En nuestra escapada de cinco días por Baviera elegimos Munich para alojarnos con la idea de ver la capital pero también recorrer la región usando el Bayern Ticket, un billete regional de tren muy barato con el que ir a los principales monumentos bávaros como el castillo de Neuschwanstein o Hohenschwangau, incluso visitar las ciudades austriacas de Salzburgo e Innsbruck.

Pero ya de por sí Munich ofrece multitud de razones para una visita por sí misma: una rica y variada gastronomía, en los tradicionales restaurantes-cervecerías como Hofbräuhaus o Augustiner-Keller, o conocer su historia en museos y galerías como el Teatro Nacional, el Palacio de Nymphenburg, o la Residenz. Sin duda, recorrer la Marienplatz con sus dos ayuntamientos, y su imponente Catedral, son también motivo de fuerza para acercarse a la ciudad alemana.

La media de precio del alojamiento en Munich puede estar entre los 50-150 euros por noche y persona en la zona centro, dependiendo, obviamente, del área en el que escojas este alojamiento. Por eso hemos decidido hacer este listado de barrios en el que puedas ver de primera mano cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno a la hora de decidirte.

Leer másQué no perderse en tu primera visita a Munich

Si reservas tu viaje a través de los enlaces de esta página o de la sección ‘planifica’, ganaremos una pequeña comisión sin gasto extra para ti. Gracias por tu apoyo.

Nuestro hotel en Munich: NH München City Süd

El motivo de escoger este hotel, uno de la cadena tradicional NH, fue directamente el precio. Pagamos un total de 260 euros por nuestra estancia de cuatro noches en Munich, con lo que pudimos pernoctar por tan solo 32,50 euros la noche por persona.

El hotel en sí estaba bien: la habitación era amplia, con una cama de matrimonio y televisión, y un baño con masaje en la ducha (muy reconfortante para cuando llegábamos tras nuestro turismo diario). El barrio, residencial, se encuentra a unos cuatro kilómetros del centro, pero está bien comunicado con metros y autobuses. En 20 minutos en transporte público estábamos en Marienplatz, la plaza donde se encuentran los dos ayuntamientos de la ciudad, y muy cerca de la Estación Central de trenes de la ciudad.

Reserva – NH München City Süd

Ya sabéis que para reservar alojamientos, en Los viajes de Gulliver recomendamos Booking, plataforma líder mundial en reservas para destinos turísticos y la web más fiable en este sentido. Ofrecen la mayor selección de hoteles y apartamentos online, con casi cerca de 30 millones de habitaciones en más de 2,5 millones de alojamientos repartidos por todo el mundo.

Esta plataforma no cobra cargos de gestión ni por pago con tarjeta bancaria; ofrecen cancelación gratuita en casi todos los alojamientos, garantía de mejor precio y posibilidad de acceder al programa Genius, con importantes descuentos de hasta el 15%.

ReservaTu hotel con cancelación gratuita en Booking


Altstadt, el centro de Munich

Precios – Entre 85 y 150 euros por persona/noche

El centro de Munich es, como es obvio, una de las zonas más caras donde alojarse en la capital bávara. La ciudad vieja es el corazón de Munich, en el que se encuentran la Frauenkirche o Catedral, el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), el Viejo Ayuntamiento (Altes Rathaus), varias inglesas barrocas y neogóticas, o destacados restaurantes como Hofbräuhaus, una cervecería con mucha historia, pues data del siglo XVI y fue donde comenzó a dar sus primeros pasos el partido nazi alemán.

El Altstadt es un área rodeada por fortificaciones de la Edad Media hasta el siglo XVIII, y aunque fue parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruida y preserva su historia. Está llena de cafeterías, restaurantes, tiendas y atracciones turísticas.

Hoteles recomendadosMandarin Oriental, Hotel Torbräu, Hotel MIO | Más hoteles en el centro de Munich


Maxvorstadt, el barrio de la cultura

Precios – Entre 60 y 100 euros por persona/noche

El Maxvorstadt es uno de los barrios más populares para dormir en Munich, y aunque los precios siguen siendo altos, son relativamente más asequibles que en el centro, y se encuentra cerca. En esta zona hay muchos hostales y hoteles económicos para mochileros y estudiantes, que busquen algo de cultura y diversión, puesto que está rodeado de universidades, galerías y museos, como el Haus der Kunst (arte contemporáneo), o tres pinacotecas (la Vieja, la Nueva, y la Moderna).

En este barrio se encuentra el Augustiner-Keller, con un jardín cervecería (biergarten) que puede acoger en sus salones hasta cinco mil personas y que ofrece comida y cerveza bávara, el cual recomendamos para conocer de cerca la gastronomía local. Pero además hay en el Maxvorstadt pubs alternativos, terrazas y discotecas. Y algo muy importante para disfrutar de una buena ruta por Baviera, en él se encuentra la estación de trenes principal de la ciudad (München Hauptbahnhof).

Hoteles recomendadosRocco Forte The Charles Hotel, NH Collection München Bavaria, Hotel Alfa Zentrum | Más hoteles en Maxvorstadt


Ludwigsvorstadt, una de las zonas más baratas

Precios – Entre 40 y 60 euros por persona/noche

Al igual que el barrio anterior, el Ludwigsvorstadt se encuentra muy cerca de la Estación Central de Munich y del centro, al que puede llegarse a pie. Además, es una zona ideal para visitar el Oktoberfest, que se celebra cada año desde 1810 en la Theresienwiese, así que reserva con tiempo en un hotel del barrio para no quedarte sin alojamiento.

A Ludwigsvorstadt se le conoce también como la Pequeña Estambul, por ser lugar de residencia de una gran comunidad de Oriente Medio, con restaurantes de comida árabe y turca, así como comercios tradicionales y cafeterías. Y queda relativamente cerca del Olympiapark, la antigua villa olímpica de los Juegos de 1972.

Hoteles recomendadosRoomers Munich, Marc München, Jaeger’s Munich | Más hoteles en Ludwigsvorstad


Schwabing, una de las zonas más cool de Munich

Precios – Entre 65 y 80 euros por persona/noche

Schwabing es uno de esos barrios tradicionales pero modernos al mismo tiempo de esta ciudad, es una zona cool y cosmopolita cerca del centro, con decenas de restaurantes, bares y cafeterías, y perfectamente ubicado para dar un paseo por el Englischer Garten, el principal parque urbano de Munich, más grande que el Hyde Park de Londres o el Central Park de Nueva York.

Cada año, en Navidad, Schwabing acoge un festival popular, que empieza en noviembre y dura hasta Nochebuena, y en la que se sirve, cómo no, el famoso vino especiado, chocolate caliente o artesanía navideña. Lee más sobre mercadillos navideños en Munich.

Hoteles recomendadosAndaz Munich Schwabinger Tor, Schwabinger Wahrheit by Geisel, Star G Hotel München Schwabing | Más hoteles en Schwabing


Haidhausen, una de las zonas más tranquilas de Munich

Precios – Entre 50 y 75 euros por persona/noche

Haidhausen es una zona tranquila, un barrio con grandes avenidas aunque pocos monumentos, con carácter residencial. Se distancia del centro en unos 20 minutos a pie, por lo que es una gran opción para buscar alojamiento en Munich. Se dice que es el barrio más bonito de la ciudad, o es conocido popularmente como “barrio francés”, puesto que numerosas calles tienen nombre francés. También hay un buen ambiente nocturno y numerosos museos e iglesias.

Hoteles recomendadosHotel München Palace, Novotel München City, Motel One München-HaidhausenMás hoteles en Haidhausen


Mapa de alojamientos en Munich

Booking.com

Cómo moverse por Baviera

En nuestra escapada de cuatro días por Baviera, además de visitar Salzburgo, conocimos Munich (dos días), los castillos de Hohenschwangau y Neuschwanstein o Füssen, un encantador pueblo muy cercano a las fortalezas. Para ello, usamos el Bayern Ticket, un pase de trenes válido para toda la región y para Salzburgo, en Austria, por 27 euros/día.

Nuestro vuelo desde Málaga llego al aeropuerto de Memmingen, a una hora en coche desde el oeste de Munich, a eso de las una de la tarde (consulta los vuelos desde tu ciudad). La elección de este aeropuerto fue indudablemente el precio, y su distancia con la ciudad no es demasiado grande.

Pero también pueden encontrarse vuelos desde España al aeropuerto principal de Munich, a 40 minutos de la Estación Central de trenes de la ciudad. Aunque nosotros reservamos un bus para llegar a Munich, también hay opciones de traslados privados desde cualquier aeropuerto de la región a las principales ciudades, una buena opción si viajas con más gente.

Igualmente, si tu idea es ir por libre, te recomendamos alquilar un coche y recorrer la región y los países limítrofes de esta forma (Suiza, el norte de Austria, o el Principado de Liechtenstein), ya que se encuentran muy cerca de Munich, la ciudad que proponemos como punto de partida.

Para movernos en coche, nosotros siempre recomendamos Discover Cars, una compañía de alquiler de coches que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios, con un gran rango de coches de distinta gama. Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 120 euros para cinco días, o un SUV por 30 euros más. Encuentra más información o reserva en la web de Discover Cars.


Un seguro de viajes para Baviera

Si además quieres estar cubierto más allá de la atención primaria como coberturas por problemas de equipaje, robos, repatriaciones o traslados de familiares en caso de hospitalización, entre otras muchas, entonces sí que quizá quieras contratar un seguro de viaje.

Nuestra recomendación, y la del Ministerio de Sanidad, es la de viajar, por tanto, con un seguro general de viajes de manera rutinaria. Sanidad aconseja también pedir información sobre los convenios de asistencia sanitaria entre el país de residencia y el destino y contratar un seguro médico especial en caso de los destinos donde los riesgos sanitarios son importantes y la asistencia médica es cara o difícil de alcanzar.

5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con Iati

Aquí es donde entra en juego la correduría de seguros Iati, que lleva más de un siglo operando en la industria turística.

Sus seguros van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el seguro de viaje más completo. Y también te ofrecen pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, para tu camper o para estudios y prácticas por el mundo. Su web ofrece comparaciones entre los seguros con el fin de ver cuál se adapta mejor a lo que buscas.

Iati tiene asistencia 24 horas en español y ofrece asistencia por teléfono, correo y a través de la aplicación móvil. Nosotros lo hemos usado en varios viajes largos y nos fue muy útil, te aseguran tranquilidad en todo momento.

Como te hemos dicho, nosotros trabajamos con Iati Seguros, uno de los mejores seguros de viajes a nivel internacional tanto en coberturas como en precio, y que si contratas a través de nuestros enlaces, podrás obtener un 5% de descuento.


Recursos

A través de estos enlaces ganamos una pequeña comisión para mantener Los viajes de Gulliver, pero sin cargo adicional para ti.

Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram