PIRINEOS ARAGONESES

¿Cómo llegar a Ordesa y Monte Perdido? El acceso al parque nacional puede hacerse de distintas formas, tanto en coche como autobús y excursiones organizadas. En esta guía te contamos además cómo funcionan las lanzaderas y dónde aparcar.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en el norte de la provincia de Huesca, en la comarca de Sobrarbe. Este espacio protegido forma parte de los Pirineos aragoneses y es uno de los parques nacionales más antiguos y espectaculares de España. Su territorio está dividido en cuatro sectores bien diferenciados: el valle de Ordesa, el cañón de Añisclo, el valle de Escuaín y el valle de Pineta, cada uno con sus propios accesos y rutas de senderismo.

actividades en Ordesa

CÓMO LLEGAR AL PIRINEO ARAGONÉS

Acceder al Pirineo aragonés desde otras regiones de España es relativamente sencillo. La ciudad de Huesca, capital de la provincia, está bien conectada por carretera y se encuentra a unas tres o cuatro horas en coche desde ciudades como Zaragoza, Pamplona, San Sebastián o Barcelona.

Una vez en la provincia, podrás llegar a los diferentes sectores del parque a través de carreteras bien señalizadas. Torla-Ordesa es el pueblo que da acceso al valle de Ordesa; Escalona es la puerta de entrada al cañón de Añisclo; Bielsa conecta con el valle de Pineta; y para visitar el valle de Escuaín puedes acceder desde las pequeñas localidades de Escuaín o Tella.

Las carreteras N-260 y A-138 recorren toda esta zona, facilitando el desplazamiento entre los distintos valles.

CÓMO LLEGAR A ORDESA EN COCHE

El coche es la mejor forma de llegar a Ordesa si quieres moverte con libertad. Las carreteras que conducen al parque están en buen estado, y la conducción por la zona es tranquila y muy pintoresca. Además, te permitirá visitar más de un valle y hacer paradas en pueblos con encanto como Aínsa, Broto o Bielsa.

Durante nuestro viaje de 10 días por el Pirineo aragonés alquilamos un coche con seguro de cobertura total por menos de 200 euros a través de la plataforma Discover Cars. La compañía local Centauro nos proporcionó un Kia Río, aunque habría sido mejor optar por un SUV o todoterreno, especialmente para algunas pistas de tierra que conducen a puntos de interés más apartados.

Ten en cuenta que al alquilar un coche normalmente te cobrarán un depósito para la gasolina (en nuestro caso, 109 euros que nos devolvieron) y retendrán una cantidad en tu tarjeta bancaria (unos 1.100 euros), que se desbloquea una vez entregado el vehículo.

Más informaciónConsejos para conducir por el Pirineo aragonés: Nuestra experiencia

dónde dormir en Ordesa
dónde dormir en Ordesa

RESTRICCIONES DE ACCESO A ORDESA Y LANZADERAS AL PARQUE NACIONAL

Durante la temporada alta —que incluye Semana Santa, verano y algunos puentes— no está permitido el acceso en coche particular a la pradera de Ordesa, uno de los principales puntos de entrada al parque. En su lugar, se activa un servicio de lanzaderas que parte desde el aparcamiento gratuito del pueblo de Torla-Ordesa.

Este sistema de transporte funciona con una frecuencia aproximada de 15 a 20 minutos y lleva a los excursionistas directamente hasta la pradera en unos 20 minutos. El billete se compra en taquilla y suele costar entre 4 y 6 euros, dependiendo de la temporada.

Como alternativa, si prefieres caminar, puedes seguir el Camino de Turieto, una ruta peatonal de 16 kilómetros que conecta Torla-Ordesa con la pradera de Ordesa.

CÓMO LLEGAR A ORDESA EN TRANSPORTE PÚBLICO

Otra opción para llegar a Ordesa y Monte Perdido si no dispones de coche es el transporte público, aunque el acceso no es tan directo ni frecuente como en otras zonas. Lo más habitual es viajar primero en tren o autobús hasta Zaragoza o Huesca y, desde allí, tomar un autobús hacia la zona del parque.

Durante el verano y algunos fines de semana o festivos, hay servicio de bus hasta localidades como Torla-Ordesa o Broto. Es fundamental revisar los horarios con antelación y, si puedes, reserva con tiempo, ya que las plazas suelen agotarse rápidamente en temporada alta.

CÓMO MOVERSE DENTRO DEL PARQUE

Una vez en el parque, la mejor forma de moverse entre los distintos sectores es en coche. No existen conexiones de transporte público que comuniquen entre sí los valles de Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta, y la distancia entre ellos puede superar la hora de trayecto por carretera.

Asimismo, a lo largo del Parque Nacional se encuentran varios centros de visitantes y puntos de información estratégicamente ubicados en lugares como Torla-Ordesa, Escalona, Fanlo, San Úrbez, Tella, Escuaín, Bielsa y Pineta. En estos centros puedes recoger mapas, consultar el estado de las rutas y obtener consejos útiles para planificar tus caminatas.

VISITAR ORDESA EN CAMPER, AUTOCARAVANA O EXCURSIÓN ORGANIZADA

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido también es accesible para quienes viajan en autocaravana o furgoneta camper, ya que el parking de Torla-Ordesa permite pernoctar con algunas limitaciones: no está permitido sacar mobiliario exterior ni realizar acampada libre dentro del parque.

Si buscas más comodidades, puedes optar por alguno de los campings de la zona, como el Camping Río Ara o el Camping Ordesa, que cuentan con instalaciones adaptadas a este tipo de vehículos.

Si prefieres no preocuparte por el transporte ni por la organización, una excelente opción es contratar una excursión guiada. Existen tours que salen desde Zaragoza, Huesca, Jaca o Aínsa, e incluyen tanto el transporte como los servicios de guía y las entradas necesarias.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO LLEGAR A ORDESA

¿Se puede llegar en coche a Ordesa todo el año?

No. En temporada alta se restringe el acceso al valle de Ordesa y se habilitan lanzaderas desde Torla.

¿Dónde se coge la lanzadera al parque?

En el parking de Torla, donde también están las taquillas y el personal de información.

¿Qué carreteras llevan al parque?

Las principales vías son la N-260 y la A-138, que conectan con Torla, Escalona, Bielsa y otros accesos.

¿Hay transporte público entre los valles?

No. Para moverte entre los distintos sectores del parque necesitas coche.

¿Se puede caminar desde Torla-Ordesa hasta la pradera?

Sí. Existe el Camino de Turieto, un sendero de 16 km (ida) que une Torla con la pradera.

¿Qué tipo de coche es recomendable?

Un SUV o todoterreno si planeas conducir por pistas rurales. Mejor evitar coches muy bajos.

¿Dónde dormir cerca de Ordesa?

Hay opciones en Torla, Broto, Bielsa, Escalona o Aínsa, así como campings y alojamientos rurales.

¿Cuánto cuesta alquilar un coche en la zona?

Alrededor de 200 euros por 10 días con seguro.

NUESTRO CONTENIDO SOBRE ORDESA Y MONTE PERDIDO

Hemos escrito varias guías sobre este parque nacional aragonés: