Seguro de viaje para Baviera: Un indispensable en tu escapada

Portada / Guías / Baviera

Cuando hacemos aunque sea una pequeña escapada de cuatro o cinco días fuera de nuestras fronteras es conveniente contratar un seguro de viajes que cubra más allá de lo que la Seguridad Social nos aporta en España. En el caso de Baviera, puedes obtener un seguro de viajes por menos de 20 euros para una semana.

Por ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores recuerda que el viaje «siempre se realiza por cuenta y riesgo del viajero, y todos los gastos derivados de la hospitalización, traslado de heridos o repatriación corren a cargo del particular».

El Gobierno insiste en la relevancia de contar con un seguro de viajes, en este caso para Alemania, con el cual no preocuparse por los inconvenientes que pueden surgir en tu escapada a Munich, Núremberg, Ratisbona o las visitas a los castillos de Neuschwanstein y Hohenschwangau. Con esta salvaguarda tendrás acceso gratuito a los mejores especialistas y centros médicos.

En el caso de la aseguradora IATI, con la que contamos cuando nos vamos de viaje, te cubrirá además robos o problemas con tu equipaje, incidentes con tus transportes, traslado de un familiar si tuvieras que ser ingresado o la repatriación, entre otros casos.

ItinerarioGuía de Baviera para recorrerla en cuatro días por libre


¿QUÉ SEGURO CONTRATAR? 5% DE DESCUENTO PARA NUESTROS LECTORES

En nuestros viajes solemos contar con IATI Seguros, con asistencia 24 horas en español por teléfono y a través de la aplicación móvil, y con seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. IATI también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros. Te recomendamos un seguro IATI Escapadas si vas a hacer un viaje a Alemania.

Siempre te solemos comentar que si reservas alguna actividad o alojamiento a través de los enlaces que publicamos en Los Viajes de Gulliver, contribuyes a que el blog se mantenga gracias a una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. Además, ofrecemos opciones a servicios que hemos contratado o usado previamente. Y en esta ocasión, si después de leer el artículo, te hemos convencido para adquirir un seguro de viajes con IATI, te descontarán el 5% del precio total.

Reserva – Tu seguro de viajes con un 5% de descuento


Lo que debes tener en cuenta en tu seguro de viaje para Baviera

Atención en español – Si no hablas alemán o inglés, lo vas a tener complicado en Baviera. Por ello, la aseguradora te atiende en español para los casos médicos, problemas con el equipaje o robo, durante las 24 horas del día, 7 días de la semana. Igualmente, te atienden por correo, WhatsApp o teléfono de forma gratuita.

¿Qué cubre? – Debido a que la asistencia médica en Alemania puede ser costosa, el IATI Escapadas cubre hasta los 50.000 euros en exclusiva, con el acceso a los mejores especialistas sin coste adicional. Te sugerimos también que mires el seguro estándar, pues multiplica por 6 la asistencia, hasta los 300.000 euros, por poco más de veinte euros.

Sin franquicias – Algo de lo que no tienes que preocuparte son las franquicias porque, ¿qué es eso de pagar los primeros 100 euros si ya has pagado por tu póliza? En este caso, ellos se encargan de los gastos médicos desde el principio.

No adelantes dinero – Al contrario que con muchos otros seguros que te obligan a reclamar el reembolso en un proceso largo y pesado, IATI te dirige al centro más cercano y se encargan de los gastos, pruebas, medicinas e incluso los derivados por ingreso. Si tienes una urgencia y no puedes contactar con ellos, puedes mandarles los informes y facturas y te reembolsan el dinero.

Deportes de aventura – Esta póliza te cubre lo esencial para cuando hagas kayak, paddle surf, senderismo (hasta 3.000 metros de altura) o cojas tu bicicleta, protegida también en caso de robo.

Cancelación de viaje – Por un pequeño complemento adicional (unos cinco euros), te reembolsarán con hasta 1.000 euros los gastos que no recuperes de tus proveedores de viaje si tienes que cancelarlo por algún caso. Además, puedes elegir la opción de que se encarguen de reclamar por ti los vuelos cancelados o retrasados.

¿Road trip por Baviera? – Si, como nosotros, tienes pensado alquilar un coche para recorrer la bonita región de Baviera, y aunque ya el seguro del coche te cubra bastante, esta póliza te proporciona un envío del duplicado de llaves en caso de pérdida, cobertura para daños y robos al equipaje (coche, moto, camper o autocaravana), vehículo de sustitución (hasta 36 euros al día) y el envío de un conductor profesional si lo necesitas.

Pérdida de equipaje y robo – El IATI Escapadas te asegura el robo y daños en tu equipaje (hasta los 1.000 euros), la demora en la entrega de tus maletas facturadas (hasta 90 euros), asistencia veterinaria en caso de accidente (hasta 1.500 euros), el desplazamiento de un familiar y la convalecencia en el hotel (ambos hasta 910 euros).

¿Cuánto cuesta?

ContrataTu seguro de viajes por menos de 20 euros

La respuesta es: Mucho menos de lo que crees. Por menos de 20 euros para una semana esta póliza te cubrirá en caso que sufras accidentes durante tu visita a Baviera y Alemania. Concretamente, el IATI Escapadas cuesta 18,74 euros para una semana, 27,33 euros para dos semanas, y 41,30 euros para tres semanas.


¿Cómo contratarlo?

Muy sencillo. Dirígete a la web de IATI e introduce tu lugar de residencia, destino (Alemania en este caso), fechas de inicio y fin de viaje, número de viajeros y la opción seguro de viaje en la casilla sobre el tipo de seguro. Selecciona «calcular».

Puedes escoger la casilla Escapadas y luego en «contratar», aunque puedes comparar los diferentes seguros que se ofrecen e, incluso, el que marcas puede costar más barato que la propuesta inicial. También tienes la opción de añadir el complemento por anulación de viaje y reclamación de vuelos cancelados o retrasados en este punto.

Completa la petición con tus datos personales, haz el pago, y recibirás un correo con la información de tu seguro para tu viaje a Alemania. Recuerda de nuevo que por ser lector nuestro tienes un 5% de descuento adicional al contratarlo.


¿Dónde alojarse en Munich?

Más información – ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?

La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.

En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.

El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario). El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.

ruta por baviera

Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.

Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros

LEE NUESTRA GUÍA SOBRE BAVIERA


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram

Consejos para moverse en Baviera: Vuelos, alquiler de coche y trenes

Portada / Guías / Baviera

En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas.

Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día. Pero obviamente, también puedes alquilar un coche para recorrer la zona, y hacer un viaje más por libre y visitar incluso Suiza, el Principado de Liechtenstein​​ o República Checa, todos a una distancia asequible.

¿Quieres saber más?Guía de Baviera para recorrerla en cuatro días por libre


Vuelos a Baviera

Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.

Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.

Nuestra opción, siempre, para encontrar un buen vuelo, es Skyscanner, una compañía británica de más de veinte años de experiencia que siempre ofrece las mejores ofertas. Si te planificas con tiempo, puedes incluso ahorrarte hasta 100 euros en el vuelo.

Suelen variar de unos 60 a 120 euros en febrero-marzo a una horquilla tan amplia como 30-100 euros en verano. Además, Skyscanner compara los precios mes a mes para que puedas visualizar tal cual qué días puedes viajar a la isla y pagar menos.


Recorrer Baviera en coche

Puedes organizarte un itinerario de viaje en coche que abarque la región de Baviera, e incluir otras ciudades europeas relativamente cercanas a Munich, su capital.

Praga, la capital de la República Checa, está a menos de cuatro horas en coche; Salzburgo (Austria), a casi dos horas de camino, y la capital, Viena, un poco más lejos, a cuatro horas de distancia. Zurich (Suiza) se encuentra a tres horas, Berlín y Núremberg (Alemania) a seis y dos horas, respectivamente. Para llegar a la Selva Negra, en la frontera con Francia, debes hacer un recorrido de casi cuatro horas, pasando por Stuttgart.

Como decimos, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.

Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama. Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.

Consejos para alquilar un coche y conducir en Alemania

  • Necesitarás una licencia válida de conducir en tu estado de residencia, así como una tarjeta de crédito. La edad legal para conducir en Alemania es de 18 años, pero necesitas tener 21 para alquilar un coche.
  • Algunas compañías de alquiler solicitan además un carné internacional.
  • Busca siempre el alquiler de coche antes de volar y reserva con cierta antelación para ahorrar dinero y con la tranquilidad de que el automóvil te espera en el destino.
  • En Alemania no hay límite de velocidad en determinadas zonas de las autovías, aquellas denominadas Autobahnen.
  • En el resto de zonas, el límite es de 130km/h; en las ciudades no se pueden sobrepasar los 50km/h, mientras que, por regla general, en las carreteras convencionales no se puede circular a más de 100km/h.
  • Comprueba siempre que la empresa de alquiler permita cruzar la frontera si planeas visitar otro país cercano.
  • Ten en cuenta para tu viaje que en Alemania existen dos tipos de rueda, una para verano y otra para invierno, que debes de solicitar en este último caso a la compañía de alquiler.
  • Para entregar el coche, lo común es que lo revisen en la zona del aeropuerto habilitada, con el depósito lleno. Te recomendamos un seguro a todo riesgo.


El Bayern Ticket, un modo barato de moverse en Baviera

Otra forma muy interesante y barata de moverse por Baviera es el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y también para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día. Tendrás un número ilimitado de viajes durante un día, y puedes viajar hasta con cuatro personas más por nueve euros por acompañante.

El billete puede usarse de lunes a viernes desde las 9h hasta las 03h del día siguiente, mientras que los fines de semana y festivos ya es válido desde las 0h. Los niños menores de cinco años pueden viajar sin coste alguno.

El Bayern Ticket comprende los trenes de cercanías de todas las compañías ferroviarias, los medios de transporte del consorcio como la S-Bahn, el metro, el tranvía y el autobús, los autobuses bávaros de línea regular y también es válido en determinados trayectos en otros estados alemanes y Austria.


¿Dónde alojarse en Munich?

Más información – ¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?

La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.

En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.

El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario). El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.


5% de descuento en tu seguro de viajes a Baviera

Nuestra recomendación, y la del Ministerio de Sanidad, es la de viajar con un seguro general de viajes de manera rutinaria. Sanidad aconseja también pedir información sobre los convenios de asistencia sanitaria entre el país de residencia y el destino y contratar un seguro médico especial en caso de los destinos donde los riesgos sanitarios son importantes y la asistencia médica es cara o difícil de alcanzar.

Como te hemos dicho en otras ocasiones, nosotros trabajamos con Iati Seguros, uno de los mejores seguros de viajes a nivel internacional tanto en coberturas como en precio, y que si contratas a través de nuestros enlaces, podrás obtener un 5% de descuento.

Contrata – Tu seguro a Baviera con un 5% de descuento

ruta por baviera

Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.

Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros

LEE NUESTRA GUÍA SOBRE BAVIERA


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram

Residenz de Munich: El mejor museo decorativo de Europa

Portada / Guías / Baviera

Uno de los imprescindibles que ver en Munich, capital de Baviera (Alemania) es su residencia real, la Residenz, palacio en el que vivieron los monarcas entre 1385 y 1918, y que alberga uno de los mejores museos de piezas decorativas en Europa. Es, además, el palacio urbano más grande de todo el país.

La entrada principal de la Residenz Munich se sitúa en plena plaza Max-Joseph Platz, donde puedes visitar también la ópera de la ciudad, y cerca de la Odeonsplatz, lugar especialmente importante durante la época nazi.

El conjunto de edificios de la residencia real está conformado por diez patios, y un museo de nada más y nada menos que 130 habitaciones. La residencia se divide así en tres partes principales: la Alta Residencia, el Festsaalbau (donde podrás visitar el bonito y florido Teatro de Cuvilliés y la sala de conciertos Herkulessaal) y el Königsbau.

Reserva Visita guiada por la Residencia de Múnich


Un poco de historia

Lo que comenzó en el siglo XIV como un castillo en el noreste de Munich, la antigua residencia fue continuamente transformándose, gracias a la labor de los reyes y gobernantes bávaros durante siglos, en un complejo de edificios y jardines que hacen que la Residenz sea un magnífico palacio que se adentra en la ciudad.

Con más de 600 años de historia, la residencia real tiene numerosas habitaciones y una colección de arte que comenzó durante el Renacimiento, pero que se extiende hasta la época barroca y rococó, con piezas y decoración neoclásica, fruto del exquisito gusto de la dinastía Wittelsbach.

Parte del palacio fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, aunque posteriormente reconstruido desde que terminara en 1945.


Qué visitar en la Residenz

Antiquarium – La Sala de Antigüedades es la principal atracción del palacio, puesto que es su galería central. Finalizada en 1571 para incorporar la colección de Alberto V, duque de Baviera, se constituye como la sala renacentista más grande al norte de los Alpes. Entrar en la sala a oscuras y admirar sus pinturas en su bóveda es trasladarte a otro tiempo de calma y sosiego.

Tesoro – La Residenz contiene una gran colección de insignias reales y joyas de la familia real bávara desde 1565, año en el que el duque Alberto V comenzara el tesoro de la familia Wittelsbach.

Teatro Cuvilliés – Su origen se remonta a 1751, cuando Maximiliano III José de Baviera, principe elector del Sacro Imperio Romano Germánico, mandara su construcción como su nueva ópera. Este teatro, uno de los más bonitos de Europa, mantiene un exquisito estilo rococó, y fue testigo del estreno de la ópera Idomeneo de Mozart o de la asistencia de Napoleón a la representación de Don Giovanni.

ReservaConcierto de música clásica en el Teatro de Cuvilliés


Datos de interés

  • Si lo visitas en invierno, ten en cuenta que la hora de cierre son las cinco de la tarde, por lo que puedes aprovechar al salir para degustar el glühwein, vino especiado, o el weißwürstel (salchicha de ternera y cerdo) bávaro en uno de sus patios, el Kaiserhof, en el que se instala un pueblo alpino en época navideña. En verano, cierra a las seis.
  • Situada en el centro de Munich, la Residenz es accesible fácilmente en transporte público. Puedes coger en metro hacia Marienplatz u Odeonsplatz, el bus hasta este último, el tranvía hacia Nationaltheater, o el S-Bahn (tren sub-urbano) a Marienplatz.
  • La entrada a la Residenz cuesta 9 euros, el Tesoro otros 9 euros, pero puedes combinarlas por 14 euros. Al Teatro de Cuvilliés puedes entrar por 5 euros, mientras que la entrada combinada de los tres edificios te costará 17 euros.


Cómo moverse por Baviera

En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas. Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.

Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.

Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.

Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.

Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama. Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.


Dónde alojarse en Munich

Más información¿Cuáles son las mejores zonas para dormir en Munich?

La media de precio del alojamiento en Munich, ciudad muy conveniente para moverse por Baviera, puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento.

En nuestro viaje de cinco días, escogimos el NH München City Süd, puesto que ofrecía un precio muy asequible: Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.

El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario). El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de Munich, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.

5% de descuento con tu seguro de viajes en Baviera

Nuestra recomendación, y la del Ministerio de Sanidad, es la de viajar con un seguro general de viajes de manera rutinaria. Sanidad aconseja también pedir información sobre los convenios de asistencia sanitaria entre el país de residencia y el destino y contratar un seguro médico especial en caso de los destinos donde los riesgos sanitarios son importantes y la asistencia médica es cara o difícil de alcanzar.

Como te hemos dicho en otras ocasiones, nosotros trabajamos con Iati Seguros, uno de los mejores seguros de viajes a nivel internacional tanto en coberturas como en precio, y que si contratas a través de nuestros enlaces, podrás obtener un 5% de descuento.

Contrata Tu seguro a Baviera con un 5% de descuento


Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.

Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros

Lee nuestra guía sobre Baviera


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram