Dónde dormir cerca de Neuschwanstein: Mejores hoteles para alojarse
¿Dónde dormir cerca de Neuschwanstein? El bonito castillo que inspiró a Walt Disney, que se inspiró en esta fortaleza para el palacio de Cenicienta, se encuentra al sur de la región alemana de Baviera. Te contamos las mejores zonas y hoteles para alojarse cerca, incluidos los barrios de Munich, la capital bávara, a menos de dos horas del palacio.
Además, te invitamos a consultar nuestro itinerario de cuatro días por esta zona alemana para disfrutar de todo lo que ofrece. Es más, de hecho, tenemos otro texto sobre qué ver en Baviera, con los lugares más impresionantes de la mayor región alemana, y artículos sobre Munich o Salzburgo, ciudad austriaca muy cerca de la frontera con Alemania.
Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en donde dormir carca del imponente castillo de Neuschwanstein, un majestuoso palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, al que apodaban el Rey Loco. Esta fortaleza fue erigida en una época en la que ya apenas se construían por no ser necesarias. El castillo ha sido recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.

EL IMPONENTE CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein es, hoy día, uno de los más visitados en Europa: casi un millón y medio de personas al año lo frecuentan.
Y es que, como ves en las imágenes que hicimos durante nuestra visita, es uno de los monumentos más impresionantes al que puedes ir en todo el continente.
El entorno en el que se sitúa el imponente complejo palaciego convierte su primera imagen en algo totalmente mágico: en lo alto de una colina, entre montañas, y rodeado de lagos y vistas espectaculares. Y si lo ves con niebla, como nos pasó a nosotros, ya alucinas.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.

DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Nosotros dormimos en Munich cuando visitamos el castillo. La media de precio del alojamiento allí puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich. También te aconsejamos que mires alojamientos en los pueblos cercanos a Neuschwanstein, como Füssen y Schwangau.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: HOTELES CERCANOS RECOMENDADOS
Te recomendamos los siguientes hoteles en la zona cercana al castillo de Neuschwanstein. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.
- Villa Ludwig Suite Hotel: Hotel boutique romántico junto al castillo de Neuschwanstein, con spa, jardín y desayuno incluido. Todas las habitaciones tienen balcón con vistas, y está a un paso de los castillos y del lago Alpsee, a tan solo 500 metros.
- Hotel Müller: En plena Ruta Romántica, entre los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau, y ofrece habitaciones elegantes con WiFi gratuita. Cuenta con desayuno buffet, restaurante bávaro con vistas al castillo y acceso fácil a los principales atractivos de la zona. A menos de un kilómetro del castillo.
- Hotel Antonia: Alojamiento tradicional en el centro de Oberammergau, con habitaciones con vistas a la montaña y WiFi gratuita, además de desayuno diario. Ofrece sauna, biblioteca y masajes, y está muy cerca del teatro Passionsspielhaus y del Museo de Oberammergau.
- Landhotel Schwarzenbach: A pocos minutos del lago Forggensee y ofrece habitaciones de estilo alpino, algunas con balcón, además de vistas panorámicas a los Alpes de Allgäu y a los castillos reales. Dispone de desayuno buffet, restaurante bávaro, zona wellness con sauna y masajes, y aparcamiento gratuito, a solo 15 minutos en coche de Neuschwanstein y Hohenschwangau.
DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: HOTELES MÁS RESERVADOS EN LOS ÚLTIMOS MESES
- Aja Garmisch-Partenkirchen: A pocos pasos de la estación Zugspitzbahn y ofrece habitaciones modernas con WiFi gratis, algunas con vistas a la montaña. Cuenta con piscina cubierta y exterior, spa con sauna y gimnasio, además de restaurante y desayuno variado. Su ubicación es ideal para hacer senderismo y esquí.
- Hotel Schlosskrone: Uno cuatro estrellas en el centro de Füssen con spa, restaurante y habitaciones amplias con WiFi gratis y aire acondicionado. Está a 5 minutos en coche de los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau.
- Hotel Füssen: Con habitaciones modernas y vistas a la ciudad, WiFi gratis y restaurante alemán, a menos de 3 km del centro y de los Castillos del Rey. Sirve desayuno continental y es una buena base para hacer ciclismo y deportes acuáticos.
DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: HOTELES MÁS ECONÓMICOS
- Hotel Schlosskrone: Cuatro estrellas en el centro de Füssen y a 100 m de la estación, ofrece habitaciones amplias con WiFi, spa con sauna y masajes, restaurante bávaro-internacional y cafetería con chimenea. Está a 5 minutos en coche de los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau.
- Hideauts hotels Der Rosengarten: Habitaciones acogedoras con WiFi gratis, vistas a los Alpes y al Hohes Schloss, y un pequeño spa con saunas y área de relajación. Dispone de desayuno, bar de autoservicio y jardín, y está a 10 minutos a pie del centro y a 12 minutos en coche de los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau.
- Hotel Ludwigs: En el centro histórico de Füssen y a 2 minutos a pie de la estación, tiene habitaciones renovadas con WiFi gratis, TV y baño moderno. Cuenta con restaurante de cocina bávara, desayuno buffet y combina el encanto de un edificio histórico con comodidad moderna.
Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son las mejores zonas para dormir cerca de Neuschwanstein?
Si quieres alojarte cerca de Neuschwanstein, lo más recomendable es buscar hoteles en los pueblos cercanos como Füssen o Schwangau, que están a pocos minutos en coche del castillo. También puedes considerar Oberammergau si prefieres un entorno más tranquilo o incluso Munich si no te importa desplazarte un poco más y aprovechar la ciudad como base.
¿Qué hoteles son ideales si buscas lujo cerca del castillo?
Si quieres un alojamiento romántico y con servicios de alta calidad, puedes elegir Villa Ludwig Suite Hotel, que tiene spa, jardín y desayuno incluido, o Hotel Müller, con desayuno buffet y restaurante bávaro con vistas al castillo. Ambos están a menos de un kilómetro de Neuschwanstein y ofrecen habitaciones elegantes y bien equipadas.
¿Dónde puedo alojarme en una opción cómoda y céntrica en Oberammergau?
En Oberammergau, el Hotel Antonia es una excelente opción. Cuenta con habitaciones con vistas a la montaña, WiFi gratis, desayuno diario, sauna y masajes. Además, está muy cerca del teatro Passionsspielhaus y del Museo de Oberammergau, lo que te permite explorar la zona a pie.
¿Qué hoteles ofrecen spa y bienestar cerca de Neuschwanstein?
El Landhotel Schwarzenbach es perfecto si buscas relajarte, con habitaciones de estilo alpino, vistas panorámicas, zona wellness con sauna y masajes, desayuno buffet y restaurante bávaro. También puedes considerar Aja Garmisch-Partenkirchen, que tiene piscina cubierta y exterior, spa con sauna y gimnasio, ideal para combinar naturaleza y bienestar.
¿Qué opciones hay si quiero alojarme en Füssen cerca del castillo?
En Füssen tienes varias opciones cómodas, como el Hotel Schlosskrone, un cuatro estrellas con spa, restaurante y habitaciones amplias con WiFi, o el Hotel Füssen, que ofrece habitaciones modernas con vistas a la ciudad, WiFi gratis y desayuno continental, a menos de 3 km de los Castillos del Rey.
¿Dónde dormir barato cerca de Neuschwanstein?
Si buscas opciones económicas, Hideauts hotels Der Rosengarten ofrece habitaciones acogedoras con WiFi, pequeño spa, desayuno y jardín, a solo 12 minutos en coche del castillo. También puedes considerar Hotel Ludwigs, en el centro histórico de Füssen, con habitaciones renovadas, WiFi gratis, restaurante bávaro y desayuno buffet.
¿Qué hoteles son mejores para parejas cerca de Neuschwanstein?
Para una escapada romántica, Villa Ludwig Suite Hotel es ideal, con habitaciones con balcón y vistas al castillo y al lago Alpsee. Hotel Müller también es muy recomendable por su ubicación entre Neuschwanstein y Hohenschwangau y su ambiente acogedor.
¿Puedo encontrar hoteles con restaurante y desayuno incluido cerca de Neuschwanstein?
Sí, muchos hoteles cerca de Neuschwanstein ofrecen desayuno y restaurante propio. Por ejemplo, el Hotel Schlosskrone tiene restaurante bávaro e internacional, Hotel Müller ofrece desayuno buffet y cocina con vistas al castillo, y el Landhotel Schwarzenbach sirve desayuno buffet y platos bávaros tradicionales.
¿Qué alojamiento me conviene si quiero estar cerca del transporte público?
Si quieres moverte fácilmente, Hotel Ludwigs en el centro de Füssen está a 2 minutos a pie de la estación de tren, y Aja Garmisch-Partenkirchen también se encuentra cerca de la estación Zugspitzbahn, lo que facilita excursiones y desplazamientos por la zona.
¿Es recomendable alojarse en Munich y visitar Neuschwanstein desde allí?
Sí, puedes alojarte en Munich y visitar Neuschwanstein en excursiones de un día. Desde la ciudad hay buena conexión en tren y coche, y además puedes aprovechar para recorrer Munich. Esto es ideal si buscas combinar la visita al castillo con turismo urbano y tienes un presupuesto más ajustado.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
- Qué ver en Munich: Pequeña guía de la capital bávara
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Neuschwanstein: Cómo visitar el castillo en el que se inspiró Disney + entradas y cómo llegar
- Cómo llegar a Neuschwanstein por libre o en tour organizado
- Entradas para Neuschwanstein: Precios, horarios, visitas guiadas y consejos
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Entradas para Neuschwanstein: Precios, horarios, visitas guiadas y consejos
El castillo del Rey Loco es una de las atracciones turísticas más visitadas de toda Alemania. Y no es para menos, imponente con los Alpes de fondo, este palacio domina la región de Baviera. Te contamos cuánto cuestan las entradas para Neuschwanstein, con sus horarios, todo lo que necesitas saber sobre sus visitas guiadas, excursiones desde Munich y consejos para disfrutarlo.
Este imponente castillo, un majestuoso palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, al que apodaban el Rey Loco, fue erigida en una época en la que ya apenas se construían por no ser necesarias. Ha sido, además, proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2025.
Formó parte de nuestro itinerario de cuatro días por la región alemana de Baviera, la más grande del país, que destaca sobre todo por su capital, Munich, además de varios pueblos y ciudades de los alrededores, así como el palacio de Linderhof y el castillo de Hohenschwangau. Es más, de hecho, tenemos otro texto sobre qué ver en Baviera, con los lugares más impresionantes de esta zona.


QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
EL IMPONENTE CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein es, hoy día, uno de los más visitados en Europa: casi un millón y medio de personas al año lo frecuentan.
Y es que, como ves en las imágenes que hicimos durante nuestra visita, es uno de los monumentos más impresionantes al que puedes ir en todo el continente.
El entorno en el que se sitúa el imponente complejo palaciego convierte su primera imagen en algo totalmente mágico: en lo alto de una colina, entre montañas, y rodeado de lagos y vistas espectaculares. Y si lo ves con niebla, como nos pasó a nosotros, ya alucinas.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.

ENTRADAS PARA NEUSCHWANSTEIN
Un consejo que te damos es que reserves con antelación tu visita al castillo de Neuschwanstein, pues suele ser un poco complicado. Las visitas son guiadas (es la única forma de entrar), y duran una media hora.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA NEUSCHWANSTEIN
De todos modos, tienes varias opciones y precios para visitar el castillo según tu condición:
- Adulto: 23,50 euros
- Reducido (Estudiante, Senior, tarjeta de huésped, persona con discapacidad): 22,50 euros
- Niño (0 a 17 años inclusive): 2,50 euros
- Acompañante de persona con discapacidad: 2,50 euros
- Estudiante (con carnet escolar): 2,50 euros
- Prensa (adulto): 2,50 euros
- Titular de abono anual (adulto): 2,50 euros
- Titular de ticket de varios días (adulto): 2,50 euros
- También ofrecen otros precios de entradas y tarifas de grupos
HORARIOS DE LAS VISITAS PARA NEUSCHWANSTEIN
A continuación, deberás elegir el horario, que suele ser el siguiente:
- Horas con visitas guiadas: 10:55 en inglés, 11:00 en alemán, 11:20 en alemán, 12:15 en alemán, 13:05 en alemán, 13:35 en alemán, 13:50 en inglés y 15:15 en alemán. Como puedes ver, no hay opción de visita guiada en español.
- Horas sin visitas guiadas (guía de audio): 10:45, 11:40, 12:05, 12:10, 13:15, 13:40, 15:45, 15:55, 16:00.
Tu entrada será válida únicamente para la visita guiada al castillo a la hora determinada de tu ticket. Ten cuidado con esto, pues son bastante estrictos y si llegas tarde no podrás entrar. La subida a pie al castillo es de alrededor de 30-40 minutos.
ENTRADAS PARA NEUSCHWANSTEIN COMBINADAS CON OTROS MONUMENTOS
Si deseas ir al castillo, puedes que tengas hasta suerte y ofrezcan una entrada combinada para el castillo de Hohenschwangau, la residencia de Luis II durante su infancia, o el Museo de los Reyes de Baviera, cercano a ambas fortalezas.
El precio de la entrada combinada general para Hohenschwangau y Neuschwanstein es de 48,50 euros, mientras que si quieres añadirle también la opción de visitar el Museo de los Reyes de Baviera, el precio total de los tres monumentos es de 63,50 euros.
De hecho, en el caso de que combines ambos castillos en un mismo día (Hohenschwangau y Neuschwanstein), te recomendamos que escojas las visitas con unas dos horas y media de intervalo entre ambas, para poder ir de un castillo al otro sin prisas.
ENTRADAS PARA NEUSCHWANSTEIN SIN COLAS DESDE MUNICH
Otra opción que tienes para visitar este bello monumento bávaro es hacerlo en una excursión de un día desde Munich. Así, tienes las siguientes opciones:
- Excursión al castillo de Neuschwanstein y al palacio de Linderhof: Visita guiada en español al castillo desde Munich en bus, recorrido por el lago Alpsee y el palacio de Linderhof, de unas diez horas de duración. Ojo, la entrada a ambos sitios debes comprarlas por separado.
- Excursión al castillo de Neuschwanstein: Esta excursión de diez horas te lleva también al castillo desde Munich, con visita guiada en español, pero no tienes la opción de ver el palacio de Linderhof. También debes adquirir la entrada para el interior del castillo por separado.
HORARIOS DEL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein abre todos los días excepto 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.
- Venta de entradas en el Ticket Center:
- De 8h a 16h (abril al 15 de octubre)
- De 8h a 15:30h (16 de octubre a marzo)
- Horarios del castillo de Neuschwanstein:
- De 9h a 18h (abril al 15 de octubre)
- De 10h a 16h (16 de octubre a marzo)

CONSEJOS PARA VISITAR NEUSCHWANSTEIN
- Como hemos dicho, tu entrada será válida únicamente para la visita guiada al castillo a la hora determinada de tu ticket.
- No puedes hacer fotos ni grabar dentro del castillo, una pena. En los exteriores o en las terrazas sí que puedes hacerlas.
- No puedes entrar con animales.
- Si tienes hijos, ten en cuenta que tampoco puedes acceder a la fortaleza con cochecitos, mochilas portaniños o mochilas de gran tamaño.
- Planifica con tiempo tu visita y llega a la puerta de acceso al castillo al menos con una media hora de antelación, para evitar quedarte fuera.
- La subida a pie puede durar alrededor de 30-40 minutos.
- En los meses de invierno pueden cortar el puente Marienbrücke debido al viento, la lluvia o la nieve. Pregunta en el centro de tickets de Hohenschwangau sobre esto, pero no te preocupes, porque el acceso al castillo seguirá abierto.
DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Nosotros dormimos en Munich cuando visitamos el castillo. La media de precio del alojamiento allí puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich. También te aconsejamos que mires alojamientos en los pueblos cercanos a Neuschwanstein, como Füssen y Schwangau.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es necesario reservar con antelación las entradas para Neuschwanstein?
Es muy recomendable reservar con antelación porque las visitas guiadas suelen agotarse rápidamente. El castillo solo se puede visitar mediante tour guiado y los horarios son estrictos, por lo que asegurar tu entrada antes del viaje evita contratiempos.
¿Cuál es el precio de la entrada general para adultos?
La entrada general para adultos cuesta 23,50 euros e incluye el acceso al interior del castillo mediante visita guiada. Es la tarifa más habitual para quienes no cumplen requisitos de descuento.
¿Qué precio tienen las entradas reducidas para Neuschwanstein?
La entrada reducida cuesta 22,50 euros y se aplica a estudiantes, personas mayores, personas con discapacidad, titulares de la tarjeta de huésped y otros casos concretos. Es necesario acreditar la condición correspondiente en el acceso.
¿Cuánto cuesta la entrada para niños en Neuschwanstein?
Los visitantes de 0 a 17 años pagan 2,50 euros. Es una tarifa muy reducida diseñada para facilitar la visita familiar.
¿Cuánto pagan los acompañantes de personas con discapacidad?
Los acompañantes de personas con discapacidad pagan 2,50 euros. Esta misma tarifa reducida también se aplica a estudiantes con carnet escolar, prensa acreditada y titulares de abonos anuales o tickets de varios días.
¿Hay tarifas especiales para grupos?
Sí, existen tarifas específicas para grupos organizados. Se ajustan según el número de personas y es recomendable consultarlas o reservarlas con antelación para asegurar disponibilidad.
¿A qué hora se realizan las visitas guiadas en Neuschwanstein?
Las visitas guiadas se ofrecen en franjas horarias concretas tanto en alemán como en inglés. Al reservar, deberás elegir una hora fija, ya que la entrada solo es válida para ese pase concreto y no se permite el acceso fuera del horario asignado.
¿Qué horarios hay para la visita con guía de audio?
Además de las visitas guiadas, existen pases con guía de audio distribuidos a lo largo del día. Son una buena alternativa cuando no quedan plazas en los tours guiados, y también funcionan con hora fija que debe respetarse estrictamente.
¿Qué pasa si llego tarde a mi visita?
Si llegas tarde no podrás entrar, ya que el acceso está muy controlado y solo permiten entrar a la hora exacta indicada en el ticket. Por este motivo conviene llegar a la puerta del castillo con tiempo suficiente.
¿Existen entradas combinadas con otros monumentos?
Sí, se puede comprar una entrada combinada para visitar Neuschwanstein y el castillo de Hohenschwangau por 48,50 euros. Esta modalidad permite conocer ambas residencias vinculadas al rey Luis II.
¿Qué incluye la entrada combinada con el Museo de los Reyes de Baviera?
Existe una opción que incluye Neuschwanstein, Hohenschwangau y el Museo de los Reyes de Baviera por 63,50 euros. Es la alternativa más completa para quienes quieren profundizar en la historia de la monarquía bávara.
¿Cuánto tiempo necesito entre visitas si quiero ver ambos castillos?
Si visitas Neuschwanstein y Hohenschwangau el mismo día, es recomendable dejar unas dos horas y media entre un tour y otro. Este margen permite desplazarte entre ambas fortalezas sin prisas.
¿Puedo visitar Neuschwanstein desde Múnich sin colas?
Sí, existen excursiones organizadas desde Múnich que incluyen transporte y guía en español. Las entradas deben comprarse aparte, pero permiten visitar el castillo sin preocuparte por el desplazamiento.
¿Qué excursiones desde Múnich incluyen otros monumentos?
Algunas excursiones combinan Neuschwanstein con el palacio de Linderhof y un recorrido por el lago Alpsee. Son opciones de día completo que facilitan conocer varios puntos destacados de Baviera en una sola jornada.
¿Cuáles son los horarios del Ticket Center de Neuschwanstein?
El Ticket Center abre de 8h a 16h entre abril y el 15 de octubre, y de 8h a 15:30h del 16 de octubre a marzo. Es importante tenerlo en cuenta si necesitas retirar o consultar entradas en persona.
¿Cuáles son los horarios de apertura del castillo?
Entre abril y mediados de octubre, el castillo abre de 9h a 18h. Del 16 de octubre a marzo, el horario es de 10h a 16h. Solo cierra el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
¿Se pueden hacer fotos dentro del castillo de Neuschwanstein?
No está permitido hacer fotos ni grabar vídeos en el interior del castillo. En los exteriores y terrazas sí se pueden tomar imágenes sin limitaciones.
¿Puedo acceder al castillo con animales o cochecitos?
No se permite la entrada con animales ni con cochecitos de bebé, mochilas portaniños o equipaje de gran tamaño. Es importante planificar la visita teniendo esto en cuenta.
¿Cuánto se tarda en subir a pie hasta el castillo?
La subida a pie dura entre 30 y 40 minutos según el ritmo. Es un recorrido ascendente, pero el paisaje hace que resulte agradable para quienes prefieren caminar.
¿El puente Marienbrücke está siempre abierto?
En invierno el Marienbrücke puede cerrar temporalmente debido al viento, la lluvia o la nieve. Aun así, el acceso al castillo permanece abierto incluso cuando el puente está cerrado por seguridad.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
- Cómo llegar a Neuschwanstein por libre o en tour organizado
- Dónde dormir cerca de Neuschwanstein: Mejores hoteles para alojarse
- Qué ver en Munich: Pequeña guía de la capital bávara
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Cómo llegar a Neuschwanstein por libre o en tour organizado
En este pequeño artículo te contamos cómo llegar a Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney, uno de los monumentos más bonitos de toda Alemania, y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tienes varias opciones: en tren, bus, coche de alquiler o viaje organizado.
Este imponente castillo, un majestuoso palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, al que apodaban el Rey Loco, fue erigida en una época en la que ya apenas se construían por no ser necesarias.
Formó parte de nuestro itinerario de cuatro días por la región alemana de Baviera, la más grande del país, que destaca sobre todo por su capital, Munich, además de varios pueblos y ciudades de los alrededores, así como el palacio de Linderhof y el castillo de Hohenschwangau. Es más, de hecho, tenemos otro texto sobre qué ver en Baviera, con los lugares más impresionantes de esta zona.


QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
EL IMPONENTE CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein es, hoy día, uno de los más visitados en Europa: casi un millón y medio de personas al año lo frecuentan.
Y es que, como ves en las imágenes que hicimos durante nuestra visita, es uno de los monumentos más impresionantes al que puedes ir en todo el continente.
El entorno en el que se sitúa el imponente complejo palaciego convierte su primera imagen en algo totalmente mágico: en lo alto de una colina, entre montañas, y rodeado de lagos y vistas espectaculares. Y si lo ves con niebla, como nos pasó a nosotros, ya alucinas.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.

DÓNDE SE ENCUENTRA EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein se encuentra al sur de Baviera (Alemania), muy cerca de la frontera con Austria. Concretamente, en Neuschwansteinstraße 20, 87645 Schwangau, Alemania.
CÓMO LLEGAR A NEUSCHWANSTEIN EN TRANSPORTE PÚBLICO
Un punto importante sobre cómo visitar el castillo de Neuschwanstein, aparte del coche, sería adquiriendo un Bayern Ticket, que para dos personas asciende a 32 euros en total. Puedes combinarlo según el número de viajeros que seáis para ahorraros algo de dinero.
El tren hacia Füssen, el pueblo cerca de Neuschwanstein y Hohenschwangau, tarda unas dos horas y media, y discurre por unos paisajes de ensueño, con los Alpes bávaros de fondo. Una vez en Füssen, la misma tarjeta de tren sirve para ir desde el pueblo hacia los castillos en un bus que conecta ambos puntos.
CÓMO LLEGAR A NEUSCHWANSTEIN EN COCHE DE ALQUILER
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región de Baviera y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.
Desde Munich, tardarás unas dos horas, y puedes conducir por la A96 hasta la localidad de Landsberg am Lech o hasta Buchloe. En el primer caso puedes bajar por la B17 hasta Hohenschwangau o desde Buchloe hasta Füssen por la B12.
Una vez en la zona de los castillos, hay opciones de aparcar tu coche por unos 5 ó 6 euros la noche.
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES Y CÓMO SUBIR A NEUSCHWANSTEIN
Para llegar a Neuschwanstein, nuestro bus salió desde Füssen unos quince minutos después de llegar el tren desde Munich, bien temprano, por lo que tuvimos bastante tiempo para explorar los alrededores hasta las 13:30h, hora de nuestra visita.
Es un entorno totalmente idílico, te recomendamos recorrerlo a pie y descubrir un maravilloso y tranquilo lago con las montañas nevadas al fondo, el Alpsee, en el que patos y cisnes recorrían tranquilamente sus aguas.
Además, hay varios hoteles y restaurantes con una bonita y tradicional decoración bávara, un aparcamiento (por si te apetece llegar por libre en coche) o el mismo Museo de los Reyes Bávaros.
Debes tener muy en cuenta que la subida al castillo de Neuschwanstein se recorre en una media hora si vas a pie, algo que recomendamos, puesto que disfrutarás de un entorno, como decimos, casi mágico.
Como ya íbamos con el tiempo justo, decidimos asomarnos al Marienbrücke, el puente desde donde se fotografía la imponente fortaleza, después de nuestra visita. De hecho, a la salida del castillo hay un acceso directo hacia esa zona.
También se puede subir en autobús, que lo hace regularmente, o en coche de caballos. El bus sale desde el parking número 4, y tiene un precio de 3 euros para subir, 2 para bajar y 3,50 euros el combinado.
A nosotros, que decidimos hacer el camino ascendente a pié, nos pilló una lluvia y granizo impresionante de vuelta, por lo que tuvimos que coger el autobús hacia la parte baja de la montaña.
DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Nosotros dormimos en Munich cuando visitamos el castillo. La media de precio del alojamiento allí puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich. También te aconsejamos que mires alojamientos en los pueblos cercanos a Neuschwanstein, como Füssen y Schwangau.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Neuschwanstein?
El precio de la entrada varía según la categoría: adulto 23,50 euros, reducido 22,50 euros, niño o estudiante 2,50 euros. También hay tarifas especiales para prensa, titulares de abono anual o entradas combinadas con otros monumentos.
¿A qué hora abren las visitas guiadas?
Las visitas guiadas tienen horarios específicos: 10:55 en inglés, 11:00 y 11:20 en alemán, 12:15 en alemán, 13:05 y 13:35 en alemán, 13:50 en inglés y 15:15 en alemán. Las entradas se deben usar en la hora indicada en el ticket.
¿Dónde se encuentra el castillo de Neuschwanstein?
El castillo de Neuschwanstein se encuentra en el sur de Baviera, en Alemania, muy cerca de la frontera con Austria. Está ubicado en Neuschwansteinstraße 20, 87645 Schwangau, dentro de un entorno alpino que lo convierte en uno de los lugares más fotogénicos del país.
¿Cómo llegar a Neuschwanstein en transporte público?
Para llegar en transporte público, la opción más cómoda es utilizar un Bayern Ticket, que permite viajar de forma ilimitada en trenes regionales durante un día por un precio económico si se comparte entre varias personas. El trayecto desde Múnich hasta Füssen dura unas dos horas y media y recorre paisajes alpinos preciosos. Una vez en Füssen, el mismo billete sirve para tomar el autobús que conecta el pueblo con los castillos, por lo que el traslado es sencillo y muy práctico.
¿Cómo llegar a Neuschwanstein en coche de alquiler?
Si prefieres viajar por libre, el coche de alquiler es una alternativa excelente para recorrer Baviera y sus alrededores. Desde Múnich se tarda alrededor de dos horas siguiendo la A96 y después la B17 o la B12, según la ruta elegida. El alquiler suele ser económico y permite explorar cómodamente otros lugares cercanos, además de que en la zona de los castillos hay aparcamientos por un coste moderado. Es una opción ideal si buscas flexibilidad durante tu viaje.
¿Qué ver en los alrededores y cómo subir a Neuschwanstein?
Los alrededores del castillo ofrecen un paisaje idílico con senderos, el lago Alpsee y vistas a las montañas nevadas, además de hoteles, restaurantes y el Museo de los Reyes Bávaros. La subida al castillo dura unos treinta minutos a pie y es una experiencia muy recomendable por la belleza del entorno. También se puede subir en autobús o en coche de caballos desde la zona de aparcamiento. Si tienes tiempo, merece la pena acercarse al Marienbrücke, el puente desde el que se obtiene la foto más famosa del castillo.
¿Se pueden hacer fotos dentro del castillo?
No se permite hacer fotos ni grabar dentro del castillo. Sí se pueden tomar fotografías en los exteriores, terrazas y miradores, como el Marienbrücke.
¿Se puede visitar el castillo con niños pequeños o mascotas?
No se permite el acceso con animales, cochecitos, mochilas portaniños o mochilas grandes.
¿Qué opciones hay para combinar entradas con otros monumentos?
Existen entradas combinadas que incluyen el castillo de Hohenschwangau o el Museo de los Reyes de Baviera. La entrada combinada general cuesta 48,50 euros y la de los tres lugares 63,50 euros.
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, se recomienda reservar con antelación para asegurar el horario deseado, ya que las visitas guiadas tienen plazas limitadas y son la única forma de entrar al castillo.
¿Qué debo saber sobre el horario de invierno y el puente Marienbrücke?
En invierno, el puente Marienbrücke puede cerrarse por viento, lluvia o nieve, pero el acceso al castillo permanece abierto.
¿Dónde puedo dormir cerca de Neuschwanstein?
Se puede alojar en Munich o en pueblos cercanos como Füssen y Schwangau. Recomendamos reservar a través de Booking, donde es posible obtener entre un 15% y 40% de descuento y cancelación gratuita.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Neuschwanstein: Cómo visitar el castillo en el que se inspiró Disney + entradas y cómo llegar
- Entradas para Neuschwanstein: Precios, horarios, visitas guiadas y consejos
- Dónde dormir cerca de Neuschwanstein: Mejores hoteles para alojarse
- Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
- Qué ver en Munich: Pequeña guía de la capital bávara
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Neuschwanstein: Cómo visitar el castillo en el que se inspiró Disney + entradas y cómo llegar
En todo viaje que se precie a la región de Baviera, en Alemania, hay que acercarse a admirar uno de esos castillos que parecen sacados de un cuento: Neuschwanstein. No en vano, se dice que el mismísimo Walt Disney se inspiró en esta fortaleza para el palacio de Cenicienta. En esta pequeña guía, por tanto, te vamos a contar cómo visitar el impresionante castillo de Neuschwanstein, cómo llegar y dónde comprar las entradas para visitarlo.
Baviera, la región más grande del país, merece una visita de al menos cuatro días, para así conocer su capital, Munich, y varios pueblos y ciudades de los alrededores, así como el palacio de Linderhof y el castillo de Hohenschwangau o, incluso a las ciudades austriacas de Salzburgo o Innsbruck.
Te invitamos a consultar nuestro itinerario de cuatro días por esta zona alemana para disfrutar de todo lo que ofrece. Es más, de hecho, tenemos otro texto sobre qué ver en Baviera, con los lugares más impresionantes de la mayor región alemana.
Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en qué ver en el imponente castillo de Neuschwanstein, un majestuoso palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, al que apodaban el Rey Loco. Esta fortaleza fue erigida en una época en la que ya apenas se construían por no ser necesarias.
El castillo ha sido recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
EL IMPONENTE CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein es, hoy día, uno de los más visitados en Europa: casi un millón y medio de personas al año lo frecuentan.
Y es que, como ves en las imágenes que hicimos durante nuestra visita, es uno de los monumentos más impresionantes al que puedes ir en todo el continente.
El entorno en el que se sitúa el imponente complejo palaciego convierte su primera imagen en algo totalmente mágico: en lo alto de una colina, entre montañas, y rodeado de lagos y vistas espectaculares. Y si lo ves con niebla, como nos pasó a nosotros, ya alucinas.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.

