consejos escapada esqui

Consejos para una escapada de esquí sin contratiempos

Irse a esquiar tiene algo especial. Ese momento en que arrancas el coche, ves las montañas blancas al fondo y notas ese cosquilleo de emoción es único. Pero ojo, que una escapada a la nieve no sale bien solo con ganas. Hay algunos trucos y detalles que conviene tener en cuenta para disfrutar de verdad.

Qué valorar antes de ir a esquiar

Elige bien el destino y revisa el estado de las pistas

Cada estación tiene su propio ambiente. Hay lugares donde el plan es esquiar hasta que cierran las pistas y luego seguir con un buen après-ski, y otros que invitan más a la calma, ideales para ir en pareja o con la familia. Si te gusta tener mil opciones y mucha vida, los Pirineos no fallan. Si prefieres sol casi asegurado y vistas espectaculares, Sierra Nevada siempre cumple.

Antes de decidir, mira cómo está realmente la nieve. No te fíes solo del parte meteorológico, que a veces pinta más bonito de lo que es. Dedica un momento a consultar las Webcams en Formigal o en la estación que tengas en mente. En un vistazo sabrás si hay buena capa, si nieva o si sopla el viento. Así evitas sorpresas y eliges el mejor día para subir.

Revisa el equipo

Si solo esquías de vez en cuando, alquilar el material es lo más práctico. Te quitas de encima el transporte, y el equipo suele estar en buen estado. Eso sí, prueba las botas con calma. Unas que aprieten o se muevan demasiado pueden arruinarte el día. Y el casco, ni lo pienses, hoy ya nadie se lanza sin uno.

Reserva con cabeza

En temporada alta, los hoteles y apartamentos cercanos a las pistas vuelan. Si puedes, reserva con tiempo. Además, hay webs como Esquiades.com que lo ponen fácil, ya puedes reservar el alojamiento, forfait y, a veces, hasta el material de alquiler en un solo paquete. Menos búsquedas, menos líos.

La importancia de la ropa

No hace falta exagerar, pero tampoco ir justo. Lo ideal es vestirse por capas, empezando por una térmica, un forro polar y una chaqueta impermeable. Añade guantes, gafas y crema solar, incluso si está nublado. El sol reflejado en la nieve quema más de lo que parece, no te confíes.

No todo es deslizarse

Un día entero en pistas agota, así que deja un rato para descansar o hacer algo distinto. Muchos pueblos de montaña tienen bares acogedores, rutas para pasear o spas donde recuperarse. Si un día el tiempo no es el más adecuado, tener un plan alternativo te salvará la escapada.

Ten a punto el coche

Parece evidente, pero revisa el coche antes de salir. Comprueba niveles, cadenas o neumáticos de invierno y un rascador para el hielo. Añade una manta y algo de comida por si toca esperar en algún puerto. Mejor prevenir que quedarse sin provisiones.

Una escapada de esquí va de eso, de disfrutar sin prisas, reírte con tus seres queridos y respirar aire puro. Si lo preparas bien, la nieve hará el resto. La nieve es adictiva, quien prueba, suele repetir.


Mejores destinos para viajar en Navidad

Mejores destinos para viajar en Navidad

La Navidad tiene su propia fórmula para tocarnos el corazón y la memoria. Sin importar la edad que se tenga, cuando empiezan a encenderse las luces en las calles, el aire huele a castañas asadas y los villancicos suenan, uno se siente en casa, en equilibrio con el mundo y con el momento que le ha tocado vivir.

Viajar en estas fechas es una manera de vivir esa magia desde nuevas perspectivas que permitan descubrir ciudades que, cuando llega diciembre, se transforman en escenarios de cuento con paisajes nevados, donde el silencio se respeta y parece más profundo, donde los mercados iluminados huelen a canela, chocolate caliente y recuerdos que se guardan para siempre.

VIAJAR EN NAVIDAD. MOTIVOS PARA ELEGIR ESTAS FECHAS

La Navidad, como no puede ser de otro modo, es el momento más especial del año para hacer una escapada, así lo prefieren cada vez más viajeros que reconocen una oportunidad única para ver ciudades completamente transformadas. Las calles se visten de luces, los mercados navideños cobran vida y las tradiciones locales se llenan de personas, de música, de gastronomía y de alegría. Es una época para reencontrarse con lo acogedor, para caminar sin prisa y para mirar lo cotidiano con un brillo diferente.

OFERTAS DE VIAJES Y PREPARATIVOS

Hay que prestar atención, puesto que durante estas fechas es posible encontrar ofertas de viajes en Navidad, facilitando vivir una experiencia memorable sin necesidad de un gran presupuesto. Si estás planeando una escapada estas fiestas, Central de Vacaciones ofrece una amplia selección de viajes ideales para disfrutar la Navidad como nunca. Desde escapadas románticas hasta circuitos familiares por Europa, su catálogo combina calidad, precios competitivos y destinos llenos de encanto. Descubre todas sus ofertas de viajes en Navidad y encuentra el plan perfecto para celebrar estas fechas con la mejor atención y garantía.

ESTRASBURGO: LA CAPITAL DE LA NAVIDAD

Estrasburgo, en Francia, se transforma en un auténtico y espectacular escenario navideño. Su mercado, uno de los más antiguos de Europa, llena la ciudad de luces cálidas, adornos hechos a mano y el aroma inconfundible del vino caliente con especias. Caminar por el casco antiguo en diciembre es como entrar en un cuento ilustrado.

PRAGA: UNA POSTAL INVERNAL

Praga, con sus torres, puentes y tejados cubiertos de un ligero velo de nieve, se vuelve pura poesía visual. En la Plaza de la Ciudad Vieja, el árbol de Navidad y los puestos de dulces artesanales acompañan el sonido de coros y músicos callejeros. Es un destino perfecto para quienes aman pasear y dejarse sorprender.

NUEVA YORK: CINE EN LA VIDA REAL

La Navidad en Nueva York tiene algo cinematográfico. El árbol gigante del Rockefeller Center, la pista de patinaje de Bryant Park y los escaparates iluminados de la Quinta Avenida hacen que cada esquina parezca una escena de película. Y si se tiene tiempo, hay que aprovechar algo de una agenda interminable de conciertos, espectáculos y mercados.

ROVANIEMI: EL HOGAR DE PAPÁ NOEL

En el corazón de Laponia, Rovaniemi es la materialización de la Navidad más soñada. Allí está la aldea de Santa Claus, los trineos tirados por renos y, con un poco de suerte, las auroras boreales iluminan el cielo. Un viaje inolvidable para familias y amantes del invierno.

GRANADA Y SIERRA NEVADA: MAGIA CERCANA

Si prefieres viajar sin alejarte demasiado, Granada en Navidad es cálida, luminosa y llena de tradición. Y a pocos kilómetros, Sierra Nevada ofrece nieve, deporte y chimeneas encendidas. Un equilibrio perfecto entre cultura, historia y naturaleza.


destinos poco conocidos en Europa

Destinos poco conocidos en Europa para 2026: Escapadas de 3 días

Cuando se habla de viajar por Europa, la mayoría piensa en París, Roma o Barcelona. Pero el continente esconde lugares que aún no han sido invadidos por las multitudes y que ofrecen experiencias auténticas. En 2026, el turismo de corta duración —viajes de 2 ó 3 días— seguirá en auge. Según Euronews, los viajes de fin de semana dentro de Europa aumentarán un 18 % entre 2022 y 2024, impulsados por las aerolíneas de bajo costo y el teletrabajo. Es el momento perfecto para mirar más allá del mapa turístico tradicional.

VALLE DE SOČA, ESLOVENIA: NATURALEZA LÍQUIDA Y PUEBLOS SILENCIOSOS

El Valle de Soča, al oeste de Eslovenia, es un paraíso escondido entre los Alpes Julianos. Su río turquesa parece sacado de una pintura impresionista. Los visitantes pueden practicar rafting, senderismo o simplemente contemplar el reflejo del cielo en el agua. Bovec, la pequeña ciudad central del valle, combina aventura y serenidad.

Esto se llama discriminación de precios y, sí, existen protecciones contra ella. La forma más popular es descargar aplicaciones VPN para PC o smartphones. Con aplicaciones VPN confiables como VeePN, puedes aprovechar este sistema. Por ejemplo, simplemente conéctate a un servidor de VeePN en un país vecino y compara los precios. A veces resultan ser más bajos. Además, ocultas tus intereses, lo que significa que no se pueden usar para inflar artificialmente el precio de estos servicios.

A solo unas horas de Liubliana, el Soča ofrece lo que pocos destinos logran: aislamiento sin incomodidad. En 2026, se espera que el valle reciba un 30 % más de visitantes que antes de la pandemia, pero sigue siendo un secreto bien guardado.

SIBIU, RUMANÍA: HISTORIA, ARQUITECTURA Y CAFÉ LENTO

Ubicada en Transilvania, Sibiu fue una de las capitales culturales de Europa y mantiene un equilibrio perfecto entre modernidad y herencia sajona. Sus tejados con “ojos” parecen observarte mientras caminas por las calles empedradas. Los cafés de la Plaza Grande ofrecen una atmósfera donde el tiempo parece detenerse.

Aquí, lo importante no es correr detrás de los monumentos, sino disfrutar de la calma. La ciudad invita a mirar hacia arriba, hacia sus torres medievales o el Puente de los Mentirosos, y a escuchar los idiomas mezclados en el aire.

Muchos usuarios digitales optan por una VPN para conectarse a Internet, trabajar desde cafeterías y otros lugares. Seguramente todos han oído hablar de los peligros de las redes Wi-Fi públicas, pero por alguna razón, muchos desconocen la solución VPN de VeePN. Con esta VPN, no tendrás que preocuparte por las amenazas de puntos de acceso no seguros.

Durante una escapada de tres días, se puede visitar el Museo Brukenthal, probar el pastel de nueces típico y recorrer el cercano Castillo de Corvin en Hunedoara. Los precios en Sibiu siguen siendo considerablemente más bajos que en destinos de Europa Occidental, lo que convierte a la ciudad en una opción ideal para escapadas cortas con presupuesto ajustado.

MATERA, ITALIA: LA CIUDAD ESCULPIDA EN PIEDRA

En el sur de Italia, Matera emerge de la roca como un sueño. Sus “Sassi” —antiguas viviendas excavadas en la piedra— cuentan una historia de siglos. Durante el día, las fachadas blancas se iluminan con el sol, y de noche el lugar se transforma en un paisaje dorado, casi místico.

Matera fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, aunque su fama creció tras ser escenario de varias películas, sigue conservando un ritmo pausado. En tres días es posible recorrer sus calles, visitar iglesias rupestres y disfrutar de la gastronomía local, basada en pan artesanal, aceite de oliva y quesos curados.

HALLSTATT, AUSTRIA: BELLEZA CONTENIDA EN MINIATURA

Aunque su imagen se ha vuelto famosa en redes sociales, Hallstatt sigue siendo un lugar de cuento. Rodeado por montañas y con un lago que parece un espejo, este pueblo austriaco tiene apenas unos cientos de habitantes. En tres días, se puede recorrer su casco antiguo, visitar la mina de sal más antigua del mundo y realizar un paseo en barco por el lago Hallstätter See.

La localidad ha implementado medidas para preservar su autenticidad: limitación de grupos turísticos, horarios escalonados y promoción del turismo sostenible. Estas acciones buscan evitar la saturación que afectó a otros destinos europeos.

Los visitantes de invierno disfrutan además de las pequeñas estaciones de esquí cercanas y de la cocina alpina. Si se viaja en temporada baja, los precios se reducen notablemente, y el pueblo recupera su silencio original.

EXPLORANDO EUROPA SIN MULTITUDES

Viajar a destinos menos conocidos no significa renunciar al confort. Al contrario: ofrece la posibilidad de conectar con la cultura local sin prisas, con más autenticidad y menos filtros. En 2026, los viajeros europeos están mostrando una clara preferencia por experiencias personalizadas, sostenibles y breves.

Un estudio de la Comisión Europea de Turismo revela que el 61 % de los europeos prefiere escapadas de 2 a 4 días frente a los viajes largos. Las razones son simples: flexibilidad, precios más accesibles y un nuevo enfoque hacia el descanso consciente.

Desde los pueblos eslovenos hasta las costas gallegas, Europa aún guarda rincones por descubrir. Y quizá, lo más fascinante de estas escapadas no sea solo el destino, sino el ritmo pausado con el que uno aprende a mirarlo. Tres días bastan para desconectar del ruido, redescubrir la curiosidad y volver con la mente despejada, lista para la próxima aventura.


Visita a Casa Batlló

Visita a Casa Batlló: Una experiencia imprescindible en Barcelona

La visita a Casa Batlló es una actividad imprescindible para los que van por primera vez a Barcelona. Así, situada en el elegante Passeig de Gràcia, esta obra de Antoni Gaudí representa la esencia del modernismo catalán.

De este modo, la llamativa fachada de Casa Batlló y sus espacios interiores, muy innovadores, tienen una combinación de arte, naturaleza y tecnología que ha hecho que sea reconocida como la Mejor Experiencia Inmersiva de Europa en 2022, gracias a su reciente renovación integral. Además, la entrada es gratuita para niños de hasta 12 años. Es, por tanto, una actividad perfecta para familias.

Visita a Casa Batlló

POR QUÉ DEBERÍAS VISITAR PRIMERO CASA BATLLÓ

La Casa Batlló es mucho más que un edificio histórico: es la obra más completa y experimental de Gaudí, ya que en ella utilizó técnicas de prueba que posteriormente aplicaría en la Sagrada Familia de Barcelona.

De este modo, cada rincón del edificio refleja la creatividad sin límite del arquitecto catalán, desde los mosaicos ondulados del patio hasta los pomos de las puertas diseñados con ergonomía y arte. Por tanto, es un lugar que te recomendamos encarecidamente si vas a visitar Barcelona por primera vez.

Y, cómo no, es una parada clave en la Ciudad Condal para entender el modernismo catalán y la figura de Gaudí.

También te contamos que la ubicación de Casa Batlló es perfecta para explorar el distrito barcelonés del Eixample con facilidad, ya que en la zona se sitúan también otras joyas modernistas como a Casa Amatller y la Casa Milà, conocidas colectivamente como la “Manzana de la Discordia”. Además, la Casa Batlló es la obra completada más visitada de Gaudí, consolidándose como una de las atracciones imprescindibles en Barcelona.

VIVE A GAUDÍ COMO NUNCA ANTES CON CASA BATLLÓ

El punto más innovador de la visita a Casa Batlló es su cubo LED inmersivo 360º, una sala pionera a nivel mundial que permite sumergirse completamente en la imaginación de Gaudí. Este espacio sensorial transforma la arquitectura en un juego de luces y movimiento.

Algunos ejemplos del ingenio de Gaudí en la casa son la ventilación natural, la optimización de la luz y los mosaicos que evocan el movimiento del agua, por lo que cada estancia ha sido así restaurada para mostrar esta fusión del arte, funcionalidad y tecnología.

La azotea, con su silueta de dragón multicolor, ofrece una de las vistas más icónicas del Eixample y es uno de los lugares más fotografiados de Barcelona. De hecho, muy seguramente, te sonará aunque no hayas visitado la casa ideada por Gaudí.

Visita a Casa Batlló

COSAS TOP QUE HACER CERCA DE CASA BATLLÓ

Tras la visita a Casa Batlló, puedes continuar fácilmente explorando Barcelona gracias a la céntrica ubicación del edificio.

De este modo, como decimos, a pocos minutos se encuentra La Pedrera (Casa Milà), otra obra emblemática de Gaudí, con sus formas ondulantes y detalles innovadores. Pasear por el Barrio del Eixample permite descubrir edificios modernistas, tiendas con encanto y acogedoras cafeterías, todo en un ambiente que combina historia y modernidad.

Más allá del Eixample, puedes seguir visitando la Plaza de Catalunya y Las Ramblas. El Barrio Gótico, con sus estrechos callejones, plazas históricas y la imponente catedral, permite adentrarse en el pasado medieval de la ciudad.

CONSEJOS VISITAR CASA BATLLÓ

Para disfrutar al máximo de la visita a Casa Batlló, te recomendamos que reserves las entradas con antelación a través de la Web oficial de Casa Batlló, así evitarás colas y te asegurarás de tener acceso a todos los espacios.

Además, te aconsejamos que dediques al menos una hora y media para recorrer con calma cada estancia y sumergirte en la experiencia del Cubo Inmersivo 360º.

Si viajas en familia, aprovecha que los niños de hasta 12 años entran gratis, lo que convierte la visita en una actividad perfecta para grandes y pequeños.

Y como te hemos indicado en la sección anterior, usa Casa Batlló como punto de partida para seguir conociendo los barrios colindantes de Barcelona.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde se encuentra Casa Batlló?

Casa Batlló está ubicada en Passeig de Gràcia, 43, en el corazón del Eixample de Barcelona, muy accesible en transporte público o a pie desde otros puntos del centro.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Casa Batlló?

Te recomendamos que dispongas de al menos una hora y media para disfrutar de todos los espacios, incluido el Cubo Inmersivo 360º y la azotea con las chimeneas del dragón de Casa Batlló.

¿Es apta para familias con niños?

Sí, la experiencia es totalmente familiar y los niños de hasta 12 años entran gratis. Las instalaciones y la narrativa sensorial hacen que sea educativa y divertida para todas las edades.

¿Qué hace que Casa Batlló sea única?

Su combinación de modernismo, creatividad, innovación tecnológica y arte inmersivo la convierten en una visita de clase mundial. Es la obra más experimental de Gaudí y una parada esencial en cualquier itinerario por Barcelona.


Intermundial Seguros: Cómo y cuándo contratarlo + opiniones 2025

CONSEJOS

Ya sabes que para viajar al extranjero no es obligatorio contar con un seguro de viajes, pero sí recomendable. En Intermundial Seguros son expertos en seguros desde hace más de 30 años, con más de cinco millones de asegurados cada año, y en esta guía te vamos a contar las opiniones de los usuarios sobre sus productos, además de cómo y cuándo contratarlos para tu próxima escapada.

Con pólizas que se adaptan a cualquier viaje, Intermundial Seguros cuenta con una app que gestiona los siniestros rápidamente, asistencia 24 horas antes, durante y después del viaje. Además, hacen reembolso por cancelación y pérdida de vuelos y búsqueda, localización y recuperación del equipaje.

Es una compañía con más de 30.000 siniestros reembolsados, 18 millones de euros de asistencia a nivel mundial y más de 5.000 puntos de venta, lo que la hace bastante fiable para usarla como parte de tu planificación.

Por cierto, que gracias a nuestro acuerdo con ellos, y por ser lector de Los viajes de Gulliver, tendrás un descuento del 10% en tu seguro con Intermundial. Con este descuento podrás contratar tu póliza para cualquier viaje y cualquier época. Te servirá, de este modo, para ir a Japón, Nueva York o, sin ir más lejos, los Pirineos, lugar idóneo para practicar deportes de aventura.

qué ver en kioto

PERO... ¿ES NECESARIO CONTRATAR UN SEGURO PARA VIAJAR?

Aunque en ningún momento el Gobierno español obliga a contratar un seguro de viajes para el exterior, sí que aconseja encarecidamente que se tenga en cuenta este aspecto y que, además, se sigan las recomendaciones de viaje que el Ministerio de Exteriores revisa de forma periódica para cada país.

Hay que tener en cuenta también que una vez emprendido el viaje, todo ciudadano se encuentra bajo las normas del país en el que se encuentra, por lo que debe respetarlas en todo caso.

QUÉ TENER EN CUENTA CUANDO VIAJAS AL EXTRANJERO

Seguridad

  • Infórmate del nivel de seguridad del país que vas a visitar. Aún siendo el destino seguro, mantén ciertas precauciones en zonas poco transitadas o por de noche.
  • Atento a posibles robos de documentación, tarjetas o efectivo, en lugares concurridos y zonas de ocio nocturno.
  • No lleves todo tu dinero encima y guarda copia de tus documentos en la nube.

Sanidad

  • Consulta si necesitas vacuna específica para entrar al país o si hay recomendaciones sanitarias activas.
  • En determinados países, como Japón o Estados Unidos, la atención médica es muy cara.
  • Por ello, es imprescindible, según creemos, viajar con un seguro con buena cobertura como los de Intermundial Seguros, que incluya asistencia médica, hospitalización, accidentes o incluso cancelaciones y retrasos.

Riesgos naturales

  • Algunos destinos pueden sufrir fenómenos naturales como terremotos, huracanes, tifones, lluvias o incendios. Tenemos de hecho algunos amigos que justo uno de sus días en Japón lo tuvieron que pasar en el hotel por culpa de un tifón.
  • Consulta los avisos oficiales y la previsión metereológica.

¿QUÉ DEBE INCLUIR UN SEGURO DE VIAJES COMO LOS DE INTERMUNDIAL SEGUROS?

Desde Intermundial Seguros afirman al mismo tiempo que es recomendable protegerse en cada viaje con las coberturas necesarias, como la asistencia médica, la cancelación, la pérdida de equipaje o la responsabilidad civil.

De hecho, varios países, como Cuba, Argelia, Rusia o Irán, requieren de un seguro de viajes previo para poder emitir el visado.

Y en el caso del Espacio Schengen, tiene unos requisitos mínimos para otorgar la visa, que se cumplen con un seguro de viaje que cubra hasta los 30.000 euros en gastos médicos.

Así las cosas, estas son las coberturas mínimas recomendadas que las pólizas como las de Intermundial Seguros deben incluir:

  • Asistencia médica: cobertura elevada (idealmente desde 500.000 euros o 30.000 euros para el Espacio Schengen).
  • Repatriación y traslado: por accidente, enfermedad o fallecimiento, incluyendo a los acompañantes asegurados.
  • Robo o daños en equipaje: compensación por pérdida, robo o desperfectos y servicio de localización del equipaje.
  • Equipos electrónicos: protección frente a daños o pérdida (ideal si viajas con móvil, cámara o portátil).
  • Demoras: indemnización por retrasos en el transporte o entrega del equipaje.
  • Cancelación del viaje: reembolso de los gastos no recuperables si no puedes viajar por causa justificada.
  • Cobertura para deportes: si vas a realizar actividades de aventura o riesgo, que esté incluido en la póliza.
  • Responsabilidad civil: cobertura por daños a terceros durante el viaje (al menos 60.000 euros).
  • Gastos extra: como desplazamiento de familiares por emergencia médica, convalecencia en el hotel, asistencia jurídica o servicio de intérprete.

¿QUÉ SEGUROS Y COBERTURAS OFRECE INTERMUNDIAL SEGUROS?

Intermundial Seguros ofrece una serie de pólizas que cubren muchísimas necesidades, lo que hace que sea una de las aseguradoras que más seguros ofrecen en el mercado.

Seguros de viaje para las vacaciones de Intermundial Seguros

Nombre Precio
(por persona y día)
Asistencia médica Cancelación
Totaltravel mini 0,49 euros hasta 300.000 euros hasta 2.500 euros (opcional)
Totaltravel 1,53 euros hasta 5.000.000 euros hasta 5.000 euros (opcional)
Totaltravel premium 2,12 euros hasta 10.000.000 euros hasta 12.000 euros (opcional)
Go | Schengen 0,88 euros hasta 30.000 euros no especificado
Go | World 4,90 euros hasta 500.000 euros hasta 5.000 euros

Seguros de viaje anual o multiviajes

Nombre Precio
(por persona y día)
Asistencia médica Cancelación
Totaltravel annual mini 0,38 euros hasta 250.000 euros hasta 1.800 euros
Totaltravel annual 0,42 euros hasta 2.500.000 euros hasta 3.000 euros

Seguros de viaje y deportes

Nombre Precio
(por persona y día)
Asistencia médica Reembolso
Totalsports 0,34 euros hasta 500.000 euros hasta 400 euros
Wintersports basic 0,21 euros hasta 25.000 euros hasta 90 euros
Wintersports 0,33 euros hasta 500.000 euros hasta 400 euros

Seguros de cancelación de viaje

Nombre Precio
(por persona)
Gastos cubiertos Causas de anulación
go | cancellation 13,00 euros hasta 6.000 euros 44 motivos
go | cancellation premium 17,49 euros hasta 6.000 euros 44 motivos

Otros seguros de viaje de Intermundial Seguros

Esta compañía ofrece otra serie de seguros. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.

¿QUÉ DICEN LOS VIAJEROS SOBRE INTERMUNDIAL SEGUROS? OPINIONES 2025

Opiniones Opiniones
⭐⭐⭐⭐⭐ – FGR
Creo que su cobertura es la más completa de cuantos seguros he visto. Además, han hecho una adaptación de sus servicios a la nueva normalidad que tiene un precio competitivo. Lo recomiendo.
⭐⭐⭐⭐ – CJ
Fácil y buena relación prestaciones precio. Lo miré por recomendación de amigos y al compararlo con otros he visto que la relación coberturas-precio es buena. Fácil de contratar.
⭐⭐⭐⭐⭐ – MDL
Lo he elegido porque abarca mucha cobertura a un buen precio. Es muy cómodo de contratar y tienen una atención muy cordial y ágil con el cliente.
⭐⭐⭐⭐⭐ – BMS
Atención 10. He contratado de nuevo este seguro, ya que tuve que hacer uso de él en otra ocasión y además de ser resolutivos, la atención telefónica y el gestor de incidencias fueron muy atentos y amables.

¿CÓMO APLICAR MI 10% DE DESCUENTO CON INTERMUNDIAL SEGUROS?

  • Primero, accede a nuestro enlace de Intermundial para ver los seguros diferentes que ofrecen.
  • Después, introduce los datos de tu viaje en la calculadora que aparece en la parte superior de la web.
  • Tras ello, elige el seguro que más te convenga, pero atento, porque los precios resultantes no tendrán todavía el descuento aplicado en tu seguro de viaje.
  • Cuando veas el formulario de contratación, el descuento se aplicará de forma automática al precio total que aparecerá en el resumen de compra.
  • En el caso de que no veas el 10% de descuento aplicado, introduce manualmente la promo 'GULLIVER'.
  • Cuando aceptes, te llegará un correo con tu póliza.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INTERMUNDIAL SEGUROS

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para viajar al extranjero?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Algunos países y visados lo exigen, y contar con seguro te protege ante imprevistos como accidentes, enfermedades o cancelaciones.

¿Qué coberturas básicas debe incluir un seguro de viaje?

Debe incluir asistencia médica, repatriación, cancelación, pérdida o robo de equipaje, responsabilidad civil y cobertura para deportes si realizas actividades de aventura.

¿Puedo contratar un seguro con Intermundial Seguros para viajes de cualquier duración y destino?

Sí. Tienen seguros para viajes puntuales, anuales, de aventura, cancelación y opciones para distintos destinos, incluyendo España, Europa y el mundo entero.

¿Qué ventajas ofrece la app de Intermundial Seguros?

Permite gestionar siniestros de forma rápida, recibir asistencia 24 horas antes, durante y después del viaje, y hacer seguimiento de tus trámites desde el móvil.

¿Qué hago si necesito cancelar un viaje?

Con Intermundial Seguros puedes contratar seguros específicos de cancelación que reembolsan hasta 6.000 euros por causas justificadas, cubriendo 44 motivos diferentes.

¿Cómo puedo aplicar el descuento del 10% para lectores de Los viajes de Gulliver?

Accede al enlace exclusivo, elige tu seguro, y en el formulario de contratación el descuento se aplica automáticamente. Si no, introduce el código promocional ‘GULLIVER’ manualmente.

¿Qué países exigen seguro de viaje para tramitar el visado?

Países como Cuba, Argelia, Rusia o Irán requieren un seguro para poder emitir el visado, y en el Espacio Schengen es obligatorio un seguro con cobertura mínima de 30.000 euros en gastos médicos.

¿Qué coberturas tiene el seguro para deportes de Intermundial Seguros?

Incluyen asistencia médica por accidentes deportivos, reembolso por cancelación, y cobertura para deportes de riesgo o aventura, ideal para actividades como esquí o trekking.

¿Qué opinan los usuarios sobre Intermundial Seguros?

Los viajeros valoran la buena relación calidad-precio, la amplia cobertura, la atención rápida y amable, y la facilidad para contratar y gestionar los seguros.

¿Qué debo tener en cuenta sobre seguridad y salud al viajar al extranjero?

Infórmate del nivel de seguridad del destino, evita llevar todo el dinero encima, consulta las recomendaciones sanitarias, y viaja con un seguro que cubra asistencia médica y emergencias.

¿Qué tan bueno es el seguro Intermundial Seguros?

Intermundial es una compañía con mucha trayectoria en el sector de seguros de viaje. Ofrece una variedad amplia de coberturas que han recibido tanto valoraciones positivas como críticas de distintos viajeros, lo que es común en empresas con tanta experiencia y alcance.

¿Cuándo puedo contratar un seguro con Intermundial Seguros?

Puedes contratar un seguro con Intermundial desde el momento en que reservas tu viaje, incluso habiendo salido ya de viaje. También es posible contratarlo con hasta 12 meses de anticipación, lo que ofrece mucha flexibilidad para planificar.

¿Cuáles son las compañías de seguros que más quejas reciben en España?

Según informes oficiales, las aseguradoras que registran mayor número de reclamaciones en relación con sus pólizas suelen ser grandes entidades como Santander Seguros, BBVA Allianz, Helvetia, Sabadell y Caja de… Esto no significa que sean malas, pero sí que tienen un volumen alto de clientes y, por ende, más reclamaciones.

¿Cuáles son las compañías de seguros más fiables?

De acuerdo a análisis basados en ratios de solvencia, las aseguradoras más sólidas y con mejor capacidad financiera en España son MAPFRE Vida, Mutua Madrileña y Caser. Estos datos indican que tienen un respaldo económico fuerte para cumplir con sus compromisos.

MÁS CONTENIDO RELACIONADO

Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!


Excursión a Disneyland desde París

Excursión a Disneyland desde París: todo organizado (bus + entradas)

CONSEJOS

Excursión a Disneyland desde París: Si estás en París y quieres vivir un día mágico sin preocuparte de nada más que disfrutar, esta excursión a Disneyland París con transporte y entrada incluida desde París es una de las mejores opciones que puedes reservar. Es perfecta tanto si viajas con niños como si simplemente quieres revivir tu infancia por un día.

La excursión incluye el traslado en autobús desde el centro de París hasta la puerta del parque, la entrada a uno o dos parques (según prefieras) y, por supuesto, el regreso por la tarde a la ciudad. Solo tienes que estar a la hora indicada en el punto de encuentro, y listo.

Es una opción ideal si no te apetece andar consultando líneas del RER, combinaciones de metro o alquilar coche. En poco más de una hora estarás dentro del universo Disney, sin estrés ni complicaciones logísticas. De todos modos, tenemos un artículo donde te contamos cómo ir de Euro Disney a París, con todas las combinaciones posibles, y otro sobre cómo comprar entradas a Disneyland Paris, con tips, consejos y precios para elegir bien.

Cómo ir de Euro Disney a París

¿QUÉ INCLUYE LA EXCURSIÓN A DISNEYLAND DESDE PARÍS?

Como te acabamos de comentar, esta excursión incluye transporte directo en autobús desde París hasta el parque Disneyland Paris, la entrada (puedes elegir entre un parque o dos) y el regreso por la noche, también en autobús. Es una experiencia pensada para quienes quieren disfrutar de Disney sin complicarse la vida.

Durante la reserva podrás elegir entre varios puntos de encuentro repartidos por la ciudad. Solo tienes que seleccionar el que mejor te venga y acudir allí a la hora indicada en el bono de confirmación. El trayecto desde París dura una hora aproximadamente, y el autobús te deja justo en la entrada del complejo Disney.

Por la noche, el autobús de vuelta sale desde el aparcamiento de visitantes del parque, así que aún tendrás tiempo para disfrutar de las atracciones hasta bien entrada la tarde. La llegada a París está prevista sobre unas trece o catorce horas desde la salida de la ciudad, aunque puede variar un poco dependiendo del tráfico.

¿UNO O DOS PARQUES? ¿CUÁL ELEGIR EN LA EXCURSIÓN A DISNEYLAND DESDE PARÍS?

Al reservar la excursión, puedes elegir entre dos modalidades: entrada para un solo parque (el clásico Disneyland o el más moderno Walt Disney Studios) o la entrada combinada a los dos.

Si es tu primera vez, te recomendamos encarecidamente empezar por el Parque Disneyland. Aquí es donde está el icónico Castillo de la Bella Durmiente, Main Street USA, las atracciones más emblemáticas y todo ese aire nostálgico que hace que te sientas dentro de una película.

El Parque Walt Disney Studios, por su parte, es más reciente y tiene un enfoque más cinematográfico. Si te gustan Marvel, Pixar o Star Wars, vas a disfrutar muchísimo. Tiene zonas espectaculares como Avengers Campus, el simulador de Spider-Man, la montaña rusa de Ratatouille o Toy Story Playland.

Por cierto, que la entrada combinada es perfecta si no quieres quedarte con las ganas de ver ambos.

TABLA COMPARATIVA DE PRECIOS

Modalidad Incluye Precio adulto Precio niño (3-11 años)
1 parque Entrada al Parque Disneyland
o al Parque Walt Disney Studios
155 € 155 €
2 parques Entrada combinada a Disneyland
+ Walt Disney Studios
185 € 185 €

¿CÓMO RESERVAR TU PLAZA PARA LA EXCURSIÓN A DISNEYLAND DESDE PARÍS? FÁCIL Y SIN COMPLICACIONES

Puedes hacer la reserva de esta excursión directamente online. Es tan sencillo como seleccionar la fecha en la que quieres ir, el tipo de entrada (uno o dos parques) y el punto de recogida en París. En el bono de confirmación recibirás todos los detalles del punto exacto y la hora.

