La programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, que rinde homenaje a la cultura hebrea, cristiana e islámica, y que tiene lugar del 28 al 31 de agosto de 2025 en este pueblo de Málaga, contará con artistas nacionales e internacionales. Te comentamos a continuación quiénes actúan y los horarios.
Esta nueva edición del Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta de nuevo con una Ruta de la Tapa, conferencias, pasacalles, un mercado artesano, entretenimiento infantil y cuentacuentos, y numerosas actuaciones musicales.
Las actuaciones mezclarán música árabe, cristiana y sefardí. El cartel del Festival 3 Culturas Frigiliana contará como asistentes a Kiko Veneno, Miguel Campello, Colectivo Panamera, Klezmerama, Al-Maran, Neftis Paloma, Nieves Concostrina, Mawazin, El mantel de Noa, Festicultores, Saltimunqui, Aborígena, Alicia Acosta y Muluk Gnawa.
Las actividades se desarrollan durante todo el día, y van desde un mercado artesano que se compone de 150 puestos que se reparten por el casco histórico del pueblo. Te trasladarás a la Edad Media gracias a las actuaciones de grupos teatrales, de circo, títeres e, incluso, bailarinas de danza del vientre.
Por cierto, que si necesitas hacer noche en el pueblo, hemos preparado un artículo sobre dónde dormir en Frigiliana. Y, además, tenemos una pequeña guía para saber dónde aparcar en Frigiliana durante el festival y cómo llegar a esta localidad malagueña.
Además de que, por supuesto, hemos escrito un extenso reportaje sobre la historia del Festival 3 Culturas de Frigiliana, consejos y demás información práctica muy útil para tu visita.
Incluso, si tu idea es hacer un viaje por Andalucía o una ruta en coche de 5 días por Málaga, tenemos itinerarios a tu medida, y varios artículos útiles para saber cómo llegar del aeropuerto de Málaga al centro, las mejores zonas para alojarse en Málaga capital y un ranking con nuestras 10 recomendaciones de hoteles en la ciudad.

Índice de contenidos
TogglePROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
El programa completo puedes consultarlo en la web del festival, pero te podemos decir que te encontrarás con actuaciones callejeras para niños y adultos, actividades infantiles, teatrillos, talleres, artesanos, puestos de comida y bebida, un ciclo de cine… Frigiliana se convierte en un lugar mágico para que todo el que lo visite sea transportado a otro tiempo.
¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES DIARIAS DEL CARTEL DEL FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA?
- Mercado artesano: jueves de 18h a 00h. Viernes, sábado y domingo de 12h a 15h y de 18h a 00h.
- Zocos artesanos en vivo: todos los días desde las 18h en calle Zacatín.
- Música en vivo: todos los días de 18h a 20h en el callejón del Inquisidor.
- Ruta de la Tapa: todos los días de 18h a 00h. Hay que pedir folleto.
- Iglesia multicultural: todos los días a las 22h en la plaza de la Iglesia.
- Cuentacuentos bajo las velas para adultos: todos los días a las 21:30h en calle Chorrera.
- Paseo a la luz de las velas: todos los días a las 22h en el callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- Pasacalles nocturno de máscaras: todos los días a las 22:30h en el Barribarto.
- Pasacalles Muluk Gnawa: todos los días de 20h a 00h en el Barribarto y casco histórico.
PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS DE FRIGILIANA DÍA A DÍA
Cartel del Festival 3 Culturas para el jueves 28 de agosto
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa y mercado. La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta las 20h). Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín.
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagara: la danza beduina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Inauguración oficial del festival en la plaza de las Tres Culturas. Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas. Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Al-Maran y Neftis Paloma en la plaza de las Tres Culturas.
- 00:30h: Festicultores en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el viernes 29 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles La Melaya, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80, con cierre a las 20h.
- 12h30: Pasacalles El Mohel, circuncidador sefardí, inicio desde calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Dúo de mujeres compositoras en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine La Estrella Azul en centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h). La princesa Ratona, Berta la Despierta en sala de exposiciones, calle Real 80.
- 19h: Pasacalles La Ruta de la Seda, inicio desde calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. Aborígena en la plaza de las Tres Culturas. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Nieves Concostrina con la conferencia Esto es otra historia en el salón de usos múltiples.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Miguel Campello y Aborígena en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el sábado 30 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Raqs al Assaya: la danza del bastón, inicio desde calle San Sebastián.Taller de esparto y taller de perfume para adultos en sala de exposiciones, calle Real 80. Emilio Martín Córdoba en centro de usos múltiples con la conferencia Castillos y territorialidad durante el periodo andalusí en la Axarquía.
- 12h30: El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 12h45: Pasacalles de Gigantes, inicio desde calle Real.
- 13h30: Costa Trío en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine FiSahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku y Running Home en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Danza Sefardí, inicio desde calle San Sebastián. Pasacalles Camino al Lazareto, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 20h30: Circo familiar en parque Andalucía.
- 21h: El Mantel de Noa en el patio del ayuntamiento.
- 21h30: Cuentacuentos a la luz de las velas para adultos en calle Chorrera – Barribarto.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto.
- 23h: Klezmerama. Colectivo Panamera. Feelip DJ en la plaza de las Tres Culturas.
Cartel del Festival 3 Culturas para el domingo 31 de agosto
- 12h: Apertura del mercado. Pasacalles Danzas Palaciegas, inicio desde calle San Sebastián. Taller de esparto y taller de dulces árabes para adultos en la sala de exposiciones de la calle real 80.
- 12h30: Pasacalles de cabezudos, inicio desde la calle Real. El Bufón Chimpún en el rincón infantil.
- 13h30: Ensemble Málaga Camerata en la iglesia de San Antonio de Padua.
- 18h: Apertura de la Ruta de la Tapa. Cine El Salto en el centro de usos múltiples, calle Gonzalo de Vozmediano. Taller Metroflexia en sala de exposiciones, calle Real 80. Zoco de artesanos trabajando en vivo en calle Zacatín. Música en vivo en el callejón del Inquisidor (hasta 20h).
- 19h: Pasacalles Raqs al Hagala: La danza beduina, con inicio en la calle San Sebastián.
- 19h15: Pasacalles La santera Celestina, inicio desde calle Real.
- 20h: Festicultores, inicio desde avenida Andalucía. El Bufón Chimpún frente a la jaima de información.
- 21h: Concierto didáctico de Mawazín en el patio del Ayuntamiento.
- 22h: Paseo a la luz de las velas en callejón del Inquisidor, Tejedor y Santo Cristo.
- 22h30: Pasacalles nocturno de máscaras en el Barribarto. Concierto de Kiko Veneno en la plaza de las 3 Culturas.
- 00h: Espectáculo Piromusical en la plaza de las 3 Culturas, «un imprescindible en nuestro festival, que conjuga música y fuegos artificiales en una sincronía perfecta, adornada por un gran espectáculo de iluminación que se proyecta sobre la fachada del Ingenio», aseguran desde la organización. Festicultores en la plaza de las 3 Culturas.
MAPA DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROGRAMACIÓN FESTIVAL 3 CULTURAS FRIGILIANA
¿Cuándo se celebra el Festival 3 Culturas de Frigiliana 2025?
El Festival 3 Culturas se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2025 en Frigiliana, un precioso pueblo blanco de la comarca de la Axarquía malagueña.
¿Qué tipo de actividades incluye el festival?
El evento ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades: actuaciones musicales de inspiración árabe, cristiana y sefardí, mercado artesano con más de 150 puestos, talleres, cuentacuentos, espectáculos callejeros, danza oriental, cine y una popular ruta de la tapa.
¿Qué horarios tiene la programación diaria del Festival 3 Culturas Frigiliana?
La programación del Festival 3 culturas Frigiliana es muy variada y se extiende desde mediodía hasta la medianoche. Por ejemplo, el mercado artesano abre jueves de 18h a 00h y viernes a domingo en horario partido, de 12h a 15h y de 18h a 00h. Las actividades como música en vivo y zocos artesanos suelen desarrollarse a partir de las 18h, mientras que los paseos a la luz de las velas, cuentacuentos y pasacalles nocturnos se realizan entre las 21h y las 23h.
¿Cuáles son las actuaciones más destacadas del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 Culturas Frigiliana cuenta con actuaciones muy variadas y emblemáticas, como el espectáculo piromusical en la plaza de las Tres Culturas que combina música y fuegos artificiales, conciertos de grupos como Al-Maran, Neftis Paloma, Klezmerama, Miguel Campello y Kiko Veneno, así como pasacalles de danza tradicional y música en vivo diaria en el callejón del Inquisidor.
¿Qué es el espectáculo piromusical y cuándo se realiza en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
El espectáculo piromusical es uno de los momentos más esperados del Festival 3 Culturas Frigiliana. Se realiza en la plaza de las Tres Culturas al final del inicio y de cierre, combinando fuegos artificiales sincronizados con música y un gran espectáculo de iluminación proyectado sobre la fachada del Ingenio, creando una experiencia visual y sonora inolvidable.
¿Qué tipo de pasacalles musicales y de danza se presentan en el Festival 3 Culturas Frigiliana?
Los pasacalles del Festival 3 Culturas Frigiliana incluyen danzas tradicionales como Raqs al Hagara (danza beduina), Raqs al Assaya (danza del bastón), Danza Sefardí, así como desfiles de gigantes, cabezudos, máscaras nocturnas y personajes como la santera Celestina y el circuncidador sefardí El Mohel. Estos pasacalles recorren calles históricas del pueblo y animan la atmósfera festiva.
¿Dónde puedo ver la música en vivo durante el Festival 3 Culturas Frigiliana?
La música en vivo del Festival 3 Culturas Frigiliana se puede disfrutar todos los días en el callejón del Inquisidor de 18h a 20h, además de en la plaza de las Tres Culturas y en la iglesia de San Antonio de Padua, donde se programan conciertos y actuaciones especiales como el dúo de compositoras, el trío Costa y la orquesta Málaga Camerata.
¿Qué tipo de espectáculos nocturnos incluye la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
El Festival 3 culturas Frigiliana cuenta con espectáculos nocturnos muy especiales, entre ellos pasacalles de máscaras, paseos iluminados a la luz de las velas por calles históricas, y un espectáculo piromusical que combina música, fuegos artificiales e iluminación proyectada sobre la fachada del Ingenio. Estos eventos crean un ambiente mágico y único en las noches del festival.
¿Qué actividades para adultos ofrece la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Dentro de la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana, los adultos pueden disfrutar de cuentacuentos bajo las velas en la calle Chorrera, talleres como los de esparto o perfume en la sala de exposiciones, conferencias culturales, y conciertos en espacios emblemáticos como la plaza de las Tres Culturas o la iglesia de San Antonio de Padua.
¿Hay actividades para niños en la programación del Festival 3 Culturas Frigiliana?
Sí, el Festival 3 Culturas Frigiliana incluye actividades para los más pequeños, como la presencia del Bufón Chimpún en el rincón infantil, pasacalles de cabezudos y gigantes, y espectáculos familiares de circo. Estas actividades están diseñadas para que toda la familia pueda disfrutar del ambiente festivo y cultural.
MÁS CONTENIDO SOBRE FRIGILIANA Y ANDALUCÍA
- El road trip definitivo por Andalucía: 10 días en coche por la región de la luz y del color
- Dónde dormir en Frigiliana
- Festival 3 Culturas Frigiliana 2025: Cuándo es, cartel y dónde aparcar
- Guía básica: Dónde aparcar en el Festival 3 Culturas Frigiliana y cómo llegar sin morir en el intento
- Guía con las rutas de senderismo más bonitas de Frigiliana
- Eco-turismo en Frigiliana: Visitamos una plantación de aguacates
- El Acebuchal (Málaga), una aldea perfecta para perderse unos días
- 5 lugares con encanto para tomarse un café o té en Málaga: Nuestra selección
- Descubre la historia y la cultura de Málaga con estos free tours
Si tienes alguna duda, puedes preguntarnos en los comentarios. ¡Gracias!