UN POCO DE HISTORIA DE NEUSCHWANSTEIN, EL CASTILLO QUE INSPIRÓ A DISNEY
Tras fallecer el monarca Luis II en 1886, Neuschwanstein fue abierto al público, ya que hasta el momento el único que disfrutaba de sus instalaciones era este peculiar rey bávaro, junto a su séquito.
El castillo era y es una representación de los sueños y de la capacidad imaginativa del Rey Loco, que anhelaba los tiempos medievales, como puede apreciarse en las pinturas murales de la fortaleza en la que se entremezclan historias de amor y dolor, de caballeros y de amantes inspiradas en las óperas de Wagner.
Así, podremos encontrar durante nuestra visita sucesivas referencias al cisne, la figura heráldica de los condes de Schwangau, municipio cercano al castillo (Schwan es cisne en alemán).
En los murales son reconocibles también imágenes relacionadas con otros modelos que inspiraron a Luis II, como el poeta Tannhäuser, el caballero del cisne Lohengrin y su padre Parsifal, caballero de la Mesa Redonda del Rey Arturo que buscaba la copa sagrada.
Fue una auténtica fantasía romántica de Luis II, una edificación que se armonizaba a la perfección con las montañas circundantes y los lagos Alpsee y Schwan. Por eso se dice que fue inspiración para la mismísima factoría Disney.
Aún así, Neuschwanstein fue una proeza innovadora para su tiempo. Las habitaciones de la fortaleza se calentaban con calefacción central, se disponía de agua corriente, y los inodoros disponían de desagüe automático. Contaba, además, con el primer teléfono móvil de la historia, con un alcance de seis metros.

ENTRADAS PARA EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
Un consejo que te damos es que reserves con antelación tu visita al castillo de Neuschwanstein, pues suele ser un poco complicado. Las visitas son guiadas (es la única forma de entrar), y duran una media hora.
Precios de las entradas a Neuschwanstein
De todos modos, tienes varias opciones y precios para visitar el castillo según tu condición:
- Adulto: 23,50 euros
- Reducido (Estudiante, Senior, tarjeta de huésped, persona con discapacidad): 22,50 euros
- Niño (0 a 17 años inclusive): 2,50 euros
- Acompañante de persona con discapacidad: 2,50 euros
- Estudiante (con carnet escolar): 2,50 euros
- Prensa (adulto): 2,50 euros
- Titular de abono anual (adulto): 2,50 euros
- Titular de ticket de varios días (adulto): 2,50 euros
- También ofrecen otros precios de entradas y tarifas de grupos
Horarios de las visitas en Neuschwanstein
A continuación, deberás elegir el horario, que suele ser el siguiente:
- Horas con visitas guiadas: 10:55 en inglés, 11:00 en alemán, 11:20 en alemán, 12:15 en alemán, 13:05 en alemán, 13:35 en alemán, 13:50 en inglés y 15:15 en alemán. Como puedes ver, no hay opción de visita guiada en español.
- Horas sin visitas guiadas (guía de audio): 10:45, 11:40, 12:05, 12:10, 13:15, 13:40, 15:45, 15:55, 16:00.
Tu entrada será válida únicamente para la visita guiada al castillo a la hora determinada de tu ticket. Ten cuidado con esto, pues son bastante estrictos y si llegas tarde no podrás entrar. La subida a pie al castillo es de alrededor de 30-40 minutos.
Entradas combinadas de Neuschwanstein con otros monumentos
Si deseas ir al castillo, puedes que tengas hasta suerte y ofrezcan una entrada combinada para el castillo de Hohenschwangau, la residencia de Luis II durante su infancia, o el Museo de los Reyes de Baviera, cercano a ambas fortalezas.
El precio de la entrada combinada general para Hohenschwangau y Neuschwanstein es de 48,50 euros, mientras que si quieres añadirle también la opción de visitar el Museo de los Reyes de Baviera, el precio total de los tres monumentos es de 63,50 euros.
De hecho, en el caso de que combines ambos castillos en un mismo día (Hohenschwangau y Neuschwanstein), te recomendamos que escojas las visitas con unas dos horas y media de intervalo entre ambas, para poder ir de un castillo al otro sin prisas.
Visitar el castillo de Neuschwanstein sin colas desde Munich
Otra opción que tienes para visitar este bello monumento bávaro es hacerlo en una excursión de un día desde Munich. Así, tienes las siguientes opciones:
- Excursión al castillo de Neuschwanstein y al palacio de Linderhof: Visita guiada en español al castillo desde Munich en bus, recorrido por el lago Alpsee y el palacio de Linderhof, de unas diez horas de duración. Ojo, la entrada a ambos sitios debes comprarlas por separado.
- Excursión al castillo de Neuschwanstein: Esta excursión de diez horas te lleva también al castillo desde Munich, con visita guiada en español, pero no tienes la opción de ver el palacio de Linderhof. También debes adquirir la entrada para el interior del castillo por separado.
HORARIOS DE VISITA DEL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein abre todos los días excepto 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.
- Venta de entradas en el Ticket Center:
- De 8h a 16h (abril al 15 de octubre)
- De 8h a 15:30h (16 de octubre a marzo)
- Horarios del castillo de Neuschwanstein:
- De 9h a 18h (abril al 15 de octubre)
- De 10h a 16h (16 de octubre a marzo)

DÓNDE SE ENCUENTRA EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
El castillo de Neuschwanstein se encuentra al sur de Baviera (Alemania), muy cerca de la frontera con Austria. Concretamente, en Neuschwansteinstraße 20, 87645 Schwangau, Alemania.
CÓMO LLEGAR AL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
Cómo llegar a Neuschwanstein en transporte público
Un punto importante sobre cómo visitar el castillo de Neuschwanstein, aparte del coche, sería adquiriendo un Bayern Ticket, que para dos personas asciende a 32 euros en total. Puedes combinarlo según el número de viajeros que seáis para ahorraros algo de dinero.
El tren hacia Füssen, el pueblo cerca de Neuschwanstein y Hohenschwangau, tarda unas dos horas y media, y discurre por unos paisajes de ensueño, con los Alpes bávaros de fondo. Una vez en Füssen, la misma tarjeta de tren sirve para ir desde el pueblo hacia los castillos en un bus que conecta ambos puntos.
Cómo llegar a Neuschwanstein en coche de alquiler
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región de Baviera y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.
Desde Munich, tardarás unas dos horas, y puedes conducir por la A96 hasta la localidad de Landsberg am Lech o hasta Buchloe. En el primer caso puedes bajar por la B17 hasta Hohenschwangau o desde Buchloe hasta Füssen por la B12.
Una vez en la zona de los castillos, hay opciones de aparcar tu coche por unos 5 ó 6 euros la noche.
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES Y CÓMO SUBIR A NEUSCHWANSTEIN
Para llegar a Neuschwanstein, nuestro bus salió desde Füssen unos quince minutos después de llegar el tren desde Munich, bien temprano, por lo que tuvimos bastante tiempo para explorar los alrededores hasta las 13:30h, hora de nuestra visita.
Es un entorno totalmente idílico, te recomendamos recorrerlo a pie y descubrir un maravilloso y tranquilo lago con las montañas nevadas al fondo, el Alpsee, en el que patos y cisnes recorrían tranquilamente sus aguas.
Además, hay varios hoteles y restaurantes con una bonita y tradicional decoración bávara, un aparcamiento (por si te apetece llegar por libre en coche) o el mismo Museo de los Reyes Bávaros.
Debes tener muy en cuenta que la subida al castillo de Neuschwanstein se recorre en una media hora si vas a pie, algo que recomendamos, puesto que disfrutarás de un entorno, como decimos, casi mágico.
Como ya íbamos con el tiempo justo, decidimos asomarnos al Marienbrücke, el puente desde donde se fotografía la imponente fortaleza, después de nuestra visita. De hecho, a la salida del castillo hay un acceso directo hacia esa zona.
También se puede subir en autobús, que lo hace regularmente, o en coche de caballos. El bus sale desde el parking número 4, y tiene un precio de 3 euros para subir, 2 para bajar y 3,50 euros el combinado.
A nosotros, que decidimos hacer el camino ascendente a pié, nos pilló una lluvia y granizo impresionante de vuelta, por lo que tuvimos que coger el autobús hacia la parte baja de la montaña.
CONSEJOS PARA VISITAR NEUSCHWANSTEIN
- Como hemos dicho, tu entrada será válida únicamente para la visita guiada al castillo a la hora determinada de tu ticket.
- No puedes hacer fotos ni grabar dentro del castillo, una pena. En los exteriores o en las terrazas sí que puedes hacerlas.
- No puedes entrar con animales.
- Si tienes hijos, ten en cuenta que tampoco puedes acceder a la fortaleza con cochecitos, mochilas portaniños o mochilas de gran tamaño.
- Planifica con tiempo tu visita y llega a la puerta de acceso al castillo al menos con una media hora de antelación, para evitar quedarte fuera.
- La subida a pie puede durar alrededor de 30-40 minutos.
- En los meses de invierno pueden cortar el puente Marienbrücke debido al viento, la lluvia o la nieve. Pregunta en el centro de tickets de Hohenschwangau sobre esto, pero no te preocupes, porque el acceso al castillo seguirá abierto.
DÓNDE DORMIR CERCA DE NEUSCHWANSTEIN: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
Nosotros dormimos en Munich cuando visitamos el castillo. La media de precio del alojamiento allí puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich. También te aconsejamos que mires alojamientos en los pueblos cercanos a Neuschwanstein, como Füssen y Schwangau.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Neuschwanstein?
El precio de la entrada varía según la categoría: adulto 23,50 euros, reducido 22,50 euros, niño o estudiante 2,50 euros. También hay tarifas especiales para prensa, titulares de abono anual o entradas combinadas con otros monumentos.
¿A qué hora abren las visitas guiadas?
Las visitas guiadas tienen horarios específicos: 10:55 en inglés, 11:00 y 11:20 en alemán, 12:15 en alemán, 13:05 y 13:35 en alemán, 13:50 en inglés y 15:15 en alemán. Las entradas se deben usar en la hora indicada en el ticket.
¿Cómo puedo llegar al castillo de Neuschwanstein?
Se puede llegar en tren hasta Füssen y luego en autobús hasta Hohenschwangau, o bien en coche de alquiler. También existe la opción de subir al castillo a pie, en autobús local o en coche de caballos.
¿Cuánto tarda la subida al castillo a pie?
La subida a pie dura aproximadamente entre 30 y 40 minutos, dependiendo del ritmo de cada persona.
¿Se pueden hacer fotos dentro del castillo?
No se permite hacer fotos ni grabar dentro del castillo. Sí se pueden tomar fotografías en los exteriores, terrazas y miradores, como el Marienbrücke.
¿Se puede visitar el castillo con niños pequeños o mascotas?
No se permite el acceso con animales, cochecitos, mochilas portaniños o mochilas grandes.
¿Qué opciones hay para combinar entradas con otros monumentos?
Existen entradas combinadas que incluyen el castillo de Hohenschwangau o el Museo de los Reyes de Baviera. La entrada combinada general cuesta 48,50 euros y la de los tres lugares 63,50 euros.
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, se recomienda reservar con antelación para asegurar el horario deseado, ya que las visitas guiadas tienen plazas limitadas y son la única forma de entrar al castillo.
¿Qué debo saber sobre el horario de invierno y el puente Marienbrücke?
En invierno, el puente Marienbrücke puede cerrarse por viento, lluvia o nieve, pero el acceso al castillo permanece abierto.
¿Dónde puedo dormir cerca de Neuschwanstein?
Se puede alojar en Munich o en pueblos cercanos como Füssen y Schwangau. Recomendamos reservar a través de Booking, donde es posible obtener entre un 15% y 40% de descuento y cancelación gratuita.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
- Qué ver en Munich: Pequeña guía de la capital bávara
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Cómo llegar a Neuschwanstein por libre o en tour organizado
- Entradas para Neuschwanstein: Precios, horarios, visitas guiadas y consejos
- Dónde dormir cerca de Neuschwanstein: Mejores hoteles para alojarse
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
Baviera nos ha fascinado. Esta bonita y fascinante región del sur alemán está salpicada por castillos de ensueño, ciudades donde refugiarse del frío con una buena cerveza y fiestas de todo tipo durante todo el año, especialmente en Navidad (con sus mercadillos) y en otoño (con el Oktoberfest). En esta pequeña guía te contamos qué ver en Baviera, con los lugares que hemos visto en nuestro viaje y que más nos sorprendieron.
La capital bávara, Munich, tiene importantes atracciones turísticas e históricas como los palacios reales, la Catedral, los ayuntamientos, o el jardín urbano más grande del mundo, el Englischer Garden.
Sin duda, destacan también en la región los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, los parques nacionales de Fichtelgebirge y Bosque Bávaro, así como las ciudades y pueblos de Nuremberg, Ratisbona, Lindau o Rothenburg ob der Tauber.

