que atraviesa el casco histórico y conecta muchos de los puntos más fotogénicos del pueblo. A lo largo de esta calle encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes con encanto, y miradores con vistas al mar y la montaña. También destaca la empinada y fotogénica Calle Zacatín, ideal para fotos de postal.

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

¿Se puede aparcar fácilmente en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado si viajas en temporada alta, ya que las calles del casco antiguo son estrechas y con poco espacio. Lo más cómodo es dejar el coche en los aparcamientos públicos gratuitos situados a la entrada del pueblo y recorrerlo a pie.

¿Hay alojamientos con piscina en Frigiliana?

Sí, muchos alojamientos en Frigiliana cuentan con piscina, tanto hoteles como villas y casas rurales. Algunos ejemplos son el Hotel Villa Frigiliana, Los Caracoles, La Perla de Frigiliana y la Posada Morisca, que incluso tiene vistas espectaculares desde su piscina al aire libre.

¿Es mejor dormir en Frigiliana o en Nerja?

Frigiliana es perfecto si buscas tranquilidad, encanto andaluz y un ambiente más rural, mientras que Nerja tiene más vida nocturna, playas y mayor oferta turística. Si te apetece desconectar en un entorno de montaña con vistas al mar, Frigiliana es una excelente opción.

¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable en Frigiliana?

En Frigiliana puedes encontrar desde pequeños hoteles boutique y casas rurales hasta apartamentos con encanto y villas de lujo. Si buscas una experiencia más local y relajada, te recomendamos alojarte en una casa rural o en un B&B del casco histórico.

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Qué ver en Frigiliana en un día

Qué ver en Frigiliana en un día. Los imprescindibles de nuestro pueblo

ANDALUCÍA

Qué ver en Frigiliana en un día: Te contamos los imprescindibles que ver en este bonito pueblo de la comarca malagueña de la Axarquía si solo tienes una jornada.

Frigiliana es Primer Premio Nacional de Embellecimiento de los Pueblos de España y forma parte de la red de Pueblos Más Bonitos de España, que garantiza un patrimonio y una homogeneidad urbanística de alta calidad. También fue elegida como una de las 7 Maravillas Rurales de España 2016 en una votación popular, y su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

No sé si te has pasado aún por la sección de ¿Quiénes somos?, pero por si no lo sabes, Frigiliana es el pueblo que me ha visto crecer, el pueblo de mi familia, y le tengo muchísimo cariño. Así, hemos elaborado una extensa guía sobre la historia y cultura de Frigiliana, y dónde dormir o qué comer.

Aunque este artículo va sobre qué ver en Frigiliana en un día, si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

frigiliana

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES

Antes de hablarte de Frigiliana, déjanos comentarte que tenemos estupendas guías de viaje por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón.

Gracias por soportar este poco de spam. Sigamos, de todos modos, hablando sobre Frigiliana.

Programa 29 agosto Festival 3 Culturas

QUÉ VER EN FRIGILIANA EN UN DÍA: NUESTROS IMPRESCINDIBLES

Casco Histórico y Barrio Mudéjar

Para empezar, cabe decir que Frigiliana tiene varios monumentos importantes, aunque realmente su atractivo deriva de las calles que componen Casco Histórico de la Villa de Frigiliana y su Barrio Mudéjar, una de las estructuras arquitectónicas populares de origen árabe más pura de la provincia de Málaga. De hecho, ese fue el principal aporte para la consecución del Premio Nacional de Embellecimiento del que hablábamos antes.

Las casas del Barribarto, como comúnmente se conoce a este barrio, son el ejemplo más claro de arquitectura popular, pues se adaptan al terreno y son sencillas. No verás un trazado urbano muy rígido, sino que las calles se van adaptando al entorno y van formando curvas, cuestas y recodos.

Puedes optar por dos vías para conocer el barrio mudéjar. La primera, ascender por calle Hernando el Darra hasta la zona de la Amargura y Zacatín, o bien seguir por calle Real desde la fábrica de El Ingenio hasta la plaza de la Iglesia.

Si subes por el lateral de esta y pasas un adarve, entrarás para la que nosotros es la calle más bonita de Frigiliana, calle El Garral (conocida como el Callejón de la Iglesia), donde vivían mis abuelos y en la que pasábamos las tardes de verano al fresco jugando y viendo a la gente pasar.

Durante tu recorrido por el pueblo vas a ver varios adarves más, como los del propio Zacatín (casi arriba de la calle), o el del Torreón, que accede un patio interior con varias casas y una vasija con los símbolos de las tres culturas.

Otra calle que nos encanta la encontrarás en la parte alta del Barribarto. El Callejón del Peñón tiene unas vistas increíbles a la parte nueva de Frigiliana y de la sierra que casi se funde con el mar Mediterráneo a lo lejos.

Iglesia de San Antonio de Padua

Edificada sobre una antigua mezquita a partir de 1676, fue financiada por la familia Manrique de Lara, y es un símbolo de la conquista cristiana. Su fachada, con un cuerpo monumental con torre y campanario, tiene pilastras de estilo dórico, y recientemente ha sido restaurada y se pueden ver las distintas remodelaciones hechas durante otras épocas.

La nave central del templo tiene una cubierta de madera con una estructura mudéjar, testimonio de su construcción entre los siglos XVI y XVII. Además, la cabecera está cubierta con bóvedas de arte barroco.

En 1998 se descubrieron además dos decoraciones murales en los dos primeros arcos que separan la nave central de la iglesia con los laterales: una muestra unas curiosas calaveras negras, y la otra representa el pasado musulmán del pueblo a través de jarrones.

La Fuente Vieja

Construida en 1640 por Don Iñigo Manrique de Lara, quinto señor y primer conde de Frigiliana, la Fuente Vieja fue concebida para abastecer a la población y servir de abrevadero. La encontrarás pasando la plaza de la Iglesia, a la izquierda.

Ermita del Ecce Homo

También conocida como Ermita del Santo Cristo, tiene una sola nave y un pequeño pórtico cubierto en la entrada, y data del siglo XVIII.

dónde dormir en Frigiliana

Palacio de los Condes de Frigiliana (El Ingenio)

Sin duda, el principal monumento de Frigiliana, que verás nada más acercarte al casco histórico del pueblo. Se trata de un edificio que en la actualidad alberga la fábrica de miel de caña Nuestra Señora del Carmen, que es única en Europa. Parte de su maquinaria de 1909 sigue usándose hoy día.

El Ingenio funcionó en su época con la fuerza del agua que llegaba por las acequias desde el cerro de Lízar, y pasaba por tres molinos o maquinillas que molían la caña de azúcar.

La gran fachada tiene un color blanco y toques marrón claro. En la planta baja se distribuye la producción de la miel de caña, mientras que en la segunda hay grandes salones que fueron las áreas privadas de los condes de Frigiliana, la familia Manrique de Lara (siglo XVI). El Ingenio también tiene una antigua almazara que se conserva completa, con su maquinaria y prensa.

Reales Pósitos

Si continúas subiendo la calle desde El Ingenio, verás los Reales Pósitos, un antiguo silo construido por los condes en 1767 para almacenar, distribuir y vender cereal. Conserva las arcadas de ladrillo rojo de su alzado y sus sótanos, pero en la actualidad son casas y comercios locales.

Castillo de Lízar

Por así decirlo. Y es que si subes hasta el cerro de Lízar encontrarás varias ruinas que en su día fueron un castillo. Así, el castillo de Lízar ocupaba cuatro mil metros cuadrados pero fue demolido en el siglo XVI con el beneplácito del rey Felipe II para evitar que fuera refugio de moriscos.

A pesar de que no se sabe la fecha exacta en el que fue construido, su origen se sitúa entre los siglos IX y XI.

Casa del Apero

La función original de este edificio del siglo XVII fue la de almacenar instrumentos de labranza y productos agrícolas, además de ser refugio para animales y viviendas.

Actualmente, la Casa del Apero alberga el Ayuntamiento de Frigiliana, además del Museo Arqueológico de Frigiliana, la oficina de turismo, una sala de arte contemporáneo, la biblioteca municipal y una sala de exposiciones temporales.

Museo Arqueológico de Frigiliana

Se trata del único Museo Arqueológico de la Axarquía y está inscrito en la Red de Museos de Andalucía y fue inaugurado en 2009. El Museo Arqueológico de Frigiliana exhibe 125 piezas que recorren la historia desde el Neolítico hasta nuestros días.

Entre ellas podrás ver el cráneo de un niño de la Cueva de los Murciélagos (4000-3000 a.C.) y un ánfora fenicia (siglo VI-VII a.C.).

Jardín Botánico Santa Fiora

El Jardín Botánico, inaugurado en 2010, se encuentra en la avenida Carlos Cano. El jardín, que se adapta a modo de bancales a la tipografía local, tiene una muestra de plantas que han sido útiles a los habitantes de Frigiliana a lo largo de los siglos: alimentación, curación, cestería, seda y papel.

Otros edificios agrícolas e industriales de Frigiliana

En Frigiliana existieron varios lagares para producir vino de uva moscatel, y hoy en día puedes ver algunos paseros en las laderas de sus campos.

Antes de llegar al mismo pueblo de Frigiliana, en una curva pronunciada en la carretera que va hacia el pueblo, te toparás con La Molineta, una zona donde existía un ingenio azucarero y molinos, al igual que en las Maquinillas de Arriba, En medio y de Abajo. Estas tres últimas se ven a los pies del Castillo y aprovechaban el agua canalizada desde Lízar hasta El Ingenio.

Además, había un sistema de acequias que aprovechaba los saltos del río Higuerón para proporcionar energía hidráulica y así mover las estructuras de los ingenios, fábricas de papel y molinos harineros de Frigiliana.

Programa 28 agosto Festival 3 Culturas

¿DÓNDE SE UBICA FRIGILIANA Y CÓMO LLEGAR?

el pueblo de Frigiliana se sitúa en la Axarquía, la comarca más oriental de Málaga provincia, entre las sierras de Almijara y Tejeda y el mar Mediterráneo. Cerca encontramos los pueblos de Nerja (a diez minutos en coche), Torrox o Cómpeta, y las localidades granadinas de Almuñécar y Salobreña. Son un buen plan si pretendes estar por la zona varios días y si además quieres visitar la Cueva de Nerja, las tienes a mano.

Cómo llegar a Frigiliana

Frigiliana está muy bien comunicada dentro de Andalucía, y a cinco minutos en coche de la autovía del Mediterráneo, la A7, a su paso por la zona de Nerja (este de Málaga).

Así, debes desviarte en la salida 292 de la autovía, que sigue por la secundaria MA-105 durante menos de cuatro kilómetros hasta el pueblo.

Como indicamos debajo, el aeropuerto de Málaga queda a unos 50 minutos de Frigiliana, e incluso puedes llegar a Sierra Nevada desde allí en aproximadamente una hora de trayecto.

Las distancias desde las principales ciudades de Andalucía hacia Frigiliana son las siguientes:


Origen Tiempo estimado
Desde Málaga Entre 45 y 50 minutos
Desde el aeropuerto de Málaga Entre 50 y 60 minutos
Granada 1h 10 minutos
Almería 1h 40 minutos
Jaén 1h 50 minutos
Córdoba 2h 15 minutos
Sevilla 2h 40 minutos
Cádiz 3 horas
Huelva 3h 40 minutos

Alquilar un coche para llegar a Frigiliana

Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.

Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.

QUÉ VER EN FRIGILIANA EN UN DÍA: EXCURSIONES Y FREE TOURS EN FRIGILIANA

Te dejamos aquí varias actividades en Frigiliana y cerca de Frigiliana por si tienes más tiempo en la zona y quieres hacer planes de varios días:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE QUÉ VER EN FRIGILIANA EN UN DÍA

¿Cuánto tiempo necesitas para ver Frigiliana?

Puedes recorrer Frigiliana en unas pocas horas si solo te interesa pasear por el casco histórico, pero lo ideal es que dediques un día completo para disfrutar de sus calles, visitar sus monumentos, probar su gastronomía y, si puedes, hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores.

¿Cuál es la mejor época para visitar Frigiliana?

Frigiliana se puede visitar durante todo el año gracias a su clima suave, pero la primavera y el otoño son los momentos más agradables para pasear sin calor excesivo. El verano es ideal si combinas tu visita con la playa en Nerja, y en agosto podrás vivir el Festival 3 Culturas.

¿Cómo llegar a Frigiliana desde Málaga?

Para llegar a Frigiliana desde Málaga tienes que tomar la autovía A7 en dirección a Nerja y salir por la salida 292. Desde allí recorrerás menos de 4 kilómetros hasta el pueblo. En coche tardas unos 50 minutos, aunque también puedes llegar en autobús desde Málaga con conexión en Nerja.

¿Dónde aparcar en Frigiliana?

Aparcar en Frigiliana puede ser complicado en temporada alta, sobre todo en verano y durante las fiestas. Lo mejor es dejar el coche en el parking público que hay a la entrada del pueblo y continuar a pie, ya que las calles del casco histórico son estrechas y de difícil acceso.

¿Qué ver en Frigiliana en un día?

En un día en Frigiliana puedes recorrer el Barrio Mudéjar, visitar la Iglesia de San Antonio, la Fuente Vieja, El Ingenio y la Casa del Apero. No te pierdas el Callejón de la Iglesia y el Callejón del Peñón, dos de las calles más bonitas del pueblo.

¿Qué hacer en Frigiliana además de pasear por sus calles?

Además de recorrer su casco histórico, puedes visitar el Museo Arqueológico, el Jardín Botánico Santa Fiora o hacer rutas de senderismo por el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. También puedes disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes.

¿Cuál es la fiesta más importante de Frigiliana?

La fiesta más importante de Frigiliana es el Festival 3 Culturas, que se celebra cada año a finales de agosto. Durante varios días el pueblo se llena de música, espectáculos, actividades y una ruta de la tapa inspirada en la tradición cristiana, musulmana y hebrea.

¿Dónde dormir en Frigiliana?

En Frigiliana tienes una gran variedad de alojamientos, desde hoteles con encanto en casas tradicionales hasta apartamentos turísticos. Dormir en el casco histórico es una experiencia única porque podrás disfrutar de la tranquilidad de sus calles al caer la noche.

¿Qué comer en Frigiliana?

En Frigiliana no puedes dejar de probar las migas, el choto al ajillo, el potaje de Semana Santa o los dulces típicos como la arropía. La miel de caña es el producto estrella del pueblo, y verás que se utiliza tanto en platos salados como en postres.

¿Se puede visitar Frigiliana en transporte público?

Sí, puedes visitar Frigiliana en autobús desde Málaga o desde Nerja. Los autobuses tienen horarios limitados, así que conviene planificar bien tu visita si no dispones de coche propio.

¿Qué clima tiene Frigiliana?

El clima de Frigiliana es subtropical, con inviernos suaves y veranos calurosos. Casi todo el año puedes disfrutar de temperaturas agradables, con más de 300 días de sol anuales, lo que hace que sea un destino perfecto en cualquier estación.

