En nuestro segundo día completo en la la Riviera Maya decidimos bajar desde el pueblo de Tulum hasta la laguna de Bacalar, un paraíso interior; un lago de agua dulce con hasta siete tonalidades de azul, de ahí su nombre, en el que podrás disfrutar de un tranquilo paseo en barco o bañarte en sus plácidas aguas.
A pesar de que puede parecer un trayecto largo, llegarás en unas dos horas y media, y lo merece totalmente, pues está a poco más de 200 kilómetros al sur.
Quizá te interese – Qué hacer en México: 13 experiencias inolvidables que no te puedes perder
Si no puedes ver bien las imágenes, recarga la página. Igualmente, pincha en el logo para volver a inicio en caso del que menú no funcione. Estamos trabajando en una solución.
Cómo usar el mapa: Si haces click en la parte superior izquierda del mapa, podrás ver una lista de los puntos de interés. Después, pincha en cada uno de ellos para obtener más información. En la parte superior derecha, se puede guardar el mapa o abrir una versión a toda pantalla.

Nuestro itinerario de 10 días
A continuación, te contamos por días las actividades que hicimos en nuestro viaje a la península de Yucatán, en México. Pincha en cada uno de ellos para obtener más información.
Itinerario completo – Leyendas mayas, cenotes y tacos: Nuestra ruta de diez días en coche por México
Día 1 – Cancún, Akumal y Tulum (130km – 1h45min)
Día 2 – Tulum a Laguna de Bacalar (215km – 2h25min)
Día 3 – Tulum a Ruinas de Cobá y Valladolid (102km – 1h25min)
Día 4 – Valladolid, Chichén Itzá y Mérida (122km – 1h40min)
Día 5 – Zona Arqueológica de Uxmal y Mérida (160km – 2h)
Día 6 – Izamal y Valladolid (160km – 2h)
Día 7 – De Valladolid a Holbox (160km – 2h30min)
Día 8 – Holbox a Cancún (140km – 2h)
Día 9 y 10 – Isla Mujeres y Cancún
Ten en cuenta que las distancias son solamente de ida, con lo que deberás duplicarlas en los casos en que tu recorrido sea circular, como cuando visites Bacalar o Uxmal, pues en la primera salimos de Tulum y volvimos por la noche, mientras que en la segunda Mérida fue nuestro punto de origen y destino.

Día en la Laguna de Bacalar (215km – 2h25min)
Como decimos, una vez en Tulum, y aunque algo apartado de este pueblo, merece muchísimo la pena hacer una visita de al menos un día a Bacalar, la Laguna de los Siete Colores, un lago de aguas dulces y cristalinas donde la luz del sol, el viento y las distintas profundidades hacen florecer siete bonitos colores derivados del verde y del azul.
Te avisamos de que te quedarás con la boca abierta al ver tan colorido espectáculo de la naturaleza. En el pueblo de Bacalar, además, puedes visitar el Fuerte de San Felipe, construido por los españoles para defenderse de los piratas.
Destacan varios cenotes cerca y dentro de la laguna, en concreto el Cenote Azul. No olvides tampoco dar un paseo en barca o lancha por el lago, y hacer kayak en los rápidos de Bacalar, una entretenida y curiosa corriente de agua dulce que desemboca en la laguna y que te aseguramos, hará de tu visita algo para recordar.
Qué hacer – Paseo en lancha por la laguna de Bacalar
Dónde comer: Kai Pez
Horario – De lunes a domingo de 12h a 19h
Lugar – Av 1 S/N, Centro, Bacalar
Precio – 390 pesos para dos personas (19,76 euros)
Kai Pez es un tranquilo restaurante a orillas de la laguna de Bacalar, en el pueblo del mismo nombre, ideal para reponer fuerzas tras una ruta de kayak. Se trata de un buen lugar para probar los tradicionales y artesanales totopos, así como los tacos de ceviche y los de camarón rebozado.
Tienen también una carta de pescados, cómo no, en la que destacan la cazuela de mariscos, el pulpo a las brasas o el mero al estilo Tikin Xic, envuelto en hoja de plátano y marinado en achiote, una planta de color rojo.


Qué debes saber
Dónde dormir en Yucatán
En nuestro primer artículo sobre el itinerario de viaje en Yucatán te contamos que la segunda y tercera noche la pasamos en el barrio de La Veleta de Tulum. Este es una zona residencial tranquila, en el apartamento Casa Macay, que nos salió por 111 euros para dos personas, un precio nada mal para el alojamiento en sí, que tenía hasta piscina.
Así pues, bajamos desde Tulum hasta Bacalar y volvimos al primer pueblo en el mismo día, haciendo gran parte de nuestra vuelta por la noche. Después de esta experiencia, te recomendamos que busques un alojamiento en el pueblo de Bacalar, ya que no se recomienda conducir durante la noche (poca visibilidad, badenes que hacen la circulación dificultosa, etc.).
Estos fueron los hoteles donde nos alojamos:
Noche 1 – NH Cancun Airport en Cancún por 70 euros
Noches 2 y 3 – Casa Macay en Tulum por 111 euros
Noche 4 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 5 y 6 – Hotel Doralba Inn de Mérida por 70 euros
Noche 7 – Hotel Casa Rico de Valladolid por 43 euros
Noche 8 – Hotelito Villas Holbox en Holbox por 56 euros
Noches 9 y 10 – Sotavento Hotel & Yatch Club por 111 euros
Total: 504 euros para 10 noches x 2 personas


Preguntas frecuentes
¿Cuándo ir a Yucatán? Mejor época y clima
La península yucateca tiene un clima prácticamente veraniego durante todo el año, que ya en el mes de mayo puede sobrepasar los 35 grados, y durante los meses de verano en España, es la época de las lluvias en la que hay más humedad y más cantidad de mosquitos.
Si bien es cierto que de octubre a marzo las temperaturas son menores y más suaves, no te confíes, pues nuestro viaje fue a finales de marzo y ya íbamos con ropa cómoda y ligera.
Posiblemente, sea este periodo (octubre-marzo) el más idóneo para visitar un destino como la península de Yucatán.
¿Cómo es la seguridad en Yucatán? Nuestra experiencia con consejos
Debemos decir que esta península (en la que se encuentran las regiones de Campeche, Quintana Roo y la misma Yucatán) es un destino muy seguro en el que, según nuestra experiencia, no debes preocuparte.
En los lugares que visitamos no tuvimos sensación de inseguridad en ningún momento, ni vivimos situaciones desagradables. Tampoco decimos que no pasen, pero nuestra experiencia fue muy positiva en ese aspecto.
Aunque siempre es mejor seguir una serie de pasos y recomendaciones para evitar situaciones que, por otro lado, puedes vivir en cualquier otro lugar si no mantienes la prudencia.
Además, como te decimos siempre, viajamos con un seguro de viajes por necesidad, con el que estar más tranquilos en caso de que surgiera algún problema.
En el siguiente artículo te comentamos nuestros consejos para visitar México, los riesgos según las zonas en todo el país, nuestra experiencia en cada uno de los destinos que visitamos, así como otra serie de consideraciones a tener en cuenta.
Continúa leyendo – ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestra experiencia con consejos para viajar en 2023
¿Cómo es conducir en Yucatán? Alquiler de coche en México
Para recorrer la península de Yucatán es conveniente alquilar un coche. Si solamente vas a estar en puntos concretos puedes coger autobuses de la línea ADO, bastante comunes.
Nosotros alquilamos un utilitario de gama media (para conducir por allí está bien, puesto que las carreteras están en buen estado en su mayoría) por unos 300 euros para esos diez días, con toda la cobertura del seguro.
Hay que decir que, a pesar de que puedes conducir con tu carné español, nunca está demás pedir el Permiso Internacional. Eso sí, deberás llevar, obviamente, el pasaporte contigo, y una tarjeta de crédito para poder alquilar el automóvil.
A pesar de que, en general, se conduce bien en Yucatán, se debe extremar la precaución en carreteras secundarias, en la entrada a poblaciones e incorporaciones a autopistas y evitar conducir por la noche, puesto que hay poca visibilidad. En las grandes poblaciones y autopistas suelen haber casetas policiales y del Ejército que pueden pararte para un control.


QUÉ VER EN YUCATÁN EN 5, 7 y 15 DÍAS
ITINERARIO DE 5 DÍAS
Día 1 – Cancún
Día 2 – Isla Mujeres
Día 3 – Tulum y Cobá
Día 4 – Valladolid y Chichén Itzá
Día 5 – Izamal y Mérida
ITINERARIO DE 7 DÍAS
Día 1 – Cancún
Día 2 – Isla Mujeres
Día 3 – Tulum y Akumal
Día 4 – Tulum y Cobá
Día 5 – Valladolid y Chichén Itzá
Día 6 – Izamal y Mérida
Día 7 – Uxmal
ITINERARIO DE 15 DÍAS
Día 1 – Cancún
Día 2 – Playa del Carmen
Día 3 – Cozumel
Día 4 – Tulum
Día 5 – Bacalar
Día 6 – Cobá y Valladolid
Día 7 – Valladolid
Día 8 – Mérida
Día 9 – Uxmal y Mayapán
Día 10 – Izamal
Día 11 – Chichén Itzá y Ek Balam
Día 12 – Holbox
Día 13 – Holbox
Día 14 – Isla Mujeres
Día 15 – Cancún
El mejor seguro de viaje para México con 5% de descuento
En nuestros viajes solemos contar con IATI Seguros, con asistencia 24 horas en español por teléfono y a través de la aplicación móvil, y con seguros que van desde el más básico y económico, con asistencia médica de hasta 50.000 euros; hasta el estrella, el más completo. IATI también ofrece pólizas de seguro estándar, mochilero y multiviaje, entre otros. Para nuestra ruta en México de diez días contratamos un seguro mochilero por menos de 80 euros.
Ten en cuenta que, aunque la península de Yucatán, por la que hicimos nuestra ruta, es bastante segura, hay zonas del resto del país mexicano que pueden entrañar peligro para el turista, por lo que el Gobierno español recomienda directamente evitar la visita.
Como te comentamos, para nosotros es esencial contratar un seguro de viajes por los imprevistos que puedan surgir. De hecho, en este viaje tuvimos un pequeño imprevisto: una insolación con vómitos y mareos tras visitar la zona arqueológica de Uxmal, a una hora de Mérida y en plena selva. Contactamos con IATI, que nos ofreció llevarnos en taxi sin coste adicional a nuestro hotel en la capital de Yucatán y hacer las gestiones para visitar un centro de salud, aunque al final la cosa no fue a más y no lo necesitamos.
Siempre te solemos indicar que si reservas alguna actividad o alojamiento a través de los enlaces que publicamos en Los Viajes de Gulliver, contribuyes a que el blog se mantenga gracias a una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. Además, ofrecemos opciones a servicios que hemos contratado o usado previamente, como en este caso. Y en esta ocasión, si después de leer el artículo, te hemos convencido para adquirir un seguro de viajes con IATI, te descontarán el 5% del precio total por ser nuestro lector.
No te quedes sin seguro – Tu seguro de viajes con un 5% de descuento
LEE NUESTRA GUÍA SOBRE MÉXICO
- ¿Dónde comer como un auténtico maya en Yucatán? Nuestro top de restaurantes
- El mejor seguro de viaje para México [5% de descuento]
- Qué hacer en México: 13 experiencias inolvidables que no te puedes perder
- ¿Cómo es la seguridad en México? Nuestra experiencia con consejos para viajar en 2023
- La península de Yucatán: Un destino sostenible que apuesta por el eco-turismo
- 21 recomendaciones para planificar tu road trip en México
- Guía definitiva para encontrar vuelos baratos [+mejores buscadores]

Te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.
Skyscanner – Vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico (-15%)
Discover Cars – Alquiler de coche
IATI – Seguro de viajes 5% descuento
Civitatis – Tours y actividades
Holafly – Datos e internet en el extranjero
Anaya Touring y Trotamundos – Guías de viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.
© 2023 Somos Mari Carmen y Sergio, una pareja apasionada por las escapadas que comparte sus vivencias y conocimientos para ayudarte a viajar por libre a tu próximo destino. En Los viajes de Gulliver encontrarás itinerarios personalizados, consejos de viaje, numerosos road trips y guías detalladas para aprovechar al máximo tu aventura. Somos miembros de Spain Travel Bloggers, la comunidad de bloggers de viajes más grande de España. Todos los derechos reservados.
Aviso legal y privacidad | Mapa del sitio | Contacta | Instagram | Twitter | Linktree