No tendrás que preocuparte de entradas, horarios de trenes ni combinaciones de transporte. Además, si por lo que sea necesitas cancelar, puedes hacerlo sin coste en la mayoría de fechas hasta 24 horas antes. Ten en cuenta que una vez pasado esa fecha, no te presentas o llegas tarde, no tendrás reembolso.

Reserva – Excursión a Disneyland Paris con entrada y transporte aquí

OPINIONES SOBRE LA EXCURSIÓN A DISNEYLAND DESDE PARÍS

Opiniones Opiniones
⭐⭐⭐⭐⭐ – JA
Recomiendo comprar el ticket de un parque. Disneyland es más grande y divertido para cualquier edad. El trato del personal fue excelente.
⭐⭐⭐⭐ – OMA
Había guía en español y el equipo respondió rápido por WhatsApp. Muy buena experiencia.
⭐⭐⭐⭐⭐ – DM
Contratamos la excursión con Civitatis y fue un día maravilloso, todo fue puntual y la atención excelente. Repetiremos.
⭐⭐⭐⭐⭐ – MO
Todo muy cómodo y bien organizado. Aunque no fue negativo, hubiera agradecido más indicaciones al llegar a la oficina.

RESERVA ENTRADAS PARA DISNEYLAND PARIS Y OTRAS ACTIVIDADES

Como te venimos indicando, nosotros siempre usamos y confiamos en Civitatis, el buscador de actividades, visitas a atracciones, tours guiados por ciudades y monumentos y excursiones gratuitas y de pago presentes en más de 3.000 destinos, con casi 80.000 actividades diferentes. Y que ofrecen esta excursión con entrada combinada a Disneyland Paris.

Además, sus tours tienen cancelación gratuita, y su comunidad es bastante fiable, puesto que suelen compartir sus experiencias de las actividades. Como ya sabes, te envían las entradas a tu móvil.

Si en lugar de la entrada combinada te interesa la entrada al parque de atracciones más famoso del mundo solamente, puedes hacerlo desde este enlace con el que consigues un pequeño descuento. Igualmente, y para abrir boca, te dejamos actividades y traslados que ofrecen para moverte por París y descubrir sus encantos:

También hemos preparado un artículo donde te explicamos dónde comprar entradas para Disneyland Paris.

PREGUNTAS FRECUENTES EXCURSIÓN A DISNEYLAND DESDE PARÍS

¿Cuánto dura la excursión a Disneyland desde París?

La excursión dura aproximadamente entre 13,5 y 14 horas en total. El autobús sale temprano desde París y regresa por la tarde-noche, tras el cierre del parque.

¿Qué parque Disney es mejor visitar si solo tengo un día?

Si es tu primera vez, recomendamos el Parque Disneyland, ya que es el más emblemático, con el Castillo y las atracciones clásicas. El Parque Walt Disney Studios es más moderno, pero algo más corto y pensado para fans de Marvel, Pixar o Star Wars.

¿Merece la pena la entrada combinada?

Sí, si vas con energía y quieres explorar todo. La entrada combinada te permite entrar y salir de ambos parques durante todo el día. Es más cara, pero también más completa.

¿Es una actividad accesible para personas en silla de ruedas?

Sí, aunque hay un detalle importante a tener en cuenta: el autobús no está adaptado con rampa, por lo que la persona en silla de ruedas debe poder subir con ayuda de un acompañante y usar una silla plegable para poder guardarla en el maletero del bus. Aun así, el parque sí está adaptado para la movilidad reducida.

¿Por qué reservar esta excursión a Disneyland desde París con Civitatis?

Porque ofrecen calidad garantizada al mejor precio, y seleccionan sus actividades con mucho cuidado para que tengas una experiencia completa y sin sorpresas. Puedes consultar cómo seleccionan sus tours en su web si quieres más información.

¿Cómo se hace la reserva?

Es muy sencillo: eliges la fecha en el calendario, seleccionas el número de personas y completas el formulario. La confirmación es inmediata, así que en pocos minutos lo tendrás todo listo.

¿Con qué empresa se hace el tour?

La excursión está gestionada por operadores turísticos especializados. Dependiendo del día, la hora o el idioma, puedes realizar la visita con empresas como Magic Ways o Paris City Vision. En cualquier caso, todo está bien coordinado desde el momento de la reserva.


Comprar entradas Eurodisney

Comprar entradas Eurodisney: Tipos, precios y consejos para elegir bien

CONSEJOS

Si estás planeando un viaje a Disneyland Paris, una de las primeras decisiones importantes es cómo y dónde comprar las entradas a Eurodisney. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: qué tipo de entradas existen, cuánto cuestan, cuál te conviene según tu plan de viaje y cuál es la mejor época para visitarlo.

Aunque mucha gente todavía lo llama Eurodisney, el nombre oficial del parque es Disneyland Paris, y en realidad se compone de dos parques temáticos: el Parque Disneyland y el Parque Walt Disney Studios.

DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS A EURODISNEY

La opción más cómoda y en español para comprar entradas a Disneyland Paris es hacerlo a través de Civitatis. Puedes reservar de forma segura y sin complicaciones, y recibirás las entradas directamente en tu correo.

Además, puedes elegir entradas para uno o dos parques y desde uno hasta cuatro días consecutivos. Es una buena alternativa si no quieres lidiar con la web oficial francesa o inglesa y prefieres evitar errores. También puedes hacer una excursión combinada desde París en bus, con la entrada a los parques, o ir por tu cuenta desde París a Disneyland.

Comprar entradas Eurodisney

TIPOS DE ENTRADAS A DISNEYLAND PARIS

A la hora de comprar entradas para Eurodisney, existen diferentes opciones según el número de días y si quieres visitar uno o los dos parques.

Tipo de entrada Duración Parques incluidos Descripción
1 día / 1 parque 1 día Disneyland o Walt Disney Studios Permite visitar solo uno de los dos parques durante un día completo.
1 día / 2 parques 1 día Ambos parques Permite entrar a los dos parques en un mismo día, con acceso libre entre ellos.
2 días / 2 parques 2 días Ambos parques Entrada durante dos días consecutivos con libre acceso a ambos parques.
3 días / 2 parques 3 días Ambos parques Acceso completo durante tres días seguidos a los dos parques.
4 días / 2 parques 4 días Ambos parques Ideal si quieres disfrutar a fondo de todo lo que ofrecen los parques sin prisas.

CUÁNTOS PARQUES HAY EN DISNEYLAND PARIS

Disneyland Paris cuenta con dos parques temáticos: el Parque Disneyland, que es el principal y más grande, y el Parque Walt Disney Studios, más centrado en el cine y los personajes de Marvel y Pixar.

Parque Disneyland

Este es el parque más emblemático. Aquí te esperan el castillo de la Bella Durmiente, las cabalgatas y cinco zonas temáticas llenas de atracciones y personajes. Entre ellas están Fantasyland, Adventureland, Discoveryland, Frontierland y Main Street USA, cada una con su ambientación particular.

Si buscas magia clásica, cuentos de hadas, y todo el universo Disney tradicional, este es el parque que más te va a gustar. Es también el que cuenta con más atracciones y espectáculos diarios.

Parque Walt Disney Studios

Este segundo parque ofrece una experiencia más centrada en las películas, los efectos especiales y el universo Marvel. Tiene zonas como el Avengers Campus, Worlds of Pixar y espectáculos como Mickey and the Magician o el musical de Frozen.

Aunque es más pequeño que el otro, su contenido es diferente y cada vez más potente. Recomendado si ya conoces el parque principal o si te interesan franquicias más modernas.

¿CUÁNTO CUESTAN LAS ENTRADAS A DISNEYLAND PARIS?

El precio de las entradas depende de varios factores: el número de días, si eliges uno o dos parques y la fecha concreta del año. En general, cuanto más flexible seas con la fecha, más barato puede salir.

Los precios para adultos oscilan entre 50 y 189 euros, y para niños entre 47 y 176 euros, aunque pueden variar ligeramente. Las entradas multiday salen más a cuenta si planeas visitar ambos parques.