¿Por qué Frigiliana es considerado uno de los pueblos más bonitos de España?

Frigiliana es uno de los Pueblos Más Bonitos de España gracias a su casco histórico de herencia morisca, con calles estrechas, casas encaladas y miradores al mar y a la sierra. Además, su ambiente, su gastronomía y sus fiestas lo convierten en un lugar único.

¿Qué souvenirs comprar en Frigiliana?

En Frigiliana puedes comprar miel de caña, vino moscatel, cerámica artesanal y productos locales como aceite de oliva o mermeladas caseras. Son recuerdos perfectos para llevarte un pedacito del pueblo a casa.

¿Cuál es la calle más bonita de Frigiliana?

Aunque todo el casco histórico es precioso, muchos consideran que la calle El Garral, conocida como Callejón de la Iglesia, es la más bonita de Frigiliana. También destacan el Callejón del Peñón y los adarves como el del Torreón o el Zacatín.

¿Cuál es la calle famosa de Frigiliana?

La calle más famosa de Frigiliana es la Calle Real, que atraviesa el casco histórico y conecta muchos de los puntos más fotogénicos del pueblo. A lo largo de esta calle encontrarás tiendas de artesanía, restaurantes con encanto, y miradores con vistas al mar y la montaña. También destaca la empinada y fotogénica Calle Zacatín, ideal para fotos de postal.

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana

Conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana: ¿Qué artistas actúan?

ANDALUCÍA

Conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana: Te contamos en este artículo todos los artistas y grupos musicales que actúan durante este evento que tiene lugar del 28 al 31 de agosto de 2025 en este pueblo de Málaga.

Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.

Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.

Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Programa 30 agosto Festival 3 Culturas

CONCIERTOS FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA: PROGRAMACIÓN POR DÍAS

CONCIERTOS FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA: ¿QUÉ ARTISTAS ACTÚAN POR DÍAS?

Jueves 28 de agosto

El primer día, el escenario será para Al-Maran y Neftis Paloma a las 23h. Neftis Paloma es una bailarina y profesora con amplia experiencia en estilos como la danza del vientre y la danza sufí.

https://youtu.be/JJJjy82BPj0?si=WvJLKpzI6pwZfaGo

Poco después, a las 00:30h, el turno es para Festicultores.

https://youtu.be/BexSiDmZxj4?si=KdD7W6uyFWBO1Cc6

Viernes 29 de agosto

La segunda jornada de los conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana es el turno para Miguel Campello, compositor y cantante en su momento del grupo Elbicho (23h). Con siete discos en solitario tras quince años de carrera por su cuenta, su música habla de aire, tierra, sol y luna.

https://youtu.be/WsW133EHug4?si=LV6nGABRN1M4aMfB

Por su parte, Aborígena tiene una propuesta que fusiona cultura, bienestar y celebración. Se trata de una propuesta ciertamente original que podrás ver en dos pases: Una a las 20h y la segunda tras Miguel Campello, a las 00:30h.

Sábado 30 de agosto

El tercer día del Festival 3 Culturas de Frigiliana hay, de nuevo, una doble cita con los conciertos.

Así, en primer lugar actuará el grupo valenciano Klezmerama (23h), un conjunto con músicos de cuatro países unidos por la música europea del klezmer. Una mezcla de música alegre y melancólica, originaria de ceremonias nupciales judías, que Klezmerama conjuga con un lenguaje moderno y electrónico muy bailable.

https://www.youtube.com/watch?v=TZBI1YN7ZMM&ab_channel=Klezmerama

También a las 23h actúa Colectivo Panamera, una banda española que fusiona el rock más auténtico con ritmos latinos como la cumbia, el calypso, la rumba y el carnavalito.

https://youtu.be/nQSt_fRe8-I?si=tcpktWn22BHwSp0Y

Para la medianoche, a las 00h, Feelip DJ actuará fusionando varios géneros para crear una atmósfera enérgica. Espera sonidos nostálgicos de los 90, música tropical, bass y breaks.

Domingo 31 de agosto

El último día de festival Mawazín ofrece un concierto a las 21h para recuperar y difundir el patrimonio poético literario andalusí de la comarca malagueña de la Axarquía. Escucharás poemas de autores andalusíes de esta comarca cantados en el idioma original, el árabe, además de alguna canción sefardí y en castellano.

https://youtu.be/5dh7B7Drm-w?si=_CroTkaY8NCcg4Oy

Finalmente, a las 22:30h, llega Kiko Veneno, uno de los precursores del flamenco pop en nuestro país, uno compositor con sello propio que une lo poético y lo cotidiano, con influencias vanguardistas.

https://youtu.be/v9lQea1_rZI?si=Dqt061UbZqBExVAm

MAPA DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS



ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.

Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.

Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.

Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONCIERTOS FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

¿Qué artistas podrás ver el jueves 28 de agosto en el Festival 3 Culturas Frigiliana?

El primer día, el escenario acogerá a Al-Maran y Neftis Paloma a las 23h. Neftis Paloma es una bailarina y profesora con una amplia experiencia en estilos como la danza del vientre y la danza sufí. Poco después, a las 00:30h, el turno es para Festicultores.

¿Qué música te espera el viernes 29 de agosto en el Festival 3 Culturas Frigiliana?

Si buscas disfrutar de los conciertos Festival 3 Culturas Frigiliana el viernes, tienes una doble opción. A las 23h, el turno es para Miguel Campello, el compositor y cantante del grupo Elbicho. Con siete discos en solitario tras quince años de carrera, su música te hablará de aire, tierra, sol y luna. Por otro lado, Aborígena tiene una propuesta que fusiona cultura, bienestar y celebración, que podrás ver en dos pases: una a las 20h y la segunda a las 00:30h.

¿Quiénes actúan el sábado 30 de agosto en el Festival 3 Culturas Frigiliana?

El tercer día hay, de nuevo, una doble cita con la música. En primer lugar, a las 23h, tendrás al grupo valenciano Klezmerama, un conjunto con músicos de cuatro países unidos por la música europea del klezmer. Una mezcla de música alegre y melancólica que Klezmerama conjuga con un lenguaje moderno y electrónico muy bailable. También a las 23h, puedes ver a Colectivo Panamera, una banda española que fusiona el rock más auténtico con ritmos latinos. Para la medianoche, a las 00h, Feelip DJ actuará fusionando varios géneros para crear una atmósfera enérgica.

¿Qué artistas cierran el festival el domingo 31 de agosto en el Festival 3 Culturas Frigiliana?

El último día, Mawazín ofrece un concierto a las 21h para recuperar y difundir el patrimonio poético literario andalusí de la comarca malagueña de la Axarquía. Escucharás poemas de autores andalusíes cantados en el idioma original, el árabe, además de alguna canción sefardí y en castellano. Finalmente, a las 22:30h, llega Kiko Veneno, uno de los precursores del flamenco pop en nuestro país, un compositor con sello propio que une lo poético y lo cotidiano con influencias vanguardistas.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana

Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas

ANDALUCÍA

La Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana es uno de los principales atractivos de este evento turístico que tiene lugar a final de agosto en esta bella localidad malagueña. En este artículo te contamos cuáles son, en qué restaurantes probarlas, un mapa interactivo para que te sitúes y te dejamos en descarga el folleto para que completes tu ruta.

Además de la Ruta de la Tapa, el festival, que se celebra entre el 28 y el 31 de agosto, cuenta de nuevo con una serie de conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.

Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña. O también dónde comer en Frigiliana.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita, además de la programación diaria del festival.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Vista de Frigiliana, uno de los pueblos blancos que ver en un día

¿CUÁLES SON LAS TAPAS DE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?

Las tapas de la ruta de este Festival 3 Culturas Frigiliana 2025 son:

  • El Tapeo de Orihuela: Lomo al horno con polvo de tomate
  • Al-Andalus: Croqueta de puchero
  • Génesis Bar: Ensalada de pasta con mayo de pimiento verde
  • Gloria Bendita: Bravas con mayo keemche
  • Albi Urban Café: Mini hamburguesa Tennessee
  • El Conventillo: Berenjenas con miel de caña
  • La Alegría del Barrio: Carne en salsa
  • Fandango: Albóndigas en salsa fandango
  • El Mirador: Fideuá de calamares con alioli
  • Spices Fusion: Arroz con verduras y salsa de menta
  • El Tangay: Tortilla de patatas

CONSEJOS SOBRE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

  • 11 establecimientos locales ofrecerán tapas y bebida.
  • El precio por la combinación de tapa y bebida es de 3 euros.
  • El horario de la Ruta de la Tapa es desde las 18h hasta las 00h.
  • Por experiencia, te recomendamos hacer la ruta en un par de días (o ir guardando las tapas en tuppers para no comer hasta reventar).
  • Si en los cuatro días que dura la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana haces la ruta completa, podrás obtener una camiseta Ruta de la Tapa.
  • Es imprescindible comprar un vaso reutilizable por 0,50 euros en cualquiera de los restaurantes o en la jaima de información.
  • También debes presentar tu folleto de la ruta sellado en cada uno de los once establecimientos.

MAPA DE RESTAURANTES DE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Pincha en cada uno para saber qué tapa ofrece cada restaurante.



FOLLETO DE LA RUTA DE LA TAPA FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA PARA DESCARGAR

Aquí tienes el folleto oficial de la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana para que lo descargues y lo uses durante tu recorrido, aunque también lo reparten allí. Simplemente, pincha en el segundo botón de tu ratón si estás en tu ordenador para guardarlo, o mantén el dedo sobre la imagen en móvil para descargar.

ruta de la tapa festival 3 culturas frigiliana

TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA RUTA DE LA TAPA DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

¿Dónde puedo conseguir el folleto con la programación y la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana?

El folleto con la programación completa y la ruta de la tapa del Festival 3 Culturas Frigiliana está disponible en los puntos de información del festival, especialmente en la jaima de información situada en la plaza de las Tres Culturas y en la calle Real 80, donde también se realizan talleres y exposiciones.

¿Cuáles son las tapas de la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana?

Lomo al horno con polvo de tomate, croqueta de puchero, ensalada de pasta con mayo de pimiento verde, bravas con mayo keemche, mini hamburguesa Tennessee, berenjenas con miel de caña, carne en salsa, albóndigas en salsa fandango, fideuá de calamares con alioli, arroz con verduras y salsa de menta, tortilla de patatas.

¿Cuántos establecimientos participan en la Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana?

En total, participan 11 establecimientos locales, cada uno con una tapa diferente y una bebida incluida en la oferta. Son El Tapeo de Orihuela, Al-Andalus, Génesis Bar, Gloria Bendita, Albi Urban Café, El Conventillo, La Alegría del Barrio, Fandango, El Mirador, Spices Fusion, El Tangay.

¿Cuánto cuesta cada tapa con bebida?

El precio por la combinación de tapa y bebida es de 3 euros en cualquiera de los establecimientos participantes.

¿Cuál es el horario de la Ruta de la Tapa?

La Ruta de la Tapa estará activa todos los días del festival desde las 18:00 h hasta las 00:00 h, ofreciendo tiempo suficiente para recorrer varios locales.

¿Es recomendable hacer toda la ruta en un solo día?

Lo más aconsejable es repartir la ruta en un par de días. Así disfrutarás más sin terminar empachado.

¿Hay algún premio por completar la ruta?

Sí, si completas la ruta durante los cuatro días del festival y tienes todos los sellos del folleto, podrás conseguir una camiseta exclusiva de la Ruta de la Tapa.

¿Es obligatorio llevar algún material?

Sí, necesitas comprar un vaso reutilizable (cuesta 0,50 euros) en cualquiera de los restaurantes o en la jaima de información, y también deberás llevar tu folleto de la ruta para que te lo sellen en cada establecimiento.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad de Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


donde aparcar en Frigiliana

Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento

ANDALUCÍA

Los cuatro días que dura el Festival 3 Culturas de Frigiliana, el pueblo tiene una afluencia masiva de visitantes: miles de personas llegan a esta bonita localidad de la comarca malagueña de la Axarquía para disfrutar de los conciertos, el ambiente y la gastronomía, pero el gran reto es, sin duda, encontrar aparcamiento.

Así, es muy necesario que planifiques bien tu escapada a este Festival 3 Culturas Frigiliana sabiendo dónde aparcar o cómo llegar en autobús. Por eso, en este artículo te vamos a contar todas las opciones disponibles: las zonas habilitadas por la organización del evento y las más alternativas pero desconocidas que serán muy útiles si llegas con tiempo. Haznos caso, que tenemos familia allí.

Igualmente, te animamos a que eches un vistazo a nuestro artículo sobre dónde dormir en Frigiliana si tu idea es quedarte durante los cuatro días de festival o quizá aprovechar para irte un día a descansar a las cercanas playas de Maro y Nerja. Mira nuestra extensa guía para visitar Frigiliana y descubrir todo lo que ver.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

¿ES FÁCIL APARCAR EN FRIGILIANA DURANTE EL FESTIVAL?

Respuesta corta: no. Respuesta real: no, tampoco. Sobre todo si llegas por la tarde, pues el festival se inicia sobre las seis, y de hecho las calles del casco histórico están cortadas al tráfico, excepto residentes. Además, los aparcamientos más cercanos a esta parte del pueblo se llenan rápidamente.

De este modo, si tu idea es ir a Frigiliana en coche para disfrutar de las Tres Culturas, lo ideal es:

  • Llegar al pueblo bien por la mañana o a primera hora de la tarde.
  • Aparcar en una de las zonas que habilita la organización del festival.
  • Usar los buses lanzadera.

LAS 3 ZONAS OFICIALES DE APARCAMIENTO DEL FESTIVAL 3 CULTURAS DE FRIGILIANA

Estas tres áreas están organizadas por el propio festival y cuentan con buena señalización y servicio de lanzaderas gratuito hasta el pueblo:

Zona de aparcamiento Ubicación Acceso al festival
Zona 1: Puerto Blanquillo A 100 m de la rotonda de entrada al pueblo A pie, 5 minutos
Zona 2: Salida Exótica Carretera Nerja–Frigiliana (A7 salida 933) Bus gratuito, 10 minutos
Zona 3: Pueblo Rocío Frente a la anterior, misma salida 933 Bus gratuito, 10 minutos

Te indicamos los aparcamientos en el siguiente mapa:



OTRAS ZONAS DONDE PUEDES INTENTAR APARCAR

Además de las zonas oficiales, hay algunas calles y áreas fuera del casco histórico donde podrías encontrar sitio si llegas temprano:

  • Avenida Carlos Cano (conocida popularmente por los locales como "el carril"): Larga y próxima al casco histórico, con muchos accesos peatonales a este. Está siempre muy solicitada y es complicado, por tanto, aparcar.
  • Avenida de Andalucía, Príncipe de Asturias o entrada por la circunvalación de Frigiliana: Son calles más accesibles si vienes por la MA-105 desde la A7, básicamente porque son las dos vías de entrada al pueblo por su zona nueva".

