En esta guía sobre el centro de Málaga, una de las zonas más bonitas de la ciudad, te describimos qué planes hacer, dónde dormir y dónde comer, con los mejores hoteles para alojarse, los restaurantes con mayor puntuación, y un mapa para situarte.
De hecho, te vamos a situar en el centro histórico y sus alrededores gracias a un paseo a pie, con visitas al llamado Muelle Uno (un bulevar comercial y de ocio junto al mar), así como parte de La Malagueta, la playa principal de la capital de la Costa del Sol.
Si eres lector de nuestro blog Los viajes de Gulliver, ya sabrás que el que escribe es natural de Málaga y que ambos vivimos en esta bonita ciudad, que se ha puesto tan de moda en los últimos años. Por tanto, sabemos de lo que hablamos porque es un paseo que solemos hacer.
Así, te mostramos nuestro itinerario por el centro de Málaga en el que recorrimos las vías más importantes de esta ciudad, como la Alameda, calle Compañía, las plazas de la Constitución y de la Merced, o Alcazabilla, una pequeña artería peatonal en la que encontraremos el Teatro Romano, en las faldas de La Alcazaba, o el Pimpi, la taberna malagueña más clásica.
En esta ruta, puedes hacer un paseo circular, con una hora de duración, sin paradas, o caminar durante todo el día, haciendo paradas técnicas en los sitios que te mostramos para tomar algo, almorzar o cenar.
Además, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.
También puedes echarle un vistazo a nuestra selección de cinco locales con encanto para tomarse un café o té, o ver los free tours para descubrir la historia y cultura de Málaga. Ten en cuenta que agosto es la fecha clave en la ciudad con la celebración de la Feria de Málaga 2025.

Índice de contenidos
ToggleMAPA CON PUNTOS DE INTERÉS EN EL CENTRO DE MÁLAGA
Reserva hotel en Málaga
¿Quieres viajar a Málaga pero no tienes alojamiento? Reserva hoteles en cualquier lugar y ahorra hasta el 20% en alojamiento con cancelación gratuita gracias a Booking.
CENTRO DE MÁLAGA Y ALREDEDORES: RUTA A PIE
En esta ruta a pie por el centro de Málaga, como decimos, te llevaremos por los principales puntos de interés de esta zona de la ciudad, aunque comenzaremos por los alrededores, como la Alameda, el Muelle Uno y la playa de La Malagueta, para más tarde adentrarnos en el propio centro de Málaga.
Alameda Principal
La Alameda es una vía recientemente reformada de cara al viandante en la cual podremos disfrutar de un agradable paseo mañanero y visitar sus múltiples cafeterías, tiendas locales y librerías. Es la puerta al centro de Málaga.
Es especial la librería independiente Luces, una de las más importantes de la ciudad, en la que encontrarás todo tipo de libros y publicaciones, desde narrativa, poesía y teatro, hasta una completa sección de guías de viaje, libros en otros idiomas y un departamento completo para los más pequeños.
Tras ojear y quizá comprar algún libro, puedes seguir caminando por la Alameda, que debe su nombre a que estuvo poblada por álamos blancos, y en la época fue muy valorada por la burguesía local, que construyó en ella sus palacios, como apreciarás.
En esta avenida se sitúan el Archivo Municipal de Málaga (siglo XVIII) y el edificio de La Equitativa (1956), donde se ubican los hoteles Soho Boutique Equitativa y el Only YOU Hotel Málaga, dos estupendos lugares para admirar calle Larios, el centro y el puerto de la ciudad desde una de sus terrazas. Te lo recomendamos.



Muelle 1 y la Farola
Continuando con tu paseo, siempre puedes subir por calle Larios en dirección al centro, pero a nosotros nos gusta acercarnos al Muelle Uno, en el mismo puerto de Málaga, un centro comercial al aire libre al lado del mar.
El camino desde la plaza de la Marina, en su entrada hasta el Centro Pompidou Málaga se denomina Palmeral de las Sorpresas y en él hay varios restaurantes y puestos de artesanía local, además de ser una travesía bastante animada llena de turistas y viandantes locales que se deleitan con diversas actuaciones diarias de varios grupos y solistas musicales.