Tipo de entrada Precio adultos Precio niños (3-11 años)
1 día / 1 parque Desde 50 euros Desde 47 euros
1 día / 2 parques Desde 75 euros Desde 72 euros
2 días / 2 parques Desde 122 euros Desde 116 euros
3 días / 2 parques Desde 161 euros Desde 152 euros
4 días / 2 parques Desde 189 euros Desde 176 euros

¿CUÁNDO ES MÁS BARATO IR A DISNEYLAND PARIS?

Visitar Disneyland Paris entre semana, fuera de festivos o vacaciones escolares, es clave para ahorrar. Los meses más económicos suelen ser enero, febrero, marzo y noviembre, especialmente si evitas fines de semana y puentes.

MAPA INTERACTIVO DE LOS PARQUES

A continuación puedes ver el mapa de Disneyland Paris, con atracciones, restaurantes, servicios y rutas:



CÓMO LLEGAR A DISNEYLAND PARIS

La forma más rápida y cómoda para llegar a Eurodisney desde París es en tren RER línea A. La estación Marne-la-Vallée/Chessy está justo al lado de los parques y conecta con el centro de París en unos 35 minutos. Los trenes operan desde las 5 de la mañana hasta la medianoche, lo que permite pasar el día completo en Eurodisney y regresar por la noche.

También puedes optar por un traslado en autobús Disneyland Paris Express, que conecta Eurodisney con varios puntos clave de París como Torre Eiffel, Opéra, Châtelet y Gare du Nord. El viaje dura alrededor de 1 hora y tiene un precio aproximado de 24 euros.

Si prefieres mayor independencia, alquilar un coche es otra opción. Desde Eurodisney a París se tarda entre 35 y 55 minutos por la autopista A4, recorriendo unos 42 km. Plataformas como Discover Cars ofrecen alquileres con buenas ofertas.

Para trayectos rápidos y cómodos, taxis o servicios como Uber y Cabify están disponibles desde y hacia Eurodisney.

Finalmente, también existen excursiones organizadas desde París que incluyen traslado de ida y vuelta y la entrada a los parques, una opción práctica para quienes prefieren una experiencia sin preocupaciones.

De todos modos, hemos escrito un artículo completo sobre cómo ir de Eurodisney a París y viceversa por si necesitas información en detalle.

DÓNDE DORMIR CERCA DE DISNEYLAND PARIS

Puedes alojarte dentro del complejo, en los hoteles oficiales de Disney, o en hoteles más económicos situados en los alrededores. Las localidades de Val d’Europe, Serris o Bussy-Saint-Georges tienen buenas opciones con acceso fácil al parque.

Si prefieres quedarte en París, asegúrate de estar cerca de una estación del RER A para facilitar el desplazamiento diario hasta Disney.

Te recomendamos los siguientes alojamientos cerca de Disneyland París:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COMPRAR ENTRADAS EURODISNEY

¿Cuánto cuestan las entradas a Disney en París?

Depende del día, número de parques y duración. Una entrada de un día para un parque puede costar desde 50 euros, mientras que la de un día para dos parques puede superar los 100 euros en temporada alta.

¿Cuándo es más barato ir a Disneyland Paris?

Los días más económicos suelen ser entre semana y fuera de vacaciones escolares. Evita fines de semana, verano, Navidad y Semana Santa si quieres pagar menos.

¿Qué mes es el más barato para visitar Disneyland París?

Enero, febrero, marzo y noviembre suelen tener los precios más bajos, además de menos colas y mayor disponibilidad en hoteles.

¿Dónde comprar entradas para Eurodisney?

La forma más sencilla y segura es reservar a través de Civitatis, donde puedes comprar entradas en español, elegir fechas concretas y recibir todo por correo.

¿Es mejor comprar entradas con antelación?

Sí, comprar con antelación te permite ahorrar, evitar colas y asegurar disponibilidad para las fechas que deseas. Los precios también varían según la demanda.


Mejor buscador de vuelos

Mejor buscador de vuelos en 2025: guía definitiva para encontrar vuelos baratos

CONSEJOS

¿Cuál es el mejor buscador de vuelos? Para los grandes viajes, suele pasar que la parte más costosa es el vuelo. En el presente artículo te describimos una serie de consejos sobre cómo encontrar vuelos baratos en 2025, además de ofrecerte una lista con los mejores buscadores de vuelos baratos y las aerolíneas con las mejores ofertas.

Aunque eso sí, lo primero es olvidarte de lo que dicen por ahí sobre cómo conseguir vuelos baratos con tal o cual técnica.

Es un mito.

Los vuelos no son más económicos en martes por ley, ni hay un día al mes en que los vuelos son rebajados por norma general.

Tampoco puedes predecir lo que las compañías aéreas harán, puesto que los avanzados algoritmos que usan para establecer los precios y las ofertas están, obviamente, muy estudiados.

Así que los trucos, por regla general, no funcionan.

Tampoco te creas lo del modo incógnito de las webs. No necesariamente por activar ese modo en tu navegador los vuelos bajarán de forma mágica de precio. De nuevo, el sistema siempre será más listo que tú.

De todos modos, te describimos una serie de consejos que nosotros solemos usar para encontrar vuelos algo más económicos de lo habitual.

Y ya que hablamos de comparar precios, igual que haces al usar un comparador de tarifas de móvil para elegir la mejor oferta telefónica, en el caso de los vuelos ocurre lo mismo: comparar es la clave.

Accede aquí al mejor buscador de vuelos baratos 2025:

cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro

DÓNDE VIAJAR CON VUELOS BARATOS EN 2025

Te recomendamos una serie de destinos para viajar barato (aunque no lo parezca) en 2025. En cada uno de nuestros artículos te desglosamos los presupuestos de nuestras actividades y, sobre todo, los vuelos.

Igualmente, te enviamos consejos y recomendaciones personales para viajar por libre en todo el mundo en el siguiente enlace... ¡y llévate un e-book gratuito sobre Japón!

CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS EN 2025: CONSEJOS QUE SÍ FUNCIONAN

Compra los billetes con antelación y planifica el viaje

Un consejo muy claro para encontrar vuelos baratos en 2025 es no reservar los billetes en el último minuto. Tampoco los reserves con mucho tiempo de antelación.

Normalmente, la mejor época para comprar billetes más baratos es unos dos o tres meses antes de la fecha en la que quieres volar, incluso un poco antes si viajas en temporada alta.

En nuestro caso, comenzamos a preparar un viaje para abril por la costa este de Estados Unidos a finales de noviembre del año anterior.

Los billetes de avión nos costaron no más de 700 euros ida y vuelta desde España, con vuelos internos entre ciudades americanas y diferentes conexiones, un precio bastante interesante.

Una pena fue quedarnos finalmente sin visitar Boston, Nueva York o Miami por la pandemia…

En el caso de Japón, estuvimos buscando vuelos durante casi un año, y cuando los dimos por perdimos, encontramos un vuelo Madrid-Osaka unas cinco o seis semanas antes, con escala en Shanghai, por poco más de 500 euros ida y vuelta.

Al comprar los billetes con antelación, te aconsejamos tener contratado algún seguro para viajes que pueda cubrir el coste del mismo en caso de que ocurra algo y no puedas viajar, de esta forma recuperarás el total del dinero abonado o, al menos, una gran parte del mismo.

Sé flexible en las fechas

En la medida de lo posible, y siempre que tu trabajo y circunstancias personales te lo permitan, sé flexible en las fechas en las que decides viajar, sobre todo evita los meses de temporadas altas en los destinos y las fiestas señaladas, como Navidad o Semana Santa.

Con ello ahorrarás bastantes euros. Y es que si vuelas cuando todo el mundo vuela, tu billete de avión te saldrá más caro.

Debes saber que por regla general es más barato volar cualquier día entre semana que un fin de semana, puesto que la mayoría viaja de viernes a domingo y las aerolíneas suben los precios. Igualmente cuando hay algún festival de música, evento deportivo o de otra índole, vacaciones en los colegios…

Tu vuelo saldrá más económico si lo compras un poco antes o un poco después de esas fechas. O si viajas muy temprano o muy tarde en el día.

Para nuestro viaje a Baviera, de cinco días, decidimos salir en jueves y volver en lunes, a finales de noviembre, evitando tanto temporada alta y los días de la semana complicados para volar.

Consulta cuál es la temporada alta y baja del destino al que vuelas

Por ejemplo, cuando nosotros volamos a Costa Rica, tuvimos que consultar el clima, pues el país centroamericano es bastante cálido durante todo el año, con una gran variedad de condiciones y microclimas.

La temporada alta en Costa Rica es de diciembre a abril, cuando el clima es más seco, aunque los alojamientos son más caros. Así pues, decidimos evitar la temporada alta y compramos los billetes para mediados de noviembre.