Otra muy buena opción si llegas temprano a Frigiliana es el parking público Cañada del Ingenio, en la plaza de las Tres Culturas. Cuesta 1,65 euros por hora y es ideal si llegas temprano, porque cuando comienza el festival es casi imposible que haya plaza libre. Está abierto 24 horas todo el año, y tiene abonos de fin de semana y semanales, entre otros.

ZONAS EN FRIGILIANA DONDE NO PUEDES O DEBES APARCAR DURANTE EL FESTIVAL 3 CULTURAS

  • No dificultes los accesos a carriles o carreteras secundarias durante la subida a Frigiliana aparcando, pues son vías de entrada y salida de vehículos.
  • No se puede aparcar en todo el casco histórico de Frigiliana, pues está protegido, es muy estrecho para circular y durante el festival está muy transitado por visitantes. De hecho, es una zona semi peatonal solo accesible en coche por los residentes.
  • Evita aparcar en el barrio de La Molineta, una pequeña pedanía muy cerca del pueblo, con calles estrechas y sin apenas espacio para visitantes. Vive gente local, y puedes bloquear los accesos a las casas, fincas y cortijos.

CÓMO LLEGAR AL FESTIVAL 3 CULTURAS DE FRIGILIANA EN COCHE

Frigiliana está muy bien comunicada dentro de Andalucía, y a cinco minutos en coche de la autovía del Mediterráneo, la A7, a su paso por la zona de Nerja (este de Málaga).

Así, debes desviarte en la salida 292 de la autovía, que sigue por la secundaria MA-105 durante menos de cuatro kilómetros hasta el pueblo.

Las distancias desde las principales ciudades de Andalucía hacia Frigiliana son las siguientes:


Origen Tiempo estimado
Desde Málaga Entre 45 y 50 minutos
Desde el aeropuerto de Málaga Entre 50 y 60 minutos
Granada 1h 10 minutos
Almería 1h 40 minutos
Jaén 1h 50 minutos
Córdoba 2h 15 minutos
Sevilla 2h 40 minutos
Cádiz 3 horas
Huelva 3h 40 minutos

SERVICIO DE BUSES ENTRE NERJA Y FRIGILIANA

Si prefieres olvidarte del coche, puedes ir en bus desde Nerja. Durante el festival hay servicio especial cada hora y buses habituales todos los días.

Horario habitual de autobuses


Nerja → Frigiliana

Días Horarios
Lunes a sábado 07:20h, 09:45h, 10:30h, 11:10h, 12:10h, 13:30h, 15:15h, 16:00h, 17:10h, 19:00h, 20:30h, (*) 21:30h
Domingos y festivos 09:30h, 12:00h, 13:00h, 16:15h, 17:30h, 20:00h, 20:50h

(*) El autobús de las 21:30h solo opera del 1 de julio al 31 de agosto.

Frigiliana → Nerja

Días Horarios
Lunes a sábado 07:00h, 08:00h, 10:10h, 10:50h, 11:40h, 12:45h, 14:00h, 15:30h, 16:30h, 17:35h, 19:30h, 21:00h, (*) 22:00h
Domingos y festivos 09:50h, 12:20h, 13:30h, 17:00h, 18:00h, 20:30h, 21:10h

(*) El autobús de las 22:00h solo opera del 1 de julio al 31 de agosto.

Horario especial de autobuses

Como decimos, durante el próximo Festival 3 Culturas Frigiliana 2025 habrá un servicio especial de buses durante los cuatro días del festival cada hora desde las 19:00h en Frigiliana (Parque Andalucía y rotonda de entrada al pueblo) y desde las 19:30h en la estación de autobuses de Nerja. El servicio dura hasta las 03.00h.


Servicio especial de autobuses durante el Festival

Lugar de salida Primera salida Frecuencia Última salida
Frigiliana (Parque Andalucía y rotonda) 19:00h Cada hora 03:00h
Nerja (Estación de autobuses) 19:30h Cada hora 03:00h

Además, el servicio de lanzadera desde las zonas 2 y 3 son gratuitos, y de forma ininterrumpida desde las 19:00h hasta las 03:00h.

CONSEJOS FINALES Y UN TANTO PERSONALES

Ya te hemos comentado que una parte de este blog tiene familia en Frigiliana y que, por tanto, hemos ido y aparcado mil y una veces (si no más). Y sí, hemos tenido que aconsejar sobre todo a amigos sobre el tema del aparcamiento en bastantes ediciones del Festival 3 Culturas.

También te podemos contar que nuestra familia tiene plaza en el parking Cañada del Ingenio y que, a pesar de ser un aparcamiento super amplio y de muy buen acceso, durante el festival es prácticamente imposible aparcar allí si no llegas antes de las cuatro o cinco de la tarde.

En fin, nuestro consejo es, básicamente:

  • Si decides ir al Festival 3 Culturas de Frigiliana en coche, hazlo por la mañana.
  • Seguramente, no tendrás otra opción más fácil que la de dejar el coche en uno de los tres aparcamientos oficiales e ir en bus gratuito al pueblo si vas por la tarde.
  • O ve en autobús desde Nerja y deja tu coche allí.
  • Pero el consejo final es, si de verdad quieres ir al festival y no has estado nunca, hazlo por la mañana porque por la tarde hay ocasiones que hasta las zonas habilitadas por el ayuntamiento están llenas. Y en el pueblo hay actividades que hacer.

TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE

ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.

Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.

Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.

Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es fácil aparcar en Frigiliana durante el Festival 3 Culturas?

No, no es nada fácil, especialmente si llegas por la tarde. Las calles del casco histórico están cortadas al tráfico, y los aparcamientos más cercanos se llenan muy rápido. Por eso, lo ideal es llegar por la mañana o a primera hora de la tarde y usar las zonas habilitadas por la organización o los buses lanzadera.

¿Dónde están los aparcamientos oficiales del Festival?

El festival habilita tres zonas oficiales de aparcamiento con buena señalización y lanzaderas gratuitas al centro del pueblo: Puerto Blanquillo, Salida Exótica y Pueblo Rocío. Cada una tiene distinto nivel de cercanía o acceso en bus, así que conviene revisar bien cuál te conviene más según la hora de llegada.

¿Hay otras zonas alternativas donde aparcar?

Sí, hay algunas calles fuera del casco histórico donde puedes encontrar aparcamiento si llegas con tiempo. Destacan la Avenida Carlos Cano, la Avenida de Andalucía, Príncipe de Asturias o la circunvalación del pueblo. También es buena opción el parking público Cañada del Ingenio, aunque suele llenarse rápido.

¿Dónde no se puede aparcar durante el Festival?

Está totalmente prohibido aparcar en el casco histórico, ya que es peatonal y muy transitado. Tampoco se debe aparcar en accesos a carriles o en zonas como el barrio de La Molineta, ya que puedes bloquear entradas a viviendas o fincas de residentes.

¿Cómo se llega a Frigiliana en coche?

Frigiliana está muy bien conectada. Desde la autovía A7 (salida 292, zona de Nerja), se toma la carretera MA-105 y en menos de cuatro kilómetros llegas al pueblo. El trayecto desde Málaga capital es de unos 45-50 minutos, y desde otras ciudades andaluzas como Sevilla, Córdoba o Granada varía entre 1 y 3 horas.

¿Hay autobuses desde Nerja al Festival?

Sí, durante todo el año hay buses entre Nerja y Frigiliana, pero durante el Festival 3 Culturas hay un servicio especial cada hora. Funciona desde las 19h en Frigiliana y desde las 19:30h en Nerja, hasta las 03h de la madrugada.

¿Conviene dormir en Frigiliana durante el festival?