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.


QUÉ VER EN BAVIERA: EL CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN, LUGAR DE RETIRO DEL REY LOCO
El castillo de Neuschwanstein fue el lugar de retiro de Luis II, donde se refugiaba el rey bávaro en un particular universo que imaginaba la Edad Media, pero nunca fue un escenario de representación de los reyes de la región.
Fue una auténtica fantasía romántica de Luis II, una edificación que se armonizaba a la perfección con las montañas circundantes y los lagos Alpsee y Schwan. Por eso se dice que fue inspiración para la mismísima factoría Disney.
Este palacio fue una proeza innovadora para su tiempo, pues las habitaciones se calentaban con calefacción central, se disponía de agua corriente, y los inodoros disponían de desagüe automático. Contaba, además, con el primer teléfono móvil de la historia, con un alcance de seis metros.
Te recomendamos que hagas la visita con una de las siguientes actividades:
- Excursión al castillo de Neuschwanstein
- Excursión al castillo de Neuschwanstein y al palacio de Linderhof


RESIDENZ, UNO DE LOS MAYORES MUSEOS DECORATIVOS DE EUROPA
La Residenz fue palacio real de los reyes de Baviera y actualmente es el palacio urbano más grande del país, con uno de los museos de decoración con más elementos en toda Europa.
Este palacio destaca especialmente por su galería principal, la Sala de Antigüedades, finalizada en 1571 para incorporar la colección de Alberto V, duque de Baviera, y que constituye la sala renacentista más grande al norte de los Alpes.
Entrar en la sala a oscuras y admirar sus pinturas en su bóveda es trasladarte a otro tiempo de calma y sosiego. Puedes leer más sobre la Residenz en nuestro artículo.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.


RECORRE EL PINTORESCO PUEBLO DE FÜSSEN
Si vas al Castillo de Neuschwanstein, vas a pasar por este pueblo sí o sí, pues es donde te deja el tren. Füssen es un encantador y turístico pueblo de más de mil años de antigüedad, y en el que pueden encontrarse numerosos restaurantes y tiendas de productos típicos, así como el castillo de la ciudad, el Hohes Schloss, de estilo gótico.
Puedes consultar dónde dormir en Füssen si te interesa quedarte allí una o varias noches.


BÉBETE UNA CERVEZA EN HOFBRÄUHAUS
Esta cervecería es la más famosa de Munich y toda Baviera y, posiblemente, de toda Alemania. En ella podrás degustar platos típicos de la gastronomía bávara como la weißwürstel con mostaza dulce y pretzels, el codillo de cerdo (schweinshaxe) o el Wiener schnitzel, un filete empanado especiado que sabe mejor de lo simple que parece.
Y todo ello, cómo no, regado con un buen litro de cerveza bávara. De hecho, puedes probar a hacer un tour de la cerveza por Munich.
Pero el Hofbräuhaus es más que una cervecería famosa. Es un lugar histórico: centro de la vida política muniquesa, y lugar de reunión de la esfera pública en la que Hitler expuso ante dos mil personas el programa fundacional del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.

LAGO ALPSEE Y SU ENTORNO
Muy cercano a la frontera con Austria y perteneciente a la división administrativa bávara de Suabia, Alpsee es un maravilloso y tranquilo lago con montañas al fondo, en el que patos y cisnes recorren tranquilamente sus aguas. Es ideal para dar un paseo antes o después de visitar los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau, pues se sitúa a sus piés.
Además, en la zona hay varios hoteles y restaurantes con una bonita y tradicional decoración bávara, un aparcamiento (por si te apetece llegar por libre en coche) o el mismo Museo de los Reyes Bávaros.

ADMIRA LA IMPONENTE FIGURA DE HOHENSCHWANGAU
El palacio de Hohenschwangau fue residencia infantil del rey Luis II de Baviera. Construido sobre la antigua fortaleza de Schwanstein (siglo XII), este edificio cambió de manos en varias ocasiones durante siglos, hasta que el padre del Rey Loco, el rey Maximiliano II de Baviera, se enamorara del lugar y mandara reconstruirlo en 1833.

HAZ FOTOS PARA INSTAGRAM DESDE EL MARIENBRÜCKE
No puedes ir al castillo de Neuschwanstein y no acercarte al puente de Marienbrücke, lugar desde donde hacer miles de fotos para tu cuenta de Instagram y aumentar por cientos tus seguidores.
Eso sí, espera viento o lluvia según le plazca a la climatología bávara. Te recomendamos visitarlo justo cuando salgas del castillo, pues hay un acceso directo que sube desde allí.


ENTRA A LA CATEDRAL DE MUNICH, LA FRAUENKIRCHE
La Catedral de Nuestra Señora de Munich, también conocida como Frauenkirche, fue construida sobre una iglesia románica del siglo XII, y cuya edificación comenzó en 1468, y terminó veinte años después, lo que constituye un verdadero hito.
Sin embargo, las cúpulas de las dos torres no fueron construidas hasta 1525, inspiradas en la Cúpula de la Roca de Jerusalén, y con influencias del arte bizantino.
La Frauenkirche sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que ha tenido que ser reconstruida en diferentes etapas. Sus torres dominan, junto al Nuevo Ayuntamiento, el centro de la ciudad, y desde la torre sur puede verse la panóramica de la ciudad, hasta los Alpes.
La conocerás mejor entrando gracias a un free tour por Munich.

CAMINA TRANQUILAMENTE POR EL JARDÍN INGLÉS
Con poco más de cuatro kilómetros cuadrados, el Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, por delante del Hyde Park de Londres o Central Park, en Nueva York.
Es el lugar donde los muniqueses aprovechan para salir a pasear o hacer deporte, con zonas de esparcimiento y restauración, una pagoda china y miradores a la ciudad.
No te pierdas la ola artificial de la Eisbach, donde incluso hasta con temperaturas bajísimas los surfistas se atreven con sus gélidas aguas.


ASÓMBRATE CON EL PALACIO SCHLOSS NYMPHENBURG
El Palacio de las Ninfas, el Schloss Nymphenburg, es uno de esos complejos palaciegos más importantes y grandes de todo el continente europeo.
Construido a finales del siglo XVII, fue residencia de verano de la familia real bávara, y en sus edificios pueden visitarse varios museos. Su jardín, casi infinito, destaca por sus lagos y zonas verdes en las que pueden encontrarse varios pabellones.
Te invitamos a hacer esta excursión al palacio para conocerlo más de cerca.

DÓNDE DORMIR EN TU RUTA POR BAVIERA: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse en una ruta por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
CÓMO MOVERSE POR BAVIERA
En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.
Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.
Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué ver en Baviera además de castillos y ciudades?
La región de Baviera cuenta con impresionantes parques nacionales como el Fichtelgebirge y el Bosque Bávaro, que ofrecen una alternativa natural a los castillos y las atracciones urbanas.
¿Cuál es la capital de Baviera y qué lugares de interés alberga?
La capital bávara es Múnich, y en ella se pueden visitar importantes atracciones turísticas e históricas como los palacios reales, la Catedral (Frauenkirche), los ayuntamientos, y el Jardín Inglés (Englischer Garden), uno de los parques urbanos más grandes del mundo.
¿Qué ciudades y pueblos son recomendables para visitar en Baviera?
Además de Múnich, destacan otras ciudades y pueblos como Núremberg, Ratisbona, Lindau y Rothenburg ob der Tauber, que ofrecen encanto e historia. También el pintoresco Füssen, punto de paso obligado para visitar los castillos de la zona.
¿Cuáles son los castillos más famosos qué ver en Baviera?
Los castillos más destacados en Baviera son el de Neuschwanstein y el de Hohenschwangau, siendo el primero particularmente famoso por su diseño de fantasía, que sirvió de inspiración a Disney, y el segundo por haber sido la residencia de la infancia del rey Luis II.
¿Por qué es especial el Castillo de Neuschwanstein?
El castillo de Neuschwanstein fue el refugio personal del rey Luis II, una proeza arquitectónica de fantasía romántica que incorporó innovaciones para su época como calefacción central y agua corriente. Se encuentra en armonía con las montañas y los lagos Alpsee y Schwan.
¿Qué se puede visitar en Múnich además de la Frauenkirche y el Jardín Inglés?
En Múnich se encuentra la Residenz, el palacio urbano más grande de Alemania, que alberga uno de los mayores museos de decoración de Europa, destacando su Sala de Antigüedades.
¿Hay alguna cervecería famosa qué ver en Baviera, concretamente en Múnich?
Sí, la cervecería más famosa de Múnich y de toda Baviera es la Hofbräuhaus. Además de degustar platos típicos y cerveza bávara, es un lugar con gran importancia histórica por haber sido centro de la vida política muniquesa.
¿Qué lugar natural qué ver en Baviera se encuentra cerca de los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau?
El Lago Alpsee es un maravilloso y tranquilo lago situado a los pies de ambos castillos. Es un lugar ideal para pasear y se encuentra muy cerca de la frontera con Austria.
¿Desde dónde se pueden obtener las mejores vistas del Castillo de Neuschwanstein?
Las mejores vistas del Castillo de Neuschwanstein para hacer fotografías se obtienen desde el puente de Marienbrücke, al que se puede acceder directamente tras visitar el castillo.
¿Cómo es la Catedral de Múnich (Frauenkirche)?
La Catedral de Nuestra Señora de Múnich, o Frauenkirche, fue construida a partir de 1468 sobre una iglesia románica. Sus dos torres, cuyas cúpulas se inspiraron en el arte bizantino, dominan el centro de la ciudad y desde la torre sur se puede contemplar una panorámica de Múnich hasta los Alpes.
¿Qué características tiene el Jardín Inglés de Múnich?
El Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, un lugar de esparcimiento para los muniqueses con zonas verdes, una pagoda china y miradores. Es famoso por la ola artificial de la Eisbach, donde se practica surf incluso con bajas temperaturas.
¿Cuál fue la función original del Palacio Schloss Nymphenburg?
El Palacio Schloss Nymphenburg o Palacio de las Ninfas fue construido a finales del siglo XVII como residencia de verano de la familia real bávara. Es uno de los complejos palaciegos más importantes de Europa, con extensos jardines y varios museos en sus edificios.
¿Cuál es la mejor forma de moverse en una ruta qué ver en Baviera?
Para moverse por Baviera, especialmente visitando Múnich y zonas cercanas como los castillos, se puede usar el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región e incluso para Salzburgo, Austria. También es recomendable alquilar un coche para mayor libertad y visitar países limítrofes.
¿Dónde es conveniente alojarse para hacer una ruta qué ver en Baviera?
Múnich es una ciudad muy conveniente como punto de partida y alojamiento para una ruta por Baviera, ya que está bien comunicada. El precio medio del alojamiento en el centro puede variar entre 50 y 150 euros por noche y persona.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Cómo visitar Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney
- Dónde dormir cerca de Neuschwanstein: Mejores hoteles para alojarse
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Ruta por Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento
Esta ruta por Baviera, la región más grande de Alemania, es una escapada perfecta para cualquier época del año. Te contamos en esta guía los lugares que ver en Baviera en 4 días, con itinerarios de cada jornada, mapas con los puntos más interesantes y el alojamiento en el que estuvimos durante nuestra estancia.
Su capital, Munich, es y ha sido parte importantísima en la historia del país, y ofrece al viajero atracciones tan destacadas como sus palacios reales (Residenz y Nymphenburg), su imponente Catedral, sus dos Ayuntamientos (el Nuevo y el Viejo) o el Englischer Garden, un parque urbano más grande que el Central Park de Nueva York.
Así mismo, el estado federado de Baviera abarca parte de los Alpes orientales y el Danubio, el segundo río más grande de Europa, por detrás del Volga.
Además, ofrece espacios naturales dignos de visitar como el Parque Natural de Fichtelgebirge, o el Parque Nacional del Bosque Bávaro.
Y la región tiene otros atractivos urbanos especialmente destacables más allá de Munich, como las ciudades de Nuremberg, Ratisbona o Augsburgo, o pueblos como Lindau, Rothenburg ob der Tauber, Füssen o Bamberg.
Destacan además los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein, en el sur, o su cercanía con las bonitas ciudades austriacas de Innsbruck, Salzburgo y Viena, o de la capital checa, Praga.
De todos modos, nuestro itinerario, como verás, se centró en Munich, en la zona de los castillos, y en una última jornada en la que fuimos en tren hasta Salzburgo, Austria. Igualmente, te contamos en forma de lista en otro artículo qué ver en Baviera.


QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Alemania?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
RUTA POR BAVIERA DÍA 1: MUNICH
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad).
Desde allí cogimos un autobús que nos dejó en la München Hauptbahnhof, la Estación Central de la ciudad, donde dejamos las maletas en una consigna (6 euros por 72 horas, aunque necesitamos menos tiempo).
Nuestra primera visita para ver Baviera en 4 días fue la Residenz de Munich, palacio y residencia de los reyes de Bavaria durante años, y que alberga uno de los museos de piezas decorativas más grandes del continente.
En ella, destacan su Sala de Antigüedades, y el teatro rococó Cuvilliés, construido entre 1751 y 1755 y destruido durante la Segunda Guerra Mundial.
Para visitarla, puedes consultar nuestra pequeña guía sobre cómo ir por libre, o reservar directamente una visita guiada en español por la Residenz.
La Residencia cierra a las cinco de la tarde en invierno, por lo que aprovechamos su visita sin parar a comer (todo buen viajero prepara algún bocadillo para el viaje), aunque en época navideña en uno de sus principales patios, el Kaiserhof, se instala un pueblo alpino en el que pudimos degustar el glühwein, vino especiado, o el weißwürstel (salchicha de ternera y cerdo) bávaro.
Más tarde, dimos un paseo por el centro y vimos fugazmente los monumentos más característicos de Munich, como la Catedral o los dos Ayuntamientos (el Nuevo y el Viejo, situados en la Marienplatz), con su correspondiente mercadillo de Navidad.
Decidimos hacer una parada para hacer un almuerzo-cena en la cervecería Hofbräuhaus, cuyas especialidades son el codillo de cerdo (schweinshaxe) y el Wiener schnitzel, un filete empanado especiado además de, cómo no, la cerveza bávara.
La cervecería fue lugar de reunión de la esfera pública en la que Hitler expuso ante dos mil personas el programa fundacional del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.


RUTA POR BAVIERA DÍA 2: MUNICH
Nuestra primera parada de la jornada en Baviera en 4 días fue el Englischer Garten, uno de los parques urbanos más grandes del mundo, más incluso que Hyde Park, en Londres, o Central Park, en Nueva York.
Es el lugar donde los muniqueses aprovechan para salir a pasear o hacer deporte, con zonas de esparcimiento y restauración, una pagoda china y miradores a la ciudad.
No nos perdimos, por supuesto, la ola artificial de la Eisbach, donde pudimos ver a varios surfistas atreverse con sus gélidas aguas.
A las once de la mañana teníamos reservado un free tour por el centro de Munich, en el que hicimos un recorrido esencial por los principales monumentos de la ciudad, como la plaza principal, Marienplatz, ubicación de sus dos Ayuntamientos y la iglesia de San Pedro, y desde donde nuestro guía Fran, un gaditano afincado allí, nos contó la historia de la capital bávara a través de su carrillón, cuyo pase tiene lugar tres veces al día.
La visita de esta jornada para ver Baviera en 4 días continuó con la Catedral, conocida como Frauenkirche (del siglo XV, terminada en solo veinte años), o la Odeonsplatz, lugar especialmente importante durante la época nazi y en la que además se encuentra la iglesia barroca de los Teatinos y San Cayetano (Theatinerkirche).
También conocimos la Viscardigasse o «calle de los tramposos», una calle muy cerca de la Odeonsplatz, en la que discurre una senda de adoquines dorados que representan a las víctimas del régimen nazi que transitaban por allí para evitar hacer el saludo nazi en una zona cercana.
Posteriormente continuamos conociendo la historia de Munich en otras calles comerciales, el Teatro Nacional de la ópera de Múnich o la cervecería Hofbräuhaus.

Tras el tour, subimos a la torre de la Iglesia de San Pedro (Peterskirche), desde se admira todo el centro de la ciudad por solo cinco euros; y tras un rápido paso por el principal mercado de Munich, el Viktualienmarkt (que en Adviento y Navidad está especialmente engalanado), decidimos visitar el palacio de Nymphenburg, a media hora en metro del centro.
Al Palacio de las Ninfas, el Schloss Nymphenburg, es uno de esos complejos palaciegos más importantes y grandes de todo el continente europeo.
Construido a finales del siglo XVII, fue residencia de verano de la familia real bávara. La pena fue que en invierno cierra a las cuatro de la tarde, con lo que no pudimos visitar su interior. Además, empezó a llover bastante mientras paseábamos por sus bonitos jardines.
Puesto que nos sobraba algo de tiempo, la idea, que no recomendamos en la época más fría del año, fue la de visitar el Olympiapark, la antigua villa olímpica de los Juegos de Munich de 1972, pero por la noche el parque está algo solitario y no muy iluminado, aunque sus vistas de la ciudad son espectaculares.
Como decimos, algo que nos podíamos haber ahorrado en nuestro viaje a Baviera en 4 días.
Con todo, volvimos hacia el centro histórico y pensamos en almorzar-cenar de nuevo en otra de las cervecerías más tradicionales de Munich: la Augustiner-Keller, donde probamos más platos típicos de la cocina bávara y vimos su jardín de la cerveza o biergarten, donde los locales jugaban a la petanca (a pesar del gélido frío que hacía).
La cervecería se encuentra en el barrio de Maxvorstadt, muy cerca de la München Hauptbahnhof, la Estación Central de trenes.
Si te has quedado con más ganas de visitar Munich, consulta nuestro post sobre qué no perderse en tu primera visita a la capital bávara o, incluso, qué mercadillos ver en Navidad si haces una escapada por esas fechas.
RUTA POR BAVIERA: MAPA DE MUNICH EN 2 DÍAS
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.

RUTA POR BAVIERA DÍA 3: NEUSCHWANSTEIN, HOHENSCHWANGAU, ALPSEE Y FÜSSEN
La tercera jornada de nuestra ruta por Baviera en 4 días fue el día grande, como se dice comúnmente.
Una de las razones principales para visitar la región fue acercarnos al majestuoso castillo de Neuschwanstein, un palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, apodado Rey Loco, en una época en la que las fortalezas ya no se levantaban por no ser necesarias.
Para este viaje compramos el Bayern Ticket, que para dos personas asciende a 32 euros en total.
El tren hacia Füssen, el pueblo cerca de los castillos, tarda unas dos horas y media, y discurre por unos paisajes de ensueño, con los Alpes bávaros de fondo. Una vez en Füssen, la misma tarjeta de tren sirve para ir desde el pueblo hacia los castillos.

Un consejo que os damos es que reserves con antelación tu visita al castillo de Neuschwanstein, pues suele ser un poco complicado. De hecho, hay opción de combinar la visita guiada con la entrada para el castillo de Hohenschwangau, la residencia de Luis II durante su infancia, o el Museo de los Reyes de Baviera, cercano a ambas fortalezas.
Nosotros solamente visitamos el primero por 17,50 euros. En la web puedes adquirir las entradas, o incluso hacer una excursión desde Munich.

Nuestro bus desde Füssen a la zona de los castillos llegó en unos quince minutos, y la visita guiada a Neuschwanstein comenzaba a las 13:30h, por lo que tuvimos un buen rato para recorrer el entorno a pie y descubrir un maravilloso y tranquilo lago con las montañas nevadas al fondo, el Alpsee, en el que patos y cisnes recorrían tranquilamente sus aguas.
Además, hay varios hoteles y restaurantes con una bonita y tradicional decoración bávara, un aparcamiento (por si te apetece llegar por libre en coche) o el mismo Museo de los Reyes Bávaros.
Debes tener muy en cuenta que la subida al castillo de Neuschwanstein se recorre en una media hora si vas a pie, algo que recomendamos, puesto que disfrutarás de un entorno casi mágico.
También se puede subir en autobús, que lo hace regularmente, o en coche de caballos. Como ya íbamos con el tiempo justo, decidimos asomarnos al Marienbrücke, el puente desde donde se fotografía la imponente fortaleza, después de nuestra visita. De hecho, a la salida del castillo hay un acceso directo hacia esa zona.

Neuschwanstein, la fantasía de un rey loco
Neuschwanstein, uno de los imprescindibles de nuestra ruta por Baviera en 4 días, fue el lugar de retiro de Luis II, donde se refugiaba el rey bávaro en un particular universo que imaginaba la Edad Media, pero nunca fue un escenario de representación de los reyes de la región.
Fue una auténtica fantasía romántica de Luis II, una edificación que se armonizaba a la perfección con las montañas circundantes y los lagos Alpsee y Schwan. Por eso se dice que fue inspiración para la mismísima factoría Disney.
Aún así, Neuschwanstein fue una proeza innovadora para su tiempo. Las habitaciones de la fortaleza se calentaban con calefacción central, se disponía de agua corriente, y los inodoros disponían de desagüe automático. Contaba, además, con el primer teléfono móvil de la historia, con un alcance de seis metros.
Después de hacer varias fotografías desde el puente de Marienbrücke, y soportar un granizo impresionante, un autobús nos dejó en el centro de visitantes para de ahí coger otro de vuelta a Füssen, un pueblo encantador por el que dimos un largo paseo hasta la hora de vuelta de nuestro tren, sobre las 19h.
Füssen es un pueblo turístico de más de mil años de antigüedad, y en él pueden encontrarse numerosos restaurantes y tiendas de productos típicos, así como el castillo de la ciudad, el Hohes Schloss, de estilo gótico.
RUTA POR BAVIERA: MAPA DEL DÍA 3


RUTA POR BAVIERA DÍA 4: SALZBURGO
Una buena opción para concluir la ruta por Baviera en 4 días es visitar la ciudad austriaca de Salzburgo, a tan solo hora y media en coche de Munich, y a dos horas en tren.
Es otra ciudad de ensueño, de carácter tranquilo y afable, amable para el turista, y que, cómo no, también está incluida en el Bayern Ticket, aunque es una excepción fuera de Baviera.
Su bonito centro histórico, medieval y barroco, contrasta con su imponente fortaleza de Hohensalzburg, su bella catedral, y los Alpes austriacos a tan solo treinta kilómetros.
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y cuna de Mozart, el casco viejo de Salzburgo destaca por ser tranquilo pero bullicioso, con pequeñas callejuelas y abiertas plazas monumentales, cruzada por el río Salzach. En este artículo te contamos qué mercadillos de Navidad ver en esta ciudad, puesto que se engalana en tan entrañables fechas.
Durante nuestro día, visitamos un bonito bosque en la romántica colina Kapuzinerberg, desde se pueden tomar estupendas fotografías del casco urbano de Salzburgo y subimos a la fortaleza que domina la ciudad, la Hohensalzburg (aunque el día de niebla estropeó las vistas), que dispone de un mercadillo navideño para las Fiestas.
Pudimos admirar también los jardines de Mirabell, visitamos la zona de la catedral y su mercadillo, y recorrimos el corazón del centro histórico, la calle Getreidegasse, donde nació el compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
Si quieres hacer noche allí, te recomendamos que leas nuestra guía sobre dónde dormir en Salzburgo, con los mejores barrios y alojamientos.
RUTA POR BAVIERA: MAPA DEL DÍA 4

DÓNDE DORMIR EN TU RUTA POR BAVIERA: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse en una ruta por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
CÓMO MOVERSE POR BAVIERA
En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.
Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.
Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuántos días necesitas para hacer una ruta por Baviera?
Para disfrutar una ruta por Baviera sin prisas necesitas al menos cuatro días, que es el tiempo mínimo para conocer Munich, visitar los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau y hacer una escapada a Salzburgo. Si dispones de más días, podrás añadir ciudades como Núremberg, Ratisbona o Augsburgo.
¿Cuál es la mejor época para una ruta por Baviera?
Puedes hacer una ruta por Baviera en cualquier momento del año, pero la primavera y el otoño son ideales por el clima suave y la menor afluencia turística. El invierno es perfecto si te gustan los mercadillos de Navidad y los paisajes nevados, aunque los días son más cortos.
¿Es mejor moverse en tren o coche en una ruta por Baviera?
Depende de tu estilo de viaje. El Bayern Ticket te permite usar trenes regionales por un precio económico y es muy práctico para llegar a Füssen o Salzburgo. Si prefieres mayor libertad de horarios, el coche te ofrece más flexibilidad para explorar pueblos pequeños o zonas alpinas.
¿Dónde es mejor alojarse durante una ruta por Baviera?
Munich es la mejor base para una ruta por Baviera porque tiene buena conexión en tren y carretera con los principales puntos de interés. Además, encontrarás una oferta de alojamiento muy variada y podrás moverte fácilmente hacia los castillos o Salzburgo.
¿Es necesario reservar con antelación la visita a Neuschwanstein durante la ruta por Baviera?
Sí, te conviene reservar tus entradas con antelación porque Neuschwanstein suele tener mucha demanda. Si no reservas, es posible que no encuentres disponibilidad a la hora que deseas o que tengas que esperar varias horas.
¿Qué no te puedes perder en una ruta por Baviera?
No deberías perderte Munich, los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau, el lago Alpsee, el pueblo de Füssen y una escapada a Salzburgo. Si tienes más tiempo, añade Rothenburg ob der Tauber, Bamberg o Núremberg para completar la experiencia.
¿Cuánto cuesta una ruta por Baviera de cuatro días?
El presupuesto depende del alojamiento y la forma en la que te muevas. Una ruta por Baviera básica puede rondar entre 300 y 500 euros por persona incluyendo hoteles, transporte y comidas. Si eliges alojamiento económico y usas el Bayern Ticket, podrás ajustar bastante el gasto.
¿Es una ruta por Baviera adecuada para viajar en invierno?
Sí, aunque debes tener en cuenta que anochece antes y algunas visitas tienen horarios más reducidos. A cambio, podrás ver los mercadillos navideños, disfrutar del ambiente invernal y encontrar paisajes espectaculares en la zona de los Alpes.
¿Se puede hacer la ruta por Baviera sin hablar alemán?
No tendrás problema, porque en las zonas turísticas la mayoría de la gente habla inglés y todo está bien señalizado. Además, en visitas guiadas o tours podrás elegir opciones en español para entender mejor la historia de cada lugar.
¿Conviene añadir Salzburgo a una ruta por Baviera?
Sí, porque está muy cerca de Munich y se incluye dentro del Bayern Ticket. Salzburgo es una ciudad preciosa, con un casco histórico lleno de encanto, una fortaleza imponente y muchos puntos de interés que puedes ver perfectamente en un día.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Cómo visitar Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney
- Dónde dormir cerca de Neuschwanstein: Mejores hoteles para alojarse
- Cómo llegar a Neuschwanstein por libre o en tour organizado
- Entradas para Neuschwanstein: Precios, horarios, visitas guiadas y consejos
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Dónde alojarse en Munich: Guía de los mejores barrios y zonas para dormir con mapa
¿Dónde alojarse en Munich? La media de precio del alojamiento puede estar entre los 50-150 euros noche en el centro. Por eso hemos decidido hacer este listado de barrios en el que puedas ver de primera mano cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno a la hora de decidirte.
En nuestra escapada de cinco días por Baviera elegimos Munich para alojarnos con la idea de ver la capital pero también recorrer la región usando el Bayern Ticket, un billete regional de tren muy barato con el que ir a los principales monumentos bávaros como el castillo de Neuschwanstein o Hohenschwangau, incluso visitar las ciudades austriacas de Salzburgo e Innsbruck.
Pero ya de por sí Munich ofrece multitud de razones para una visita por sí misma: una rica y variada gastronomía, en los tradicionales restaurantes-cervecerías como Hofbräuhaus o Augustiner-Keller, o conocer su historia en museos y galerías como el Teatro Nacional, el Palacio de Nymphenburg, o la Residenz.
Sin duda, recorrer la Marienplatz con sus dos ayuntamientos, y su imponente Catedral, son también motivo de fuerza para acercarse a la ciudad alemana. Convertida en el centro neurálgico y corazón de la ciudad, en ella tienen lugar los principales eventos y fiestas durante todo el año. En Navidad, por ejemplo, se celebra uno de los mayores mercadillos navideños.