De nuevo, en el caso de Japón, los billetes eran algo más baratos pues aún no había empezado la temporada de cerezos en flor, a finales de marzo y principios de abril (volamos a inicios de marzo).

EL MEJOR BUSCADOR DE VUELOS EN 2025 Y CÓMO APROVECHARLO AL MÁXIMO

Usa Skyscanner y el truco del “mes más económico”

Otro de los trucazos para encontrar vuelos baratos en 2025 es entrar en el buscador Skyscanner y mirar vuelos en el mes más económico, seleccionando ‘mes más económico’ en la pestaña que dice ‘salida’. Te saldrá una lista de vuelos de origen y los precios de menor a mayor.

Además, si buscas por mes en el calendario, puedes seleccionar el día más barato de origen e ir calculando directamente con la vuelta para ver cuál es la opción total más económica.

Aquí mismo te dejamos un pequeño buscador de Skyscanner con el que puedes mirar vuelos sin necesidad de salir de Los viajes de Gulliver.


Escalas y aeropuertos de origen y destino

Ahora que conoces cómo manejar (un poco, suponemos) el portal Skyscanner, es hora de que intentes jugar con las combinaciones de aeropuertos de origen y destino, así como con las escalas, si viajas a un lugar que lo requiera.

Cuando planificamos los vuelos a Costa Rica, la mejor opción para volar allí desde España pasaba por Madrid.

Mientras que el vuelo desde la capital española no llegaba a los 500 euros ida y vuelta, desde Málaga, donde vivimos, ascendía a los 700. Así que nos plantamos en Madrid en coche.

Si juegas con este tipo de combinaciones, o incluso consultando vuelos cercanos al destino que tienes pensado (para llegar a Costa Rica puedes ver las opciones cercanas en Nicaragua o Panamá y cruzar la frontera), encontrarás algo más barato a lo que pensabas.

Aprovecha las escalas

Cuando un vuelo tiene escalas de larga duración suelen ser bastante cansinas, puesto que estás horas muertas entre viajes esperando sin hacer mucho de provecho en el aeropuerto.

Pero… ¿y si aprovechas esa escala para visitar la ciudad en la que la haces? Es un método conocido como stopover y cada vez las aerolíneas lo ofrecen más, como un atractivo adicional al viaje.

No siempre tendrás las horas suficientes, pero siempre que puedas es una muy buena opción de conocer otros lugares, aunque solo sea por unas horas.

Hace poco, unos amigos fueron de luna de miel a Australia, y aprovecharon su escala en Singapur para recorrer la ciudad-estado asiática.

Viaja a un destino cercano, pero diferente

Reduce costes conociendo nuevos destinos cercanos a los que en un principio tenías pensado, pero que pueden ser más económicos. Algo así como añadir una escala manual a tu viaje.

En su momento consultamos cómo volar a Costa Rica y existían opciones más económicas de volar a Panamá, al Aeropuerto Internacional Changuinola-Capitán Manuel Niño, a una hora de distancia del Parque Nacional de Cahuita, en la región costarricense de Limón.

O en un viaje reciente a Cantabria, decidimos volar a Bilbao y extender un día más nuestra estancia para conocer la capital vizcaína.

BONUS: NEWSLETTER, FIDELIZACIÓN Y TELEGRAM

Esto quizá sí son tres consejos o ideas que puede que no sepas para encontrar vuelos baratos en 2025.

La primera es apuntarse a las newsletters o correos/boletines de noticias de las compañías aéreas. En ocasiones mandan descuentos que son temporales, y puede que de esa forma te enteres de alguna ganga.

La segunda, igualmente gratuita, es adquirir tarjetas de compañías aéreas que más uses, si viajas mucho, para así acumular puntos con los que viajar más barato, o descuentos en hoteles. Así, las aerolíneas premian tu fidelidad.

Un ejemplo claro de esto es Avios, una especie de moneda virtual que se acumulan con las compras en vuelos de aerolíneas como Vueling o Iberia y sirven para obtener futuros descuentos.

Y si no tienes la aplicación Telegram en el móvil… ¿a qué esperas? Es una herramienta perfecta para encontrar chollos de última hora a destinos que nunca hubieras imaginado.

LOS MEJORES BUSCADORES DE VUELOS BARATOS EN 2025: COMPARADORES Y COMPAÑÍAS LOW-COST

Actualmente puedes encontrar infinidad de recursos para encontrar vuelos a bajo coste. Bien usando un comparador de vuelos, o buscadores genéricos, o directamente en las webs de las aerolíneas más económicas.

Estas son las que nosotros usamos:

  • Skyscanner: Como te hemos comentado, un buscador de viajes muy fácil de manejar. Tan simple como introducir datos de ida y vuelta, fechas, y número de viajeros. Te ofrecerán una lista de las distintas compañías que ofertan vuelos al destino que elijas.
  • Google Flights: La empresa americana, cómo no, también posee un buscador de vuelos. Al igual que la anterior, tienen un buscador sencillo con un mapa super útil para visualizar los precios y destinos desde donde viajas.
  • Logitravel: Una agencia de viajes online que además de vuelos baratos, tiene ofertas en vacaciones, hoteles o cruceros.
  • Lastminute.com: Otra buena opción que ofrece vuelos low-cost diarios, con ofertas a ciudades españolas, europeas y del resto del mundo, y en fin de semana. También puedes consultar Rumbo, que pertenece a Lastminute y tiene gangas similares.
  • Edreams: Una agencia de viajes con ofertas en vuelos regulares y chárter, así como aerolíneas económicas, hoteles, alquiler de coche, paquetes y seguros de viaje.
  • Expedia: Puedes reservar billetes de avión u hotel, cruceros, paquetes de vacaciones, etc. Tienen una página en su web dedicada a vuelos baratos.
  • Kayak: Un metabuscador de viajes online, que además tiene una aplicación para móvil sencilla y útil, y con el que puedes comparar y reservar vuelos.
  • Atrápalo: Una empresa que vende viajes y planes de ocio, que ofrece además circuitos, actividades u hoteles.
  • Vueling: Aerolínea española que oferta vuelos baratos entre las principales ciudades europeas.
  • Kiwi: Web que tiene vuelos y destinos baratos con una búsqueda de vuelos y mapa interactivo.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BUSCADORES DE VUELOS Y CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS

¿Cuál es el mejor buscador de vuelos?

Skyscanner es, en nuestra opinión, el mejor buscador de vuelos en 2025. Permite buscar con flexibilidad de fechas, ver precios por mes y comparar aerolíneas en segundos.

¿Cuál es el mejor sitio para reservar vuelos?

Además de Skyscanner, los sitios oficiales de las aerolíneas suelen ofrecer precios exclusivos y descuentos que a veces no aparecen en buscadores.

¿Los vuelos son más baratos en martes?

No hay una regla fija. Es un mito popular, pero los precios se ajustan constantemente en función de la demanda y otros factores.

¿Funciona el modo incógnito para encontrar vuelos más baratos?

No necesariamente. Los precios cambian por algoritmos, no por cuántas veces hayas buscado un vuelo.

¿Cuándo es mejor comprar vuelos en 2025?

Entre 60 y 90 días antes del viaje es una buena media, aunque depende mucho del destino y de si viajas en temporada alta o baja.

¿Qué días son más baratos para volar?

Eso de que martes, miércoles y jueves suelen tener mejores tarifas que los fines de semana es un poco mito.

¿Dónde encuentro vuelos de última hora baratos?

Telegram es ideal para alertas en tiempo real. También puedes mirar en Kiwi, Lastminute.com o Edreams.

¿Cómo consigo vuelos baratos para el verano de 2025?

Planea desde ya, usa buscadores como Skyscanner con el filtro de mes más barato, evita fines de semana y revisa los aeropuertos alternativos.


Cómo ir de Euro Disney a París

Cómo ir de Euro Disney a París: Guía completa y actualizada

CONSEJOS

Euro Disney, conocido también como Disneyland Paris, es un mágico complejo que atrae a visitantes de todo el mundo. Si estás planeando tu viaje a este famoso parque de atracciones, es crucial saber cómo llegar y regresar desde París, la capital francesa. En este artículo te contaremos toda la información necesaria y actualizada para hacer de tu viaje uno cómodo y sencillo.

Y, por cierto, si no tienes entrada al parque de atracciones más famoso del mundo, puedes hacerlo desde este enlace con el que consigues un pequeño descuento de nuestro colaborador Civitatis. Igualmente, y para abrir boca, te dejamos actividades y traslados que ofrecen para moverte por París y descubrir sus encantos:

También hemos preparado un artículo donde te explicamos dónde comprar entradas para Disneyland Paris. Y otro texto sobre cómo hacer una excursión combinada a Eurodisney desde París.