Puedes, claro, hacer una parada en el Pompidou para ver arte contemporáneo en la única sede de la pinacoteca parisina fuera de Francia. Una ocasión única para admirar obras de Frida Kahlo, Picasso, Francis Bacon o Magritte.
Si continúas por el Muelle Uno, vas a tener unas impresionantes vistas de la Alcazaba de Málaga y del Castillo de Gibralfaro, los varios miradores que suben hasta éste, o la Catedral de Málaga, la Manquita.

Igual te puedes parar a tomar algo en sus restaurantes, entre los que encontrarás tapeo, locales de comida internacional (india, italiana, argentina, mexicana…), y hasta un Hard Rock Café.
Al final del puerto, en el que Google abrió una las sus sedes de ciberseguridad más importantes del mundo, verás claramente la silueta de la Farola, el faro de Málaga, un bonito e icónico edificio de 40 metros que data de 1816.

Playa de La Malagueta
En ese momento tienes un par de opciones más: o bien continuar en línea recta por el Paseo de Levante hasta la marina del Real Club Mediterráneo, donde verás la terminal donde atracan los cruceros, o por el paseo marítimo de la playa de La Malagueta, una de las más grandes de la capital de la Costa del Sol.
Allí, date un baño si el tiempo acompaña (ya en Semana Santa los locales nos atrevemos), o tómate una cerveza fría en cualquiera de sus chiringuitos.
Te recomendamos el merendero Antonio Martín, uno de los más emblemáticos y con más historia de Málaga. Y pasea un poco más por La Malagueta hasta llegar al Gran Hotel Miramar, un precioso hotel de 1926 que reabrió sus puertas y que mantiene la esencia del siglo pasado.

Cerca de Antonio Martín, si vuelves sobre tus pasos, verás la Plaza de Toros junto al Paseo de Reding, zona que aglutina buena parte de las haciendas burguesas locales.
La Fuente de las Tres Gracias, por su parte, da la bienvenida al Parque de Málaga, lugar de ubicación del Ayuntamiento, del Rectorado de la Universidad, de la Aduana, edificio que alberga el Museo de Málaga; o de los bonitos Jardines de Puerta Oscura, a los pies de La Alcazaba.



Plaza de la Merced y su entorno
Te proponemos entonces adentrarte por el túnel que conecta las Tres Gracias con la plaza de la Merced, uno de los centros neurálgicos de la ciudad, que está rodeada de locales y restaurantes, y en la que se encuentra el monumento al general Torrijos (militar liberal español que combatió en la Guerra de la Independencia), representado por un gran obelisco.
La plaza de La Merced es lugar de ubicación del Museo-Casa Natal de Picasso, que atesora recuerdos infantiles y familiares del pintor. Si te animas a hacer una visita al museo, puedes combinarlo con un tour guiado entrando también al Museo Picasso.
Cerca de la plaza puedes visitar el Teatro Cervantes (1870), sede principal del Festival de Málaga de cine español.
Desde la plaza prosigue tu camino cruzando calle Alcazabilla, una de las más bonitas vías peatonales de Málaga.
Tómate un vino dulce en su bodega tradicional El Pimpi, un imprescindible de la ciudad; admira el edificio de los cines Albéniz (1945) y el Teatro Romano, del siglo I a.C., o sube a descubrir La Alcazaba, la fortificación amurallada del siglo XI que domina la ciudad.

Plaza de la Constitución y calle Larios
Cruzando El Pimpi, bien por dentro del local o por fuera, continúa caminando a través de la animada y concurrida calle Granada, en pleno centro de Málaga, para arribar a la plaza de la Constitución, probablemente la más importante junto con la Merced, y donde termina calle Larios.
Ahí puedes ver dos pasajes comerciales clásicos de la ciudad: el Pasaje Heredia (1837) y el Pasaje de Chinitas, que se llama así por el café-teatro del mismo nombre en el que se congregaban los bohemios. Ambos pasajes tienen influencias claramente londinense y parisina.
Opta por bajar calle Larios y admirar una de las vías peatonales comerciales más bonitas de España, con mucha actividad durante todo el año, que se engalana en Navidad y en la Feria de Agosto de Málaga.
Calle Compañía
Si ya has visitado antes Larios, entonces pasea por uno de los laterales de la plaza de la Constitución para cruzar calle Compañía, otra vía peatonal que tiene numerosos atractivos.
Entre ellos, están el edificio del Ateneo de Málaga, asociación artístico-literaria de los 60; la iglesia del Sagrado Corazón (1920), uno de los centros religiosos más hermosos de la ciudad, de estilo neogótico; y el Palacio de Villalón, del siglo XVI y corte renacentista, donde se ubica el Museo Carmen Thyssen Málaga, pinacoteca que alberga cientos de obras de la pintura española de los siglos XIX y XX.
En calle Compañía encontrarás la que para nosotros es la librería más bonita y acogedora de Málaga, Mapas y Compañía, que evoca el espíritu del viajero con miles de libros y publicaciones, cartografía, mapas terráqueos, y una extensa colección de figuras y cómics de Tintín, el intrépido reportero.
Plaza de Camas y Mercado de Atarazanas
Si has seguido nuestros pasos y no te has desviado mucho, habrás podido recorrer el puerto y buena parte de la ciudad en unas tres o cuatro horas. Puede que sea ya hora de almorzar o cenar algo.
A pocos pasos de Mapas y Compañía, puedes degustar cocina moderna e internacional en la Tia Juana, un mexicano tradicional de Tijuana; o un cafelito mientras te arreglan la vici en el Recyclo Byke Café, todos ellos en el entorno de la plaza de Camas.
Termina tu recorrido en el Mercado Central de Atarazanas para probar comida tradicional malagueña, cerca de la Alameda, donde iniciaste tu visita. Ahí podrás también adquirir alimentos locales, y ver su gran vidriera de vivos colores, así como su arco principal, de época nazarí.

MEJORES HOTELES EN MÁLAGA CAPITAL CERCA DEL CENTRO
Como te hemos comentado al principio, tenemos una guía con los mejores hoteles en Málaga capital, aún así te mostramos estos en una tabla y un mapa para situarlos.
Tabla comparativa con los mejores hoteles en el centro de Málaga
Nombre | Ubicación | Puntuación | Ver Hotel |
---|---|---|---|
H10 Chroma Málaga | A 1,9 km de la playa de La Malagueta, con piscina, parking, gimnasio y terraza. | 9,3 | Ver Hotel |
Vincci Larios Diez | En pleno centro de Málaga, cerca de tiendas, bares y restaurantes. | 9,2 | Ver Hotel |
Hotel Well and Come Málaga | Ubicado en el Soho, a 16 minutos a pie de la playa de La Malagueta. | 9,3 | Ver Hotel |
Madeinterranea Suites | En el centro histórico de Málaga, cerca de museos y zonas peatonales. | 9,1 | Ver Hotel |
Gran Hotel Miramar GL | Frente a la playa de La Malagueta, en un edificio histórico protegido. | 9,1 | Ver Hotel |
Only YOU Hotel Málaga | En pleno centro, ideal para combinar turismo urbano y relax. | 9,2 | Ver Hotel |
Soho Boutique Castillo de Santa Catalina | Zona este de Málaga, en un castillo histórico con jardines y vistas. | 9,2 | Ver Hotel |
Palacio Solecio | Ubicado en el centro, cerca de la calle Larios y los principales monumentos. | 9,1 | Ver Hotel |
Vincci Selección Posada del Patio | Centro histórico, junto al río Guadalmedina, con restos arqueológicos en su interior. | 9,1 | Ver Hotel |
Catalonia Puerta del Mar | En el centro de Málaga, a 1,7 km de la playa y cerca de la estación de tren. | 9,3 | Ver Hotel |
Mapa con los mejores hoteles en el centro de Málaga
DÓNDE COMER EN EL CENTRO DE MÁLAGA Y ALREDEDORES
Nombre | Puntuación | Dirección |
---|---|---|
San• Sabor A Nápoles Victoria | 4,8 | Calle Victoria, 81 |
Pizzeria Italiana Vittoria | 4,7 | Calle Afligidos, 3 |
Restaurante Miguel | 4,6 | Calle Puerto, 4 |
Al Yamal | 4,4 | Calle Blasco de Garay, 7 |
Candamil | 4,3 | Calle Cuarteles, 15 |
Anyway Wine Bar | 4,8 | Paseo de la Farola, 8 |
Beluga Malaga | 4,5 | Plaza de las Flores, 3 |
El Vegetariano de la Alcazabilla | 4,2 | Calle Pozo del Rey, 5 |
Casa Aranda | 4,4 | Calle Herrería del Rey, 3 |
Restaurante Entremuros | 4,5 | Pasillo de Santa Isabel, 7 |
Uvedoble Taberna | 4,3 | Calle Alcazabilla, 1 |
CÓMO LLEGAR AL CENTRO DE MÁLAGA
Para llegar a Málaga existen numerosas opciones, entre ellas el tren desde varias ciudades del país, que llega a la Estación de Málaga-María Zambrano, a unos quince minutos andando del centro histórico.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es uno de los principales de nuestro país, y podrás encontrar vuelos baratos a la ciudad si reservas con antelación.
Desde allí es posible coger un taxi al centro (unos 25 euros), un autobús urbano de la línea A Express (3 euros), un tren de cercanías de la línea C1 (1,80 euros) o un traslado privado (unos 30 euros).
Puedes leer nuestro artículo más extenso con toda la información sobre cómo llegar del aeropuerto a Málaga centro.
Como solemos aconsejar, si piensas en ir a Málaga por libre y hacer una ruta por Andalucía y con todo ello no dispones de coche, te recomendamos alquilar uno con Discover Cars, que trabaja con empresas locales y ofrece buenos precios.
Para que te hagas una idea, puedes adquirir un automóvil de la categoría mini por unos 43 euros para cinco días, o un SUV por tan solo 7 euros más. Puedes recoger el coche en el mismo aeropuerto y entregarlo cuando te vayas.
Alquila un coche para tu road trip en Málaga
Con Discover Cars puedes ahorrar hasta un 70% en alquiler de coche para hacer ese ansiado road trip.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CENTRO DE MÁLAGA
¿Qué ver en el centro de Málaga?
En el centro de Málaga puedes disfrutar de la plaza de la Constitución, calle Larios, la plaza de la Merced, la Alcazaba y el Teatro Romano. También merece la pena pasear por Alcazabilla, la Alameda y el puerto en Muelle Uno.
¿Dónde dormir en el centro de Málaga?
Hoteles como Vincci Larios Diez, Only YOU Hotel Málaga, Gran Hotel Miramar o Madeinterranea Suites ofrecen excelente ubicación y servicios de calidad. Muchos cuentan con vistas al mar, terrazas panorámicas y están cerca de las principales atracciones.
¿Dónde comer en el centro de Málaga?
La zona ofrece restaurantes para todos los gustos: desde locales históricos como El Pimpi y Casa Aranda, hasta opciones internacionales como Anyway Wine Bar o San Sabor a Nápoles. Hay propuestas vegetarianas, tapas y cocina tradicional.
¿Qué museos visitar en el centro de Málaga?
Entre los museos más recomendados están el Museo Picasso, el Museo Carmen Thyssen, el Centro Pompidou Málaga y el Museo de Málaga. Algunos tienen horarios o días de entrada gratuita que conviene aprovechar.
¿Cómo llegar al centro de Málaga desde el aeropuerto?
Puedes llegar en taxi (25 euros aprox.), autobús A Express (3 euros), tren de cercanías C1 (1,80 euros) o traslado privado (30 euros). El trayecto dura entre 15 y 25 minutos y conecta directamente con el casco histórico.
¿Qué rutas a pie hacer por el centro de Málaga?
Una ruta clásica recorre la Alameda, Muelle Uno, La Malagueta, plaza de la Merced, Alcazabilla, plaza de la Constitución y calle Larios. Puedes hacerla en una hora o dedicar el día entero a visitar monumentos y probar su gastronomía.