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Munich?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
DÓNDE ALOJARSE EN MUNICH: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
En Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido.
Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.
Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.
NH MÜNCHEN CITY SÜD, EL HOTEL DONDE NOS ALOJAMOS EN MUNICH
El motivo de escoger este hotel, uno de la cadena tradicional NH, fue directamente el precio.
Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel NH München City Süd en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses.
En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de la ciudad, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
HOTELES RECOMENDADOS EN MUNICH POR ZONAS
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
MAPA DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS EN MUNICH
Te dejamos por aquí un mapa para que puedas buscar en mejor alojamiento en Munich.
Internet y datos en el extranjero
¿Necesitas internet y datos de móvil para tu viaje? Consigue nuestro descuento del 5% en la e-Sim de Holafly y no te quedes desconectado en ningún momento.

DÓNDE ALOJARSE EN MUNICH: ALTSTADT, EL CENTRO DE LA CIUDAD
El centro de Munich es, como es obvio, una de las zonas más caras donde alojarse en la capital bávara. Dormir allí te puede salir entre 85 y 150 euros por persona y noche.
La ciudad vieja es el corazón de Munich, en el que se encuentran la Frauenkirche o Catedral, el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), el Viejo Ayuntamiento (Altes Rathaus), varias inglesas barrocas y neogóticas, o destacados restaurantes como Hofbräuhaus, una cervecería con mucha historia, pues data del siglo XVI y fue donde comenzó a dar sus primeros pasos el partido nazi alemán.
El Altstadt es un área rodeada por fortificaciones de la Edad Media hasta el siglo XVIII, y aunque fue parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruida y preserva su historia. Está llena de cafeterías, restaurantes, tiendas y atracciones turísticas.
Hoteles recomendados

DÓNDE ALOJARSE EN MUNICH: MAXVORSTADT, EL BARRIO DE LA CULTURA
El Maxvorstadt es uno de los barrios más populares para dormir en Munich, y aunque los precios siguen siendo altos, son relativamente más asequibles que en el centro, y se encuentra cerca. Así, puedes pagar entre 60 y 100 euros por persona y noche si quieres dormir en esta zona de Munich.
En esta zona hay muchos hostales y hoteles económicos para mochileros y estudiantes, que busquen algo de cultura y diversión, puesto que está rodeado de universidades, galerías y museos, como el Haus der Kunst (arte contemporáneo), o tres pinacotecas (la Vieja, la Nueva, y la Moderna).
En este barrio se encuentra el Augustiner-Keller, con un jardín cervecería (biergarten) que puede acoger en sus salones hasta cinco mil personas y que ofrece comida y cerveza bávara, el cual recomendamos para conocer de cerca la gastronomía local.
Pero además hay en el Maxvorstadt pubs alternativos, terrazas y discotecas. Y algo muy importante para disfrutar de una buena ruta por Baviera, en él se encuentra la estación de trenes principal de la ciudad (München Hauptbahnhof).
Hoteles recomendados
- Rocco Forte The Charles Hotel
- NH Collection München Bavaria
- Hotel Alfa Zentrum
- Más hoteles en Maxvorstadt

DÓNDE ALOJARSE EN MUNICH: LUDWIGSVORSTADT, UNA DE LAS ZONAS MÁS BARATAS
Al igual que el barrio anterior, el Ludwigsvorstadt se encuentra muy cerca de la Estación Central de Munich y del centro, al que puede llegarse a pie. El precio del alojamiento por persona y noche está entre 40 y 60 euros.
Además, es una zona ideal para visitar el Oktoberfest, que se celebra cada año desde 1810 en la Theresienwiese, así que reserva con tiempo en un hotel del barrio para no quedarte sin alojamiento.
A Ludwigsvorstadt se le conoce también como la Pequeña Estambul, por ser lugar de residencia de una gran comunidad de Oriente Medio, con restaurantes de comida árabe y turca, así como comercios tradicionales y cafeterías.
Y queda relativamente cerca del Olympiapark, la antigua villa olímpica de los Juegos de 1972.
Hoteles recomendados

DÓNDE ALOJARSE EN MUNICH: SCHWABING, UNA DE LAS ZONAS MÁS COOL
Schwabing es uno de esos barrios tradicionales pero modernos al mismo tiempo de esta ciudad, es una zona cool y cosmopolita cerca del centro, con decenas de restaurantes, bares y cafeterías, y perfectamente ubicado para dar un paseo por el Englischer Garten, el principal parque urbano de Munich, más grande que el Hyde Park de Londres o el Central Park de Nueva York.
Cada año, en Navidad, Schwabing acoge un festival popular, que empieza en noviembre y dura hasta Nochebuena, y en la que se sirve, cómo no, el famoso vino especiado, chocolate caliente o artesanía navideña.
Puedes encontrar alojamientos para dormir en Schwabing por 65 ú 80 euros persona/noche.
Hoteles recomendados
- Andaz Munich Schwabinger Tor
- Schwabinger Wahrheit by Geisel
- Star G Hotel München Schwabing
- Más hoteles en Schwabing

DÓNDE ALOJARSE EN MUNICH: HAIDHAUSEN, UNA DE LAS ZONAS MÁS TRANQUILAS
Haidhausen es una zona tranquila, un barrio con grandes avenidas aunque pocos monumentos, con carácter residencial. Se distancia del centro en unos 20 minutos a pie, por lo que es una gran opción para buscar alojamiento en Munich. Y, además, dormir en este barrio de Munich puede costar entre 50 y 75 euros por persona y noche.
Se dice que es el barrio más bonito de la ciudad, o es conocido popularmente como “barrio francés”, puesto que numerosas calles tienen nombre francés. También hay un buen ambiente nocturno y numerosos museos e iglesias.
Hoteles recomendados

CÓMO MOVERSE POR MUNICH Y BAVIERA
En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.
Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.
Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo es mejor ir a Munich?
La mejor época para visitar Munich es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es agradable y hay menos aglomeraciones turísticas que en los meses de verano y durante el Oktoberfest (septiembre). Además, los mercados navideños hacen de diciembre otro momento especial para visitar la ciudad.
¿Qué lugares son imprescindibles que ver en Munich?
Entre los imprescindibles que ver en Munich destacan la Marienplatz, la Catedral Frauenkirche, la Residenz, el Viktualienmarkt y el Palacio de Nymphenburg. Cada uno ofrece historia, arquitectura y cultura bávara en pleno centro de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Munich?
Elegir dónde alojarse en Munich depende de tu presupuesto y del tipo de experiencia que busques. Los precios en el centro suelen estar entre 50 y 150 euros por noche, mientras que barrios cercanos como Maxvorstadt o Ludwigsvorstadt ofrecen opciones más económicas y bien comunicadas con transporte público.
¿Por qué alojarse en Altstadt, el centro de Munich?
Altstadt es el corazón de Munich y la zona más céntrica. Alojarse aquí permite estar cerca de monumentos como la Frauenkirche, el Nuevo Ayuntamiento y el Viejo Ayuntamiento, así como de restaurantes históricos y cafeterías. Es ideal para quienes quieren vivir la ciudad a pie y disfrutar de sus principales atracciones turísticas.
¿Por qué elegir Maxvorstadt para alojarse en Munich?
Maxvorstadt es un barrio cultural cercano al centro, rodeado de universidades, museos y galerías de arte. Es perfecto para viajeros interesados en cultura y vida estudiantil, con alojamientos que suelen ser más asequibles que en Altstadt y buena conexión con transporte público.
¿Qué ventajas tiene alojarse en Ludwigsvorstadt?
Ludwigsvorstadt es una de las zonas más baratas para dormir cerca del centro. Es ideal para quienes visitan el Oktoberfest o buscan un ambiente multicultural con restaurantes de comida árabe y turca. Además, queda cerca del Olympiapark, facilitando combinar turismo urbano con espacios al aire libre.
¿Por qué Schwabing es una buena opción para dormir en Munich?
Schwabing es un barrio moderno y cosmopolita, con muchos restaurantes, bares y cafeterías. Está cerca del Englischer Garten, uno de los parques urbanos más grandes de Europa, y ofrece un ambiente cultural vibrante, ideal para quienes buscan una zona con vida y ocio cerca del centro.
¿Por qué alojarse en Haidhausen en Munich?
Haidhausen es un barrio tranquilo y residencial, con calles amplias y ambiente agradable. Se encuentra a unos 20 minutos a pie del centro, lo que permite disfrutar de la tranquilidad sin alejarse de los principales atractivos de Munich. Los alojamientos son más económicos que en Altstadt o Maxvorstadt.
¿Cómo moverse por Munich y Baviera?
La mejor opción para desplazarse por la región es el Bayern Ticket, un pase diario que permite viajar en tren por toda Baviera y hasta Salzburgo. También se puede alquilar coche con Discover Cars o utilizar los eficientes transportes públicos.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE ALEMANIA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- Guía de Baviera en 4 días: itinerario, mapas y alojamiento
- Qué ver en Munich: Pequeña guía de la capital bávara
- Cómo visitar Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
Qué ver en Munich: Pequeña guía de la capital bávara
En esta ocasión te traemos qué ver en Munich, la capital de la región alemana de Baviera. Un lugar lleno de historia medieval, moderna y contemporánea y, especialmente, importantísima para el desarrollo del primer tercio del siglo veinte. En este artículo te describiremos cuáles son los principales monumentos y enclaves para conocer de primera mano la ciudad como un muniqués más.
Cabe decir que en ella puedes disfrutar de una rica gastronomía bávara, en tradicionales restaurantes-cervecerías como la Hofbräuhaus o la Augustiner-Keller, pasear por sus navideñas calles y mercados cuando llega esa época del año, o conocer de primera mano su historia a través de museos y galerías como la Residenz, el Teatro Nacional, o el Palacio de Nymphenburg.
Y su imponente Catedral, como sus dos ayuntamientos (el nuevo y el viejo), que hacen de su centro histórico una zona excelente para perderse sin rumbo y encontrarse en cada esquina con sorpresas arquitectónicas: un mercado aquí, una iglesia barroca allá.

QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Munich?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.

QUÉ VER EN MUNICH: RESIDENZ
La Residenz fue palacio real de los reyes de Baviera y actualmente es el palacio urbano más grande del país, con uno de los museos de decoración con más elementos en toda Europa.
Este palacio destaca especialmente por su galería principal, la Sala de Antigüedades, finalizada en 1571 para incorporar la colección de Alberto V, duque de Baviera, y que constituye la sala renacentista más grande al norte de los Alpes. Entrar en la sala a oscuras y admirar sus pinturas en su bóveda es trasladarte a otro tiempo de calma y sosiego.
Una parte de la residencia alberga el tesoro real, que fue creado por Alberto V y en el que se exhiben joyas de la Casa de Wittelsbach, en la Schatzkammer, ocupando diez salas, y abarcando un periodo de mil años.
Importante además es el teatro rococó Cuvilliés, construido entre 1751 y 1755 y destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Te aconsejamos hacer una visita guiada por la Residencia de Múnich para hacerte una idea de su importancia.
El horario de verano es de 9h a 18h, y de invierno de 10h a 17h. La entrada tiene un precio de 9 euros.
Seguro de viajes
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con nuestros descuentos exclusivos por ser lector de nuestro blog. Tienes un 10% con Intermundial, un 5% con Iati y un 5% con Heymondo. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.


CERVECERÍA HOFBRAÜHAUS
Esta cervecería es indudablemente, la más famosa de Munich y toda Baviera y, posiblemente, de toda Alemania. En ella podrás degustar platos típicos de la gastronomía bávara como la weißwürstel con mostaza dulce y pretzels, el codillo de cerdo (schweinshaxe) o el Wiener schnitzel, un filete empanado especiado que sabe mejor de lo simple que parece. Y todo ello, cómo no, regado con un buen litro de cerveza bávara.
Pero el Hofbräuhaus es más que una cervecería famosa. Es un lugar histórico: centro de la vida política muniquesa, y lugar de reunión de la esfera pública en la que Hitler expuso ante dos mil personas el programa fundacional del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.
Está abierta todos los días de 9h a 00h y, cómo no, puedes visitarla haciendo un tour de la cerveza por la ciudad.
MARIENPLATZ
La Marienplatz es la plaza central de Munich, que se ha convertido con el tiempo en el centro neurálgico y corazón de la ciudad, en la que tienen lugar los principales eventos y fiestas durante todo el año. En Navidad, por ejemplo, se celebra uno de los mayores mercadillos navideños.
En ella podemos encontrar el Nuevo Ayuntamiento, que domina la plaza, con su carrillón que suena tres veces al día; el Viejo Ayuntamiento, al este, así como la columna de María, que da nombre a la plaza, y cerca, la iglesia de San Pedro (Alter Peter), que ofrece una vista espectacular de la zona y de los principales barrios de Munich.
Internet y datos en el extranjero
¿Necesitas internet y datos de móvil para tu viaje? Consigue nuestro descuento del 5% en la e-Sim de Holafly y no te quedes desconectado en ningún momento.

NUEVO Y ANTIGUO AYUNTAMIENTO DE MUNICH
La curiosa historia de los ayuntamientos de Munich se debe a que el más grande y el que parece, en teoría, más viejo, se corresponde con el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), que es de estilo neogótico y cuyo carrillón recrea la historia de la ciudad diariamente a las 11h, 12h y 17h.
Y es que durante años hubo únicamente un ayuntamiento en la Marienplatz. Es así como el Antiguo Ayuntamiento, el Altes Rathaus, fue construido en 1310, aunque fue reconstruido a lo largo de la historia (1470-1480, 1861-1864). Desde este lugar, los nazis proclamaron la Noche de los Cristales Rotos, en noviembre de 1938, el mayor pogromo de la historia.
El Nuevo Ayuntamiento, uno de los imprescindibles que ver en Munich, abre de lunes a sábado de 9h a 18h. Por su parte, el Antiguo lo hace de lunes a viernes de 9:30h a 21:30h, cierra los sábados y domingos de 10h a 14h.
Fueron dos de los edificios que vimos durante nuestro free tour por Munich, muy recomendable para conocer de cerca la ciudad.


QUÉ VER EN MUNICH: VIKTUALIENMARKT
Es el mercado de viandas más famoso de la ciudad, y merece al menos una visita para ver los puestos de flores, frutas exóticas, carnes de caza y aves, especias, queso, entre otros muchos (se estima que sobre 140). En el Viktualienmarkt se celebran anualmente fiestas tradicionales y populares como el Martes de Carnaval, la fiesta del espárrago, el día de los cerveceros, o la fiesta del arenque.


CATEDRAL DE MUNICH, LA FRAUENKIRCHE
La Catedral de Nuestra Señora de Munich, también conocida como Frauenkirche, fue construida sobre una iglesia románica del siglo XII, y cuya edificación comenzó en 1468, y terminó veinte años después, lo que constituye un verdadero hito.
Sin embargo, las cúpulas de las dos torres no fueron construidas hasta 1525, inspiradas en la Cúpula de la Roca de Jerusalén, y con influencias del arte bizantino.
La Frauenkirche, uno de los imprescindibles que ver en Munich, sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que ha tenido que ser reconstruida en diferentes etapas. Sus torres dominan, junto al Nuevo Ayuntamiento, el centro de la ciudad, y desde la torre sur puede verse la panóramica de la ciudad, hasta los Alpes.
La catedral de Munich abre todos los días de 7:30h a 20:30h y es gratis.

ODEONSPLATZ
Se trata de otra de las principales plazas de Munich, en la que se encuentran la iglesia de los Teatinos y el Feldherrenhalle, también conocido como Templo de los Generales, y es, así mismo, zona de entrada al Hofgarten y a la Residenz.
En esta plaza fueron arrestados Adolf Hitler y los seguidores del futuro Führer cuando, al organizar una marcha ilegal, se negaron a detenerse ante las órdenes de la policía. En tiempos del Tercer Reich, un desfile anual pasaba por la Odeonsplatz para honrar a los nazis caídos. Todos los ciudadanos debían de pasar por delante de un memorial haciendo el saludo fascista.
Es uno de esos lugares que ver en Munich que toman todo su sentido si haces un tour por el Munich del Tercer Reich.

ENGLISCHER GARTEN
Con poco más de cuatro kilómetros cuadrados, el Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, por delante del Hyde Park de Londres o Central Park, en Nueva York.
Es el lugar donde los muniqueses aprovechan para salir a pasear o hacer deporte, con zonas de esparcimiento y restauración, una pagoda china y miradores a la ciudad. No te pierdas la ola artificial de la Eisbach, donde incluso hasta con temperaturas bajísimas los surfistas se atreven con sus gélidas aguas.
OLYMPIAPARK
El Parque Olímpico de Munich fue construido para los Juegos de 1972, y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, puesto que alberga un estadio, una pista de patinaje sobre hielo, piscinas cubiertas, pabellones, un acuario y hasta una torre de televisión de casi 300 metros, el Olympiaturm, al que puede accederse para ver unas excelentes vistas de esa parte de Munich.


PALACIO DE NYMPHENBURG
El Palacio de las Ninfas, el Schloss Nymphenburg, es uno de esos complejos palaciegos más importantes y grandes de todo el continente europeo. Construido a finales del siglo XVII, fue residencia de verano de la familia real bávara, y en sus edificios pueden visitarse varios museos. Su jardín, casi infinito, destaca por sus lagos y zonas verdes en las que pueden encontrarse varios pabellones.
Abre en verano de 9h a 18h; invierno de 10h a 16h. Tiene un precio de 7 a 12 euros, aunque también puedes reservar una excursión guiada por sus instalaciones.

QUÉ VER EN MUNICH: IGLESIA DE LOS TEATINOS
De estilo barroco, la Iglesia de los Teatinos y San Cayetano (Theatinerkirche) fue erigida en el siglo XVII, y dispone de un aspecto italiano con una fachada amarilla rococó muy característica. En ella reposan los restos de Maximiliano II y María de Prusia, así como numerosos miembros de los Wittelsbach, una de las principales Casas de Baviera.
La Iglesia de los Teatinos abre diariamente entre las 7h y las 20h. La entrada es gratuita.

DÓNDE DORMIR EN MUNICH: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich.
Tabla con los hoteles recomendados en Munich por zonas
| Zona | Hoteles recomendados |
|---|---|
| Altstadt (Centro histórico) |
Mandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO |
| Maxvorstadt |
Rocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum |
| Ludwigsvorstadt |
Roomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich |
| Schwabing |
Andaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing |
| Haidhausen |
Hotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-Haidhausen |
Mapa de dónde dormir en Munich
CÓMO MOVERSE POR MUNICH Y BAVIERA
En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.
Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.
Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo es mejor ir a Munich?
La mejor época para visitar Munich es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es agradable y hay menos aglomeraciones turísticas que en los meses de verano y durante el Oktoberfest (septiembre). Además, los mercados navideños hacen de diciembre otro momento especial para visitar la ciudad.
¿Qué lugares son imprescindibles que ver en Munich?
Entre los imprescindibles que ver en Munich destacan la Marienplatz, la Catedral Frauenkirche, la Residenz, el Viktualienmarkt y el Palacio de Nymphenburg. Cada uno ofrece historia, arquitectura y cultura bávara en pleno centro de la ciudad.
¿Dónde probar la gastronomía típica de Munich?
La mejor forma de conocer la gastronomía bávara es visitando cervecerías históricas como Hofbräuhaus o Augustiner-Keller, donde se pueden degustar platos como codillo, Weißwürstel y pretzels acompañados de cerveza local.
¿Qué plazas de Munich son más importantes?
La Marienplatz es el corazón de Munich, mientras que Odeonsplatz destaca por su arquitectura y conexión con la Residenz y el Hofgarten. Ambas plazas son puntos clave para recorrer el centro histórico de la ciudad.
¿Cuáles son los parques más recomendables en Munich?
El Englischer Garten es el parque urbano más grande y ofrece paseos, áreas de descanso y actividades deportivas. Olympiapark también es muy popular por sus instalaciones deportivas y la torre Olympiaturm con vistas panorámicas.
¿Qué museos y palacios se pueden visitar en Munich?
La Residenz alberga el tesoro real y el teatro Cuvilliés, mientras que el Palacio de Nymphenburg destaca por sus jardines y museos. Ambos lugares permiten conocer la historia y la arquitectura de la Baviera real.
¿Qué mercados son típicos de Munich?
El Viktualienmarkt es el mercado más famoso, con puestos de frutas, flores, quesos y productos locales. Es un lugar ideal para conocer la cultura y las tradiciones culinarias de la ciudad.
¿Qué iglesias históricas no debo perderme en Munich?
La Frauenkirche y la Iglesia de los Teatinos son imprescindibles por su arquitectura y su historia. Ambas se pueden visitar gratis y ofrecen una panorámica del centro histórico desde sus torres o interiores.
¿Dónde dormir en Múnich?
Hay opciones para todos los presupuestos, con precios que suelen oscilar entre 50 y 150 euros por noche en el centro. Es posible encontrar descuentos del 15% al 40% en Booking, y alojamientos bien comunicados como el NH München City Süd ofrecen buena relación calidad-precio.
¿Cómo moverse por Múnich y Baviera?
La mejor opción para desplazarse por la región es el Bayern Ticket, un pase diario que permite viajar en tren por toda Baviera y hasta Salzburgo. También se puede alquilar coche con Discover Cars o utilizar los eficientes transportes públicos.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA Y AUSTRIA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- Guía de Baviera en 4 días: itinerario, mapas y alojamiento
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Cómo visitar Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
- Qué ver en Salzburgo: Guía completa sobre la Roma del Norte, joya del barroco
- Pequeña guía de viaje de Austria
- Salzburgo en Navidad: Top 5 mercadillos
- Dónde dormir en Salzburgo: mejores barrios y alojamientos
Munich en Navidad: Mejores mercadillos 2025 que visitar
Munich en Navidad: La capital del estado alemán de Baviera se engalana durante las Fiestas, como muchas otras ciudades de la zona, con sus mercadillos típicos, sobre todo en el centro histórico. Te contamos los principales mercados en Munich durante esta Navidad 2025.
En el siguiente artículo desglosamos un listado para que puedas disfrutar de tu glühwein (el famoso vino caliente que siempre viene bien para calentarse en invierno) y los dulces típicos mientras das un tranquilo paseo por los puestecillos.
Estos mercados de Adviento pueden visitarse, en el mejor de los casos, hasta el siete u ocho de enero, pero la mayoría permanecen abiertos hasta la última semana de diciembre. Ten en cuenta además que es fácil encontrarse uno en cualquier zona, y hasta monumentos como la Residenz o el palacio de Nymphenburg disponen de un área reservada para los puestos navideños.
Te aconsejamos, además, que hagas un tour navideño por Munich, en el cual te harán un extenso recorrido por los mercadillos de Adviento de la capital bávara. Pero también te recomendamos que visites nuestro artículo sobre qué no perderse en tu primera visita a Munich, esencial para disfrutar de la ciudad.

Internet y datos en el extranjero
¿Necesitas internet y datos de móvil para tu viaje? Consigue nuestro descuento del 5% en la e-Sim de Holafly y no te quedes desconectado en ningún momento.
QUIÉNES SOMOS Y DESCUENTOS PARA TUS VIAJES
Déjanos comentarte primero que somos Sergio y Mari Carmen, y desde Málaga escribimos guías de viaje para destinos dentro de España y por todo el mundo, como las de Japón, Nueva York, Asturias, los Pirineos o Londres. Te animamos a que les eches un vistazo para preparar tus próximas vacaciones. Ah, por cierto, nuestro perfil en Instagram es @gulliverviajes.
Pero sin duda te gustará saber que tenemos descuentos para los viajes:
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
Aquí debajo puedes pinchar en la foto para recibir en tu correo una auténtica GUÍA GRATUITA con itinerario para dos semanas en Japón, con toda la información para tu viaje. En ella vas a encontrar mapas interactivos, nuestra ruta día a día, los hoteles donde nos alojamos, consejos prácticos, descuentos y el presupuesto bien masticadito para 15 días en Japón. Gracias por soportar este poco de spam.

¿Todavía no tienes hoteles para Munich?
¡Eso no puede seguir así! Reserva tu hotel ya y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
MAPA DE LOS MERCADILLOS DE MUNICH EN NAVIDAD
TABLA CON LOS MERCADILLOS DE MUNICH EN NAVIDAD
| Mercadillo | Lugar | Cuándo se celebra |
|---|---|---|
| Christkindlmarkt | Marienplatz | Del 24 de noviembre al 24 de diciembre de 2025 |
| Winterzauber | Viktualienmarkt | Del 21 de noviembre de 2025 al 5 de enero de 2026 (cerrado domingos y festivos) |
| Pueblo de Navidad (Kaiserhof) | Residenz (Kaiserhof) | Del 17 de noviembre al 22 de diciembre de 2025 |
| Mercadillo medieval | Wittelsbacher Platz | Del 24 de noviembre al 23 de diciembre de 2025 |
| Mercado de Sendlinger Tor | Sendlinger Tor | Del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2025 |

MUNICH EN NAVIDAD: MERCADILLO CHRISTKINDLMARKT EN MARIENPLATZ
El Christkindlmarkt surgió en el siglo XIV con el primer mercado de San Nicolás de la ciudad (Nikolaidult), documentado en la calle Kaufingerstraße, una de las más antiguas, cerca de la torre-puerta Schöner Turm, en 1642. Después de varios cambios de ubicación, el mercadillo encontró su lugar final en esta plaza a inicios de los años setenta. Se celebra desde el 24 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
En el Christkindlmarkt puede verse un árbol de Navidad de 25 metros de altura, en una plaza custodiada por los dos ayuntamientos de Munich, el Neues Rathaus (Nuevo), de estilo neogótico, y el Altes Rathaus (Antiguo). Participan unas 150 casetas, que venden artículos navideños.
Además, cada día desde las 17:30h hay una actuación de música bávara, con conjuntos de metales y coros, que ambientan el Adviento desde el balcón del Nuevo Ayuntamiento. En Nochebuena, último día del mercado, la actuación tiene lugar justo del famoso carrillón muniqués, a las 12h.
El mercado se extiende al mismo tiempo por las calles de alrededor de la Marienplatz. Así, podemos encontrar un mercadillo navideño de belenes, uno de los más grandes de Alemania (Kripperlmarkt), así como en la zona de la iglesia de San Miguel (Michaelskirche), o al principio de Sendlinger Strasse.
Seguro de viajes para Alemania
Viaja seguro en cualquier escapada por el mundo con un descuento exclusivo del 10% en tu seguro de viajes por ser nuestro lector.


MUNICH EN NAVIDAD: MERCADILLO WINTERZAUBER, EN VIKTUALIENMARKT
Muy cerca del centro neurálgico de Munich, la Marienplatz, podemos seguir nuestro recorrido navideño visitando una de los mercados más tradicionales de la ciudad, el Viktualienmarkt, que también incorpora cada año una zona de puestos de artesanía y gastronomía de Adviento y Navidad.
También podrás reconfortarte, cómo no, con un vino caliente especiado, o ver el belén que se monta en el Biergarten, el “jardín de la cerveza” bávaro, en el que esta bebida es la protagonista.
Este mercadillo de Munich en Navidad abre desde el 21 de noviembre de 2025 al 5 de enero de 2026 (cerrado los domingos e festivos).


MUNICH EN NAVIDAD: PUEBLO DE NAVIDAD EN EL KAISERHOF, EN LA RESIDENZ
La Residenz, situada entre la Odeonsplatz y la Max-Joseph-Platz, es el palacio urbano más grande de toda Alemania y lugar de los reyes de Baviera durante décadas.
En uno de los patios de la misma se sitúa un pueblo navideño de los Alpes muy ambientado y orientado especialmente a los más pequeños, puesto que se representan a Hansel y Gretel en el bosque encantado y teatros de marionetas. Hay numerosos puestos de comida, así como comercios artesanales.
Este mercadillo navideño tiene lugar del 17 de noviembre al 22 de diciembre de 2025.
Te recomendamos también que hagas una visita guiada por la Residencia de Múnich. Y que, por supuesto, consultes nuestro artículo con más información de la Residenz.
MUNICH EN NAVIDAD: MERCADILLO MEDIEVAL DE LA WITTELSBACHER PLATZ
A pocos metros de la Odeonsplatz, puede encontrarse un mercadillo navideño de carácter medieval, el de la plaza Wittelsbacher, donde podrás ver casetas de madera donde los artesanos enseñan técnicas artesanales enfundados en trajes históricos, y en el que se ofrece la gastronomía más tradicional. Se celebra del 24 de noviembre al 23 de diciembre de 2025.
MUNICH EN NAVIDAD: MERCADO DE SENDLINGER TOR
En la plaza de la Sendlinger, una de las tres puertas de las antiguas fortificaciones de Munich, se celebra cada año un mercadillo de Adviento y de Navidad que data de finales del siglo XIX. En él hay numerosos belenes de todas las partes del mundo, artesanía, cerámica y joyería, además de ofrecer un extenso rango de bebidas calientes como ponches o vino. Tiene lugar del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2025.

DÓNDE DORMIR EN MUNICH: ALOJAMIENTOS CON 15 AL 40% DE DESCUENTO Y CANCELACIÓN GRATUITA
La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.
A la hora de reservar alojamiento, que nosotros aconsejamos a través de Booking. Si reservas con nuestros enlaces, puedes conseguir desde un 15% hasta un 40% de descuento en determinados alojamientos.
En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.
El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario).
El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.
De todos modos, si tienes intención de ir y necesitas más información, tenemos un artículo específico para saber dónde alojarse en Munich.
CÓMO MOVERSE POR MUNICH Y BAVIERA
En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.
Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.
Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.
Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.
Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.
Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.
Free tours en español
Accede a miles de free tours y actividades en español con Civitatis, uno de los mejores proveedores en habla hispana. Disfruta en Alemania de free tours y actividades en español.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo se celebra el mercadillo Christkindlmarkt de Marienplatz?
El Christkindlmarkt de Marienplatz tiene lugar del 24 de noviembre al 24 de diciembre de 2025. Es el mercado navideño más emblemático de Múnich y uno de los más antiguos de Alemania.
¿Qué se puede ver en el Christkindlmarkt de Marienplatz?
En este mercadillo destacan un árbol de Navidad de 25 metros, más de 150 casetas con productos típicos y las actuaciones diarias de música bávara desde el balcón del Nuevo Ayuntamiento. Además, el último día, en Nochebuena, la música suena bajo el famoso carrillón muniqués.
¿Hay otros mercadillos cerca de Marienplatz?
Sí. En las calles adyacentes se celebra el Kripperlmarkt, uno de los mercados de belenes más grandes de Alemania, y otros pequeños mercadillos cerca de la iglesia de San Miguel y al inicio de Sendlinger Strasse.
¿Cuándo abre el mercadillo Winterzauber del Viktualienmarkt?
El mercadillo Winterzauber del Viktualienmarkt abre del 21 de noviembre de 2025 al 5 de enero de 2026, aunque cierra los domingos y festivos.
¿Qué ofrece el Winterzauber en Viktualienmarkt?
En este mercado se mezclan la tradición gastronómica bávara con la artesanía navideña. Además, se instala un belén en el Biergarten y es el lugar ideal para disfrutar del vino caliente especiado típico de la temporada.
¿Qué es el Pueblo de Navidad del Kaiserhof en la Residenz?
Es un encantador mercadillo situado en el patio de la Residenz, el antiguo palacio de los reyes bávaros. Tiene una ambientación alpina y está especialmente pensado para familias, con representaciones de Hansel y Gretel, marionetas y puestos de artesanía y comida.
¿Cuándo se celebra el mercadillo del Kaiserhof en la Residenz?
Este mercadillo se celebra del 17 de noviembre al 22 de diciembre de 2025.
¿En qué consiste el mercadillo medieval de Wittelsbacher Platz?
El mercadillo medieval recrea la atmósfera del pasado con casetas de madera, artesanos trabajando en vivo y puestos de gastronomía tradicional. Se celebra del 24 de noviembre al 23 de diciembre de 2025, a pocos pasos de la Odeonsplatz.
¿Qué se puede encontrar en el mercado de Sendlinger Tor?
El mercado de Sendlinger Tor, activo desde finales del siglo XIX, ofrece una cuidada selección de belenes, cerámica, joyería y artesanía de todo el mundo. Además, cuenta con ponches y vinos calientes típicos del Adviento.
¿Dónde dormir en Múnich durante la Navidad?
Hay opciones para todos los presupuestos, con precios que suelen oscilar entre 50 y 150 euros por noche en el centro. Es posible encontrar descuentos del 15% al 40% en Booking, y alojamientos bien comunicados como el NH München City Süd ofrecen buena relación calidad-precio.
¿Cómo moverse por Múnich y Baviera en Navidad?
La mejor opción para desplazarse por la región es el Bayern Ticket, un pase diario que permite viajar en tren por toda Baviera y hasta Salzburgo. También se puede alquilar coche con Discover Cars o utilizar los eficientes transportes públicos para llegar a los distintos mercadillos y atracciones navideñas.

CUPONES DE DESCUENTO PARA TUS VIAJES
- 15% descuento en hoteles con Booking
- Hasta 70% de descuento en alquiler de coche con Discover Cars
- 10% en seguros (a veces un 15%) con Intermundial
- 5% en seguros con IATI y Heymondo
- Viajes ilimitados en tren en Japón con Japan Experience
- Free tours en español con Civitatis
- 5% en datos e internet con Holafly, Saily y Airalo
- 10€ gratis de bienvenida con la tarjeta Revolut
- Descuentos en vuelos con Skyscanner
- Cambio de moneda con Exact Change
- Guías de viaje con Anaya y Trotamundos
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE BAVIERA
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- Guía de Baviera en 4 días: itinerario, mapas y alojamiento
- ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?
- Cómo visitar Neuschwanstein, el castillo del Rey Loco en el que se inspiró Disney
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
Los mejores tours y excursiones en español desde Munich
Si tienes previsto ir a Munich, Alemania, te ofrecemos los mejores tours y excursiones en español con los que puedes conocer su importante implicación en la historia del país y descubrir la ciudad de manos de expertos.
En ellos, conocerás las atracciones más destacadas de la capital bávara. Además, te informamos también de las excursiones que puedes hacer desde Munich hasta otros puntos de interés histórico, como el campo de concentración de Dachau o el castillo de Neuschwanstein.
Quizá te interese – Guía de Baviera en 4 días: Itinerario, mapas y alojamiento (2023)
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #1
Free tour por Munich
En este primer free tour por Munich harás un recorrido esencial por los principales monumentos de la ciudad, como la plaza principal, Marienplatz, ubicación de sus dos Ayuntamientos y la iglesia de San Pedro, y desde donde te contarán la historia de la capital bávara a través de su carrillón, cuyo pase tiene lugar tres veces al día.
La visita continúa con la Catedral, conocida como Frauenkirche (del siglo XV, terminada en solo veinte años), o la Odeonsplatz, lugar especialmente importante durante la época nazi y en la que además se encuentra la iglesia barroca de los Teatinos y San Cayetano (Theatinerkirche).
También conocerás la Viscardigasse o «calle de los tramposos», una calle muy cerca de la Odeonsplatz, en la que discurre una senda de adoquines dorados que representan a las víctimas del régimen nazi que transitaban por allí para evitar hacer el saludo nazi en una zona cercana.
La ruta prosigue en otras calles comerciales, el Teatro Nacional de la ópera de Múnich o la cervecería Hofbräuhaus.
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #2
Excursión al castillo de Neuschwanstein
Neuschwanstein, un majestuoso palacio construido en 1869 por el rey bávaro Luis II, fue erigida en una época en la que ya apenas se construían por no ser necesarias.
Neuschwanstein es, hoy día, uno de los más visitados en Europa: casi un millón y medio de personas al año lo frecuentan.
El castillo era y es una representación de los sueños y de la capacidad imaginativa del Rey Loco, que anhelaba los tiempos medievales, como puede apreciarse en las pinturas murales de la fortaleza en la que se entremezclan historias de amor y dolor, de caballeros y de amantes inspiradas en las óperas de Wagner.
En el tour te llevan desde Munich a Füssen, un pueblo cercano al castillo, para subir a pie hasta él por una colina mientras te cuentan la historia del mismo. Ojo, la excursión no incluye la entrada al castillo, que vale 15 euros.
Si quieres visitarlo por libre, lee nuestro artículo sobre cómo visitar Neuschwanstein por tu cuenta. En él te indicamos consejos, cómo llegar en transporte público o vehículo particular, y los horarios, entre otra mucha información relevante para tu visita.
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #3
Tour emocionante y divertido por Munich
Este segundo tour en español por Munich te enseñarán la ciudad desde una experiencia interactiva, llena de diversión y conocimiento, explorando la Marienplatz y la cervecería Hofbräuhaus, y conocerás de primera mano las intrigas de las tradiciones muniquesas.
En esta ruta te contarán los tesoros históricos y culturales de la ciudad, desde el esplendor del siglo XI hasta los estragos que causó la Segunda Guerra Mundial, con especial mención a la huella que ha dejado Munich en la historia alemana.
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #4
Tour de la cerveza por Munich
Turno ahora de, sin duda, uno de los tours más esperados para hacer en Munich, conocida como la capital mundial de la cerveza. En él te remontarán hasta 1546 para descubrir los orígenes de esta tradición.
Te hablarán de los biergärten, las tabernas tradicionales alemanas, y conocerás cómo nació el famoso festival cervecero Oktoberfest. El guía se adentrará en la ley de la pureza de la cerveza, una norma vigente en Munich durante más de 400 años para preservar la calidad de esta bebida bávara.
Y, cómo no, entrarás a una cervecería tradicional para probar variedades de cervezas acompañadas por un pretzel, el dulce típico.
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #5
Tour por el Munich del Tercer Reich
En este otro tour por las calles de Munich vas a descubrir la Odeonsplatz y la cervecería Hofbrähaus, dos lugares emblemáticos con una marcada historia relacionada con el origen del nazismo. Además, en el tour se visita el primer edificio de propaganda nazi, la Haus der Kunst, donde te explicarán la influencia del régimen en el arte y la prohibición del arte degenerado.
Te van a contar la vida de Johann Georg Elser, un campesino que intentó asesinar a Hitler, y aprenderás sobre la resistencia pacífica de la Rosa Blanca y los hermanos Sophie y Hans Scholl. O Führerbau, donde se firmaron los Acuerdos de Munich en 1938.
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #6
Tour navideño por Munich
Durante este tour navideño por Munich vas a explorar el Christkindlmarkt, el mercadillo principal de la ciudad, y en el que probarás el glüwein, el vino caliente típico de las fechas. Este vino especiado es perfecto para combatir el frío.
Podrás probar, además, alguna que otra especialidad muniquesa dulce e irás hasta el mercado de belenes, con una marcada tradición católica en la región de Baviera. Irás también a los mercadillos navideños de la Residenz y de la Sendlinger Strasse.
Si quieres más información, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los mercadillos de Navidad imprescindibles en Munich.
Los mejores tours y excursiones español desde Munich #7
Excursión al campo de concentración de Dachau
Este tour sale desde la Estación Central de Munich para coger un tren hasta Dachau, lugar de uno de los campos de concentración con uno de los episodios más sombríos de la historia de Alemania.
Te contarán los sucesos de la Segunda Guerra Mundial y el gobierno de Hitler. Verás la torre de acceso, el monumento conmemorativo a las víctimas y el centro de interpretación. La visita culmina en la zona de los barracones, los hornos y el llamado barracón X, que guarda oscuros recuerdos de experimentos y asesinatos selectivos.
Cómo funcionan los free tours en Munich
En el caso de que contrates un free tour por Munich, te contamos que suelen durar entre dos y tres horas, y es un guía experto en la ciudad el que te va llevando por las calles de la localidad para mostrarte todo lo que tiene que ofrecerte.
Para reservar el free tour, deberás elegir la fecha deseada en los enlaces proporcionados y completar un formulario con una confirmación inmediata.
Precios de los free tours
A pesar de que estos free tours son gratuitos, cada persona valora la labor del guía que los imparte y cuando termina, piden amablemente un importe a voluntad del que lo disfruta.
Nosotros solemos dejar unos 10 ó 15 euros por persona cuando hacemos un free tour. Es una pequeña ayuda para el guía y creemos que es una buena forma de seguir promocionando la actividad.
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Organiza tu viaje con Los viajes de Gulliver
Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico (-15%)
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Tours y actividades
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje
Sigue leyendo
Sigue leyendo
- Qué ver en Baviera: Nuestras 10 experiencias imprescindibles
- Guía de Baviera en 4 días: itinerario, mapas y alojamiento (2023)
- Qué no perderse en tu primera visita a Munich
- Mercadillos de Navidad en Munich
- Mejores zonas para dormir en Munich
- Residenz de Munich, el mejor museo decorativo de Europa
- El mejor seguro de viaje para Baviera con un 5% de descuento
- Cómo moverse por Baviera: Consejos para volar y conducir
© 2023 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre a tu próximo destino. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, numerosos road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, la comunidad de bloggers de viajes más grande de España. Todos los derechos reservados.
Aviso legal y privacidad | Mapa del sitio | Contacta | Instagram | Twitter | Linktree