Cómo ir de Euro Disney a París

A continuación de describimos cómo ir de Euro Disney a París por tu cuenta.

En Tren RER A

La forma más rápida y cómoda de llegar a París desde Euro Disney es en tren RER A.

La estación de tren Marne-la-Vallée/Chessy se encuentra a unos pasos de los parques Disney y te conecta con el centro de París en aproximadamente 35 minutos.

Puedes comprar billetes individuales o pases de transporte para varios días en las estaciones de tren o en las taquillas de los parques Disney. Consulta los precios y horarios actualizados en el sitio web de la RATP.

Además, estos trenes funcionan desde las cinco de la mañana hasta la medianoche, con lo que puedes estar el día entero en los parques Disney y regresar por la noche. Y si quieres compartir cada momento de la experiencia sin preocuparte por el consumo de datos, contar con una tarifa de datos ilimitados te permitirá subir fotos, usar mapas y mantenerte conectado sin restricciones.



En coche de alquiler o taxi

Para llegar al centro de París desde el parque de atracciones de Disneyland, y viceversa, en coche, puedes optar por alquilar uno si decides quedarte varios días en la capital gala, o bien coger un taxi con plataformas como Uber o Cabify.

Cuando viajamos, casi siempre optamos por alquilar un vehículo con Discover Cars, una compañía que trabaja con empresas locales de alquiler, y precios competitivos.

Así, para ir de Euro Disney a París centro puedes alquilar un utilitario medio, tipo Peugeot 208 por 130 euros a la semana, con kilometraje ilimitado, protección al vehículo por daños y colisión, cobertura de responsabilidad civil y protección antirrobos.

Para llegar a París desde Disneyland, debes conducir por la autopista A4 durante unos 42 kilómetros, en un trayecto que puede variar entre los 35 y 55 minutos, según el tráfico en la zona.



En autobús

Disney ofrece un bus de traslado entre Euro Disney y París, el autobús Disneyland Paris Express, que llega a los barrios de la Torre Eiffel, la Opéra, Châtelet y Gare du Nord. Ten en cuenta que en el precio no se incluye la entrada a ninguno de los dos parques, y que debes coger el bus a las 21h.

Las salidas desde París a Euro Disney se hacen a las 08:30h en el barrio de la Torre Eiffel, a las 08:35h desde la Opéra, a las 08:55h desde Châtelet y a las 08:15h desde la Gare du Nord. El bus suele llegar a Disneyland París a eso de las 09:30h ó 09:45h, dependiendo del tráfico.

Otra opción es llegar a París desde Euro Disney en autobús shuttle.

La compañía Magical Shuttle ofrece un servicio de transporte directo entre los parques Disney, el aeropuerto Charles de Gaulle y el centro de París. El trayecto dura aproximadamente una hora, y el precio ronda los 24 euros. Consulta más información en el sitio web de Magical Shuttle.

Aunque no hay buses de línea directos entre Euro Disney y París, puedes optar por un traslado en un autobús de BlablaCar.

En una excursión programada desde París con acceso al parque

Otra muy buena opción para ir de Euro Disney a París es contratar una excursión programada que te recoja por la mañana en la ciudad y te lleve hasta el parque, para por la noche llevarte de vuelta. Lo mejor de todo es que incluye la entrada a Disneyland París.

El bus sale a las 20:45h del aparcamiento de visitantes del complejo Disney rumbo al centro de París y llega a la capital sobre las diez de la noche, según el tráfico.

Además, puedes decidir de si adquirir el pase para uno o los dos parques (tanto Euro Disney como al parque de cine Walt Disney Studios).

Reserva – Excursión guiada desde París a Disneyland.

Consejos para ir de Disney a París

  • Compra tus billetes de tren o bus con antelación si viajas a París o Disneyland París en temporada alta.
  • Consulta los horarios actualizados de los medios de transporte en la web de las compañías o en Google Maps para ir con tiempo.
  • Puedes optar por un pase Navigo Decouverte si viajas en familia, para usar el transporte público en París de forma ilimitada durante una semana.
  • También te recomendamos que te descargues la app de la RATP (Android o iOS) para ver horarios de trenes y buses en tiempo real.

Preguntas frecuentes

¿Cómo regresar de Disneyland Paris a París?

Puedes regresar a París desde Disneyland Paris utilizando varias opciones de transporte, como los trenes, los buses shuttle, alquilando un coche o haciendo una excursión programada.

¿Cuánto tarda el tren de Disney a París?

El tren RER A de Euro Disney a París tarda aproximadamente 35 minutos en llegar al centro de la ciudad.

¿Dónde alojarte en París cerca de Euro Disney?

Te recomendamos los siguientes alojamientos cerca de Disneyland París:


 



orbis-ways

Orbis Ways, la agencia mejor valorada para recorrer el Camino de Santiago sin preocupaciones

BLOG

Recorrer el Camino de Santiago es una experiencia única, pero no todos los peregrinos quieren enfrentarse a la logística que implica la ruta: elegir la mejor etapa, encontrar alojamientos adecuados, gestionar el transporte del equipaje y resolver imprevistos sobre la marcha. Es aquí donde las agencias especializadas entran en juego.

Quizá te interese – Todas nuestras guías de viaje

Contratar una agencia para el Camino de Santiago permite disfrutar del viaje sin preocupaciones. Empresas como Orbis Ways ofrecen itinerarios personalizados, reservas en alojamientos cómodos, traslado de equipaje y asistencia en caso de emergencia. Esto resulta especialmente útil para quienes desean centrarse en la experiencia sin perder tiempo en la organización.

Sin embargo, la oferta de agencias es amplia y elegir la adecuada puede ser un desafío. ¿Cómo saber cuál se adapta mejor a tus necesidades? ¿Realmente merece la pena pagar por un servicio organizado o es mejor recorrer el Camino por cuenta propia?

Por qué contratar una agencia para el Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una experiencia inolvidable, pero organizarlo por cuenta propia puede ser un desafío. Desde planificar la ruta hasta encontrar alojamientos adecuados y gestionar el transporte del equipaje, hay muchos aspectos que pueden convertirse en una fuente de estrés.

Contratar una agencia especializada simplifica el proceso y permite centrarse en lo realmente importante: disfrutar del recorrido. Entre las ventajas principales se encuentran la tranquilidad de contar con reservas confirmadas en hoteles o casas rurales, la posibilidad de caminar sin peso gracias al traslado de maletas entre etapas y la asistencia 24/7 en caso de cualquier imprevisto. Además, las agencias suelen ofrecer itinerarios personalizados que se adaptan al nivel físico y las preferencias de cada peregrino.

Este tipo de servicio es ideal para quienes buscan comodidad y seguridad en su viaje. También es una excelente opción para aquellos que hacen el Camino por primera vez y no quieren preocuparse por la logística.

Orbis Ways, la mejor agencia para hacer el Camino de Santiago

Orbis Ways es una de las agencias más reconocidas en la organización de rutas de senderismo, especialmente en el Camino de Santiago. Su objetivo es ofrecer a los peregrinos una experiencia sin preocupaciones, proporcionando un servicio integral que incluye planificación personalizada, alojamientos seleccionados, transporte de equipaje y asistencia durante todo el recorrido.

Entre sus rutas más populares se encuentra el Camino Francés desde Sarria, ideal para quienes buscan completar los últimos 100 km y obtener la Compostela en una semana. Para una experiencia más extensa, es posible iniciar desde Burgos, recorriendo 450 km hasta Santiago. También destaca el Camino Portugués, con opciones desde Tui, en un recorrido de ocho días, o desde Oporto, combinando paisajes rurales y costeros.

Además, Orbis Ways ofrece el Camino del Norte desde San Sebastián, con 37 días de recorrido por el litoral cantábrico, y el Camino Inglés desde La Coruña, una alternativa más corta de 75 km. En todas las opciones, la agencia garantiza alojamientos en hoteles y casas rurales, traslado de equipaje entre etapas y asistencia 24/7 en caso de cualquier imprevisto.

Gracias a su organización y la calidad de sus servicios, Orbis Ways ha recibido valoraciones positivas en plataformas como Google y Trustpilot, donde los peregrinos destacan la comodidad de los alojamientos y la eficiencia en la planificación. Para quienes desean recorrer el Camino de Santiago sin preocupaciones, esta agencia se presenta como una de las mejores opciones disponibles.