Totalmente. Si puedes encontrar alojamiento, es la mejor forma de disfrutar del ambiente sin agobios. Además, puedes aprovechar para visitar otros sitios cercanos como Maro o las playas de Nerja. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones sobre dónde dormir en Frigiliana.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad de Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programación Festival 3 Culturas

Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025

ANDALUCÍA

La programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, que rinde homenaje a la cultura hebrea, cristiana e islámica, y que tiene lugar del 28 al 31 de agosto de 2025 en este pueblo de Málaga, contará con artistas nacionales e internacionales. Te comentamos a continuación quiénes actúan y los horarios.

Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.

Las actuaciones mezclarán música árabe, cristiana y sefardí. El cartel del Festival 3 Culturas Frigiliana contará como asistentes a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran, Neftis Paloma, Nieves Concostrina, Mawazin, El mantel de Noa, Festicultores, Saltimunqui, Aborígena, Alicia Acosta y Muluk Gnawa.

Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.

Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña, además de dónde comer en Frigiliana.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Festival 3 Culturas Frigiliana

PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine... Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.

TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE

¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES DIARIAS DEL CARTEL DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?

  • Mercado artesano: jueves de 18h a 00h. Viernes, sábado y domingo de 12h a 15h y de 18h a 00h.
  • Zocos artesanos en vivo: todos los días desde las 18h en calle Zacatín.
  • Música en vivo: todos los días de 18h a 20h en el callejón del Inquisidor.
  • Ruta de la Tapa: todos los días de 18h a 00h. Hay que pedir folleto.
  • Iglesia multicultural: todos los días a las 22h en la plaza de la Iglesia.
  • Cuentacuentos bajo las velas para adultos: todos los días a las 21:30h en calle Chorrera.
  • Paseo a la luz de las velas: todos los días a las 22h en el callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • Pasacalles nocturno de máscaras: todos los días a las 22:30h en el Barribarto.
  • Pasacalles Muluk Gnawa: todos los días de 20h a 00h en el Barribarto y casco histórico.

PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS DE FRIGILIANA DÍA A DÍA

Cartel del Festival 3 Culturas para el jueves 28 de agosto

  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa y mercado. La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta las 20h). Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín.
  • 19h: Pasacalles Raqs al Hagara: la danza beduina, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
  • 22h: Inauguración oficial del festival en la plaza de las Tres Culturas. Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas. Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
  • 23h: Al-Maran y Neftis Paloma en la plaza de las Tres Culturas.
  • 00:30h: Festicultores en la plaza de las Tres Culturas.

Cartel del Festival 3 Culturas para el viernes 29 de agosto

  • 12h: Apertura del mercado. Pasacalles La Melaya, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80, con cierre a las 20h.
  • 12h30: Pasacalles El Mohel, circuncidador sefardí, inicio desde calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
  • 13h30: Dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.
  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine La Estrella Azul en centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h). La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80.
  • 19h: Pasacalles La Ruta de la Seda, inicio desde calle San Sebastián.
  • 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. Aborígena en la plaza de las Tres Culturas. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 20h30: Nieves Concostrina con la conferencia Esto es otra historia en el salón de usos múltiples.
  • 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
  • 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
  • 23h: Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.

Cartel del Festival 3 Culturas para el sábado 30 de agosto

  • 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Raqs al Assaya: la danza del bastón, inicio desde calle San Sebastián.Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80. Emilio Martín Córdoba en centro de usos múltiples con la conferencia Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía.
  • 12h30: El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
  • 12h45: Pasacalles de Gigantes, inicio desde calle Real.
  • 13h30: Costa Trío en la iglesia de San Antonio de Padua.
  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine FiSahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
  • 19h: Pasacalles Danza Sefardí, inicio desde calle San Sebastián. Pasacalles Camino al Lazareto, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 20h30: Circo familiar en parque Andalucía.
  • 21h: El Mantel de Noa en el patio del ayuntamiento.
  • 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
  • 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
  • 23h: Klezmerama. Colectivo Panamera. Feelip DJ en la plaza de las Tres Culturas.

Cartel del Festival 3 Culturas para el domingo 31 de agosto

  • 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Danzas Palaciegas, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de dulces árabes para adultos en la sala de exposiciones de la calle real 80.
  • 12h30: Pasacalles de cabezudos, inicio desde la calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
  • 13h30: Ensemble Málaga Camerata en la iglesia de San Antonio de Padua.
  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine El Salto en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
  • 19h: Pasacalles Raqs al Hagala: La danza beduina, con inicio en la calle San Sebastián.
  • 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 21h: Concierto didáctico de Mawazín en el patio del Ayuntamiento.
  • 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto. Concierto de Kiko Veneno en la plaza de las 3 Culturas.
  • 00h: Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas, "un imprescindible en nuestro festival, que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, adornada por un gran espectáculo de iluminación que se proyecta sobre la fachada del Ingenio", aseguran desde la organización. Festicultores en la plaza de las 3 Culturas.

MAPA DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS



ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.

Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.

Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.

Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?

El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.

¿Qué tipo de actividades incluye el festival?

El evento ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: actuaciones musicales de inspiración árabe, cristiana y sefardí, mercado artesano con más de 150 puestos, talleres, cuentacuentos, espectáculos callejeros, danza oriental, cine y una popular ruta de la tapa.

¿Qué horarios tiene la programación diaria del Festival 3 Culturas Frigiliana?

La programación del Festival 3 culturas Frigiliana es muy variada y se extiende desde mediodía hasta la medianoche. Por ejemplo, el mercado artesano abre jueves de 18h a 00h y viernes a domingo en horario partido, de 12h a 15h y de 18h a 00h. Las actividades como música en vivo y zocos artesanos suelen desarrollarse a partir de las 18h, mientras que los paseos a la luz de las velas, cuentacuentos y pasacalles nocturnos se realizan entre las 21h y las 23h.

¿Cuáles son las actuaciones más destacadas del Festival 3 Culturas Frigiliana?

El Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta con actuaciones muy variadas y emblemáticas, como el espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas que combina música y fuegos artificiales, conciertos de grupos como Al-Maran, Neftis Paloma, Klezmerama, Miguel Campello y Kiko Veneno, así como pasacalles de danza tradicional y música en vivo diaria en el callejón del Inquisidor.

¿Qué es el espectáculo piromusical y cuándo se realiza en el Festival 3 Culturas Frigiliana?

El espectáculo piromusical es uno de los momentos más esperados del Festival 3 Culturas Frigiliana. Se realiza en la plaza de las Tres Culturas al final del inicio y de cierre, combinando fuegos artificiales sincronizados con música y un gran espectáculo de iluminación proyectado sobre la fachada del Ingenio, creando una experiencia visual y sonora inolvidable.

¿Qué tipo de pasacalles musicales y de danza se presentan en el Festival 3 Culturas Frigiliana?

Los pasacalles del Festival 3 Culturas Frigiliana incluyen danzas tradicionales como Raqs al Hagara (danza beduina), Raqs al Assaya (danza del bastón), Danza Sefardí, así como desfiles de gigantes, cabezudos, máscaras nocturnas y personajes como la santera Celestina y el circuncidador sefardí El Mohel. Estos pasacalles recorren calles históricas del pueblo y animan la atmósfera festiva.

¿Dónde puedo ver la música en vivo durante el Festival 3 Culturas Frigiliana?

La música en vivo del Festival 3 Culturas Frigiliana se puede disfrutar todos los días en el callejón del Inquisidor de 18h a 20h, además de en la plaza de las Tres Culturas y en la iglesia de San Antonio de Padua, donde se programan conciertos y actuaciones especiales como el dúo de compositoras, el trío Costa y la orquesta Málaga Camerata.

¿Qué tipo de espectáculos nocturnos incluye la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?

El Festival 3 culturas Frigiliana cuenta con espectáculos nocturnos muy especiales, entre ellos pasacalles de máscaras, paseos iluminados a la luz de las velas por calles históricas, y un espectáculo piromusical que combina música, fuegos artificiales e iluminación proyectada sobre la fachada del Ingenio. Estos eventos crean un ambiente mágico y único en las noches del festival.

¿Qué actividades para adultos ofrece la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?

Dentro de la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, los adultos pueden disfrutar de cuentacuentos bajo las velas en la calle Chorrera, talleres como los de esparto o perfume en la sala de exposiciones, conferencias culturales, y conciertos en espacios emblemáticos como la plaza de las Tres Culturas o la iglesia de San Antonio de Padua.

¿Hay actividades para niños en la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?

Sí, el Festival 3 Culturas Frigiliana incluye actividades para los más pequeños, como la presencia del Bufón Chimpún en el rincón infantil, pasacalles de cabezudos y gigantes, y espectáculos familiares de circo. Estas actividades están diseñadas para que toda la familia pueda disfrutar del ambiente festivo y cultural.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programa 31 agosto Festival 3 Culturas

Programa 31 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025

ANDALUCÍA

Programa 31 agosto Festival 3 Culturas: Te contamos qué hacer durante el cuarto y último día del Festival 3 Culturas Frigiliana 2025, con todas las actividades y eventos que tienen lugar en este pequeño pueblo de la comarca malagueña de la Axarquía.

Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana, que se celebra entre el jueves 28 de agosto y el domingo 31, cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.

Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.

Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrolas mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE

PROGRAMA 31 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025

El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine… Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.

Así, el cartel del domingo 31 de agosto del Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025 es el siguiente:

  • 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Danzas Palaciegas, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de dulces árabes para adultos en la sala de exposiciones de la calle real 80.
  • 12h30: Pasacalles de cabezudos, inicio desde la calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
  • 13h30: Ensemble Málaga Camerata en la iglesia de San Antonio de Padua.
  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine El Salto en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
  • 19h: Pasacalles Raqs al Hagala: La danza beduina, con inicio en la calle San Sebastián.
  • 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 21h: Concierto didáctico de Mawazín en el patio del Ayuntamiento.
  • 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto. Concierto de Kiko Veneno en la plaza de las 3 Culturas.
  • 00h: Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas, "un imprescindible en nuestro festival, que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, adornada por un gran espectáculo de iluminación que se proyecta sobre la fachada del Ingenio", aseguran desde la organización. Festicultores en la plaza de las 3 Culturas.

MAPA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA 31 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025



ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.

Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.

Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.

Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.

PROGRAMA 31 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025: PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el Festival 3 Culturas de Frigiliana y cuándo se celebra?

El Festival 3 Culturas es un evento que se celebra en el pequeño pueblo de Frigiliana, en la comarca de la Axarquía, durante los últimos días de agosto. Su objetivo es celebrar la convivencia de las culturas cristiana, judía y musulmana a través de una amplia programación de actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

¿Qué talleres especiales inician el último día de la Feria?

La jornada del domingo 31 de agosto se inicia a las 12:00h con la apertura del mercado artesano. Si quieres aprender una habilidad tradicional o gastronómica, a esa misma hora se inician los talleres de esparto y el taller de dulces árabes para adultos, los cuales se imparten en la sala de exposiciones de la calle Real 80. Además, puedes presenciar el Pasacalles Danzas Palaciegas que sale de la calle San Sebastián.

¿Dónde puedes ver pasacalles y música de cámara al mediodía?

Al mediodía, a las 12:30h, te encontrarás con el Pasacalles de cabezudos, que comienza su recorrido en la calle Real, y tienes la opción de ver a El Bufón Chimpún en el rincón infantil. Si prefieres la música clásica, a las 13:30h puedes asistir al concierto de Ensemble Málaga Camerata en la histórica iglesia de San Antonio de Padua, una actividad clave del Festival 3 Culturas Frigiliana.

¿Cuándo abre la Ruta de la Tapa y qué cine hay por la tarde el 31 de agosto?

Las actividades de la tarde comienzan a las 18:00h con la apertura de la popular Ruta de la Tapa. Si revisas el programa 31 de agosto Festival 3 Culturas completo, verás que a esa misma hora puedes asistir a la proyección de la película El Salto en el centro de usos múltiples, o participar en el Taller Metroflexia en la sala de exposiciones. También podrás ver a los artesanos trabajando en el Zoco de la calle Zacatín.

¿Qué espectáculos callejeros y pasacalles hay al anochecer del día 31?

A partir de las 19:00h, puedes disfrutar de varios pasacalles temáticos en este 31 de agosto, como el Raqs al Hagala de danza beduina y el Pasacalles La santera Celestina, que inician sus recorridos desde la calle San Sebastián y la calle Real, respectivamente. A las 20:00h, puedes ver las actuaciones de Festicultores, que sale de la avenida Andalucía, o acercarte a ver a El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.

¿A qué hora es el concierto de Kiko Veneno y el evento del Ayuntamiento el último día del Festival 3 Culturas Frigiliana?

La noche musical se calienta a las 21:00h con el Concierto didáctico de Mawazín que se ofrece en el patio del Ayuntamiento. Si asistes al Festival 3 Culturas Frigiliana, a las 22:30h el gran concierto de Kiko Veneno comienza en la plaza de las 3 Culturas. Además, si buscas un ambiente mágico, a las 22:00h se te invita a participar en el Paseo a la luz de las velas.

¿Cómo y a qué hora termina el Festival de las 3 Culturas?

El festival llega a su espectacular final a las 00:00h con el Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas. Si consultas el programa 31 de agosto Festival 3 Culturas, verás que la organización asegura que este evento es un imprescindible que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, y que pondrá el broche de oro a tu visita. Antes de esto, puedes ver el último Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programa 30 agosto Festival 3 Culturas

Programa 30 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025

ANDALUCÍA

Programa 30 agosto Festival 3 Culturas: Te contamos qué hacer durante el tercer día del Festival 3 Culturas Frigiliana 2025, con todas las actividades y eventos que tienen lugar este día en este pequeño pueblo de la comarca malagueña de la Axarquía.

Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana, que se celebra entre el jueves 28 de agosto y el domingo 31, cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.

Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.

Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrolas mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE

PROGRAMA 30 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025

El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine… Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.

Así, el cartel del sábado 30 de agosto del Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025 es el siguiente:

  • 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Raqs al Assaya: la danza del bastón, inicio desde calle San Sebastián.Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80. Emilio Martín Córdoba en centro de usos múltiples con la conferencia Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía.
  • 12h30: El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
  • 12h45: Pasacalles de Gigantes, inicio desde calle Real.
  • 13h30: Costa Trío en la iglesia de San Antonio de Padua.
  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine FiSahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
  • 19h: Pasacalles Danza Sefardí, inicio desde calle San Sebastián. Pasacalles Camino al Lazareto, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 20h30: Circo familiar en parque Andalucía.
  • 21h: El Mantel de Noa en el patio del ayuntamiento.
  • 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
  • 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
  • 23h: Klezmerama. Colectivo Panamera. Feelip DJ en la plaza de las Tres Culturas.

MAPA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA 30 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025



ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.

Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.

Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.

Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.

PROGRAMA 30 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025: PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el Festival 3 Culturas de Frigiliana y cuándo se celebra?

