Egipto se ha convertido en uno de los destinos más demandados por el turismo en los últimos años. Con la reciente pandemia de coronavirus, el país se ha abierto de nuevo al sector con unos precios muy competentes que te permitirán hacer una escapada de una semana a buen precio y maravillarte viendo las pirámides o los templos de Abu Simbel y el Valle de los Reyes.

Pero, ¿es mejor hacer un viaje organizado con agencia o viajar por libre, contratando alojamientos, vuelos, cruceros y transporte público para recorrerlo todo? Para ello, hemos hablado con varias agencias de viajes y otros tantos colegas de profesión, blogs especializados en temática de viajes, con el objetivo de que nos recomienden qué hacer, basándose en su experiencia.


Viajes organizados: vuelos, alojamientos y crucero por el Nilo

Parece más que evidente que una agencia de viajes tratará de venderte su paquete vacacional con una combinación de vuelos, traslados, alojamiento y excursiones a los principales centros turísticos de Egipto, así como el tan de moda crucero por el Nilo, que ofrece un plácido viaje por uno de los ríos más imponentes del planeta, con varias paradas para disfrutar de los diferentes templos y monumentos que se sitúan a ambas orillas.

Durante nuestra preparación del viaje a Egipto consultamos precios en distintas agencias de viajes y valoramos si era mejor hacerlo por libre u organizado. La sensación que tuvimos es que es más cómodo hacerlo de forma organizada, puesto que se ocupan de todo, y el precio no varía de sobremanera comparado a si buscas tú los vuelos, hoteles y demás.

Escoge bien la categoría

Eso sí, deben tenerse en cuenta varios puntos. El primero, según nos comentaron en Viajes El Corte Inglés, es que es más conveniente elegir categorías superiores del viaje, siempre que te lo puedas permitir, para ahorrarte tiempo y dinero por otro lado.

Nos explicamos: un hotel en régimen de alojamiento tipo C será algo más barato (como unos 200 euros) que uno de tipo A, pero en El Cairo, a pesar de que los hoteles se encuentran cerca de las pirámides, puedes tardar hasta una hora en llegar al centro de la ciudad. Si te alojas durante tres noches, calcula el tiempo que pasarás en el taxi.

También nos confirmaron este punto cuando visitamos una agencia en Priego de Córdoba, donde nos remarcaron la importancia de llevar un guía en español que nos fuera contando con todo detalle los monumentos que visitaríamos. Igualmente, aseguraron, las motonaves o barcos que te transportan por el Nilo varían bastante según la categoría que elijas.

Evita la temporada alta

Segundo aspecto a tener en cuenta: evitar la temporada alta de viajes desde España, es decir, Semana Santa, por la afluencia, y verano, por el calor. Los meses recomendados para visitar Egipto son de finales de febrero hasta mayo y de septiembre a noviembre, principalmente.

Viajes Célebres, una agencia local de Málaga, considera que este es también un año difícil para viajar al país del Medio Oriente, debido a que hay demasiada demanda y eso puede afectar, incluso, a la calidad de los alojamientos, ya que pueden ofrecerte un hotel de una categoría inferior a la reservada. Con toda confianza, nos aconsejaron no visitar este año Egipto, sino apostar por otro destino como Turquía, muy asequible y también con mucho que ofrecer.

Previamente investigamos cómo hacer el viaje a Egipto por libre, pero el principal escollo que nos encontramos fue el de los vuelos, al menos en la época en que queríamos viajar. Las escalas eran demasiado largas (entre un vuelo y otro había una diferencia de hasta cinco horas), y los precios ascendían a casi los mil euros. Y no nos convencía mucho alquilar un coche allí para ir de un sitio a otro, puesto que el estado de las carreteras, como nos comentaron, no es muy bueno en determinadas zonas.


Facilidades en un viaje organizado

Cristina Arvelo, experta en itinerarios de viaje y creadora del blog Itinerarios para itinerantes, cree que es mejor hacerlo guiado puesto que, aunque le encanta viajar por libre, «Egipto es un país difícil en cuanto a los transportes, infraestructuras y servicios públicos». Según nos cuenta, «hay zonas que son menos seguras y que es mejor evitar, por lo que si vas en
un circuito organizado te llevan a los lugares turísticos directamente».

De hecho, Cristina hizo varias visitas y actividades durante su estancia, con un circuito guiado cuyo plus fue el guía, «un profesor de historia antigua de Egipto de la Universidad que nos enseñó muchísimo de la cultura de la nación». También se hace mucha piña con gente en estos viajes: «éramos un grupo muy joven que nos lo pasamos muy bien juntos».


Visita más monumentos y conoce su historia

Para Miguel Palau, del blog Friki por viajar, los paquetes vacacionales para conocer Egipto «suelen estar muy muy bien de precio e incluyen no solo las pirámides y El Cairo» sino, además, el crucero por el Nilo y los templos de Abu Simbel «que para mi, son mucho más necesarios en una primera visita al país que las propias pirámides», asegura.

Miguel hizo el viaje organizado con Viajes Carrefour, «por lo que no puedo hablar en primera persona de la experiencia de hacerlo por libre», aunque cree que, según amigos que lo han hecho por su cuenta, si lo haces por libre «vas a tener mucha más libertad, pero no hay dudas de que te va a salir más caro y vas a ver menos cosas en el mismo tiempo».

Obviamente, supone que «con una agencia no es todo perfecto, hay contras, como alguna visita que quizás no harías por tu cuenta, pero como conclusión y para una primera visita, yo no lo cambio y me iría con agencia».


Por libre, "Egipto nos imponía respeto"

Al igual que sus colegas, Silvia Maldonado, del blog Ilusiónate por el mundo, tuvo dudas en un primer momento de contratar un viaje organizado a Egipto, «porque nosotros solemos viajar por libre». Sin embargo, «Egipto nos imponía respeto».

Tras hacer sus cálculos, se decantaron por viajar con el tour Egipto al completo, 8 días con todo incluido, que ofrece Civitatis, porque «¡¡nos salía más barato y no nos teníamos que preocupar de nada!!» Y fue un acierto, según dice Silvia: «bajo nuestra experiencia, no recomendaríamos viajar por libre, para nosotros nos resultó más cómodo y fácil».

Aún así, y aunque «es verdad que quizás no tenga tanta independencia como por libre», cree que tras visitar Egipto, «volveríamos con guía».


Planifica tu viaje con Los Viajes de Gulliver

Aunque saques tus propias conclusiones de si es más recomendable viajar a Egipto a través de un viaje organizado por agencia o compañía, o hacerlo por libre, ya has podido leer que los profesionales del sector, a pesar de que varios son viajeros independientes, consideran más adecuado contratar un paquete vacacional.

Aún así, y si decides reservar tu viaje de modo independiente, te dejamos a continuación varios enlaces con los cuales ganamos una pequeña comisión sin ningún gasto extra para ti. También puedes leer nuestra sección de consejos para informarte más sobre este punto.

Skyscanner – Encuentra vuelos baratos
Booking – Alojamiento económico
Discover Cars – Alquiler de coche
Iati – Seguro de viajes
Civitatis – Tours y actividades
Amazon – Regalos viajeros

En cambio, si decides contratar un tour organizado, Civitatis ofrece varios en Egipto:

Leer más


los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram
los viajes de gulliver te ayuda a planificar tu viaje

Somos Sergio y Mari Carmen. Nos encantan los grandes viajes y las escapadas. En Los viajes de Gulliver narramos nuestras experiencias para ayudar a planificar tu viaje.

Nuestro Instagram