¿Qué playas hay cerca del centro de Málaga?
La playa de La Malagueta es la más cercana, a pocos minutos a pie del casco histórico. Ofrece chiringuitos, zonas para nadar y paseos junto al mar con vistas al puerto y al faro de la ciudad.
¿Dónde tomar algo en el centro de Málaga?
Las terrazas de Muelle Uno, bares de tapas como Uvedoble Taberna y vinotecas como Anyway Wine Bar son opciones muy populares. También puedes probar el vino dulce en El Pimpi, un clásico malagueño.
¿Qué monumentos no perderse en el centro de Málaga?
Destacan la Alcazaba, el Teatro Romano, la Catedral de Málaga, el Castillo de Gibralfaro y la plaza de la Constitución. Muchos de ellos se encuentran a pocos minutos caminando entre sí.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el centro de Málaga?
Puedes recorrer lo esencial en unas tres horas, pero lo ideal es dedicar un día completo. Así tendrás tiempo de entrar a museos, disfrutar de la gastronomía y pasear por las zonas más emblemáticas.
¿Qué día es gratis la entrada a la Alcazaba Málaga?
La entrada a la Alcazaba de Málaga es gratuita todos los domingos a partir de las 14:00. Es una excelente oportunidad para recorrer esta fortaleza histórica sin coste y disfrutar de sus vistas a la ciudad y al puerto.
¿Por qué es más conocida Málaga, España?
Málaga es famosa por su clima soleado, sus playas en la Costa del Sol, su gastronomía y su bonito centro histórico. También destaca por ser la ciudad natal de Picasso y por su amplia oferta cultural y museística.
¿Merece la pena visitar el centro de Málaga?
Sí, el centro de Málaga combina historia, arte y vida local en un mismo lugar. Sus calles peatonales, monumentos, museos, plazas y terrazas crean un ambiente perfecto para pasear y disfrutar tanto de día como de noche.
¿Cómo se llama la calle más importante de Málaga?
La calle más importante de Málaga es la calle Marqués de Larios, conocida como calle Larios. Es la principal vía comercial y uno de los lugares más emblemáticos para pasear, comprar o disfrutar de eventos y decoraciones festivas.
¿Dónde está la calle principal de Málaga?
Calle Larios está en pleno centro histórico, comenzando en la plaza de la Marina y finalizando en la plaza de la Constitución. Es un punto de encuentro clave tanto para locales como para visitantes.
¿Cuál es la calle más bonita de Málaga?
Muchos consideran que calle Larios es la más bonita por su arquitectura, amplitud y ambiente animado. Además, en Navidad y durante la Feria de Agosto se engalana con espectaculares iluminaciones y decoraciones.
TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MÁLAGA
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
- Feria de Málaga 2025: Cuándo es, programación y guía completa para disfrutarla
- Mejores hoteles en Málaga capital: Ranking con top 10 recomendados por locales
- Dónde alojarse en Málaga según un malagueño: Mejores zonas 2025
- Mejores zonas de Málaga para vivir: Pequeña guía de alojamiento
- Cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro: guía rápida, fácil y sin complicaciones
- Qué ver en Málaga en un día: Ruta con los mejores planes
- Dónde dormir en Frigiliana: Los alojamientos y villas con más encanto
- Visitar Málaga en 5 días: Los mejores planes por malagueños
- Dónde desayunar o merendar en Málaga: Nuestra selección de 5 cafeterías con encanto
- Málaga en Navidad: Qué hacer durante las Fiestas
- El Acebuchal: La aldea perfecta para perderse unos días
- Un pueblo que es un museo de arte al aire libre: ¿Qué ver en Genalguacil?
- Rutas de senderismo en Frigiliana para todos los niveles
- Cómo visitar el Caminito del Rey
- Festival 3 Culturas Frigiliana: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Programación Festival 3 Culturas de Frigiliana: Te contamos qué artistas actúan y horarios 2025
- Ruta de la Tapa Festival 3 Culturas Frigiliana. Cuáles son y dónde probarlas
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!