El Festival 3 Culturas es un evento que se celebra en el pequeño pueblo de Frigiliana, en la comarca de la Axarquía, durante los últimos días de agosto. Su objetivo es celebrar la convivencia de las culturas cristiana, judía y musulmana a través de una amplia programación de actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

¿Cómo puedes iniciar tu visita al programa 30 agosto Festival 3 Culturas?

Si llegas a mediodía, puedes comenzar tu visita a las 12:00h con la apertura del mercado artesano. A esa misma hora, te recomendamos asistir al pasacalles Raqs al Assaya, de danza del bastón, que inicia su recorrido en la calle San Sebastián, o unirte al taller de esparto o perfume para adultos que se imparten en la sala de exposiciones de la calle Real 80.

¿Qué actividades académicas y culturales te ofrece el programa 30 agosto Festival 3 Culturas al mediodía?

A las 12:00h, puedes asistir a una interesante conferencia sobre Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía, ofrecida por Emilio Martín Córdoba en el centro de usos múltiples. Además, si buscas espectáculos callejeros, a las 12:45h puedes ver el Pasacalles de Gigantes que comienza desde la calle Real.

¿Qué opciones de cine y pasacalles tienes en el programa 30 agosto Festival 3 Culturas al inicio de la tarde?

Las actividades de la tarde comienzan a las 18:00h con la apertura de la popular Ruta de la Tapa. A esa misma hora, tienes la opción de ver proyecciones de cine FiSahara, como Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home, en el centro de usos múltiples. A las 19:00h, puedes ver el pasacalles de Danza Sefardí o el de Camino al Lazareto.

¿Qué espectáculos familiares puedes encontrar en el programa 30 agosto Festival 3 Culturas durante la tarde-noche?

Si visitas el festival con la familia, a las 12:30h puedes encontrar a El Bufón Chimpún en el rincón infantil. Más tarde, a las 20:30h, te espera un espectáculo de Circo familiar en el parque Andalucía. Además, a partir de las 20:00h, El Bufón Chimpún también estará ofreciendo un espectáculo frente a la jaima de información.

¿Qué eventos musicales y de entretenimiento nocturno te ofrece el programa 30 agosto Festival 3 Culturas?

La noche te ofrece varias opciones, desde conciertos en lugares especiales, como el de El Mantel de Noa a las 21:00h en el patio del ayuntamiento. A las 21:30h puedes asistir a cuentacuentos para adultos a la luz de las velas. El cierre musical es a las 23:00h en la plaza de las Tres Culturas, con las actuaciones de Klezmerama, Colectivo Panamera y la sesión de Feelip DJ.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Programa 29 agosto Festival 3 Culturas

Programa 29 agosto Festival 3 Culturas Frigiliana 2025

ANDALUCÍA

Programa 29 agosto Festival 3 Culturas: Te contamos qué hacer durante el segundo día del Festival 3 Culturas Frigiliana 2025, con todas las actividades y eventos que tienen lugar este día en este pequeño pueblo de la comarca malagueña de la Axarquía.

Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana, que se celebra entre el jueves 28 de agosto y el domingo 31, cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.

Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.

Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.

Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.

Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centrolas mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

TODA LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA EN DETALLE

PROGRAMA 29 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025

El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine… Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.

Así, el cartel del viernes 29 de agosto del Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025 es el siguiente:

  • 12h: Apertura del mercado. Pasacalles La Melaya, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80, con cierre a las 20h.
  • 12h30: Pasacalles El Mohel, circuncidador sefardí, inicio desde calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
  • 13h30: Dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.
  • 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine La Estrella Azul en centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h). La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80.
  • 19h: Pasacalles La Ruta de la Seda, inicio desde calle San Sebastián.
  • 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
  • 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. Aborígena en la plaza de las Tres Culturas. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
  • 20h30: Nieves Concostrina con la conferencia Esto es otra historia en el salón de usos múltiples.
  • 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
  • 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
  • 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
  • 23h: Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.

MAPA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA 29 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025



ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN EL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA

Una de las principales características de este Festival 3 Culturas Frigiliana es la solidaridad. De esta forma ha surgido una iniciativa de apoyo a niñas con síndrome de Rett, un trastorno del neurodesarrollo de origen genético que ocurre de forma casi exclusiva en este género y que conlleva una discapacidad grave.

Se trata de un síndrome que afecta a casi todos los aspectos de la vida de una persona, como la capacidad de hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.

Así, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Frigiliana, la asociación Mi Princesa Rett, nacida en 2013, instala una barra con bebidas, comidas y merchandising durante el Festival 3 Culturas Frigiliana para darla a conocer, con el objetivo de obtener fondos destinados a la investigación de este síndrome y apoyar así a las familias de estas niñas para mejorar su calidad de vida.

Podrás encontrarlos al lado de la caseta de la Jefatura de la Policía Local de Frigiliana, justo debajo de la Fábrica de miel de caña El Ingenio, el edificio más característico del pueblo.

PROGRAMA 29 AGOSTO FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA 2025: PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el Festival 3 Culturas de Frigiliana y cuándo se celebra?

El Festival 3 Culturas es un evento que se celebra en el pequeño pueblo de Frigiliana, en la comarca de la Axarquía, durante los últimos días de agosto. Su objetivo es celebrar la convivencia de las culturas cristiana, judía y musulmana a través de una amplia programación de actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

¿Qué actividades inician la programación matinal del viernes 29 de agosto?

La jornada comienza a las 12:00h con la apertura del mercado artesano y el Pasacalles La Melaya, que sale de la calle San Sebastián. Si te interesa la artesanía, a esa misma hora se inician los talleres de esparto y de perfume para adultos en la sala de exposiciones de la calle Real 80, que permanecerán abiertos hasta las 20:00h.

¿Qué espectáculos infantiles y pasacalles temáticos hay a mediodía?

A las 12:30h, tienes la opción de ver a El Bufón Chimpún en el rincón infantil, o presenciar el Pasacalles El Mohel, el circuncidador sefardí, que inicia su recorrido desde la calle Real. Más tarde, si prefieres un evento cultural más íntimo, a las 13:30h puedes asistir al concierto de un dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.

¿Cuándo puedes unirte a la Ruta de la Tapa y qué cine se proyecta el viernes 29 de agosto Festival 3 Culturas?

Las actividades de la tarde inician a las 18:00h con la apertura de la popular Ruta de la Tapa. Si revisas el viernes 29 de agosto Festival 3 Culturas, verás que a esa hora también se proyecta la película La Estrella Azul en el centro de usos múltiples, además de que puedes encontrar música en vivo en el callejón del Inquisidor y ver la función infantil La princesa Ratona, Berta la Despierta.

¿A qué hora comienzan las conferencias y los pasacalles de la tarde?

Durante la tarde se suceden varios pasacalles, como La Ruta de la Seda a las 19:00h y La santera Celestina a las 19:15h. Si prefieres un evento más intelectual, a las 20:30h se ofrece la conferencia Esto es otra historia, impartida por Nieves Concostrina en el salón de usos múltiples. A las 20:00h, puedes ver el espectáculo de Festicultores o a El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.

¿Qué actos culturales de cierre ofrece la noche del viernes?

Para la noche del viernes 29 de agosto, puedes asistir al cuentacuentos a la luz de las velas para adultos a las 21:30h. A las 22:00h se te invita a unirte al Paseo a la luz de las velas, un recorrido tranquilo y mágico. El cierre musical es a las 23:00h, con los conciertos de Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.

QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS 

Los viajes de Gulliver está compuesto por una pareja de un malagueño y una cordobesa viviendo en la ciudad de Málaga. Tenemos estupendas guías de viaje gratuitas por toda España y el mundo, como las de JapónNueva YorkAsturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.

Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:

TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!